ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción...

24
1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BUSTARVIEJO EL DIA 29 DE ENERO DE 2016. En la villa de Bustarviejo, siendo las diecinueve horas del día veintinueve de enero del año dos mil dieciséis se reúnen los Corporativos relacionados con la asistencia del Secretario que suscribe, en el salón de sesiones de la Casa Consistorial, al objeto de celebrar sesión pública extraordinaria-urgente del Pleno del Ayuntamiento para la que habían sido citados en tiempo y forma. CORPORATIVOS ASISTENTES : D. Raúl San Juan López, Alcalde, Grupo Municipal Agrupación Vecinal de Bustarviejo. Dª. Blanca Suñén García-Vaquero, Concejala Portavoz, Grupo Agrupación Vecinal de Bustarviejo. D. Rubén Sanz Redondo, Concejal, Grupo Agrupación Vecinal de Bustarviejo. D. José Carlos Tejuca Verdugo, Concejal, Grupo Agrupación Vecinal de Bustarviejo. D. Tanausú Luis Perera, Concejal Portavoz, Grupo Popular. D. Julio De Mateo García, Concejal, Grupo Popular. D. Luis Salas de Teodoro, Concejal, Grupo Popular. D. Felipe Blasco Santos, Concejal Portavoz, Grupo UCIN. Dª. Alexandra Hijano Pérez, Concejala, Grupo UCIN. D. Alberto Ignacio Penadés García, Concejal Portavoz, Grupo PSOE-IU. Dª. Angela García Romero, Concejala, Grupo PSOE-IU. SECRETARIO : Juan Francisco Bravo Collantes. Funcionario de Administración Local con Habilitación Nacional. ORDEN DEL DIA 1. APROBACIÓN DE ACTAS DE SESIONES ANTERIORES. 2. INFORMES DE CONCEJALÍAS. 3. DECRETOS DE ORGANOS UNIPERSONALES.

Transcript of ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción...

Page 1: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

1

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BUSTARVIEJO EL DIA 29 DE ENERO DE 2016.

En la villa de Bustarviejo, siendo las diecinueve horas del día veintinueve de enero del año dos mil dieciséis se reúnen los Corporativos relacionados con la asistencia del Secretario que suscribe, en el salón de sesiones de la Casa Consistorial, al objeto de celebrar sesión pública extraordinaria-urgente del Pleno del Ayuntamiento para la que habían sido citados en tiempo y forma.

CORPORATIVOS ASISTENTES: D. Raúl San Juan López, Alcalde, Grupo Municipal Agrupación Vecinal de Bustarviejo. Dª. Blanca Suñén García-Vaquero, Concejala Portavoz, Grupo Agrupación Vecinal de Bustarviejo. D. Rubén Sanz Redondo, Concejal, Grupo Agrupación Vecinal de Bustarviejo. D. José Carlos Tejuca Verdugo, Concejal, Grupo Agrupación Vecinal de Bustarviejo. D. Tanausú Luis Perera, Concejal Portavoz, Grupo Popular. D. Julio De Mateo García, Concejal, Grupo Popular. D. Luis Salas de Teodoro, Concejal, Grupo Popular. D. Felipe Blasco Santos, Concejal Portavoz, Grupo UCIN. Dª. Alexandra Hijano Pérez, Concejala, Grupo UCIN. D. Alberto Ignacio Penadés García, Concejal Portavoz, Grupo PSOE-IU. Dª. Angela García Romero, Concejala, Grupo PSOE-IU.

SECRETARIO: Juan Francisco Bravo Collantes.

Funcionario de Administración Local con Habilitación Nacional.

ORDEN DEL DIA

1. APROBACIÓN DE ACTAS DE SESIONES ANTERIORES. 2. INFORMES DE CONCEJALÍAS. 3. DECRETOS DE ORGANOS UNIPERSONALES.

Page 2: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

2

4. DACION DE CUENTA DEL INFORME SOBRE PLAZO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015.

5. DACIÓN DE CUENTA DEL DECRETO DE ALCALDÍA 006-2015 POR EL QUE SE REVOCA EL NOMBRAMIENTO DE TESORERO DADO A RUBÉN SANZ REDONDO Y SE ACEPTA LA ASUNCIÓN DE LAS FUNCIONES DE TESORERÍA Y RECAUDACIÓN POR EL TITULAR DEL PUESTO DE TRABAJO DE SECRETARIA-INTERVENCION.

6. MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS DE LA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES DE LA CABRERA, VALDEMANCO Y BUSTARVIEJO.

7. MOCIÓN SOBRE LA PARALIZACIÓN DEFINITIVA Y REVERSIÓN DEL PROCESO DE PRIVATIZACIÓN DE LA EMPRESA CANAL DE ISABEL II.

8. INICIATIVA SOBRE TITULARIDAD DEL TERRENO QUE OCUPA EL RESTAURANTE MUNICIPAL FUENTE DEL COLLADO.

9. DACIÓN DE CUENTA DE LA SITUACION DEL PLAN PRISMA.

10. MOCIONES URGENTES. 11. RUEGOS Y PREGUNTAS.

A continuación se trató el orden del día en la forma que se describe. 1. APROBACIÓN DE ACTAS DE SESIONES ANTERIORES. Solicitó el Alcalde subsanaciones a las actas de las sesiones que

luego se indican. De conformidad con lo acordado en la sesión previa de la Junta de

Portavoces, no se solicitó ninguna subsanación, quedando aprobadas por unanimidad salvo la abstención de los Concejales que no asistieron a ellas, las actas de las sesiones celebradas los días 2-12-15, 18-12-15 y 22-12-15.

No estaba presente el Concejal del Grupo Popular Sr. De Mateo García.

Decidió el Alcalde dejar pendiente de aprobación el acta de la sesión celebrada el día 27-11-15.

2. INFORMES DE CONCEJALÍAS. * Dio cuenta la Concejala Delegada de Cultura de las actividades

realizadas en su Area en el último mes, informando en términos generales como se describe.

- De la celebración de la Cabalgata de Reyes. - De la preparación del programa de actos de las Fiestas de San

Isidro 2016 y de la organización de reuniones con responsables de la Cofradía de San Isidro a tal fin.

Se incorporó el Concejal del Grupo Popular Sr. De Mateo García a las 19.05 horas.

Page 3: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

3

- De la adjudicación de dos propuestas parcialmente subvencionadas del Taller de Mayores y se había pedido a sus autores que las unificaran.

- De la recepción de siete propuestas del Taller de las Artes. - De la organización con la Concejalía de Educación de un Taller de

Padres que se estaba realizando los viernes de cada semana a través de un profesional.

- De la realización de otro Taller de Apoyo a alumnos del Colegio Público Montelindo.

- De la coordinación con el bibliotecario en materia de actividades. - De la organización el próximo domingo de un Taller sobre Nepal. - De las gestiones en curso con la organización Intermón Oxfam para

celebrar una prueba deportiva a campo a través antes del próximo verano para que dijo se solicitaban voluntarios para los turnos de tarde y noche, en la que se usaría el pabellón polideportivo.

* A pregunta del Sr. Luis Perera informó que se había celebrado dos reuniones del Consejo Municipal de Deportes a las que han asistido 13 o 15 personas y de las que no se han levantado actas, aunque las redactaría ella, y que en esas reuniones se eligieron los cargos de presidente y secretario del Consejo.

* El Portavoz del Grupo Municipal UCIN Sr. Blasco Santos preguntó qué se había tratado en las reuniones celebradas con representantes de la Cofradía de San Isidro.

* Respondió la Sra. Suñén García-Vaquero que en las reuniones se estudiaron propuestas de actividades a realizar con los recursos disponibles en el año 2016, que serían inferiores a los del año 2015, y que estaba hablando con distintos vecinos para promover la colaboración.

* Finalizó el Sr. Blasco Santos manifestando que era cofrade y que consideraba debía potenciarse la Fiesta de San Isidro.

* La Sra. Suñén García-Vaquero, a pregunta del Sr. Blasco Santos sobre el coste de la Cabalgata de Reyes de 2016, rogó le disculparan por no tener esos datos y se comprometió a enviarlos a los Grupos Municipales añadiendo que el coste estaría entorno a 2.000 euros.

