Actividad 2 Sesión 2

1
Actividad 2 de la Sesión 2: Populismo Lean las notas de opinión de Natalio Botana en http://www.lanacion.com.ar/806873- polemica-sobre-el-populismo y de Luis Alberto Romero disponible en http://www.clarin.com/opinion/invoquen-nombre-populismo-vano_0_1082891745.html Respondan la siguiente guía de preguntas: 1. Según Botana, ¿cuáles son las características del Populismo y su líder? ¿Qué tipo de políticas públicas persiguen? ¿Qué lugar ocupa el Estado de Derecho en el Populismo? 2. Según sus propias opiniones, ¿sobre qué tipo de incapacidades reformistas apunta Natalio Botana al final del artículo para referirse a la irrupción del Populismo? 3. Siguiendo a Luis Alberto Romero, enumeren y caractericen tres rasgos del Populismo. 4. Citen ejemplos históricos de Populismos en America Latina y Europa. Según Romero, ¿tienen las mismas características? 5. ¿Encuentran diferencias entre las definiciones y/o características que ambos autores le atribuyen al Populismo? Si sus respuestas son afirmativas, ¿cuáles? 6. Comparen las caracterizaciones de estos autores con las definiciones que han leído en la bibliografía de la Unidad 1.

description

Actividad 2 Sesión 2

Transcript of Actividad 2 Sesión 2

  • Actividad 2 de la Sesin 2: Populismo Lean las notas de opinin de Natalio Botana en http://www.lanacion.com.ar/806873-polemica-sobre-el-populismo y de Luis Alberto Romero disponible en http://www.clarin.com/opinion/invoquen-nombre-populismo-vano_0_1082891745.html Respondan la siguiente gua de preguntas: 1. Segn Botana, cules son las caractersticas del Populismo y su lder? Qu tipo de polticas pblicas persiguen? Qu lugar ocupa el Estado de Derecho en el Populismo? 2. Segn sus propias opiniones, sobre qu tipo de incapacidades reformistas apunta Natalio Botana al final del artculo para referirse a la irrupcin del Populismo? 3. Siguiendo a Luis Alberto Romero, enumeren y caractericen tres rasgos del Populismo. 4. Citen ejemplos histricos de Populismos en America Latina y Europa. Segn Romero, tienen las mismas caractersticas? 5. Encuentran diferencias entre las definiciones y/o caractersticas que ambos autores le atribuyen al Populismo? Si sus respuestas son afirmativas, cules? 6. Comparen las caracterizaciones de estos autores con las definiciones que han ledo en la bibliografa de la Unidad 1.