acta de algo

download acta de algo

of 8

description

no se

Transcript of acta de algo

  • Sesin ordinaria N16 de fecha 08 de Mayo de 2013 1

    CONCEJO MUNICIPAL DE QUILICURA. ACTA DE LA SESION ORDINARIA N16 REALIZADA EL DIA 8 DE MAYO DEL 2013 En Quilicura, a 8 de mayo del 2013, siendo las 10:00 horas, se da inicio a la Sesin de Ordinaria del Concejo Municipal de Quilicura. Preside la Sesin el Sr. Juan Carrasco Contreras, Alcalde, actuando como Secretario el Sr. Eduardo Budini Gatica, Secretario Municipal.

    ASISTEN A LA SESION LOS SIGUIENTES CONCEJALES: SRA. MARIA MARGARITA INDO ROMO SRA. CLAUDIA DONOSO PLAZA SR. JORGE GODOY SOTO SR. VICTOR ARIAS GONZALEZ SR. JAIME ACEITON VASQUEZ

    SR. DINO BELMAR DINAMARCA SR. ALVARO GUAJARDO FIGUEROA OTROS ASISTENTES: SR. JOSE LUIS FLORES ADMINISTRADOR MUNICIPAL

    SR. ALCALDE Abre la Sesin, en nombre de Dios, dando lectura a la Tabla:

    1.- APROBACION DE ACTA ANTERIOR ORDINARIA N15. 2.- CORRESPONDENCIA. 3.- CUENTAS. - INFORME DE CONTRATACIONES Y ADJUDICACIONES. - INFORME TRIMESTRAL DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA ENE-

    MAR 2013. - INFORME DE LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE EN QUILICURA. 4.- TABLA. - PARTICIPACION DEL CONCEJO EN DIPLOMADO DEL INSTITUTO DE

    ASUNTOS PUBLICOS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.

    5.- VARIOS.

    1.- APROBACION DE ACTA ANTERIOR ORDINARIA N15. SRA. INDO SRA. DONOSO SR. GODOY Apruebo. Apruebo. Apruebo. SR. ARIAS SR. ACEITON SR. BELMAR SR. GUAJARDO

  • Sesin ordinaria N16 de fecha 08 de Mayo de 2013 2

    Apruebo. Apruebo. Apruebo. Apruebo. SR. ALCALDE Apruebo.

    2.- CORRESPONDENCIA. SR. BUDINI Tengo dos correspondencias, la primera es el Oficio de Educacin, el 1353, que adjunta los convenios establecidos con los directores de los establecimientos educacionales, que es un compromiso que se hizo en la comisin pasada, que cada uno de ustedes tuvieran copia, de lo que hago entrega.

    Y la otra es una carta del Comit de Libertad de los 5 Cubanos, fechada el 11 de febrero, seala lo siguiente: "Compaero Alcalde de Quilicura Don Juan Carrasco Contreras Reciba un saludo fraternal y el deseo que este ao 2013 sea de

    avances en las cosas justas de nuestros pueblos. El Comit Internacional para la Libertad de los 5 Cubanos est trabajando en la realizacin de la segunda jornada de denuncia y solidaridad en Washington D.C., en apoyo a los 5 patriotas cubanos injustamente presos en Estados Unidos por 15 aos.

    Las acciones se llevarn a cabo del 30 de mayo al 5 de junio, e incluir actividades culturales y eventos pblicos con juristas, parlamentarios, personalidades religiosas y sindicalistas de Estados Unidos y otros pases. El da 1 de junio est prevista una marcha frente a la Casa Blanca, para demandar al Presidente Obama la inmediata libertad de los 5 cubanos y levantamiento de un bloqueo genocida contra Cuba.

    El da lunes 3 de junio, a las 11 de la maana se realizar un panel con juristas y abogados de otros pases y de Estados Unidos, el abogado Martn Glvez, quien en este momento est al frente de las apelaciones y del aveas corpus estar presente en esta importante reunin. Considero su larga trayectoria como jurista en la bsqueda de la

    verdad y la justicia sobre violaciones a los derechos humanos y el apoyo a la causa de los 5 cubanos durante estos aos, sera un honor contar con su presencia en Washington D.C., nuestro Comit cubrir sus gastos de transporte y alojamiento. A la espera de su respuesta favorable, le enviamos un fuerte abrazo solidario y nuestro eterno agradecimiento.

    En solidaridad, Graciela Ramrez y Alicia Santos Comit Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos" Eso sera todo

    3.- CUENTAS. 3.1. INFORME DE CONTRATACIONES Y ADJUDICACIONES. SR. BUDINI Es bien cortito, son dos adjudicaciones, que se refieren a lo siguiente:

  • Sesin ordinaria N16 de fecha 08 de Mayo de 2013 3

    La primera es adquisicin directa de 40.000 folletos de bingo, Decreto Exento N907 de fecha 16 de abril, al oferente Miguel Isla Monroy, por un monto neto de $380.800.- IVA incluido.

    La segunda, adjudica licitacin pblica Construccin Sala Dental CECOSF La Foresta, Decreto Exento N12 de fecha 17 de abril, se presentaron 3 oferentes, se adjudic a Jos Quezada Palma, por un monto de $32.713.135.-; tambin se presentaron los oferentes Ignacio Urza Osorio por un monto de $35.126.196.- y tambin se present Aguevec Limitada, que qued fuera de bases, por un monto de $44.180.329.-. 3.2 INFORME TRIMESTRAL DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA ENE-MAR

    2013. SR. ALCALDE Vamos a hacer entrega de los documentos, preparados por la Direccin de Control. 3.3. INFORME DE LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE EN QUILICURA.

    SR. ALCALDE Tambin trajimos un documento, a raz de la consulta de la Concejal Indo en el Concejo pasado. Sr. Administrador. SR. FLORES Buenos das, Sr. Alcalde, Sres. Concejales y Concejalas. Voy a leer un informe, breve, sobre la consulta que hizo la Concejal, que tambin estaba rondando en las redes sociales

    respecto de la calidad del agua de nuestra Comuna. El sistema de control de la calidad del agua potable en Chile se ha diseado sobre la base de la normativa vigente, la norma chilena de calidad 409, la que debe ser aplicada por todas las empresas concesionarias a nivel del pas, corresponde, obviamente, tambin al caso de Aguas Andinas S.A., concesionara de agua potable en Quilicura.

    El mecanismo considera autocontrol de la propia concesionaria, el que debe ser informado mensualmente a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, esta superintendencia efecta muestreo paralelos, de acuerdo a una programacin mensual, estos muestreos son ejecutados por laboratorios acreditados ante el Instituto Nacional de Normalizacin.

    Con fecha 12 de mayo del ao 2011 el Alcalde Juan Carrasco solicita a la Superintendencia de Servicios Sanitarios que efecte anlisis y estudios que permitan determinar si es que existen riesgos sanitarios para la poblacin comunal, a travs del Oficio 366 de aquel ao. Con fecha 12 de julio del 2011 la Superintendencia informa que

    todos los muestreos en poder de esta Superintendencia indica que el agua potable de Quilicura cumple con las condiciones establecidas en la normativa vigente que determina la calidad del agua potable, a travs del Ordinario 2852. Adems la misma Superintendencia program un muestreo paralelo en el servicio de agua potable, que indica parmetros normales para la calidad de agua potable en Quilicura, este estudio fue encargado al

    laboratorio acreditado CESMEC. Con fecha 14 de marzo del ao 2013 el Alcalde Juan Carrasco solicita a la misma Superintendencia un nuevo estudio sobre la calidad del agua potable, para tranquilidad de la poblacin, a travs del Oficio 188 de este ao.