* El Portavoz del Grupo Popular Sr. Luis Perera pidió documentación sobre la Asociación El Trébede que según lo informado por la Concejala de Cultura Sra. Suñén García-Vaquero, era la entidad encargada de llevar a cabo los talleres de formación de padres y de apoyo a alumnos en edad escolar.

* La Concejala de Cultura manifestó que enviaría copia de la memoria de las actividades y datos de entidad encargada de su ejecución.

* La misma, a pregunta del Sr. Luis Perera manifestó que las Fiestas de San Isidro 2016 costarían aproximadamente 2.000 euros.

* El Concejal de Servicios Sr. Sanz Redondo informó sobre la gestión de su Area en los términos generales que se describen.

Page 4: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

4

- De la realización de trabajos de mejora en el parque de La Cerca, en la pradera de la piscina municipal y en el arbolado urbano, como trabajos de prácticas del curso de formación de desempleados de larga duración

- De la previsión de realizar mejoras en zonas verdes del núcleo urbano Fuente Milano y trabajos de conservación en otras zonas verdes del municipio entre los días 11-02-16 y 30-03-16.

- De la información facilitada por el Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Noroeste para la gestión y el tratamiento de los residuos urbanos, sobre el coste del tratamiento de los residuos de Bustarviejo en el año 2016, que ascendería a 7.800 euros y de la previsión de coste superior en el año 2017 tras terminar la vigencia del último Plan de Residuos de la Comunidad de Madrid en el presente año.

- De los trabajos en curso para el establecimiento de Suertes de Leña en colaboración con el Servicio Forestal de la Comunidad de Madrid, cuyos técnicos habían seleccionado 300 estéreos de leña en el robledal de la finca municipal Navalmadero y proyectando las cortas en los meses de octubre a diciembre de 2016.

- De la entrevista celebrada en compañía del Arquitecto Municipal, con el Director General de Carreteras y el Subdirector solicitando soluciones a los puntos críticos para la seguridad de peatones y usuarios de vehículos en las travesías de las carreteras M-610 y M-631. Añadió que había solicitado la poda de los árboles plantados en dichas travesías.

- De la realización de tareas de desmontaje y demolición de las dos pistas de pádel existentes en el polideportivo municipal para construir las nuevas en el mismo lugar.

- De la petición a la dirección técnica de las obras de alcantarillado del tramo norte de la calle Cerrillo de la Horca para que se acredite la viabilidad técnica de bajar el nivel del pozo nº 5 un metro más de lo previsto en el proyecto técnico aprobado por el Ayuntamiento para aumentar las posibilidades de evacuación de aguas residuales de la finca situada frente al mismo.

- De la consecución de la prórroga de la Dirección General de Carreteras a la vigencia de la autorización obtenida para ejecución de una acera en el margen derecho en sentido Bustarviejo-Cabanillas de la Sierra de la ctra. M-631.

- De la formulación de una queja a la empresa Abertis Telecom adjudicataria del mantenimiento del repetidor de señales de televisión instalado en la torre municipal situada en el camino de El Arenal, por la falta de señal sufrida en días pasados.

- De la recepción de cuestionarios formalizados para elaborar un plan de promoción turística.

- De la solicitud al Servicio de Vías Pecuarios de la Comunidad de Madrid de documentación posterior al año 1956 sobre el deslinde de la Cañada Real Segoviana.

Page 5: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

5

- De la instalación a cargo de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, de una nueva caldera y nuevos radiadores en las dependencias del Colegio Público Montelindo.

- De la vigilancia que se estaba llevando a través de la policía local para evitar la proliferación de pintadas en edificios públicos y privados; del trabajo con jóvenes que se realizaba sobre el asunto y de la limpieza de algunas de las pintadas padecidas.

- De la convocatoria de sesión del Consejo de Ecodesarrollo realizada.

- A preguntas del Sr. Blasco Santos, el Concejal de Servicios Sr. Sanz Redondo manifestó que la empresa adjudicataria del mantenimiento del repetidor de señales de televisión había sustituido algunos elementos y aislado térmicamente los equipos.

- El Portavoz del Grupo UCIN Sr. Blasco Santos señaló que había que analizar el tiempo de respuesta a incidencias del repetidor previsto en el contrato de mantenimiento porque tres días sin señal como se había sufrido era demasiado y que la televisión era básica para el 37% de la población que eran personas mayores.

* A preguntas del Sr. Blasco Santos, el Concejal de Servicios Sr. Sanz Redondo manifestó que los trabajos de instalación de nueva caldera de calefacción en el colegio público los había contratado la Consejería de Educación y que los puntos críticos para la seguridad de las personas en las travesías están a la altura de la oficina de Correos y del Consultorio Médico.

* El Portavoz del Grupo Popular Sr. Luis Perera preguntó cuando terminarían la instalación de la nueva caldera de calefacción en el colegio.

* Respondió el Concejal de Servicios Sr. Sanz Redondo, que no lo sabía pero que se había concretado que la conexión de la nueva caldera a la red de calefacción se haría a final de semana y fuera del horario lectivo. Finalmente añadió que se estaba actualizando la situación del depósito de gasóleo.

* El Portavoz del Grupo Popular Sr. Luis Perera preguntó quién se haría cargo del coste de puesta al día del depósito de gasóleo y si se disponía del proyecto técnico de la nueva caldera.

* Respondió el Concejal Sr. Sanz Redondo que había requerido a la Consejería de Educación la documentación preceptiva y que solicitaran la licencia de obras.

* Intervino el Alcalde recordando el acuerdo adoptado el pasado mes de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo.

Señaló que se había acreditado documentalmente que el terreno sobre el que se encontraba el edificio del Colegio Público Montelindo era propiedad del Ayuntamiento pero en el Registro de la Propiedad no constaba a nombre de nadie el edificio mencionado. Recordó los compromisos del Ayuntamiento recordando las actuaciones de imperiosa necesidad y de inmediata ejecución según el informe redactado por el

Page 6: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

6

Arquitecto Municipal. Informó que después de siete intentos había logrado hablar con el responsable del Area Norte de la Consejería de Educación y le dijo que los técnicos de la Consejería estudiarían la rehabilitación del colegio público. Que le había comunicado que el 15-02-16 le remitiría otro informe que estaba redactando el Arquitecto Municipal recogiendo las demandas del AMPA y del Equipo Directivo del Centro. Que ninguna de las actuaciones a realizar en el edificio según los informes del Arquitecto Municipal eran competencia clara del Ayuntamiento y por eso consideraba que se debía esperar a que la Consejería se pronunciara. Que en relación con las necesidades de ampliación del edificio había pedido a la Dirección General de Infraestructuras de la Consejería de Educación que analizara las necesidades actuales y futuras. Que continuaría trabajando con el objetivo de conseguir la rehabilitación del edificio y su ampliación, y que a tal fin a través del Grupos Políticos del PSOE y de PODEMOS en la Asamblea de Madrid, se consiguió introducir una enmienda en la tramitación del presupuesto de 2016 de la Comunidad de Madrid mediante la cual se creó una dotación económica para obras en colegios públicos en cuyo detalle figura el C.P. Montelindo.

Seguidamente dio la palabra a los demás Grupos Municipales. * El Portavoz del Grupo Popular Sr. Luis Perera manifestó que

quería reconocer el esfuerzo que estaba realizando el Equipo de Gobierno para mejorar las condiciones del colegio público.

* El Portavoz del Grupo UCIN Sr. Blasco Santos expresó su extrañeza ante la falta de inscripción en el Registro de la Propiedad del edificio del C.P. Montelindo.

* Con permiso del Presidente, el Secretario manifestó que el Inventario de Bienes Municipal estaba sin actualizar desde el año 1995, aunque actualmente se estaba informatizando y revisando.

* El Portavoz del Grupo PSOE-IU Sr. Penadés García manifestó que se unía al reconocimiento de la labor que venía haciendo el Equipo de Gobierno para conseguir la rehabilitación y ampliación del C.P. Montelindo.

* Ante el interés mostrado por el Concejal del Grupo Popular Sr. De Mateo García sobre el procedimiento para regularizar la inscripción del edificio del colegio en el Registro de la Propiedad, el Secretario señaló que indagaría sobre la existencia del acta de entrega al Ayuntamiento de dicho inmueble y se solicitaría una copia del proyecto del mismo toda vez que el ejemplar que existió en las oficinas municipales había desaparecido hacía años.

