ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura...

42
ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AFA 20/02/19 http://www.afasmnaranco.es Página 1 de 6 [email protected] En Oviedo a 20 de Febrero de 2019. En el Salón de Actos del Colegio Santa María del Naranco-Alter-Vía, da comienzo la Asamblea General Ordinaria de la AFA del Colegio Santa María del Naranco de Oviedo a las 18:30 horas con la presencia de 3 personas además de 5 miembros de la actual Junta Directiva, que se encuentran presentes en la Sala: Nombre de Candidatos DNI -NIE Cargo Junta Directiva 2 Mónica Pomar González 09416203-A Presidenta 4 Mª Gretel Villanueva Menéndez 71636610-M Vocal 7 Henar Muñoz Cimadevilla 76953709-X Secretaria 9 Natalia Álvarez González 09415677-Y Vocal 10 Mª Teresa Alonso Álvarez 09412800-G Vocal 1º Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Anterior Asamblea. Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la medida en que la misma se ha publicado en la web de la AFA se somete a la votación de los presentes en la Asamblea. El acta es aprobada por la Asamblea con 8 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. 2º Misión, Visión, Líneas Estratégicas y Presupuestarias AFA 2018-2019: Se explica que el Plan Estratégico (ver Anexo 1) y Presupuestario de la AFA en base a tríptico que se adjunta como Anexo 2 (remitido a las familias a través de alumnos el curso previo) se basa en el análisis de: Las necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés clave (alumnos y familias) que recogemos a través de las encuestas de percepción, buzón de sugerencias, comunicaciones que nos hace llegar el colegio en las reuniones de coordinación con el equipo directivo y participación de todos aquellos que quieran participar en las Juntas Directivas bimestrales que realizamos todos los primeros miércoles de cada 2 meses en horario de 18:45 a 20:45 horas. Propuesta de iniciativas por parte de miembros de la junta, familias, colegio y otras entidades que nos plantean las mismas para nuestra consideración y votación en las juntas directivas. Así mismo, el plan presupuestario se basa en la priorización del tipo de iniciativas más apoyadas en la encuesta de percepción de familias, de forma que utilizamos la ponderación de dicho resultado para la asignación presupuestaria. En este sentido, se presentan la tendencia en la asignación presupuestaria en base a dichas encuestas: INICIATIVAS 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18 SOCIAL 52,28% 47,47% 57,47% 49,57% ( 7,9%) FORMACIÓN/CULTURAL 31,47% 38,89% 29,55% 35,24% ( 5,69%) OCIO 6,60% 13,64% 12,98% 15,19% ( 2,21%) Conforme a dichos resultados, se procede al diseño por parte de la Junta Directiva de la AFA del Plan de Iniciativas y presupuestario, que ponen en relieve aquellas iniciativas con mayor apoyo y evolución (ver punto 4º de la presente acta). Una vez finalizada la exposición, se somete a votación entre los asistentes y es aprobada por la Asamblea con 8 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

Transcript of ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura...

Page 1: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

ACTA ASAMBLEA GENERAL

ORDINARIA AFA 20/02/19

http://www.afasmnaranco.es Página 1 de 6 [email protected]

En Oviedo a 20 de Febrero de 2019. En el Salón de Actos del Colegio Santa María del Naranco-Alter-Vía, da comienzo la Asamblea General Ordinaria de la AFA del Colegio Santa María del Naranco de Oviedo a las 18:30 horas con la presencia de 3 personas además de 5 miembros de la actual Junta Directiva, que se encuentran presentes en la Sala: Nombre de Candidatos DNI -NIE Cargo Junta Directiva 2 Mónica Pomar González 09416203-A Presidenta 4 Mª Gretel Villanueva Menéndez 71636610-M Vocal 7 Henar Muñoz Cimadevilla 76953709-X Secretaria 9 Natalia Álvarez González 09415677-Y Vocal 10 Mª Teresa Alonso Álvarez 09412800-G Vocal

1º Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Anterior Asamblea. Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la medida en que la misma se ha publicado en la web de la AFA se somete a la votación de los presentes en la Asamblea. El acta es aprobada por la Asamblea con 8 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. 2º Misión, Visión, Líneas Estratégicas y Presupuestarias AFA 2018-2019: Se explica que el Plan Estratégico (ver Anexo 1) y Presupuestario de la AFA en base a tríptico que se adjunta como Anexo 2 (remitido a las familias a través de alumnos el curso previo) se basa en el análisis de: Las necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés clave (alumnos y familias) que

recogemos a través de las encuestas de percepción, buzón de sugerencias, comunicaciones que nos

hace llegar el colegio en las reuniones de coordinación con el equipo directivo y participación de

todos aquellos que quieran participar en las Juntas Directivas bimestrales que realizamos todos los

primeros miércoles de cada 2 meses en horario de 18:45 a 20:45 horas.