  • Sesin ordinaria N16 de fecha 08 de Mayo de 2013 4

    Con fecha 24 de abril la Gerencia Zonal Mapocho de Aguas Andinas emite un informe de calidad del agua en la Comuna de Quilicura, el que en su conclusin principal dice: El agua del servicio de Quilicura a que pertenece la Comuna de Quilicura, cumple con los

    requisitos fsicos, qumicos, bacteriolgicos y de desinfeccin establecidos en la norma chilena de calidad 409, que asegura la inocuidad y la aptitud para el consumo humano. Para conocimiento de los Concejales, si ustedes as lo desean, tenemos copia del informe, para hacrselo llegar a travs del Secretario Municipal. 4.- TABLA. 4.1. PARTICIPACION DEL CONCEJO EN DIPLOMADO DEL INSTITUTO DE

    ASUNTOS PUBLICOS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. SR. ALCALDE Este es un diplomado que traemos a cuenta del Concejo para efectos de su aprobacin o rechazo. Alguna indicacin?.

    SR. GODOY Pero el documento que lo lea el Sr. Secretario, para saber de qu se trata. SRA. DONOSO Cunto dura, dnde es?. SR. BUDINI Los antecedentes los tena don Jaime, no s si los trajo. SR. ACEITON Es un diplomado de la Universidad de Chile, pero en convenio con la Asociacin Chilena de Municipalidades. SR. ALCALDE Bueno, la informacin bsica es que est dentro del convenio de la Asociacin Chilena de Municipalidades, efectivamente nosotros, como Concejo, tenemos el acuerdo que todo curso, todo

    diplomado, toda actividad que tenga la Asociacin Chilena de Municipalidades, por ser parte de la misma, tenga, aun as, pasar por el Concejo para efectos de informacin. Es un diplomado que puede tomarlo cualquiera de los Sres. Concejales, tiene una duracin de 3 meses, inicialmente, con varias etapas en su desarrollo, lo hace la Universidad de Chile. Algn

    otro dato?. SR. ACEITON Son 90 horas pedaggicas, y 50 horas on line, sto tiene un costo aproximadamente de 1.600.000, y una inscripcin de $25.000.-, y empieza el 23, o fecha real, no s, porque le haba, pasado... SR. BUDINI Dice en junio, la primera semana de junio. SR. ALCALDE Bueno, va a quedar la informacin en sus respectivas oficinas, la idea es poder aprobarlo ahora, y as cualquiera de los Concejales que quiera tomar esta iniciativa entregue sus datos para iniciar los trmites con la Asociacin Chilena y la universidad. Procedemos, entonces, a votar. SRA. INDO Se pueden hacer algunas consultas?. SR. ALCALDE No tenemos ms datos, slo los datos que manejamos ahora. SRA. INDO Pero a lo mejor es simple, o sea, la consulta ma, es solamente para los Concejales, Alcaldes, no puede ser extensivo

  • Sesin ordinaria N16 de fecha 08 de Mayo de 2013 5

    a los funcionarios municipales, a los directivos especialmente?. SR. ACEITON Ah no sabra decirle, pero parece que es posible, como vi el documento real, parece que s, deca para las municipalidades, es posible.

    SR. ALCALDE Funcionarios, autoridades. SRA. INDO Yo creo que sera como sper importante a lo mejor hacerlo extensivo especialmente para los directivos, porque si tiene que ver con lo que es la gestin pblica, yo creo que siempre es bueno, y si podemos hacer uso los Concejales y el Alcalde yo creo que tambin es bueno el perfeccionamiento especialmente a

    nivel directivo que les corresponde administrar el Municipio. SR. ALCALDE Bueno, procedemos, entonces, a votar. SRA. INDO SRA. DONOSO SR. GODOY Apruebo. Apruebo. Apruebo. SR. ARIAS SR. ACEITON SR. BELMAR SR. GUAJARDO Apruebo. Apruebo. Apruebo. Apruebo. SR. ALCALDE Apruebo.

