Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013

4

Click here to load reader

Transcript of Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013

Page 1: Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013

Página 1 de 4

ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS

CEIP GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

AV. LA JOTA 7

GARRAPINILLOS, 50190 ZARAGOZA

e-mail: [email protected]

Blog: http://www.ampagabec.blogspot.com

Tfno.: 976 78 03 45 Fax: 976 30 30 32

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL

EXTRAORDINARIA DEL 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

Se procede a la apertura de la Asamblea General Extraordinaria a las

17:25 h. tras la identificación de los socios por número de asociado o

apellidos. Asisten como representantes de la Junta Directiva: Noemí Cauhé

(vicepresidenta), Ana Mª San Gil (tesorera), Laura Alonso (secretaria) y

Sara Serón (vocal). Asisten 44 socios.

Orden del día:

1.- Transporte escolar, acciones realizadas hasta la fecha.

2.- Votación para aprobar que el Ampa sea la entidad jurídica que

represente a las familias afectadas.

3.- Votación para que el presidente/a de la Asociación pueda dar

poderes a la abogada para el trámite del procedimiento contencioso-

administrativo.

4- Ruegos y preguntas.

1.- Transporte escolar, acciones realizadas hasta la fecha.

Toma la palabra Noemí Cauhé (vicepresidenta) quien procede a

informar de las acciones realizadas por esta Junta hasta la fecha en relación

al transporte escolar. El 8 de mayo el Ampa presenta un escrito dirigido a

la Directora del Servicio Provincial y a la Consejera de Educación

solicitando mantener las 4 rutas. El 12 de junio del 2013 el centro informa a

las familias, tras la entrada en vigor de la nueva normativa, que todo el

alumnado residente a más de 4 kms. del centro deja de tener derecho a

transporte y por lo tanto a la gratuidad del comedor. Finalmente el Servicio

Provincial autoriza, también con fecha 12 de junio, de forma excepcional

Page 2: Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013

Página 2 de 4

por necesidades de escolarización debidamente acreditadas, el

mantenimiento de las 4 rutas para todo el alumnado resistente a más de 4

km. y también a los que viven a menos de 4 kms. pero sin derecho a la

prestación gratuita del servicio de comedor y sin transporte al mediodía.

Sólo habrá rutas por la mañana y por la tarde.

Se acude a la alcaldía y a la Junta Vecinal. El 20 de junio se celebra

una reunión de transporte para informar a las familias afectadas. El PSOE,

IU y CHA presentan el 28 de junio una moción al pleno del Ayuntamiento

de Zaragoza.

El 5 de julio se celebra una reunión con la Directora del Servicio

Provincial a la que acuden representantes de Fapar y de las Apas de varios

colegios afectados. La Directora insta a presentar un escrito con las

alegaciones, que Fapar hace efectivo el 10 de julio. Casi simultáneamente,

el 12 de julio, se presenta recurso de alzada dirigido a la Consejera de

Educación en relación a nuestro colegio. El 15 de julio contestan al escrito

desestimando las alegaciones. El 6 de septiembre la Junta del Ampa recibe

la contestación al recurso de alzada (de fecha 13 de agosto y que llega al

colegio a mediados de agosto) desestimando también las alegaciones.

Se pregunta a los asistentes si están de acuerdo en seguir adelante y la

respuesta es sí por unanimidad. El siguiente paso es, asesorados por la

abogada de Fapar, interponer en nombre del Ampa un procedimiento

contencioso-administrativo para conseguir medidas cautelares como se han

conseguido en San Gregorio y Pinseque.

Paco Moreno (expresidente del Ampa) hace un resumen aclaratorio a

los asistentes: la normativa admite dos supuestos para el derecho a

transporte: que no haya colegio en la localidad de residencia (que no es

nuestro caso) o cuando se constaten necesidades de escolarización

debidamente acreditadas. En relación al comedor se sigue aplicando la

normativa vigente desde 2000, en la que claramente se concede la

gratuidad del comedor al alumnado que tenga reconocido el derecho a

transporte. La administración está aplicando la normativa de forma muy

subjetiva.

La Junta del Ampa informa y aclara que el Ampa queda fuera de

cualquier responsabilidad derivada de esta acción; el Ampa tampoco se va

Page 3: Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013

Página 3 de 4

a hacer cargo del pago del importe: el coste es de 4.000€ + IVA (la

abogada de Fapar lo ha reducido considerablemente).

Las familias afectadas se harán cargo de este importe. Si todas están de

acuerdo en participar, el coste por familia posiblemente será menor de 50 €.

La cuota a pagar dependerá del número de familias que se comprometan.

Cada familia deberá firmar un compromiso de pago.

Se informa que si se presenta el procedimiento contencioso esta semana

en muy pocos días el juez podría decretar medidas cautelares (según ha

comunicado la abogada de Fapar). La Administración tendría un plazo de

unos meses para presentar sus alegaciones, que podría estudiar caso por

caso.

2.- Votación para aprobar que el Ampa sea la entidad jurídica que

represente a las familias afectadas.

Se procede a la votación entre los asistentes para designar que el Ampa

sea la entidad jurídica que represente a las familias afectadas.

Votación: 44 votos a favor

0 votos en contra

0 abstenciones

Se aprueba por mayoría absoluta que el Ampa represente a las familias.

3.- Votación para que el presidente/a de la Asociación pueda dar poderes a

la abogada para el trámite del procedimiento contencioso-administrativo.

A continuación se procede a la votación entre los asistentes para que el

presidente/a del Ampa de poderes a la abogada de Fapar para realizar el

trámite.

Votación: 44 votos a favor

0 votos en contra

0 abstenciones

Se aprueba por mayoría absoluta que el presidente/a del Ampa de

poderes a la abogada de Fapar.

Page 4: Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013

Página 4 de 4

Una vez realizadas las votaciones, se reparten las cartas de compromiso

de pago y se da el número de cuenta para hacer el ingreso. Se estima que

se haga una aportación de 50 € como provisión de fondos. Hoy mismo se

colgará en el blog el escrito del compromiso de pago para que quien quiera

lo rellene y lo entregue al Ampa y el número de cuenta bancaria, abierta

sólo para este trámite. Hay que iniciarlo cuanto antes, por lo que se da de

plazo hasta el miércoles 18 de septiembre.

4.- Ruegos y preguntas.

Un socio comenta que lo lógico sería que todos se comprometieran y

pagasen, pero le respondemos que no podemos obligar a nadie. Cuántos

más nos comprometamos, menos tendremos que pagar.

Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 19:00 h.

Vº Bº

VICEPRESIDENTA SECRETARIA

Fdo.: Noemí Cauhé Fdo.: Laura Alonso