Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

19
LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. FORO EVALUACIÓN INTERMEDIA WILLIAM RODRIGO SANCHEZ CODIGO 94.299.975 CHRISTIAN FELIPE ESCOBAR MERA CÓDIGO 1.113.652.343 JUAN CARLOS RODRÍGUEZ CÓDIGO 6.229.246 GRUPO NO. 102045_193 TUTOR: LUIS DANIEL MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS MARZO 30 DEL 2016

description

actividad colaborativa numero 2 etica

Transcript of Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

Page 1: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. FORO

EVALUACIÓN INTERMEDIA

WILLIAM RODRIGO SANCHEZ CODIGO 94.299.975

CHRISTIAN FELIPE ESCOBAR MERA CÓDIGO 1.113.652.343

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ CÓDIGO 6.229.246

GRUPO NO. 102045_193

TUTOR: LUIS DANIEL MORENO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES ECONÓMICAS Y DE

NEGOCIOS

MARZO 30 DEL 2016

Page 2: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

INTRODUCCION

Con la elaboración de este trabajo podemos comprender la importancia que debe tener la

ética en la sociedad, en cada situación en el ámbito personal, por ejemplo la ética de un

empleado frente al conjunto de la empresa, y de la empresa frente a sus empleados, en el

caso que nos ocupa saber de antemano como obran las personas ante diferentes situaciones

presentadas en cada una de las preguntas planteadas.

Resolver las siguientes situaciones y preguntas que se han presentado muchas veces en el

mundo real pero en esta ocasión en el marco de la investigación de mercados. Cada una de

ellas plantea inquietudes éticas acerca de la práctica de la investigación de mercados.

Page 3: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

OBJETIVOS

Sensibilizar e interpretar el concepto de ética aplicada a la investigación de mercados como

una herramienta válida en el mundo empresarial siempre aplicando acciones de

responsabilidad y honestidad que busquen el éxito

Específicos

Conocer e interpretar el concepto de ética en la investigación de mercados

Definir e interpretar los códigos de ética

Analizar y responder preguntas cotidianas que anteponga la ética en la investigación de

mercados

Page 4: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

CUADRO DE ROLES

ASIGNACION FUNCION ESTUDIANTE

LIDER DE

PROYECTO

Asigna los roles y le hace seguimiento al

cumplimiento de estos por parte de los

estudiante, es el encargado de agrupar los

aportes de los otros estudiantes y de subir el

producto final por el enlace respectivo, vigila el

trabajo del supervisor.

William R. Sánchez

CODIGO 94.299.975

Nota: Tomare este rol,

para subir el trabajo.

SUPERVISOR

Vigila que la información que se aporte sea

pertinente y en el tiempo esperado, respecto a la

guía de actividades y la rúbrica de evaluación,

vigila el trabajo de los analistas.

Juan Carlos Rodríguez

CÓDIGO 6.229.246

Asistente

Apoya todo el proceso del trabajo en cuanto a

que se cumplan los tiempos y las actividades

propuestas, apoya con material adicional para la

actividad a presentar.

William R. Sánchez

CODIGO 94.299.975

Analista 1

Se encarga de las fuentes de información,

entrega la información en los tiempos previstos.

Christian Felipe Escobar

Mera CÓDIGO

1.113.652.343

Analista 2

Se encarga de recoger todas las referencias

bibliográficas consultadas para el armado del

trabajo y las organiza con base a los

requerimientos propuestos, entregan la

información en los tiempos previstos.

Page 5: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados
Page 6: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

El concepto de la ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los

comportamientos. Tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos

de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida

realizada.

La ética estudia qué es un acto moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y

cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida

cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la

adopción de un sistema moral u otro.

Con relación a la investigación de los mercados podemos definirla como la recopilación y

el análisis de información, en lo que respecta al mundo de la empresa y del mercado,

realizados de forma sistemática o expresa, para poder tomar decisiones dentro del campo

del marketing estratégico y operativo.

