Acta consejo de federación n°8 14.03.16

12
Consejo de Federación Fecha: 14 de marzo de 2016. Carácter: Extraordinario. Lugar: Sala M1, Campus San Joaquín. Puntos en tabla: 1. Discusión sobre adherencia o no a movilización convocada por la CUT. 2. Situaciones Zonal Metropolitano e informaciones CONFECh. 3. Semana Novata. 4. Declaraciones enviadas al Consejo FEUC. _____________________________________________________________________________ Asistencia Centros de Estudiantes Consejeros Territoriales Agronomía y Forestal Ignacio Andueza 1 1 Agronomía Enrique Rivera 1 1 Antropología Avi Figueroa 2 1 Cristobal Larroulet 2 Arquitectura Armando Grand 3 1 Astro-Fís-Mat Aliwen Delgado 3 1 Arte (*) Daniela Contreras 4 1 College Fernanda Flühmann 4 1 Ciencia Política Carolina Aylwin 5 1 Wladimir Luque 5 1 Ciencias Biológicas Daniela Pinto 6 1 Sofía Barahona 6 1 College Gonzalo Villanueva 7 1 Ingeniería Comercial Andrés Medina 7 Comunicaciones Juan Pablo Rojas 8 1 Álvaro Cordero 8 1 Construcción Civil Vanesa Mateluna 9 1 Comunicaciones José Tomás Peralta 9 1 Derecho Juan Carlos Gazmuri 10 1 Construcción Civil Aldo Carrasco 10 1 Diseño Violeta Echaurren 11 1 Ciencias Biologicas José Palma 11 Enfermería Paloma Beoriza 12 Derecho Felipe Sánchez 12 1 Estética Rosario Estévez 13 José Miguel González 13 1 Geografía José Ramírez 14 Educación Luna Mardones 14 Historia Francisca Juárez 15 1 María Paz Villalobos 15 1 Filosofía Ricardo Díaz 16 1 Enfermería Pía Vergara 16 1

Transcript of Acta consejo de federación n°8 14.03.16

Page 1: Acta consejo de federación n°8   14.03.16

Consejo de Federación

Fecha: 14 de marzo de 2016.

Carácter: Extraordinario.

Lugar: Sala M1, Campus San Joaquín.

Puntos en tabla:

