ACTIVIDAD 3

7
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Aplicación de la calidad del software en el proceso de desarrollo GUIA DE APRENDIZAJE 3: Modelos y Medidas de la Calidad Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 7 2. PRESENTACION La implantación de sistemas de calidad aporta gran número de beneficios a las compañías que apuestan por esta estrategia. No sólo reducen sus costes de manera razonable, sino que además incrementan sus ingresos gracias al mayor grado de satisfacción de sus clientes y en una mejora de la motivación de sus empleados Los Modelos de Calidad son herramientas que guían a las Organizaciones a la Mejora Continua y la competitividad dándoles especificaciones de qué tipo de requisitos debe de implementar para poder brindar productos y servicios de alto nivel. Igualmente existe la necesidad de obtener datos objetivos que ayuden a mejorar la calidad del software. Algunos modelos incluyen métricas para evaluar diferentes atributos de calidad del producto, los modelos de calidad más recientes están orientados a la mejora de procesos. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Poseer conocimiento básico de las Series de la Norma ISO 25000 Se requiere que el aprendiz en formación explore los materiales y documentos de apoyo de la Unidad Tres. 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : FORO TEMATICO UNIDAD TRES Descripción: Teniendo en cuenta la calidad interna y externa en un proyecto del software, realice una comparación de la misma en forma general entre la Norma ISO 9126 y la ISO 25000, e indique cuál de las dos Normas aplicaría en un proyecto de software.

