Actividad 3

4
ACTIVIDAD N° 3 ROL QUE CUMPLE EL MATERIAL DIDÁCTICO DENTRO DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE T2 ENF. RICARDO BASTIDAS SOLIS CIP. 00927442 INTRODUCCIÓN: La forma de implantar un buen sistema educativo, tiene mucho que ver en centrarnos en lo que corresponde al objetivo principal que sería la búsqueda de un proceso efectivo de enseñanza - aprendizaje, el cual debe tener indicadores que proporcionan información útil, que nos brinde parámetros si es que realmente el proceso que se está llevando a cabo es el adecuado o necesita de una reestructuración, alteración o variación para su mejora. Para los hechos precedentes, en la mayoría de casos se recurren a herramientas que apoyan y refuerzan el beneficio de este proceso, valga decir que buscan nutrir positivamente esta relación de enseñanza-aprendizaje, y que no sólo mejoraría a estos dos aspectos, sino también sería de suma importancia para mejorar a todo el sistema educativo. En tal sentido, se tiene concientizado que los recursos o elementos referidos en el párrafo precedente son los medios fundamentales que deben prevalecer para el empleo del docente como herramientas

Transcript of Actividad 3

Page 1: Actividad 3

ACTIVIDAD N° 3

ROL QUE CUMPLE EL MATERIAL DIDÁCTICO DENTRO DEL PROCESO ENSEÑANZA

APRENDIZAJE

T2 ENF. RICARDO BASTIDAS SOLIS CIP. 00927442

INTRODUCCIÓN:

La forma de implantar un buen sistema educativo, tiene mucho que ver en centrarnos en lo que corresponde al objetivo principal que sería la búsqueda de un proceso efectivo de enseñanza - aprendizaje, el cual debe tener indicadores que proporcionan información útil, que nos brinde parámetros si es que realmente el proceso que se está llevando a cabo es el adecuado o necesita de una reestructuración, alteración o variación para su mejora.

Para los hechos precedentes, en la mayoría de casos se recurren a herramientas que apoyan y refuerzan el beneficio de este proceso, valga decir que buscan nutrir positivamente esta relación de enseñanza-aprendizaje, y que no sólo mejoraría a estos dos aspectos, sino también sería de suma importancia para mejorar a todo el sistema educativo.

En tal sentido, se tiene concientizado que los recursos o elementos referidos en el párrafo precedente son los medios fundamentales que deben prevalecer para el empleo del docente como herramientas facilitadoras para reforzar esta relación de enseñanza-aprendizaje que es el eje de todo sistema educativo.

La cantidad, características y formas de innovar estos elementos quedan a criterio de cada docente o profesor, puesto que cada uno conoce sus aptitudes, estilos y reconoce qué medios que le permitirán cumplir con el objetivo principal abordado.

Page 2: Actividad 3

CUERPO O DISCUSION:

Los materiales didácticos dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, son medios fundamentales para lograr el aprendizaje más llevadero y menos engorroso para los discentes. En algunos casos, la relación entre el material empleado con las cualidades del docente no son las más idóneas, es ahí donde debe prevalecer o salir a la luz un mecanismo del sistema educativo que nos refiera o induzca a evaluar esta situación para enderezarla en beneficio de todos los involucrados: docentes, discentes y el mismo entorno del sistema.

Asimismo, existen distintos materiales didácticos que tienen diversas clasificaciones, algunos son más motivadores y que permiten con mayor facilidad la comprensión, y otros más pesados o complicados, tiene que ver mucho con las aptitudes y características de percepción del discente, es por eso que la cualidad fundamental que debe prevalecer en los docentes es la capacidad para determinar el material didáctico más adecuado y beneficioso para un buen aprendizaje.

En la actualidad, vemos que los materiales audiovisuales han ocupado una plaza muy importante en el proceso de enseñanza, y que al parecer van a permanecer por buena cantidad de tiempo ocupando este lugar preferencial, esto seguramente por los resultados que generan y las satisfacciones que causan, pero más aún se da por la forma como llega esta información; es por esto que el gran determinante de que se use tal o cual material didáctico gira entorno a la demanda académica de los alumnos.

Algunos aspectos que están relacionados a los materiales didácticos son la motivación, puesto que este factor actúa como herramienta complementaria con el mismo objetivo, la concreción de trabajar en base a los determinados perfiles y sus planes curriculares también corresponden a situaciones que son de este tipo porque es una búsqueda vital de lo que se refiere como uno de los pilares, en algunos casos van a actuar como facilitadores para la correcta elaboración de conceptos y descripciones, y en otros va ocasionar se entrampe el flujo académico correcto entre el docente y sus alumnos.

Page 3: Actividad 3

CONCLUSIONES:

La elección de los materiales didácticos queda exclusivamente a criterio del docente tomando como referencia las características que cada uno sabe que posee.

El material didáctico que está tomando cierta ventaja es el correspondiente a los que encierran los medios audiovisuales, debido posiblemente por el hecho de poseer ciertas características técnicas y de argumentos facilitadores para el personal que actúa como receptor de la información académica y educativa relacionada.

La mejora en la comunicación está estrechamente ligada al desarrollo de los materiales didácticos, y cumple con la misión de tener que llegar al público objetivo de forma correcta.

La evaluación de todos los alumnos con el fin de diagnosticar el empleo del material didáctico más beneficioso para ese grupo humano en el proceso de enseñanza/aprendizaje corresponde a una responsabilidad o deber del docente como acto simple y pragmático que mejore el sistema educativo.

La búsqueda de las competencias específicas de acuerdo a los perfiles profesionales debe pertenecer a uno de los objetivos primordiales de todo centro de instrucción, sabiendo seleccionar paralelamente los determinados materiales o elementos que tengan consecuencia con las prácticas que van a realizar más adelante, puesto que se debe hacer el trabajo con un grupo de elementos característicos al área donde desempeñarán sus actividades a futuro.