ACTIVIDAD 3

download ACTIVIDAD 3

of 4

description

Actividad 03

Transcript of ACTIVIDAD 3

4

ROL QUE CUMPLE EL MATERIAL DIDACTICO DENTRO DEL PROCESO ENSEANZA-APRENDIZAJEAutor: Teniente Primero ADM. Ricardo GONZALEZ Tello

Introduccin:

Durante la formacin docente en las escuelas formacin para docentes, desde hace mucho tiempo se ha hablado sobre la importancia del uso de materiales didcticos para el aprendizaje de los alumnos, cmo estos ayudan a cada nio a formular sus propias hiptesis y crear sus conocimientos; nos apropiamos de diversos medios, materiales y recursos didcticos que deseamos poner en prctica al llegar a nuestra primer escuela y poder trabajarlos con nuestros pequeos alumnos. El constructivismo pedaggico hace referencia a que el nio aprender construyendo sus propios conocimientos y que el docente no es ms que un facilitador del conocimiento y no un transmisor de conceptos.

Cuerpo o Discusin:

La utilizacin de materiales didcticos en las escuelas primarias, es muy importante, debido que es un recurso que facilita a los alumnos la adquisicin de nuevos conocimientos y el desarrollo de habilidades que le permitirn al ser humano el pleno desenvolvimiento en la sociedad. Para poder valorar la importancia que tienen los materiales didcticos en el proceso de enseanza-aprendizaje, es necesario conocer las ideas que rodean este concepto.Piaget confirm que los nios son curiosos por naturaleza y constantemente se esfuerzan por comprender el mundo que los rodea; para motivar esta curiosidad, es necesario el uso de los materiales que despierten en el nio el inters y deseo de aprender, aqu recae la labor del docente de presentar gran variedad de experiencias a los alumnos, generar situaciones en las que se estimule la curiosidad, el descubrimiento de nuevas situaciones, la creatividad, la innovacin, la experimentacin y la toma de decisiones.

Para Vigotzky es importante la participacin del docente al crear las condiciones necesarias que brinden al alumno experiencias imprescindibles para la formacin de conceptos. Para esto, los materiales didcticos se convierten en mediadores dirigidos al logro de esta funcin.

Ausubel argumenta que los medios y la manera en cmo se trasmite el mensaje juega un papel fundamental en el aprendizaje del individuo. El maestro debe conocer al alumno para que su didctica tenga sentido y sepa llevar los

conocimientos que desea el alumno aprenda.

Para poder saber los conocimientos que los nios tienen sobre algn tema es necesario realizar una indagacin de las nociones previas antes de abordarlo; a partir de las respuestas obtenidas el docente podr partir a la planificacin de su clase, tomando en cuenta el mtodo a utilizar y los materiales que apoyaran sus clases para lograr que los nios se apropien de cada conocimiento.Para Bruner el aprendizaje es el proceso de interaccin en el cual una persona obtiene nuevas estructuras cognitivas o cambia algunas ajustndose a las distintas etapas del desarrollo intelectual.De lo mencionado en los prrafos precedentes podemos afirmar que todos los autores coinciden en que el constructivismo pedaggico es una forma de entender la enseanza y el aprendizaje es un proceso activo, donde el alumno construye y elabora sus propios conocimientos a partir de la experiencia previa y de las interacciones que establece con el profesor y con el entorno. Es as como el entorno en el que se desenvuelve el alumno pasa a formar parte importante del proceso de enseanza.El enfoque constructivista afirma que aprender es construir y no copiar, y los nios construyen sus conocimientos a partir del manejo y manipulacin que tengan con los materias didcticos y de la adecuacin pertinente de los contenidos al medio en el que se desenvuelva el alumno, por esto es necesario que el docente sea creativo para poder adaptar recursos del medio en el que se encuentre y transformarlos en materiales que favorezcan el proceso de enseanza.

El medio ambiente, la naturaleza y el entorno inmediato proveen de abundantes posibilidades que pueden ser aprovechadas tanto por los estudiantes como por el maestro.Todos los materiales didcticos que podamos elaborar con recursos de medio proporcionarn experiencias que podemos aprovechar para abordar las diferentes asignaturas de los diferentes grados de la educacin bsica, dando a cada uno el nivel de complejidad requerido segn los conocimientos que los

nios ya poseen, cabe mencionar aqu la importancia de los conocimientos previos que se indaga al inicio de cada tema para poder detectar las nociones que los nios ya tienen; as poder decidir qu tipos de materiales son necesarios y nos ayudaran a que los nios puedan crear o ampliar sus conocimientos, haciendo del proceso de enseanza-aprendizaje un proceso ms profundo y significativo donde el alumno se da cuenta que lo que aprende en la escuela puede ponerlo en prctica en su vida cotidiana.El uso de materiales didcticos desde los primeros aos ofrece a los estudiantes la posibilidad de manipular, indagar, descubrir, observar, convivir y desarrollar valores como la cooperacin, solidaridad, respeto, tolerancia entre otros.

Elaborar materiales concretos a partir de los recursos del medio nos permite mejores niveles de aprendizaje en el aula, ya que estos se encuentran al alcance de todos los estudiantes. Los diferentes contextos sociales, culturales y geogrficos del entorno permiten una variedad de recursos para la elaboracin de materiales.Los materiales didcticos deben ser funcionales, visualmente atractivos, de fcil uso, seguros (no peligrosos), tiles para el trabajo grupal e individual, acordes a los intereses y la edad de los estudiantes.

El presente ensayo sobre Rol que cumple el Material Didctico dentro del Proceso Enseanza-Aprendizaje se desarroll tomando como ejemplo las experiencias en distintos niveles educativos de varios pases.

Conclusiones:

1. El Material Didctico utilizado la enseanza es un elemento esencial en el proceso de transmisin de conocimientos del profesor al alumno. El modo de presentar la informacin es fundamental para su asimilacin por parte de los alumnos. Los medios didcticos constituyen la serie de recursos utilizados para favorecer el proceso de Enseanza-Aprendizaje.2. Cualquier material puede utilizarse como recurso para facilitar el Proceso Enseanza-Aprendizaje pero no todos los materiales que se utilizan en educacin fueron creados como material didctico para la enseanza.3. Es primordial que los docentes conozcan el ritmo y estilo de aprendizaje de sus alumnos, as como tambin, sus intereses y necesidades debido a que no todos los nios son iguales, ni todos los grupos aunque sean del mismo grado aprenden de la misma manera y con la misma rapidez, por eso es necesario saber qu tipo de materiales y estrategias didcticas se utilizaran para que los contenidos que el docente trabaje con sus alumnos puedan ser aprendidos y asimilados, para su pronta puesta en prctica en la vida cotidiana de cada uno de los alumnos.

Fuentes Consultadas:

1. Ediciones Novedades Educativas, (1999), Materiales y recursos. Buenos Aires, Argentina: Talleres Grficos Weben S.A.2. 3. Area, M., Parcerisa, A., Rodriguez, J., (2010), Evaluacin del Aprendizaje: Barcelona, Espaa: Editorial GRA, de IRIF, S.L.