description

APLICATIVO DE LA CALIDAD

Transcript of ACTIVIDAD 3

Sistema deGestin de laCalidadServicio Nacional de Aprendizaje SENAPrograma de formacin: Aplicacin de la calidad del software en el proceso de desarrollo GUIA E AP!ENI"A#E $: %odelos & %edidas de la 'alidadFecha:Octubre de2010Versin 1.0Pgina 1 de 6() P!ESEN*A'I+Na im!lantacin de sistemas de calidad a!"rta gran n#mer" de bene$ci"s a lasc"m!a%&as'uea!uestan!"r estaestrategia. ("sl"reducensusc"stesdemanera ra)"nable* sin" 'ue adems incrementan sus ingres"s gracias al ma+"rgrad" de satis,accin de sus clientes + en una me-"ra de la m"ti.acin de susem!lead"s"s /"del"s deCalidad s"nherramientas 'ue gu&ana las Organi)aci"nes a la/e-"raC"ntinua+lac"m!etiti.idaddnd"leses!eci$caci"nesde'u0ti!"dere'uisit"s debe de im!lementar !ara !"der brindar !r"duct"s + ser.ici"s de alt"ni.el.1gualmente e2iste la necesidad de "btener dat"s "b-eti."s 'ue a+uden a me-"rarla calidad del s",t3are.4lgun"s m"del"s inclu+en m0tricas !ara e.aluar di,erentes atribut"s de calidaddel !r"duct"* l"s m"del"s de calidad ms recientes estn "rientad"s a la me-"rade !r"ces"s.$) '+N+'I%IEN*+S P!E,I+S P"seer c"n"cimient" bsic" de las Series de la ("rma 1SO 25000 Sere'uiere'ueel a!rendi) en,"rmacine2!l"rel"s materiales +d"cument"s de a!"+" de la 6nidad 7res. -) A'*I,IAES . ES*!A*EGIAS E AP!ENI"A#EA'*I,IA E AP!ENI"A#E :/+!+ *E%A*I'+ UNIA *!ES8escri!cin: 7eniend" en cuenta la calidad interna + e2terna en un !r"+ect"del s",t3are* realice una c"m!aracin de la misma en ,"rma general entre la("rma 1SO 9126 + la 1SO 25000* e indi'ue cul de las d"s ("rmas a!licar&a enun !r"+ect" de s",t3are.4mbiente:s; re'uerid": Curs" Ctedra Virtual de 4!licacin de la Calidad dels",t3are en el !r"ces" de desarr"ll" en la Plata,"rma @71C4>S:1. Ca!acidad del !r"duct" des3 !ara !r".eer unadecuad" c"n-unt" de1A1 CONFOR MI DADEC2 EXACT I TUDACIONSistema deGestin de laCalidadServicio Nacional de Aprendizaje SENAPrograma de formacin: Aplicacin de la calidad del software en el proceso de desarrollo GUIA E AP!ENI"A#E $: %odelos & %edidas de la 'alidadFecha:Octubre de2010Versin 1.0Pgina B de 62. >n la s"!a de letras* encuentra la !alabra de l"s siguientes c"nce!t"s*!"r ,a."r se%lel"s :"mita en la !alabra @esistencia + C"n,"rmidad;:a. Ca!acidaddel !r"duct"des3!ara!r".eer a+udacuand"el usuari"necesita asistenciab. Ca!acidad del !r"duct" de s3 !ara !r"teger de buscad"res ilegales !"rencri!tacinc. Ca!acidaddel !r"duct" des3!ara!ermitir al usuari" "!erarl" +c"ntr"larl". 4s!ect"s de ada!tacin* ,acilidad de cambi" e instalacin!ueden a,ectar la "!erabilidad* igualmente c"rres!"nde a lac"n,"rmidad* t"lerancia a err"r + c"ntr"l 'ue c"ncuerdan c"n lase2!ectati.as del usuari"d. Ca!acidad del !r"duct" de s3 !ara adherirse a l"s estndares*c"n.enci"nes " regulaci"nes en l" relaci"nad" c"n la seguridade. Ca!acidad del !r"duct" de s3 !ara adherirse a l"s estndares*c"n.enci"nes* gu&as de estil" " regulaci"nes relaci"nadas c"n lausabilidadC 4 7 @ 4 C 7 1 < 11 8 4 8 6 1 O 1Sistema deGestin de laCalidadServicio Nacional de Aprendizaje SENAPrograma de formacin: Aplicacin de la calidad del software en el proceso de desarrollo GUIA E AP!ENI"A#E $: %odelos & %edidas de la 'alidadFecha:Octubre de2010Versin 1.0Pgina D de 6E 8 > C 4 A E 8 C V @ F < ( ? F ? G @8 6 V @ O P > @ 4 < 11 8 4 8 ? ( O> F > 7 F G G S C > 8 F F G P ( @ < S1 4 @ P F 6 S O > 7 F F G @ @ 4 1 F O6 > G O E V < 6 F G G V S F O < 6 4 >6 8 F ? < ? F O O E > @ G H P > O1G 8 8 < G 6 HP I F G O ( 1 C @ S ?O 4 V ( / C S 4 < G G ? S F 4 / > 1 SS 8 S C @ C F 7 P / F G > S < @ O F OF 1 4 8 F O 1 7 > > 8 S C > 1 > > 1 4( C A J 6 P P > E A S 4 C P7 S C @F 4 C 11 8 4 8 P 4 @ 4 C 1 F @ 4 @O P P @ 8 4 4 8 ? A J F G ? 8 @ 4 C >C 4 HF < / O O 7 G 8 < < 4 4 A 1 F6 C V S > G 6 @ 1 8 4 8 1 H 8 8 4 O 1C O O 8 ( 4 > ( 1 / S > 4 S 4 8 @ ( 6B. @elaci"ne la caracter&stica c"n sus res!ecti.assubcaracter&sticas:C"m!"rtamient"en el tiem!"C"e2istenciaP"rtabilidad 6tili)acin de recurs"sFacilidad de instalacinC"n,. C"n la ca!. de mantenimient"C"n,. C"n la e$ciencia>$cienciaFacilidad de cambi"C"n,. C"n la !"rtabilidad>stabilidadCa!acidad de ser anali)ad"/antenibilidadFacilidad de !rueba4da!tabilidad@eem!la)abilidadD. >n el s",t3are 'ue se ad-unta c"n su res!ecti.a descri!cin en el archi."c"m!rimid"den"mbre!rueba1* es!eci$'uesi cum!lec"nlassiguientesSistema deGestin de laCalidadServicio Nacional de Aprendizaje SENAPrograma de formacin: Aplicacin de la calidad del software en el proceso de desarrollo GUIA E AP!ENI"A#E $: %odelos & %edidas de la 'alidadFecha:Octubre de2010Versin 1.0Pgina 5 de 6subcaracter&stica e identi$car a 'u0 caracter&stica !ertenece* en cas" de n"cum!lirl"* !"r,a."rreali)arl"scambi"s'uec"nsidere!ertinentesenunarchi." de !"3er !"int.SU0'A!A'*E!1S*I'A'U%P2E +0SE!,A'I3N'A!A'*E!1S*I'AS4N4decuacinS>l s",t3are cum!lec"n las tareases!eci$cadas !"rel usuari"* en estecas" generar una,actura .irtual.Funci"nalidad@esistencia al acces"(>l s",t3are n" est!r"tegid" deacces"s ilegales*+a 'ue cual'uiera!uede "!erar en0l.SeguridadC"m!atibilidad del s3S>l s",t3are ese-ecutable encual'uier sistema"!erati."1nter"!erabilidad@ecu!erabilidad(6na .e) se caiga els",t3are este!erder t"da lain,"rmacinFiabilidadFacilidad de a!rendi)a-eS>l s",t3are es ,cilde a!render autili)ar6sabilidad4tractibilidad (>l s",t3are tieneuna inter,a) mu+sencilla6sabilidad6tili)acin de recurs"sS>l s",t3are utili)a +administra biensus recurs"s>$cienciaCa!acidad de ser anali)ad"S>l !r"duct" de s3tiene una ,acilidadde ser anali)ad"identi$cand" suserr"res./antenibilidadSistema deGestin de laCalidadServicio Nacional de Aprendizaje SENAPrograma de formacin: Aplicacin de la calidad del software en el proceso de desarrollo GUIA E AP!ENI"A#E $: %odelos & %edidas de la 'alidadFecha:Octubre de2010Versin 1.0Pgina 6 de 6Facilidad de instalacin S >l archi." e-ecutable !uede ser abiert" en cual'uier m"ment"P"rtabilidad@eem!la)abilidad4mbiente:s;re'uerid":Curs"CtedraVirtual de4!licacindelacalidaddels",t3are en el !r"ces" de desarr"ll" en la Plata,"rma