Acta23 10-14 org

6
ACTA DE LA COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN DE PODEMOS REUS Fecha: 23.10.2014 Lugar: Bar Dyna Hora: 18:30h Dirección: C/ SABADELL Nº16 43206 Reus Portavoces: Pilar Flamenco e Iñaki Vázquez Moderador: Jennifer del Río Recoge acta: Pilar Flamenco Assistents Pedro, Victoria, Martín, Gabriel, Dulce, Josep, Nieves, Jennifer, Santi, Gerard, Hitcham, Yolanda, Albert, Carlos, Javier, Iñaki, Pilar ORDEN DEL DÍA 1. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR 2. PROTOCOLO GRUPO DE ACOGIDA 3. POSICION POLITICA DE PODEMOS EN RELACION A LAS PROBLEMATICAS SOCIALES DE REUS 4. VARIOS DESARROLLO DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN 1) Lectura y aprobación del acta anterior. 2) Nieves y Javier presentan el Protocolo que ha elaborado el Grupo de Acogida donde se detalla cómo se harán las acogidas de los nuevos simpatizantes y las cartas de bienvenida. Después de un lago debate entre todos se recogen todos los puntos de vista y se ampliará el protocolo con las nuevas aportaciones de los asistentes a la reunión (añadir que a la gente que se entreviste se le diga que sus datos personales son única y exclusivamente para envío de información del círculo Podemos de Reus, cambiar el nombre de Asamblea de Acogida y determinar cómo se llevará a cabo, los datos a recoger han de estar en consonancia con los que después se tienen que pasar al grupo de censo del círculo, no hacer entrevistas a colectivos sino como individuos). Siguen unidos a esta acta el protocolo presentado hoy y las cartas de bienvenida. 3) Se traslada a la reunión lo expuesto por Sergi Martí en loomio:

Transcript of Acta23 10-14 org

Page 1: Acta23 10-14 org

ACTA DE LA COMISIÓN

DE ORGANIZACIÓN DE PODEMOS REUS

Fecha: 23.10.2014 Lugar: Bar Dyna

Hora: 18:30h Dirección: C/ SABADELL Nº16 43206 Reus

Portavoces: Pilar Flamenco e Iñaki Vázquez

Moderador: Jennifer del Río

Recoge acta: Pilar Flamenco

Assistents Pedro, Victoria, Martín, Gabriel, Dulce, Josep, Nieves, Jennifer, Santi, Gerard, Hitcham, Yolanda, Albert, Carlos, Javier, Iñaki, Pilar

ORDEN DEL DÍA

1. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR

2. PROTOCOLO GRUPO DE ACOGIDA

3. POSICION POLITICA DE PODEMOS EN RELACION A LAS PROBLEMATICAS SOCIALES DE

REUS

4. VARIOS

DESARROLLO DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN

1) Lectura y aprobación del acta anterior.

2) Nieves y Javier presentan el Protocolo que ha elaborado el Grupo de Acogida donde se detalla cómo se harán las acogidas de los nuevos simpatizantes y las cartas de bienvenida. Después de un lago debate entre todos se recogen todos los puntos de vista y se ampliará el protocolo con las nuevas aportaciones de los asistentes a la reunión (añadir que a la gente que se entreviste se le diga que sus datos personales son única y exclusivamente para envío de información del círculo Podemos de Reus, cambiar el nombre de Asamblea de Acogida y determinar cómo se llevará a cabo, los datos a recoger han de estar en consonancia con los que después se tienen que pasar al grupo de censo del círculo, no hacer entrevistas a colectivos sino como individuos). Siguen unidos a esta acta el protocolo presentado hoy y las cartas de bienvenida.

