ACTA DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS

3
ACTA DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS En la Ciudad de Puebla, Pue., siendo las 9 horas del 3 de Enero de 2011, se reunieron en las oficinas de Renovando Holding, Sociedad Civil los señores socios de dicha sociedad, con el objeto de celebrar una junta general extraordinaria de socios, la cual fue convocada por el Socio Administrador Juan Carlos Rubio Nava. Al encontrarse presentes los dos únicos socios de la Sociedad, el Socio Administrador ---Juan Carlos Rubio Nava--- declaró legalmente instalada la Junta de Socios, atento a lo dispuesto por el Artículo Trigésimo Séptimo del estatuto social. Los socios acordaron que él actuara como Presidente de la Junta y que Miguel Angel Cajigal Zorrilla actuara como Secretario. El Presidente propuso y se aceptó el siguiente ORDEN DEL DIA Primero Presentar, y en su caso aprobar, el otorgamiento de prestaciones de previsión social en favor de todas las personas que dentro de la Sociedad se encuentren en calidad de empleados o funcionarios. Segundo Asuntos generales, relacionados con el apartado anterior. El Orden del Día propuesto por el Presidente fue aceptado, procediéndose a continuar con la junta, en la cual se tomaron las siguientes resoluciones y acuerdos: R E S O L U C I O N E S Para el desahogo del primer punto del Orden del Día el Presidente propuso el otorgamiento de algunas prestaciones de previsión social, en favor de todos los empleados y funcionarios, actuales y futuros, tomando en cuenta las siguientes consideraciones: Primero Que con el propósito de que la Sociedad sea competitiva en cuanto a la remuneración de su personal, era conveniente que, además del sueldo que perciba, obtenga un complemento consistente en los beneficios derivados de algunas prestaciones. Proponía específicamente dos prestaciones: la consistente en seguros de vida y de gastos médicos mayores y en el pago de gastos en apoyo de la educación. Segundo Que los seguros de gastos médicos mayores y de vida se ajusten a los siguientes lineamientos:

Transcript of ACTA DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS

Page 1: ACTA DE JUNTA  GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS

ACTA DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS

En la Ciudad de Puebla, Pue., siendo las 9 horas del 3 de Enero de 2011, se reunieron en las oficinas de Renovando Holding, Sociedad Civil los señores socios de dicha sociedad, con el objeto de celebrar una junta general extraordinaria de socios, la cual fue convocada por el Socio Administrador Juan Carlos Rubio Nava.

Al encontrarse presentes los dos únicos socios de la Sociedad, el Socio Administrador ---Juan Carlos Rubio Nava--- declaró legalmente instalada la Junta de Socios, atento a lo dispuesto por el Artículo Trigésimo Séptimo del estatuto social.

Los socios acordaron que él actuara como Presidente de la Junta y que Miguel Angel Cajigal Zorrilla actuara como Secretario.

El Presidente propuso y se aceptó el siguiente

ORDEN DEL DIA

Primero Presentar, y en su caso aprobar, el otorgamiento de prestaciones de previsión social en favor de todas las personas que dentro de la Sociedad se encuentren en calidad de empleados o funcionarios.

Segundo Asuntos generales, relacionados con el apartado anterior.

El Orden del Día propuesto por el Presidente fue aceptado, procediéndose a continuar con la junta, en la cual se tomaron las siguientes resoluciones y acuerdos:

R E S O L U C I O N E S

Para el desahogo del primer punto del Orden del Día el Presidente propuso el otorgamiento de algunas prestaciones de previsión social, en favor de todos los empleados y funcionarios, actuales y futuros, tomando en cuenta las siguientes consideraciones:

PrimeroQue con el propósito de que la Sociedad sea competitiva en cuanto a la remuneración de su personal, era conveniente que, además del sueldo que perciba, obtenga un complemento consistente en los beneficios derivados de algunas prestaciones.

