Actividad 2, Salud Mental y Envejecimiento.

1
Actividad 2. Saludad Mental y Envejecimiento. Tema: Actividad 2 Fecha: 07:35 20/06/2011 De: Consultoría Salud Mental Adjunciones: Anales de Psicologia Urquijo-Monchietti- Krzemien 2008.pdf (464 Kb) Estimados participantes, Muchas gracias por su participación en la Actividad 1, muchos de ustedes ya han recibido en sus correos unos comentarios individuales a sus respuestas. Damos inicio a la Actividad 2, que consiste en analizar de manera crítica el artículo de Urquijo, S.; Monchietti, A. y Krzemien, D. (2008) Adaptación a la crisis vital del envejecimiento: Rol de los estilos de personalidad y de la apreciación cognitiva en adultas mayores. Anales de Psicología; 24(2): 299-311, y analizar los resultados de acuerdo a los conceptos incluidos en el módulo de estudio, estableciendo una conclusión sobre la importancia de la personalidad y los estilos de afrontamiento para el mejoramiento de la calidad de vida durante el envejecimiento. Espero sus intercambios en el buzón “Debate” de la Mesa, desde hoy, día 20/06/2011 hasta el día 29/06/2011. Cordialmente, Sebastián Urquijo Consultoría Salud Mental y Envejecimiento

Transcript of Actividad 2, Salud Mental y Envejecimiento.

Page 1: Actividad 2, Salud Mental y Envejecimiento.

Actividad 2. Saludad Mental y Envejecimiento.

Tema: Actividad 2

Fecha: 07:35 20/06/2011

De: Consultoría Salud Mental

Adjunciones:

Anales de Psicologia Urquijo-Monchietti- Krzemien 2008.pdf (464 Kb)

Estimados participantes,

Muchas gracias por su participación en la Actividad 1, muchos de ustedes ya han recibido en sus correos unos comentarios individuales a sus respuestas.

Damos inicio a la Actividad 2, que consiste en analizar de manera crítica el artículo de Urquijo,

S.; Monchietti, A. y Krzemien, D. (2008) Adaptación a la crisis vital del envejecimiento: Rol de los estilos de personalidad y de la apreciación cognitiva en adultas mayores. Anales de Psicología; 24(2): 299-311, y analizar los resultados de acuerdo a los conceptos incluidos en el módulo de estudio, estableciendo una conclusión sobre la importancia de la personalidad y los estilos de afrontamiento para el mejoramiento de la calidad de vida durante el envejecimiento.

Espero sus intercambios en el buzón “Debate” de la Mesa, desde hoy, día 20/06/2011 hasta el día 29/06/2011.

Cordialmente,

Sebastián Urquijo

Consultoría Salud Mental y Envejecimiento