Acta II Asamblea Podemos Montserratina

8
1 [email protected] Podemos Montserratina @PDMontserratina ACTA II ASAMBLEA CIRCULO PODEMOS MONTSERRATINA Día: 16 de noviembre de 2014 Hora: De las 17:00 h hasta las 19:00 h Celebrada en: AAVV La Riera. C/ del Pi, 7 de Viladecans Asistentes: 44 personas Orden del día: 1. Lectura y aprobación del acta de la asamblea constituyente. 2. Creación de los grupos de trabajo. 3. Información para presentación de candidaturas municipales al círculo. 4. Consenso sobre la fecha de la próxima asamblea. 5. Ruegos y preguntas. Acta realizada por : C. O./ J. S.M _______________________________________________________________ Cuando son las 17:05 h del 16 de noviembre de 2014 comienza la II Asamblea del Círculo Podemos Montserratina. 1.- Se procede a la lectura del acta de la asamblea anterior bajo conducción de un moderador y leída por varios asistentes. La misma queda aprobada por consenso.

Transcript of Acta II Asamblea Podemos Montserratina

Page 1: Acta II Asamblea Podemos Montserratina

1

[email protected] Podemos Montserratina @PDMontserratina

ACTA II ASAMBLEA

CIRCULO PODEMOS MONTSERRATINA

Día: 16 de noviembre de 2014

Hora: De las 17:00 h hasta las 19:00 h

Celebrada en: AAVV La Riera. C/ del Pi, 7 de Viladecans

Asistentes: 44 personas

Orden del día:

1. Lectura y aprobación del acta de la asamblea constituyente.

2. Creación de los grupos de trabajo.

3. Información para presentación de candidaturas municipales al círculo.

4. Consenso sobre la fecha de la próxima asamblea.

5. Ruegos y preguntas.

Acta realizada por : C. O./ J. S.M

_______________________________________________________________

Cuando son las 17:05 h del 16 de noviembre de 2014 comienza la II Asamblea

del Círculo Podemos Montserratina.

1.- Se procede a la lectura del acta de la asamblea anterior bajo conducción

de un moderador y leída por varios asistentes. La misma queda aprobada por

consenso.

Page 2: Acta II Asamblea Podemos Montserratina

2

[email protected] Podemos Montserratina @PDMontserratina

2.- Se realiza la explicación de los grupos de trabajo, su funcionamiento y

cuáles son:

Grupo Contenido ( Dinamizar los debates en las reuniones de los

círculos. Coordinar las aportaciones para elaboración del programa electoral)

Grupo Organización y Comunicación. ( Convocatoria de reuniones,

actos y acciones, organización de actos públicos, lista de correo y perfiles en

las redes sociales, notas de prensa, carteleria, octavillas y otros materiales de

difusión).

Grupo Finanzas ( búsqueda de fuentes de financiación. Control y

publicación periódica en la asamblea de las cuentas del círculo)

Grupo Extensión y Solidaridad ( Organizar debates públicos con

colectivos sociales, culturales y deportivos, así como con organizaciones

políticas y sindicales del territorio que puedan compartir los objetivos y el

manifiesto de Podemos. Elaborar un mapa de problemas de cada territorio o

sector, y contactar con sus agentes para atender las demandas, pedirles que

vengan a explicarlas al círculo, etc. Publicar un calendario de movilizaciones,

asimismo del territorio o del sector, para conocimiento de la asamblea del

círculo)

Grupo Coordinación ( Coordinar el trabajo del círculo. Una persona

por cada una de las comisiones citadas)

Posteriormente un compañero hace una intervención para hacer un inciso de

no caer en las estructuras tradicionales. Y hace una propuesta de hacer

pedagogía primero de cómo se puede concienciar y comprometer a la gente

con Podemos. Se aclara que la forma de funcionar del Círculo es adaptable a

la gente del Círuclo.

Page 3: Acta II Asamblea Podemos Montserratina

3

[email protected] Podemos Montserratina @PDMontserratina

Se propone en el debate la creación de un solo grupo de trabajo inicial en el

Círculo que realizará diversos trabajos pero sin poderse comprometer a que

se especializará de momento a ser un grupo concreto de los descritos.

Se hace una dinámica de explicación de qué se entiende con los Grupos de

Trabajo.

Interviene T. entendiendo que los Grupos den un poco de miedo a participar

pero que se ha de hacer algo para repartir el trabajo en el Círculo.

Interviene C. indicando que este “miedo” es implementado por el sistema.

Interviene A. diciendo que se cree anticapitalista y pide saber si Podemos

pactará con otro partido como el PSOE. Se le responde que no se sabe pero

que se sabrá antes de las elecciones nacionales.