Propuesta de iniciativas por parte de miembros de la junta, familias, colegio y otras entidades que

nos plantean las mismas para nuestra consideración y votación en las juntas directivas.

Así mismo, el plan presupuestario se basa en la priorización del tipo de iniciativas más apoyadas en la encuesta de percepción de familias, de forma que utilizamos la ponderación de dicho resultado para la asignación presupuestaria. En este sentido, se presentan la tendencia en la asignación presupuestaria en base a dichas encuestas:

INICIATIVAS 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18

SOCIAL 52,28% 47,47% 57,47% 49,57% ( 7,9%)

FORMACIÓN/CULTURAL 31,47% 38,89% 29,55% 35,24% ( 5,69%)

OCIO 6,60% 13,64% 12,98% 15,19% ( 2,21%)

Conforme a dichos resultados, se procede al diseño por parte de la Junta Directiva de la AFA del Plan de Iniciativas y presupuestario, que ponen en relieve aquellas iniciativas con mayor apoyo y evolución (ver punto 4º de la presente acta). Una vez finalizada la exposición, se somete a votación entre los asistentes y es aprobada por la Asamblea con 8 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

Page 2: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

ACTA ASAMBLEA GENERAL

ORDINARIA AFA 20/02/19

http://www.afasmnaranco.es Página 2 de 6 [email protected]

3º Memoria Actividades 17/18 y Plan de Iniciativas para el curso 18/19

A continuación la Coordinación de Formación y la Coordinación de Comunicación presentan la Memoria de Actividades de Iniciativas del Curso previo y Plan de Iniciativas para el presente curso en relación con las iniciativas:

Sociales y de Ocio: Anexo 3 – desarrollado por la Coordinación de Comunicación

Culturales/Formativas: Anexo 4 - Coordinación de Formación Se expone la Memoria de Actividades 17/18, así como la propuesta de iniciativas para el curso 18/19 basadas en la asignación presupuestaria definida en base a la priorización de la encuesta de familias comentada anteriormente. En este sentido, este curso se va a plantear una revisión de las iniciativas de la AFA a través del planteamiento de nuevas iniciativas propuestas por tanto miembros de la junta como por algunas familias a lo largo del curso y que se van a someter a la priorización de las familias a través de la encuesta del presente curso. Se han aprobado los criterios que han de cumplir las iniciativas que emanan desde la AFA a fin de que sean aprobados en Junta y de esta manera sirva como base de formalización de los mismos para la creación de la batería de iniciativas a priorizar por las familias:

o Relacionadas con el ámbito del colegio. o Dirigidas a las familias (no al alumnado en particular) o Colectivas (no han de ser dirigidas a un curso o etapa concreta sino que

puedan ser disfrutadas por todas las familias) o Alineadas con los ejes estratégicos de nuestra Visión, y que comunicamos a las

familias a través del tríptico: Ejes Social, Formativo y Ocio-Cultural. Plan de Iniciativas para el curso 2018/2019 (en color negro aquellas que ya se venían desarrollando por parte de la AFA conforme Tríptico enviado a familias – Anexo 2 y en color azul aquellas iniciativas nuevas que se van a plantear en la encuesta para su priorización por parte de las familias):

A. INICIATIVAS SOCIALES (Presupuesto 17/18: 49,5%):

Ayudas económicas:

o MEJORA INSTALACIONES: Mejora de instalaciones del colegio para su adaptación (pej: accesibilidad o mejora en la seguridad) en colaboración con el colegio.

