ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la...

64
ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADA EL DIA 22 DE MARZO DE 2018, A LAS 17:30 HORAS A S I S T E N T E S : Alcaldesa-Presidenta : Dª. MARÍA TERESA FERNÁNDEZ MOLINA Concejales Grupo PSOE : D. MIGUEL PEÑA GARCÍA Dª Mª LIDIA MOLINA GUERRA D. CARLOS TEÓFILO MORA DE MARCOS Dª. ANA BELÉN MAZARRO TORRES D. JESÚS FABIÁN CABALLERO BUENDÍA Dª ANA VANESA MUÑOZ MUÑOZ D. VÍCTOR MANUEL CASTRO MATEO Dª. GLORIA MOHEDANO ESCOBAR D. CARLOS JOSÉ GARCÍA LOZANO Dª. CELIA VILLAVERDE MANSILLA Concejales Grupo Popular : Dª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN D. MANUEL JESÚS JIMÉNEZ BURGOS Dª ELENA ARROYO VILLUENDAS D. LUIS FERNANDO RIVILLA SANTIGOSA Dª. MARÍA DE GRACIA CASADO ALBERTOS (Se incorpora en el punto 2) D. FRANCISCO JAVIER LUNA SAEZ Concejales G. IU-Ganemos : D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA D. ALEJANDRO BECERRA RUBIO Dª NATALIA FERNANDEZ ROMERO D. JOSÉ DONOSO RAMOS Concejales G. Ciudadanos : Dª. IRINA ISABEL ALONSO GIMÉNEZ D. ALEJANDRO LLANOS GRANDE Concejal no adscrito: D. JOAQUIN GARCIA CUEVAS HOLGADO Secretario General : D. PEDRO BUENO FLORES Interventora de Fondos : Dª. NIEVES CRISTINA CRESPO MARÍN No asiste y se excusa: D. RAFAEL LOPEZ SANCHEZ En Puertollano, a las diecisiete horas y treinta minutos del día veintidós de marzo de dos mil dieciocho, se reúnen en el Salón de Actos del Excmo. Ayuntamiento de Puertollano los componentes del Pleno de la Corporación Municipal arriba relacionados, bajo la Presidencia de la Sra. Alcaldesa-Presidenta, Dª. MARÍA TERESA FERNÁNDEZ MOLINA, asistidos del Sr. Secretario Accidental de la Corporación, D. 1 Firmado digitalmente por Juan Luis Vazquez Calvo el día 24-04-2018 El documento consta de un total de 64 página/s. Página 1 de 64. Código de Verificación Electrónica (CVE) vFFwE+SJuYV9rERhQNmi

Transcript of ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la...

Page 1: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADA EL DIA 22 DE MARZO DE 2018,

A LAS 17:30 HORAS

A S I S T E N T E S : Alcaldesa-Presidenta: Dª. MARÍA TERESA FERNÁNDEZ MOLINA Concejales Grupo PSOE: D. MIGUEL PEÑA GARCÍA Dª Mª LIDIA MOLINA GUERRA D. CARLOS TEÓFILO MORA DE MARCOS Dª. ANA BELÉN MAZARRO TORRES D. JESÚS FABIÁN CABALLERO BUENDÍA Dª ANA VANESA MUÑOZ MUÑOZ D. VÍCTOR MANUEL CASTRO MATEO Dª. GLORIA MOHEDANO ESCOBAR D. CARLOS JOSÉ GARCÍA LOZANO Dª. CELIA VILLAVERDE MANSILLA Concejales Grupo Popular: Dª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN D. MANUEL JESÚS JIMÉNEZ BURGOS Dª ELENA ARROYO VILLUENDAS D. LUIS FERNANDO RIVILLA SANTIGOSA Dª. MARÍA DE GRACIA CASADO ALBERTOS (Se incorpora en el punto 2) D. FRANCISCO JAVIER LUNA SAEZ Concejales G. IU-Ganemos: D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA D. ALEJANDRO BECERRA RUBIO Dª NATALIA FERNANDEZ ROMERO D. JOSÉ DONOSO RAMOS Concejales G. Ciudadanos: Dª. IRINA ISABEL ALONSO GIMÉNEZ D. ALEJANDRO LLANOS GRANDE Concejal no adscrito: D. JOAQUIN GARCIA CUEVAS HOLGADO Secretario General: D. PEDRO BUENO FLORES Interventora de Fondos: Dª. NIEVES CRISTINA CRESPO MARÍN No asiste y se excusa: D. RAFAEL LOPEZ SANCHEZ

En Puertollano, a las diecisiete horas y treinta minutos del día veintidós de marzo de dos mil dieciocho, se reúnen en el Salón de Actos del Excmo. Ayuntamiento de Puertollano los componentes del Pleno de la Corporación Municipal arriba relacionados, bajo la Presidencia de la Sra. Alcaldesa-Presidenta, Dª. MARÍA TERESA FERNÁNDEZ MOLINA, asistidos del Sr. Secretario Accidental de la Corporación, D.

1

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

1 de

64.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 2: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

JUAN LUIS VAZQUEZ CALVO, y de la Sra. Interventora de Fondos, Dª. NIEVES CRISTINA CRESPO MARÍN, al objeto de celebrar la sesión ordinaria previamente convocada.

El Sr. Secretario manifiesta lo siguiente: “Viene siendo norma y costumbre en este Pleno guardar un minuto de silencio en solidaridad con las mujeres víctimas de violencia de género.”

La Sra. Alcaldesa-Presidenta manifiesta lo siguiente: “Pues mantenemos esa costumbre y celebramos ese minuto de silencio y, además, aprovecho que se ponen ustedes de pie también para desde este Pleno trasladar nuestro pésame a la familia de Primi Ortega -ya lo hicimos oficialmente- y de Don Ángel Parla, que fue funcionario de esta casa muchísimos años y que ayer despedíamos porque ya pues la vida ha determinado que se tiene que marchar. Así es que en ese minuto de silencio pues también trasladar nuestro pésame.”

Se guardó un minuto de silencio en solidaridad con las víctimas de la violencia de género.

Abierto el acto por la Sra. Alcaldesa-Presidenta, el Sr. Secretario Accidental dio cuenta de los asuntos comprendidos en el orden del día, respecto de los cuales se adoptaron los siguientes acuerdos: 1. ACTA ANTERIOR.

Se da cuenta del borrador de acta de la sesión anterior, correspondiente a la celebrada con carácter ordinario el día 22 de febrero de 2018.

El Pleno, en votación ordinaria y por unanimidad de los veintitrés miembros de la Corporación Municipal asistentes, incluida la Sra. Alcaldesa-Presidenta, de los veinticinco que la integran, ACUERDA:

Aprobarlo en la forma en que aparece redactado. 2. DAR CUENTA DE ESCRITOS DE CONCLUSIONES ELABORADOS POR LOS GRUPOS MUNICIPALES Y EL CONCEJAL NO ADSCRITO EN RELACIÓN A LAS SESIONES CELEBRADAS POR LA COMISIÓN ESPECIAL INFORMATIVA CREADA PARA EL ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PROCESO RELACIONADO CON DENUNCIAS NO RESUELTAS CORRESPONDIENTES A LOS AÑOS 2013 Y 2014.

El Pleno queda enterado de los referidos escritos de conclusiones, que a continuación se transcriben literalmente, quedando de este modo cerrada la citada Comisión Especial Informativa: 1. Escrito de conclusiones del Grupo Municipal Socialista:

2

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

2 de

64.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 3: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

“COMISIÓN ESPECIAL INFORMATIVA.- CONCLUSIONES.- Que tras las ocho sesiones con fechas 21 de Abril de 2017, 25 de Abril de 2017, 11 de Julio de 2017, 18 de Julio de 2017, 3 de Agosto de 2017, 19 de Octubre de 2017, 19 de Diciembre de 2017, y 20 de Febrero de 2018, esta Comisión Informativa Especial creada para el estudio de las sanciones de terrazas en los años 2013 y 2014, consideramos que el objeto por el que fue creada se ha cumplido. La Comisión cuenta con un archivo único electrónico que recopila toda la la información que ha sido demandada por los grupos, y objeto de estudio en esta comisión. Tras el estudio de la documentación y las comparecencias realizadas, esta Presidencia llega a las siguientes conclusiones: 1- Fue en el seno de la Comisión de Seguimiento de terrazas, donde se acordó no incoar los expedientes, tal y como reconoce el Jefe del área de Movilidad (Sr. Torrico) en su comparecencia. (Acta 19 Octubre 2017). “En esa comisión todos valoraron positivamente el trabajo que se había realizado, y que no se trataba de castigar a la hostelería y que el trabajo era el correcto. Todos alabaron el trabajo. En el seno de la comisión de seguimiento se acordó, que lo importante era la solución de los problemas, lo que se había realizado.” “En relación de las denuncias, las denuncias no se iban a quitar ninguna, sino que no se iban a tramitar porque se había resuelto el problema.” 2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización de las mismas. 3- Todos los titulares de los establecimientos que aparecen en los boletines objeto de estudio, abonaron las tasas por instalación de terrazas. 4- Respecto a los agentes de Policía Local, no recibieron nunca ordenes ni para denunciar a algún establecimiento en concreto, ni para no denunciar a ningún local en concreto. No recibieron jamás ninguna indicación política en cuanto a su tarea de policía administrativa de control de ordenanzas. 5- Respecto al Jefe de la Policía Local, nunca recibió ninguna orden política en relación a ningún expediente relativo a terrazas, ni ninguna orden para no denunciar o denunciar a algún establecimiento en concreto. Además reconoce que existía campañas informativas en la que los agentes podían denunciar. 6- Tal y como ha quedado acreditado por los múltiples archivos judiciales, no existe tipo penal en relación a la documentación anónima que motiva esta comisión. 7- En relación al Técnico de sanciones en su comparecencia reconoce que nunca ha recibido órdenes para dejar de poner número de expediente a ningún boletín así como que nunca ha habido ninguna orden política específica para dilatar o entorpecer la tramitación de ningún expediente.

3

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

3 de

64.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 4: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

8- No existió voluntad política en la no incoación de expedientes, sino que fue acuerdo de la Comisión de Seguimiento de terrazas. 9- Por último, la motivación de la creación de dicha comisión fue a través de recibir los grupos políticos de la oposición un email anónimo con copias de boletines. Dichos boletines fueron solicitados a las dependencias municipales para ponerlos a disposición de la comisión. Algo que no pudo realizar, ya que los boletines no se encuentran en dependencias municipales. Por ello, se trasladó a la comisaría de Policía Nacional la oportuna denuncia. Es nuestro deber ratificarnos en que el estudio de los "boletines de la denuncia anónima" se encuentran en vía de investigación, por lo que, carece de sentido y una vez demostrado que no hubo órdenes políticas continuar con la vigencia de la comisión especial informativa." 2. Escrito de conclusiones del Grupo Municipal Popular: “En relación a la solicitud del equipo de gobierno de la realización de unas conclusiones sobre la comisión especial informativa de multas, desde el Grupo Municipal Popular, tenemos que alegar los siguientes puntos: 1.- No tenemos por aclaradas las cuestiones, que solicitamos desde el día 21 de abril de 2017, y que consistían en la resolución o el tipo de finalización que se le dio a cada uno de los boletines de denuncias puestos por la policía local durante los años 2013 y 2014. 2.- Hacen alusión a que fue en el seno de la comisión de seguimiento de terrazas donde se acordó no incoar los expedientes de los boletines de denuncias. No creemos que ningún caso hubiera este acuerdo, jamás hubo una votación al respecto, simplemente se daba cuenta de lo que se había hecho. En ningún caso se habló, ni se estudió los boletines de denuncia de manera individualizada, ni se preguntaba la manera de resolver cada uno de ellos. Lo que ustedes entienden por acordar nosotros creemos que es dar cuenta. 3.- En cuanto a los boletines de denuncia creemos que es incierto que se enmarquen todos en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas y en los trabajos de regularización de las mismas. Hay boletines de denuncia de 2013 y 2014 que superan con creces lo que ustedes han estado diciendo que era el periodo informativo de la nueva ordenanza de terrazas. La nueva ordenanza, con entrada en vigor en mayo de 2013, en ningún caso recogía un periodo de excepción (vacatio legis), por lo que la excepcionalidad creada por el equipo de gobierno fue arbitraria, creando este hecho un agravio comparativo entre los hosteleros. 4.- No aclaran por escrito y de manera individualizada, que sucedió con los boletines objeto de estudio. Solo dicen que abonaron las tasas por instalación de

4

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

4 de

64.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 5: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

terraza, lo que nos lleva a la pregunta que hacíamos desde la primera comisión, ¿Cómo se resolvió cada uno de esos boletines de denuncia? Solicitamos que se reconozca, por escrito, aquellos casos en los que las denuncias no fueron tramitadas conforme a derecho. 5.- Con respecto al trabajo de los agentes de la policía local, creemos que no hubo un trabajo coordinado desde la Concejalía de Movilidad y cada policía multaba bajo su criterio profesional, no siguiendo ningún patrón de organización. Como ustedes aseguran no recibieron jamás ninguna indicación política en cuanto su tarea de policía administrativa de control de ordenanzas. Por lo tanto este hecho se contradice con el "periodo informativo", que intentan sea lo que salvaguarde su buen hacer político. Las propias declaraciones en prensa del Concejal lo dejaron claro. 6.- No existió una campaña informativa con fecha de inicio y fecha de finalización, por lo que los policías podían multar o no multar, sin tener un sistema organizado y planificado por parte del concejal. Hablamos entonces de una campaña informativa mal planificada y sin fechas de actuación. 7.- En cuanto a que no existe tipo penal en relación a la documentación anónima que motiva esta comisión. El motivo de la comisión no es de ámbito judicial, sino de ámbito administrativo. Este tema ya se discutió y se vio que no había impedimento en continuar con los trabajos de la comisión especial, sin perder de vista el objeto principal de la misma y que ha sido denunciada la desaparición, de parte de la documentación, de las dependencias municipales. No carece de sentido obtener una explicación, que hasta el día de hoy no se ha dado, por escrito, de lo acontecido, independientemente a que hubiera o no órdenes políticas para poner o dejar de poner número de expediente a los boletines de denuncia. 8.- Una conclusión es el fin o terminación de algo, así como también una decisión o consecuencia que es fruto del estudio y examen de una serie datos. Pero cuando los datos que se dan no responden a las cuestiones solicitadas no puede haber ningún tipo de conclusión, o no es satisfactoria para alguna de las partes, en este caso para el Grupo Municipal Popular. Reconocer que hemos llegado a las conclusiones sería darles la razón en que lo que se hizo durante los años 2013 y 2014, en cuanto a los boletines de denuncia objeto de estudio, fue correcto, y el grupo municipal popular cree que esto está muy lejos de la realidad. Por tanto llamará comentarios o consideraciones a lo que ustedes entienden por concluir esta situación. María Antonia Berlanga.- Portavoz Grupo Municipal Popular”

5

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

5 de

64.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 6: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

3. Escrito de conclusiones del Grupo Municipal Izquierda Unida: “CONCLUSIONES DEL GRUPO MUNICIPAL IU PARA LA COMISIÓN ESPECIAL INFORMATIVA POR DENUNCIAS NO TRAMITADAS - PLENO 29.03.2017 ANTECEDENTES. I.- En el mes de marzo de 2017 los grupos Municipales reciben en sus sedes del Ayuntamiento de Puertollano una documentación relativa a denuncias sobre ocupación del suelo público por instalación de terrazas (mesas, sillas y enseres) correspondientes a los años 2013 y 2014, denuncias que, impuestas por la policía local, no fueron tramitadas por el Concejal Delegado que en esas fechas ostentaba la competencia en la materia, don Jesús Caballero Buendía, Concejal con responsabilidad de gobierno también en esta legislatura. La citada documentación se recibe de forma anónima. II.- Los hechos a que se refieren la documentación referida son 82 denuncias efectuadas por la Policía Local sobre la instalación de terrazas en suelo público durante los años 2013 y 2014, bien sin las correspondientes licencias o sin cumplir los requisitos necesarios. Las denuncias no pasaron del boletín inicial y sin respetar el procedimiento administrativo no dieron lugar al inicio y/o finalización de los correspondientes expedientes sancionadores, todo ello por voluntad del Concejal Delegado y sin que recibiera advertencia alguna de la Alcaldía ni del resto de los órganos de gobierno. III.- Los Grupos Políticos municipales de la oposición entendimos de manera unánime que los hechos eran de la suficiente gravedad e importancia política como para pedir una investigación que aclarara lo denunciado. Por ello se presentó una moción conjunta al Pleno de la Corporación que fue aprobada por unanimidad en sesión de 29.03.2017, cuya parte dispositiva, en su punto principal recogía:

1º. Acordar la constitución de una Comisión Especial Informativa con el objeto de estudiar y analizar todo el proceso relacionado sobre las denuncias no resueltas, relativas a la instalación de terrazas, correspondientes a los años 2013 y 2014 IV.- Se constituyó la Comisión Especial Informativa en sesión de 21.04.2017 y desde entonces, con no demasiada premura, se han desarrollado siete sesiones más, en las que se han llevado a cabo todas las diligencias pedidas por los grupos, aunque algunas de ellas no hayan sido a entera satisfacción de los solicitantes. V.- Así hasta llegar la última sesión en las que se presentan las conclusiones de cada Grupo para dar traslado al Pleno. CONTENIDO DE LAS DILIGENCIAS PRACTICADAS ANTE LA COMISIÓN Y VALORACIÓN. 1.- Por IU, en la sesión de 25.04.2017, se pidió copia cotejada de todos los expedientes sancionadores de 2013 y 2014, completos, en materia de terrazas. 2.- En la sesión del 11.07.2018 se informa por el Presidente de la Comisión, Sr. Mora de Marcos, que la documentación a que hace referencia esta denuncia anónima y cuyas copias había pedido IU, ha desaparecido de las instalaciones municipales, por

6

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

6 de

64.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 7: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

lo que no puede entregarse copia de las mismas. La idea del Grupo Municipal del PSOE era paralizar la Comisión hasta en tanto se resolviera una denuncia que se había presentado ante la Policía Nacional por la sustracción de los documentos en cuestión. Proposición que fue rechazada por el resto de la Comisión, pues como se vio, nada impedía seguir adelante con el trabajo de la Comisión. No era muy difícil advertir que se trataba de una maniobra dilatoria. Se propuso por IU reconstruir el expediente de forma análoga a como se establece en la Ley de Enjuiciamiento Civil para los expediente judiciales. De manera que adverando las copias de las denuncias que conservábamos en nuestro poder, por los agentes denunciantes, se solventaba el problema de la desaparición "sobrevenida" de los documentos. Así se llevó a cabo. 3.- Los agentes denunciantes fueron llamados a declarar ante la Comisión y lo hicieron en la sesión de 19.10.2017, ratificando en su integridad el contenido de las denuncias que se practicaron y que conforman los documentos iniciales que dieron origen a esta Comisión Especial Informativa. Se acreditó, por tanto, que todas las denuncias que formaban parte del bloque documental trasladado a los Grupos Políticos eran ciertas y se habían practicado por los agentes en las fechas indicadas en dichos boletines. 4.- Los agentes declararon que no recibieron orden alguna, política o no, ni para denunciar o no denunciar específicamente. Y así se admite por este Grupo, pero no es objeto de la Comisión si los agentes recibieron orden alguna, sino que el único objeto de la Comisión es analizar por qué no se tramitaron los expedientes sancionadores por las denuncias efectuadas por los agentes de la policía local. 5.- También ha comparecido el anterior Jefe de la Policía Local -Sr. Torrico- que declaró no haber recibido orden alguna sobre la imposición o no de denuncias. Sobre ello estamos a lo del punto anterior: no era objeto de la Comisión. El Sr. Torrico realiza una afirmación sin fundamento sobre la comisión de Seguimiento de Terrazas, para decir que todos sus miembros decidieron que no se tramitaran los expedientes sancionadores consecuencia de la implantación de la nueva Ordenanza en 2013, afirmación que no se deduce de ninguna de las Actas de dicha Comisión y que obran a los folios 17 al 23 (Acta de 05.06.2013) y 26 al 30 (Acta de 29.10.2013), al contrario en esta última Acta se deduce que el Presidente de dicha Comisión -Sr. Caballero Buendía- da cuenta de los expedientes sancionadores, su tramitación y causa que los origina e informa que se continúa en su tramitación (Página 26). No puede ser admitida tal aseveración pues el Sr. Torrico no puede hablar por el resto de los miembros de la Comisión de seguimiento de Terrazas que, como se deduce de las actas de dichas comisiones que hemos citado, se preocuparon por el estado y tramitación de los expedientes. Por lo tanto lo que afirma el Sr. Torrico es lo contrario a lo que se deduce del contenido de las actas, por lo que no puede tenerse esa aseveración como cierta y objetiva, sino como una mera opinión del declarante. Compareció también el Técnico de sanciones quien dijo no haber recibido órdenes para no tramitar expedientes, lo que se admite por este Grupo pero, insistimos, no tiene ninguna relevancia pues no es objeto de la Comisión si este funcionario recibió o no orden alguna en ese sentido, de haber sido así la gravedad del asunto sería mucho

7

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

7 de

64.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 8: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

mayor y sin duda que estaríamos ante la comisión de varios delitos como coacción, prevaricación ... etc. 6.- Por el Presidente y Grupo PSOE se trajo a la Comisión, para unión al expediente, determinados documentos judiciales que, a juicio de este Grupo de IU, no aporta nada al hecho incuestionable de que no se tramitaran los expedientes sancionadores y, por supuesto tales documentos judiciales, no interfieren en la responsabilidad política que se pudiera exigir por estos hechos. El Juzgado de Instrucción 1 de Puertollano en las Diligencias Previas 95/2017 dictó Auto, el 24 de febrero de 2017, por el que ordenaba el archivo de la denuncia anónima presentada por este mismo asunto que está viendo la comisión. El Auto manifiesta que no es válido en derecho la forma anónima para denunciar y que aún así, la denuncia es confusa y no se pone de manifiesto de una manera directa que puedan existir indicios de delitos de prevaricación o de otro tipo. Este Auto fue recurrido por un ciudadano y dicho recurso fue desestimado tanto por el propio Juzgado de Puertollano como por la Audiencia Provincial que negaron la legitimación de ese ciudadano para personarse en ese asunto y, por lo tanto confirmaron el Auto originario. Aún reconociendo que el Juzgado de Puertollano declara que de lo presentado no se deduce responsabilidad penal, en nada afecta esa declaración a la responsabilidad política que debe ser exigible al Concejal que, de manera voluntaria, se apartó del procedimiento legalmente establecido para no sancionar determinadas infracciones de particulares denunciadas por los agentes de la autoridad. 7.- No se ha aportado ningún otro testimonio, documento, informe ... etc. que justifique de algún modo el proceder del concejal delegado para no dar trámite a los correspondientes expedientes sancionadores. Si se consideraba que los hechos no eran constitutivos de infracción por la implantación de la nueva Ordenanza o cualquier otro motivo, nada impedía haber dictado una resolución administrativa que declarara el archivo de tales denuncias, como así consta en el escrito del Concejal Delegado, de fecha 11.02.2015 (Pág. 40 de la denuncia global), que aún sin llegar a tener la forma mínima de resolución se puede admitir como manifestación de voluntad de archivo de los 12 expedientes que ahí se señalan. Nada similar ocurrió para el resto de los casos. A la vista de todo lo anterior, este Grupo Municipal de IU, eleva al Pleno para su aprobación las siguientes conclusiones:

1ª. La Comisión Informativa Especia l creada por Acuerdo de Pleno de 29.03.2017 ha llegado al fin propuesto, habiendo obtenido sus miembros la información suficiente y acreditativa de los hechos que dieron lugar a su creación.

2ª. Ha quedado acreditado de forma suficiente que el Concejal Delegado de Movilidad/Tráfico -don Jesús Fabián Caballero Buendía- en los ejercicios de 2013 y 2014 no tuvo la iniciativa e impulso necesario para, en el ejercicio de sus competencias, instar la tramitación de los expedientes sancionadores sobre 82 denuncias efectuadas por la Policía Local, relativas a incumplimientos de los ciudadanos de la ordenanza y normas relativas a la instalación de terrazas en la vía pública.

8

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

8 de

64.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 9: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

3ª. Este proceder del Concejal Delegado, máxima autoridad local en ese momento en la materia, apartándose del procedimiento establecido, es contrario a los intereses generales. Promueve la arbitrariedad manifestando una actuación sujeta al capricho, antes que a la ley. Es una actuación manifiestamente injusta pues prima al infractor, en contra y agraviando al ciudadano cumplidor de sus obligaciones y, sobre todo, menosprecia las instituciones municipales trasladando a la ciudadanía un sentimiento de inseguridad y "amiguismo" impropio de una Administración Pública de este siglo.