1. Discusión sobre adherencia o no a movilización convocada por la CUT.

2. Situaciones Zonal Metropolitano e informaciones CONFECh.

3. Semana Novata.

4. Declaraciones enviadas al Consejo FEUC.

_____________________________________________________________________________

Asistencia

Centros de Estudiantes Consejeros Territoriales

Agronomía y Forestal Ignacio Andueza 1 1Agronomía

Enrique Rivera 1 1

Antropología Avi Figueroa 2 1 Cristobal Larroulet 2

Arquitectura Armando Grand 3 1 Astro-Fís-Mat Aliwen Delgado 3 1

Arte (*) Daniela Contreras 4 1

College

Fernanda Flühmann 4 1

Ciencia Política Carolina Aylwin 5 1 Wladimir Luque 5 1

Ciencias Biológicas Daniela Pinto 6 1 Sofía Barahona 6 1

College Gonzalo Villanueva 7 1Ingeniería Comercial

Andrés Medina 7

Comunicaciones Juan Pablo Rojas 8 1 Álvaro Cordero 8 1

Construcción Civil Vanesa Mateluna 9 1 Comunicaciones José Tomás Peralta 9 1

Derecho Juan Carlos Gazmuri 10 1 Construcción Civil Aldo Carrasco 10 1

Diseño Violeta Echaurren 11 1 Ciencias Biologicas José Palma 11

Enfermería Paloma Beoriza 12Derecho

Felipe Sánchez 12 1

Estética Rosario Estévez 13 José Miguel González 13 1

Geografía José Ramírez 14Educación

Luna Mardones 14

Historia Francisca Juárez 15 1 María Paz Villalobos 15 1

Filosofía Ricardo Díaz 16 1 Enfermería Pía Vergara 16 1

Page 2: Acta consejo de federación n°8   14.03.16

Física Roberto Gajardo 17 1Humanidades

Francisco Correa 17 1

Fonoaudiología Valentina Vergara 18 1 Valérie Abad 18 1

Ingeniería Civil Tomás Ramírez 19 1

Ingeniería

Constanza Gazmuri 19 1

Adm. y Economía Pablo Eguiguren 20 1 Vicente Iglesias 20 1

Kinesiología Alejandro Herrera 21 1 Pablo Urrutia 21 1

Letras Fernanda Rojas 22 1 Felipe Haase 22 1

Matemáticas Diego Bastías 23 1Lo Contador

Mario Vergara 23 1

Medicina Naomi Estay 24 1 Carmen Freed 24 1

Nutrición y dietética María Ignacia Ovalle 25 1 Medicina Francisca Belmar 25 1

Odontología (*) Fabián Iturbe 26 1 Odontología Pablo Lavín 26 1

Música (*) Diego Muhr 27 1 Campus Oriente Sofía Fermandois 27 1

Pedagogia Parvularia Josefina Canales 28 1 Psicología Julia Simonetti 28 1

Pedagogía Media Sara du Monceau 29 1 Quimica Mauricio Oyarzún 29 1

Pedagogía Básica Josefina Aliaga 30 1 Ciencias de la Salud Juan Pablo González 30 1

Psicología (*) Valentina Lastra 31 1 Sociales y Teología Karla Huerta 31

Química (*) Matías Gómez 32 Villarica Valentina Vizcarra 32

Sociología (*) Bethania Parra 33 1 Directiva FEUC + CS

Actuación (*) Carlos Soto 34 1 Presidente Daniel Gedda 1 1

Teología (*) Franco Rojas 35 1 1a Vicepresidenta Carla Ljubetic 2 1

Trabajo Social (*) Alejandra Garrido 36 1 2o Vicepresidente Sebastian Jouannet 3 1

Villarrica Javiera Medina 37 Secretaria General Luciano Santander 4 1

1er Sec. Ejecutivo Sebastián González 5 1

2da Sec. Ejecutiva Loreto González 6 1

Consejera Superior Andrea Parra 7 1

Se pasa asistencia. Con 62 miembros presentes se da inicio al Consejo.

Paralización

Luciano Santander: se nos invitó como Zonal a esta movilización convocada por la CUT y, respondiendo a lo acordado en el Consejo pasado, veremos acá nuestra adherencia y ahora debemos discutirlo.

Cristóbal Burgos (CED): ¿discutiremos el fondo o la forma en que llevar esto? Luciano Santander: la forma.

Aldo Carrasco (CT C. Civil): ¿es una moción de apoyo, o a que la UC paralice? Luciano Santander: ambos.

Page 3: Acta consejo de federación n°8   14.03.16

Aliwen Delgado (CT Fís-Mat): considerando la fecha y los procesos de discusión, dejaría esta votación para votación simple, con la desventaja de no poder bajar esto como corresponde. En Física, por ejemplo, no tenemos la oportunidad de discutirlo con las bases.

J.A. Kast (CADE): lo más fácil es que dentro de estas manifestaciones más amplias es que la adherencia sea independiente por territorio. Que cada CCEE decida si adhiere o no.

Sofía Fermandois (CT Oriente): si se hace en votación simple, habría que bajarlo e informar a nuestros compañeros

Cistóbal Burgos (CED): Es mejor llevar una sola voz, para eso tenemos una federación. No es conveniente hacer las cosas por territorio.

Francisco Correa (CT Humanidades): partir recalcando la importancia de esta movilización. Hay que integrarnos con otros sectores de nuestra sociedad, y me parece importante llevar las discusiones por territorio. Ahora, como se decía, los plazos son muy acotados pero existe la necesidad de discutirlo. Haría que cada carrera, en lo posible, convoque a asamblea o CDD en el cual se pueda discutir, con una campaña informativa, y que podamos traer un voto el día viernes en base a eso para ver si adherimos o no. Fuimos invitados como Federaión a adherir a esta marcha y jornada, no tendría tanto sentido hacerlo por territorio o CCEE, sino que la Federación debería llevar una postura al respeto.

J. A.Kast (CADE): Mantengo mi punto que ojalá sea por territorio. en caso que sea a nivel de federación, lo importante es que sea ponderado. e independiente de los plazos es importante que se lleve a cabo la discusión. que esto no se decida a puertas cerradas.