Se trata, en definitiva, de una potente herramienta, que debe permitir a la empresa obtener

la información necesaria para la toma de decisiones, establecer las diferentes políticas,

objetivos, planes y estrategias más adecuadas a sus intereses.

Ahora, frente a la definición de la ética de la investigación de los mercados, se concluye

que en la vida se deben aplicar actos de moral en casa una de las acciones de una empresa

que determine.

La investigación de mercados es una herramienta indispensable para el ejercicio del

marketing. Este tipo de investigación parte del análisis de algunos cambios en el entorno y

las acciones de los consumidores. Permite generar un diagnóstico acerca de los recursos,

oportunidades, fortalezas, capacidades, debilidades y amenazas de una organización. Ética

La ética en la investigación de mercados dentro del desarrollo del proceso al definir y

desarrollar, el investigador está obligado a presentar toda la información sobre el tema de

investigación y no a solo presentar información pertinente para mejorar sus ingresos u otros

interés ocultos, luego el dilema ético consiste en que siempre deberá que definir el

Page 7: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

problema en que más le convenga al cliente. Las principales disyuntivas éticas en la

investigación de mercados se plantean en la interacción de 3 grupos fundamentales:

1. cliente:

- Gerente que decide.

- Cliente que paga.

- Equipo administrativo.

2. Proveedor de información:

- Investigador.

- Empresa investigadora.

- Supervisor del proyecto, o empleados del investigador.

3. entrevistados seleccionados:

- Sujetos, objetos de la investigación. El cliente manifiesta falta de ética cuando: - Promete

al proveedor de servicios de investigación una relación a largo plazo o proyectos

adicionales para obtener un precio bajo en el proyecto inicial y una vez terminado el

proyecto olvida o incumplen con la promesa realizada. - El cliente solicita propuestas de

investigación detalladas a varias empresas de investigación competidoras: . Para saber

cómo realizarla por su cuenta.

. Para negociar un precio más bajo entre compañías interesadas. El proveedor del servicio

manifiesta falta de ética cuando: - Utiliza una mala política de precios, por ejemplo cuando

después de haber cotizado el costo total del proyecto, infla el presupuesto con costos

blandos. - No entrega a los entrevistados el incentivo que prometieron. - No se cumplen con

el tiempo pactado de la entrevistas. - Vende nombre y datos demográficos de los

entrevistados a otras compañías sin su consentimiento. - Vende servicios innecesarios o

injustificados a sus clientes. - En la ejecución del diseño de la investigación:

. Falsificación de datos.

. Duplicación de respuestas.

Page 8: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

. Manipular conscientemente la estructura de datos de análisis con el fin de entregar un

informe tendencioso. El entrevistado manifiesta falta de ética cuando: - Da respuestas

deshonestas. - Falsea su comportamiento. Son reglas y normas formalizadas que describen

qué espera una empresa de sus empleados por tanto, son pautas que ayudan a los gerentes

de mercadotecnia y a otros empleados a tomar mejores decisiones. En ese sentido, los

Códigos de Ética en la Mercadotecnia son subnormas y reglas formalizadas y adaptadas a

las actividades y procesos de la mercadotecnia que direccionan adecuadamente las

decisiones que se toman en ésta área de la empresa.

Los mercadólogos deben: Aceptar la responsabilidad por las consecuencias de sus actos, así

como esforzarse por asegurar que sus decisiones, recomendaciones y acciones identifiquen,

sirvan y satisfagan a todos los públicos relevantes: consumidores, organización y sociedad.

Estar conscientes de no hacer daño y de adherirse a todas las leyes y reglamentos

establecidos. Ser honestos al servir a los consumidores, clientes, empleados, proveedores,

intermediarios y público en general. Notificar la existencia de conflicto de intereses a las

partes involucradas. Asegurar que la comunicación acerca de los productos y/o servicios

que ofrecen no sea engañosa.

Evitar la publicidad falsa y engañosa y las promociones de venta fraudulenta o anipuladora.

