Actividad 1.1.pdf

2
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Sistema: Universidad Abierta y Educación a Distancia Licenciatura en Pedagogía Asesor: Ramas Arauz Francisco Ernesto Asignatura: Taller de Orientación Educativa I y Educación de Adultos I Alumno: José Adán Aguilar Nolberto No. de Cuenta: 412137749 Grupo: 9192 Séptimo Semestre Unidad: 1 Actividad: 1.1 Definición de Orientación Vocacional Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Sistema Universidad Abierta y Educación Distancia Licenciatura en Pedagogía Asignatura: Taller de Orientación Educativa I y Educación de Adultos I Asesor: Asesor: Ramas Arauz Francisco Ernesto Alumno: José Adán Aguilar Nolberto No. de Cuenta: 412137749 Grupo: 9181

Transcript of Actividad 1.1.pdf

Page 1: Actividad 1.1.pdf

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Sistema: Universidad Abierta y Educación a Distancia Licenciatura en Pedagogía Asesor: Ramas Arauz Francisco Ernesto Asignatura: Taller de Orientación Educativa I y Educación de Adultos I

Alumno: José Adán Aguilar Nolberto No. de Cuenta: 412137749 Grupo: 9192 Séptimo Semestre Unidad: 1 Actividad: 1.1 Definición de Orientación Vocacional

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Filosofía y Letras

Sistema Universidad Abierta y Educación Distancia

Licenciatura en Pedagogía

Asignatura: Taller de Orientación Educativa I y Educación de Adultos I

Asesor: Asesor: Ramas Arauz Francisco Ernesto

Alumno: José Adán Aguilar Nolberto

No. de Cuenta: 412137749 Grupo: 9181

Page 2: Actividad 1.1.pdf

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Sistema: Universidad Abierta y Educación a Distancia Licenciatura en Pedagogía Asesor: Ramas Arauz Francisco Ernesto Asignatura: Taller de Orientación Educativa I y Educación de Adultos I

Alumno: José Adán Aguilar Nolberto No. de Cuenta: 412137749 Grupo: 9192 Séptimo Semestre Unidad: 1 Actividad: 1.1 Definición de Orientación Vocacional

Actividad: 1.1 Definición de Orientación Vocacional Las actividades propuestas a continuación te permitirán identificar, en una primera aproximación general, algunos referentes para abordar el estudio de la orientación vocacional en los proyectos de vida de las personas adultas. Escribe tu propia definición de orientación vocacional. No tiene que ser una definición tradicional, trata de explicarla con tus propias palabras y te puedes extender en la expresión de tus ideas. En esta actividad no debes consultar definiciones de otros, sólo tienes que escribir lo que tú piensas.

Orientación Vocacional La Orientación Vocacional se encarga de estudiar a los individuos principalmente para poder esclarecer las problemáticas que un individuo puede presentar al elegir las actividades en la que se desea desempeñar, la mayoría de las veces entendemos a la orientación vocacional como la rama de la educación que ayuda a un individuo a elegir la carrera profesional en la que desea desempeñarse; pero en general podemos conceptualizar a la orientación vocacional a ayudar a un individuo no solo a determinar la carrera que desea estudiar profesionalmente; sino a ayudar al individuo a elegir qué papel desea desempeñar en el ámbito laboral, educativo y social. La tarea de un orientador vocacional es despertar el interés de un individuo para que desarrolle actividades que a él le sean interesantes y agradables, podríamos definir que esa es la etapa inicial de la orientación vocacional, después la siguiente etapa es ayudarlo a transformar esos intereses en habilidades para que el individuo desarrolle esas actividades que son de su agrado y finalmente encaminar al individuo y orientar el desempeño en las actividades que a él agradan; en este punto podemos incluir carreras profesionales que le gusten, puestos laborales a los que tiene mayor facilidad de manejo, virtudes que posee para desempeñar o realizar alguna actividad y trabajo; tomando en cuenta que el individuo pose aptitudes que no cualquiera posee y que además le guste realizar lo que está llevando a cabo.

Conclusiones Para finalizar creo que el papel de un orientador vocacional es muy importante en el desarrollo de un individuo, ya sea en etapas iniciales como suele ser en el caso de los estudiantes o en etapas avanzadas como es el caso de personas que se desarrollaran en el campo laboral; ya que dependerá mucho de el orientador el acierto del desempeño y desarrollo de un individuo en cierta carrera o trabajo.