4ª. El tanto de culpa importante tiene la Alcaldesa que ostenta la potestad de nombrar y cesar al Concejal. Aún siendo cierto que el Concejal actuó por su libre criterio y voluntad -no se ha acreditado otra cosa- en modo alguno fue advertido ni corregido por ninguno de los órganos municipales de gobierno, lo que los hace partícipes de dicha forma negligente de actuación.

5ª. Para lavar la imagen de la Corporación Municipal este Grupo de IU pide a la Alcaldesa que el Concejal Delegado -Sr. Caballero Buendía- sea cesado de toda responsabilidad política, sin ostentar cargo alguno hasta el final de la legislatura. Así mismo pedimos al Sr. Caballero Buendía que, en un acto de reconocimiento de los errores y dignidad política, dimita de su cargo de concejal de esta Corporación Municipal, renunciando a su acta de nombramiento. En Puertollano, a nueve de marzo de 2018.” 4. Escrito de conclusiones del Grupo Municipal de Ciudadanos: “COMISIÓN ESPECIAL INFORMATIVA.- Las conclusiones que este Grupo Municipal presenta, son las siguientes: Que tras las ocho sesiones de reuniones mantenidas en el seno de esta comisión, consideramos que el objeto para el que fue creada NO SE HA CUMPLIDO. Esta comisión se creó para: “Estudiar y analizar todo el proceso relacionado sobre las denuncias no resueltas, relativas a la instalación de terrazas correspondiente a los años 2013 y 2014” (Acuerdo de Pleno de 29 de marzo de 2017). 1. La presidencia de la comisión afirma que según las declaraciones del Jefe de Movilidad, fue en el seno de la Comisión de Seguimiento de Terrazas donde se acordó no incoar los expedientes y leyendo la documentación que desde esta presidencia se nos aportó en relación a esta Comisión de Seguimiento, en concreto las actas de esta comisión, analizamos la primera de ellas con fecha cinco de junio de dos mil trece en ella se da cuenta de las autorizaciones concedidas y se hace referencia a nueve terrazas que aún estando instaladas, no están al corriente de pago, pero que cuentan con el compromiso del hostelero de hacer frente al pago de las mismas. Aquí no encontramos con la primera irregularidad EXISTEN TERRAZAS INSTALADAS QUE NO CUENTAN CON LA LICENCIA MUNICIPAL, pero es que además nos encontramos por ejemplo:

9

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

9 de

64.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 10: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

- Una de ellas realizó el pago el día 14 de octubre del 2014, esto es más de un año después (C/ Vélez 8). - El establecimiento de la C/ Valdepeñas el cual consta en el acta que ha sido denunciado, pero no existe el expediente. - El establecimiento de la Plaza Villarreal refleja que no ha presentado documentación, no ha abonado el pago de tasas y se están tramitando los correspondientes expedientes que tampoco existen. - Establecimiento del Pº San Gregorio 69, se reconoce en el acta que se denunció por no haber pagado las tasas. Pero nos encontramos que en esta dirección de Pº San Gregorio 69 hay dos establecimientos, los cuales en el 2013 las fechas en las que realizan el abono de las tasas son 14/06/2013; 09/07/2013 Ambos aparecen en los boletines de denuncia y de ninguno de ellos hay incoación de sanción ni tramitación de expediente. Por supuesto, la fecha de pago de la tasa es posterior a la fecha de la sanción. Además, en ese mismo acta y transcribo literalmente “Jesús Caballero aclara que se está operando mediante el pago de tasa antes de ocupar” lo que contradice todo lo recogido con anterioridad en el mismo acta de la misma reunión y continuo “termina Pedro Torrico de dar cuenta de las autorizaciones concedidas sobre tres establecimientos pendientes de abonar fianza, informando a la Comisión de que se ha hablado con ellos y seguramente quedarán resueltos satisfactoriamente ya que se han comprometido al pago, aclarando Jesús Caballero que estos están autorizados”. Pero en ningún momento podemos leer que en esa Comisión de Terrazas se dijera que “las denuncias no se iba a quitar ninguna, sino que no se iba a tramitar porque estaba resuelto el problema” (transcripción de la declaración del Jefe de Movilidad en la Comisión Especial) Por tanto, o el Jefe de Movilidad no contó toda la verdad el día que declaró o el acta de esa Comisión de Seguimiento está mal redactada. 2. En relación al punto segundo las de las conclusiones de la presidencia de la Comisión Especial “estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas y en los trabajos de regularización de las mismas” tenemos que decir que nos sorprende tal afirmación porque sería preocupante que esta presidencia desconociera el procedimiento de entrada en vigor de una nueva ordenanza, que le recuerdo es: - Aprobación inicial en el Pleno - Información pública y audiencia a los interesados para presentar alegaciones y sugerencias en el plazo de 30 días. - Resolución de todas las reclamaciones y sugerencias presentadas y aprobación definitiva en el Pleno. En nuestro caso la Ordenanza fue aprobada en sesión plenaria de carácter ordinario que la Corporación Municipal celebró el 20 de marzo de 2013, aunque su aprobación definitiva llegó tras el pleno de 9 de mayo de 2013 y por tanto entra en vigor el 25 de mayo del 2013 y desde ese mismo día es de OBLIGADO CUMPLIMIENTO.

10

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

10 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 11: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

Establecer un periodo de carencia, de adaptación o se suspensión de la vigencia de la ordenanza, sólo puede se puede realizar si viene prevista y recogida en la misma, o bien porque exista una disposición transitoria que así lo indique. En este caso nada de eso se produce. Por tanto, no podemos aceptar la afirmación que esta presidencia hace en el punto segundo de sus conclusiones. 3. En relación al punto tercero de las conclusiones “todos los titulares de los establecimientos que aparecen en los boletines objeto de estudio, abonaron las tasas por instalación de terrazas” Sentimos decirles que no es así o al menos no es lo que nos han demostrado, puesto que no tenemos todos los documentos que pago que acompañen a esas denuncias y en cualquier caso nos encontramos con otra irregularidad NO EXISTE EN LA NORMATIVA DE PROCEDIMIENTO LA EXIMENTE DEL PAGO DE SANCIÓN POR ACTUACIONES ENCAMINADAS A CORREGIR O ENMENDAR TALES ACTOS. Los puntos 4 y 5 no ponemos en duda que los policías no recibieran directamente órdenes políticas, como bien afirmaron todos ellos, pero sí nos llama la atención que el Jefe de Policía habló de campaña informativa, campaña que no fue confirmada por los demás policías. En cualquier caso, aun suponiendo que esa campaña existiera, el Jefe de Policía afirma que se podía sancionar, se sancionó, hay constancia de ello, a los boletines nos remitimos, pero nos lleva al punto de partida de esta comisión ¿qué pasó con esas denuncias, cómo se tramitaron y dónde están los expedientes? Continuamos con el punto 6, entendemos que se refieren a las denuncias contra el que era Concejal de Movilidad de aquella época; nos alegramos de que en múltiples archivos judiciales no se recoja delito penal, eso se lo comunican a quien presentó las denuncias, este no es el objeto de esta comisión. El punto 7 de sus conclusiones hace referencia a que el técnico de sanciones reconoce en su comparecencia que él no había recibido órdenes de dejar de poner número de expediente a ningún boletín. De acuerdo, pero siguen si explicar porqué existen boletines de denuncia a las que no se llegó a poner número de expediente, ni quien decidió que así fuera. El punto 8 es totalmente FALSO, sólo hay que remitirse, como hemos dicho anteriormente a las actas de la Comisión de Seguimiento de Terrazas, en las cuales se da cuenta de las actuaciones que se llevaron a cabo, pero en ningún momento se recoge la aceptación de estas acciones por parte de los integrantes de la Comisión, además cabe recordar que esa Comisión de Seguimiento de Terrazas, tiene una función meramente informativa. Si bien, hay que decir que según este “dar cuenta” en esa Comisión de Seguimiento, los grupos que formaban parte de la misma fueron conocedores de la manera de proceder, por tanto habría que valorar la parte de responsabilidad que pueden tener en este proceso, al no denunciar el proceder en relación con la conocida por Ordenanza de Terrazas.

11

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

11 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 12: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

Para terminar, hablemos de punto 9, nos ha quedado claro que no aparecen los boletines originales, y que está denunciada su desaparición, pero ¿están también denunciada la desaparición de los expedientes que deben acompañar a los boletines de sanciones? Lógicamente no, porque no es de recibo denunciar la desaparición de algo que se tiene la seguridad, de que no existe. Ustedes siguen poniendo el acento en que no hubo órdenes políticas en todo este asunto, y nos preocupa, que después de tantos meses aún no se hayan enterado de cuál era el objeto de esta Comisión Especial que no es buscar culpables, sino aclarar qué pasó con esos boletines, porqué no se incoaron los expedientes y en base a qué criterio, norma o disposición se retiran las sanciones impuestas. Una vez expuesto lo anterior, podemos afirmar que NO se actuó conforme a derecho, se retiraron o no se iniciaron y resolvieron los expedientes relacionados con las denuncias a las terrazas de manera arbitraria y anormal. Por tanto desde nuestro punto de vista hubo una actuación negligente por parte del Concejal de Movilidad de aquella época, así como del Jefe de Movilidad, que se atribuyó competencias que no tenía, como la de decidir retirar sanciones si el hostelero “se portaba bien y pagaba”. Todo esto conllevó una vulneración del principio de igualdad ante la ley, ya que efectivamente negocios en idénticas situaciones fueron tratados de manera diferente.” 5. Escrito de conclusiones de D. Joaquín García-Cuevas Holgado: “CONCLUSIONES.- Visto las actas de sesiones de la Comisión Informativa Especial y el acta de la sesión extraordinaria de fecha 19 de diciembre de 2017, y las declaraciones del Técnico de Sanciones Municipal, así como el Jefe de la Policía Local, se deducen las siguientes aclaraciones/conclusiones: - De acuerdo a las comparecencias realizadas de las personas indicadas, se concluye que el procedimiento administrativo, si bien referido a su inicio es el siguiente: • Los boletines de denuncias realizadas por los agentes de la policía local, son depositados en el Buzón a estos efectos instalado, o bien dependiendo del criterio del agente, se entregan al jefe de turno; en ambos casos, debemos entender que los efectos son los mismos, y sin que ello tenga perjuicio sobre la cadena de custodia y su posterior tramitación de esos boletines. • Todos los boletines depositados en ese buzón, (o bien entregados al jefe de turno y siempre bajo el supuesto de que las mismas son también depositadas), se entregan a la mañana siguiente y a la hora que corresponda, aunque si bien, la misma ha quedado acreditada, que es a primera hora de la mañana, cuando son entregadas por el Jefe de Sanciones Municipales (Luis Daimiel), quien firma una relación de todos esos boletines, y previa comprobación de que la entrega de la documentación física se encuentra detallada en esa relación. RELACIÓN FIRMADA, y por tanto justificante de esa entrega de denuncias/boletines.

12

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

12 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 13: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

• El Jefe de Sanciones, inicia el procedimiento, y por tanto, a cada boletín les asigna un número de expediente, para su posterior tramitación y resolución por el órgano instructor correspondiente. A estos efectos, a el le corresponde la tramitación de aquellas infracciones a la Ordenanza de movilidad que son de su competencia e impulsa su tramitación, y su posterior envío a la Oficina de Multas. En el caso que nos ocupa, las de terrazas, es decir el resto de las denuncias/boletines que no son de tráfico, igualmente se les asigna un número de expediente. • Por tanto, se concluye que el Jefe de Sanciones, procede una vez asignado número de expediente y en el caso que nos ocupa, que son los boletines de las denuncias correspondientes a las terrazas, a la entrega de los originales en la Oficina Administrativa de la Policía, para que ellos den traslado al órgano correspondiente que va a a instruir ese expediente, ya numerado. • El Jefe de sanciones, desde ese momento hasta la finalización del expediente en cuestión no toma partido de ninguna de las tramitaciones que se hagan posteriores, así como de los actos y alegaciones, hasta el momento en que se finaliza esa instrucción, dado que se le envía la resolución definitiva del mismo, notificación que procederá a el envío a la recaudación ejecutiva si es que no ha pagado en período voluntario. Por lo que a primera vista, se concluye, que si el procedimiento administrativo se ha seguido de manera correcta o al menos en los pasos que se nos han indicado, debe de acreditarse de manera fehaciente los boletines entregados en la relación detallada, con los originales posteriormente entregados y con número de expediente ya asignado. Si esta circunstancia no queda debidamente acreditada, la conclusión es varia, bien que la denuncia no haya sido debidamente depositada en el buzón o bien no entregada para su tramitación. Recordando que según las declaraciones del Jefe de Sanciones, conserva todas las copia de todos los boletines de denuncia de terraza, de 2013 y 2014 de los originales entregados en el Oficina Administrativa de Policía. Si bien es cierto, estos hechos y la cuestión planteada de fondo, que no es otra que esclarecer que ha sucedido con aquellos boletines que no se han tramitado y por ende, no indicados con número de expediente, deja a relucir un procedimiento cuya cadena de custodia claramente ha sufrido una alteración ha sido interrumpida, bien de forma intencionada o por descuido, pero a todos los efectos se concluye que si no consta número de expediente ese boletín no ha sido bien custodiado, entregado y por tanto tramitado a Derecho. La responsabilidad política se constituye cuando el servidor público específicamente, aquel cuya función tiene trascendencia en el colectivo y por su evidente nivel jerárquico superior, en el ejercicio de sus actividades incurra en actos u omisiones graves que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales.

13

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

13 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 14: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

Por ello, será la resolución final que concluya de la investigación puesta a disposición policial a través del procedimiento que corresponda, la que pueda esclarecer en mayor medida si esta responsabilidad política es real o insinuada. Joaquín G.Cuevas Holgado.- Concejal no Adscrito.- Ayuntamiento de Puertollano” Se produjeron las siguientes intervenciones: SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “En la última Junta de Portavoces, que celebrábamos antes de ayer, acordamos que, aunque fuera dar cuenta de las conclusiones, tendríamos un turno de intervenciones para dar cuenta y así es como se va a celebrar este punto del orden del día. Haremos un turno por grupo y por el Concejal no adscrito a ningún grupo municipal y quedará concluida, que ése es el acuerdo, la Comisión Informativa que se creó al efecto de estudiar esos expedientes sancionadores. Tiene la palabra el Concejal no adscrito.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Muchas gracias, Sra. Presidenta. Buenas tardes a todos y a todas. Más allá de que el expediente era un expediente bastante grande y farragoso, he estado en la obligación de dedicarle todo el tiempo posible para que, efectivamente, desde la responsabilidad y desde mi nuevo cargo pues yo también participe en unas conclusiones, como han manifestado el resto de los grupos políticos. Está claro que, desde que se produce la denuncia del anónimo, esto ha generado, no cabe la menor duda, una serie de especulaciones tanto en la opinión pública como dentro de los grupos políticos de este Ayuntamiento. Ante tales hechos, el 29/03/2017 por unanimidad y en este Pleno se aprueba una Comisión Especial Informativa para que, desde ese punto de vista, cada grupo político pueda sacar sus propias conclusiones. Y esas conclusiones yo las… de alguna manera, después de haberlas leído, me merece una opinión, siempre con el respeto de lo que cada uno a través de esa Comisión y de las actas haya podido concluir en base a los testimonios y declaraciones de los agentes y de las personas que, de alguna manera, fueron llamados a esa Comisión para que se produjera su declaración. Dicho eso, en muchos probablemente estará su verdad y en otros probablemente estará la verdad absoluta. Y esa verdad para unos y verdad absoluta para otros es lo que yo de alguna manera he podido constatar a lo largo de todas las actas y a lo largo de toda la información audiovisual que se ha grabado de que, más allá de la conclusión que el grupo o representación que hoy tengo voy a leer para la información de todos y de todas, no me cabe la menor duda que se ha producido un procedimiento administrativo que no se ajusta a Derecho. Dicho eso, voy a leer las conclusiones desde mi punto de vista.”

El Sr. Concejal procede a dar lectura a su escrito de conclusiones.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. Tiene la palabra la Portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos.”

Dª. IRINA ISABEL ALONSO GIMÉNEZ (C’s): “Bueno, buenas tardes. Después de las ocho o nueve reuniones que hemos tenido en la Comisión Especial. Después de volver a revisar la documentación que se nos entregó en el seno de la Comisión. Después de volver a oír a todas las intervenciones que hubo del Jefe de Policía, del Jefe de Movilidad, los propios policías que hicieron los boletines, técnicos y funcionarios, hay una conclusión básica a la que este grupo llega, y coincide con lo

14

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

14 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 15: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

que ha dicho el Concejal no adscrito o el coincide con nosotros, y es que no se actuó conforme a Derecho. Se retiraron o no se iniciaron los expedientes y se resolvieron de una manera arbitraria o anormal.

El 23 de mayo del 2013 entra en vigor la Ordenanza que regula la instalación de terrazas y elementos auxiliares. Desde ese día es de obligado cumplimiento por todos esa Ordenanza, absolutamente por todos. Porque si hubiese habido un periodo de carencia, un periodo en el que no va a entrar en vigor esa Ordenanza, se tiene que recoger en la misma norma o se dicta una disposición que lo aclare. En ese caso, en este caso no existía ni tal disposición ni venía recogido ese periodo de carencia. No obstante, en la Comisión el Jefe de Policía y miembros del equipo de Gobierno, incluso algún policía reconoció que había una campaña informativa de adaptación a esta nueva Ordenanza. Suponiendo, vamos a aceptar que esa campaña existe, pero es que en el momento que un policía elabora un boletín de denuncia, la Administración está en la obligación de resolver. Y no lo digo yo, lo dice el artículo 42 de la Ley 30/92, de obligación de resolver. La Administración tiene la obligación de dictar una resolución expresa en todos los procedimientos, sea cual sea su forma de iniciación. Y esto lo dice la ley y la ley no nos la podemos saltar por mucho título, por mucho cargo o seamos quien seamos porque es de obligado cumplimiento por todos.

En aquellos años, en el 2013 y 2014, lo que se hacía era lo siguiente: se instalaba la terraza; si el policía pasaba y pedía la licencia y no la daba, emitía el boletín de sanciones; con ese boletín el hostelero hablaba con el Jefe de Movilidad de la época, llegaban al acuerdo en el que se pagaría más adelante la tasa y se regularizaba, así, sin más. Pero es que eso no se puede hacer. No es legal. No existe en la normativa administrativa ningún eximente de pago de sanción por actitudes encaminadas a resolver la acción que dio lugar a esa sanción. Un ejemplo muy claro. Si nosotros vamos con nuestro coche y no tenemos pasada la ITV y la Policía nos para, nos multa porque no tenemos pasada esa ITV. Ya podemos correr lo que queramos a pasarla. Podemos pasarla al día siguiente, que pagaremos lo que nos cuesta la revisión y pagaremos la multa, que nos llegará a nuestra casa unos meses después, porque en el momento que fuimos multados no estábamos actuando conforme marca la ley. Y eso es lo que estaba pasando aquí, que se retiraban o no se incoaban esos expedientes porque se pagaba con posterioridad, no la sanción, sino la tasa, que daba lugar a esa… a ese expediente.

Pero es que además de estos boletines por no tener licencia, hay otros boletines, catorce en concreto, por incumplimiento de horario. ¿Me pueden decir cómo narices se subsana un incumplimiento de horario? ¿Qué se le dice al hostelero, “mañana cierras tres horas antes porque ayer te pasaste”? No, hombre, no. Pero es que esos expedientes ni se incoaron ni se pagó la multa… No pasó nada, nada, eso se quedó ahí en el limbo. Nosotros no sabemos cuánto dinero dejó de ingresar el Ayuntamiento en aquella época por no hacer frente al pago de sanciones. No lo podemos saber porque, como no se incoaron los expedientes, no hay una resolución definitiva que marca la cantidad total que el hostelero tenía que pagar, pero teniendo en cuenta que por instalación de terrazas había cuarenta… algo más de cuarenta y un boletines, que era una sanción, una falta considerada muy grave y cuyo importe estaba comprendido entre 1.000 y 3.000 euros, pues vamos a quedarnos en la media, unos 1.500 euros, calculen el Ayuntamiento dejó de ingresar algo más de 8.000 euros, contando por lo bajo.

15

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

15 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 16: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

De todas estas actuaciones, tal y como se recogía en los… las… lo que contó el Jefe de Movilidad, se daba cuenta en la Comisión de Seguimiento de Terrazas. El Jefe de Movilidad dijo que en esa Comisión se acordó actuar de esa manera, pero es que nosotros no hemos encontrado en las actas de esa Comisión de Seguimiento ese acuerdo. No se reconoce en ningún momento que estén… que se vaya a no iniciar ningún expediente. En esa Comisión de Seguimiento, en las actas que hemos visto, pues mire, tenemos una del 5 de junio que dice, literal: “Se da cuenta de las autorizaciones concedidas y se hace referencia a terrazas, que aún estando instaladas, no están al corriente de pago, pero que cuentan con el compromiso del hostelero de hacer frente al pago de la misma”. Es decir, en esa Comisión de Seguimiento de Terrazas se informaba y se daba cuenta al resto de los grupos políticos de la manera de actuar y ahí se estaba informando que había terrazas que estaban instaladas sin tener la licencia. Es decir, tanto Partido Popular como Izquierda Unida eran conocedores que se estaba actuando de una manera irregular, que no se estaba cumpliendo la Ordenanza y al ser conocedores y no elevar la voz, se convierten en consentidores. Entonces nos sorprende ahora las determinadas exigencias, cuando en su momento tuvieron la oportunidad de denunciar que eso se estaba haciendo de una manera irregular. Nos pueden decir que nosotros que es que nosotros no estábamos, que no sabemos cómo hubiésemos actuado, pero es que les invito a tirar… a mirar las actas de la Comisión de Seguimiento de Terrazas desde que Ciudadanos está y verán que siempre hemos pedido que se cumpla la Ordenanza, que se sancionen aquéllas que no cumplan la licencia y que se levanten las terrazas que no tienen licencia.

Otro punto de esta Comisión es, como bien ha explicado antes el Sr. García-Cuevas, es que no sabemos qué pasó, por qué unos boletines tienen número de expediente y otros no y aquí se tiran la pelota unos a otros. La Policía decía que ellos dejaban todos los boletines de denuncia. El Jefe de Policía decía que los recogía y se los entregaba al Técnico de Sanciones, que él le asignaba un número de expediente. Al Técnico de Sanciones lógicamente le preguntamos que por qué hay algunos que no tienen y la respuesta es que si no lo tienen, es que a él no le llegó. Si a él no le llegó, el Jefe de Policía dice que no se entregó. Si no se entregó, entonces es que la Policía se quedó con el papel, con el boletín, pero es que los policías sí han reconocido su firma en esos boletines que no tienen número de expediente, con lo cual éste es un punto de la Comisión que se ha quedado sin aclarar y mucho nos tememos que nos vamos a quedar con las ganas de saber qué es lo que ocurrió.

Por tanto, es evidente, una negligente forma de actuar tanto del Concejal de Movilidad de la época como del propio Jefe de Movilidad, que se atribuyó unas competencias que no le correspondían y unas funciones que nadie le había otorgado, como es el de decidir qué boletines se instruían y cuáles no porque de esas… setenta y tantos boletines de denuncia, el Técnico de Sanciones dijo que le habían llegado resueltos dos, dos, el resto no se incoó expediente ni se pagó sanción. El Concejal de aquella época actuó erróneamente y mal aconsejado y mal asesorado, pero aún peor fiscalizado y peor controlado por los grupos de la oposición. Porque, señores, no olvidemos que somos Concejales y que sus compañeros, algunos de los cuales aún forman parte de esta Corporación, son Concejales y en aquel momento tenían también la responsabilidad, igual que la tenemos nosotros, de velar por el buen funcionamiento de esta ciudad, de velar por la buena imagen de este Ayuntamiento y para poder velar por todo eso no nos podemos callar nunca, jamás ante la más mínima duda de un procedimiento irregular o de una infracción ante una Ordenanza.

16

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

16 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 17: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

Podíamos tachar de incompetente al Concejal de la época, podíamos pedir su

dimisión, podíamos pedir su cese, una dimisión de un cargo que ya no ocupa, porque ya no es el Concejal de Movilidad. Podíamos seguir pidiendo la dimisión del Jefe de Movilidad de la época, que tampoco está. O sea, son brindis al sol que sol que podíamos hacer, pero es que, además, por coherencia deberíamos pedir la dimisión de sus… de los demás Concejales de Movilidad que ha habido porque hemos seguido denunciando irregularidades en la… en el cumplimiento de la Ordenanza de Terrazas. Pero aún pidiendo todas estas dimisiones, nos estaríamos quedando en los síntomas de la enfermedad que tenía en ese momento el Ayuntamiento y que, en algunos casos, vuelve a aparecer de nuevo. Porque el problema que había es que nos encontramos con una Administración que en algunos momentos funciona… funcionaba mal. En aquel momento primaron otros intereses por encima de la correcta administración y gestión eficaz y a las pruebas que hemos visto en esta Comisión nos remitimos. Por eso aquí no sólo ha fallado el Sr. Caballero. No señor, ha fallado el Sr. Caballero, ha fallado quien lo nombró, ha fallado el resto de Concejales que formaban parte de aquellas Comisiones y aquellos… en aquellos momentos, porque todos fallaron y quien calla y no denuncia, se convierte en consentidor.