Julia Simonetti (CT Psicología): considerando la discusión del consejo pasado, me hace más sentido que la adherencia sea como UC y no como carrera, por eso dimos la discusión sobre la importancia de bajar estas discusiones. Por cómo está la situación, lo lógico es que sea votación simple, porque hay estatutos de carrera que no permitirían hacer una votación ponderada con tan pocos días de anticipación, además de que debemos bajar las pautas de discusión del CONFECh, de modo que creo que está la condición de posibilidad para tratar este punto con las bases.

Aldo Carrasco (CT C. Civil): Sería interesante escuchar a los cc.ee para saber si es posible llevar a cabo votación ponderada o no, actualmente estamos suponiendo.

Fernanda Rojas (CEL): hay que discutir sí o sí una pauta del CONFECh, en ese sentido que nosotros sí o sí daremos esta discusión, y conociendo la realidad de mi carrera, pido por favor que sea votación simple con el compromiso mínimo de traer lo que salga de nuestros espacios.

Valentina Lastra (CEPS): la situación es muy parecida a letras. esta semana habrá asamblea para discuir paita. en ese mismo espacio pretendemos dar las discusiones sobre la marcha de la cut. pero por estatuto, es muy difícil llevar una votación ponderada por los plazos. Además estamos a principios de marzo, hay que conformar tricel y otras tareas.

J. A. Kast (CADE): tenemos la capacidad de sacar adelante esta discusión. Creo que los tiempos están, y cuando uno quiere sacar los temas adelante, se sacan. El año pasado la última pauta de discusión de la Directiva salió bastante rápido. El compromiso debe ser con nuestros representados y bajar la discusión como corresponde.

Page 4: Acta consejo de federación n°8   14.03.16

Francisca Juárez (CEHi): tomando la palabra anterior: llevarlo por votación simple no es excluyente a discutirlo con las bases. Hacerlo por votación simple facilita el hecho de las dificultades para llevara cabo u ponderado a estas alturas del año.

Francisca Belmar (CT Medina): Me encantaría que fuese por ponderada, pero hacerlo no haría que den los tiempos e implicaría una abstención aunque hayamos dado la discusión correspondiente. Si lo hacemos de forma convocante, tenemos la responsabilidad de votar acorde a lo que digan nuestros representados. En esta ocasión hagamos una votación simple, y nos comprometemos a llevar eso.

Pablo Eguiguren (CAAE): Haré un comentario impopular. esto se debe hacer ponderado. tiene más o menos una semana de anticipación, plazo razonable respecto a lo que disponíamos en años anteriores. entiendo que estemos en semana novata, pero creo que una buena forma de demostrar compromiso es a través de una votación ponderada.

Francisco Correa (CT Humanidades): es consenso amplio que la discusión debe llevarse. Sería una señal importante que el Consejo adquiriera el compromiso, sin que sea una votación ponderada, de poner todo nuestro empeño desde los CCEE y los/as CTs de tomar la decisión junto a nuestros representados. No participará más gente por ser ponderada, sino en la medida en que nosotros podamos movilizar a nuestros compañeros. Un compromiso de esas características sería bastante bueno.

Javiera Figueroa (CEAN): Más allá de comprometernos ahora, es obligación como representantes llevar a las bases o consejos de delegados la discusión y poder transmitir la opinión de las bases en este espacio. Tanto ahora como en espacios futuros, es nuestro deber como representantes mas alla que sea votacion ponderada o no. para el caso de antropologia, necesitamos mas de 48 horas para realizar un proceso de votación ponderada por lo que estatutariamente es complejo.

Mauricio Oyarzún (CT Química y Farmacia): me gustaría dejar en claro, respecto a lo de Pablo, que no solo hay actividades de la Semana Novata, sino que hay varios impedimentos que no nos dejan hacer una votación ponderada. Me parece hacer el acuerdo de hacer una votación simple y llevar la discusión como corresponde y como cada CC.EE. estime conveniente.

Camila Martinez (CENUD): Como sería el voto de territoriales? Como se manejara eso para que sea representativo? En ponderadas el voto de los territoriales está amarrado pero ahora?