3) Se traslada a la reunión lo expuesto por Sergi Martí en loomio:

Page 2: Acta23 10-14 org

“ El otro día surgió en la comisión de comunicación la necesidad de empezar a trabajar la posición política de Podemos Reus sobre los diferentes temas que afectan a la ciudad. Supongo que los portavoces lo comentaran en la comisión de Coordinación, pero estaría bien saber que opinan los miembros de Organización también. En caso de que se tenga una posición parecida habría que organizar la forma de trabajar estos temas, ya sea mediante asambleas temáticas u otros métodos. Ya me informaréis!”

Se explica se está trabajando en ello en diferentes temas que se tratarían a través de ágoras sobre problemáticas concretas. Por otro lado, y conscientes de que hay compañeros que exponen su preocupación sobre la situación política actual e inminente en Catalunya y sobre el posicionamiento de Podemos, se aclara que hasta que no esté aprobado el modelo organizativo, político y ético del partido no se podrá ser más concreto en si Podemos se puede presentar o no; y claramente Podemos apoya el derecho a decidir de la gente, pero no puede posicionarse ante un sí-sí; ni un no-no. Creemos que es importante establecer un espacio de información y exposición tipo plenario donde todos aprendamos de procesos electorales, posibilidades de confluencia a los mismos, etc; pero creemos que es mejor esperar a tener el modelo organizativo de Podemos decidido porque ya partiremos de una base o línea de actuación.

4) Para terminar se explica que ayer 22.10.2014 tuvimos una reunión con el Alcalde a la que acudieron miembros de la comisión de coordinación (Yolanda, Pilar, Iñaki, Rafa, Carlos): reunión informal de presentación donde nos presentamos, le pedimos la utilización de un espacio público para las reuniones del círculo: la respuesta fue que no quiere llevar la política a los centros cívicos y que por eso están pensando en habilitar una o dos salas en el antiguo hospital para utilización de partidos políticos. Nos da un correo electrónico en caso de necesitar enviarle directamente algún tema urgente. Se utilizará mañana esta vía para enviarle las denuncias que han hecho varios compañeros sobre el tema del amianto.

Se volverá a pedir de nuevo el uso de un espacio público por la vía formal del ayuntamiento, y en caso de negativa, se le reclamará a él directamente a través del correo que nos ha facilitado.

Se termina la reunión emplazándonos a la próxima para el jueves 06.11.14.

Reus, 23 octubre de 2014

Page 3: Acta23 10-14 org

Procedimiento de acogida

Fomentar la participación activa de las personas que deciden acercarse a una organización

constituye uno de los pilares básicos para lograr que esta organización perdure a través del

tiempo y crezca y se desarrolle de forma adecuada.

En el caso de Podemos Reus este hecho cobra una especial relevancia porque se trata de una

organización en construcción por lo que el diseño de un procedimiento de acogida para los

nuevos miembros resulta vital. La función principal de este procedimiento tiene que ser

informar a los nuevos miembros de la organización y el modo de trabajar del círculo así como

incrementar su sentido de pertenencia al mismo e integrarles en el conjunto.

Teniendo en cuenta las herramientas organizativas con las que contamos se ha diseñado la

siguiente propuesta:

Paso 1: Contacto inicial

En el momento en el que se detecte el interés de una persona por formar parte del círculo, ya

sea a través de los canales de comunicación públicos (correo electrónico, Facebook, Twitter…)

o de forma presencial en asambleas u otros eventos, se comunicará al grupo de acogida a

través de su correo: [email protected]

Así pues, aquel integrante del Podemos Reus que contacte con una persona interesada en

colaborar deberá facilitarle el correo electrónico del grupo de acogida o gestionar por si misma

el envío de un correo electrónico a esa dirección con los siguientes datos:

a) Nombre de la persona o personas, grupo o asociación.

b) Forma de contacto, preferiblemente correo electrónico o teléfono.

c) Breve explicación de su primer contacto con el círculo.

Paso 2: Buscar un encuentro

Una vez recibido el correo de la persona interesada, y registrados sus datos, se concretará una

fecha para establecer un contacto personal. Para realizar este contacto se priorizará la vía

telefónica ya que supone un contacto más directo y cercano que el correo electrónico.