* Informó el Alcalde de la presentación de recursos de reposición ante la Dirección General de Administración Local de la Comunidad de Madrid contra las resoluciones por las que se habían denegado las todas las subvenciones solicitadas para, infraestructuras básicas (mejora de la red de alumbrado público), infraestructuras turísticas (señalización de rutas medioambientales), inversiones en servicios (sustitución de lámparas tradicionales por lámparas led en la red de alumbrado) y gastos corrientes

Page 7: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

7

del año 2015, ante la presunta falta de adecuación a las bases de las respectivas convocatorias de los motivos indicados para las denegaciones.

* Informó de la puesta en funcionamiento de la Jefatura Inmediata del Servicio de Policía y de los trámites en curso para conseguir la cesión sin coste para el Ayuntamiento de una moto que se usaría para vigilar la prohibición de tránsito de vehículos a motor por caminos municipales, y la mejora de medios materiales para la recogida de perros abandonados.

* Señaló que se estaba negociando con los representantes de los empleados municipales para establecer un método de valoración de los puestos de trabajo existentes.

* Informó que mediante la colaboración de dos vecinas con formación en materia de género se estaba trabajando en dos proyectos sobre igualdad.

* Que en materia de juventud y a través del Club Deportivo Bustarviejo y la Asociación En tu Mente, se desarrollaba un proyecto promovido por familias dirigido a niños de diez u once años de edad.

* Informó que en el servicio de Casa de Niños se había reducido el déficit en aproximadamente 18.000 € respecto del curso anterior por la reducción de gastos directos y el ligero aumento del número de niños matriculados.

* Informó que se había recibido una sentencia de Tribunales por la que se desestimaba la demanda de reclamación patrimonial interpuesta en su día por la promotora urbanística del núcleo urbano Fuente Milano Urbapro, S.L. por la que reclamaba al Ayuntamiento y a Canal de Isabel II la cantidad aproximada de 1.100.000 € por los perjuicios económicos que entendían habían sufrido al tener que asumir los costes de aumento de tamaño del depósito regulador de la red de abastecimiento de agua y de la construcción de un tanque de tormentas; habiendo sido condenadas en costas la demandante.

* Recordó que existía otra reclamación de 35.000 € formulada por la promotora urbanística Tecnología y Obras, S.L. adjudicataria del proyecto de urbanización del ámbito Los Barrancos, aprobado por el Ayuntamiento en el año 2006, tras haberse denegado la concesión de nuevas prorrogas para su ejecución y pretender la interesada que el Ayuntamiento le reintegre los gastos realizados por dicho importe en concepto de honorarios de redacción de proyectos y demás documentación.

* Dijo que promovería un concurso público para la elaboración un nuevo logo institucional.

* El Portavoz del Grupo Municipal Popular Sr. Luis Perera preguntó si se exigía el cumplimiento de la ordenanza municipal de tenencia de perros a quienes los levaban sueltos por el pueblo.

* Respondió el Alcalde que si se causaba miedo a algún vecino ordenaría el control de esas actuaciones a través de la policía local.

* El Portavoz del Grupo Popular solicitó datos sobre la Asociación En tu Mente.

Page 8: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

8

* Respondió el Alcalde que trabajaban en actividades dirigidas a los jóvenes en el municipio de Alcobendas y que llevaban un proyecto de intervención en Bustarviejo.

* Intervino la Concejala Delegada de Cultura Sr. Suñén García-Vaquero manifestando que siempre se requería la documentación a que se refería el Portavoz del Grupo Popular a las entidades con las que se colaboraba en la ejecución de iniciativas de interés público.

El Sr. Luis Perera preguntó cual era el número de alumnos matriculados en la Casa de Niños.

* Respondió el Alcalde que 25 en el mes de diciembre de 2015. * Reiteró el Portavoz del Grupo Popular su petición de información

sobre la cuantía de la subvención recibida de la Comunidad de Madrid desde el año 2009 para la financiación parcial del servicio de Casa de Niños, a fin de comprobar la afirmación del Concejal Delegado de Educación Sr. Tejuca Verdugo sobre la reducción experimentada por dichas ayudas, y preguntó al Concejal Delegado si mantenía su acusación.

* El mismo Concejal del Grupo Popular preguntó sobre los datos comparativos por él aportados en materia de inversiones en el C.P. Montelindo y en la Casa de Niños.

* Respondió el Concejal Delegado de Servicios Sr. Sanz Redondo que al Grupo AVB de gobierno le parecía importante mantener el servicio de Casa de Niños a pesar del déficit económico que generaba.

* Replicó el Portavoz del Popular que el dinero disponible debía distribuirse correctamente y d había gastado mucho en la Casa de Niños frente a lo que se gastaba en el Colegio Público.

* Respondió el Alcalde que cuando la Policía capturaba alguno comprobaba si tenía chip de identificación y en caso afirmativo requería al dueño para que se hiciera cargo de él, y cuando esto ocurría por segunda vez en un mes formulaba denuncia para que se sancionara conforme a lo previsto en la ordenanza correspondiente.

* El Concejal de Servicios Sr. Sanz Redondo informó que cuando el perro carecía de chip de identificación, se le tenía en la perrera municipal un máximo de tres días y si no lo retiraba nadie lo entregaban a la empresa contratada por la Comunidad de Madrid para la recogida de perros abandonados.

* El mismo Concejal informó de la campaña que se estaba realizando con niños en edad escolar sobre sensibilización respecto a la tenencia de perros y sobre la incidencia de las deposiciones en las calles, así como de otra campaña sobre gatos callejeros.

* El Portavoz del Grupo UCIN Sr. Blasco Santos preguntó sobre la metodología de la valoración de puestos de trabajo de la que había informado el Alcalde.

* Respondió el Alcalde que aunque la valoración de puestos de trabajo era un trabajo técnico se estaba tratando de negociar con los representantes de los empleados municipales.

Page 9: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

9

Que partiendo del catálogo nacional de cualificaciones profesionales se propone a los representantes de los trabajadores la elaboración de una valoración técnica. Que próximamente representantes de los cuatro Grupos Políticos Municipales fijarán el método a plantear por el Ayuntamiento.

* Replicó el Sr. Blasco Santos que el Ayuntamiento debía defender a los vecinos y a los trabajadores municipales.

* Intervino de nuevo el Portavoz del Grupo UCIN pidiendo que la elaboración del logotipo institucional tuviera como finalidad un plan de turismo.

* El Portavoz del Grupo PSOE-IU Sr. Penadés García solicitó información sobre el proyecto que se promovería en relación con los últimos datos conocidos de violencia de género en el municipio.

* Respondió el Alcalde que cuando esté disponible trasladará copias a los Grupos Municipales.

* El Portavoz del Grupo Popular Sr. Luis Perera preguntó sobre la legalización de la conexión de la red de alcantarillado del núcleo urbano Fuente Milano al emisario general del municipio.

* Respondió el Alcalde que se haría una consulta a la Confederación Hidrográfica del Tajo.

* El mismo Concejal del Grupo Popular preguntó sobre la ocupación de vías públicas con vallas de obra que venía haciendo la empresa Sareb ahora a través de la empresa Solvia en el núcleo urbano Fuente Milano.

* La Concejal del Grupo UCIN Sra. Hijano Pérez preguntó cómo se dispondría de la moto para el servicio de policía.

* Respondió el Alcalde que se obtendría mediante cesión temporal de otra Administración.

* La Sra. Hijano Pérez solicitó información sobre los procedimientos judiciales en curso de los que fuera parte el Ayuntamiento.

* Respondió el Alcalde que enviaría relación actualizada a los Grupos Municipales.

* El Portavoz del Grupo UCIN Sr. Blasco Santos propuso se hiciera una relación de las subvenciones tramitadas y obtenidas en el año 2015 y en el año 2016.

* Respondió el Alcalde que no era fácil obtener esos datos. * El Concejal interpelante repasó el resultado de los expedientes de

subvenciones tramitados y pidió un esfuerzo para intentar mejorar los resultados.

A las 21.00 horas abandonó la sesión el Concejal del Grupo Popular Sr. De Mateo García, siendo disculpada la ausencia por el Portavoz Sr. Luis Perera por motivos laborales.

* Con permiso del Presidente el Secretario manifestó en los últimos expedientes de subvenciones tramitados con gran esfuerzo por el personal municipal la Comunidad de Madrid había mostrado falta de transparencia en la denegación de todas ellas al no detallar suficientemente los motivos lo que había originado la presentación de recursos por el Ayuntamiento.