Luciano Santander: si la votación es simple, cada CT puede votar lo que quiera, como dicen los estatutos. Sebastián Jouannet: pero cuando se dan votaciones simples, suele darse la misma ponderación con los CTs que hacen para el voto ponderado.

J. A. Kast (CADE): el año se dio esta discusión, porque esa regla no está especificada. Si queremos que sea representativa, no metamos cosas raras y hagamos que sea ponderada.

J. P. González (CT Salud): Alegremente asumo que vamos a discutir esto de manera territorial, más allá de la forma de votación. dos propuestas: ¿existe afiche para poder difundir? La bajada territorial ataca varias aristas, como por ejemplo la salud pública, y sería bueno poder exponerlos en el consejo del viernes más allá de la adherencia.

Page 5: Acta consejo de federación n°8   14.03.16

Fernanda Rojas (CEL): ¿esto se tiene que votar el viernes porque hay que llevar la decisión el sábado? Luciano Santander: lo del sábado es lo del CONFECh.

Javiera Figueroa (CEAN): es un poco negativo decir que vamos a traer cualquier cosa por ser una votación simple. como representantes tenemos una obligación que asumimos al momento de ser electos.

Camila Martínez (CENUD): no es que traigan una votación falsa, pero en simples, como declaraciones, los CTs suelen votar por lo que piensan ellos.

Luciano Santander: Al ser votación simple queda a criterio de cada territorial y no podemos meternos en su votación. Si es por votación simple, sólo consideraremos la adhesión para que como feuc podamos hacer un llamado, sin embargo no realizaremos un llamado a paralización (esto solo puede realizarse por voto ponderado). no basta con que un miembro lo proponga, debe ser una solicitud firmada por un tercio del consejo. quienes quieran deben firmar y con un tercio de los miembros con derecho a voto y en base a eso se determina si es por ponderado.

J. A. Kast (CADE): esto es solamente para esta marcha, ¿no para nada en adelante? ¿No estamos sentando precedente? Luciano Santander: el precedente que se marca es que como consejo podamos discutir sobre marchas que van más allá del confech.

Daniel Gedda: una aclaración para este Consejo: las que se votan automáticamente por ponderado son las del CONFECh. Para las otras se debe discutir la forma de adherencia y cómo se votan. Así funciona el estatuto.

J. A. Kast (CADE): ¿esto llegó a ustedes?

Daniel Gedda: no, llegó al CONFECh desde la CUT, no es una moción que baje del CONFECh. Es por eso que la bajamos, porque es una invitación. Carla Ljubetic: muchas Federaciones no lo bajarán, acá lo hacemos por lo que surgió del Consejo anterior.

Luciano Santander: la gente que quiere votación ponderada, ¿va a quererlo?

Aliwen Delgado (CT Física-Mat): Tengo un problema. Dejarlo para el final da espacio para que no se alcance el tercio y no quede cerrado el punto y no se pueda llevar a cabo ni siquiera una votación simple. Por lo mismo, es mejor resolver inmediatamente.

Luciano Santander: necesitan 26 firmas.

J. A Kast (CADE): ¿y si levantamos la mano?

Aquellos/as quienes quieren votación ponderada levantan la mano, y no suman 26. Por lo mismo, procede a votarse si se aprueba bajarlo como votación simple, o si no se bajará la discusión.

Daniel Gedda: ¿les parece que como Federación nos pronunciamos a la movilización del 22? Si es un consenso, y no hay la cantidad de votos suficientes para bajarlo a ponderado, se puede hacer de manera simple con un compromiso formal y no obligatorio de bajar la discusión, haciendo el llamado a respetar esto, y comprometiéndonos a buscar afiche e insumos para bajarlo a la cadena. Lo otro, para dejarlo claro, si es simple, no es una paralización ni movilización de los estudiantes de

Page 6: Acta consejo de federación n°8   14.03.16

la UC, sino que un apoyo del Consejo FEUC a la movilización del 22. ¿Hay consenso en tomar esto como votación simple?

J. A. Kast (CADE): Yo en lo personal, no creo que tengamos que adherir a cada marcha que nos inviten.

Daniel Gedda: entonces votemos si nos pronunciamos o no.

Luciano Santander: entonces, ¿alguien quiere votarlo?

