acta final de rendicion de cuentas
date post
06-Jan-2017Category
Documents
view
215download
0
Embed Size (px)
Transcript of acta final de rendicion de cuentas
ACTA AUDIENCIA PBLICA DE RENDICION DE CUENTAS PERIODO 2014
Pgina 1 de 31
Carrera 11 No. 27 27 / 8-7405030 www.hospitalsanrafaeltunja.gov.co
e-mail. secdesarrolloservicios@hospitalsanrafaeltunja.gov.co Tunja Boyac - Colombia
LUGAR: AUDITORIO FRANCISCO SUESCN PEDRAZA
FECHA: LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
HORA: 9:30 A.M.
ASISTENTES: Equipo Directivo de la E.S.E. Hospital san Rafael de Tunja
Asistentes Ciudadanos
ORDEN DEL DA:
La audiencia se llevar a cabo el siguiente orden:
1. PRESENTACIN BASICA DEL PLAN DE EMERGENCIAS INSTITUCIONAL Y LAS RUTAS DE EVACUACION
EN CASO DE EMERGENCIA. A CARGO DE LA DOCTORA ADRIANA PACHECO, COORDINADORA DE SALUD
OCUPACIONAL DE LA INSTITUCIN. 2. HIMNOS DE COLOMBIA, BOYACA Y HOSPITAL SAN RAFAEL 3. PRESENTACION DEL MODERADOR DE LA REUNION Y LAS REGLAS DE JUEGO DE LA AUDIENCIA A CAR-
GO DEL DOCTOR HENRY MAURICIO CORREDOR CAMARGO, ASESOR DE DESARROLLO DE SERVICIOS.
4. INFORME DE EVALUACION DEL PLAN DE GESTIN PARA LA VIGENCIA 2014 Y AVANCE DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, A CARGO DE LA DOCTORA LYDA MARCELA PREZ RAMREZ, GERENTE
DE LA E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE TUNJA.
5. INTERVENCION DOCTORA GLADYS ALBA GUIO, INTERVENTORA DE ACTIVIDADES DE TALENTO HUMANO.
6. PRESENTACION DE INFORME DE LA SUBGERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD, A CARGO DEL DOCTOR DANILO SAZA.
7. PRESENTACION DE INFORME DE LA SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA A CARGO DEL DOCTOR CARLOS EMILIO VARGAS CANTOR.
8. PRESENTACION INFORME DE CONTROL INTERNO A CARGO DE LA DOCTORA GLORIA ESPERANZA OR-TEGA, ASESORA DE CONTROL INTERNO.
9. INFORME SISTEMA DE INFORMACION Y ATENCION AL USUARIO A CARGO DE LA DOCTORA TATIANA MENDOZA ROJAS, COORDINADORA DE SIAU DE LA INSTITUCION.
10. INTERVENCION ASISTENTES 11. REFRIGERIO Y MARCHA FINAL
DESARROLLO DE LA REUNIN:
1. 9:30 9:45 PRESENTACIN BASICA DEL PLAN DE EMERGENCIAS INSTITUCIONAL Y LAS RUTAS DE EVACUACION EN CASO DE EMERGENCIA. A CARGO DE LA DOCTORA ADRIANA PA-CHECO, INTERVENTORA DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA
INSTITUCIN.
La dra. Adriana Pacheco, Interventora de Actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Institu-
cin, comenta acerca de la certificacin expedida por la Secretara de Salud de Boyac respecto al cum-plimiento de los requisitos establecidos en la normatividad vigente para el sector salud en la prevencin
ACTA AUDIENCIA PBLICA DE RENDICION DE CUENTAS PERIODO 2014
Pgina 2 de 31
Carrera 11 No. 27 27 / 8-7405030 www.hospitalsanrafaeltunja.gov.co
e-mail. secdesarrolloservicios@hospitalsanrafaeltunja.gov.co Tunja Boyac - Colombia
y atencin de emergencias y desastres, en lo relacionado con la formulacin e implementacin del Plan Hospitalario para emergencias, obtenido en el mes de enero del 2014.
Explica brevemente algunos conceptos como evacuacin, menciona las Brigadas de Emergencias del
Hospital (Brigada de Control de Incendios, Brigada de Primeros Auxilios, Brigada de Evacuacin y Resca-
te) y las Recomendaciones generales en caso de emergencia: Una vez suene la alarma y/o orden de evacuacin, dispngase para salir del recinto. Mantenga la calma, no corra, no grite. Tranquilice a las personas durante la evacuacin. Acte con firmeza. Al ingresar ala Institucin ubique la Ruta de evacuacin o salida de emergencia ms prxima. NO SE REGRESE a la zona afectada y NO UTILICE los ascensores. Circulen en orden, siempre en fila y cerca a la pared. No permita aglomeraciones en las salidas Obedecer la orden de evacuacin, solamente deber permanecer el personal asignado para el control
de la situacin.
Obedecer la voz de mando de quien conduce la evacuacin. Posteriormente realiza explicacin de la ruta de evacuacin, puntos de encuentro y rutas de evacuacin.
2. 09:45 - 9:55 HIMNOS DE COLOMBIA, BOYACA Y HOSPITAL SAN RAFAEL
3. 9:55 10:00 PALABRAS DE BIENVENIDA Y PRESENTACION DEL MODERADOR DE LA REU-NION Y LAS REGLAS DE JUEGO DE LA AUDIENCIA A CARGO DEL DOCTOR HENRY MAURICIO
CORREDOR CAMARGO, ASESOR DE DESARROLLO DE SERVICIOS.