Mejora de las Instalaciones Deportivas: En la actualidad hay instalaciones deterioradas por el uso y el paso del tiempo, por lo que se propone un estudio más detallado para ver que mejorar y plantear un proceso paulatino de mejora de dichas infraestructuras que redunde en la mayor seguridad de las misma y creación de alguna nueva que permita un uso más efectivo de las mismas.

- Cambio de los Suelos de los dos pabellones

- Posibilidad de preparar las pistas para otros deportes: padel, tenis,, ...

- Revisión de canastas y porterías oxidadas así como la compra de nuevas canastas de baloncesto móviles o de estructura al techo a fin de mejorar la seguridad de las mismas (protecciones y forma de desplazamiento)

o PROYECTOS SOCIALES: Aportaciones económicas para proyectos sociales como Mil Colores a fin de financiar a los tutores que acompañan a alumnos con necesidades especiales en actividades extraescolares para fomentar su relación fuera del ámbito escolar.

Page 3: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

ACTA ASAMBLEA GENERAL

ORDINARIA AFA 20/02/19

http://www.afasmnaranco.es Página 3 de 6 [email protected]

o FONDO SOCIAL DE BECAS: Aportaciones económicas para incrementar el Fondo de Becas para su gestión y el análisis de las solicitudes de cada familia solicitante a través de la Comisión de Becas en colaboración con el colegio.

o FONDO SOCIAL TECNOLÓGICO: apoyo financiero a espacio sensorio-motriz (espacio de educación sensorial y motriz para niños con necesidades especiales), dotaciones tecnológicas para 12 aulas de apoyo de necesidades especiales y altas capacidades (proyectores, tablets).

Ayudas no económicas: o UNIFORME SOLIDARIO: Recogida de uniformes usados para familias con

necesidades que gestionamos a través de la Comisión de Becas.

B. INICIATIVAS FOMENTO DE FORMACIÓN (Presupuesto 17/18: 35,25%):

o ESCUELA ACTIVA DE FAMILIAS: A través de la Escuela Activa de Familias proponemos temáticas adaptadas a las sugerencias de las familias y organizamos y financiamos charlas que se realizan durante todo el curso:

Salud: Charla Ausolán sobre recomendaciones de hábitos alimenticios para

las familias contra obesidad infantil

Aumento de los Delitos con las nuevas tecnologías: Conferencia-Taller de

algún profesor para saber qué problemas más comunes son a los que se

enfrentan y cómo poder mejorar las relaciones padres-profesores.

Conferencia de hábitos de protocolo de comportamiento con los demás.

Conferencia de relaciones tóxicas entre los adolescentes, cómo saber

ayudarles.

o PROGRAMA P.E.C.E.S. (Padres Eficaces con Entrenamiento Sistemático): El programa P.E.C.E.S. es un programa formativo organizado por la AFA en el que distintos ponentes nos hablan de temas relacionados con la educación de nuestros hijos

o BIBLIOTECA VIRTUAL: Sustitución de biblioteca física por una virtual a disposición del alumnado y a las familias de forma gratuita por un tiempo de préstamo de 21 días descargable y con fondo bibliotecario susceptible de ser gestionado y ampliado con contenidos propios.

o FONDO TECNOLÓGICO MATERIAL TECNOLÓGICO: Aportación a fondo tecnológico para material de reposición a disposición de todo el alumnado o de actualización digital, así como de la mejora de la red, servidores corporativos.

o MEDIOS AUDIOVISUALES PARA DIFUSIÓN EN STREAMING DE CONFERENCIAS: Financiación de Medios Audiovisuales (Cámara) para Aula Virtual en streaming de las conferencias dirigidas a las familias tanto de Escuela Activa de Familias como de conferencias del propio colegio para la presentación de proyectos a familias.

o MEJORA CANALES COMUNICACIÓN FAMILIAS: Rediseño de contenidos en canales de comunicación del colegio con las familias:

Mejora de la app del colegio (participación de la AFA en el diseño y apoyo

económico para el mismo)

Mejora disposición de información en web colegio (participación de la AFA en

el rediseño de los contenidos de secretaría virtual para facilitar realización

de trámites administrativos de familias que eviten el requerimiento físico

dependiente del horario de secretaría.

C. INICIATIVAS OCIO-CULTURALES (Presupuesto 16/17: 19,25%):

o FIESTAS ENCARNACIÓN Financiamos el presupuesto de las fiestas de la Encarnación para el disfrute en convivencia.

