Actividad 11

3

Click here to load reader

Transcript of Actividad 11

Page 1: Actividad 11

Capítulo 4:Producción textual, Actividad 11: “¿Cómo escribir un ensayo?” 1

¿CÓMO ESCRIBIR UN ENSAYO?

ENSAYO SOBRE LA DISCRIMINACION RACIAL

HEYLIN NATALY AGUIRRE GALVIS

CASTELLANO

GLADIS OSPINA CARO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PADUA

11 DE JULIO DEL 2015

TAMESIS- ANTIOQUIA

Page 2: Actividad 11

Capítulo 4:Producción textual, Actividad 11: “¿Cómo escribir un ensayo?” 2

ENSAYO

Discriminación Racial

Aunque todos los humanos correspondemos a la misma especie, (Homo sapiens). Las razas se distinguen por rasgos como el color de la piel, el color y textura del cabello, el color y forma de los ojos, tamaño de las extremidades y partes del cuerpo, y órganos faciales, aunque científicos han llegado a la conclusión de que las diferencias entre las personas son solamente superficiales, La humanidad misma continúa viéndose uno al otro en base a las características que son percibidas exteriormente. ¿Pero verdaderamente los humanos son exteriormente diferentes en cuanto a su apariencia? El verdadero problema surge cuando los síntomas de la enfermedad se hacen evidentes tales son como la intolerancia, la separación y el odio. El racismo envicia la originalidad de las razas y adopta la posición de que estas diferencias separan aún más a los individuos en grupos, siendo así un grupo inferior a otro. El racismo es una enfermedad moral y social que afecta a personas y poblaciones alrededor del mundo. Es diagnosticada por la catalogación de sus diversos síntomas y manifestaciones, los cuales incluyen miedo, intolerancia, separación, segregación, discriminación y odio. Aunque todos estos síntomas de racismo pueden manifestarse, la única causa subyacente del prejuicio racial es la ignorancia. Históricamente, una raza es definida como una población con características biológicas distinguibles, Tal vez estas ideas nos han sido enseñadas directamente, o representadas por nuestros propios padres. Cualquiera que sea la causa, hasta el miembro más culto de una sociedad encontrará que hasta cierto punto, él o ella juzga a otro en base a los aspectos superficiales de la raza.

¿Cómo se ve implicada la sociedad?

El racismo moldea nuestras sociedades de hoy en día. Efectivamente, el prejuicio racial ha moldeado sociedades desde el principio de los tiempos. Dondequiera que existan diferencias, habrá miedo, intolerancia e injusticia, un caso que nos demuestra esto a la perfección es el de Adolf Hitler y su Alemania nazi, especialmente el racismo, fue siempre una parte integral del Nacional Socialismo alemán. Los nazis percibían toda la historia humana como la historia de una lucha biológicamente determinada entre las razas que como nos ha demostrado la historia tuvo como conclusión en atrocidades. 

¿Todos padecemos de esta enfermedad?

El prejuicio racial nos afecta a todos ya que se manifiesta en las personas que son “prejuzgadas” en base a sus características superficiales, debemos honestamente concluir que la gente puede llegar a sufrir mucho. Cuando no conocemos bien a un individuo, consciente o inconscientemente comenzamos a caracterizarlo basados en lo que vemos, como bien dice el dicho “la comida entra por los ojos” De nuevo, esto se debe a nuestra ignorancia del verdadero carácter y personalidad de la persona. Nos formamos opiniones, a menudo basadas en estereotipos, estas ideas han sido formadas por la sociedad, medios de comunicación, y nuestra propia crianza.

Page 3: Actividad 11

Capítulo 4:Producción textual, Actividad 11: “¿Cómo escribir un ensayo?” 3

Para combatir con la enfermedad del racismo, las sociedades de hoy en día han propuesto y promulgado leyes para asegurar que la gente se trate con respeto y dignidad (derechos humanos), permitiéndose unos a otros su derecho inalienable a la vida y a la libertad. Con esto se busca evitar que se vuelvan a dar situaciones como la que fue en Alemania en la segunda guerra mundial.