En caso de dificultades para contactar por esta vía o no disponer del número de teléfono se

contactará a través del correo electrónico.

Paso 3: Encuentro personal

EL grupo de acogida establecerá un horario según la disponibilidad de sus miembros para

realizar los encuentros personales. Estos encuentros tendrán un formato prioritariamente

grupal tratando de mantener un cierto equilibrio entre personas interesadas y miembros del

grupo de acogida.

Page 4: Acta23 10-14 org

El objetivo principal de estos encuentros será explicar el funcionamiento y forma de trabajar

de Podemos Reus, así como las diferentes áreas de su estructura. Además, se resolverán las

dudas que puedan tener las personas interesadas en formar parte del círculo y se les animará a

participar para que comprueben el funcionamiento de primera mano.

Otro objetivo será orientar a las personas interesadas hacia un área o comisión específicas de

acuerdo con sus intereses, historia y capacidades. Dejando claro que el trabajo es voluntario

en todos los casos, pero que es necesario cierto compromiso.

Paso 4: Asambleas de acogida

Serán asambleas de carácter esencialmente informativo en el que se explicará el trabajo

llevado a cabo por las diferentes comisiones o grupo de forma más específica. De esta forma

se pondrá al corriente a los nuevos miembros de que tareas se han ido desarrollando hasta el

momento.

A partir de este momento se invitará a los nuevos miembros a participar de forma activa en el

círculo a través de alguna comisión o grupo de trabajo.

Page 5: Acta23 10-14 org

CARTA DE BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN. Benvolgut/Benvolguda, En nom del Cercle Podem Reus et volem expressar la nostra més cordial benvinguda. Sempre és un goig contactar amb persones interessades a formar part del canvi polític que s'està construint. Som una organització on el nostre principal objectiu és la defensa dels Drets Humans, i que per sumar forçes, l'essència del cercle resideix en cadascun dels membres que ho formen. La nostra estructura política és un àmbit on tota la ciutadania pot aportar la seva opinió, inquietuds, coneixements i experiències sempre des d’un nivell equitatiu de participació. És a dir, una persona un vot i una idea igual a una proposta, sigui de qui sigui. Amb la finalitat de fer-te partícip, et volem convidar a les trobades personals que estem organitzant amb grups reduïts de persones interessades. Per a una coordinació efectiva ens agradaria conèixer quan i on ens podem trobar. Restem així a l’espera de resoldre els teus dubtes i conèixer-nos mútuament, amb l’objectiu d’incentivar la teva participació al cercle, fins al grau que creguis més convenient. Un cordial salut, Fulanit@ Pepit@ - 60000000. Grup d’Acolliment Podem reus.

Page 6: Acta23 10-14 org

Estimad@ amig@, En nombre del círculo Podemos Reus te queremos expresar nuestra más cordial bienvenida. Es una alegría contactar con personas interesadas en formar parte del cambio político que se está construyendo. Somos una organización donde nuestro principal objetivo es la defensa de los Derechos Humanos, y que para sumar fuerzas, la esencia del círculo reside en cada uno de los miembros que lo forman. Nuestra estructura política es un ámbito donde toda la ciudadanía puede aportar su opinión, sus inquietudes, sus conocimientos y experiencias siempre en un nivel equitativo de participación. Es decir, una persona un voto y una idea igual a una propuesta, sea de quién sea. Con el fin de hacerte partícipe, queremos convidarte a los encuentros personales que estamos llevando a cabo en grupos reducidos de personas. Para coordinarlos nos gustaría saber cuándo y dónde podemos encontrarnos. Esperamos así poder solventar tus dudas y conocernos mutuamente con el objetivo de incentivar tú participación en el círculo, hasta el grado que creas más conveniente. Un cordial saludo, Fulanit@ Pepit@ - 60000000. Grupo de Acogida Podem reus.