Page 4: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

ACTA ASAMBLEA GENERAL

ORDINARIA AFA 20/02/19

http://www.afasmnaranco.es Página 4 de 6 [email protected]

o VIAJES CULTURALES: Financiamos proyectos culturales como el Viaje de Estudios o el Camino de Santiago.

o PROYECTO JUEGOS TRADICIONALES: Apoyo económico al proyecto “el patio de mi recreo” a fin de dotar de recursos lúdicos a responsables del proyecto para fomentar juegos infantiles clásicos o tradicionales, que se realizan sin ayuda de juguetes tecnológicos, sino con el propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza (pej: rayuela, comba, carrera de sacos, canicas, pañuelo, goma, yoyó, …).

o TALLERES “LA VIDA EN EL COLE”: Financiación de persona responsable de aportar contenidos de “La vida en el cole” a fin de documentar a través de talleres de televisión que permitan retransmitir a las familias el día a día del colegio.

Una vez finalizada la exposición, se somete a votación entre los asistentes la batería a plantear a las familias en la encuesta y es aprobada por la Asamblea con 8 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. 4º Balance económico del ejercicio anterior 17/18 Se expone el informe de tesorería y balance económico del curso anterior elaborado por el Tesorero. (Anexo 5). Como puntualizaciones al mismo se apunta:

EJERCICIO: Los ejercicios económicos están asociados al curso escolar (Septiembre a

Junio), no al año natural.

INGRESOS: El incremento en el importe de recaudación (un 9,5 % con respecto al

ejercicio previo 16/17), pese a tener un mayor % de devolución de recibos de 17,63%

(un 2,10% más con respecto al ejercicio previo).

En los estados contables no se reflejan los importes recaudados como consecuencia

del Outlet Solidario 705€, en la medida en que se recaudaron directamente para el

fondo de becas del colegio, conforme se había proyectado la iniciativa.

GASTOS: Del total de gastos del ejercicio 17/18, 3.166€ corresponden a gastos

correspondientes al ejercicio 16/17 que se hicieron efectivos en el curso 17/18

correspondientes a los gastos de las fiestas de la Encarnación 1.566,66€ y a la

aportación al viaje de fin de estudios 1.600€, cuya cifra no fue traslada hasta cerrado

el ejercicio. En este sentido, el saldo neto de gastos correspondientes a cada curso

fue de:

o Saldo Neto de Gastos correspondientes curso 16/17= Balance Gastos:

10.613,80€ + Gastos derivados al curso 17/18: 3.166€ = 13.780€

o Saldo Neto de Gastos correspondientes curso 17/18= Balance Gastos:

15.215,78€ - Gastos derivados del curso 16/17: 3.166€ = 12.049,12€

Lo que supone una reducción de gastos netos de 13% en el ejercicio 17/18 con respecto al ejercicio 16/17.

DIFERENCIA INGRESOS-GASTOS:

Pese a que el saldo neto de gastos correspondientes al curso 17/18 es de 12.049,12€,

a efectos contables se refleja la cifra de gastos realmente desembolsada en el curso

17/18 de 15.215,78€.

Page 5: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

ACTA ASAMBLEA GENERAL

ORDINARIA AFA 20/02/19

http://www.afasmnaranco.es Página 5 de 6 [email protected]

A lo largo del presente año se han llevado a cabo gestiones a fin de acreditar la

titularidad de las cuentas del Banco Santander abiertas con otra razón social y CIF a

la AFA, tanto con la entidad financiera, como con el Registro de Asociaciones y con

las personas de contacto de las juntas directivas previas, sin que se haya podido

obtener evidencias sobre la persona titular apoderada en dichas cuentas. En este

sentido, es decide no contemplar la cuantía asociada a las mismas en el cómputo de

diferencia de ingresos y gastos, hasta no poder dilucidar la titularidad de las mismas.

En este sentido, el saldo neto de diferencia entre ingresos y gastos del curso 17/18

es de 23.895,78€ (un 2,5% menos que en el curso 16/17 fundamentalmente por esta

provisión que se realiza en relación con las cuentas del Banco Santander)

TESORERÍA: A fin de optimizar la gestión bancaria y a la reducción de comisiones

bancarias, se procedió a la reorganización de las cuentas a fin de derivar el saldo al

banco con menores comisiones, es decir al Banco Sabadell.