No se hizo una correcta… un correcto seguimiento de las actuaciones y todo eso dio lugar y ha dado lugar a boletines que no sabemos dónde están -es cierto que está denunciado, habrá que esperar-, expedientes que desaparecen o expedientes que se regularizan de una manera totalmente anormal. En fin, cosas y cosas mal hechas, pero que “como siempre se venía haciendo así”… Pero es que eso no justifica que estuviese bien hecho. Entonces nosotros lo que esperamos, de verdad, es que esta Comisión nos haya abierto los ojos a todos, a todos, todos los Concejales, sobre todo al equipo de Gobierno, que son los responsables de que se cumplan las Ordenanzas. A lo mejor es necesario que se emprenda una profunda reforma, una reforma que empiece por un verdadero respeto a unas Ordenanzas Municipales que aquí se crean, aquí se modifican y que aquí tenemos la exigencia y el deber de cumplir. A lo mejor hay que darle más pie al diálogo, incluso a la autocrítica y si hay alguien que no se ve capacitado o que no quiere, que se quite y dé paso a otro por el bien de Puertollano. Muchas gracias.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. Tiene la palabra el Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida.”

D. ALEJANDRO BECERRA RUBIO (IU): “Con su permiso, Sra. Alcaldesa. En principio tenemos que hacer dos precisiones con carácter previo. Y la primera es decir que esta Comisión se crea para arrojar luz sobre la actuación política, porque no podía ser de otra manera, de un Concejal en unas actuaciones de una legislatura anterior. Aquí no vamos ni íbamos a juzgar ni somos competentes para ver si determinada actuación se ajusta estrictamente a Derecho o no porque no procede, porque no estamos dentro del ámbito judicial. Estamos dentro del ámbito político municipal. Por lo tanto, para eso era la Comisión. Uno de los temas que ha sido importante en todo el debate, desde el principio, ha sido que estábamos intentando juzgar o íbamos a analizar las situaciones de una actuación política de un compañero actual, de un compañero que teníamos en la mesa y que tenemos en la mesa. Ha sido una de las cuestiones que ha pesado siempre de manera importante. Por eso quiero dejar desde este momento claro que no tenemos absolutamente nada, este grupo político, contra D. Jesús Caballero Fabián, que se lo digo con toda sinceridad, absolutamente nada

17

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

17 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 18: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

personalmente. Nos vemos obligados en, de alguna manera, juzgar y evaluar la actuación política en un momento dado y ahí se reduce la cuestión.

Como ya llevamos la mitad de las conclusiones puestas de manifiesto, pues me veo obligado incluso de alguna manera a salir en defensa de actuaciones anteriores. Dice un refrán popular y de nuestra tierra que para ese viaje no habían hecho tantas alforjas. Para la que liamos, todos poniéndonos delante del atril y diciendo que aquí se había cometido una gran irregularidad, parece que no tiene consonancia con que ahora pidamos que se pida una disculpa. En política no existen las disculpas. Las disculpas son la dimisión cuando una cosa se hace mal. Es verdad, han pedido que pida una disculpa, incluso podían haber pedido, que si era creyente, aprovechando la Semana Santa, hubiera hecho un acto de penitencia. Nosotros no lo vamos a pedir.

Probablemente la interpretación que haya hecho Ciudadanos del tema de… Sí, sí, sí, evidentemente que tengo que contestar. Tengo que contestar por alusiones. La interpretación que hace de las actas, es una interpretación probablemente errónea. Que diga que los grupos políticos que participaron en aquellas Comisiones de seguimiento de terrazas dieron su acuerdo, no es verdad. Es una apreciación absolutamente incorrecta y para ello me voy a remitir, permítame Sra. Alonso, a la publicación que se hizo el día 31/07/2014 en la prensa, donde el antiguo portavoz, D. Florentino, puso de manifiesto cuál era la posición de Izquierda Unida. Pero, además, es que, si quiere, vuelvo a repetir cuáles son el contenido de las actas, que lo ponemos en nuestras conclusiones, en donde en aquellas actas, que obran a los folios 17 y 23, actas del 5 de junio de 2013 y en los folios 26 al 30 del 29/10/2013, se dice que el Sr. Caballero Buendía da cuenta de los expedientes sancionadores, de su tramitación, causa que los origina e informa que se continúa su tramitación. No creo yo que pusiera a continuación que están de acuerdo el resto de los grupos en retirar las denuncias. Eso se lo ha inventado usted. Sí. Además, efectivamente, el resto de los grupos lo único que tuvieron conocimiento fue de que había unos expedientes y, como consecuencia de ello, pues se continuaba la tramitación. Ni más ni menos ni menos ni más. Por lo tanto, no tuvieron el apoyo político del resto de los grupos municipales que formaban la Corporación.

La verdad es que la primera reflexión que me ha venido después de escucharla a usted es preguntarme: “¿Pero qué hacíamos en Puertollano antes de que apareciera y estuviera Ciudadanos?”. Madre mía, ¿cómo es posible que se llevara a cabo cualquier tipo de gestión antes de que vinieran ellos. Ellos han venido ahora a poner de manifiesto lo que se hacía mal y lo que se hace bien. Pues mire, creo que está usted profundamente equivocada.

Y entrando en la cuestión ya más estrictamente de la valoración sobre los resultados de la Comisión. Efectivamente, hemos tenido ocho reuniones. Probablemente con más celeridad se tenía que haber visto alguna de ellas. Y, como consecuencia de ello, el contenido de las diligencias practicadas ante la Comisión y valoración, de manera sucinta queremos decir que en la primera de las sesiones, el 25 de abril, se pidió por Izquierda Unida que se trasladara a la Comisión copia cotejada de todos los documentos que eran reflejo de la denuncia anónima que se había producido. En sesión del 11 de julio de 2018, se informa por el Presidente de la Comisión que la documentación a que se hace referencia había desaparecido de las dependencias municipales. Fue una gran sorpresa y una… un lamentable sentir lo que tuvimos de aquel procedimiento. Pero no fue lo malo de aquel procedimiento que se

18

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

18 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 19: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

hubiera puesto de manifiesto la desaparición, sino la intención que había que… sobre la determinada desaparición. Se nos puso… se nos informó que existía una denuncia en la Policía Nacional con la finalidad de poner… de arrojar luz sobre quién había sustraído los documentos de las dependencias municipales y que, de alguna manera, lo que se pretendía era paralizar la Comisión hasta en tanto no se resolviera. Evidentemente, esto era una actuación dilatoria y, por lo tanto, el resto de los grupos dijimos que no lo íbamos a admitir.

Por parte de Izquierda Unida se propuso reconstruir el expediente en la forma de… análoga en que se establece en la Ley de Enjuiciamiento Civil, análoga, por eso he dicho análoga y se lo planteé al Sr. Secretario. Y es que es muy fácil, es que era muy fácil. La analogía conlleva: cada uno de los documentos de los que existe copia son cotejados por los agentes que lo crearon y si es reconocido y si, además, las partes intervinientes están de acuerdo, pues evidentemente el documento se da como cierto y como probado. ¿Y qué ha ocurrido? Que los ochenta documentos, los ochenta expedientes han sido ratificados por los agentes de la autoridad que fueron expedidos por ellos, que fueron puestos en circulación por ellos. Los agentes denunciantes fueron llamados a declarar también por petición del Grupo Municipal de Izquierda Unida y todos declararon que, efectivamente, habían efectuado, habían llevado a cabo esas denuncias. Dijeron que no habían recibido orden alguna, por supuesto, de actuar de una manera o de otra. No tiene ningún sentido haber insistido en ese tema porque no se evaluaba si habían recibido órdenes para efectuar o no denuncias, sino lo que se estaba analizando era por qué no se habían tramitado los expedientes administrativos y, como consecuencia de ello, se acreditó por tanto que todas las denuncias que formaban parte del bloque documental trasladado por los grupos políticos eran ciertas. Se había acreditado que esas denuncias se produjeron, se llevaron a cabo.

También compareció el anterior Jefe de Movilidad, en donde puso de manifiesto no haber recibido ninguna orden en contra o a favor de que se realizaran las denuncias, pero insisto que eso no era objeto de la Comisión. Es verdad que después se ha tratado, se ha hecho una valoración de lo que este Sr. Jefe de Movilidad realiza y afirma, probablemente sin mucho fundamento a criterio de este grupo político, sobre la Comisión de seguimiento de terrazas para decir que todos sus miembros decidieron que no se tramitaran los expedientes sancionadores como consecuencia de una regularización bien por el pago bien por otra manera. Efectivamente, como ha dicho muy correctamente la Portavoz de Ciudadanos, había incluso denuncias que no pertenecían al ámbito de las terrazas y tampoco se tramitaron. Bien, si se ven las actas a las que hace referencia el Jefe de Movilidad, pues se deduce que en ningún momento se puso de manifiesto tal circunstancia. Lo que se puso de manifiesto, como yo he leído, es que el Sr. Caballero informa que se están llevando a cabo determinados expedientes y nada más. Y el resto de los grupos se dan por satisfechos de que se estén llevando a cabo los expedientes, pero en momento alguno se dice que los expedientes se tienen que dejar paralizarse o de alguna manera dejarse de llevar a cabo.

Comparece también el Técnico de Sanciones, que vuelve a decir lo mismo, que no ha recibido órdenes ninguna e, insisto, tampoco se le ha preguntado por si la había recibido. Por el Presidente de la Comisión, y forma parte del Grupo Socialista, se trajeron determinado documentos judiciales a la Comisión, que obviamente están bien traídos. Están bien traídos, lo que ocurre es que los documentos judiciales es

19

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

19 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 20: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

innecesarios que entremos, pero la valoración que hace este grupo ya se puso de manifiesto. Los documentos judiciales analizan una actuación judicial, no analizan una actuación política, que es la que estamos actualizando y es la que estamos evaluando. El Juzgado de Instrucción número 1 determinó que no admitía una denuncia anónima. En la misma manera, la misma denuncia que se planteó aquí, se planteó en el Juzgado y dijo el Juzgado que no admitía una denuncia anónima porque no era una forma correcta de admitir y porque, evidentemente, dejaba mucho de… en cuanto a investigación de la circunstancia que allí determinaban y demás cuestiones jurídicas. Por lo tanto, no estimaba. Es verdad que dice el auto que incluso, sin entrar en el fondo, muy en el fondo del asunto, se advierte una denuncia confusa y no se advierte que existiera delito de prevaricación o de cualquier otro tipo.

Esta denuncia, este auto, perdón, del Juzgado de Instrucción de Puertollano fue recurrido por un ciudadano de Puertollano, que a la vista de que, como el argumento principal era el anonimato, entonces él da la cara y se presenta y se muestra como apelante ante la Audiencia Provincial y apela a este auto. La Audiencia Provincial le dice que no tiene legitimidad en ese momento para ostentar la defensa de ese auto y que además viene a confirmarlo. Por lo tanto, lo que confirman todas las actuaciones judiciales es que no existe delito en el mejor de los casos ni indicio alguno como para continuar con ello, dado que, además, el anonimato conlleva que no exista a iniciativa de las partes en pedir la investigación. Bien, hasta ahí estamos de acuerdo. No hemos dicho que esa documentación no sea válida. Es válida en el sentido que determina que no existen indicios de delito. Pero como aquí no estamos viendo la responsabilidad penal sino la responsabilidad política, querido Jesús, pues entonces seguimos adelante.

No se ha aportado ningún otro testimonio ni ninguna otra documentación de ningún tipo que ponga de manifiesto que existiera alguna causa por la que suspender la tramitación de los procedimientos sancionadores, ningún documento ni ningún testimonio. Si se consideraba que los hechos no eran suficientes para continuar con el expediente porque digamos que eran consecuencia de la imposición o vigencia de una nueva Ordenanza, pues hubiera servido, como sirvió el documento que está en el expediente, el documento de 11 de febrero del 2015, en la página 40 de la denuncia global, donde doce expedientes se dicen: “los expedientes 1, 2, 3, 4… del 1 al 12 no hay indicios suficientes para llevar a cabo y quedan archivados”. Con esa mera resolución, que solamente se limitó a doce… ¿Por qué a doce y no a los restantes ochenta siguientes? Entonces entendemos que aquí es donde viene el error.

Una vez hechas estas conclusiones, que volvemos a decir son las que esta parte considera, este grupo municipal considera y es la interpretación de lo que se ha aprobado. Efectuamos las siguientes conclusiones y éstas sí que me voy a limitar a… me voy a… voy a leerlas porque están medidas las palabras. Las conclusiones son:

1ª. La Comisión Informativa Especial creada por el acuerdo de Pleno ha llegado al fin propuesto, habiendo obtenido sus miembros la información suficiente y acreditativa de los hechos que dieron lugar a su creación.

2ª. Ha quedado acreditado de forma suficiente que el Concejal Delegado de Movilidad/Tráfico -don Jesús Fabián Caballero Buendía- en los ejercicios de 2013 y 2014 no tuvo la iniciativa e impulso necesario para, en el ejercicio de sus competencias, instar la tramitación de los expedientes sancionadores sobre ochenta y

20

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

20 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 21: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

dos denuncias efectuadas por la Policía Local, relativas a incumplimientos de los ciudadanos de la ordenanza y normas relativas a la instalación de terrazas en la vía pública.

3ª. Este proceder del Concejal Delegado, máxima autoridad en ese momento en la materia, apartándose del procedimiento establecido, es contrario a los intereses generales. Promueve la arbitrariedad manifestando una actuación sujeta al capricho antes que a la ley. Es una actuación manifiestamente injusta, pues prima al infractor en contra y agraviando al ciudadano cumplidor de sus obligaciones y, sobre todo, menosprecia las instituciones municipales trasladando a la ciudadanía (y esto lo subrayo) un sentimiento de inseguridad y amiguismo impropio de una Administración Pública de este siglo.

4ª. El tanto de culpa importante o un tanto de culpa importante tiene la Alcaldesa, que ostenta la potestad de nombrar y cesar al Concejal y que, aún siendo cierto que el Concejal actuó por su libre criterio y voluntad -no se ha acreditado otra cosa-, en modo alguno fue advertido ni corregido por ninguno de los órganos municipales de gobierno, lo que los hace partícipes de dicha forma negligente de actuación.

Y, por último, la 5ª conclusión es: Para lavar la imagen de la Corporación Municipal, este Grupo de Izquierda Unida pide a la Alcaldesa que el Concejal Delegado, Sr. Caballero Buendía, sea cesado de toda responsabilidad política, sin ostentar cargo alguno hasta el final de la legislatura. Así mismo pedimos al Sr. Caballero Buendía que, en un acto de reconocimiento de sus errores y de dignidad política, dimita de su cargo de concejal de esta Corporación, renunciando a su acta de nombramiento. Nada más.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. Tiene la palabra la Portavoz del Grupo Popular.”

Dª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN (PP): “Sí. Buenas tardes. Nosotros no nos vamos a repetir en lo que ya se ha dicho por tercera vez, pero sí tenemos que decir que no tenemos por aclaradas las cuestiones que solicitábamos desde el día 21 de abril de 2017 y que consistían en la resolución o qué tipo de finalización se le dio a cada uno de los boletines de denuncia puestos por la Policía Local y que fueron objeto de estudio del 2013 y 2014. Ya sabemos que resolución no hubo de ninguno, pero sí qué finalización se le dio a cada uno de ellos. Hacen alusión a que fue en el seno de la Comisión de seguimiento de terrazas donde se acordó no incoar los expedientes de los boletines de denuncia. No creemos en ningún caso que jamás hubiera este acuerdo. Jamás hubo una votación al respecto. Simplemente se daba cuenta de lo que se había hecho. En ningún caso se habló ni se estudió los boletines de manera individualizada. No se preguntaba en ninguno de ellos la manera de resolverlos. Simplemente, Sra. Alonso, se daba cuenta de ello. Lo que ustedes entienden por acordar, nosotros entendemos por dar cuenta, o sea, informar… se informaba de que se continuaba con la tramitación.

En cuanto a los boletines de denuncia, creemos que es incierto que se enmarquen todos, como han dicho, en la puesta en marcha de una nueva Ordenanza de terrazas y de los trabajos de regularización de los mismos. Es que hay boletines de denuncia de 2013 y también de 2014 que superan con creces el plazo, ese periodo

21

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

21 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 22: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

informativo que ustedes han querido hacer creer que era en el que se basaba todas estas denuncias en la nueva Ordenanza. La nueva Ordenanza entró en vigor en mayo de 2013 y en ningún caso, en ningún caso recogía un periodo de excepción o carencia, por lo tanto la excepcionalidad creada por el equipo de Gobierno fue totalmente arbitraria, creando este hecho un agravio comparativo entre los hosteleros, existiendo hosteleros que sí se acogían a la norma y que sí pagaban sus terrazas, su instalación por terrazas y otros que estaban instalando sin la licencia municipal, simplemente con el compromiso de que la iban a pagar, compromiso que podía pasar semanas o meses y que no se hacía efectiva.

No aclaran tampoco por escrito y de manera individualizada qué sucedió con los boletines objeto de estudio. Sólo dicen de manera general que se abonarán las tasas por instalación de terrazas. Y hablan ustedes de que no querían castigar a los hosteleros, pero es que esto no tiene sentido. No tiene sentido crear una Ordenanza para incumplirla y ser conscientes de que se está incumpliendo y que esto pase de alto. Por tanto, nosotros volvemos otra vez a la pregunta que hacíamos en la primera Comisión: ¿Cómo se resolvieron cada uno de estos boletines de denuncia? Nosotros solicitamos que se reconociera por escrito todos aquellos casos en los que las denuncias no fueran tramitadas conforme a derecho, y si son todos, pues todos, pero al día de hoy, después de ocho sesiones de trabajo, ocho sesiones insistiendo en qué ha pasado, cómo se ha resuelto, qué finalización se le dio, si no hubo resolución porque no se sabía que había que resolver, por lo que fuera, pero no se ha llegado a esta conclusión y no sabemos qué ha pasado con los boletines, cada uno, como pedíamos.

Con respecto al trabajo de los agentes de la policía local, creemos que no hubo, por supuesto, un trabajo coordinado desde la Concejalía de Movilidad y cada policía multaba o no bajo su criterio profesional, no siguiendo ningún tipo de patrón de organización. Como ustedes aseguran, no recibieron jamás ninguna indicación política en cuanto a su tarea policía administrativa de control de la Ordenanza. Por tanto, este hecho se contradice con el periodo informativo, que intenta que sea lo que salvaguarde su buen hacer político. Las propias declaraciones del Concejal lo dejaron bastante claro. Por tanto, no hubo una campaña informativa con una fecha de inicio y una fecha de finalización. Por lo tanto, los policías podían multar o no multar, sin tener un sistema organizado, planificado por parte del Concejal. Hablamos entonces de que no hubo una campaña informativa, o si la hubo, que es lo que dicen ustedes, estaba mal planificada, sin fecha de actuación y, por supuesto, con una actuación totalmente arbitraria.

En cuanto a que no existe tipo penal en relación a la documentación anónima que motiva esta Comisión, el motivo de la Comisión que nosotros llevamos a cabo por supuesto es que no era el del ámbito judicial, sino el del ámbito administrativo. Este tema ya se discutió y se vio que no había impedimento en continuar con los trabajos de la Comisión Especial, sin perder por supuesto de vista cuál era el objetivo de la misma y también sin perder de vista que había sido denunciada la desaparición de parte de la documentación que estaba en las dependencias municipales. Pero, aún así, no carece sentido obtener una explicación, que hasta el día de hoy no se ha dado, de qué ha pasado, independientemente de que hubiera o no órdenes políticas, independientemente de que unos boletines tuvieran o no número de expediente, pero… que, por cierto, no han dejado ningún rastro. Ni las que no tenían número de expediente ni las que tenían número de expediente han dejado ningún rastro.

22

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

22 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 23: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

Para nosotros una conclusión es el fin o la terminación de alguien… de algo,

así como también una decisión o consecuencia que es fruto del estudio y examen de una serie de datos, pero cuando los datos que se nos dan no satisfacen a las preguntas que planteábamos, nosotros no podemos decir que sea satisfactoria, por lo menos para esta parte, para el Grupo Municipal Popular. Reconocer, por tanto, que hemos llegado a las conclusiones sería darle la razón en que lo que se hizo durante los años 2013, 2014 con estos ochenta u ochenta y dos boletines de denuncia se hubiera hecho conforme a Derecho y el Grupo Municipal Popular que esto está muy lejos de la realidad.

Hemos estado ocho sesiones. Han estado ocho sesiones dándonos información, pero nunca respondiéndonos a los planteamientos iníciales. Han estado echando balones fuera e intentando cerrar la Comisión en varias ocasiones con varios pretextos, como la posible falsedad al principio de los boletines, después el paralelismo que se podía ejercer entre este ámbito administrativo y esta Comisión Informativa de ámbito administrativo y la judicial y se quedó claro de que no lo era. Son ámbitos totalmente diferentes. También han intentado paralizar la Comisión por la sustracción de parte de la documentación y decían que si había que resolver primero este tema policial y después seguir con ella. El caso es que se ha intentado cerrar a toda costa, pero ustedes han sido muy ambiguos a la hora de resolver y nosotros seguimos pensando que no se ha resuelto ninguna de las preguntas que planteábamos, como he dicho, el primer día, en la primera Comisión.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. Tiene la palabra el Portavoz del Grupo Municipal Socialista.”

D. MIGUEL PEÑA GARCÍA (PSOE): “Muchas gracias, Sra. Presidenta. Bien, 358 días después aquí nos encontramos cumpliendo el mandato del Pleno, que hace un año no encomendó vía Comisión Informativa Especial pues estudiar y analizar todo lo relacionado… el proceso relacionado con las denuncias no resueltas de los años 2013 y 2014. Muchas cosas han pasado en ese tiempo. Es mucho tiempo un año. El mundo no se ha parado, como parece que les hubiera gustado a ustedes cuando salieron en esa rueda de prensa. Fíjese, el mismo día que se creó esta Comisión, el 29 de marzo del año pasado, empezó Londres su proceso para salir de Europa, hemos vivido el procedimiento independentista de Cataluña… El mundo, en definitiva, va cambiando, incluso las leyes, incluso el procedimiento administrativo, Sra. Irina. Ha salido una nueva ley de procedimiento administrativo. Pero desgraciadamente hay cosas que nunca cambian, como la forma carroñera de hacer política que tienen algunos porque desde la foto de la vergüenza, esa foto en la que… en su particular foto de Azores comparecieron todos los portavoces y hasta hoy mismo han mantenido ese afán por atacar, por verter acusaciones infundadas y por exigir responsabilidades políticas a quien se ha demostrado que no tiene.

Y sí, voy a dar las conclusiones de mi grupo sobre los avances de esta Comisión en las nueve sesiones que se han mantenido. Ya se ha recordado por todos los anteriores portavoces el origen… que el origen de esta Comisión es una denuncia anónima -tengo aquí en mis notas anónima entre comillas, en negrita y subrayada-, que presentaba diversos boletines de denuncia y de forma rastrera y torticera intentaba acusar a un Concejal de decidir a su antojo sobre diversos expedientes. Como saben, este grupo votó a favor de la constitución de esta Comisión Informativa y

23

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

23 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 24: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

lo hizo siendo consciente de que no había nada que ocultar y que se demostraría en el transcurso de la misma que no había ninguna responsabilidad política. Porque no existen dos verdades, Sr. García-Cuevas. Sólo hay una verdad.

Lo primero que hizo la Comisión Informativa fuer requerir a los servicios municipales la documentación que aparecía en esos mails anónimos para poder estudiarla, lógicamente, con la sorpresa de que no aparece ningún departamento municipal. Por esta razón se interpone una denuncia en la Comisaría de Policía Nacional, para que pueda conocerse dónde está esta documentación y con qué finalidad se sustrajo de las dependencias municipales. Pero esta cuestión lleva su curso y estoy convencido que la policía judicial podrá averiguarlo. Tiempo al tiempo. Parece que en esa cuestión no les ha preocupado tanto. O sea, no les parece grave que haya desaparecido documentación del Ayuntamiento y que así aparezcan en redes sociales. A falta de esa documentación, la Comisión dio por copias indubitadas, por copias veraces cada uno de los documentos que aparecen en los mails, si bien sólo algunos de los boletines han sido directamente reconocidos por los agentes que comparecieron en la Comisión. Sólo cinco agentes reconocieron in situ esos boletines. No todos, como decía usted, Sr. Becerra.