    ACUERDO N48: El Concejo Municipal de Quilicura, por unanimidad, acuerda aprobar la participacin de los Conceales en Diplomado dictado por el Instituto de Asuntos Pblicos de la Universidad de Chile.

    5.- VARIOS. SR. ALCALDE Concejal Indo. SRA. INDO Una consulta, en primer trmino, se nos hace llegar por escrito el informe de avance, vamos a tener posibilidades, en

    algn minuto, de hacer el anlisis con el Director?. SR. ALCALDE Se solicita comisin para revisar, s, como no. SRA. INDO Yo creo que sera bueno, a lo menos, o sea, uno lo puede leer, pero yo creo que hay consultas, a lo menos de mi parte de poderlas hacer, as es que si es posible hacer una comisin, lo agradecera. Eso sera.

    SR. ALCALDE Concejal Donoso. SRA. DONOSO Alcalde, me gustara que se me hiciera llegar, entonces, la copia del informe que acaba de leer el Administrador, sobre la calidad del agua de Quilicura. Y me gustara que me dijeran, a ver, primera vez que veo la

    adquisicin directa de 40.000 folletos de bingo, s que tenemos muchos bingos y todo, pero me gustara saber qu dice en los cartones de bingo, si dice I. Municipalidad de Quilicura o qu dice, o no dice nada, me gustara que se me informara eso, y para eso necesito la copia del contrato del Decreto Exento N907 de fecha 16 de abril del 2013, y el folleto.

  • Sesin ordinaria N16 de fecha 08 de Mayo de 2013 6

    SR. ALCALDE Concejal Godoy. SR. GODOY No tengo varios.

    SR. ALCALDE Concejal Arias. SR. ARIAS Alcalde, yo voy a ocupar mi tiempo para entregar un saludo a Silvia Contreras, que no es alguien que vive en Quilicura, ella es de Renca, es una colega Concejal de all, Renca tiene una particularidad, y lo ms triste es que no es una particularidad, los Concejales de all no tienen oficina, no tienen telfono, menos tienen secretaria, se llama a los concejos ordinarios y no hay

    qurum, entonces casi todos los concejos son extraordinarios, los concejales no tienen ni la oportunidad, en este caso como nosotros, en los Varios, solicitar algo, hacer comentarios. Lo ms triste es que eso est bien, est dentro de la ley, lamentablemente en esta constitucin, y las leyes que nos rigen, fueron hechas para que en las comunas no se hiciera discusin, tuviramos estos concejos, ac tenemos la suerte, porque incluso

    desde el perodo de la alcaldesa Romo estn las facilidades para los Concejales y para el desarrollo, para su trabajo, pero si alguien no lo quisiera en algn momento, estaramos como Renca, estaramos como ellos, estaramos incluso recibiendo, del vitico, el mnimo, y en algunos casos menos del mnimo porque no se hacen los concejos.

    Y eso es lo que yo quiero llamar la atencin, porque estamos en una institucin que fue hecha para que las comunas, para que nosotros, gente que somos elegidos por la gente, y no porque ni los reyes magos ni el hada madrina nos puso aqu, somos representantes de sectores polticos, que hacemos vida poltica, pero aqu la ley que nos rige no nos permite eso, nos permite ac venir y en los Concejos, porque nosotros tenemos todas las facilidades de las comisiones, porque no pensemos que en Renca hay comisiones, no hay

    comisiones, tenemos la posibilidad de en las comisiones solicitar, preguntar, criticar y tambin que nos respondan. Pero yo llamo la atencin a este colectivo, a este Concejo, de que nosotros creo yo debisemos tener, a veces votos polticos para algunas cosas, y ese es el tema, nosotros, viene una eleccin, una eleccin presidencial, por suerte hoy da alguno de los candidatos

    hablan del cambio de la constitucin, y dentro de esos cambios debera estar eso, el actuar nuestro, de los Concejales, a m me gustara tener ms atribuciones, ms responsabilidades, y que la gente viniera a exigir ms, porque deberamos tener alguna responsabilidad mayor sobre algunas determinaciones, de las comisiones, no quiero decir que en las comisiones, sino que a lo mejor poder tener alguna facultad mucho ms all.