A efectos de Tesorería se contempla por diligencia preventiva como saldo resultante

disponible a 30/09/18 para el ejercicio 18/19 el saldo descontado de las cuentas del

Banco Santander, por cuanto dicho saldo es de 23.895,78€

Así mismo, se apunta que, una vez cerrado el ejercicio económico 17/18 conforme a lo expuesto en el punto 3º de la presente asamblea, en relación con la asignación presupuestaria a iniciativas sociales del curso previo, se propone la aportación de la cuantía de 1.884,22 € resultante de la diferencia entre ingresos y gastos del ejercicio 17/18 al fondo de becas, a fin de destinar a la ayuda social de aquellas familias que más lo necesitan, bajo criterios formales y objetivos. De esta forma se llegaría a una cuantía más asociada a la presupuestada en iniciativas sociales, conforme a la presentación de iniciativas realizada en el punto 3º de la presente acta. Una vez finalizada la exposición, se somete a votación la aportación al fondo de becas y la aprobación del balance económico del ejercicio 17/18 entre los asistentes y es aprobada por la Asamblea con 8 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. 5º Presupuesto de gastos e ingresos para el curso 18/19. Se expone el Presupuesto 2018-2019 (Anexo 6). En cuanto a nuevas partidas presupuestarias, se apunta la asociada a la asistencia técnica en asesoría contable y fiscal a la Tesorería que en aras a un mejor cumplimiento normativo se contrata para el presente curso 2018/2019 con una partida estimada, pendiente de confirmar de 100€/mes a partir del mes de marzo. En relación con la previsión de ingresos se ha minorado la estimación de recibos a fin de recoger la iniciativa aprobada en la junta directiva del pasado 06/02/19 relativa a consultar las familias que tengan 3 o más hijos a fin de no pasar el recibo a partir del 2º hijo. En base a dicho presupuesto, se lleva a cabo una estimación de partidas presupuestarias a bloques de iniciativas de:

ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS PREVISTAS PARA CURSO 18/19

CONCEPTO Y PORCENTAJE IMPORTE ESTIMADO

Iniciativas sociales 49,57% 7.500,00 €

Fomento de la formación 35,24% 5.330,00 €

Iniciativas ocio-culturales 15,19 % 2.300,00 €

Una vez finalizada la exposición, se somete a votación entre los asistentes y es aprobada por la Asamblea con 8 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

Page 6: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

ACTA ASAMBLEA GENERAL

ORDINARIA AFA 20/02/19

http://www.afasmnaranco.es Página 6 de 6 [email protected]

6º Ruegos y preguntas. En relación con los ruegos y preguntas aportados en la última asamblea ordinaria se apunta:

o Disposición de un buzón para que los padres pudiesen aclarar todas las dudas que tengan sobre el colegio. A este respecto, se dispone de los medios de contacto [email protected]

o Propuesta de becas para cobertura de dispositivos informáticos. En relación con dicha propuesta se ha formalizado la iniciativa propuesta para su priorización en encuesta a familias (ver punto 3 de la presente acta)

o Propuesta de que una de las jornadas de la Escuela Activa de Padres se dedique a la promoción de las actividades desarrolladas y proyectos existentes en el Colegio. Al respecto, se apunta que se ha dado traslado al colegio a fin de que en cada jornada de la Escuela Activa de Familias se persone personal del colegio a fin de contextualizar los proyectos que, en función de la jornada, se estén desarrollando en el colegio.

o Propuesta de incorporar una breve introducción de la AFA en las Exhibiciones y Festivales al tener una buena convocatoria y afluencia de familias. En este sentido, se ha formalizado un tríptico desde el curso 2017/2018 a fin de que sea distribuido a las familias en cada jornada de presentación a las familias. Se apunta que como consecuencia de la actualización de iniciativas que pudieran llevarse a cabo tras la encuesta a las familias, se procederá, en su caso, a su revisión para el próximo curso.