En todo caso, los trabajos de la Comisión han aportado documentación, informes y testimonios suficientes para entender lo que sucedió con los expedientes objeto del estudio. Se ha requerido documentación, memorias, informes y, lo más importante, se ha escuchado en comparecencia ante la Comisión a agentes de la Policía Local, al Director del Área de Movilidad en esos años, al Jefe de la Policía Local, al Técnico de Sanciones de este Ayuntamiento. Pero vayamos al fondo de la cuestión. La Ordenanza Municipal reguladora de la instalación de terrazas y elementos auxiliares entra en vigor el 25 de mayo del año 2013. Hasta ese momento no existía una regulación de este tipo en nuestra ciudad. Una Ordenanza que fue muy trabajada, tanto con los vecinos como en el sector empresarial y que venía a regular una actividad que, tras la puesta en marcha de la ley antitabaco, había aumentado su incidencia en Puertollano. La cuestión es que esta nueva Ordenanza fue la que vino a ordenar una nueva realidad que ya existía, que ya se estaba dando en nuestra ciudad y que la voluntad de la Corporación Municipal, como quedó de manifiesto en diversas actas de la Comisión de Seguimiento, creada precisamente para hacer un seguimiento a la instauración de esta nueva Ordenanza, fue la de regular esta instalación de terrazas y elementos en la vía pública.

En cuanto a la documentación que es objeto de estudio de esta Comisión y que se ha recopilado, lo más esclarecedor, a nuestro juicio, son los audios de las comparecencias, sobre todo porque solventan de forma rápida algunas de las cuestiones que ahora los grupos parecen que no cuestionan. ¿Pero recuerdan la foto de la vergüenza? En esa comparecencia hablaban ustedes de indicios graves de corrupción. Hablaron de cadena de custodia. Realmente yo creo que no sabían muy bien ni de lo que hablaban porque ¿en qué momento un Concejal forma parte de la cadena de custodia de un boletín de denuncia? Yo se lo voy a decir: en ninguno.

Vamos a hacer un repaso de cómo se actúa. Un agente de policía, un agente de la autoridad en su turno normal puede poner una multa. Proponer para sanción, Sra. Alonso, porque quien sanciona es el órgano competente, no es el agente de policía, que es un agente de la autoridad. Bien, esa denuncia al finalizar su turno la entrega, ¿no? Hemos… Todos lo hemos hecho. ¿A quién se la entrega, al Concejal?

24

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

24 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 25: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

Queda claro que no, que el Concejal no es el que recibe la denuncia. O bien se la entrega a su jefe de turno o bien la deposita directamente en un buzón que hay habilitado para tal fin. Así se explica textualmente en las comparecencias de los agentes. Por ejemplo, la agente… no vamos a decir el número, acaba en 7, que dice textualmente: “Es cierto que se entregan al jefe de turno”. O el agente, otro agente, que dice textualmente, sacado de la comparecencia: “Sí, tan pronto las echas al buzón o se las das al jefe de turno”. En ningún caso esa denuncia, desde que la ha puesto el policía, la toca el Concejal.

Después, desde la Unidad Administrativa se remiten todos los expedientes al Técnico de Sanciones, que es donde se le da número de expediente al boletín, que se anota encima del boletín para posteriormente volver al órgano instructor, que es el órgano que es el competente de continuar con el procedimiento, en este caso el Área de Movilidad. Este dato es muy importante porque es muy curioso e incluso yo diría que inquietante que de toda la documentación del “anónimo”, de todas las copias de los ochenta y dos boletines, casi la mitad no tiene número de expediente. Únicamente son boletines que, en este caso, no han llegado al Técnico de Sanciones. Bien, parece claro que esa cuestión no es responsabilidad en ningún caso del Concejal porque el procedimiento no era que el Concejal tenía que depositar la denuncia en ningún sitio.

Bien, continuamos. En esa época ustedes conocen que había un especial interés en que la hostelería se adaptara a esta nueva recién estrenada Ordenanza. Existieron campañas informativas organizadas, Sra. Berlanga, en la Policía Local sobre el cumplimiento de la Ordenanza. Así queda de manifiesto de forma textual en las manifestaciones de los agentes. Textualmente, agente que acaba su número en 1: “Nos pasaban el listado con una especie de folios encuadernados e íbamos inspeccionando por zonas”. En la comparecencia. Otro agente, cuyo número de agente acaba en 4: “Fuimos informando y posteriormente ya íbamos denunciando”. Además, así lo atestigua un informe policial que consta en la documentación de la Comisión, que tiene fecha 22 de junio del 2013, que es éste, en el que se enumeran hasta catorce establecimientos a los que se informa por diversos incumplimientos de la Ordenanza.

No se denunciaba, se informaba. Lo dice textualmente el oficial: “Reseñar que se ha informado únicamente a terrazas instaladas, por cuanto la zona peatonal es más importante, es decir, se hace una revisión de catorce locales, que, dadas las circunstancias, se opta por informar a todas estas terrazas de la obligación de instalar las protecciones laterales, informándoles que se procederá a girar visita en próximas fechas para la comprobación de su instalación, denunciando si procede”. Organizado, una campaña informativa organizada desde la Policía Local. Y, además, sólo hay que hacer un repaso a la hemeroteca. Por ejemplo, en La Tribuna en la fecha del 26 de junio del 2013, donde la propia representante de la hostelería de FEPU reconoce, y también cito textualmente, éste es el recorte de prensa de La Tribuna de ese día, “puede haber hosteleros que en hechos puntuales no cumplan al cien por cien con la Ordenanza, para lo cual desde la Administración Municipal se ha dado un periodo puntual para ponerse al día”. Son declaraciones de la señora representante de la hostelería de FEPU en esa época y que están en La Tribuna.

Pero bien, existían casos en el ámbito de esta campaña en los que los agentes sí denunciaban y así nos lo explica otro policía en su comparecencia, en este caso con un número de agente que acaba en 6, que es especialmente esclarecedora y que voy

25

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

25 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 26: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

a citar textualmente. El Sr. López le pregunta: “Nos dices -que hoy no está aquí, le mandamos un saludo y que se recupere cuanto antes- que al inicio de todos los veranos hacéis una campaña de información de la regularización de terrazas. A ver cómo están. ¿Esa campaña en qué consiste?”. Y responde el policía: “Pues nos dan un listado de equis terrazas para que visitemos las que podamos durante el turno y se informe de que hay que sacar la licencia, de explicar un poco también en algunos casos que son nuevos cómo tienen que hacerlo y luego al poco tiempo nos dan otro listado y ya pues nos actualizan a ver quién ha pagado la tasa y a ver quién no ha pagado la tasa para que las visitemos”. El Sr. López vuelve a insistir y le dice: “De alguna manera se hace primero una campaña de hablar con ellos, de sensibilización y ahí, en ese periodo, ¿siempre o nunca se multa?”. Y responde el agente: “Ni siempre ni nunca. Tú, como poder, puedes denunciar. Yo imagino que había compañeros que denuncian. Yo particularmente cuando me dan el primer listado me gusta informar a la gente”. Es lo que dice el agente de la policía.

Pero haciendo un repaso sobre estos boletines, que carecen de número de expediente, todos del año 2013, el mes de junio del 2013, se observa claramente el esfuerzo del sector de la hostelería por adaptarse a esta Ordenanza que acababa de entrar en vigor. En estos boletines del 2013 existen casos curiosos. Por ejemplo, denuncias a terrazas que habían pagado la tasa, pero que aún no habían recibido la tarjeta o que pagaron al día siguiente de haber recibido los agentes de la Policía Local. Un bar en Cuatro Caminos, que el día 13 de junio le notifican un boletín de denuncia y paga 456 euros el día 14; un bar en la calle Juan Bravo, que el día 17 de junio recibe un boletín por parte de la Policía Local y al día siguiente paga 708 euros; un bar en la Avenida Primero de Mayo, que un viernes, 20 de junio, recibe un boletín de la Policía Local y al lunes siguiente paga 1.700 euros. Estoy recordando que ninguno de estos boletines de denuncia tiene número de expediente, con lo cual no se ha iniciado el procedimiento. Bien, puedo seguir enumerándoles un montón más de denuncias del mes de junio del 2013. Por ejemplo, otro bar en la calle Ave María, que el 26 de junio recibe un boletín de la Policía Local y el día 27 paga la tasa por 1.487 euros y podría seguir.

Estos boletines, que damos como veraces, porque seguimos sin tener… podíamos dar la veracidad de los cinco, de los agentes que comparecieron, pero no del resto, de los cinco agentes, porque seguimos sin tener los originales, pero, aún así, les hemos dado la veracidad. No tienen número de expediente. Ya hemos explicado dónde y en qué momento se dotaba ese número. Son boletines de denuncia que los agentes suponemos que entregan, pero que no llegan al Técnico de Sanciones porque no tienen número de expediente. Es el misterio al que hacía usted referencia con anterioridad. La primera comisión de seguimiento de terrazas fue en el año… en octubre del 2013. En ella se dio cuenta de los trabajos que se estaban realizando sobre autorizaciones concedidas, autorizaciones denegadas, denuncias en fase de tramitación… Bien, fue en el seno de esta comisión de seguimiento de terrazas donde se acordó no incoar los expedientes, tal y como reconoce el Director del Área de Movilidad en su comparecencia y de nuevo cito textualmente la comparecencia: “En esa comisión todos valoraron positivamente el trabajo que se había realizado y que no se trataba de castigar a la hostelería y que el trabajo era el correcto. Todos lo alabaron el trabajo. En el seno de la comisión de seguimiento se acordó que lo importante era la solución de los problemas, lo que se había realizado. En relación de las denuncias, las denuncias no se van a quitar ninguna sino que no se van a tramitar porque se había resuelto el problema, porque el trabajo estaba hecho, se había resuelto el problema”.

26

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

26 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 27: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

Cito declaraciones textuales de las comparecencias. Las propias conclusiones de algunos grupos, como el Grupo Ciudadanos, reconoce que se daba cuenta de este proceder en la comisión de seguimiento y también se aventuran a valorar que parte de la responsabilidad puede ser del resto de integrantes de esas comisiones.

Respecto al resto de expedientes -y ya nos vamos al año 2014- que aparecen en el anónimo, son en su gran mayoría boletines que sí tienen número de expediente y que incluso algunas tienen la firma del Concejal bajo el epígrafe “regularizadas”. Es importante señalar que con la nueva Ordenanza que se aprobó, que entró en vigor en mayo del 13, se implementa por primera vez la licencia anual, que no se había podido implementar antes, así que por razones lógicas en el 2014 es en el primer momento en que los hosteleros pueden solicitar la licencia anual. El interés municipal por parte de todos los grupos seguía siendo elevado en cuanto al seguimiento del cumplimiento, sobre todo en el 2014, que, como les digo, empiezan las licencias anuales. Lo cierto es que, aunque los actuales Concejales de los grupos de la oposición no tengan memoria histórica, todos los grupos estaban informados del proceder y tanto en comisiones informativas normales como en la comisión de seguimiento de terrazas se hablaba abiertamente de esta cuestión.

Vamos a ver un ejemplo. He cogido uno porque hay más, pero el expediente 149/2014, un boletín de denuncia a un establecimiento de la calle Vélez, que se le extiende un boletín de denuncia el día 06/06/2014, que es viernes. Bien, pues el día anterior, que era jueves, el día 5 de junio del 2014 hubo una comisión de seguimiento de terrazas en la que se extrae textualmente del acta: “Otro establecimiento de la calle Vélez número… el que sea está documentado, pero ha tenido un problema con el pago, quedado emplazado para solucionarlo para el día 9”. Se informa a todos los miembros de la comisión de seguimiento de terrazas de esta incidencia de una terraza que por supuesto está instalada. El día 6, al día siguiente, la Policía Local extiende boletín de denuncia. Pasa el fin de semana, llega el 9 y el día 9, jueves… 9 de junio, lunes, este establecimiento paga 1.411 euros. Es de reseñar también que cuando la Policía Local va a denunciar, este establecimiento le muestra la carta de pago y le dice que ha tenido problemas con el pago, pero, bueno, aún así, la Policía, como ha dicho el agente anterior en su comparecencia, podía perfectamente denunciar y, de hecho, estaba haciendo su trabajo bien. Éste es uno de los boletines que aparece con la firma de “regularizada”. Por cierto, en esa Comisión, en la que se da cuenta de esta situación, había representantes de Izquierda Unida, el Sr. Pérez Motilla. Pueden ustedes preguntarle, quizás. No sé si podrán preguntarle o no.

Y por parte del PP, la Concejal María de Gracia Casado, que está aquí, además de representantes de la Federación de Vecinos de Puertollano, de la Federación de Empresarios de Puertollano y de la Asociación de Vecinos Afectados por el Ruido de Puertollano. Este local en concreto, es sólo un ejemplo, tenía carta de pago y se conocía que había tenido problemas con el pago y se denunció. Me remito de nuevo a una de las comparecencias de los agentes de Policía Local, que dice así, que acaba su número en 0: “La carta de pago a nosotros lo que nos interesaba es la autorización. Nosotros a la carta de pago muchas veces le podemos hacer o no le podemos hacer caso. Que tenga la carta de pago no significa que tenga ya la autorización”. Bueno, pues en este caso denunciaron. Al lunes siguiente se regularizó, pagó. Este mismo hecho de pago inmediato se da además en muchos otros casos similares, incluso casos en los que se denunció y se dio número de expediente a locales que ya habían pagado la tasa y ya estamos hablando de sanciones del año

27

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

27 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 28: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

2014. Por ejemplo, un local de la calle de la Fuente, que le denuncian el día 13 de mayo y había pagado 334 euros el día 7 de mayo. no había recibido la tarjeta, pero estaba totalmente regularizado, había pagado con anterioridad a la denuncia. Puedo seguir. Un famoso bar que está en el cruce del Paseo y que tiene nombre de marisco el día 12 recibió la visita de la Policía Local y al día siguiente pagó 1.337 euros. Es otra de las que aparece con firma de regularizada. Todas son iguales.

Pero, además, se preguntaba por todo este proceso también en las Comisiones Informativas. Así, en la Comisión Informativa de Políticas Ciudadanas y Seguridad de fecha 12 de agosto, a la que asistieron también varios de los presentes y que fue presidida por mi compañero Jesús Fabián, también estaba mi compañera Ana Muñoz y a la que asistió de nuevo María de Gracia Casado, Elena Arroyo y Joaquín García-Cuevas por el PP, el Concejal de Izquierda Unida en esa Comisión, el Sr. Florentino López, y transcribo de nuevo el acta, “se interesa por los expedientes iniciados por el impago de terrazas, cuyo periodo de alegaciones finalizaba el día 18. Tras las explicaciones del Presidente de la Comisión -sigo también con la cita textual-, el representante del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Florentino López, se alegra de que haya pagado, ya que no era un objetivo fácil. Además espera que se consigan que se paguen todas”. No sé si también le ha podido explicar su compañero estas cuestiones.

Por todo lo anterior, nuestras conclusiones son las que ya presentamos en el seno de la Comisión. En primer lugar, estos boletines de denuncia se enmarcan Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas y en los trabajos de regularización de la misma. Todos los titulares de los establecimientos que aparecen en los boletines objeto de estudio abonaron las tasas por instalación de terrazas. Respecto a los agentes de Policía Local, queda acreditado que no recibieron nunca ordenes ni para denunciar a algún establecimiento en concreto ni para no denunciar a ningún local en concreto. No recibieron jamás ninguna indicación política en cuanto a su tarea de policía administrativa de control de ordenanzas. Respecto al Jefe de la Policía Local, nunca recibió ninguna orden política en relación a ningún expediente relativo a terrazas ni ninguna orden para no denunciar o denunciar a algún establecimiento en concreto. Además, reconoce que existían campañas informativas en las que los agentes podían denunciar. En relación al Técnico de Sanciones, en su comparecencia reconoce que nunca ha recibido órdenes para dejar de poner un número de expediente. Ponía número de expediente a todos los que recibía, así como que nunca ha habido ninguna orden política específica para dilatar o entorpecer la tramitación de ningún expediente. Por último, no existió voluntad política en la no incoación de expedientes, sino que fue acuerdo de la Comisión de Seguimiento de Terrazas conocido por todos los grupos de la oposición.

Por lo tanto, no entendemos que busquen esa responsabilidad política que, a nuestro juicio, no existe. Algunos de ustedes han intentado convertir todo este proceso en una especie de juicio. Algunos de ustedes se lo han tomado incluso así en la redacción de sus conclusiones. Los juicios sumarísimos, propios de otros regímenes, a los que algunos incluso pueden echar de menos, hace mucho tiempo que no existen. Ya pasaron a la historia, afortunadamente. ¿El procedimiento administrativo careció de algunas de sus fases para decretar la no incoación de expedientes? Puede ser, pero de ahí a hacer las afirmaciones que algunos de ustedes han hecho, va un abismo. Señores de Izquierda Unida-Ganemos, ustedes hablan en sus conclusiones de dignidad política para solicitar la dimisión de mi compañero. Dignidad. Son ustedes

28

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

28 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 29: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

especialistas en solicitar dimisiones de Concejales de este equipo de Gobierno. Le voy a hacer una pregunta. ¿Hubieran pedido ustedes la dimisión de este Concejal si se hubiera presentado a una oposición pública, habiendo formado parte su grupo municipal del órgano que aprobó las bases de la misma? ¿Hubieran pedido la dimisión de él? Supongo que sí, pero es que ustedes tienen diferente vara de medir. Ya saben, en política no existen las disculpas. Sólo existe la dimisión si algo se hace mal, es lo que ustedes mismos dicen. Representan la izquierda más extrema del panorama político. No se sabe muy bien sin son Izquierda Unida, si son Ganemos o si son el Podemos más populista y demagogo de Pablo Iglesias. Lo cierto es que están defraudando a sus principios de izquierda. Hace ya mucho tiempo que renunciaron a trabajar por Puertollano desde la izquierda. Están haciéndole un flaco favor a la mayoría de ciudadanos de Puertollano, que en las elecciones votaron a partidos de izquierdas. Están haciéndole el caldo gordo a la derecha y lo saben. Ustedes sigan haciéndose fotos con la derecha, que para trabajar desde la izquierda por Puertollano ya está este equipo de Gobierno socialista. Nada más.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien. Pues una vez escuchadas las conclusiones, tengo una petición por alusiones. No sé si conocemos el artículo o no. En cualquier caso, el Concejal aludido tiene todo el derecho del mundo a participar en estas conclusiones y, si así lo sigue manteniendo, puesto que me lo ha dicho durante esta sesión y este debate, pues le voy a dar la palabra al Concejal Jesús Caballero Buendía.”

D. JESÚS-FABIÁN CABALLERO BUENDÍA (PSOE): “Buenas tardes, Sra. Presidenta. Buenas tardes a todos. La verdad que no tenía claro que… si iba a intervenir o no. Me preparé unas cosas esta semana porque creo de justicia que, después de un año entero, creo que hoy hace un año y unas horas de la rueda de prensa que salieron mis compañeros de Corporación, mis compañeros de este Pleno a la palestra en el peor momento de mi vida, y todos los sabíais, a intentar única y exclusivamente, como se ha comprobado, unos más que otros, a hacer daño. Voy a ser muy breve y conciso, como dice el turno de alusiones, mayormente por dos cosas: una, porque no he sido miembro de la Comisión, por lo tanto poco puedo opinar, pero otra, y es que es importante, es curioso, muy curioso que después de ocho sesiones, horas de comparecencia, documentos y documentos, lo mismo no os lo vais a creer, pero a mí no se me ha llamado a declarar. Es alucinante -¿verdad?- que un grupo… Hay alguno que, al fin y al cabo, ha intentado entender lo que pasó, pero que el Grupo Municipal de Izquierda Unida, Alejandro, o, perdón, Portavoz de Izquierda Unida, porque parece… en el último Pleno hubo ahí un debate también -te han vestido de torero hoy-, pero, en serio, que pidáis mi dimisión sin tan siquiera haberme escuchado, de verdad, ¿creéis que es justo?

Ha hablado todo el mundo, incluso los que van a limpiar -es lo que faltaba-. A mí no me han llamado para declarar, para hacerme preguntas, para responder dudas, para ver qué pasó. Nadie me ha llamado. ¿Por qué? Porque os equivocasteis. ¿Por qué? Porque todos sabíais la verdad desde el principio. Os pasasteis de frenada todos, os pasasteis de frenada y la única opción que quedaba después de la famosa foto, la única opción que quedaba después de la famosa foto era una huida hacia adelante. Os dio igual y rédito electoral. Os da igual, os dio igual la persona que hubiera o que hubiese, daba igual. De verdad, si hubierais querido algo, me hubierais preguntado. Es sorprendente, pero es que no me han citado para la Comisión

29

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

29 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 30: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

Informativa de Terrazas y, aún así, sin escucharme, piden mi dimisión. Las conclusiones estaban escritas desde el Pleno anterior.

En el Pleno anterior, el del año pasado, se pide una Comisión Informativa. Nosotros, los compañeros, que ahora hablaré de vosotros, del Partido Socialista votamos a favor para esclarecer los hechos. Ese mismo Pleno, no habíamos salido de aquí y ya me habíais pedido la dimisión. Se prepara una comisión para esclarecer los hechos y se me pide la dimisión antes de convocar la primera. ¿Sabéis lo que se ha hecho aquí? Tenéis preparadas las conclusiones desde el veintitantos de marzo del año pasado. Salisteis de la última comisión que había y le disteis al enter para mandárselo a todos los miembros de comunicación, la misma, no la habéis cambiado. Y tengo que agradecer el tono, todo sea dicho, tenía que haber empezado por ahí, de todos. De verdad, hacéroslo ver. Creo que es surrealista que en una comisión que he estado en un año en todos los medios de comunicación, continuamente, no se me haya llamado para explicarme. No sé. Si alguien entiende que esto es normal, pues está bien.

Tengo una se…. No quiero pasar por alto algo que Alejandro, perdón, el Portavoz de Ganemos-Izquierda Unida ha comentado, y habéis comentado todos, que no era efecto de juicios, que no se valoraba la responsabilidad judicial que tenía yo o no tenía yo. A ver, yo no he tenido posibilidad voluntaria de réplica, nadie me ha obligado a no replicar, pero yo he querido mantenerme un año callado en este asunto, sobre todo para respetar la comisión y hoy tengo que decir una cosa, por varias cosas, y lo quiero justificar. Sí, en un principio sí había un objetivo claro que era judicial, luego depende la dignidad como la hemos entendido, el ancho del embudo, el estrecho, la…, no sé, lo hemos ido adaptando, que está muy bien, a que ya no había ninguna responsabilidad judicial, pero como no he podido hablar ni el año pasado ni éste, hoy quiero dejar claro una serie de información, Sra. Presidenta, voy a ser muy breve, pero quiero que quede constancia en este acta, porque debéis entender que debe estar mi punto de vista. Primero, justifico lo del tema judicial en el Pleno, no en la rueda de prensa anterior, en el Pleno.

En aquella rueda de prensa dijimos “indicios graves de corrupción”. Hoy quito lo de “graves”, lo de “indicios”, “indicios graves de corrupción”, hoy quito lo de “indicios”. Eso se dijo en este Pleno, en este Pleno que no se iba a juzgar a este Concejal. Dudamos “que si usted hace la declaración antes de que cierre el Juzgado la causa, no estaríamos hablando de otra cosa, estaríamos hablando de otra cosa”. Eso de dijo en este Pleno, no en la calle, en prensa, en este Pleno, en donde decís que no… que la base del Pleno no era el tema judicial. “Corrupción”… bueno, también en la rueda de prensa. No quiero decir porque estaba fuera del Pleno, pero “pretendemos dar luz a un presunto hecho delictivo por retirada de denuncias”. “Corrupción”, “hechos delictivos”… Honestamente, de verdad a todos, ¿vosotros pensáis, creéis que es justo que cualquiera que navegue ahora por Internet y ponga “Jesús Caballero” al lado salga “corrupción”? ¿Lo… de verdad lo veis justo? ¿Veis justo que mi hija cuando se haga mayor y quiera saber dónde estaba su padre mientras no estaba con ella vea que su padre se dedicaba a robar y a engañar? ¿Lo veis justo de verdad? Honestamente, ¿lo veis justo?