Doctor HENRY MAURICIO CORREDOR CAMARGO, Asesor de Desarrollo de Servicios de la E.S.E. Hospital San
Rafael, como moderador de la reunin, da la bienvenida a todos los asistentes, recordando que la audiencia
pblica es un espacio que permite a la ciudadana manifestar sus inquietudes, acercarse un poco ms a la gestin del hospital, pues son quienes ejercen en primera instancia el control de las entidades, les permite conocer de
manera directa lo que la administracin hace o proyecta hacer.
Se va a utilizar la metodologa que establece la Ley 489 de 1998, siguiendo la estructura bsica establecida por el DAFP para la realizacin de una actividad como esta, de acuerdo con lo establecido en los artculos 32 y 33 del
captulo octavo de dicha ley.
Siguiendo las directrices del decreto 2641 del 17 de diciembre 2012, por el cual se reglamentan los artculos 73 y
76 de la Ley 1474 de 2011, que sealan de una parte la metodologa para disear y hacer seguimiento a la estrategia de lucha contra la corrupcin y de atencin al ciudadano, y de la otra, los estndares que deben
cumplir las entidades pblicas para las oficinas de quejas, sugerencias y reclamos.
Cada uno de los funcionarios tiene la obligacin de brindar informacin a los ciudadanos, responder a las
necesidades cumpliendo con los estndares de calidad y respondiendo a todas las necesidades, cumpliendo con los fines para los cuales fuimos creados.
A continuacin, presenta las reglas de juego para la realizacin de la reunin:
1. Los ciudadanos debern presentarse en el Auditorio con 15 (quince) minutos de antelacin a la hora pro-gramada.
ACTA AUDIENCIA PBLICA DE RENDICION DE CUENTAS PERIODO 2014
Pgina 3 de 31
Carrera 11 No. 27 27 / 8-7405030 www.hospitalsanrafaeltunja.gov.co
e-mail. secdesarrolloservicios@hospitalsanrafaeltunja.gov.co Tunja Boyac - Colombia
2. Los participantes firmaran la asistencia al evento y recibirn los formatos para realizar preguntas y para
evaluar el evento.
3. Las personas bajo la influencia de sustancias toxicas o alcohlicas, no sern admitidas en la audiencia.
4. Los participantes no podrn fomentar desrdenes antes ni durante el desarrollo de la audiencia.
5. Los ciudadanos que quieran intervenir y que no radicaron sus propuestas con anterioridad, podrn hacer-lo siempre y cuando diligencien el formato para la inscripcin de intervenciones, entregado por funciona-rios del SIAU que hayan descargado previamente de la pgina Web:
www.hospitalsanrafaeltunja.gov.co y sea entregado debidamente diligenciado con letra legible a los
funcionarios que apoyan en el evento, quienes lo entregarn inmediatamente al moderador de la Audien-cia, Jefe de la Oficina de Desarrollo de Servicios.
6. El Moderador del evento, clasificar y elegir las intervenciones a las que se les dar respuesta durante la
audiencia, entregndolas de manera oportuna a la Gerente de la E.S.E Hospital San Rafael de Tunja, pa-
ra que de respuesta o asigne el funcionario respectivo.
7. Para garantizar la Intervencin de las organizaciones de la Sociedad Civil, Ciudadanos y Asistentes, se ve-rificar la existencia de preguntas o propuestas inscritas con anterioridad. Para la exposicin, el represen-
tante de cada una de las organizaciones tendr cinco (5) minutos, despus de los cuales la entidad con-tar con cinco (5) minutos para responder. Esta seccin tendr una duracin de treinta (30) minutos.
Resalta que slo se permitirn intervenciones verbales de cinco (5) minutos para aquellos ciudadanos que hayan realizado la respectiva inscripcin de la intervencin de acuerdo a lo establecido en este reglamento. No se
permitir la intervencin de organizaciones o personas que no se hayan inscrito y/o radicado su intervencin.
8. Cierre y evaluacin de la audiencia: En esta seccin se presentarn las conclusiones de la Audiencia Pblica por parte de la Gerente o el Jefe de la Oficina de Control Interno y se orientar a los participantes a diligenciar la encuesta de evaluacin de la jornada de rendicin de cuentas, entregada al momento del
ingreso.
9. Si existen preguntas que no puedan responderse durante la audiencia, quedarn registradas y consigna-das, para luego ser respondidas en el Informe de Seguimiento a la Rendicin de Cuentas.
Despus de la audiencia pblica de rendicin de cuentas, se elabora un acta final de la audiencia pblica dnde se resume lo expuesto y los principales comentarios y preguntas recibidas de la ciudadana durante la audiencia,
que ser publicada en la pgina web de la institucin.
Con base en las propuestas, quejas y expectativas planteadas por la ciudadana, se formula un plan de
mejoramiento, con el fin de mejorar y retroalimentar la gestin institucional y permitir a la ciudadana establecer en qu medida sus propuestas o inquietudes son tenidas en cuenta por parte de la institucin. Igualmente, se
presentar una evaluacin de la experiencia, basada en los resultados obtenidos de la encuesta de evaluacin. Este informe ser publicado en la pgina Web de la Institucin. www.hospitalsanrafaeltunja.gov.co .
4. 10:00 10:40. INFORME DE EVALUACION DEL PLAN DE GESTIN PARA LA VIGENCIA 2014 Y
AVANCE DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, A CARGO DE LA DOCTORA LYDA
MARCELA PREZ RAMREZ, GERENTE DE LA E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE TUNJA.
http://www.hospitalsanrafaeltunja.gov.co/http://www.hospitalsanrafaeltunja.gov.co/
ACTA AUDIENCIA PBLICA DE RENDICION DE CUENTAS PERIODO 2014
Pgin