Así mismo, se recogen los ruegos y preguntas que se proponen en la presente asamblea:

o Desgravación de cuotas a la fundación. Se hace mención al comunicado de la Escuelas Católicas y de la titularidad en relación al tema y que se ha publicado en nuestra web.

o Criterios de Comisión de Becas: se plantea la posibilidad de comunicar los criterios de la Comisión de Becas.

o Recurso de Charlas asociadas a “Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos” a disposición del colegio a través de solicitud del colegio para temáticas concretas quizás más enfocados a secundaria, por lo que habría que solicitarlo a la delegación del Gobierno por parte del colegio al inicio.

o Cubrir las escaleras de salida a infantil para evitar que se mojen. Así mismo, se apunta la peligrosidad asociada a dichas escaleras.

A las 19:35 horas se da por finalizada la Asamblea. Se convoca la próxima Junta para el próximo primer miércoles del mes de Abril para los miembros de la Junta Directiva. Por parte de la Junta Directiva, se agradece a los presentes su asistencia y se les solicita su participación en las iniciativas previstas para el presente curso. Anexos:

1. Misión, Visión e Líneas Estratégicas AFA

2. Tríptico AFA.

3. Memoria Actividades e Iniciativas Sociales AFA.

4. Memoria Actividades e Iniciativas Formación AFA

5. Balance Económico y de Tesorería AFA 2017/2018

6. Presupuesto AFA 2018/2019

Presidencia Secretaría Tesorería

Mónica Pomar Henar Muñoz Fernando Martínez

Page 7: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

AFA COLEGIO SANTA MARÍA DEL NARANCO 2016-2018 07/02/18

Realizado por: Junta Directiva AFA Plan Estratégico y Presupuestario. Versión: 07/02/18

MISIÓN ¿Qué es la

AFA?

La AFA es la Asociación de Familias de Alumnos del Colegio Santa María del Naranco, donde colaboramos padres y madres de manera voluntaria y desinteresada para:

IMPLICACIÓN: Implicarnos en la vida colegial e intentar que la enseñanza que reciben nuestros/as hijos/as sea de la máxima calidad.

REPRESENTACIÓN: Ejercemos la representación del resto de familias ante los órganos colegiales, intentando ser su voz ante ellos.

ORGANIZACIÓN: Nos reunimos regularmente (y ante cualquier circunstancia) con la dirección del colegio, y exponemos los temas que preocupan a las familias.

CERCANÍA: Estamos a la disposición del resto de familias para ayudar e intentar resolver cualquier inquietud referente al colegio, a sus actividades, etc.,

VISIÓN ¿Qué quiere ser la AFA?

DAR RESPUESTA A NECESIDADES Y EXPECTATIVAS de las familias de forma colaborativa y coordinada con el Colegio, las instituciones y organismos que configuran nuestros grupos de interés.

CONTAR CON LA PARTICIPACIÓN DE FAMILIAS: Poner en marcha nuevas iniciativas que dinamicen la actividad escolar, con la participación de las familias, como socios y/o colaboradores.

COORDINAR ACTIVIDADES DE CONVIVENCIA: Realizar actividades orientadas a fomentar la convivencia entre las familias que colaboramos.

PRIORIZAR LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJAS/OS: Alcanzar el mejor rendimiento posible con los medios existentes y que la familia adopte un papel proactivo ante la educación de sus hijas/os.

FINES DE LA ASOCIACIÓN

¿Qué perseguimos?

1. Asistir a las familias de alumno/as en todo aquello que concierne a la educación de nuestros hijo/as. 2. Colaborar en las actividades educativas del centro. 3. Promover la participación de las familias de los alumno/as en la gestión del Centro a través de los órganos previstos al efecto en la legislación vigente. 4. Promover todo tipo de actividades orientadas a la formación integral de los alumno/as. 5. Colaborar en las actividades encaminadas a la formación de las familias y a su integración en el proceso educativo.

LINEAS ESTRATÉGICAS

¿Sobre qué queremos trabajar?

1. CONOCER LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS FAMILIAS: Conocer a través de la encuesta a familias de qué es lo que se espera de la AFA y qué iniciativas cuentan con un mayor apoyo a fin de priorizarlas.

2. INCREMENTAR LA VISIBILIDAD Y NOTORIEDAD DE LA AFA: Incrementar el grado de conocimiento de qué y para qué sirve la AFA a través web y boletín trimestral.

3. DESARROLLAR LA PARTICIPACIÓN DE FAMILIAS EN CANALES DE COMUNICACIÓN: Fomentar los canales de comunicación de la AFA (contactos, visitas y sugerencias).

4. COLABORACIÓN DE INTERÉS MUTUO CON COLEGIO: Colaborar con el Colegio en la búsqueda de iniciativas de interés mutuo.

5. CANAL CERCANO A LAS FAMILIAS Y A LAS REALIDADES DE CADA CICLO FORMATIVO: Comunicar iniciativas y transmitir los problemas que puedan darse en cada curso. Os invitamos a incorporaros.

6. TRANSPARENCIA: A

través del reporte de

actividades y la puesta a

disposición de las

cuentas de la AFA a las

familias en web y

Asamblea anual.

Page 8: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

AFA COLEGIO SANTA MARÍA DEL NARANCO 2016-2018 07/02/18

Realizado por: Junta Directiva AFA Plan Estratégico y Presupuestario. Versión: 07/02/18

MEMORIA ACTIVIDADES

¿Qué hacemos?

PROMOVEMOS Y FINANCIAMOS INICIATIVAS DE INTERÉS PARA LAS FAMILIAS: En base a la encuesta realizada a las familias anual, hemos priorizado el % del presupuesto destinado a las siguientes iniciativas:

INICIATIVAS SOCIALES: Ayudas económicas: Financiación de adaptación o mejora de las instalaciones, colaboración económica en becas del colegio, aportación económica para proyectos sociales como “Mil Colores”, Iniciativas como “Uniforme Solidario” etc. A este tipo de iniciativas destinamos el 49,5% de nuestro presupuesto disponible, a través de la Comisión de Becas desde donde gestionar las solicitudes y el análisis de las situaciones de cada familia solicitante en colaboración con el colegio de una forma objetiva.

INICIATIVAS FOMENTO DE FORMACIÓN: Charlas de profesionales sobre habilidades de los padres, Ampliación de horarios y/o contenidos de la Escuela de Padres, aportación económica para viaje de estudios, etc. A través de la Escuela de Padres financiamos la participación de las personas que imparten las charlas y proponemos contenidos que desde las familias nos planteáis como de interés formativo. A este tipo de iniciativas destinamos el 35,25% de nuestro presupuesto disponible.

INICIATIVAS OCIO-CULTURALES: Financiamos el presupuesto de las fiestas de la Encarnación organizadas por el Colegio para el disfrute en convivencia de familias. A este tipo de iniciativas destinamos el 15,25% de nuestro presupuesto disponible.

COLABORAMOS CON EL COLEGIO: A través de reuniones bimestrales y participación en las Comisiones de Convivencia, Comisión de Becas, Consejo Escolar y Proyectos específicos en coordinación con el colegio (comisiones de igualdad, proyectos de concienciación, integración, ….)

HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN: Sobre temas de interés para las familias a través de nuestra página web: http://www.afasmnaranco.es y correo electrónico: [email protected] en el que poder plantear cualquier solicitud de información o sugerencia.

VENTAJAS ¿Qué ventajas

aporta pertenecer a la

AFA?

ECONÓMICAS: Al disfrutar de descuentos para

los socios en las iniciativas promovidas desde la AFA (Viaje Estudios, Camino Santiago, ….)

COLABORATIVAS: Al poder participar en

iniciativas de interés sociales (a través de la Comisión de Becas), formativas (a través de la Escuela de Padres) y culturales (a través de la financiación de las fiestas del colegio).

FORMATIVAS: Al estar informado a través de los

canales de comunicación de las informaciones y/o eventos puedan ser de interés para las familias

PARTICIPACIÓN

¿Cómo puedes ayudarnos?

ADHESIÓN: Con tu aportación de 15€/año de

socio de la AFA generamos el presupuesto para financiar iniciativas sociales, formativas y culturales.

PADRE/MADRE DELEGADO DE CURSO:¿Quieres ser Delegado de Curso? Ayúdanos a conocer las necesidades de cada curso y así atenderlas de manera más cercana.

SUGERENCIAS: A través del correo electrónico:

[email protected] en el que poder plantear cualquier solicitud de información o sugerencia.