Evitar la guerra de precios y la fijación de precios depredadores. En conclusión Un Código

de Ética puede ser un control de conducta interno efectivo, que es más conveniente que

controles externos, como la regulación gubernamental. Beneficios del Comportamiento

Ético en la Mercadotecnia:

•Generación de Confianza Todo negocio se construye sobre relaciones con proveedores,

clientes, empleados y otros grupos.

•Captación de Buenos Clientes, Proveedores, Empleados,

Distribuidores y Otros El hecho de no hacer daño, de no engañar o mentir a los demás, de

cumplir con lo que se ofrece, de respetar al prójimo y a su entorno, de transmitir una

imagen de profesionalismo, de respetar las leyes y reglamentos vigentes •Satisfacción

Personal y Paz Interior Cuando el ser humano hace lo que es "bueno, correcto o permitido"

siente satisfacción y paz interior; ambos, son ingredientes indispensables para que

Page 9: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

empresarios y empleados que trabajan en el desarrollo de una empresa, quieran y deseen

seguir trabajando en ella, haciendo su labor de la mejor manera posible.

Page 10: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

1. A usted lo contratan para prestar un servicio, cuando lo va a iniciar de manera

insinuada, le dicen lo que debe decir el informe y no sus hallazgos, Como define la

ética?

Pienso que esta fracturada ya que muchas personas buscan la mejor forma de salir libradas

en algunos momentos ejemplo: los inspectores de sanidad de los restaurantes o los

auditores de logística, los cuales en algunos casos se dejan influenciar. Pero existen

empresas o personas que permiten este tipo de conclusiones de buena manera para buscar

una mejora en la productividad, armonía y buen funcionamiento integral de la misma.

Llegando al caso de que se me indique como realizar un informe enfocado a algo o alguien

pienso que si no dejan poner mi opinión la ética está destruida y representa lo peor de la

sociedad corrupta.

2. El investigador en una revisión al producto se da cuenta que en el envase dice una

medida y cuando hace la respectiva prueba de contenido encuentra menos, que

principio no se cumplió?

El principio de legitimidad del producto y Declaración de cantidades netas que indica que

las cantidades deben ser exactas y deben estar expresadas en gramos o Onzas dependiendo

del producto (FDA, 09/03/2015 )

3. A usted como cliente desprevenido en un supermercado lo abordan para hacerle

unas preguntas que comprometen su imagen personal, luego se da cuenta que el

resultado de esta fue manipulado y exhibido públicamente, como proceder ante esta

situación?

Muchas veces no ponemos atención a este tipo de cosas y no actuamos pensando que

podríamos salir afectados y simplemente se comentaría pero no llegaría a más. Desde mi

punto de vista pienso que sale más costoso probar con abogado y todo el trámite que eso

implica en un país tan corrupto como Colombia que la guía ética lo indica la chequera y no

las acciones correctas de las personas

Page 11: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

4. En un aviso publicitario se da cuenta como investigador que lleva a publicidad

engañosa pero que genera para la empresa que lo contrató importantes beneficios

económicos, que posición toma usted?

Si me guio de la forma correcta de actuar buscaría otro trabajo e indicaría a personas

interesadas en el producto que lo que anuncia la compañía no es favorable y que es

engañoso, pero si por otro lado tengo la necesidad de seguir trabajando para llevar el dinero

a mi hogar seguiría trabajando ya que es para mí es importante trabajar. Llevando la forma

del curso pienso que sería mejor actuar de manera correcta pero según mi experiencia se

conozco que señalar y sacar al descubierto este tipo de anormalidades en la empresa es más

perjudicial para una persona dependiente de la industria o trabajo.

5. En el lenguaje ético, la dificultad para saber cuándo una acción humana es buena o

es mala es similar a … ¿Cómo completaría esa frase? Proceder correcta o

incorrectamente.

6. Contratan la elaboración de un cuestionario a un amigo suyo pero, cuando usted le

piden que lo revise encuentra que las preguntas no llevan a ningún resultado, ¿Cuál es

su reacción profesional a esta situación?