Proponía específicamente dos prestaciones: la consistente en seguros de vida y de gastos médicos mayores y en el pago de gastos en apoyo de la educación.SegundoQue los seguros de gastos médicos mayores y de vida se ajusten a los siguientes lineamientos:

Que los beneficios de esta prestación cubran a todos los empleados y funcionarios.

Que la prestación cumpla con los requisitos de deducibilidad previstos en la Ley del Impuesto sobre la Renta y su Reglamento. y con los relativos a la exención de ese impuesto, a favor del empleado.

Que la contratación de esos seguros se lleve a cabo en condiciones tales que su cobertura beneficie a los interesados en forma directamente proporcional al sueldo nominal que perciba cada uno de ellos.

Que las pólizas contemplen como beneficiarios no sólo a los propios empleados y funcionarios sino también a su cónyuge y a sus hijos.

Que el costo de las primas correspondientes se cubra íntegramente por la Sociedad, con cargo a los gastos de operación del ejercicio en que se paguen, pero considerando como límite máximo, anual, de la prima de cada póliza de gastos médicos mayores (excluyendo desde luego el Impuesto al Valor Agregado) el equivalente al ...... por ciento del sueldo nominal mensual del empleado o funcionario. En caso de que la prima exceda dicho límite, el excedente será absorbido por el empleado o funcionario.

Page 2: ACTA DE JUNTA  GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS

Que en todos los caso la Sociedad aparezca en los contratos de seguro como contratante y los empleados y funcionarios como asegurados y como beneficiarios.

Que los comprobantes de pago de las primas sean expedidos a nombre de la sociedad.

TerceroQue la prestación relacionada con los gastos de educación se ajuste a los siguientes lineamientos:

Que los beneficios de esta prestación cubran a todos los hijos menores de edad de los empleados y funcionarios.

Que la prestación cumpla con los requisitos de deducibilidad previstos en la Ley del Impuesto sobre la Renta y su Reglamento, y con los relativos a la exención de ese impuesto, a favor del empleado.

Que la prestación comprenda: colegiaturas, cuotas de inscripción de cada ciclo lectivo, libros, uniformes, útiles y otros gastos escolares.

Que la contratación de esos seguros se lleve a cabo en condiciones tales que su cobertura beneficie a los interesados en forma directamente proporcional al sueldo nominal que perciba cada uno de ellos.

Que el costo de la prestación se cubra íntegramente por la Sociedad, con cargo a los gastos de operación del ejercicio en que se paguen, pero considerando como límite máximo, anual, de los gastos de educación (excluyendo desde luego el Impuesto al Valor Agregado) el equivalente al ...... por ciento del sueldo nominal mensual del empleado o funcionario. En caso de que los gastos excedan el límite, el excedente será absorbido por el empleado o funcionario.

Que los comprobantes de pago de estos gastos sean expedidos a nombre de la sociedad.

Ambos socios analizaron la propuesta y acordaron por unanimidad tomar la

Primera Resolución: Aprobar, para todos los efectos legales, la contratación de los seguros antes mencionados, conforme a los lineamientos que ya quedaron señalados

Aprobar, para todos los efectos legales, el pago de los gastos de educación antes mencionados, conforme a los lineamientos que ya quedaron señalados

En cuanto al segundo punto del Orden del Día los socios tomaron de común acuerdo la

Segunda Resolución:Encomendar a Juan Carlos Rubio Nava las referidas contrataciones.

Encomendar a Juan Carlos Rubio Nava la adopción de las medidas que sean necesarias para cubrir los gastos de educación ya mencionados.

No habiendo otro asunto que tratar se suspendió la sesión durante el tiempo necesario para formular esta acta que, después de leída, fue aprobada y firmada por los presentes

Presidente: Juan Carlos Rubio Nava:Registro Federal de Contribuyentes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Secretario: Miguel Angel Cajigal Zorrilla:Registro Federal de Contribuyentes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -