Actividad 1.2 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.

4

Click here to load reader

Transcript of Actividad 1.2 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.

Page 1: Actividad 1.2 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.

Alumno: Antonio Luque Bravo Centro: I.E.S Gran Capitán Curso: 1ºCFGS Desarrollador de Aplicaciones Web Módulo: Base de Datos

Actividad 1.2-Cuestionario sobre SGBD (2ª parte)

1. Indica las diferencias existentes entre las funciones de manipulación y de descripción.

En la función de descripción se especifican los elementos de datos que integran la base de datos, su estructura y las relaciones que existen entre ellos. Además de las características de tipo físico y las vistas lógicas de los usuarios. Ésta función se lleva a cabo mediante el Lenguaje de Descripción/Definición de Datos. Durante la función de manipulación los usuarios pueden recuperar la información, es decir, consultar la base de datos, o bien actualizarla porque se han producido cambios en la base de datos.

2. ¿Qué tipos de usuarios interaccionan con una base de datos?

Los usuarios que interaccionan con una base de datos pueden dividirse de la siguiente forma dependiendo de la manera en que se relacionan con el SGBD:

Usuarios accidentales o ingenuos Usuarios online Programadores de aplicaciones Administrador de la BD Otros

3. Indica que es un lenguaje huésped y un lenguaje anfitrión.

El lenguaje huésped es el LMD (Lenguaje de Descripción/Definición de Datos) de bajo nivel, cuya función es el de la manipulación física de los datos. Llamado así porque suele estar alojado en algún otro lenguaje de programación de propósito general. El lenguaje anfitrión es un lenguaje principal a partir del cual se desarrolla la actividad necesaria con la base de datos. Es independiente.

4. La gestión del espacio de almacenamiento, ¿a qué nivel de la arquitectura ANSI/SPARC pertenece?

Pertenece al nivel interno de la arquitectura.

Page 2: Actividad 1.2 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.

Alumno: Antonio Luque Bravo Centro: I.E.S Gran Capitán Curso: 1ºCFGS Desarrollador de Aplicaciones Web Módulo: Base de Datos

5. Dibujar un diagrama de la arquitectura de sistemas de bases de datos (ANSI/SPARC).

6. Indica las principales funciones realizadas por el SGDB.

El SGBD debe cumplir las siguientes funciones: Función de descripción o de definición. Debe permitir al administrador de la BD especificar los elementos de datos que la integran. Se lleva a cabo mediante el Lenguaje de Definición de Datos y debe suministrar los medios para definir las tres estructuras de datos, especificando las características de los datos a cada uno de de estos niveles. Función de manipulación. Permite a los usuarios de la BD manipular los datos de ésta, siguiendo las especificaciones pertinentes y las normas de seguridad. Se lleva a cabo mediante el Lenguaje de Manipulación de Datos. Función de utilización. Comprende todas las interfaces que los diferentes usuarios requieran para interactuar con la BD y proporciona un conjunto de procedimientos para el administrador, como el Lenguaje de Control de Datos, funciones de servicio y otras relacionadas con la seguridad física y protección frente accesos no autorizados.

Nivel Externo

Nivel Conceptual

Nivel Interno

Nivel Físico

Correspondencia

Correspondencia

Esquema Externo

Esquema Interno

Esquema Conceptual

Page 3: Actividad 1.2 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.

Alumno: Antonio Luque Bravo Centro: I.E.S Gran Capitán Curso: 1ºCFGS Desarrollador de Aplicaciones Web Módulo: Base de Datos

7. Explica la diferencia entre la independencia física y lógica de los datos.

La independencia física es la capacidad para modificar el esquema interno de la Base de Datos sin modificar el esquema conceptual o el externo. En cambio, la independencia lógica es la capacidad de modificar el esquema conceptual sin la necesidad de alterar los esquemas externos ni las aplicaciones.

8. ¿Qué es el diccionario de datos?

Un diccionario de datos contiene las características lógicas de los datos que se van a utilizar en el sistema que estamos programando. Estos diccionarios se desarrollan durante el análisis de flujo de datos y ayuda a los analistas que participan en la determinación de los requerimientos del sistema, su contenido también se emplea durante el diseño del proyecto.

9. Diferencias entre el LDD y LMD de un sistema gestor de base de datos.

El LDD, Lenguaje de Definición de Datos, tiene la función de describir y definir todos los esquemas que participen en la BD, es decir, la descripción de los objetos que vamos a representar. En cambio, el LMD, Lenguaje de Manipulación de Datos, permite a los usuarios acceder o manipular los datos.

10. Indica los componentes principales de un sistema gestor de base de datos.

Control de autorización. Comprueba que el usuario tiene los permisos necesarios para llevar a cabo la operación que solicita. Procesador de comandos. Control de la integridad. Comprueba que la operación a realizar satisface todas las restricciones de integridad necesarias. Optimizador de consultas. Determina la estrategia óptima para la ejecución de las consultas. Gestos de transacciones. Realiza el procesamiento de las transacciones. Planificador. Asegura que las operaciones que se realizan concurrentemente sobre la BD tienen lugar sin conflictos. Gestos de buffers. Responsable de transferir los datos entre la memoria principal y los dispositivos de almacenamiento secundario.

11. ¿Qué es un modelo de datos?

Un modelo de datos es un lenguaje orientado a describir una Base de Datos. Típicamente un modelo de datos permite describir:

Las estructuras de datos de la base: El tipo de los datos que hay en la base y la forma en que se relacionan.

Las restricciones de integridad: Un conjunto de condiciones que deben cumplir los datos para reflejar correctamente la realidad deseada.

Operaciones de manipulación de los datos: típicamente, operaciones de agregado, borrado, modificación y recuperación de los datos de la base.

Page 4: Actividad 1.2 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.

Alumno: Antonio Luque Bravo Centro: I.E.S Gran Capitán Curso: 1ºCFGS Desarrollador de Aplicaciones Web Módulo: Base de Datos

12. ¿Qué son los lenguajes de cuarta generación? Pon ejemplos.

Un conjunto de herramientas conceptuales orientadas a describir una BD. Permite describir: Estructura de los datos de la BD. Restricciones de seguridad. Condiciones que deben cumplir los datos para reflejar correctamente la realidad necesaria. Operaciones de manipulación de los datos. Dicho de otra manera, un modelo de datos permite describir los elementos de la realidad que intervienen en un problema dado y la forma en que se relacionan esos elementos entre sí (semántica).

13. Indica las principales ventajas de un sistema de bases de datos. ¿Existen algunas desventajas?

Ventajas: Gestión y control centralizado de los datos. Reducción de redundancias. Compartición de los datos. Seguridad. Integridad. Control de concurrencia. Independencia de los datos. Modificación de los datos. Desventajas: Elevado coste, tanto por la compra del software necesario como por la compra del hardware. Coste de migración de aplicaciones, necesarios para pasar a un entorno integrado. El respaldo y recuperación de los datos, en caso de fallo, es complejo. Cualquier fallo de seguridad u operación del SGBD puede afectar a toda la organización debido a la centralización de los datos.