Sebastián Jouannet: tomémonos en serio este espacio y, si hay disenso, votemos y hagámoslo como corresponde

Daniel Gedda: Pregunto nuevamente: ¿hay consenso sobre que nos pronunciamos sobre la marcha o debemos votar este punto?

El Consejo concuerda en que hay consenso, y el apoyo a la movilización se votará en el próximo Consejo.

Zonal

Daniel Gedda: la semana pasada vimos la votación sobre un punto del reglamento, y de manera previa les conté lo que había pasado en aquel zonal. En ese sentido, quería transmitir un par de informaciones que se han dado. Hay uno agendado para el 24 de marzo, y ahí se darán diversas discusiones, pero lo que quiero plantear acá es que la discusión ha pasado por irregularidades bien extrañas, ya que hay Federaciones que insisten en que el reglamento nuevo cuando esté completo no debe bajarse a los plenos de Federación. Nosotros nos opusimos, y creemos que cuando esté redactado de nuevo, debe bajar a los plenos de Federación. Es importante, y es grave, porque cuando se han aprobado reglamentos históricamente baja a las asambleas, como se hizo con el reglamento en sala actual. Estamos velando porque eso pase nuevamente. En la discusión de las semana pasada salió como consenso que se diera una discusión a nivel global. Hay federaciones que empezaron a dar estas discusiones sin tener un reglamento final redactado. Cuando tengamos actualización de esto, lo haremos llegar a los representantes. Ya que en este espacio salió elección anual y fue consenso en el último zonal, va a ser así, y hay que definir y redactar el tema de los plazos y los procesos de elección. Velaremos porque eso vuelva a bajar, al igual que con todos los temas: que las discusiones las demos con todos nuestros compañeros. Sería bueno que como Consejo resaltemos la importancia de que deba bajar, para que de más sustento a lo que podamos plantear en el CONFECh.

Fernanda Rojas (CEL): Quiero agradecer que nos informen. Ojalá podamos hablar esto y votar el reglamento. Me parece muy positivo y nos puedan representar en ese sentido.-Ismael Aguirre (CEAN): ¿hay plazo definido del Zonal para que este reglamento salga?

Daniel Gedda: lo que se había zanjado es que en el zonal del 24 la disposición que votamos la semana pasada iba a ser llevada para ver cómo hacer el reglamento. Eso debería pasar, pero hay Federaciones que lo ven desde otra perspectiva.

Semana Novata

Page 7: Acta consejo de federación n°8   14.03.16

Carla Ljubetic: Específicamente las informaciones son sobre broadway. varios ccee nos pidieron buses, la solicitud es que puedan acercarse y entregarnos la planilla con la info de la gente y la plata de las ventas. ojala lo mas claro posible para tener todo ordenado. los buses salen desde cc y sj desde las 130 a las 1400. el que llega despues se vaya por su cuenta aunque haya comprado entrada con bus. en sj salen desde maratón con benito y en cc salen desde diagonal paraguay con portugal. Esto está en el evento ero que puedan informarle a sus compañeros. No habrá venta de alcohol pero sí un ingreso limitado la vuelta es entre 17 y 21 a los ds punto. No es necesario volver al mismo punto desde donde se partió, incluso se podrá parar en las rejas. se harán dos filas para sj o cc indistintamente,

Matías Moreno (CEPS): ¿quedan entradas a la venta? Carla Ljubetic: sí, estaremos vendiendo mañana desde temprano. Quedan pocas con bus, en SJ al menos.

J. P. González (CT Salud): ¿Lo buses en sj van a estar en maratón o benito rebolledo? Carla: por la cantidad de buses estarán en ambas partes. No estarán los 35 buses a las 1130 de la mañana, apenas se llenen van a ir llegando más. Necesitamos también el horario para los 5 buses de ingeniería reservados. sobre las filas vamos a hacer la división de la siguiente manera: buses reservados en una calle, y buses sin reservar en la otra. nosotros vamos a guiar todo mañana.

Cristóbal Barros: hubo muchas quejas por parte de la Concha de que no había agua, para que se vea. En este caso, ¿habrá? Luciano Santander: sí.