Mi reacción profesional ante este hecho es de sorpresa, e incredulidad, dado que se espera

como mínimo un resultado, fruto de un contrato, el cual tiene asignado un salario, el cual

genera una responsabilidad, y ha sido incumplida, súmele que es un amigo, y lo mínimo

que se espera es un buen trabajo, obvio sin que tenga que ver una amistad, no obstante la

amistad existe, y eso debería pesar un poco ante un encargo que debió cumplir y generar un

resultado, éticamente los compromisos se deben cumplir a cabalidad. Debo comunicar esta

situación a las instancias superiores sin medie la amistad con el trabajo, y que prevalezca

los intereses de la empresa y mi integridad profesional como valor ético.

Page 12: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

7. En su empresa usted tiene un empleado encargado de la investigación a los

mercados, por una publicidad que llega causalmente a la empresa, se da cuenta que su

empleado tiene una empresa también de investigación que puede llegar a afectar su

negocio, ¿Cuál es su proceder?

Frente a este proceder entiendo que este empleado encargado de la investigación de

mercados ha vulnerado el valor de la honestidad, por ocultar su empresa de investigación

de mercados con idénticos intereses a su responsabilidad, bien podría poner en cuestión su

accionar en la empresa, pues utilizaría la información en beneficios propio, y peor; aun sin

la debida autorización, creando así un conflicto de intereses, ósea alejado de toda

transparencia, podría proveer insumos inexactos, por consiguiente con este proceder de

pérdida de confianza se tendría que ir de la empresa, previa firma de mantener la

confidencialidad de los antecedentes, datos y documentos a los que tuvo acceso por razón

de sus funciones en la empresa.

8. A quién beneficia el comportamiento basado en los valores éticos?

El comportamiento basado en los valores éticos beneficia a toda la sociedad, a la empresa y

a la economía en la cual se encuentra inserta la empresa. Los principios forman la base de

la confianza y cooperación; también contribuyen a la moral de los empleados. Es

especialmente importante el sentido de orgullo por parte de los empleados en su

productividad y actitud general, cuando visualizan pertenecer a una organización que define

los valores éticos como un estilo de vida.

9. Mencione tres valores básicos de una empresa ética.

Calidad: La calidad debe estar presente día a día en una empresa ética, aplicado en sus

productos, su estructura, su talento humano, etc., este valor debe ser tenido como meta

prioritaria y siempre en la búsqueda de la excelencia, de modo que se dignifiquen todos los

procesos, lo que repercute en el medio plazo en ventajas competitivas, ya que por medio de

ella se pueden ganar clientes y personal de primer nivel.

Page 13: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

Respeto. El respeto más que un valor anhelado es la consideración especial que se le tiene

a alguien o incluso a algo, al que se le reconoce valor social o especial diferencia, es un

acción de reciprocidad entre la empresa y el individuo, entorno a reglas claras, nosotros

respetamos las leyes, las personas con las que trabajamos, la empresa hace honor a sus

acuerdos etc.

Responsabilidad: Cuando se inicia un negocio se adquieren un sinnúmero de

responsabilidades, tanto de índole personal como de índole social; el concepto de la

responsabilidad es entender que se deben respetar una serie de lineamientos y reglas,

además de contribuir en el crecimiento y la armonía del entorno en el que nos

desenvolvemos y con las personas que interactuamos. Las personas éticas asumen la

responsabilidad por sus acciones, del mismo modo, las acciones muestran la capacidad de

ser responsable tanto en las cosas pequeñas como en las grandes, no se puede culpar a

otros, sin asumir la responsabilidad es un error en el cual no se puede incurrir en una

empresa ética.

10. La avalancha de productos de realce sexual para preadolescentes llevó a acuñar el

término “pedofilia corporativa”, aludiendo a la forma en que las multinacionales y sus

agencias de publicidad manipulaban a los niños para vender los productos que

exaltaban la sexualidad, ¿Qué opinión le da esta situación a usted?

esta estamos en una sociedad dominada por el deseo sexual y los excesos del dinero y

sustancias alucinógenas entonces entrando en este contexto pienso que es las cereza del

pastel o punto final de una sociedad en declive ya que una niña de 13 años puede lograr

mayor experiencia que una mujer adulta desarrollada en los años 1984 hasta 1990. A si que

este tipo de acciones corporativas han llevado al mismo ser humano en su afán por la

modernidad y crecimiento de marketing a destruir inocencias en los jóvenes creando

personas con una carácter semi adulto (inmadurez) que se traduce en embarazos a temprana

edad personas delinquiendo en la calle sin lograr un alto grado de estudio y subyugados a

tendencias de moda para encajar en una sociedad consumista.