    Y por eso yo soy uno de los que creo y sigo creyendo que tenemos que cambiar este pas, y lo creo desde joven, y lo acabo de hacer, y creo que nosotros tambin tenemos que tener esta discusin, porque es algo que nos atae a nosotros, o sea, nosotros, este Concejo, quiere funcionar as, quiere que en un momento pueda venir un alcalde como el de Renca, que no nos d ninguna atribucin?, y vengamos 3 veces al mes, si es que, porque si ellos no hacen qurum, porque tienen la mayora, no hay Concejo, entonces

    sobre esas cosas yo digo que nosotros tambin tenemos que empezar a tener una opinin, porque est hecho el sistema para despolitizarnos, para no discutir estas cosas. A m me gustara que incluso los que son oposicin a nosotros, nos critican en los medios, nos preguntaran cosas ms interesantes, qu

  • Sesin ordinaria N16 de fecha 08 de Mayo de 2013 7

    pensamos del aborto, qu pensamos del cdigo laboral, porque aqu tenemos tantas empresas en esta Comuna, o nosotros como Concejo Municipal nos hiciramos cargo de eso tambin, aqu tenemos un montn de empresas, un montn de sindicatos, un montn de empresas que son abusivas, pero nosotros no tenemos ninguna opinin, somos

    el Concejo de representacin poltica en esta Comuna, pero no podemos decir nada de eso. Esa es la constitucin que tenemos, esa es la ley que nos rige a nosotros, y ante eso yo creo que deberamos de revelarnos, y lo hablo en el sentido de tener una opinin, por lo menos, porque hoy da cuando hay otros que asignan a candidatos para defender esta constitucin, hay candidatos nuevos a la presidencia para defender

    sto, para defender esta clase de Concejo que hoy da tenemos, y ellos defienden eso, si ellos no quieren que se discuta, no quieren que tengamos opinin, no quieren que la gente nos diga que las transformaciones son ms estructurales, en el tema de la salud no solamente tiene que ver con el Municipio, tiene que ver con pas, tiene que ver con la estructura, al contrario, ellos quieren que todo se centre en los poderes locales para que la discusin de las presidenciales sea casi light.

    Entonces yo, bueno, voy a dejar el saludo a Silvia y a los otros concejales de oposicin, pero tambin invito a eso, invito a que nosotros tenemos que ocupar no s de qu forma una instancia, pero deberamos tener opiniones sobre esos temas, un poco que el sistema no nos arrastre, no nos lleve, porque eso es lo que quieren muchos, y la nica forma de transformar este pas, que haya cambios, es que

    nosotros, que somos los que estamos ms cerca de la gente, que somos a los que ven a diario las personas, empecemos tambin a tener otra actitud, y claro, hay cosas que son importantes, la solidaridad, pero tambin tenemos que tener opinin sobre temas que cruzan. Eso, Alcalde. SR. ALCALDE Concejal Aceitn.

    SR. ACEITON Buen da, Sr. Alcalde, Sres. Concejales. Bueno, la opinin de Vctor la apoyo 100%, porque yo tambin me he cuestionado qu hacemos ac nosotros, para qu existen los Concejales, pero tampoco quiero ahondar el tema, pero lo respaldo 100%. El asunto, bueno, yo traa algo de Varios, del asunto del agua, resulta que la medicin del agua, no s si en el informe viene o

    no, en milgramos por litro de la cantidad de arsnico que tenemos, pero la cantidad de arsnico que tena Lampa era del 0,038% por litro, y se baj a 0,01, una persona adulta tendra que tomar 40 litros de agua diario para que le hiciera efecto o alguna anomala, y un nio tendra que tomar 6 litros de agua diario para sufrir alguna anomala.