Yo hoy esperaba una disculpa velada, no quería… No sé, una disculpa tal vez. Como eso ha pasado, tengo la obligación de decir, para que quede constancia en acta y la gente navegue y mire dentro de diez años o quince, muy rápido, que a 24 de

30

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

30 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 31: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

febrero de 2017 hay un archivo de una denuncia. Que el Ministerio Fiscal de la Fiscalía Provincial de Ciudad Real, a fecha 12 de junio de 2017, vuelve a refor… impugna el recurso de reforma y subsidiario. Que el Juzgado número 1 de Instrucción, a fecha 12 de junio de 2017 -no entramos a valorar, lo has explicado antes-, vuelve a archivar la causa. Que nos vamos a la Audiencia Provincial y a fecha… no sé, 3… 21 de septiembre de 2017, la Audiencia Provincial la vuelve a realizar. Que hay una aclaración, porque no nos hemos cansado, y hay una aclaración sobre ese recurso y a fecha 1 de diciembre de 2017 se vuelve a archivar, pero os ha dado igual. A 12 de enero de 2018 se archiva por completo. Insisto, pedís la dimisión y ni siquiera me habéis escuchado.

Y ya quiero contestar al Grupo Izquierda Unida muy rápido sobre mi dimisión. Por dignidad, que dimita. Qué fácil es tener es dignidad cuando se juega con la dignidad de otros, ¿verdad? Eso es así. Pues mira, lo he pasado muy mal, muy mal y me lo había planteado, de hecho mis compañeros lo sabían. Estaba cansado, pero no por esto, evidentemente, sino por el tiempo que he perdido de defender mi ciudad pensando en esta mierda, pero, la verdad, viendo cómo lo habéis defendido, sin haber solicitado… ni el más mínimo remordimiento en este sentido… Es que yo entré en esto para luchar con gente como vosotros, gente que sólo busca el orgullo y el partido por encima de esta ciudad. Lo habéis vuelto a demostrar hoy. Os da igual la ciudad. No estáis gobernado, es cierto. No os da igual, os importa, pero os importa más el orgullo y vuestro partido. Por eso, no sé si la señora Alcaldesa atenderá a mi cesión. Yo, desde luego, no pienso dimitir, quiero que lo entendáis. Y hace mucho tu compañero Agustín, en mi primera intervención que hice aquí en un Pleno, muy nervioso, me salió del alma, pero es que me apetece decirlo. Si anda como un pato, grazna como un pato y nada como un pato, por mucho que lo defienda Alejandro, sigue siendo un pato. Lo ves o no lo ves.

Y, por último, y ya termino, gracias, lo tengo que decir, ya termino, de verdad, a mis compañeros, por el malhumor, por haber trabajado todo lo que habéis trabajado en este asunto, por haber evitado cualquier tipo de provocación. Se estaba intentando, no digo los compañeros de Corporación, sino de todo tipo, que saltáramos. Os doy las gracias a todos, a todos los que habéis formado parte de la Comisión, a la se… a Mayte. Sra. Presidenta, de verdad, algún día os lo compensare. No sé cómo, pero os lo compensaré. Sólo espero que devolváis por cuatro lo que habéis dejado de trabajar por la ciudad. Y lo más importante, y termino ya del todo, es a todos los ciudadanos de Puertollano, absolutamente a todos los ciudadanos de Puertollano, que no he podido contestar, a los que me han apoyado y a los que no, han sido centenares de apoyos de todo tipo y alguno que no me ha apoyado y no me ha creído, pero que ha mantenido el respeto y la compostura continuamente, tengo que agradecer a todos los que me han apoyado por WhatsApp, por teléfono, por redes sociales, absolutamente a todos. También a muchos de los que hoy estáis aquí. Entiendo que la disciplina política es la que es. Muchos de vosotros, algunos de vosotros, que me habéis pedido disculpas y os habéis sentado conmigo y alguna lagrima hemos echado. Sólo espero que la disciplina política os compense para limpiar vuestra conciencia. Muchas gracias y no tengo nada más que decir y jamás nunca volveré a hablar de esto.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien. Muchas gracias, Jesús. Yo también por alusiones tengo que intervenir, aparte de por cerrar el turno.”

Interviene el Sr. Manchón Sierra con el micrófono cerrado.

31

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

31 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 32: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Hicimos un pacto y yo no he hablado

todavía. Hicimos un pacto. Tienen todo el Pleno para hablar y déjenme ustedes, que yo también quiero hablar.”

Interviene el Sr. Manchón Sierra con el micrófono cerrado.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Que quiero hablar yo. Ya sé que el estilo de Izquierda Unida es impedir que la Alcaldesa hable, pero déjeme usted hablar, que estoy en el turno. Luego hablo otra vez, si no pasa nada. Porque además ustedes me han hecho una petición directa a mí. En primer lugar, me solidarizo al cien por cien con mi Concejal, del que si tuviera alguna responsabilidad política en esa gestión, yo la respaldaría y estaría detrás. Si el Concejal tuviera alguna responsabilidad política en este asunto, yo asumiría la misma responsabilidad política que tiene el Concejal. Y me solidarizo porque he compartido un año en el que el Sr. Concejal ha recibido el peor tratamiento que puede recibir una persona que se dedica al servicio a los ciudadanos, que tiene una hoja de servicios política intachable, que se desvela por su ciudad y que en un momento determinado fue valiente y quiso contribuir al Gobierno de Puertollano, con el Partido Socialista, sí, pero fue valiente y no le preocupó afrontar las consecuencias de ser Concejal en el Gobierno. No todos pueden decir hoy lo mismo. Me solidarizo, y es más, en el caso de que el Sr. Concejal hubiera presentado su dimisión, en ningún caso yo se la hubiera aceptado dentro de las competencias que me permite la ley en ese sentido.

No sólo no lo voy a cesar, sino que quiero públicamente decir que confío plenamente en la capacidad política, en la honorabilidad, en la sencillez, en la humildad de un Concejal que ustedes, además precisamente porque, además, de estas conclusiones quiero agradecer el tono de la expresión tal y como la han hecho, pero volver a utilizar la palabra -parece que ahora les da mucho juego- “amiguismo”, ¿Qué amigos? ¿Por qué tiran la piedra y esconden la mano? Ha dicho usted en su intervención “amiguismo”. ¿Quieren ustedes decir a qué amigos? ¿Quieren ustedes decirle a la ciudadanía de Puertollano por qué han hecho esa afirmación? ¿Quieren ustedes decir quiénes hay detrás de esa afirmación? Porque yo sólo veo el trabajo diario de un Concejal que trabaja igual para todo el mundo, independientemente de a quien vote, independientemente. No puedo decir lo mismo de todos. Su trabajo es igual para todos y, por tanto, ni voy a cesarlo de sus competencias, que nada tienen que ver hoy en obras y en deportes, nada tienen que ver en este tema, ni desde luego pierdo ni he perdido ni un gramo de confianza de la que depositamos en su momento en el Partido Socialista sobre este Concejal.

Observo distintas cosas en las conclusiones que han presentado, conclusiones técnicas, algunas satisfactorias, otras insatisfactorias, con las que podemos o no estar de acuerdo, pero los que dijeron que no iban a hacer un juicio han utilizado hasta lenguaje judicial. No sé si es defecto profesional, querido Portavoz, pero ha utilizado el lenguaje judicial y aquí no hay juicio. En la comisión informativa especial se iba a estudiar una serie de expedientes que se han tramitado en esta casa y usted, que se dedica a esto, sabe perfectamente que cuando un funcionario o un empleado público comete un error de procedimiento y se hace una investigación judicial, tiene una defensa. ¿O no lo sabe usted? Porque la ejerce. Precisamente usted se dedica a eso, a defender cuando un funcionario o un departamento de la Junta pues mete la pata, hay un error o hay una denuncia y usted defiende el procedimiento si hay razones para

32

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

32 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 33: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

defenderlo. Entiendo que a veces habrá más razones y a veces habrá que diseñar la defensa. En este caso han hecho ustedes un juicio público desmedido, que va contra el Estado de Derecho porque a este Concejal no se le ha dado la defensa que le correspondía. Porque desde el principio aquí acordamos hacer una comisión para estudiar expedientes administrativos.

Está claro que la responsabilidad política se puede medir de muchas maneras. Es responsable político al que se le estropea un árbol, el Concejal de Medio Ambiente puede serlo, o si un puesto del mercado no funciona bien puede haber responsabilidad política, puede haber responsabilidad política si una licencia de obras se retrasa o puede haber responsabilidad política si no sale bien un curso de igualdad. Ustedes probablemente la vieran. Desde luego, para mí está clarísimo y es impecable la exposición que ha hecho el Portavoz del Grupo Municipal Socialista, impecable, donde queda de manifiesto que no hay ninguna decisión política que no fuera la que se consensuó, la que se habló, la que se dialogó en este Pleno, en la Comisión de Terrazas y en la Comisión Informativa, que yo sí estaba aquí. Podían haber llamado ustedes a mi colega, compañero de colegio, don Florentino para hablar de este tema en la Comisión Informativa, lo podían haber llamado. Podíamos haber llamado a Graci. Por respeto igual no se le citó, pero les puedo asegurar que tanto la Policía Local como el Jefe de Movilidad, como el Jefe de la Policia Local, como todos los Concejales de esta Corporación hicieron de manera impecable su trabajo.

Que si hay un error de procedimiento porque había que elaborar una resolución ad hoc, es un error de procedimiento que nosotros no negamos y que reconocemos, igual que otros ciento cincuenta mil errores que hay en la Administración Pública, que se van corrigiendo con los sistemas de fiscalización que están establecidos para que se corrijan, pero en ningún caso el circo que se ha montado, el circo que han montado ustedes para linchar a un Concejal públicamente y al que, de verdad, hoy espero que esto le sirva de catarsis y pueda olvidarse de este tema. Porque lleva mucha razón en lo que dice, porque lleva mucha razón. Acusar de corrupción, por Dios, con la que está cayendo en este país, donde los corruptos han robado millones y los tienen en cuentas en Suiza y acusar a un Concejal de Puertollano, de pueblo, humilde, generoso, que trabaja veinticuatro horas, de corrupción no tiene nombre y deben ustedes pedirle perdón porque, desde luego, no está a la altura de este Ayuntamiento el acto tan miserable que han hecho ustedes con este Concejal y espero que en su conciencia quede, porque sé que tienen conciencia, que son buenas personas, que al final sus sentimientos aflorarán hoy o en el futuro cuando hagan un poco reflexión de este asunto.

Y les miro más a ustedes porque han sido los más duros. Porque esto se inició con todos juntos, no se van a librar. Aquí llega una denuncia anónima y lo que nos preocupa es el contenido de la denuncia. Nadie se preocupa de que los han utilizado como instrumentos de desgaste para el Gobierno. En otras épocas, les puedo asegurar que en otras épocas una denuncia anónima no hubiera tenido carta de naturaleza, igual que no se la da el Juez. Una denuncia anónima no se le da carta de naturaleza porque tiene un objetivo oculto que ustedes conocen, pero se suben al carro, tenían que coger el carro para desgastar al equipo de Gobierno y nosotros de ésta salimos más fuerte porque somos un equipo consolidado, unido y además que tenemos muy claro que tenemos altura de miras para seguir defendiendo a nuestro pueblo. Que esto es un bache que superamos y que nos hace más fuertes y que, desde luego, nos hace en nuestra conciencia tener el suficiente respeto por nuestra

33

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

33 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 34: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

ciudad y por este Ayuntamiento para mejorar en todo lo que podamos, pero también para comprender que no todo depende de nosotros.

Que aquí hay una casa que funciona y un sistema de Administración Local que tiene sus propios procedimientos y que se van mejorando diariamente. Y que no sólo en ése, seguramente haya fallos en otros cincuenta, sesenta o cien procedimientos. Para eso están los órganos que nos fiscalizan: los técnicos municipales, la Intervención, la Secretaría, el Tribunal de Cuentas porque, si no, no existirían ni fueran necesarios y un error de procedimiento no puede servir de excusa para linchar a nadie porque eso no es el Estado de Derecho y hemos sufrido una gran decepción con este asunto. Y, desde luego, ni quiero que dimita el Concejal ni lo voy a cesar y, todo lo contrario, sigue teniendo mi confianza porque ha tenido un comportamiento ejemplar en este año, en el que ha tenido que soportar las presiones de su entorno familiar y de sus amigos para que no ocurriera nada de lo que nos pudiéramos arrepentir. Porque pónganse ustedes en la piel del que han atacado por un minuto, por un error de procedimiento, pónganse ustedes un minuto en su piel. Nosotros nos dedicamos a la política, pertenecemos a un partido político, no lo vamos a negar, pero somos humanos, con sentimientos, con emociones y ciudadanos igual que los demás y no venimos aquí a que se nos maltrate públicamente. En ese sentido, el Concejal tiene todo mi apoyo, igual que el equipo de Gobierno, con sus errores y con sus aciertos.

Juzgarán los ciudadanos, juzgará la calle, juzgará la gente sobre nuestro trabajo. A algunos no les gustará como se realiza, pues ya sabemos lo que va a pasar. Otros sí y trataremos de ganarnos la confianza de la gente, pero con honestidad y con principios y con valores, valores humanos y valores además en nuestro caso, valores de libertad, de justicia social y de solidaridad, tres cosas que ustedes desde luego se las han dejado en casa a la hora de hacer sus exposiciones y de pedir una dimisión injusta, desde mi punto de vista y desproporcionada. Porque el Estado de Derecho que yo vivo, que yo quiero, no es el del castigo, no es el del castigar. Es el de conseguir mejorar el mundo, mejorar los procedimientos y con nuestras Ordenanzas tratar de convivir con la sociedad de Puertollano. No había ningún motivo para castigar a un hostelero, que en una campaña de regularización tardaba un día en pagar. Eso es lo que ustedes piden, lo que demandan. ¿Tardan un día en pagar? A castigar al hostelero. Y han utilizado un tema muy sensible en un momento muy sensible para castigar, como decía, a este equipo de Gobierno. Porque, en definitiva, yo entiendo que no es a Jesús Caballero al que querían castigar. Querían castigar al Partido Socialista y al Gobierno socialista de esta ciudad, que se está dejando la piel por sus ciudadanos y que había que utilizar la primera oportunidad, una denuncia anónima para castigar a este Gobierno. Sin nada más que decir, vamos a pasar al siguiente punto.”

SR. SECRETARIO: “Punto tercero…”

Interviene el Sr. Manchón Sierra con el micrófono cerrado.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No sé a qué alusiones se refiere usted.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “A la que ha dicho el Teniente de Alcalde que nos presentamos mi compañera y yo. Tendrá que aclararlo. Cuando ha pedido nuestra dimisión.”

34

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

34 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 35: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

SRA ALCALDESA-PRESIDENTA: “Lo ha leído textual y no he escuchado su nombre.

Manifiesta el Sr. Peña García con el micrófono cerrado: “Puedo volver a leerlo. Lo tengo aquí”.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No, pero no es cuestión de justificarse.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Sra. Alcaldesa, si grazna como un pato, nada como un pato, no hace falta decir que es un pato.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Si yo no tengo problema en que hable, Sr. Concejal… Sr. Portavoz. Diga usted lo que tenga que decir y por alusiones hoy vamos a hablar todos.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA: “El Sr. Teniente de Alcalde ha dicho que mi compañera y yo deberíamos haber dimitido o habríamos pedido la dimisión…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “El acta está grabada.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA: “Habríamos pedido la dimisión de un Concejal del PSOE…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “El acta, Sr. Portavoz, está grabada.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA: “Si se hubiese presentado a una oposición.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “El acta está grabada. Se da usted por aludido.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA: Cosa que es falsa porque aquí no hay oposiciones, no hay oposiciones en este Ayuntamiento.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: ¿Y qué hay?

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Una bolsa de empleo…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Ah.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “A la que mi compañera y yo nos presentamos, sin participar en absoluto nadie del Grupo Municipal de Izquierda Unida en las bases, cosa que el Teniente de Alcalde ha dicho en este Pleno.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Probablemente, Sr. Portavoz, tendremos que hacer una comisión informativa para aclarar esos términos.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Pues no es necesario.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Seguramente, porque eso es lo que dice usted.”

35

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

35 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 36: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Con la rectificación del

Teniente de Alcalde, es sobrado.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Y ya no tiene la palabra.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Bueno, pues usted da la palabra para dar ruedas de prensa en el Pleno. Muchas gracias, Sra. Alcaldesa.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Sra. Alcaldesa, como usted ha dicho hace un momento, si realmente en la última Junta de Portavoces llegaron a un pacto y ese pacto era tener un turno de palabra en un tema de esta envergadura, sinceramente creo que se equivocaron en llegar a ese pacto porque un tema de este calado, es poco admisible pensar que hay un turno de palabra cuando se ha quedado demostrado y se ha podido constatar de que entre unos…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sr. Por… Sr. Concejal…”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Bien.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sr. Concejal, discúlpeme.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Le agradezco si me da…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Es que el turno de palabra no es para que nos enmiende a veinticuatro Concejales las decisiones que hemos tomado.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Bueno, pues…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Usted no está en un grupo porque no quiere.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Bueno, pues eso es un…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No es mi culpa.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Pero quiero decirle que es una opinión y que creo que se han equivocado. Y si me da la oportunidad de hacer una pequeña replica al Sr. Peña, yo, entre otras cosas, se lo agradezco.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sr. Concejal, hay un acuerdo de los grupos municipales de no hacer réplicas. Si hay algún asunto de alusiones personales, tiene usted la palabra.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Sí, sí porque…”

36

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

36 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 37: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Alusiones personales.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Sí, alusión personal porque ha dicho, ha nombrado, ha dicho Joaquín García-Cuevas, con lo cual ha sido directo con mi persona en una de las intervenciones y fundamentalmente por una cuestión y al Sr. Peña yo quiero decirle una cuestión. Si realmente quiere utilizar al Partido Popular, hágalo, pero no pretenda utilizar mi nombre por el hecho de haber estado presente en una comisión, porque, entre otras cosas, esa comisión a la que usted hace referencia no cambia absolutamente nada el contenido de lo que aquí se está hablado. Y otra de las alusiones es porque justamente usted ha hablado de una verdad, ¿verdad? Y Se refería a mi persona porque yo he hecho mención a la verdad absoluta…

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sr. García-Cuevas…”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Y a una verdad relativa.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No entren en el debate filosófico.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Hombre, claro, porque esto es política y como es política…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Pero que el turno era para las alusiones.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Claro.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No para hablar ahora de la verdad absoluta y la verdad relativa.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “No, no, es que ustedes, ustedes…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sr. Concejal, que le estoy diciendo que ya, que ya, que ya ha hecho…”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): Sra. Alcaldesa, estoy defendiendo la alusión que ha hecho el Sr. Peña con mi persona. Si usted me ha autorizado, permítame que acabe. Si no, cierro el micrófono y no hablamos más.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “A ver si verdad que es sobre la alusión a su persona.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Justamente. Una alusión es cuando ha dicho mi nombre en una de las comisiones cuando yo pertenecía al Grupo Popular y, por lo tanto, si quiere utilizar al Grupo Popular, que lo haga, pero que no utilice mi persona para…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Ahora me pedirá el Partido Popular por alusiones.”

37

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

37 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 38: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Me parece

muy bien.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Entonces no nos vamos de aquí en toda la tarde.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Y la segunda, Sra. Alcaldesa, es justamente cuando yo hablaba de la verdad. Usted dice que solamente hay una verdad, pero, a tenor de la exposición de motivos que ha defendido, da la sensación que su verdad es la verdad absoluta y yo sinceramente me quedo con la verdad, la que usted pretendía defender.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Bueno, vale. Ya está. ¿Alguna alusión más? Bueno, pues pasamos al siguiente punto.” 3. DAR CUENTA DEL LEVANTAMIENTO DEL INFORME DE REPARO NÚMERO 7/2017 RESPECTO DEL DECRETO 2017/6192, POR EL QUE SE APRUEBA EL ABONO A LA SOCIEDAD COOPERATIVA DE ENSEÑANZA CLM DXT BASE DE LOS TRABAJOS DE GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES DURANTE EL MES DE OCTUBRE DE 2017.

El Pleno queda enterado del Decreto número 2018/713, por el que se acuerda dejar sin efecto la nota de reparo de la Sra. Interventora de Fondos número 7/2017, continuándose con la tramitación del expediente dado el carácter ejecutivo atribuido por el artículo 217.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacienda Locales a la resolución de levantamiento de reparo, todo ello de conformidad con lo establecido en el artículo 218 del mismo cuerpo legal. 4. DAR CUENTA DE RESOLUCIÓN ALCALDÍA NÚMERO 2018/854, POR LA QUE SE APRUEBA LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE 2017, ASÍ COMO DE LAS OPERACIONES DE CIERRE DEL PRESUPUESTO.

El Pleno queda enterado de la citada Resolución de Alcaldía, que a continuación se transcribe en su integridad, habiéndose dado cuenta de la misma en la Comisión Informativa de Hacienda, Organización y Promoción Económica en sesión celebrada el día 19 de marzo de 2018: “De conformidad con lo dispuesto en el artículo 191 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, previo informe de Intervención, por la presente RESUELVO: APROBAR la liquidación del Presupuesto Municipal de 2017, así como las operaciones de cierre del ejercicio con las siguientes determinaciones: 1. Resultado presupuestario con el siguiente desglose:

38

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

38 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 39: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

CONCEPTOS DERECHOS

RECONOCIDOS NETOS

OBLIGACIONES RECONOCIDAS

NETAS AJUSTES RESULTADO

PRESUPUESTARIO

a. Operaciones corrientes 40.687.612,65 32.794.105,51

7.893.507,14

b) Operaciones de capital 3.151.124,00 5.818.296,30 -2.667.172,30

1.Total operaciones no financieras (a+b) 43.838.736,65 38.612.401,81 5.226.334,84

c) Activos financieros 39.283,30 38.150,00 1.133,30

d) Pasivos financieros 7.576.941,66 -7.576.941,66

2. Total operaciones financieras (c+d) 39.283,30 7.615.091,66 -7.575.808,36

I. RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO (I=1+2)

43.878.019,95 46.227.493,47 -2.349.473,52

AJUSTES 3. Créditos gastados financiados con remanente de tesorería para gastos generales

1.186.406,15

4. Desviaciones de financiación negativas del ejercicio 884.852,86

5. Desviaciones de financiación positivas del ejercicio 1.206.304,80

II. TOTAL AJUSTES (II=3+4-5) 864.954,21 RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO (I+II) -1.484.519,31

2. Remanente de Tesorería:

COMPONENTES IMPORTES IMPORTES

1. Fondos líquidos

3.436.305,85

3.333.229,18

2. Derechos pendientes de cobro

16.838.282,92

17.254.689,26

+ del Presupuesto corriente 5.282.146,95

5.985.558,69 + de Presupuestos cerrados 11.521.431,42

11.211.231,10

+ de Operaciones no presupuestarias 34.704,55

57.899,47

3. Obligaciones pendientes de pago

10.374.829,03

7.226.453,47

+ del Presupuesto corriente 3.568.505,74

5336,654,32

39

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

39 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 40: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

+ de Presupuestos cerrados 305.789,93

167.175,49 + de Operaciones no

presupuestarias 6.500.533,36

1.722.623,66

4. Partidas pendientes de aplicación

-69.926,57

-88.557,47

- cobros realizados pendientes de aplicación definitiva 181.754,94

190.700,81

+ pagos realizados pendientes de aplicación definitiva 111.828,37

102.143,34

I. Remanente de tesorería total (1 + 2 - 3 + 4)

9.829.833,17

13.272.907,50

II. Saldos de dudoso cobro

5.788.104,10

4.840.418,79

III. Exceso de financiación afectada

1.263.772,43

1.005.399,32

IV. Remanente de tesorería para gastos generales (I - II - III)

2.777.956,64

7.427.089,39

3. Visto el Informe de Intervención relativo al Cumplimiento del Objetivo de Estabilidad Presupuestaria, el Patronato Municipal de Deportes incumple el mismo. No obstante, el perímetro del Sector Público Consolidado formado por el Ayuntamiento de Puertollano, Patronato Municipal de Deportes y Fundescop cumplen con dicho objetivo.

Asimismo, y en relación con el cumplimiento de la Regla de Gasto, el perímetro del Sector Público Consolidado cumple con dicha regla. Si bien el Patronato Municipal de Deportes y Fundescop incumplen la regla de gasto por un exceso sobre el límite de la regla de gasto para 2017. Este incumplimiento, sin embargo, no afecta al cumplimiento global del perímetro. 4. A la vista del informe de la Intervención, el destino del Remanente de Tesorería para gastos generales se realizará de conformidad con lo establecido en el artículo 32 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y la Disposición Adicional sexta de la citada Ley Orgánica 2/2012.

Así lo manda y firma la Sra. Alcaldesa-Presidenta, ante mí el Secretario General en la fecha que figura al margen del siguiente Decreto.” 5. DAR CUENTA DE RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA NÚMERO 2018/1058, RELATIVA A LA APROBACIÓN DEL MARCO PRESUPUESTARIO PARA EL PERIODO 2019-2021, A PROPUESTA DE LA CONCEJALÍA DE HACIENDA.

El Pleno queda enterado de la citada Resolución de Alcaldía, que a contunación se transcribe en su totalidad, habiéndose dado cuenta de la misma en la Comisión Informativa de Hacienda, Organización y Promoción Económica, en sesión celebrada el día 19 de marzo de 2018:

40

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

40 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 41: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

"De acuerdo con las competencias que atribuye el art. 21 de la Ley 7/1985, 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local. Visto que de acuerdo con el art. 29 LOEPYSF se hace necesario la aprobación de un Marco Presupuestario a medio plazo en el que enmarcar la elaboración de los Presupuestos Anuales. De acuerdo con la propuesta presentada por la Sra. Concejala de Hacienda, y visto el informe emitido por la Intervención. RESUELVO: Primero.- Aprobar el Marco Presupuestario 2019-2021 propuesto por la Sra. Concejala de Hacienda. Segundo.- Remitir el Marco Presupuestario aprobado al Ministerio de Hacienda a través de la plataforma habilitada al efecto en la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales. Tercero.- Dar cuenta al Pleno del Marco Presupuestario aprobado en lal próxima sesión que se celebre." 6. URGENCIAS. No se formuló ningún asunto de urgencia. 7. MOCIONES (MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR RELATIVA A ACTUACIONES DE MEJORA EN EL SOLAR DE LA CALLE CAÑAS NÚMERO 30).

Tras la exposición y defensa de la moción y las sucesivas intervenciones de los Grupos Municipales, el Pleno, con asistencia de veinticuatro de los veinticinco miembros de la Corporación Municipal, en votación ordinaria y por mayoría de trece votos a favor emitidos por los representantes del Grupo Municipal Popular (seis), del Grupo Municipal de Izquierda Unida (cuatro), del Grupo Municipal de Ciudadanos (dos asistentes) y el Concejal no adscrito D. Joaquín García-Cuevas Holgado, con la abstención de los once integrantes del Grupo Municipal Socialista, incluida la Sra. Alcaldesa-Presidenta, ACUERDA:

Aprobar la moción presentada por el Grupo Municipal Popular, cuyo contenido es el siguiente: "EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.- En octubre de 2016 se procedió al derribo del edificio donde se ubicaba el centro de educación de adultos Antonio Machado, en la calle Cañas 30.

41

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

41 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 42: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

El Ayuntamiento invirtió 45.901euros en el derribo del antiguo edificio que también llevaba consigo el cerramiento del solar contiguo, tratamiento de las medianeras que quedasen al descubierto, explanación y limpieza del solar, retranqueo de las instalaciones y reparación de las mismas. En este lugar, en enero de 2017, se abrió un aparcamiento gratuito, que se inauguró sin iluminación, sin la señalización adecuada y sin el tratamiento correcto del suelo. Esto ha provocado un aparcamiento sin control, bloqueándose en ocasiones la salida, y dependiendo del tiempo o bien se levanta polvo o bien se encuentra encharcado y embarrado. A raíz de esta situación en numerosas comisiones y también en pleno hemos venido solicitando que se tomaran medidas para proceder a la correcta adecuación del Parking; y siempre se nos ha comunicado lo mismo, que se iba a llevar a cabo las actuaciones necesarias, pero esto nunca se plasma en hechos. A pesar de que de este tema se ha tratado en las comisiones correspondientes, hace una semana los vecinos de las casas aledañas, nos han informado que desde el derribo del edificio, en sus paredes tienen humedades y grietas y que estos hechos se han puesto en varias ocasiones en conocimiento del concejal delegado de obras, pero que no se les ha dado solución alguna. Información que se nos ha ocultado ya que en ningún momento se nos ha comunicado por parte del concejal, que esta situación estaba ocurriendo. Hay que tener en cuenta, además, que el pliego de prescripciones técnicas del derribo del edificio de la calle cañas, en su punto 7.5 recogía lo siguiente: "tratamiento de medianeras al descubierto, mediante aislamiento proyectado u otro material de misma eficacia en fincas colindantes al objeto de impedir generación de humedades en las edificaciones de éstas". Arrastramos problemas en el parking, desde su apertura, y se está produciendo humedades en las casas colindantes, desde el derribo del edificio y lo conoce el gobierno local, pero se sigue sin dar soluciones a los problemas de estos vecinos. Por lo que desde el Grupo Popular nos hemos visto avocados a elevar al pleno esta Moción. Por todo lo anterior, el Grupo Municipal Popular, presenta para su debate y aprobación en Pleno los siguientes ACUERDOS: 1. Instar al Equipo de Gobierno que lleve a cabo, de forma urgente, todas y cada una de las actuaciones necesarias para garantizar el correcto aislamiento en las edificaciones colindantes, al objeto de impedir generación de humedades. 2. Instar al Equipo de Gobierno que lleve a cabo, todas y cada una de las actuaciones necesarias para adecuar el Parking, para su uso en optimas condiciones."

Previamente se produjeron las siguientes intervenciones:

42

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

42 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 43: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Estoy ahora mismo un poco perdida. ¿Tenemos que votar la inclusión o está…? Como no aparece el titulillo…”

SR. SECRETARIO: “No, no.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Vale, pues entonces tiene la palabra la Portavoz del Grupo… El Portavoz del Grupo Popular para presentar la moción.”

D. MANUEL-JESUS JIMENEZ BURGOS (Grupo Municipal Popular): Muchas gracias. Buenas tardes a todos y a todas. El título de la moción exactamente es “moción del Grupo Municipal Popular para actuaciones de mejora en el solar de calle Cañas número 30”. Voy a poner en antecedente a los vecinos y a los telespectadores para que sepan por qué estamos hablando de esta moción, por qué traemos esta moción.

En octubre de 2016 se procedió al derribo del edificio donde se ubicaba el Centro de Educación de Adultos Antonio Machado en la calle Cañas numero 30. El Ayuntamiento invirtió algo más de 45.000 euros en el derribo del antiguo edificio, que también llevaba consigo el cerramiento del solar contiguo, tratamiento de medianeras que quedasen al descubierto, explanación y limpieza del solar, retranqueo de las instalaciones y reparación de las mismas.

En este mismo lugar, en enero del 2017 se abrió un aparcamiento gratuito, y digo aparcamiento gratuito porque ustedes lo vendieron así en la prensa, como aparcamiento gratuito, que se inauguró sin iluminación, sin la señalización adecuada y sin el tratamiento correcto del suelo. El Grupo Municipal Popular advirtió antes de la retirada de la maquinaria de este solar que estábamos observando diferentes anomalías y que no podrían solucionarse fácilmente una vez retirada esta maquinaria, como podría ser una nueva pavimentación o una señalización adecuada.

Esto a día de hoy ha provocado un aparcamiento sin control, bloqueando en ocasiones, en muchas ocasiones la salida y, dependiendo del tiempo, se levanta polvo o bien nos encontramos con un suelo encharcado o embarrado. A raíz de esta situación, en numerosas comisiones y también en Pleno, recordémoslo, hemos venido solicitando que se tomaran medidas para proceder a la correcta adecuación de este parking y siempre se nos ha comunicado lo mismo, que se iba a llevar a cabo actuaciones necesarias, pero esto nunca se ha plasmado con hechos.

Por ejemplo, en comisión hemos indicado la necesidad de pavimentar o adecuar el suelo de este parking y la respuesta del Concejal delegado fue que, efectivamente, hay que mejorar ese suelo y lo haremos con la ayuda de futuros planes de empleo. De esto hace ya muchísimo tiempo. A fecha de hoy, no existe ninguna mejora ni ninguna intención para mejorar este parking. Además, indicamos en diferentes comisiones durante todo el año, porque era un tema ya de risa muchas veces, porque os reíais incluso porque todas las semanas llevábamos el mismo tema, indicábamos la necesidad de señalizar el parking para evitar un aparcamiento aleatorio y con obstrucciones de acceso, después de conocer incluso que la Policía Local ha tenido que intervenir en varias ocasiones por llamadas de los vecinos que no podían salir de ese aparcamiento, porque estaban otros coches aparcados en zonas de acceso.

43

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

43 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 44: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

La respuesta ante estos problemas en la misma comisión fue que tenemos un único pintor municipal y que éste tenía mucho trabajo y no se encontraba libre. Que en cuanto se encontrara libre, realizaría dicha actuación de señalización en el suelo. A día de hoy, un año después, no se ha procedido a ninguna actuación de este aviso, que fue de los inicios del parking, o sea fue de lo primero que se habló de las necesidades que tenía que tener este parking. Pero, bueno, lo más grave y por lo que el Partido Popular de Puertollano, municipal, Partido Municipal Popular Puertollano, es tener a unos vecinos perjudicados con humedades, con grietas y poniendo en riesgo la salud de ellos. No vamos a permitir y lo seguiremos denunciando hasta que se solucione completamente. No podemos jugar con esto.

Tenemos fotos de vecinos que nos han hecho llegar, que hemos ido a sus viviendas, en donde sus techos se están inundando. No una vivienda, sino tenemos muchas viviendas pegadas a ese parking, en donde podemos observar diferentes humedades con el riesgo eléctrico, riesgo de que se pueda caer un techo, incluso de salud, porque les animo a que miren y se informen de los problemas de salud que puede tener una persona por vivir en una vivienda con humedades, ¿vale? Estos hechos, además, nos enteramos que se han puesto en ocasiones por parte de los vecinos, varias veces, en conocimiento del Concejal competente, incluso reuniéndose en despachos. Nos parece increíble que durante un año, denunciándolo nosotros en prensa, denunciándolo en comisiones, hablando de este tema, nunca se nos haya comunicado este tipo de información que los vecinos estaban solicitando. A pesar de que un año después seguimos hablando del famoso parking, ustedes hasta la semana pasada en la última comisión, en la que yo personalmente les invité a preguntar para que me dieran la respuesta que yo quería escuchar, me dijeron que sí habían recibido a algún que otro vecino, pero no se les ha dado nunca una solución.

Hay que tener en cuenta además que en el pliego de prescripciones técnicas del derribo del edificio de la calle Cañas, en su punto 7, punto 5, recogía lo siguiente: “Tratamiento de medianeras al descubierto mediante aislamiento proyectado u otro material de la misma eficacia en fincas colindantes al objeto de impedir generación de humedades en las edificaciones de éstas”. Arrastramos muchísimos problemas de este famoso parking desde sus inicios, debido a las humedades incluso en las casas colindantes. A día de hoy siguen sin dar soluciones a los vecinos, aunque sí tenemos que agradecer, y en eso tengo que reconocer, que después de llamar este mismo lunes al Concejal competente actualmente, nos atendió ante un hecho que un vecino nos hizo llegar el fin de semana después de las lluvias, de forma urgente y, de la gravedad que tenía, el Concejal avisó a los técnicos y rápidamente fueron a visitar esa vivienda ese mismo lunes.

Lo tenemos que reconocer y seguramente los vecinos se lo agradecerán, pero reconocieron que había un fallo que había que solucionarlo cuanto antes. Estamos a jueves y todavía no se ha hecho nada. Aún así, como no queremos que se siga engañando a los vecinos, que no se nos siga engañando a los Concejales, como queremos soluciones inmediatas y no queremos más fotos en la prensa anunciando un falso parking o fotos de lo que ustedes quieren hacer o van a hacer y que luego no hacen correctamente, nos vemos obligados a elevar estos asuntos a Pleno para garantizar la salud y la seguridad de todos nuestros vecinos. Por todo lo anterior, el Grupo Municipal Popular presenta para su debate y aprobación al Pleno los siguientes acuerdos:

44

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

44 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 45: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

1. Instar al equipo de Gobierno que lleve a cabo de forma urgente todas y cada una de las actuaciones necesarias para garantizar el correcto aislamiento en las edificaciones colindantes, al objeto de impedir generación de humedades.

2. Instar al equipo de Gobierno que lleve a cabo todas y cada una de las actuaciones necesaria para adecuar lo que es un parking para el uso de unas óptimas condiciones.

Muchas gracias.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. Tiene la palabra el Sr. Concejal.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Gracias, Sra. Presidenta. Efectivamente, en esta moción que presenta el Grupo Popular, y como bien dice en parte de su argumentación, es cierto y verdad que a lo largo de las Comisiones de Urbanismo los respectivos grupos políticos han hablado y han reclamado una actuación sobre lo que a priori parece que es un parking, donde falta iluminación, señalización, pavimento, etc… Y digo esto porque, efectivamente, el primer punto de la moción del Partido Popular es algo que el lunes pasado lo pudimos haber oído, porque desde mi punto de vista entiendo de que la urgencia de esta necesidad ya no solamente parte en la iluminación y en la señalización, sino en lo que los vecinos tienen que estar de alguna manera soportando y que, por lo tanto, las consecuencias son más graves.

Al Sr. Portavoz del Partido Popular debo de trasladarle de que debe de conocer el procedimiento en esta circunstancia porque, si bien es cierto el pasado lunes pudo haber mencionado esta urgencia, también lo pudo haber hecho solicitando un informe técnico, que es lo que respalda la situación de lo que hoy está reivindicando. Vaya por delante que comparto la problemática de lo que el partido Popular está exponiendo, pero, como he dicho hace un momento, es cierto y verdad que han utilizado el canal erróneo y lo han utilizado porque no tienen el soporte técnico lo suficientemente delante de ustedes para trasladarle al equipo de Gobierno la mejor reflexión para exigir una solución pronta para los vecinos. Muchas gracias.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. Tiene la palabra la Portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos.”

Dª. IRINA-ISABEL ALONSO GIMÉNEZ (C’s): “Bien, vamos a ser muy breves. ¿Quién se puede oponer a que se arreglen los desperfectos que están sufriendo estos vecinos? Entiendo que nadie. Yo necesito creer que es cierto que se ha girado una visita y que se van a poner los medios, como dijo el Concejal a la Comisión de Urbanismo pasada, aunque es cierto que el Partido Popular lleva reclamando esto meses. Por tanto, poco más. Lógicamente no nos queda otra que aprobar una moción que está más que clara y que es cierto que, cuando se anunció en la prensa, el Partido Socialista habló de que se abría un nuevo aparcamiento gratuito con iluminación y señalización, entonces, bueno, pues si ya se termina de hacer bien todo lo que se anuncia, sería perfecto. Gracias.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. Tiene la palabra el Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida.”

45

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

45 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 46: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

D. JESÚS-MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Gracias, Sra. Presidenta. Esta

moción no tendría que venir al Pleno. No tendría que venir al Pleno si el equipo de Gobierno hubiese hecho lo que tenía que hacer en las comisiones, porque se viene reclamando, no voy a decir la fecha, pero desde luego al poco de inaugurarse ya se venía reclamando mejoras en este parking, que la Sra. Alcaldesa ya nos dejo claro que no era un aparcamiento disuasorio en enero, cuando este grupo también formuló en ruegos y preguntas una serie de cuestiones sobre los problemas que se estaban ocasionando, por la falta de señalización básicamente, por la falta de señalización se aparcaba donde no se debía, por la falta de pavimento, aunque ya dejó claro que no se iba a asfaltar. Pues el problema en la sequia es el polvo y en esta época es el barro. Pero también dijo usted en ese Pleno que se iba a buscar una solución intermedia. Bueno, pues llevamos dos meses pasado el Pleno, seguimos esperando esa solución intermedia, como el Partido Popular sigue esperando a que se solucionen las propuestas que hacen en comisión.

Usted dijo que iba a haber allí un futuro edificio desde el primer momento, aunque en la nota que el Ayuntamiento, y leo textualmente, “era un aparcamiento muy demandado, que está abierto y muy utilizado por los vecinos de la zona, pero también por los padres y madres que vienen a llevar o a recoger a sus hijos al Colegio David Jiménez Avendaño, aquellos conductores que acuden al centro a realizar sus gestiones y compras y que tienen dificultades para encontrar una plaza en las calles cercanas y otros que se desplazan a disfrutar de una película al cercano Multicines Ortega”. En ningún momento se dice que se vaya a construir algo o que vaya a haber un futuro edificio. Aparcamiento disuasorio temporal que no se está… que no es tal, porque ya nosotros… creo que lo califiqué como la “ley de la jungla” o “la ley de la selva”. Allí va y aparca quien quiere, como quiere y cuando quiere.

Y no vamos a estar en contra de una moción que viene a decir básicamente lo que nosotros ya comentamos hace un par de meses, que incluye el problema de los vecinos con las humedades que se han dado, aunque ya el equipo de Gobierno o el Concejal responsable dijo que se iba a tratar con el seguro municipal, pero es que estos vecinos seguramente quieren una solución inmediata, no quieren que esto se demore en el tiempo, como suelen hacer con todos los asuntos. Por lo tanto, estamos de acuerdo con la moción, una moción que no debería haber venido a este Pleno porque si cada vecino tiene que traer o cada grupo tiene que presentar aquí una moción defendiendo el problema de una serie de vecinos, pues entonces no habría tiempo o no tendríamos espacio material para llevar a cabo un Pleno normal. Estamos de acuerdo y votaremos a favor.

SRA ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. Tiene la palabra el Portavoz del Equipo de Gobierno, Concejal de Urbanismo.”

D. MIGUEL PEÑA GARCIA (PSOE): “Gracias, Sra. Presidenta. En primer lugar, aclarar al Concejal proponente del Grupo Popular que aquí hay varias cuestiones en su moción. Lo primero, se trata de un aparcamiento disuasorio que no se produce por casualidad. Ahí estaba el Centro de Adultos, se produce a su derribo y se tomó la decisión, en lugar de proceder al sola… al cerramiento de la parcela, de poderle dar un uso a los ciudadanos de Puertollano y por esta razón se decide hacer un aparcamiento disuasorio. Está iluminado, usted lo sabe que está iluminado. ¿Que quizá el momento en el que empezaron a aparcar coches no estaba iluminado? Bien, porque no estaba

46

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

46 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 47: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

terminado todavía todo el proceso, pero es de las zonas más iluminadas de Puertollano porque hubo especial interés en que en ese parking, en ese estacionamiento disuasorio hubiera iluminación precisamente para que la gente que usara ese estacionamiento tuviera mayor sensación de seguridad. Por esta razón me consta que ese parking está bastante bien iluminado.

Hay otra cuestión. Usted le honra que lo reconozca. El día 19 de mayo de este mes, perdón, de marzo, a la una menos veinticinco me manda un correo, hablándome de una vivienda en concreto de la calle Aprisco, no de millones, como dice “he estado en muchas viviendas”, de una en concreto que tiene unos problemas de humedad y me manda unas fotos. A las tres menos cuarto de ese mismo día, el técnico municipal ya había girado visita a esa vivienda, había hecho una evaluación del posible problema que generaba eso… esas humedades en esa vivienda en concreto y se van a tomar las medidas oportunas. Lógicamente, esto no es inmediato. Primero tienen que ver exactamente si es la canalización de pluviales, que se ha quedado al descubierto, la que produce esas goteras, pero en todo caso es un tema particular y que nosotros vamos a atender si es responsabilidad municipal. Quiero decirle que es la primera noticia que el Departamento de Urbanismo de forma oficial tiene respecto a quejas de ciudadanos, más allá de que ustedes en comisión se hayan quejado del firme, de la señalización, de los problemas de estacionar, pero la primera molestia de ciudadanos que se ha dirigido al Ayuntamiento, la primera noticia en mi área es el día 19 mediante su correo electrónico y en menos de dos horas había ido el técnico a la casa del vecino.

Nosotros vamos a atender, por supuesto, y si hay algún vecino que nos esté viendo que sea usuario o que tenga una vivienda en la zona y que crea que tiene algún problema derivado de la demolición de la Casa de la Cultura, pues que acuda y lo solicite, perdón del Centro de Adultos, que nos lo comunique e, igualmente que hicimos con esta familia, lo haremos. Pero son dos cosas diferentes. Respecto al uso del parking, he echado en falta en los últimos Presupuestos Municipales una propuesta del Grupo Popular de adecuación, de asfaltado para ese parking. Estamos hablando que es una zona dotacional. Cuando hablamos de edificios, en ese lugar al final tendrá que haber lo que pueda haber en una zona dotacional de la localidad. No vamos a construir un parking con plantas, asfaltado… Se le podrá mejorar el firme, se podrán mejorar los accesos para que no haya problemas de accesibilidad ahí, pero lógicamente no es un parking como el que tenemos en la Plaza Ramón y Cajal, ni lo va a ser nunca, ni es un parking como el del Bosque ni lo va a ser nunca. Entonces, bueno, nosotros nos vamos a abstener, vamos a abstenernos en esta moción…”

Manifiesta la Sra. Alcaldesa-Presidenta con el micrófono cerrado: “Porque es un ruego.”

D. MIGUEL PEÑA GARCIA (PSOE): “No, básicamente porque hemos atendido este requerimiento en concreto que usted nos hizo y vamos a seguir atendiendo todos los de los ciudadanos.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. ¿Quiere su segundo turno?”

Manifiesta el Sr. Jiménez Burgos con el micrófono cerrado: “Por supuesto.”

47

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

47 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 48: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, pues tiene la palabra.”

D. MANUEL-JESÚS JIMÉNEZ BURGOS (PP): “Bueno, primero voy a empezar al Sr. García-Cuevas. Me gustaría que me explicara usted qué es para usted tener el soporte técnico lo suficientemente delante. No lo entiendo, pero bueno, aún así yo le indico que después de las denuncias que nosotros llevamos, que usted ha sido partícipe en las comisiones con nuestro grupo, es más importante y más rápido hablar directamente con el Concejal, que amablemente nos atendió y que actuó de forma rápida por la urgencia que realmente tenía esa situación. No voy a solicitar un informe para que un técnico me haga un informe y tarde el tiempo que necesite o requiera el técnico. ¿De qué estamos hablando? Si estamos hablando de una urgencia, que por eso yo mismo llamé al Concejal y por eso él mismo una hora después mandó a sus técnicos. O sea, no me hable de cosas que no… de informes ni… que, aún así, se han pedido en comisión, lo único es que usted a lo mejor no se ha enterado, que es diferente, ¿vale? Y también es que no hace falta un informe técnico para ver la realidad que todos incluso estamos viendo y que los vecinos además están demandado, con lo cual no sé para qué me hace falta un informe o para qué le hace falta a usted un informe.

¿Disuasorio, parking disuasorio? ¿Tiene usted algún proyecto para llamarlo parking disuasorio? Porque yo entiendo como parking disuasorio un parking en el que en un futuro existe un proyecto, a la… a medio o corto plazo, para trabajar en ese solar. Ustedes no tienen ningún proyecto.”

Manifiesta la Sra. Alcaldesa-Presidenta con el micrófono cerrado: “Eso es lo que tú no sabes.”

D. MANUEL-JESÚS JIMÉNEZ BURGOS (PP): “Pues, efectivamente, eso es lo que nosotros no lo sabemos, porque ustedes no lo comparten con la ciudadanía ni con los Concejales. Efectivamente, eso es lo que nosotros no sabemos. Aquí es la clara, la clara transparencia del equipo de Gobierno socialista.

Manifiesta la Sra. Alcaldesa-Presidenta con el micrófono cerrado: “No sigas, que vas a salir escaldado.”

D. MANUEL-JESÚS JIMÉNEZ BURGOS (PP): “No, no salgo escaldado, no se preocupe.”

Interviene la Sra. Alcaldesa-Presidenta con el micrófono cerrado

D. MANUEL-JESÚS JIMÉNEZ BURGOS (PP): “No se preocupe, no se preocupe. Decía lo del parking disuasorio. Un parking disuasorio debe de tener un proyecto y ustedes dicen que lo tienen. Pues cuando lo anuncian, el parking, porque son ustedes los que anuncian que es un parking de ochenta y tantas plazas, no lo anuncio yo lo anuncia ustedes, cuando lo anuncian deben de decir que en un futuro se hará lo que ustedes quieran que se haga, que no lo han hecho. La iluminación, efectivamente, se… está muy bien iluminado, después de que el Grupo Municipal Popular lo denunciara en comisiones de que estaba a oscuras. Pero es más, se iluminó y se… o sea, estaba sin iluminar, como usted ha reconocido, antes de su apertura dejando pasar el tráfico, o sea dejando que los coches aparcaran. Eso es un fallo. Eso se tiene que haber cerrado y hasta que no se acondicione completamente

48

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

48 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 49: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

con iluminación, por seguridad no se debe de abrir y ustedes lo permitieron y nosotros lo avisamos, con lo cual aquí hay otra cosa que también no tiene sentido.

Más cosas. Me dice usted, me habla de una vivienda sólo que hemos denunciado. No, no, no, no, le he enseñado y se la vuelvo a enseñar. Esto es una vivienda, esto es otra vivienda, esto es otra vivienda y, de forma oficial, claro que de forma oficial yo le hice… le comunique una vivienda en concreto, pero no porque fuera especial, ¿no? Simplemente por el riesgo que conllevaba esa vivienda. Y, Sr. Peña, dígale usted directamente a los vecinos, que algunos se encuentran incluso aquí, que no les han visitado en sus despachos, porque les pueden indicar ellos con quiénes han hablado, cuántas veces han hablado con ustedes y hace no mucho tuvieron otra visita de otro… de otra vecina en uno de sus despachos, con lo cual haga memoria o sincronícese mejor con su equipo para realmente saber quiénes han ido a sus despachos y quiénes no.

