Actividad 3

2
Actividad 3. Variación de condiciones Resuelve los siguientes problemas utilizando como referencia los ejemplos hasta ahora vistos. Un cargamento de 567.2 kilos originalmente a 22°C se pone en un contenedor a 10°C a las 17hrs. Se encontró que la temperatura () de la carga era de 18 °C después de 2 horas, es decir después de 120 minutos. La carga se echará a perder si llega a las 10°C. ¿A qué hora sucederá esto? 2. El costo del combustible de un vehículo es proporcional al cuadrado de la velocidad y vale $12.40 pesos cuando la velocidad es de 80 km/h. El costo se incrementa por otras causas (dígase la hora del día en la que es utilizado el vehículo) a $14.5 pesos la hora. Calcular la velocidad a la que debe ir el vehículo para que el coste sea mínimo 3. Utiliza el ejemplo desarrollado en el modelo de crecimiento de poblaciones y contesta: ¿Qué pasa si la tasa de crecimiento en vez de ser igual al 2% anual, es del 5%? ¿Cuál es la predicción de población a 35 años? Realiza los mismos cálculos considerando una tasa de crecimiento anual de 5% pero con las siguientes condiciones iniciales: a) (0 ) = 1001. b) (0 ) = 1002. c) (0 ) = 1111.

description

g

Transcript of Actividad 3

Page 1: Actividad 3

Actividad 3. Variación de condiciones

Resuelve los siguientes problemas utilizando como referencia los ejemplos hasta ahora vistos.

Un cargamento de 567.2 kilos originalmente a 22°C se pone en un contenedor a 10°C a las 17hrs. Se encontró que la temperatura (𝑡) de la carga era de 18 °C después de 2 horas, es decir después de 120 minutos. La carga se echará a perder si llega a las 10°C. ¿A qué hora sucederá esto?

2. El costo del combustible de un vehículo es proporcional al cuadrado de la velocidad y vale $12.40 pesos cuando la velocidad es de 80 km/h. El costo se incrementa por otras causas (dígase la hora del día en la que es utilizado el vehículo) a $14.5 pesos la hora. Calcular la velocidad a la que debe ir el vehículo para que el coste sea mínimo

3. Utiliza el ejemplo desarrollado en el modelo de crecimiento de poblaciones y contesta:

¿Qué pasa si la tasa de crecimiento en vez de ser igual al 2% anual, es del 5%? ¿Cuál es la predicción de población a 35 años?

Realiza los mismos cálculos considerando una tasa de crecimiento anual de 5% pero con las siguientes condiciones iniciales:

a) (𝑡0 ) = 1001.

b) (𝑡0 ) = 1002.

c) (𝑡0 ) = 1111.

¿Cuál es la predicción de población para el año 2023 para cada una de esas condiciones iniciales?