Page 10: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

10

3. DECRETOS DE ORGANOS UNIPERSONALES. Por el Alcalde se pusieron de manifiesto los decretos adoptados por

los Concejales Delegados y por la propia Alcaldía desde que se celebrara la pasada sesión ordinaria, según relación que se describe, recordando que semanalmente se habían puesto a disposición de todos los Corporativos mediante medios informáticos y concedió la palabra a los Grupos Municipales para que solicitaran las aclaraciones que consideraran oportunas.

No se produjeron intervenciones. DECRETOS DEL ALCALDE. 310-2015 (Convocatoria de sesión plenaria). 311-2015 (Autorización tarjeta estacionamiento discapacitado). 312-2015 (Convocatoria de Comisión Informativa de Hacienda). 313-2015 (Delegación atribuciones Alcalde por ausencia). 314-2015 (No apelación sentencia prescripción infracción urbanística). 315-2015 (Comisión de Servicios a Cabo de Policía en Soto del Real). 316-2015 (Ocupación vía pública, campaña electoral). 317-2015 (Ocupación vía pública y locales municipales para rodaje cine). 318-2015 (Autorización uso sala curso yoga). 318-2015 (Autorización permiso lactancia empleada). 319-2015 (Ocupación vía pública, campaña electoral). 320-2015 (Adjudicación redacción Modificación NSPU 1976). 321-2015 (Archivo expte. restaurador por instalación chimenea). 322-2015 (Incoación expte. sancionador, obras en pol. 12, par. 395). 323-2015 (Incoación expte. restaurador, obras en pol. 12, par. 395). 324-2015 (Convenio uso local calle Alamo). 325-2015 (Incoación expte. restaurador, en pol. 12, par. 378). 326-2015 (Incoación expte. sancionador obras en pol. 12, par. 378). 327-2015 (Incoación expte. restaurador leñera en calle Berrocal). 328-2015 (Incoación expte. sancionador leñera en calle Berrocal). 329-2015 (Convocatoria de sesión plenaria). 330-2015 (Convocatoria de sesión plenaria). 331-2015 (Certificación final Obras Pavimentación calle Prado Redondo). 332-2015 (Autorizando bajas voluntaria relación nº 1002223). 333-2015 (Autorizando bajas ejecutiva relación nº 10002223). 334-2014 (Prorroga declaración IVTNU). 335-2015 (Alta TAEDP vado y baja paso vehículos). 336-2015 (Alta TAEDP paso vehículos y baja vado). 337-2015 (Adjudicación contrato app móviles Información Municipal). 338-2015 (Contratación coordinadora limpieza de locales fija). 001-2016 (Ocupación vía pública). 002-2016 (Cese coordinadora limpieza locales temporal). 003-2016 (Convocatoria Comisión Informativa Hacienda). 004-2016 (Nombramiento Abogado y Procurador P. A. 384-2015). 005-2016 (Adjudicación contratos suministro energía eléctrica). 006-2016 (Revocación nombramiento de Tesorero Concejal). 007-2016 (Subvención Colegio Público apoyo escolar). 008-2016 (Corte Ctra. Miraflores por obras).

Page 11: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

11

009-2016 (Autorización uso sala B biblioteca clases apoyo familias). 010-2016 (Modificación Oferta de Empleo de 2015). 011-2016(Exención IVTM). 012-2016 (Aprobación Plan de Seguridad y Salud Obras Pistas de Pádel). 013-2016(Desestima exención IVTM). 014-2016 (Licitación cuenta de crédito 2016). 014bis-2016 (Resolución recurso alzada aspirante coordinadora cultura). 015-2016(Bajas voluntaria relación nº 1002243). 016-2016(Bajas ejecutiva relación nº 1002244. 017-2016(Modificaciones contratos laborales temporales). 018-2016 (Convocatoria de sesión plenaria). 020-2016 (Provisión puesto de albañil y encargado cementerio laboral). 021-2016 (Adjudicación contrato ordenación parcial archivo). 022-2016 (Ocupación vía pública). 023-2016 (Autorización uso salón de sesiones curso Vigilante Seguridad). 024-2016 (Concesión ayudas sociales). 025-2016 (Exención IVTM). 026-2016 (Aprobación listas definitivas Jefe Negociado Recaudación). 027-2016 (Telefónica, autorización OVP poste en calle Majadillas). 028-2016 (Nombramiento Abogado y Procurador P. A. 568-2015). 029-2015 (Adjudicación contrato software biblioteca). 030-2016 (Emplazamiento Area Disciplina Ambiental de la CAM). DECRETOS DE LA CONCEJALA DE FESTEJOS. 001-2016 (Autorización tobogán en Fiestas Septiembre 2016). 002-2016 (Autorización AEVP remolque en Fiestas Septiembre 2016). 003-2016 (Autorización caseta tiro en Fiestas Mayo y Septiembre 2016). DECRETOS DE LA CONCEJALA DE CULTURA. 008-2015 (Devoluciones tasas Escuela de Música). 009-2015 (Aprobación Bases Escuela de Las Artes). 010-2015 (Aprobación Bases Cultura y 3ª Edad). 011-2015 (Contratación profesores Escuela de Música). 012-2015 (Nombramiento director Escuela de Música). DECRETOS DEL CONCEJAL DE ECONOMIA. 033-2015 (Autorización Mercadillo Navideño). 001-2016 (Autorización puesto de venta en mercadillo semanal). DECRETOS DEL CONCEJAL DE MEDIO AMBIENTE. 035-2015 (Fumigación en núcleo urbano El Pedregal). 036-2015 (Autorización de tala). 037-2015 (Autorización de tala). 038-2015 (Autorización de poda). 001-2016 (Autorización de poda y tala). 002-2016 (Autorización prueba deportiva campo a través). DECRETOS DEL CONCEJAL DE OBRAS. 209-2015 (Licencia obra menor). 210-2015 (Licencia obra menor). 211-2015 (Licencia obra menor). 212-2015 (Licencia obra menor). 213-2015 (Licencia obra menor). 214-2015 (Licencia obra menor).

Page 12: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

12

215-2015 (Licencia obra menor). 216-2015 (Licencia obra menor). 217-2015 (Licencia obra menor). 218-2015 (Archivo expte. 088-2015). 219-2015 (Licencia obra menor). 220-2015 (Imposición multas coercitivas reparación muro). 221-2015 (Propuesta resolución expte. sancionador). 222-2015 (Incoación expte. restaurador). 223-2015 (Licencia obra menor). 001-2016 (Denegando licencia obra en suelo no urbanizable). 002-2016 (Investigación bien de dominio público). 003-2016 (Licencia segregación). 004-2016 (Propuesta resolución expte. sancionador). 005-2016 (Desestimando alegaciones expte. restaurador). 006-2016 (Propuesta resolución expte. sancionador). 007-2016 (Denegando licencia segregación). 008-2016 (Licencia obra menor). 009-2016 (Requerimiento sobre caída de vallado). 010-2016 (Licencia obra menor). 011-2016 (Licencia obra menor). 012-2016 (Propuesta resolución expte sancionador). 013-2016 (Licencia de cala). 014-2016 (Propuesta resolución expte sancionador). DECRETOS DEL CONCEJAL DE SERVICIOS. 001-2016 (Desestimando compensación tasas cementerio). 002-2016 (Requerimiento vehículo abandonado). 4. DACION DE CUENTA DEL INFORME SOBRE PLAZO

MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015.

* Informó el Alcalde que durante el cuarto trimestre del año 2015 según el informe preceptivo emitido por la Intervención municipal y enviado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, se había pagado a los proveedores del Ayuntamiento en el plazo medio de 24 días desde las fechas de presentación en el registro municipal de las facturas correspondientes.

Se puso de manifiesto a la Corporación el informe de Intervención que se describe.

INFORME SOBRE PERIODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES CUARTO TRIMESTRE AÑO 2015.