Page 14: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

11. Un comprador de investigación solicita propuestas competitivas a varios

proveedores de investigación. El comprador toma ideas de varias de estas propuestas

sin ofrecer pago por las ideas, y luego otorga el contrato a uno de los proveedores de

investigación para que lleve a cabo el estudio, utilizando todas las ideas.

El Comprador que toma las ideas de todos los proveedores para después vendérselas porque

asumió algún compromiso con uno de ellos, es falto de ética y respeto hacia los

proveedores y compañía, ya que esta actitud de este proveedor en algún momento se dará a

conocer y su reputación quedara por el piso.

12. En una operación comercial se observa una seria de mentiras dichas a los clientes

para conseguir la venta. ¿Cuál sería su apreciación como cliente que observa esta

situación?

Mi apreciación sería muy mala, pues siento y estoy viendo que me están estafando de frente

sin darse cuenta que esto en un futuro, ellos serán los más afectados y perjudicados.

13. Una empresa de fabricantes de autos en su afán de venta exporta a un país del

tercer mundo una línea de vehículos que generan un alto impacto ambiental. ¿hay un

actuar ético en esta situación?

Si porque ellos cuando están innovando los carros deben asumir todos estos riesgos y

garantizar q el carro o artículo cumpla con las normas ambientales vigentes de cada país.

14. Un proveedor de investigación descubre un error grave en un estudio que ya se ha

concluido y entregado al cliente. ¿Qué hacer?

El proveedor debe informar y luego reunirse con su jefe para tomar medidas sobre el asunto

e informar al cliente del grave error que se cometió para corregirlo y hacer saber al cliente

que un trabajo mal elaborado no es ético y debe entregarse bien y no con errores, esto

último con el fin de no perder al cliente…

Page 15: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

15. En una empresa se ofertan dos productos de iguales cualidades pero a diferentes

precios y para diferentes segmentos, un cliente se da cuenta de esta situación y hace el

reclamo, ante lo cual la empresa con un regalo sofoca esta situación, ¿Qué tan ético es

esta actuación de la empresa?

Esta mal, aquí hay ausencia de ética pues la empresa debe garantizarle al cliente productos

de muy buena calidad con unos precios flexibles y no comprarlos con cualquier cosa

queriendo enmendar su error porque pierde credibilidad.

16. En una visita suya a un establecimiento comercial escucha comentarios injustos y

declaraciones inexactas acerca de los competidores. ¿Cuál es su reacción ante esta

situación?

Mi reacción a esta situación, sería la de interpretar que los cometarios están sesgados, quizá

por la desinformación, y en ese caso debo guardar prudencia, una decisión alternativa sería

la de participar respetuosamente en la discusión y exponer mi concepto, en el caso si no es

escuchado y tiende a crear conflicto, el silencio sería una buena opción.

17. La ética en la investigación debe ceñirse al buen actuar de manera particular y de

la sociedad, así como también en las relaciones con los grupos con los que se relaciona

directa e indirectamente (clientes, proveedores, distribuidores, empresarios, etc.)¿Qué

opinión le da esta expresión?

Esta expresión me parece adecuada, dado que la ética como un valor debe sin lugar a dudas

actuar correctamente de manera particular y en general, para que permita a la empresa

obtener la información necesaria para establecer las diferentes políticas, objetivos, planes y

estrategias más adecuadas a sus intereses, las relaciones deben ser adecuadas, respetuosas y

siempre profesional.

Page 16: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

18. ¿Qué tan ético es la explotación comercial de una imagen que genera la Invasión

de la intimidad del cliente?