Interviene M. que hace la pregunta de si hay sede o no fija del Círculo y se le

responde que no, que este local es cedido y luego el Círculo tiene presencia

en las redes sociales, twitter, facebook y Google Plus.

Interviene M. quién dice que estar de acuerdo sobre el problema de la

corrupción pero que es su primer día y que “no se ha enterado de nada” y

necesita más información y más tiempo. Se le responde que existen 3

documentos aprobados por votación en la asamblea ciudadana nacional (

Ético, político y organizativo) y que se le enviarán por mail y noticias

actualizadas. Que no hay ningún problema en facilitarle toda la información

que solicite él o cualquiera de los presentes.

M. manifiesta que esperaba una explicación mejor de Podemos, del Círculo y

sus miembros. Se le responde que se le acepta el comentario y que se

trabajará para mejorar este aspecto de información inicial.

Interviene I. Manifiesta que es correcto el objetivo de Podemos pues hace

falta en la situación actual.

Page 4: Acta II Asamblea Podemos Montserratina

4

[email protected] Podemos Montserratina @PDMontserratina

Interviene V. Pregunta sobre la diferencia del Círculo de Viladecans y el del

barrio de la Montserratina. Y se le indica que uno es de ámbito municipal y

otro de barrio, que son círculos independientes que convergen en un mismo

territorio y que de momento lo permite la normativa actual de Podemos.

Que entre ambos hay en estos momentos una mediación y que seguramente

en el mes de diciembre habrá un proceso de unificación de ambos con

intervención de un mediador facilitado por Podemos .

Interviene JL. Afirma que el Círculo Montserratina existe porque esta puede

ser la barriada más desatendida de Viladecans. En este sentido el Círculo de

Montserratina es una propuesta para cambiar la situación y hace falta ilusión

de todos y cada uno de los presentes. Indica que este movimiento sale de la

marcha de trabajadores. Indica que hace falta trabajo e ilusión como en el

pasado.

Interviene E. Pregunta por qué no se presenta Podemos a la Municipales. Se

le contesta que desde Madrid se dio libertad a los Círculos del territorio para

presentarse como Plataformas Ciudadanas. Pero que se le recuerda que la

idea es unificar Plataformas para el futuro. Pregunta además por casos

concretos de cosas a hacer por el Círculo. Se le responde por ejemplo que se

pueden hacer actividades reivindicativas como El día de lucha contra la

Violencia de Género ( 25 de noviembre) ( preparar algo), se pueden recoger

firmas, montar mesas explicativas a la ciudadanía…

Interviene J. Indica que “está hasta los cojones” del sistema. Está dispuesto a

participar en lo que sea pero que cree que necesita más información. Se le

contesta que a lo mejor hace falta un grupo que se encargue de preparar

toda esta información.

Page 5: Acta II Asamblea Podemos Montserratina

5

[email protected] Podemos Montserratina @PDMontserratina

Interviene F. Tiene las mismas dudas que los compañeros de antes. Duda

también de si Podemos podrá, pero que querer se quiere. Indica que pude

que por falta de cultura democrática. En Viladecans de momento indica que

sólo está el Círculo Montserratina y uno de Viladecans como pueblo. Hay que

abrirse más. Se le indica que se cree que no se harán más Círculos en el

municipio pero que la idea es unificarlos a todos.

Interviene D. Indica que acaba de llegar, que no le llegan los e-mails. Y que

ante los compañeros dice que no haría tanta información para votar a otros

partidos. Se le contesta que nunca sobra tener toda la información. Que

revisará su mail y se le volverá a enviar.

Interviene A. Indica que tiene mucho que explicar pero que no le gusta tanto

la frase de “ que queremos más democracia” y que tenemos que trabajar

menos contra el Pueblo. Indica que para él el capital es el enemigo.

Interviene M. Manifiesta que le ha dado la sensación de que, por la radio,

esta reunión parece clandestina.

Interviene J. Se manifiesta seguidor de Pablo Iglesias, y que está casi al 100%

de acuerdo, solo con algún matiz. Manifiesta la valentía de pensionistas que

salen a la calle. Denuncia el “enchufismo” y que hay que comenzar desde

abajo. Se le reitera que sean las Plataformas del mismo pueblo las que se

enfrenten a las municipales. Reitera la falta de información.

Interviene JS. Se propone a la asistencia de las reuniones de trabajo.

Interviene D. Delicado de salud, indica que no hemos de tener miedo, porque

más miedo tienen las estructuras tradicionales. Se declara de acuerdo con lo

dicho por los anteriores compañeros.