Ratio de Operaciones

Pagadas * Importe Pagos

Realizados Ratio de Operaciones Pendientes de Pago *

Importe Pagos Pendientes

Periodo Medio de Pago en días *

-5,95 146.792,17 € -17,25 2.432,62 -6,13

* Cuando el dato se refleja en negativo es representativo, bien de una mayor celeridad, en término medio, en el pago por parte de la Entidad en relación al periodo máximo previsto legalmente con carácter general para dar conformidad a la factura, o bien a que las operaciones pendientes de

Page 13: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

13

pago de la Entidad se encuentran, en término medio, en un momento anterior a dicho periodo máximo. Actualmente el Plazo Máximo de Pago de las facturas a cargo de la Administración es de 60 días, 30 desde la fecha de su presentación para aprobarlas y para reconocer la obligación y 30 días para pagarlas. Bustarviejo, 28-01-2016 El Secretario-Interventor,

Fdo. Juan Francisco Bravo Collantes.

La Corporación se dio por enterada. 5. DACIÓN DE CUENTA DEL DECRETO DE ALCALDÍA 006-

2015 POR EL QUE SE REVOCA EL NOMBRAMIENTO DE TESORERO DADO A RUBÉN SANZ REDONDO Y SE ACEPTA LA ASUNCIÓN DE LAS FUNCIONES DE TESORERÍA Y RECAUDACIÓN POR EL TITULAR DEL PUESTO DE TRABAJO DE SECRETARIA-INTERVENCION.

* Dio cuenta la Portavoz del Grupo AVB de gobierno Sra. Suñén García-Vaquero del decreto de Alcaldía que se describe.

“DECRETO DE ALCALDIA Nº 006-2016

De conformidad con lo dispuesto en el RD 1732/1994, de 29 de julio sobre provisión

de puestos de trabajo reservados a Funcionarios de Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional (Tesoreros), en el que se establecía que las Corporaciones Locales con secretarías de tercera categoría como la de Bustarviejo, la responsabilidad administrativa de las funciones de contabilidad, tesorería y recaudación, podía ser atribuida a un miembro de la Corporación o a funcionario de la misma, esta Alcaldía nombró Tesorero al Concejal D. Rubén Sanz Redondo; considerando, que mediante el artículo 3 del RD-Ley 10/2015 de 11 de septiembre se atribuyen a la Subescala de Secretaría-Intervención las funciones reservadas y obligatorias en todas las Entidades Locales de tesorería y recaudación sin que por tanto sea posible que otras personas puedan desempeñarlas; considerando, que el Secretario-Interventor titular de este Ayuntamiento ha aceptado asumir esas funciones sin coste para la Corporación hasta que se habilite otra forma legal de hacerlo como es la creación de un puesto de trabajo de Tesorero en agrupación con otros municipios o a través del Servicio de Asistencia a Municipios de la Comunidad de Madrid, en virtud de lo previsto en el artículo 21.1.s) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local que atribuye al Alcalde las atribuciones que la legislación del Estado o de las Comunidades Autónomas asignen al municipio y no atribuyan a otros órganos municipales, RESUELVO:

Primero.- Revocar el nombramiento de Tesorero dado al Concejal D. Rubén Sanz

Redondo, con efectos del día 1 de febrero de 2016. Segundo.- Aceptar la asunción de las funciones de tesorería y recaudación por el

titular del puesto de trabajo de Secretario-Interventor D. Juan Francisco Bravo Collantes con efectos del día 1 de febrero de 2016, con el detalle previsto en el artículo 5 del RD 1174/ 1987, de 18 de septiembre por el que se aprueba el régimen jurídico de los Funcionarios de Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional.

1. El manejo y custodia de fondos, valores y efectos de la Entidad local, de conformidad con lo establecido por las disposiciones legales vigentes, que comprende:

Page 14: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

14

a) La realización de cuantos cobros y pagos corresponda a los fondos y valores de la Entidad, de conformidad con lo establecido por las disposiciones legales vigentes.

b) La organización de la custodia de fondos, valores y efectos de conformidad con las directrices señaladas por la Presidencia.

c) Ejecutar, conforme a las directrices marcadas por la Corporación, las consignaciones en Bancos, Caja General de Depósitos y establecimientos análogos, autorizando junto con el Ordenador de pagos y el Interventor los cheques y demás órdenes de pago que se giren contra las cuentas abiertas en dichos establecimientos.

d) La formación de los planes y programas de Tesorería, distribuyendo en el tiempo las disponibilidades dinerarias de la Entidad para la puntual satisfacción de sus obligaciones, atendiendo a las prioridades legalmente establecidas, conforme a las directrices marcadas por la Corporación.

2. La Jefatura de los Servicios de recaudación, que comprende: a) El impulso y dirección de los procedimientos recaudatorios, proponiendo las

medidas necesarias para que la cobranza se realice dentro de los plazos señalados. b) La autorización de pliegos de cargo de valores que se entreguen a los recaudadores y

agentes ejecutivos. c) Dictar la providencia de apremio en los expedientes administrativos de este carácter

y autorizar la subasta de bienes embargados. d) La tramitación de los expedientes de responsabilidad por perjuicio de valores.

Tercero.- Promover la adopción del acuerdo plenario preceptivo incorporando las funciones de tesorería y recaudación a las asignadas al puesto de trabajo de Secretario-Interventor de este Ayuntamiento en la Relación de Puestos de Trabajo aprobada por la Corporación. Cuarto.- Del presente decreto se dará cuenta al Pleno en la primera sesión que celebre, notificándose, además, personalmente a los interesados”.

* A pregunta del Portavoz del Grupo PSOE-IU y con permiso del

Presidente, el Secretario informó que la ultima normativa en materia de Funcionarios de Administración Local con Habilitación Nacional establece que las funciones de Tesorería, obligatorias en todas las entidades locales, han de ser ejercidas por funcionarios, adscribiendo las mismas a los Secretarios-Interventores en tanto no se creen puestos de trabajo específicos mediante agrupaciones municipales por las Comunidades Autónomas.

La Corporación se dio por enterada. 6. MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS DE LA

MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES DE LA CABRERA, VALDEMANCO Y BUSTARVIEJO.

* Dio cuenta de la propuesta de acuerdo el Concejal de Medio Ambiente que representaba al Ayuntamiento en la Mancomunidad referida.

No hubo intervenciones. Sometido a votación por el Presidente el acuerdo que se describe,

con el voto a favor de los cuatro Concejales del Grupo Municipal AVB, el voto a favor de los dos Concejales presentes del Grupo Municipal Popular, la abstención de los dos Concejales del Grupo Municipal UCIN, y el voto a favor de los dos Concejales del Grupo Municipal PSOE-IU, se acordó:

Page 15: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

15

- Aprobar la modificación de los Estatutos de la Mancomunidad de Servicios Medioambientales de la Cabrera, Valdemanco y Bustarviejo quedando el artículo de referencia como se describe.

ARTICULO 4º. COMPETENCIAS: 1. La Mancomunidad ejercerá las competencias necesarias para la

gestión de los servicios reseñados en el artículo 2 de estos Estatutos, manteniéndose la titularidad de la competencia municipal sobre los mismos.

2. La Junta de la Mancomunidad determinará, para cada servicio en particular, la forma de gestión del mismo dentro de las previsiones de los artículos 85 y siguientes de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local.

3. La Junta de la Mancomunidad podrá acordar la gestión de los servicios municipales, mediante la creación de un Consorcio con otras Administraciones Públicas, previo expediente acreditativo de las ventajas de constitución del mismo.

4. La Mancomunidad mantendrá o asumirá, en los términos legalmente establecidos, las competencias no asumidas, transferidas o delegadas por la Comunidad de Madrid, conforme a lo dispuesto en la disposición transitoria 2ª de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, así como los artículos 7, 27 y 57 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en su redacción dada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

5. La Mancomunidad solo podrá ejercer competencias distintas de las propias en los supuestos previstos en el artículo 7.4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en su redacción dada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

7. MOCIÓN SOBRE LA PARALIZACIÓN DEFINITIVA Y REVERSIÓN DEL PROCESO DE PRIVATIZACIÓN DE LA EMPRESA CANAL DE ISABEL II.

* Dio cuenta el Concejal de Servicios Sr. Sanz Redondo del contenido general de la moción recordando el desacuerdo mostrado por el Grupo UCIN en la sesión de la Comisión Informativa.

* Intervino el Portavoz del Grupo UCIN Sr. Blasco Santos puntualizando que solo estaban en desacuerdo con la parte expositiva.

* Recordó el Sr. Sanz Redondo que había quitado las referencias literales al Partido Popular en la exposición de motivos.