Carla Ljubetic: sobre eso, si se perdió la entrada o la robaron, no habrá devolución. Solo por las personas que se quedaron afuera.J. T. Peralta (CT Comunicaciones): ¿hay restricción de edad? Sebastián Jouannet: no, para este paseo no.

Declaraciones

Se pasa asistencia nuevamente y sube el quorum a 65 miembros.

Luciano Santander: sobre las apreciaciones de Felipe, no son una declaración así que no podemos votarla. Tenemos dos declaraciones, la de Aldo y la de Pablo, así que discutamos en base a ellas.

Aldo Carrasco (CT C. Civil): Conversamos con Franco (CET). Entendemos que la semana pasada quedó que nos pronunciaremos como consejo asumiendo responsabilidades entre todos. Nosotros redactamos otra y luego conversamos que ninguna entrega un consenso mayoritario. Proponemos una tercera salida donde todos redactemos una nueva decla, respetando el espíritu del consejo pasado con una pequeña comisión. que esté el miércoles o jueves para alcanzar a votarla el jueves. Esa es la postura de Catrileo y mía.

Fernanda Endress (CEPS): una lástima que Pablo no pudiera venir, pero la declaración que proponía era una síntesis de las diferentes posturas que surgieron, y siento que ese era el espíritu. En todo caso, si el Consejo decide una declaración, me parece, pero creo que el espíritu estaba en la declaración enviada por Pablo.

Sofía Fermandois (CT Oriente):Estoy de acuerdo contigo y recuerdo la buena disposición de catrileo. no se si yo entendi mal pero se iba a hacer un llamado abierto que quedo en nada. yo creo que es buena idea que se haga una comisión abierta donde puedan participar distintas personas.

Page 8: Acta consejo de federación n°8   14.03.16

Mauricio Oyarzún (CT Química y Farmacia): no entiendo entonces la intención de aldo. Aldo Carrasco (CT C. Civil): una declaración que sea más representativa, porque por ejemplo se hicieron ciertas correcciones que se enviaron y que quedaron fuera, entonces quizás intentamos tomar eso y hacer una declaración más completa que tampoco es completa. Mauricio: en ese sentido, ¿podría yo hacer puntualizaciones por mail y ustedes la agregan?-Luciano Santander: si ambos representantes la bajan, no se pueden votar, aunque no esté formalmente en estatutos. Aldo propone formar una comisión que redacte una nueva declaración, que recoja comentarios y contenidos ya expuestos. ¿Alguien está en desacuerdo?

Fernanda Rojas (CEL): tengo una duda, ¿se bajaron ambas? ¿Catrileo bajó la suya?

Luciano Santander: lo que pasa es que Franco, presidente de Teología, lo hizo, y como Pablo representa a Teología, un miembro de su CCEE puede hacerlo también. ¿Nadie se opone a la conformación de una comisión?

Habiendo consenso, se propone a conformar la comisión.-

Deberá ser una comisión acotado con gente con disposición para trabajar estos días para que el viernes podamos votarla.

Sofía Barahona (CT College): deberíamos seguir la forma usual, de 5 personas, para que no sea tan grande el número y para trabajarla rápido.

Felipe Sánchez (CT Derecho): Podría ser 3 personas, un crecer, nosotros, que también estamos involucrados, y alguien más externo al conflicto como un NAU.

Pablo Eguiguren (CAAE): me sumo a que sean 3 personas, creo que sería más simple.

Ismael Aguirre (CEAN): Creo que apoyo lo propuesto por Sofía Barahona, ya que es un número que funciona. me parece preocupante que se piense en lógicas de cuoteo, esto tiene que emanar desde el consejo y no los movimientos.

Fernanda Endress (CEPS): dimos una discusión larga, y había puntos importantes establecidos. En ese sentido, me gustaría que la comisión respetara ese mismo.

Sofía Fermandois (CT Oriente): No puede ser de tres personas, porque acá también hay gente independiente.

Aliwen Delgado (CT Fís-Mat): creo relevante considerar el acta de ese Consejo, para demarcar los límites que debe tener la declaración, para buscar los límtes de ese Consejo.

Fernanda Rojas (CEL): Lo mismo que Aliwen.

