Actitud, rescate y traslado

10
ACTITUD RESCATE TRASLADO Primeros Auxilios

Transcript of Actitud, rescate y traslado

Page 1: Actitud, rescate y traslado

ACTITUDRESCATETRASLADOPrimeros Auxilios

Page 2: Actitud, rescate y traslado

ACTITUD - RESCATE - TRASLADO

RECOMENDACIONES GENERALES Mantenga la calma Coloque al enfermo en una posición cómoda (por

ejemplo tumbado) Si sabe lo que ocurre aplique las medidas oportunas. Apartar la víctima del peligro o el peligro de la

victima Aplicar los cuidados lo antes posible. No mueva el cuello o la columna vertebral. Solicitar asistencia medica Urgente Notifique la situación:

Llamada telefónica ( si considera necesario el traslado al Hospital).            

Page 3: Actitud, rescate y traslado

ACTITUD - RESCATE - TRASLADO

RECOMENDACIONES GENERALES Apartar la víctima del peligro o el

peligro de la victima

Page 4: Actitud, rescate y traslado

Si presenció el accidente no se vaya, es muy importante darle a conocer al médico los detalles del accidente.

Tenga en cuenta la forma en que respira el accidentado.

Examine heridas y hemorragias. En los lugares con perdida de sangre,  efectúe una firme presión. Si presenta fracturas, no lo mueva pues podría ser fatal para la recuperación.

Trate de serenar a la victima, y en lo posible no lo deje solo.

ACTITUD - RESCATE - TRASLADO

Page 5: Actitud, rescate y traslado

PAUTAS BASICAS DE ACTUACION Proteger: el lugar de los hechos y prevenir el

agravamiento del accidente Alertar: al servicio de urgencia, hospital Socorrer: extremaremos las medidas de precaución en el

manejo de los pacientes en esta fase en la que todavía no sabemos con certeza lo que tienen. Podríamos causar daños mayores y empeorar su estado.

ACTITUD - RESCATE - TRASLADO

Page 6: Actitud, rescate y traslado

PROTEGER

ACTITUD - RESCATE - TRASLADO

Page 7: Actitud, rescate y traslado

ALERTAR

ACTITUD - RESCATE - TRASLADO

Page 8: Actitud, rescate y traslado

SOCORRER

ACTITUD - RESCATE - TRASLADO

Page 9: Actitud, rescate y traslado

Las situaciones a tener exclusivamente en cuenta y que obligarían a tomar decisiones inmediatas, son:

Obstrucción de vía aérea que no se resuelva por métodos mecánicos (apertura y limpieza).

Situaciones que presenten inadecuada ventilación como las heridas torácicas succionantes, volet costal, neumotórax a tensión, o un traumatismo torácico cerrado.

Parada cardio-respiratoria traumática presenciada Shock de la causa que sea. Traumatismo craneoencefálico con descenso del nivel de

conciencia y/o focalidad neurológica.

ACTITUD - RESCATE - TRASLADO

Page 10: Actitud, rescate y traslado