* Intervino el Portavoz del Grupo Popular Sr. Luis Perera para manifestar que no estaban de acuerdo con el contenido de la moción porque el texto estaba politizado y porque no compartían las referencias al empeoramiento del servicio desde que se modificara el régimen jurídico de la entidad Canal de Isabel II 100% capital público convirtiéndola en la empresa Canal de Isabel II Gestión S.A. con un 49% de capital privado,

Page 16: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

16

porque no había a día de hoy capital privado en ella y porque la calidad del servicio que prestaba a los ciudadanos era buena.

* Respondió el Sr. Sanz Redondo que se creó la empresa pública Canal de Isabel II en el año 1856 y en el año 2012 se promovió su privatización abriendo la posibilidad de que entrara en su accionariado un 49% de su capital. Que no había motivo real para ese cambio y que desde que se llevó a cabo se disparó el número de cortes de suministro de agua a familias necesitadas.

* Replicó el Sr. Luis Perera que no era cierto que se hubieran disparado los casos de cortes de suministro de agua a familias necesitadas desde el año 2012. Que él propondría otra moción para que se mantuviera la calidad actual del servicio.

* Reiteró el Portavoz del Grupo UCIN Sr. Blasco Santos que si se retiraba la exposición de motivos ellos apoyarían la moción porque no estaban de acuerdo con las calificaciones que se hacían en ella.

* El Portavoz del Grupo Municipal PSOE-IU manifestó que estaban de acuerdo con el contenido de la moción porque aunque ahora no había capital privado en la empresa Canal de Isabel II Gestión, S.A. lo podría tener en el futuro si se mantenía esa posibilidad legal en el régimen jurídico de la empresa.

* Reiteró el Portavoz del Grupo Popular que estaba de acuerdo en el fondo de la moción pero no en la forma y que si se cambiaba la podían apoyar.

* Intervino el Alcalde exponiendo los datos que se describen. Del año 2008 al 2010 los cortes de agua aumentaron el 65% - 78%. En el año 2012 los cortes de agua aumentaron el 170%. En el año 2013 los cortes de agua aumentaron el 230%. Las condenas de acometidas aumentaron exponencialmente. Puntualizó que en lo tocante a Bustarviejo desde el año 2012 no se

consigue que Canal de Isabel II Gestión, S.A. facilite ni de forma puntual los consumos detallados de los usuarios ni los planes de inversión anuales en el municipio generando que los vecinos deban sufragar las ampliaciones de la red de alcantarillado.

No hubo más intervenciones. Sometido a votación por el Presidente el acuerdo que se describe,

con el voto a favor de los cuatro Concejales del Grupo Municipal AVB, el voto en contra de los dos Concejales presentes del Grupo Municipal Popular, la abstención de los dos Concejales del Grupo Municipal UCIN, y el voto a favor de los dos Concejales del Grupo Municipal PSOE-IU, se acordó:

- Aprobar la moción que se describe.

MOCIÓN SOBRE EL CANAL DE ISABEL II

Page 17: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

17

Con la Ley 3/2008 de 29 de diciembre (Artículos 16 y 17), el Gobierno de la Comunidad de Madrid, comenzó el proceso de mercantilización y privatización del Canal de Isabel II a través de la constitución de una sociedad anónima de la que se vendería, una vez constituida, el 49% de sus acciones al capital privado. En el segundo trimestre de 2012, el Gobierno de la Comunidad de Madrid decidió suspender provisionalmente la entrada de capital privado al Canal de Isabel II, por diversas circunstancias, pero constituyó, en el mes de julio de 2012, la sociedad anónima Canal de Isabel II Gestión (en adelante, Canal Gestión), como instrumento necesario para la futura privatización. La sociedad se formó con un accionariado totalmente público, (82,4% de la Comunidad de Madrid y 17,6% de los ayuntamientos), con una estructura de Dirección que ha excluido a los Ayuntamientos y a otros actores interesados de la toma de decisiones. Canal Gestión, durante sus tres años de vida, ha funcionado como una empresa privada de carácter mercantil, opaca, preocupada exclusivamente por ampliar beneficios, más contables que reales, y cuota de mercado (incluso fuera de nuestras fronteras), desatendiendo el interés general y en particular el de los ciudadanos madrileños y el de los ayuntamientos que les representan, y sin una apuesta fuerte por el mantenimiento de las infraestructuras e inversiones en el servicio, ni en los medios técnicos y humanos necesarios. Solo en este contexto pueden explicarse operaciones como la compra de la empresa de abastecimiento de agua en Lanzarote (INALSA), la licitación de la gestión de la empresa de aguas de Pasto (Colombia), el intento de deslocalización de los trabajos atención al cliente por GSS-Venture y los supuestos delitos por cohecho cometidos por Hispanagua, empresa filial de Canal Gestión. Con el objetivo de maximizar los beneficios, para hacer más atractiva la sociedad a los potenciales accionistas privados, Canal Gestión está realizando una agresiva política de reducción de costes e inversiones, manteniendo altas tasas de rendimiento y olvidándose de las actuaciones que en materia de medio ambiente está obligada a llevar a cabo en función de la aplicación de la Directiva Marco del Agua y la normativa europea relativa a la calidad de las aguas. Esta política suicida, solo comprensible desde el punto de vista de la privatización de la empresa, puede poner en peligro la estabilidad y sostenibilidad del propio servicio público. Por otro lado, estamos asistiendo a una política agresiva de cortes y condenas de suministro de agua por parte de Canal Gestión, a ciudadanos que no disponen de recursos económicos, impropia de una empresa pública que gestiona un derecho humano fundamental, ilegal e incumplidora de los Tratados internacionales suscritos por el Estado español, que los ayuntamientos no podemos permitir, debiendo respetar que el suministro de agua constituye un derecho humano, en los términos definidos por las Naciones Unidas, que obliga a garantizar una dotación mínima para cada ciudadano y por lo tanto a asumir el compromiso de no cortar el agua en caso de impagos justificados social económicamente. Que el abastecimiento de agua y el acceso al agua potable es un derecho humano universal conforme ha sido configurado y reconocido por la propia Asamblea General de las Naciones Unidas, así como, por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, siendo requisito del mismo derecho, el acceso asequible al mismo, debiendo primar dicha configuración sobre cualquier otro aspecto y, menos aún, sobre los aspectos de mera rentabilidad económica y de aumento de la recaudación, más aún, cuando lo que se pretende, es preparar una

Page 18: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

18

mayor capacidad recaudatoria y financiera de una entidad que pretende ser privatizada.

Que el propio Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en su sesión de Mayo de 2012, ya ha realizado observaciones sobre los recortes realizados por el estado español, instando abiertamente al mismo, a que en virtud del principio de indivisibilidad, universalidad e interdependencia de los derechos humanos, adopte las medidas legislativas pertinentes para garantizar los derechos económicos, sociales y culturales un nivel de protección análogo al que se aplica a los derechos civiles y políticos. Nuestra conclusión es que el modelo de gestión del agua, vigente en la actualidad, basado en la existencia de una sociedad anónima, es ineficiente desde el punto de vista económico, social y ambiental, inadecuada para la prestación de un servicio público, contradictorio con las competencias que en materia de agua disponen las distintas administraciones y perjudicial para los legítimos intereses de los madrileños y madrileñas y de los ayuntamientos que los representan. Sólo se justifica este modelo en función de una futura privatización, a la que nos oponemos radicalmente. En consecuencia, el modelo de gestión actual debe cambiarse por uno nuevo basado en una gestión pública al 100%, de carácter no mercantil, sin ánimo de lucro, transparente, sostenible, participativo, que haga efectivo el derecho humano al agua, respetuoso con las competencias municipales, donde los ayuntamientos tengan capacidad de decisión y vinculado al derecho humano al agua. Ello implicaría, la eliminación de la sociedad anónima Canal Gestión y el retorno a la fórmula jurídica de entidad de derecho público. Por todo ello se adoptan los siguientes ACUERDOS,

1. Instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a paralizar definitivamente el proceso de privatización del Canal de Isabel II, derogando los artículos16 y 17 de la Ley 3/2008 de 29 de diciembre (Artículos 16 y 17), que posibilitaron dicho proceso. Ello implicaría, la eliminación de la sociedad anónima Canal Gestión y el retorno a la fórmula jurídica de entidad de derecho público

2. Instar a la Comunidad de Madrid a presentar un proyecto de Ley que establezca un nuevo modelo de gestión del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid, basado en una gestión pública cien por cien, de carácter no mercantil, sin ánimo de lucro, transparente, sostenible, que haga efectivo el derecho humano al agua, participativa y respetuosa con las competencias municipales, en la que los ayuntamientos puedan incidir en las decisiones y vinculada al derecho humano al agua. Se dará la máxima importancia a la participación ciudadana en el control de la gestión del Canal de Isabel II, a través de un Observatorio del Agua. En la elaboración de la Ley se dará participación a los ayuntamientos.

3. Instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a hacer efectivo el derecho humano al agua, mediante todas sus competencias e, incluso, elaborando aquellas normativas, incluyendo la iniciativa legislativa, que desarrolle normativamente en su ámbito competencial el derecho humano al agua, en los términos establecidos por las Naciones Unidas y el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

4. Que tanto este Ayuntamiento, por medio de sus competencias, y por medio de su participación social, como la Comunidad de Madrid, como parte fundamental de las obligaciones y derechos establecidos en dicha normativa internacional y de directa aplicación, en su interpretación y desarrollo, harán

Page 19: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

19

efectiva la garantía de acceso a una dotación mínima para cada ciudadano y ciudadana, así como, asumen la imposibilidad de cortar el suministro de agua en caso de impagos justificados social y económicamente, respetándose un mínimo vital básico en todo caso, tanto por el Canal de Isabel II y Canal Gestión.

8. INICIATIVA SOBRE TITULARIDAD DEL TERRENO QUE

OCUPA EL RESTAURANTE MUNICIPAL FUENTE DEL COLLADO. Por el Alcalde se retiró el asunto del orden del día. 9. DACIÓN DE CUENTA DE LA SITUACION DEL PLAN

PRISMA. * Dio cuenta el Alcalde de la consecución de 500.000 € para gastos

corrientes mediante resolución de la Dirección General de Administración Local de la Comunidad de Madrid que había sido notificada al Ayuntamiento, con cargo al Plan PRISMA 2008-2015 en atención a la solicitud formulada el pasado mes de diciembre tras la renuncia al alta de la obra de Terminación del Centro Cultural por la imposibilidad material de que pudiera ser tramitada antes de finalizar la vigencia del Plan el día 31-12-2015, siguiendo la recomendación de la Directora General. Añadió que no obstante el importe conseguido no se había materializado ni se sabía cuando se recibiría en las cuentas bancarias del Ayuntamiento. Señaló que en cumplimiento del decreto 242/2015 de cierre del Plan se habían desestimado por la Dirección General de Administración Local de la Comunidad de Madrid todas las solicitudes de alta de inversiones presentadas por el Ayuntamiento antes del 31-12-15 quedando la situación del Plan para Bustarviejo en los términos que se describen.

PLAN PRISMA 2008-2011 INICIATIVA CONTRATA TECNICOS TOTAL EJECUTADO

Adecuación Fuente Berro 73.998,17 4.168,91 78.167,08

Pavimentación C/ Fundición 74.256,97 4.183,49 78.440,46

Colector Saneamiento Pornoso 74.156,37 4.177,82 78.334,19

Rutas senderismo 55.562,60 55.562,60

Gimnasio 169.332,58 9.539,86 178.872,44 Pavimentación Cerrillo Horca/Acerado C/Madrid 152.344,00 8.582,76 160.926,76 160.926,76

Rehabilitación Polideportivo 206.779,61 11.649,56 218.429,17

Gasto corriente A 500.000,00 500.000,00

Gasto corriente B (*) 500.000,00 500.000,00

TOTALES 1.848.732,71 1.160.926,76

TOTAL ASIGNADO 2.000.000,00

* En relación con las posibilidades de recibir en un plazo determinado la cantidad concedida para gastos corrientes de 500.000 €, el Secretario, con permiso del Presidente, informó que en la actualidad la Comunidad de Madrid adeudaba al Ayuntamiento aproximadamente 200.000 € en concepto de subvenciones concedidas en virtud de convenios de colaboración suscritos entre ambas Administraciones, y que esa situación se venía sufriendo desde hacía varios años, forzando al Ayuntamiento a disponer de cuentas de crédito y pagar los intereses bancarios correspondientes para por ejemplo pagar las nóminas y gastos de Seguridad

Page 20: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

20

Social de los seis policías Bescam, del personal de la Casa de Niños y de los desempleados de larga duración contratados con cargo una subvención específica.

* Continuó informando el Alcalde que de los 2.000.000 € concedidos al Ayuntamiento con cargo al Plan PRISMA 2008-2015, con la denegación de altas de inversiones propuestas a la Comunidad de Madrid se habían perdido 840.000 €.

Que esto tenía su principal motivación en las incidencias habidas en la tramitación de la obra de construcción del Centro Cultural a cargo de la empresa pública Arpegio de la Comunidad de Madrid, según se había puesto de manifiesto en el mes de diciembre del año 2014 en el informe emitido por un arquitecto de la Dirección General de Administración Local al indicar que la parte ejecutada actualmente del Centro Cultural comprende un auditorio en bruto que no debía haberse ejecutado porque no tiene utilidad para Bustarviejo y sin embargo se llevó a cabo por la empresa Arpegio entregando la obra al Ayuntamiento en el año 2009 y generando con ello un problema técnico-jurídico para la tramitación del proyecto de Terminación del Centro Cultural que posteriormente contrató el Ayuntamiento desconociendo esta circunstancia. Que llevaba un mes intentando que le recibiera el Consejero de Administración Local para pedirle que resolviera esta incidencia porque fue él quien en 2008 siendo Director General de Cooperación con la Administración Local y responsable de la gestión del Plan PRISMA, autorizó la ejecución de la parte del Centro Cultural existente y el presunto uso indebido de recursos económicos asignados al Ayuntamiento de Bustarviejo para un edificio sin utilidad alguna desde el año 2009. Que inicialmente le dieron cita para el día 20-01-16 pero unos días antes anularon la misma y le remitieron a la Directora General con la que ya había conversado.

* Intervino el Portavoz del Grupo Popular Sr. Luis Perera manifestando que si había habido irregularidades debían esclarecerse.

Y añadió que si se retrasaban los pagos de la Comunidad de Madrid animó a que se formularan las quejas correspondientes.

Dijo que aplaudía que se recurriera la denegación de subvenciones solicitadas si no se estaba de acuerdo con las razones dadas ello.

Propuso que se negociara con otros Ayuntamientos el mantenimiento del convenio de financiación de los gastos de los policías BESCAM o la suscripción de otro similar.

* Señaló el Alcalde que quizás la Federación de Municipios de Madrid (FMM) fuera el foro a través del cual podrían defenderse la permanencia de la financiación de los policías BESCAM.

* El Portavoz del Grupo PSOE-IU Sr. Penadés García agradeció al Alcalde la información facilitada sobre toda la tramitación de la empresa Arpegio de la obra de construcción del Centro Cultural. Manifestó que se debía tratar con los responsables de la Comunidad de Madrid la solución a las incidencias descritas sin el concurso de amistades personales en alusión

Page 21: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

21

a las manifestaciones que hiciera en una sesión de la Comisión Informativa el Concejal del Grupo Popular Sr. De Mateo García sobre sus posibilidades de contacto con el actual Consejero de Administración Local. Que la FMM era el cauce para la negociación de la continuidad de la financiación por la Comunidad de Madrid, de los policías BESCAM a partir del año 2018 en que terminaba la vigencia del actual convenio de colaboración.

* Reiteró el Alcalde que se hacían gestiones institucionales sin dejar de lado otras herramientas.

* Intervino el Portavoz del Grupo Popular Sr. Luis Perera pidiendo que no se hicieran referencias a manifestaciones realizadas en sesiones de la Comisión Informativa. Que había que gestionar de forma institucional. Que su compañero de Grupo el Sr. De Mateo García conocía al actual Consejero de Administración local únicamente porque fue alcalde de un municipio próximo no por otro motivo. Que se debía insistir para conseguir la entrevista.

* Manifestó el Alcalde que si él había hecho referencia al ofrecimiento del Sr. De mateo García en sesión de la Comisión Informativa para ayudar a la consecución de la entrevista con el Consejero, pedía disculpas pero advirtió que ese mismo Concejal la noche de esa sesión puso en la red social facebook contenidos concretos de una de sus exposiciones en la misma. Que se había informado de que a pesar de no ser públicas pero tampoco secretas las sesiones de las Comisiones Informativas, podía ser desleal hacer públicos comentarios realizados en ellas.