J. A. Kast (CADE): Yo me sumo a que sean tres personas, ya que ya hay bastante consenso respecto al tema y ahora tenemos dos delcaraciones parecidas en contenido. no se si tenga sentido tamitarla co cinco personas. quiero hacer notar que la ultima vez que hubo unadelca sonde no hubo conseenso (clapes) no hubo intencion de trabajarla en cnjunto. y ahora que se trata de una decla donde la feu debe reconocer un error no me parece que se dilate mas esto.

Page 9: Acta consejo de federación n°8   14.03.16

Andrea Vásquez (CEAN): estoy de acuerdo en que 5 personas conformen la declaración, y una persona de la FEUC debería integrarla por estar muy involucrados con la discusión. Se le está pegando a ellos, y no deberían quedar afuera.

Fernanda Endress (CEPS): Me pregunto si las personas que dicen que debe tener tres tienen problemas con 5, ya que esto permitiría tener una mayor diversidad de visiones. Las razones por las cuales no estamos votando esta declaración es que quienes la redactaron ya la bajaron.

Aldo Carrasco (CT C. Civil): una corrección: el ejercicio que intentamos hacer es trabajar de la base de quedarnos en los consensos y trabajarlos desde ahí.

J. M. González (CT Derecho): me agrada que ahora queramos trabajar en consenso, y pido que sea de forma consecuente de aquí en adelante.

Luciano Santander: Les propongo que votemos si queremos comisión de 3 o 5 personas. Las opciones son 3, 5 o abstengo.

Pablo Eguiguren (CAAE): desde Comercial retiro la moción de que sea una de 3 personas.

Queda como consenso que la comisión es conformada por 5 miembros. Se levantan propuestas de personas para conformarla:

Mauricio Oyarzún: ¿qué pasa con la propuesta de Andrea de que haya un miembro de la FEUC en la comsión?

Se abren palabras para resolver lo anterior:

Francisca Belmar (CT Medicina): es una pregunta logística. Lo que dijeron varios es que se respeten los consensos. Si Luciano es el ministro de fe de la Federación, debería estar presente porque sino estaría siendo forzado a terminar el acta lo antes posible.

Fernanda Endress (CEPs): Respecto a la propuesta, entiendo que luciano esté sobrepasado y que un FEUC forme parte de la comisión. Dentro de lo posible si Luciano puede tener lista el acta me parece importante para redactar la declaración.

Aldo Carrasco (CT C. Civil): en todas las comisiones la FEUC puede estar como ministro de fe, pero es distinto que esté dentro de los 5, porque pasaría lo que se dijo antes de que es una parte involucrada en el asunto.

Fernanda Endress (CEPs): ¿Qué implica ser ministro de fe?

Sebastián Jouannet: voz y no voto.

Luciano Santander: y dar cuenta de que las decisiones dentro de la comisión se den de forma limpia y que esté funcionando, al fin y al cabo.

Page 10: Acta consejo de federación n°8   14.03.16

Ismael Aguirre (CEAN): el Aldo y la Fran dieron en el clavo, es necesario que un miembro de la FEUC esté como ministro de fe, dado el tema del acta. Creo que una buena salida es tener a un miembro de la FEUC como ministro de fe.

Álvaro Cordero (CT Comercial): El consejo fue hace poco. Dentro de la comisión se va a dar una discusión. Encuentro que es demasiado que haya un ministro de fe además de los cinco miembros ya que puede intencionar la discusión.

Fernanda Endress (CEPS): en ese sentido pensaba que fuera un miembro de la comisión. ¿Tú dices que no participe en absoluto? Álvaro: digo que no es necesario. Fernanda: yo creo que debiera formar parte de los 5.

Daniel Gedda: podemos someter a este consejo si podemos llegar a ser parte o no, o si tomamos la figura de ministro de fe. En el caso de no permitirnos estar como miembros, sería injusto no dejarnos hacernos parte. Propondría que se votará entre las dos opciones.

J. A. Kast (CADE): ¿por qué no tomamos la resolución usual? Daniel Gedda: porque hay personas, como Álvaro, que se oponen a la resolución normal.

Se aprueba la moción de votar si se desea un ministro de fe de la FEUC en la comisión o no.