Y además me dice usted que no hemos dado ideas ¿Cómo que no, cómo que no hemos dado ideas? Si desde el principio he dicho, hemos dicho todo en todas las comisiones, que se debe de pavimentar el suelo de alguna forma, con gravilla, con… alinear el suelo… Lo hemos hablado doscientas mil veces. Lo de la iluminación también lo dijimos nosotros. Los muros de hormigón estos que habéis puesto, eso lo dijimos nosotros porque se caían las vallas encima de los coches, vallas de obra se caían encima de los coches. ¿Me va a decir usted que no dábamos ideas? Lo que no voy a hacer es hacerle un proyecto a mano alzada de cómo tiene usted que hacer el trabajo. No, yo se lo comunico en comisión. Otra cosa es que usted no me haga caso, que es diferente, ¿vale?

Y por eso nos vemos obligados a traer una moción a Pleno con este asunto, que, como bien han dicho todos los compañeros de la oposición, no debería de haber llegado a Pleno. ¿Por qué? Porque llevamos un año indicándolo comisión tras comisión y les hago recordar que más de uno de ustedes, cada vez que yo repetía el famoso parking de calle Cañas, ustedes se echaban a reír porque era un tema que se repetía semana tras semana y ya sonaba, perdonen la palabra, a “cachondeo”, pero es la realidad y por eso mismo nos vemos obligados a venir a Pleno, para que se actúe ya de forma inmediata. Muchísimas gracias.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. Tiene la palabra el Sr. García-Cuevas.”

D.JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Sí, Sra. Alcaldesa. Muy brevemente, sobre todo para decirle al Sr. Portavoz que, efectivamente ,hay que saber hacer política y la política la debe hacer usted en esa dirección, que es donde está el equipo de Gobierno, no en la que ha pretendido hacer. Porque quien le haya oído decirme lo que ha pretendido con esas malas formas, probablemente pensará, dirá: “Joder el PP, anda escocido desde que este señor se ha ido al grupo no adscrito”, es decir, da esa sensación. Y le diré algo más, por eso, por esa razón debe saber y aprender a hacer política, porque cuando hablábamos de soporte técnico, hablamos de un informe técnico y, más allá de la urgencia, usted, que es el Portavoz en la Comisión de Urbanismo, el lunes sí que pudo haber manifestado esta urgencia. Y le he dicho antes, y se la repito, que es que comparto, y se lo he dicho claramente, que comparto la problemática y que, por lo tanto, esa urgencia no era el canal adecuado, como ya se lo han dicho, no yo, parece ser que hay otros

49

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

49 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 50: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

grupos políticos que también le han dicho que no era el canal y eso es hacer política. De cualquier manera, quiero reiterarle al Sr. Portavoz, para que vaya aprendiendo un poco en esto, de que efectivamente yo voy a apoyar esta circunstancia porque no se trata de iluminar un supuesto parking, no se trata de que existan charcos, se trata de que hay una serie de vecinos que con un efecto colateral provocado por las lluvias y la desaparición del antiguo Centro de Adultos, efectivamente, puede haber filtraciones y eso evidentemente es una urgencia, y como es una urgencia y una necesidad para los ciudadanos, no se preocupe usted que para todas esas cuestiones siempre me encontrarán, esté o no esté dentro del PP. Muchas gracias.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, pues… ¿La Portavoz de Ciudadanos no quiere añadir algo… nada más? ¿Portavoz de Izquierda Unida?”

D. JESÚS-MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Una cuestión simplemente. Dígame, por favor, si es aparcamiento disuasorio o no, porque la Sra. Alcaldesa en enero dijo que no y usted en marzo… No, no, coja el acta, que lo va a comprobar, en el acta usted dice que no es un aparcamiento disuasorio.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Al contrario, debo haberme equivocado y, como las actas se graban, pues no la he escuchado cuando las aprobamos, pero, en cualquier caso, la decisión del equipo de Gobierno fue abrir un solar para hacer un parking disuasorio, que significa que queremos disuadir a los ciudadanos para que no se metan en el centro y dejen el coche cuando van al centro en una calle donde hay un estacionamiento y donde además hemos quitado muchos estacionamientos para cumplir con la ley de accesibilidad. Aparcamiento disuasorio no significa que tenga un proyecto futuro. Lo que yo quería explicar por lo del proyecto futuro es que es un dotacional, que ahí el futuro de ese espacio será un edificio público y que le está haciendo ojitos el Gobierno de España, o sea que por eso le he dicho “no siga usted por ahí” porque quien le está haciendo ojitos a ese solar es el Gobierno de España, que nos lo quiere pedir, pero tampoco puedo explicar más porque no hay ninguna petición oficial. Son conversaciones del Gobierno de España y el Subdelegado de Gobierno.

Nos ha… le ha hecho ojitos a ese solar, que en el futuro tendrá que ser una instalación pública, que tenía que haber sido el Centro de Adultos, pero el Gobierno de Cospedal no quiso hacer el Centro de Adultos y entonces tuvimos al final… Es que fue así, es que fue así, es que fue así, eso fue así, eso fue así, pero no… No fue así, al final, el… ese estacionamiento, ese parking disuasorio llevan ustedes razón en decir que probablemente no esté en las condiciones más óptimas, pero no ése, ése y otros espacios de la ciudad. Ustedes han priorizado éste, eso es lo que hacen los Gobiernos, la oposición también, han priorizado éste y nuestra responsabilidad no es con el Partido Popular, es con los vecinos y vecinas que están afectados por algunas cosas de ese parking. Lo que el Concejal le ha querido transmitir es, y me gustaría luego saber, si está aquí el vecino, con quién ha hablado, porque si ha hablado… Sí, ya le he visto a usted, ya le he visto a usted. ¿Conmigo? ¿Con el Concejal de Urbanismo? ¿En el despacho?”

Interviene el Sr. Peña García con el micrófono cerrado.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Calla, calla. No, ahora al final, ahora al final. No interrumpa, que, si no, esto se nos desmadra. Ahora hablamos al final. La…

50

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

50 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 51: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

Desde luego, si no hemos contestado oficialmente a una solicitud oficial, sea en positivo o en negativo, porque a veces los ciudadanos nos solicitan cosas y hay que decirle que no, pero en este caso tienen todo el derecho del mundo y yo he visto lo que está pasando en el parking, he visto las humedades, paso por allí todos los días y sé que había un canalón que les estaba provocando humedades y desde que usted se lo dijo al Concejal, antes no tomó razón, no sé muy bien porqué, eso hay que arreglarlo y para eso tenemos los seguros del Ayuntamiento y tenemos todo lo que tengamos que tener, en eso estamos de acuerdo. Yo esta moción me pasa como al Portavoz, que la veo un ruego. Un ruego es un ruego: oigan ustedes, hagan esto y esto y esto hasta allí. Sí, bueno, pero es que hay una cosa en este Ayuntamiento que ustedes conocen muy bien que es el presupuesto, que son las prioridades, que son buscar financiación para acometer los proyectos y que, por mucho que se empeñen, con una partida presupuestaria de 6 euros, que ustedes nos proponían en el presupuesto, no podemos acometerlo y como no hemos conseguido recaudar más ingresos porque no hay dios que suba las tasas ni nada.

El presupuesto es el que es y yo nunca voy a engañar a un ciudadano con promesas que no se puedan cumplir. Si hay una necesidad de resolver algo en ese parking que necesite de una aplicación presupuestaria, hay que trabajarla. Hoy por hoy en el presupuesto no hay ninguna aplicación presupuestaria para resolver todo lo que ustedes dicen y ustedes lo saben, y ustedes lo saben. Otra cosa es que durante el ejercicio vayamos buscando financiación, con los planes de obra, con alguna cosa y prioricemos esa instalación frente a otras también demandadas por otros ciudadanos. Ustedes la han cogido con ese parking y hay muchas necesidades en la ciudad, muchísimas y no llegamos con 45.000.000 de euros. Eso… Ojalá pudiéramos tener presupuesto para acometer todas las necesidades. ¿Nuestro compromiso cuál fue en ese Pleno? La ha leído el Portavoz de Izquierda Unida. Vamos a ver -a mí no me han elevado ninguna propuesta técnica todavía- cómo podemos mejorar el firme, que no genere molestias el polvo a los vecinos. Ahora me imagino, bueno, me imagino no, lo he visto porque paso por allí, que hay charcos. La iluminación está y estaba en el proyecto, no porque ustedes lo pidieran, estaba en el proyecto y en la licitación, estaba. No estaba a raíz de su petición, es que figuraba. Entonces hay que adecentarlo lo mejor posible y mantenerlo y hacerle el mantenimiento correcto con los recursos de los que disponemos.

En cualquier caso, el Sr. Concejal atenderá de nuevo y correctamente a los vecinos que vinieron a verle y que él no tomó toma de razón. Aquí el cliente siempre tiene la razón, Sr. Concejal. Si el vecino ha dicho que vino a verle, que vino a verte, el vecino es el que lleva la razón. Yo prefiero que se hagan las cosas por escrito, que para eso está el registro municipal, la aplicación, todo eso, porque al final los departamentos municipales reciben directamente desde los ciudadanos las deficiencias de los servicios o las peticiones de servicio y no utilizar a los partidos políticos, porque si utilizas al partido político habrá alguien que se quede en indefensión porque no os conozca a ninguno. Si alguien no os conoce o no tiene acceso a los grupos políticos, dirá: “anda, pues mi peticiones no se arreglan porque van primero las que piden los políticos en el Pleno”. No, hay que establecer prioridades. En cualquier caso, eso es una necesidad.

Nosotros tenemos la obligación de abstenernos porque es un ruego y porque luego nos dice eso de: “hay un acuerdo de Pleno”. Esto es un ruego, no es un acuerdo ejecutivo y haremos lo más, de la manera más diligente posible las actuaciones que

51

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

51 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 52: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

mejoren ese estacionamiento y con el compromiso, desde luego, de que el Concejal reciba de nuevo en su despacho y quede constancia para que luego no nos equivoquemos, pues reciba a este señor que está aquí ahora al final del Pleno o cuando él quiera, sin ningún problema, para buscar la mejor solución, porque además en eso no tenemos ninguna dificultad. Se está haciendo y es de razón y es de justicia.” 8. RESOLUCIONES MÁS IMPORTANTES DICTADAS POR LA ALCALDÍA. Se ponen a disposición de los Sres. Concejales miembros de esta Corporación Municipal las resoluciones dictadas por la Alcaldía-Presidencia. 9. RUEGOS Y PREGUNTAS.

Se produjeron las siguientes intervenciones:

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Intuyo que hay. ¿Señor Concejal no adscrito a ningún grupo?”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Sí, Sra. Alcaldesa. Yo tengo hoy un ruego, sobre todo esto viene a colación de las jornadas empresariales de Puertollano “Corazón de Hierro” que se produjeron la semana pasada en el centro de exposiciones, cosa que ya le apercibo de que yo no se lo estoy criticando, es decir, que me parece de un interés vital para el desarrollo de Puertollano y que me parece interesante porque de alguna manera se le está dando uso funcional y real a una instalación que necesita cuanto más, mejor. Lo que quiero trasladarle y… ¿Sí?

Manifiesta la Sra. Alcaldesa-Presidenta con el micrófono cerrado: “Fue en el Mesto. Pensaba usted que era en el…”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “Sí, pensaba que era en el…”

Manifiesta la Sra. Alcaldesa-Presidenta con el micrófono cerrado: “Es igual.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (Concejal no adscrito): “En el centro de… Exactamente, pero lo decía por el vídeo, porque en el video sí que sale, entonces justamente quería de alguna manera… retomo un poco esa argumentación porque el ruego no iba en esa dirección, que más allá de que el acto se hubiera producido en El Mesto, el interés del video sí que promovió interés general de los ciudadanos de Puertollano y que, por lo tanto, con cierta ironía, afortunadamente, y como nadie tira piedras a su tejado, ni el Terri, ni el centro… ni el…. ni la… ni el Museo de la Minería salió evidentemente en ese video como tal porque la imagen sería deplorable en el sentido de lo que se pretendía.

Pero ahora es cuando viene el ruego en el sentido, Sra. Alcaldesa, de que no nos queremos acordar… Da la sensación, ¿eh? Esto es una sensación que yo tengo.

52

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

52 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 53: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

No nos queremos acordar cuando la ciudad de Puertollano y la comarca de Puertollano se echó a la calle para, hace diez, doce años aproximadamente, reivindicar lo que pedíamos como autovía, lo que es hoy la A-43. De entonces a hoy ha llovido mucho, ¿verdad Sra. Alcaldesa? Entonces mi ruego es pedirle que lidere, que lidere de verdad y que promueva, un día sí y otro también, cualquier situación que promueva la actividad de la A-43 porque, por muchas jornadas empresariales que hagamos, por mucho que queramos vender, y eso es ser objetivo, Sra. Alcaldesa, por mucha voluntad de traer la inversión, si Puertollano no tiene un apoyo logístico en el sentido de la autovía, difícilmente, y esto es una realidad que nos perjudica a todos, a todos los que representamos la política y defendemos a los ciudadanos, difícilmente va a llegar aquí esa inversión que tanto deseamos y, por lo tanto, el ruego, Sra. Alcaldesa, no olvide usted la A-43 y vuelva a liderar aquel movimiento que haga falta para que desde el Gobierno de la Nación se nos pueda oír nuevamente y que esto pudiera ser una realidad. Muchas gracias.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Pues ruego apuntado y concedido porque en eso estamos. Estoy totalmente de acuerdo en lo de la A-43, no en lo del Terri y el Museo de la Minería, que nada tiene que ver con las empresas, que el video que se ha trabajado es para hacer promoción empresarial y no de recuperación de entornos mineros. Y de la A-43, pues seguimos adelante y, si le parece, pues le… ya le informo de que en el próximo mes habrá iniciativas parlamentarias sobre esto y, aunque se enfade conmigo, no se enfade porque se lo digo desde el cariño, ojalá desde dentro, usted ya no está, pero desde dentro y los Diputados que ahora mismo representan al Partido Popular, también a Ciudadanos, que les pedimos audiencia y no nos contestaron, a ver si puedes hacer algo Irina y también de Izquierda Unida, bueno, y de Podemos, porque necesitamos alianzas para este asunto y necesitamos un compromiso político que no sólo pase por las Instituciones, sino también por todos los partidos que tienen representación en el arco parlamentario. Ahora no le puedo pedir a usted que se lo pida a nadie porque está usted en una situación de independencia, ¿no? Es usted un Concejal independiente en este momento, pero sí que es verdad que el compromiso político se mantiene y consumiremos las fases según vaya tocando.

Yo no soy partidaria de movilizar a la ciudadanía si no hay un presupuesto a la vista. Movilizar a la ciudadanía para estar otros diez años desgastando a la gente me parece difícil. Vamos a movilizar a las instituciones, a los partidos políticos y habrá debate en los parlamentos sobre este tema, con iniciativas que estamos tomando nosotros, que nos gustarían que fueran conjuntas las iniciativas, pero que nos está costando entablar diálogo, en el caso del Partido Popular con los Diputados provinciales del Partido Popular, que ni nos han contestado a las cartas que les estamos mandado de acuerdo con el grupo que formamos para defender la A-43, pero que el ruego asumido y esto creo que lo tenemos que liderar entre todos, que tenemos mociones aquí en el Pleno donde aprobamos por unanimidad defender esa infraestructura. Muchísimas gracias por sacarlo a colación porque hay que seguir recordándolo. ¿Por parte de Ciudadanos?”

D. ALEJANDRO LLANOS GRANDE (C’s): “Sí.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Pensaba yo que no iba a escuchar esta tarde al maestro-profesor Alejandro Llanos.”

53

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

53 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 54: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

D. ALEJANDRO LLANOS GRANDE (C’s): “Bueno, pues espero que…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No me des muy fuerte.”

D. ALEJANDRO LLANOS GRANDE (C’s): “Cinco minutos diga lo mismo. No, al revés, voy a…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Por eso, por eso intento a ver si, a ver si suavizamos, porque veo que viene…”

D. ALEJANDRO LLANOS GRANDE (C’s): “Voy… No.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Con el… Venga, vamos.”

D. ALEJANDRO LLANOS GRANDE (C’s): “Los papeles son para ser breve. Voy a recoger la mano, que entiendo que es una mano y no un guante que acaba de tender la Sra. Alcaldesa, proclamando la intención del equipo de Gobierno de mejorar todo lo que pueda los procedimientos. Entonces entienda las cinco preguntas y un ruego que le vamos a hacer. Primero, naturalmente como buena pregunta, como petición de aclaraciones y, si de esas aclaraciones se desprende que algún procedimiento municipal se puede mejorar, pues fenomenal. Entonces le leo las cinco preguntas, y digo leo porque así soy más breve.

La primera es que en Puertollano están sucediendo hechos que parece que apuntan a una muy buena calidad de la ejecución de algunas obras municipales. Acabamos de oír hace cinco minutos el tema de la calle Cañas, pero en la prensa hemos leído como noticia que han comenzado los trabajos de subsanación de las deficiencias en el solado de las calles Puerto y Alameda, que yo sepa ya es la tercera vez. Otra, la empresa de asfaltado deberá subsanar las deficiencias en el asfaltado de diversos viales como el Paseo de San Gregorio, la calle Numancia y otras calles. Por eso preguntamos:

- ¿Los directores de obra designados por el Ayuntamiento supervisan adecuadamente la ejecución de las obras municipales?

- ¿Pudiera ser que al adjudicar la obra al ofertante más barato, de plena

conformidad con el pliego, por supuesto, que a lo mejor habría que considerar hacer los pliegos de otra manera, pero al adjudicar al más barato y ante la poca supervisión municipal, las empresas adjudicatarias no resistan a la tentación de no ejecutarlas adecuadamente para ajustarse en el coste a la oferta excesivamente baja con la que han conseguido la adjudicación?

La segunda pregunta tiene que ver, y quisiera dejarlo claro, con la Ley 20 del

año 2013, de 9 de diciembre, de garantía de la unidad de mercado, publicada en el BOE el 10 de diciembre del 2013 y consolidada el 10 de octubre del 2017, que impone el principio de unidad de mercado como reflejo del artículo 139 de la Constitución. Insisto en que estoy preguntando por ley de garantía de unidad de mercado, no por ley de transparencia ni por la nueva ley de contratos del Estado, que, como todos saben, entró en vigor el pasado 9 de marzo. El artículo 9.2.c) de dicha ley obliga a garantizar la transparencia en la documentación relativa a los contratos públicos, incluidos los

54

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

54 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 55: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

pliegos y sus diferentes cláusulas y la disposición adicional tercera establece que en la plataforma de contratación del sector público se publicará la convocatoria de licitaciones y sus resultados de todas las entidades comprendidas en el artículo 1, apartado 3 del Texto Refundido de la Ley de contratos del Sector Público, entre los que evidentemente están las Administraciones Locales. Al día de hoy, y ésa es… aquí viene la pregunta, no consta la publicación de ninguna licitación de este Ayuntamiento en dicha plataforma, a pesar de que estamos dados de alta en la misma.

- ¿Existe algún motivo que exima al Ayuntamiento de Puertollano del cumplimiento de dicha ley?

- De no ser así, ¿cuál es el motivo de que el Ayuntamiento de Puertollano no

obre conforme a las exigencias de esa ley?

- ¿Podría haber alguna consecuencia de ese incumplimiento, hipotético incumplimiento, sobre los procedimientos de contratación ya realizados?

- Y, finalmente, rogar que nos expliquen, si hubiera que subsanar la

situación, qué medidas van a tomar para subsanarla.

La pregunta número tres es sobre el ya tristemente famoso Proyecto Clime, que iba a ser la solución a todos nuestros problemas energéticos y que lleva ya varios años dando que hablar, pero sin conseguir absolutamente nada. Por recordar sobre hechos recientes, el tribunal de contratación ha obligado a anular varias cláusulas del pliego original. Se ha elaborado a toda prisa un nuevo pliego, teóricamente para corregir los errores del primero, pero que hemos detectado que el nuevo pliego mantiene alguno de esos errores, con lo cual estamos corriendo el riesgo de que se produzca un nuevo recurso. Por si fuera poco, el día 20 de marzo se ha publicado una nueva subsanación para corregir el segundo pliego. Con ello, aparte de demostrar la escasa competencia del organismo responsable de la FEMP para elaborar un pliego, retrasa mucho la hipotética realización del proyecto. Mientras tanto, el Ayuntamiento de Puertollano no sólo no realiza casi ninguna acción de cambio de luminarias o cambio de contrato, renunciando con ello a conseguir ahorros importantes en la facturación eléctrica, sino que es evidente la falta de mantenimiento de la red actual, diciendo como explicación que ya lo hará el Clime.

- ¿No piensa el equipo de Gobierno, ésa es la pregunta, realizar el mantenimiento imprescindible de la iluminación de la ciudad hasta que el Clime sea una realidad, si es que alguna vez lo es?

- ¿Y por qué el Ayuntamiento de Puertollano no realiza ya acciones sencillas

y muy rentables, como el cambio en el modelo de contratación de suministro eléctrico o el cambio escalonados de las bombillas por otras mucho más eficientes?

La pregunta número cuatro es muy breve. Nos llegó hace un par de días un

escrito del sindicato de la Policía Local, debidamente registrado, comunicando que se había establecido la obligación de entrega de la copia rosa de todos los boletines de denuncia. La pregunta:

- ¿Cuál es el motivo de esta nueva instrucción?

55

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

55 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 56: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

La pregunta número cinco se refiere a un documento que hemos recibido

también hace poco sobre el Plan de Tesorería del año 2018.

- ¿Por qué se ha tenido que pedir adelanto de dinero a la Diputación de los ingresos que tiene que recaudar para liquidar el año?

- ¿De qué importe ha sido ese adelanto?

- ¿Este adelanto por parte de la Diputación supone algún coste más al

Ayuntamiento, aparte de lo que ya nos cobra naturalmente por realizar las funciones de cobro de los impuestos?

En el mismo punto se menciona que para el mes de marzo se tendría que pedir

una nueva operación de tesorería por importe de millón y medio euros.

- ¿Se ha solicitado ya?

- Si no es así, ¿será necesario solicitarla?

- ¿Estas acciones son debidas a problemas de liquidez o efectivo en el Ayuntamiento?

- Y finalmente, ¿a día de hoy a cuánto ascienden los préstamos, créditos,

operaciones de tesorería a corto plazo que tiene el Ayuntamiento?

- Y de estos, ¿de cuánto hemos dispuesto ya?

- ¿Cuánto se ha gastado ya?”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien.”

D. ALEJANDRO LLANOS GRANDE (C’s): “Perdón, tengo un ruego. ¿Lo hacemos después?”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Ay, sí, lo que pasa que me va a tener que pasar usted la chuleta de las preguntas porque, si las trae tan densas, le pediría que por favor nos las pasara antes.”

D. ALEJANDRO LLANOS GRANDE (C’s): “Sra. Alcaldesa, mañana se las puedo pasar por escrito y…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Lo interesante es que me las pase antes.”

D. ALEJANDRO LLANOS GRANDE (C’s): “Es que está llena de mis comentarios a mano.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Bueno, intentaré contestar a las que me haya quedado y hágame el ruego, venga.”

56

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

56 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 57: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

D. ALEJANDRO LLANOS GRANDE (C’s): “El ruego es acerca de la tasa canina. En el Pleno del 30 de noviembre, el Portavoz del equipo de Gobierno se compromete a pedir los informes correspondientes para el procedimiento que debe seguirse para la eliminación de la tasa canina. El 19 de marzo de 2018, hace tres días, se entrega en la Comisión de Hacienda un pequeño escrito, ocho líneas, del Jefe de Sección de Medio Ambiente en que se expresa una opinión sin ninguna justificación objetiva, recomendando la no supresión de esa tasa. Ruego que nos entreguen copia del informe económico-financiero que, suponemos, se realizaría en el momento de la imposición de la tasa. Muchas gracias.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “De acuerdo, ruego totalmente admitido. ¿Lo habían solicitado antes el informe?”