Invalidar la intimidad de los clientes sin su autorización como explotación comercial, se

puede definir como un acción que va en contra de la definición de la ética, que se cimenta

en una declaración moral, ósea de respeto, ir en contra de ello, en el caso que nos ocupa sin

una autorización, se pensaría que es un atropello a favor de un objetivo económico.

19. ¿Qué tranquilidad le da usted como cliente la compra de productos o servicios

inseguros por un precio menor?

No, yo como cliente no me siento seguro o confiable comprando productos que no me van

a generar confianza, y que no voy a estar satisfecho con lo que compro o consumo.

Considero que la tranquilidad es un valor muy importante en toda persona….

20. En el resultado de una investigación usted como la persona que toma las decisiones

se da cuenta de la manipulación de datos (falsificación o uso indebido de estadísticas o

información) por parte del investigador y de un miembro de la empresa. ¿Cuál es su

reacción ante esta situación?

Mi reacción seria llamar a las personas involucradas y pedirles cuentas de la falsificación

que se evidenció y una vez se esclarezcan las cosas, tomar acciones correctivas sobre estos.

Page 17: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

CONCLUSIÓN

William R. Sánchez - La ética empresarial debe ser un imperativo necesario frente a logros

económicos, en tiempo tan convulsos, donde prevalece la corrupción, el trabajo fácil, la

copia, etc. Igualmente los valores compartidos entre trabajadores y empresa debe ir de la

mano, el trabajador desea creer e identificarse con su organización y esta debe ser

confiable, ante valores éticos, mayor demanda de sus productos, acceso a mercados de

capital, oportunidades de fusión, crecimiento, mejores utilidades y mayor precio para sus

acciones y, en general, riqueza, no solo para sus accionistas, sino también para sus

trabajadores. De este modo las empresas logran sus objetivos económicos y sociales.

Juan Carlos Rodríguez - La ética en la investigación de mercados son unos lineamientos

que rigen el comportamiento de los involucrados en el estudio ( los usuarios de la

información, el proveedor de la información y los entrevistados elegidos) para que actúen

con responsabilidad y honestidad entre ellos y no pretendan abusar de su posición para

cometer actos que atenten contra la integridad de la investigación, sacar ventajas

económicas, utilizar el conocimiento del otro sin la debida autorización o no cumplir las

promesas hechas entre ellos ( entrevistador-entrevistado, tomador de decisión entrevistador,

etc. ).

Page 18: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Gestiopolis - Entorno virtual de consulta. La ética empresarial como fuente de ventajas

competitivas. http://www.gestiopolis.com/la-etica-empresarial-como-fuente-de-ventajas-

competitivas/

E-ngenium - proveedor líder de soluciones de negocio para todo tipo de industria.

http://www.engenium.com.mx/los-7-valores-empresariales-mas-importantes

Todos los valores – plataforma de internet. http://www.valoresmorales.net/2012/08/los-

valores-eticos-para-el-exito-empresarial/

Instituto de Consejeros-Administradores - Código de Ética para Empresas.

http://www.ecgi.org/codes/documents/ica_coe_es.pdf

Expansión medio de comunicación online. 14 de mayo de 2012.

http://expansion.mx/opinion/2012/05/11/la-etica-empresarial-produce-beneficios

FDA. (09/03/2015 ). FDA registro de productos USA. FDA Food

http://www.fda.gov/Food/GuidanceRegulation/GuidanceDocumentsRegulatoryInformation

/LabelingNutrition/ucm247925.htm, 1.

Prezi - Entorno virtual de consulta. Ética y la investigación de mercados

Tomado de: https://prezi.com/fn6rgzmwhrnt/etica-y-la-investigacion-de-mercados/

Page 19: Actividad 2 Grupo 10205 193 etica en la invstigacion de mercados

Investigación de mercados, Hair-Bush-Ortinau, segunda edición, Mc Graw Hill

Tomado de:http://gentemilagrosa.blogspot.com.co/2006/02/etica-en-la-investigacin-de-

mercados.html