Page 6: Acta II Asamblea Podemos Montserratina

6

[email protected] Podemos Montserratina @PDMontserratina

Interviene JV. Estamos aquí para organizarnos. Y reconoce antiguos y nuevos

compañeros de lucha. Se ofrece a pegar carteles. Pide apoyo a Podemos.

Incide en crear una organización. Indica que se ha de crear poco a poco y con

cuidado.

Interviene C. Se siente un antiguo luchador y actual. Y se ofrece a pegar

carteles. Avisa de los posibles infiltrados que corrompen el movimiento.

Hace un inciso el Sr. J que cree que alguna cuota pequeña se habría de hacer

para sufragar los gastos del Círculo.

Interviene A. Se propone para lo que haga falta y sigue alertando sobre la

tendencia a corromperse todo. Se le contesta que el partido ya cuenta con

mecanismos éticos para revocar a personas de sus responsabilidades en el

partido.

Interviene A. Se ofrece a lo que sea. Pide por la transparencia entre partidos.

Indica que muchos Círculos pequeños debilitan. Se le contesta que la idea

que este Círculo sume.

Interviene I. Apoya a Podemos. Piensa en el futuro, que se ha de luchar

contra el miedo. Se propone para lo que sea que haga falta.

Interviene F: Cree que el Círculo tiene que rotar de local por todo el territorio

del barrio para captar e informar a gente nueva.

Interviene I: Está asociado a Podemos. Se presenta como una persona

cabreada y contestataria.

Interviene P. Piensa como todos los demás y cree que estar aquí lo

manifiesta. Se manifiesta muy indignada con todo lo que está sucediendo y

que cree que Podemos puede.

Page 7: Acta II Asamblea Podemos Montserratina

7

[email protected] Podemos Montserratina @PDMontserratina

Interviene J: Manifiesta que los Grupos de trabajo los entiendo como

importantes pero que se ofrezcan gente joven.

Interviene F. Se propone para lo que haga falta al Círculo.

Interviene otro compañero presente del Círculo. Quiere sabr el nivel de

compromiso de Podemos con la PAH, con las luchas de los pensionistas.. que

Podemos no sea un partido que solo busca votos. Cree que es importante

implicarse en otras plataformas y el trabajo de estas, contribuyendo a la

presión social.

Interviene JO. Apoya la propuesta de ir moviendo el lugar de las reuniones

por los diferentes barrios del municipio.

Interviene otro compañero presente. Manifiesta que quiere cambios y que

apoya a Podemos. Hay una intervención que aclara que a la s22:00h hay una

entrevista a Pablo Iglesias en la Sexta.

Interviene P. Insiste en un cambio, pero que debemos llevar a cabo también

nosotros mismos.

En estos momentos los miembros del circulo entran en un debate en el que

se habla del cambio, de que hay que ir a votar, de que se tiene que potenciar

una cultura democrática que ahora mismo no existe. Y se propone la creación

de un grupo de trabajo que trabaje la información del Circulo y Podemos. Se

propone hacer 500 octavillas y salir a pegarlas entre todos por el municipio. Y

se discute por las cifras de votos.

Un compañero interviene y manifiesta que Podemos es un movimiento

ciudadano que ha venido a mejorar las reglas del juego.

Page 8: Acta II Asamblea Podemos Montserratina

8

[email protected] Podemos Montserratina @PDMontserratina

Interviene JL. Y aclara que el 15 de octubre Podemos se convirtió en un

Partido Político. Y que en 15 días presentará su Programa Político.

Interviene A: Ante un debate de si Podemos es de derechas o izquierdas

manifiesta que Podemos es claramente de izquierdas. Propone poner una

parada informativa en las calles y repartir folletos informativos.

Se cierra el turno de intervenciones para indicar que se han de sacar

conclusiones de esta asamblea del Círculo.

Se aprueba por consenso del Círculo:

1. La creación inicial de un único Grupo de trabajo del Círculo que se reunirá

la semana que viene para analizar la información de Podemos, y realizar un

documento conjunto que explique que es Podemos para poder salir a la calle.

2. Se acuerda que la próxima asamblea tendrá lugar.

• Día: Domingo 27 de noviembre

• Hora: A las 17:00h y hasta las 19:00h

• Lugar: En las instalaciones de la AAVV de la Riera de Viladecans.

Se adjunta a esta acta de asamblea documento anexo con listado de

voluntarios para asistencia a esta reunión del Grupo de trabajo que tendrá

carácter abierto a toda la ciudadanía de Viladecans.

Siendo las 19:10 horas se dio por finalizada la II Asamblea del Círculo

Podemos de Montserratina

Viladecans, 16 de noviembre de 2014.