Manifiesta la Sra. Molina Guerra con el micrófono cerrado: “En comisión.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “¿En comisión? Vale, pues se le trasladará. Y empiezo por el final. Bueno, por todos. La pregunta que ha hecho sobre las obras municipales es un juicio de valor. Yo no voy a hacer un juicio de valor, si son suficientemente… la dirección de obra hace suficientemente bien su trabajo, si lo hace suficientemente mal o regular. Eso es un juicio de valor. En cualquier caso, en los recursos municipales de los que disponemos vigilan, controlan, luego hacen los requerimientos y esto, si usted tiene alguna duda de cuál es el funcionamiento, pues yo le pido al Concejal de Obras o al de Urbanismo que haga una reunión con los técnicos municipales y que los técnicos municipales le expliquen cómo proceden y usted ya valora si es suficiente o no, porque yo no tengo elementos de juicio para saber si es suficiente o no es suficiente. No lo puedo contestar. Es un juicio de valor y yo… no me corresponde hacer ese juicio de valor. Unas veces estoy más contenta, otras veces estoy menos, pero éste es el funcionamiento de la casa y son funcionarios de carrera, con su trabajo y su profesionalidad y el trabajo sale y yo no puedo hacer ese juicio de valor. En cualquier caso, si fuera negativo, debería tomar algunas medidas, pero es que no lo puedo hacer. No me siento con capacidad, ni siquiera moral, capacidad moral, para en este Pleno hacer un juicio de valor sobre ese asunto.

Con lo de la Ley de Garantías de la Unidad de Mercado me has dejado totalmente descolocada. Le contestaremos por escrito porque pediré un informe jurídico sobre ese tema, porque nosotros nos fiscaliza todo el mundo en el Estado, o sea, nos fisca… y nadie nos ha dicho que esto no lo estamos cumpliendo, si es obligatorio, si es sustitutorio de otra medida. No le quiero preguntar ni siquiera al Secretario porque esta pregunta es para estudiarla, ¿eh? Porque es de diez, de matrícula de honor diría yo. Yo ni sabía que existía esa ley ni como nos afecta ni si está sacada de contexto ni cuál es su objeto. Ni idea.

Sobre el CLIME, que ustedes la han cogido con el CLIME cariñosa, muy cariñosa. Novecientos y pico ayuntamientos, ¿eh? En la Federación de Municipios de Castilla-La Mancha. El Grupo Municipal de Ciudadanos ha cogido la linde del CLIME y no lo suelta. Novecientos y pico ayuntamientos -¿eh?- y nadie está protestando. A nosotros es verdad que nos perjudica el retraso del CLIME, nos perjudica, es que eso no nos cabe la menor duda. No contemplamos en el presupuesto que el CLIME tuviera retrasos y de momento tenemos presupuesto para llegar casi hasta el final de año, pero es posible que si el CLIME se retrasa haya que tomar alguna medida presupuestaria porque nosotros contamos con el ahorro del CLIME.

57

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

57 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 58: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

Respecto a las afirmaciones que hace sobre las alegaciones y que no se han

subsanado, se han subsanado, según tengo entendido, todas las que dijo el tribunal… esto lo sé decir fatal, Miguel ¿Cómo es? Tribunal de Contratación donde se han referido, ¿eh? Y así se nos ha dado cuenta en la Ejecutiva de la FEMP. Y luego me sorprende que ya anuncie nuevas alegaciones. ¿Sabe usted si va a haber nuevas alegaciones o lo dice por decir? Es un suponer, pero una vez que el Tribunal ha dado por bueno cerca del 100% del pliego, el 95%, las nuevas alegaciones ya lo que tendrían es, creo yo -¿eh?-, afán de interferir en el proceso y de que esto se retrase. Y si, desde luego, hay una empresa o varias o muchas que el objeto que tienen es dilatar un proceso de contratación en el que estamos cincuenta y ocho ayuntamientos, eso ya es mala sombra -¿eh?-, eso ya no es culpa de nadie. Espero que… Que espero que no haya más alegaciones porque ya hubo un periodo de alegaciones y ya se resolvieron.

Iremos tomando medidas para resolver los inconvenientes del retraso del CLIME, pero le digo, si nos hemos planteado hacer pequeñas inversiones, las estamos haciendo. Hemos renovado en los pabellones de deporte, gran parte, no sé si en la Piscina María Luisa Cabañero hemos sustituido… en Modesto Eiroa, en la piscina de la calle Magdalena hemos hecho una inversión desde el Patronato porque las instalaciones del Patronato no están en CLIME, entonces con nuestros recursos vamos haciendo pequeñas actuaciones porque sabemos objetivamente que se ahorra sustituyendo por LED, primero porque es más eficiente y también porque luego el contrato de la potencia se modifica y se paga menos por la potencia, objetivamente se ahorra. Lo demás que está en un proceso de licitación no se puede licitar a la vez por el Ayuntamiento. No podemos estar licitando aquí lo que ya se está licitando dentro del CLIME. Estaríamos haciendo un proceso paralelo que no es correcto y cometeríamos errores que luego, dentro de cinco o seis años, nos harían una comisión informativa especial.

Entonces vamos a mantener con paciencia. Yo estoy impaciente, os lo digo de verdad, porque como Alcaldesa tengo muchas ganas de que el CLIME se resuelva y de que podamos hacer la sustitución de las luminarias, que empecemos no sólo a ahorrar, que es un objetivo, pero el objetivo principal es contaminar menos y emitir menos CO2 y que nuestra ciudad también pueda presumir de eficiencia energética y tal. Tengo más prisa que ninguno de vosotros, os lo puedo asegurar, pero mientras tanto sí que estamos tomando medidas en algunas instalaciones. Luego con más detalle, si quieren, en alguna comisión o el Concejal les puede explicar exactamente qué es lo que hemos hecho y que seguimos mirando algunas instalaciones que no están en CLIME para seguir haciendo ahorro, ¿vale?”

Pregunta número cuatro. Las estoy… si me dejo alguna, luego me la dices. Yo tengo aquí una instrucción, que no quiero aburrir al personal y no la voy a detallar, porque yo tomo conocimiento de la instrucción de la Policía, del Jefe de Policía, respecto al boletín rosa, que tiene mucho que ver si hacen ustedes una ligera reflexión con el punto anterior, pero yo no conozco que hay esa instrucción hasta que el sindicato hace ese comunicado, entonces yo pido información y se me traslada una orden interna del Jefe de la Policía del 6 de marzo de 2018 en el que indica que el interesa… hay, de las tres copias, hay una de las copias que la tiene el interesado. No sé si lo explico bien. Les quiero dar una copia porque no me parece correcto leer la instrucción del Jefe aquí, pero hay una Instrucción del 6 de marzo de 2018, donde es

58

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

58 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 59: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

una orden puramente técnica, justificada legalmente, con la que yo ni estoy de acuerdo ni estoy en desacuerdo. Si el Jefe ha determinado que esto se hace así y tiene amparo legal, ¿por qué no? ¿Hay algún problema en entregar el boletín rosa? Es que no sé si hay algún problema. Ningún policía ni el sindicato me ha dicho “éste es el problema, nos vemos indefensos” o alguna cuestión. No lo sé, lo desconozco. En cualquier caso, es una orden de jefatura. Nosotros no tenemos nada que ver porque no es una orden política.

Manifiesta el Sr. Llanos Grande con el micrófono cerrado: “¿Pero podemos preguntar lo motivos que hay?”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sí, lo va a leer aquí. Viene motivado. La orden de servicio viene motivada, pero yo no creo que sea conveniente ni leerla entera, por tiempo y por respeto al Jefe de Policía, que no está aquí para leerla. Yo… Existe y se la vamos a dar a todos ustedes en comisión porque es una orden de organización del servicio en la que nosotros no tenemos nada que ver.

Respecto a la Tesorería. No sé cuál de ustedes dos va a la Comisión de Hacienda. Ahora va la Sra. Portavoz. Me dice, y además lo tenemos planificado con la Presidenta de la Comisión, que ha llevado toda esa información que usted ha preguntado a la comisión el lunes pasado, con los cuadros, con las previsiones, con los adelantos… Lo ha llevado y le ha dado las explicaciones en la Comisión Informativa, a no ser que haya preguntas que no haya hecho en la Comisión Informativa y me las quiera preguntas a mí, pero no es porque no se les hayan contestado, sino que tienen ustedes la información y que le pueden preguntar a la Concejala cuando quieran, claro, pero es que parece que es una pregunta que no se ha trabajado en las Comisiones. Es del Plan… claro, del Plan de Tesorería, que esto es de todos los años, que no es nada nuevo y no nos cuesta nada pedir anticipos a la Diputación, ¿eh? Pero lo puede explicar la Concejal si es necesario y así se entera toda la ciudadanía, claro que sí. ¿Tienes disposición de explicarlo ahora o lo quieres explicar por escrito o en Comisión…? Pero explícalo. Es que como no tiene la documentación… Es que ustedes preguntan y hacen preguntas que necesitan un soporte y no lo tenemos. En la Comisión lo explica otra vez.”

Dª Mª LIDIA GUERRA MOLINA (PSOE): “Perdone, Sra. Presidenta. Se lo dije a la Portavoz de Ciudadanos, que es la que estaba en la Comisión y a todos los asistentes, se les explico allí. Sí es cierto que se entregó en la Comisión y no tuvieron tiempo a valorarlo. Me ofrecí a explicarlo y la misma Tesorera a explicarlo. Le puedo dar grandes rasgos, pero hay preguntas concretas de las que yo no he tomado nota y a lo mejor me lo dejo en alto, pero la operación de tesorería no se ha pedido, tuvimos la… le informamos antes de pedir la operación de tesorería, asistirán a la mesa para ver los resultados de la operación de tesorería, de ese millón y medio y lo que hay pedido a fecha de hoy son los 4.350.000 millones que se pidieron en octubre, donde ustedes estuvieron presentes, nada más y nada menos. No hay más operaciones de tesorería.”

ALCALDESA-PRESIDENTA: “En cualquier caso, yo quiero dejar claro una cosa. Todos han visto el informe de la liquidación y saben que el periodo medio de pago a proveedores ahora legalmente nos indica que tenemos que pagar en un periodo, entonces nosotros lo que pensamos, y creo que estaremos todos de acuerdo, por eso le dije a la Concejal que tenía que hacer esa información en Comisión

59

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

59 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 60: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

Informativa, es que tenemos que tener disposición de fondos para cumplir con nuestras obligaciones. Las primeras, el pago de las nóminas, los seguros sociales, el pago de la deuda a los bancos y luego a nuestros proveedores en los límites que la ley nos dice y nuestra Tesorería, que también lo conocen ustedes, que ya van para tres años de la legislatura, tiene picos. Hay dos o tres veces en el año donde recibimos muchos ingresos, sobre todo a final de año y tenemos que tener cuentas de crédito, como tienen todas las empresas, para financiarnos, que no salen caras, que son bastante económicas y que probablemente a lo largo del año haya que pedir alguna más, incluso alguna de Pleno.

Es lo que hay que hacer para pagar: tener cuentas de crédito, que no son deuda, que eso quiero que quede muy claro porque luego lo retuercen. No es deuda, son cuentas de crédito que se liquidan o se renuevan. No son préstamos para financiar obras y servicios, son líneas de descuento, líneas de crédito, que son necesarias para mantener la seguridad del pago de nuestras obligaciones. En cualquier caso, hay un informe técnico muy bien explicadito que ha hecho la Tesorera, que es la que propone cuál es el plan de tesorería del Ayuntamiento y que ustedes tienen y que pueden hacer reuniones específicas para hacerle todas las preguntas que necesiten, todas, absolutamente todas. Saben que el presupuesto está muy, muy, muy ajustado en ingresos y en gastos y los ingresos no vienen divididos entre doce meses, todos los meses la misma cantidad y está muy ajustado y eso no hace falta que lo diga… Ya lo hemos dicho muchas veces, los ingresos vienen muy justos, muy justos, pero hay que mantener la liquidez porque, si no, no cumpliríamos con las obligaciones del Ministerio del pago a proveedores.

Creo que he contestado a todas, menos a la de la ley ésta… que voy a mirar cómo… de garantía de la unidad de mercado, que le contestaremos por escrito porque… Y yo también tengo unas ganas de leerlo tremendas porque no sé… la verdad es que no sé de qué va. Muchas gracias. ¿Señores de Izquierda Unida? ¿Sí, señor…?”

D. ALEJANDRO BECERRA RUBIO (IU): “Sí, con su permiso, Sra. Presidenta, nos vamos a repartir el turno entre el ruego y la pregunta. Yo le voy a hacer el ruego…”

Manifiesta la Sra. Alcaldesa-Presidenta con el micrófono cerrado: “Como ustedes deseen.”

D. ALEJANDRO BECERRA RUBIO (IU): “Pues a colación también de lo que acaba de decir el… abusando de su generosidad…”

Interviene la Sra. Alcaldesa-Presidenta con el micrófono cerrado.

D. ALEJANDRO BECERRA RUBIO (IU): “Sí, que a colación de lo que ha dicho el Portavoz de Ciudadanos, también referente al informe que se nos entregó de la tasa canina el pasado día 19, queremos decir lo siguiente. Efectivamente, en la Comisión de Hacienda del 10 de octubre de 2017 y posteriormente de 20 de octubre y en el Pleno de 26 de octubre de 2017, de alguna manera, de manera implícita, se acordó por todos los Grupos Municipales, por la Corporación Municipal, que se llevaran a cabo los informes para quitar la tasa de… la tasa canina. Cinco meses después se nos entrega este documento, que alguien lo llama informe, haciendo un esfuerzo, haciendo

60

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

60 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 61: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

un esfuerzo porque esto tiene ocho líneas, carece del más mínimo dato, no tiene un solo fundamento, pero, no obstante, en dicho informe quien lo suscribe, que es el Jefe de Sección de Medio Ambiente, dice que como quiera que existen una serie de gastos, como son los de los servicios técnicos destinados al censo, el control, manejo de datos, expedición de carnets, la cuota tributaria no ha variado, por lo que considera en este sentido que no está justificada la supresión de la tasa. Bueno, este señor se extralimita con mucho de sus funciones. El técnico, como todos los técnicos, se tienen que limitar a informar de manera importante, no de esta forma y a proponer. No gobiernan. Gobiernan los órganos municipales y, por respeto a los órganos municipales, le ruego que traslade efectivamente al Sr. Técnico de Medio Ambiente que no debería de haber informado de esta manera, por un lado tan escasa y, por otro lado, extralimitándose en sus funciones.

Mire, hemos preguntado al Servicio de Medio Ambiente y nos han informado con total extensión y certeza de lo que ocurre. El censo que estaba antes de la tasa, el censo canino se llevaba en coordinación con los veterinarios de sanidad y, ante la imposibilidad de hacerlo, fue asumido por el Ayuntamiento. Como era un censo de alguna manera ficticio y fantasma, pues resulta que los ciudadanos no utilizaban la obligación de dar alta a los animales y de dar de baja cuando… Y entonces, como consecuencia de la imposición de la tasa, que se pone en 2014, es decir, muy poquito tiempo después, pues se ve que el censo funciona, que el censo en este caso está funcionando, lo que de alguna manera justificaría la continuidad de la tasa. Por otro lado, tampoco se nos ha dicho que estos gastos, que no estamos diciendo Sra. Interventora que no queremos recaudarlos, queremos recaudarlos, pero se pueden recaudar desde la vía de la tasa de expedición de documentos o de cualquier otra tasa, pero la voluntad política, que es donde incido, la voluntad política demostrada por la Corporación no puede ser corregida por los Servicios Técnicos, tiene que ser de alguna manera encauzada por la vía legal, por lo tanto mi queja es en ese sentido.

Le ruego que, además, nos dé traslado de todo el expediente que se haya llevado a cabo para llegar a esta conclusión, porque se habla de un expediente, el 2018/2404, que no creo que sea esto nada más, probablemente sea algo más, se nos dé traslado de todo eso y aprovecho para decirle que en el mismo lote está la tasa por el coso polivalente, que también se acordó de manera implícita que se llevaran a cabo los trámites para llevarla a cabo y no se han llevado. Por lo tanto, aprovecho el ruego de dos maneras:

- La queja al funcionario y el ruego de que, efectivamente, se lleven a cabo los informes para acordar llevar a cabo lo que acordó la Corporación.

Nada más.”

SRA ALCALDESA-PRESIDENTA: “Vale, la pregunta, las preguntas o la

pregunta.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA: “La pregunta, Sra. Alcaldesa. En el Pleno de septiembre del año pasado este Grupo Municipal hizo una moción “in voce” pidiendo que se recuperase parte del patrimonio de Puertollano, como era una parcela situada en el Polígono “La Nava”. En ese Pleno usted dijo que el proceso de reversión continuaría y que sólo restaba firmar las nuevas escrituras. Bien, pues a día de hoy, seis meses después, no se ha dado ni un paso y todo sigue exactamente igual.

61

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

61 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 62: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

- ¿Cuándo recuperará el Ayuntamiento la parcela que le corresponde?

Gracias.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Cuando me eleven el acuerdo desde

Secretaría. Yo no tengo ningún problema en firmar eso. Hemos tardado en aceptar el teatro de Repsol no sé cuantos años. No hay voluntad política ni interferencia política en este asunto. Se acordó, se tiene que hacer si no ocurre algo que lo impida, algo legal, algo que valoremos. No tengo ninguna decisión tomada. Ahora, le puedo decir que no estoy sólo pendiente de ese expediente. Ese expediente está donde tiene que estar, en la Administración y la Administración tiene que resolverlo y a mí me lo tendrán que pasar a la firma para que yo lo remate. Cuando me lo eleven, cuando los recursos municipales lo permitan y cuando se pueda inscribir y cuando se haga todo el procedimiento que trae, pero este Pleno ya lo acordó, ya no hay que hacer ninguna… ¿Cómo se dice? Ningún procedimiento más administrativo, ya está finalizado. Ahora lo que hay que hacer es ejecutarlo y espero que se ejecute lo antes posible. Sr. Secretario, ahora que está usted de Secretario Accidental, vamos a ver cuándo se puede resolver.

Y respecto al ruego, lo acordaron en… toda la Corporación con mi opinión en contra, que quiero que esto quede claro. Porque la tasa canina se inicia no sólo porque haya que tener un censo y que haya que tener una base de datos y unas obligaciones de las personas que tenemos perro, porque yo tengo mi perro, sino que quería trasladar también un mensaje de corresponsabilidad a la gente que tiene animales, de no dejase las caquitas por la calle, de que a los perros hay que cuidarlos, no hay que abandonarlos, hay que llevarlos al veterinario, ponerles las vacunas y esto era una parte más de la responsabilidad que implica tener un animal y tenerlo con decencia. Sé que hay gente que no le gusta. Es una tasa simbólica. Ustedes decidieron, con mi opinión en contra, quitar la tasa y ahora lo que yo ya no sé es el trámite administrativo. Si el Técnico de Medio Ambiente informa eso, lo tendrá que ver con la Interventora, pero que lo resolváis que esto lo tenéis que resolver entre vosotros. Si se puede quitar, que se quite; si no se puede quitar, que nos lo justifiquen, pero que se haga lo que se tenga que hacer. Ahora, me preocupa una cosa con la ley nueva de contratos, que también se meten las cosas de las tasas. No sé ahora ya cómo queda ésta, pero también la ley de contratos modifica las tasas, tarifas y todo esto, es un poco farragosa, pero que no hay voluntad política de impedir que se quite, si ya lo habían acordado todos los grupos, tendremos que cumplirlo.”

Manifiesta el Sr. Becerra Rubio con el micrófono cerrado: “No lo digo así. Entiéndame en los justos términos.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sí, sí, que el informe necesita un poco de profundización.”

Manifiesta el Sr. Becerra Rubio con el micrófono cerrado: “Que no se extralimite.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Si yo le contara la cantidad de veces que hemos tomado una decisión política, que luego el técnico, interpretando las leyes, porque el técnico no se extralimita, interpreta lo que él entiende que es la norma, y

62

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

62 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 63: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

hemos tenido que cambiar de opinión… Porque el técnico informa. Que le pediremos un informe más extenso, porque el técnico me imagino que ha informado con criterios jurídicos y con criterios legales. Yo no he leído el informe, lo ha leído usted aquí. No lo había visto hasta ahora, pero me imagino que habrá hecho su trabajo lo mejor posible.”

Interviene el Sr. Becerra Rubio con el micrófono cerrado.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Y el de la tasa del coso, están con las cuentas. Ésa también vendrá. Habrá que publicarla y hacer todo eso. Ya teníamos una primera valoración, no sé si es que como la Concejala ha cambiado, una primera valoración que ya habíamos visto con el Grupo Municipal de Izquierda Unida hace tiempo y esa valía, lo que se está es dando forma… dando forma de Ordenanza, pero igual, pues venga, diligencia, que hay que resolver muchas cosas. ¿Por parte del Grupo Popular?”

D. LUIS FERNANDO RIVILLA SANTIGOSA (PP): “Sí. Buenas tardes. Gracias. Aún a riesgo de desconocer el escrito que tiene, le gustaría a nuestro grupo hacer una sugerencia. Como Alcaldesa y, por tanto, Jefa de la Policía Local, pensamos que si no podría intervenir para buscar una solución, un consenso natural dentro de la legalidad vigente. En cuanto al problema de las hojas naranjas o rosas, una solución, si es posible, podría pasar por que se habilitara un espacio de seguridad dentro del edificio de Comisaría Local, donde el policía depositara las copias rosas que se hallen en su poder y que, una vez que se terminaran los plazos de los pliegos de descargo y los periodos para recurrir, que el policía hiciera entrega de las copias rosas, previo acuse de recibo correspondiente y que esto se plasme en una instrucción de servicio, donde se recoja la orden de que los mandos realicen el correspondiente acuse de recibo. Eso es una sugerencia…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Murmura por aquí la Concejal de Policía. Siga, siga.”

D. LUIS FERNANDO RIVILLA SANTIGOSA (PP): “La pregunta es para Lidia, como Concejal de Hacienda. La liquidación del presupuesto del 17 refleja que los derechos reconocidos netos relativo al convenio de la Junta para el empleo, para el plan de empleo, corresponde 1.866.520,74 euros y, de éstos, 467.590,05 euros pendientes de cobro a 31 de diciembre. También aparece una cantidad de 497.982,15 euros pendiente de cobro por parte de la Diputación. La pregunta es:

- ¿Me puede decir si a 22 de marzo ha cobrado el Ayuntamiento la deuda de la Junta y de la Diputación?

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Ésa se la vamos a contestar por escrito. Y

las preguntas se le hacen a la Alcaldesa. La Alcaldesa luego le da la palabra a ellos, porque si no es una comparecencia. Es que tenemos un orden y el orden está para cumplirlo, no para saltárnoslo. Se lo contestaremos comprobando los datos. Quiero recordar que en este plan de empleo, como nunca ha pasado, se nos adelanta el 75%, cosa que no ha pasado nunca. Bueno, con Cospedal no pasaba porque no teníamos planes de empleo, no había planes de empleo, lo tengo que recordar.

63

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

63 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi

Page 64: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA …2- Estos boletines de denuncia se enmarcan en la puesta en marcha de una nueva ordenanza de terrazas, y en los trabajos de regularización

Y de lo de las hojas rosas o blancas o las que sean, cumpliremos lo que diga la ley y lo que diga el Jefe. Si es que nosotros no tenemos una decisión política en torno a eso. Nadie me ha explicado el problema directamente, es decir, “es que esto es un gran problema para el profesional”. El Jefe ha dado unas instrucciones que, si cumplen con la Ley… Y si no cumplen yo, cuando el sindicato, como también me ha escrito, le tendré que contestar fundamentado en Derecho. Si tiene alguna propuesta, háblela con la Concejala, que murmuraba por aquí porque creo que algo de lo que usted ha dicho se hace, pero vamos, que es organización interna de los departamentos. De verdad, yo sé que como no han estado en el Gobierno quizá piensan que nosotros somos los que hacemos esas cosas y lo decía muy bien hace un momento el Portavoz de Izquierda Unida, que los técnicos lo que tienen que hacer es desarrollar las decisiones políticas, pero las administrativas están en la ley, ya vienen dictadas por las normas, entonces yo escucharé lo que me quieran decir tanto el Jefe como los escritos que nos han mandado y, desde luego, haremos lo que sea lo mejor para garantizar el servicio, para garantizar los derechos de los ciudadanos y que todo el mundo tenga su trabajo tranquilo. Yo es que no veo más importancia en esto de las hojas rosas. No entiendo cuál es el problema. Uno pertenece a la Administración y ya está. De todas formas, les pasaré copia a los tres, a los tres grupos les paso la copia. Es una instrucción interna, ¿de acuerdo? Pues si no hay más ruegos y preguntas de los Grupos de este Pleno, de los Concejales de este Pleno, se levanta la sesión.

Y no habiendo más asuntos que tratar, por la Sra. Alcaldesa-Presidenta, Dª. Mª TERESA FERNÁNDEZ MOLINA, se dio por finalizada la sesión, siendo las veinte horas y veinte minutos del día al principio indicado, de todo lo que como Secretario Accidental, certifico.

64

Firm

ado

digi

talm

ente

por

Jua

n Lu

is V

azqu

ez C

alvo

el d

ía 2

4-04

-201

8E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

64 p

ágin

a/s.

Pág

ina

64 d

e 64

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

vFF

wE

+S

JuY

V9r

ER

hQN

mi