14/03 – Miembro de fe de la FEUC para la comisión redactora de la declaración

Centros de Estudiantes Consejeros Territoriales

Agronomía y Forestal Ignacio Andueza 1 AAgronomía

Enrique Rivera 1 R

Antropología Avi Figueroa 2 A Cristobal Larroulet 2

Arquitectura Armando Grand 3 A Astro-Fís-Mat Aliwen Delgado 3 A

Arte (*) Daniela Contreras 4 A

College

Fernanda Flühmann 4 R

Ciencia Política Carolina Aylwin 5 A Wladimir Luque 5 A

Ciencias Biológicas Daniela Pinto 6 A Sofía Barahona 6 -

College Gonzalo Villanueva 7 AIngeniería Comercial

Andrés Medina 7

Comunicaciones Juan Pablo Rojas 8 A Álvaro Cordero 8 R

Construcción Civil Vanesa Mateluna 9 A Comunicaciones José Tomás Peralta 9 R

Derecho Juan Carlos Gazmuri 10 A Construcción Civil Aldo Carrasco 10 A

Diseño Violeta Echaurren 11 A Ciencias Biologicas José Palma 11

Enfermería Paloma Beoriza 12Derecho

Felipe Sánchez 12 R

Estética Rosario Estévez 13 José Miguel González 13 R

Geografía José Ramírez 14Educación

Luna Mardones 14

Historia Francisca Juárez 15 A María Paz Villalobos 15 R

Filosofía Ricardo Díaz 16 A Enfermería Pía Vergara 16 R

Page 11: Acta consejo de federación n°8   14.03.16

Física Roberto Gajardo 17 AHumanidades

Francisco Correa 17 A

Fonoaudiología Valentina Vergara 18 A Valérie Abad 18 A

Ingeniería Civil Tomás Ramírez 19 -

Ingeniería

Constanza Gazmuri 19 R

Adm. y Economía Pablo Eguiguren 20 R Vicente Iglesias 20 A

Kinesiología Alejandro Herrera 21 A Pablo Urrutia 21 A

Letras Fernanda Rojas 22 A Felipe Haase 22 R

Matemáticas Diego Bastías 23 ALo Contador

Mario Vergara 23 A

Medicina Naomi Estay 24 A Carmen Freed 24 A

Nutrición y dietética María Ignacia Ovalle 25 - Medicina Francisca Belmar 25 A

Odontología (*) Fabián Iturbe 26 A Odontología Pablo Lavín 26 R

Música (*) Diego Muhr 27 A Campus Oriente Sofía Fermandois 27 A

Pedagogia Parvularia Josefina Canales 28 Psicología Julia Simonetti 28 A

Pedagogía Media Sara du Monceau 29 A Quimica Mauricio Oyarzún 29 A

Pedagogía Básica Josefina Aliaga 30 R Ciencias de la Salud Juan Pablo González 30 A

Psicología (*) Valentina Lastra 31 A Sociales y Teología Karla Huerta 31

Química (*) Matías Gómez 32 Villarica Valentina Vizcarra 32

Sociología (*) Bethania Parra 33 A Directiva FEUC + CS

Actuación (*) Carlos Soto 34 Presidente Daniel Gedda 1

Teología (*) Franco Rojas 35 A 1a Vicepresidenta Carla Ljubetic 2 -

Trabajo Social (*) Alejandra Garrido 36 - 2o Vicepresidente Sebastian Jouannet 3 -

Villarrica Javiera Medina 37 Secretaria General Luciano Santander 4

1er Sec. Ejecutivo Sebastián González 5 -

2da Sec. Ejecutiva Loreto González 6

Consejera Superior Andrea Parra 7 -

Se procede a proponer nombres para participar de la comisión. Se proponen exactamente 5 miembros: Sofía Fermandois (NAU), Javiera Prieto (IA), Camila Martínez (MG), Fernanda Rojas (Crecer) y Felipe Haase (Solidaridad).

J. T. Peralta (CT Comunicaciones): durante la semana, pedimos difusión del fanpage del Ejecutivo.

Francisco Correa (CT Humanidades): desde la comisión de ME del Ejecutivo mandaremos una encuesta para tener una visión general de la universidad.

Mario Vergara (CT Lo Contador): hay carrete después del Consejo en Lo Contador.

Page 12: Acta consejo de federación n°8   14.03.16

Siendo las 20:10 se da por cerrada la sesión.