    Por ende, el arsnico es daino, s, pero no estamos en esos rangos, para ahondar un poquito en el tema del agua. Y otro tema, que la semana pasada tuve una reunin con todos los directores del colegio, fue buena, excelente, analizamos el sistema SIMCE, los resultados, pero yo creo que hay que empezar a trabajar en conjunto el tema, yo no quiero informe, nada, solamente un comentario que estoy haciendo. Ayer, justamente, faltaron 6

    profesores en el Colegio Mara Luisa Seplveda, 6 profesores, cundo los van a cursar, maana, pasado, el prximo ao?. Un mero comentario, reflexionemos lo que estamos haciendo con nuestros nios, es nuestro futuro, futuro de Quilicura, futuro de Chile, empecemos a trabajar en serio. Ese es mi comentario.

  • Sesin ordinaria N16 de fecha 08 de Mayo de 2013 8

    SR. ALCALDE Concejal Belmar. SR. BELMAR Buenos das. Quiero partir solicitando tomar conocimiento del sumario que se realiz en Trnsito.

    Quiero tambin consultar acerca de la informacin que sali en el Diario La Cuarta, el martes 23 del mes pasado, que habla de unos cheques de la cuenta municipal, que al parecer haban... una publicacin que aparece en el Diario La Cuarta. Quiero plantear tambin el tema, representar a una agrupacin de mujeres que estn participando en un taller de danza, en la Casa de

    la Familia, y el martes recin pasado las notificaron que la profesora de danza no segua con ellas. Quiero representar a esas mujeres, porque son mujeres vulneradas psicolgicamente, que buscan ah un espacio donde poder salir de sus depresiones, salir de su cotidianeidad, de sus conflictos, y ya llevaban 3 aos con esa profesora. En situaciones as, cuando hay una situacin psicolgica tan importante, y encuentran acogida en

    una persona, se establece el vnculo, es bastante complicado cuando se les cambia o cuando se les quita la persona que las estaba apoyando, ella haca danza rabe y a la vez haca relajacin, entonces, era dos veces a la semana. Como digo, son personas vulnerables, son mujeres la mayora jefas de hogar, incluso, entonces le pido, Sr. Alcalde, ellas van a

    enviar una carta, Sr. Alcalde, dirigida a usted, pidindole la reposicin de la profesora, no les sirve en este caso a ellas, y esa es la solicitud, que les coloquen otra profesora, en este caso una ex alumna, porque no es lo mismo, el vnculo que se estableci durante 3 aos con esa profesora, y como las ha apoyado en todo aspecto, entonces es la solicitud, Alcalde, de si se puede retomar en el mismo lugar, o en otra instancia, pero ellas solicitan volver a trabajar con esa monitora, profesora.

    Y por otro lado, quiero representar tambin, se me hizo llegar la solicitud, que la hiciera pblica en este Concejo, referente al grupo Quilicura Movilizado, que tiene que ver, que ha generado algunas movilizaciones respecto al tema del taco, ellos estn, han venido trabajando en un programa de televisin que va a salir dentro de poco, Esto no Tiene Nombre. Bueno, la verdad es que me solicitan si es posible, bueno, sto va a salir la prxima semana,

    si es posible que se puedan reunir los voceros con el Concejo, con el Alcalde y los Concejales, hago extensiva la solicitud a este Concejo. SR. ALCALDE Concejal Guajardo. SR. GUAJARDO No tengo varios, Alcalde. SR. ALCALDE En el nombre de Dios, siendo las 10:30 Hrs. se levanta la sesin. EDUARDO BUDINI GATICA

    ADMINISTRADOR PUBLICO SECRETARIO MUNICIPAL