MOCIONES URGENTES. No se hizo ninguna. 10. RUEGOS Y PREGUNTAS. * Tomó la palabra el Alcalde pidiendo que solo se hiciera una

pregunta por cada Grupo. * El Portavoz del Grupo Popular Sr. Luis Perera preguntó sobre el

asunto de las facturas de Efrén. * Respondió el Alcalde que estudió el caso y vio que no había

seguridad jurídica para pagar lo reclamado al Ayuntamiento y por eso consideraba conveniente que lo decidiera un juez. Que si hubiera habido unanimidad de los cuatro Grupos habría decidido, pero solo propuso que se pagara el Grupo Popular.

* Replicó el Sr. Luis Perera que él no estaba de acuerdo con la forma en que se gestionaba desde el Ayuntamiento en los años 2003 y 2005, fechas de varios de los recibos que se pretendían cobrar desde el año 2011 al Ayuntamiento, por eso respetaba el criterio adoptado por el Alcalde.

* El Portavoz de UCIN Sr. Blasco Santos dijo que a la vista de los documentos del expediente no podían adoptar una opinión, aunque estaba de acuerdo en que quien debiera cobrar cobrara. Que por eso el juez daría la razón a quien la tuviera.

* El Portavoz del Grupo PSOE-IU Sr. Penadés García manifestó que en el plan de pago a proveedores realizado en el año 2012 la petición de que

Page 22: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

22

se hablaba no cumplía los requisitos legales según la Intervención Municipal y por eso no se pagaron esos recibos.

* El Sr. Blasco Santos preguntó cuándo se había publicado el anuncio de exposición pública del Presupuesto de 2016.

* Con permiso del Presidente, el Secretario informó que se publicó el anuncio preceptivo en el mes de noviembre del año 2015.

* El Sr. Penadés García preguntó sobre el nivel de cumplimiento de las plantaciones de árboles que condicionaban las talas autorizadas.

* Respondió el Concejal de Medio Ambiente que se procura informar del lugar a los afectados.

* Con permiso del Presidente, el Secretario informó que en general no se realizaban las plantaciones que condicionaban las talas.

* El Sr. Luis Perera preguntó sobre el permiso para entrar en la Mina de Plata.

* Respondió el Concejal de Medio Ambiente Sr. Sanz Redondo que lo había denegado el Director General de Industria y Minas. Y a pregunta del anterior, manifestó que insistiría.

* El Portavoz del Grupo PSOE-IU manifestó que lo importante para él era poder contar con ese recurso turístico.

* La Concejala Sra. Hijano Pérez preguntó sobre una reclamación de un vecino por falta de atención telefónica de la policía antes del día 7-01-16.

* Respondió el Alcalde que no era posible tener atención del servicio de policía las 24 horas de cada día.

* Añadió el Concejal de Servicios que no se trataba de un caso urgente sino una llamada del dueño de un perro que quería recoger su perro que había sido recogido por la policía.

* El Portavoz del Grupo UCIN preguntó si se habían pagado las asistencias a sesiones a los Concejales.

* Con permiso del presidente, el Secretario informó que se pagaría la próxima semana.

* El mismo Concejal preguntó sobre un informe emitido por el Secretario sobre usos atípicos de las oficinas municipales generando inseguridad en la custodia de documentos.

* Respondió el Alcalde que había habido cierta falta de control en el acceso a las oficinas con ocasión del uso público del salón de sesiones de la Casa Consistorial y se tomarían medidas.

* La Concejala del Grupo UCIN Sra. Hijano Pérez preguntó si se había distribuido el fondo social del personal.

* Respondió el Alcalde afirmativamente. * El Portavoz de UCIN Sr. Blasco Santos preguntó sobre las ayudas

de emergencia social concedidas en el año 2015. * Respondió el Alcalde que enviaría informe de ello a los Grupos

Municipales.

Page 23: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

23

* El Portavoz del Grupo PSOE-IU Sr. Penadés García preguntó si pagaba la persona a la que se había autorizado el uso de un aula de la Escuela de Música para dar clases de yoga.

* Respondió la Concejala de Cultura Sra. Suñén García-Vaquero que pagaba mediante la concesión de dos becas a usuarios y que cobraban a los asistentes 5 o 6 euros/hora.

* Intervino el Sr. Luis Perera manifestando que son esas actuaciones se fomentaba la competencia desleal perjudicando a otros vecinos.

* Replicó la Sra. Suñén García-Vaquero que esa actividad no generaba competencia desleal.

* Con permiso del Presidente, el Secretario propuso que la Corporación estudiara la regulación del uso privado de locales municipales.

* Dijo el Alcalde que se trataba de fomentar actividades de emprendimiento y dio por debatido el asunto proponiendo un estudio específico del asunto.

* La Sra. Hijano Pérez preguntó por una licencia de segregación. * Respondió el Concejal de Urbanismo Sr. Sanz Redondo que lo

estudiaría pero señaló que cuando él concedía licencias de segregación lo hacía en base a los informes técnico y jurídico emitidos.

* La misma preguntó sobre el requerimiento a la entidad Nave Indeleble de la relación de socios.

* Respondió el Concejal Delegado de Economía Sr. Sanz Redondo que se había requerido pero aún no lo habían presentado.

* El Sr. Blasco Santos preguntó sobre las licencias preceptivas para enterramiento de cadáveres y lo que se cobraba por ello.

* Con permiso del Presidente, el Secretario informó que para proceder a los enterramiento en el cementerio municipal, era necesario obtener la autorización del Juez de Paz, sin coste para los solicitantes, y la licencia municipal prevista en la ordenanza fiscal devengando una tasa por su formalización y otra tasa por los trabajos que realizaba el personal municipal de mover la lápida o descubrir la sepultura y bajar el féretro.

* El Portavoz del Grupo PSOE-IU Sr. Penadés García preguntó sobre una de investigación de bienes solicitada.

* Respondió el Concejal de Urbanismo Sr. Sanz Redondo que cuando se trata de bienes públicos es obligatorio investigar.

* El Sr. Blasco Santos preguntó sobre la cesión del salón de sesiones de la Casa Consistorial a una empresa privadas para impartir un curso remunerado de vigilantes de seguridad con la contraprestación de dos cursos gratis a vecinos del municipio.

* Informó el Alcalde que los locales cedidos serían el salón de sesiones y el pabellón polideportivo los lunes de la semana que es cuando el último local mencionado no está abierto al público. Que la contraprestación se haría ofreciendo sendas becas a dos vecinos propuestos por los servicios sociales que podrían asistir pagando 50 € cada uno en vez de 250 € como el resto de asistentes.

Page 24: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL ... · de noviembre sobre una moción presentada por el AMPA del C.P. Montelindo. Señaló que se había acreditado documentalmente

24

* El Sr. Blasco Santos propuso que se publicitara la iniciativa. * El mismo preguntó si se había comunicado al Ayuntamiento la

disolución de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Bustarviejo ACEBU.

* Respondió la Sra. Suñén García-Vaquero, que de forma verbal. * El mismo Concejal preguntó si ya se sabían los pendientes de

cobro del año 2015. * Con permiso del Presidente, el Secretario manifestó que en los

próximos veinte días se dispondría de esos datos. * El Sr. Penadés García pidió se regularan los espejos de tráfico

instalados en algunas vías públicas. * Respondió el Concejal de Servicios que se haría. * La Sra. Hijano Pérez expresó su satisfacción por la tramitación

ante el Catastro de la regularización de los nombres de calles en el núcleo urbano Fuente Milano.

* Informó el Secretario que se había detectado esa falta de actualización al usar el acceso a los planos catastrales y por eso se solicitó la regularización de forma que en el mismo consten los nombres que figuran actualmente en los rótulos correspondientes.

Y no habiendo más asuntos que tratar, por el Presidente se levantó la sesión cuando eran las veintidós horas y cuarenta y ocho minutos del día al principio indicado.

Para constancia de lo descrito, el Secretario que suscribe redacta la presente acta, de cuyo contenido da fe.

Vº Bº EL ALCALDE EL SECRETARIO,

Fdo. Raúl San Juan López. Fdo. Juan Francisco Bravo Collantes.