Actividad 2. Adsl Rtb 97 2003

17
Asymmetric Digital Subscriber Line ("Línea de Abonado Digital Asimétrica"). ADSL

Transcript of Actividad 2. Adsl Rtb 97 2003

Page 1: Actividad 2.  Adsl Rtb 97 2003

Asymmetric Digital Subscriber Line

("Línea de Abonado Digital Asimétrica").

ADSL

Page 2: Actividad 2.  Adsl Rtb 97 2003

Consiste en una línea digital de alta velocidad, apoyada en el par simétrico de cobre que lleva la línea telefónica convencional o línea de abonado, siempre y cuando el alcance no supere los 5,5 km. medidos desde la Central Telefónica.

Page 3: Actividad 2.  Adsl Rtb 97 2003

Es una tecnología de acceso a Internet de banda ancha, lo que implica capacidad para transmitir más datos, lo que, a su vez, se traduce en mayor velocidad.

Page 4: Actividad 2.  Adsl Rtb 97 2003

Para disponer de ADSL, es necesaria la instalación de un filtro (llamado splitter o discriminador) que se encarga de separar la señal telefónica convencional de la que será usada para la conexión mediante ADSL.

Page 5: Actividad 2.  Adsl Rtb 97 2003

En una línea ADSL se establecen tres canales de comunicación, que son el de envío de datos, el de recepción de datos y el de servicio telefónico normal.

Page 6: Actividad 2.  Adsl Rtb 97 2003

Ventajas

1.-Ofrece la posibilidad de hablar por teléfono mientras se navega por Internet, ya que, como se ha indicado anteriormente, voz y datos trabajan en bandas separadas, lo cual implica canales separados.

Page 7: Actividad 2.  Adsl Rtb 97 2003

2.-Usa una infraestructura existente (la de la red telefónica básica). Esto es ventajoso, tanto para los operadores que no tienen que afrontar grandes gastos para la implantación de esta tecnología, como para los usuarios, ya que el costo y el tiempo que tardan en tener disponible el servicio es menor que si el operador tuviese que emprender obras para generar nueva infraestructura.

Page 8: Actividad 2.  Adsl Rtb 97 2003

3.-Ofrece una velocidad de conexión mucho mayor que la obtenida mediante marcación telefónica a Internet. Éste es el aspecto más interesante para los usuarios.

Page 9: Actividad 2.  Adsl Rtb 97 2003

Inconvenientes

1.-En algunos países, no existe la posibilidad de dar de alta el ADSL independientemente de la línea de teléfono fijo.

Page 10: Actividad 2.  Adsl Rtb 97 2003

2.-No todas las líneas telefónicas pueden ofrecer este servicio, debido a que las exigencias de calidad del par, tanto de ruido como de atenuación, por distancia a la central, son más estrictas que para el servicio telefónico básico. De hecho, el límite teórico para un servicio aceptable, equivale a 10 km

Page 11: Actividad 2.  Adsl Rtb 97 2003

3.-Debido al cuidado que requieren estas líneas, el servicio no es económico en países con pocas o malas infraestructuras, sobre todo si lo comparamos con los precios en otros países con infraestructuras más avanzadas.

Page 12: Actividad 2.  Adsl Rtb 97 2003

RTBRed Telefónica Conmutada

Page 13: Actividad 2.  Adsl Rtb 97 2003

Se define la Red Telefónica Básica (RTB) como aquel servicio constituido por todos los medios de transmisión y conmutación necesarios que permiten enlazar a voluntad dos equipos terminales mediante un circuito físico que se establece específicamente para la comunicación y que desaparece una vez que se ha completado la misma. Se trata por tanto, de una red de telecomunicaciones conmutada.

Page 14: Actividad 2.  Adsl Rtb 97 2003

es una red de comunicación diseñada primordialmente para la transmisión de voz, aunque pueda también transportar datos, por ejemplo en el caso del fax o de la conexión a Internet a través de un módem acústico.

Funcionamiento

Page 15: Actividad 2.  Adsl Rtb 97 2003

Se trata de la red telefónica clásica, en la que los terminales telefónicos (teléfonos) se comunican con una central de conmutación a través de un solo canal compartido por la señal del micrófono y del auricular. En el caso de transmisión de datos hay una sola señal en el cable en un momento dado compuesta por la de subida más la de bajada, por lo que se hacen necesarios supresores de eco.

Page 16: Actividad 2.  Adsl Rtb 97 2003

La voz va en banda base, es decir sin modulación (la señal producida por el micrófono se pone directamente en el cable).

Page 17: Actividad 2.  Adsl Rtb 97 2003

Las señales de control (descolgar, marcar y colgar) se realizaban, desde los principios de la telefonía automática, mediante aperturas y cierre del bucle de abonado. En la actualidad, las operaciones de marcado ya no se realizan por apertura y cierre del bucle, sino mediante tonos que se envían por el terminal telefónico a la central a través del mismo par de cable que la conversación.