MEDIOS DE

COMUNICACIÓN ¿Cómo contactar

con nosotros?

http://www.afasmnaranco.es [email protected]

¡ESPERAMOS TU COLABORACIÓN…………………… CONTAMOS CONTIGO!

Page 9: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

[email protected] / [email protected]

Asociación de Familias Sta. María del Naranco

Colegio Sta. María del Naranco-ALTER VÍA Av. Monumentos 26

33012, Oviedo

www.afasmnaranco.es

Puedes colaborar con la AFA de diversas formas: 1. A través de nuestro correo electrónico

[email protected] en el que poder plantear cualquier solicitud de información o sugerencia.

2. Con tu aportación de 15€/año como socio de la AFA generamos el presupuesto para financiar iniciativas sociales, formativas y culturales.

3. Como padre/madre Delegado de Curso ayudando a conocer las necesidades de cada curso y así atenderlas de manera más cercana.

4. Implícate más y forma parte de la comunidad AFA asistiendo a las reuniones y asambleas.

Síguenos en redes sociales:

Asociación de

Familias Sta. María

del Naranco

Page 10: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

www.afasmnaranco.es

La A.F.A es la Asociación de Familias del colegio Santa María del Naranco, donde colaboramos padres y madres de manera voluntaria y desinteresada para implicarnos en la vida colegial e intentar que la enseñanza que reciben nuestros/as hijos/as sea de la máxima calidad.

¿Qué es el A.F.A?

www.afasmnaranco.es

¿Cómo trabajamos?

REPRESENTACIÓN: Representamos a las familias antes los distintos órganos colegiales intentando ser vuestra voz.

COORDINACIÓN: Nos reunimos de manera regular con la Dirección del Colegio para exponer los temas que preocupan o inquietan a las familias.

ORGANIZACIÓN: En base a la encuesta realizada a las familias, asignamos el presupuesto de las distintas iniciativas

CERCANÍA: Estamos a disposición de las familias para ayudarlas y para intentar resolver sus dudas referentes al colegio.

Iniciativas sociales Iniciativas Formativas

Iniciativas ocio-culturales

• Mejora de instalaciones del colegio para su adaptación en colaboración con el colegio.

• Aportaciones económicas para el Fondo de Becas y proyectos sociales como Mil Colores.

• Comisión de Becas: Para la gestión y el análisis de las solicitudes de cada familia solicitante en colaboración con el colegio.

Ayudas económicas

Ayudas no económicas

• Uniforme solidario: Recogida de uniformes usados para familias con necesidades que gestionamos a través de la Comisión de Becas.

• Financiamos el presupuesto de las fiestas de la Encarnación para el disfrute en convivencia de familias.

• Financiamos proyectos culturales como el Viaje de Estudios o el Camino de Santiago.

A través de la Escuela Activa de Padres proponemos temáticas adaptadas a las sugerencias de las familias y organizamos y financiamos charlas que se realizan durante todo el curso.

PROGRAMA P.E.C.E.S. Padres Eficaces con Entrenamiento Sistemático

Colaboración AFA-Colegio

Nos reunimos con el colegio bimestralmente para la coordinación de actuaciones y participación en las Comisiones de Convivencia, de Becas y el Consejo Escolar entre otros.

Comunicación Sobre temas de interés para las familias a través de nuestra página web: http://www.afasmnaranco.es y correo electrónico: [email protected] @afasmnaranco.es en el que poder plantear cualquier

El programa P.E.C.E.S es un programa formativo organizado por la AFA en el que distintos ponentes nos hablan de temas relacionados con la educación de nuestros hijos.

www.afasmnaranco.es

Page 11: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

Memoria actividades 16/17 y Plan de

iniciativas para el curso 17/18

Memoria actividades 17/18

Page 12: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

Encuestas familias 17/18

PRIORICE LAS INICIATIVAS QUE CONSIDERA DE SU INTERÉS

PARA EL DESARROLLO EN EL AFA

A. INICIATIVAS SOCIALES: 49,5%

B.FOMENTO DE LA FORMACIÓN: 35,25%

C. INICIATIVAS OCIO-CULTURALES: 15,25%

Page 13: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

INICIATIVAS SOCIALES (49,5% - 6.801,25€ Presupuestados):

Importe: 6.706,2€

1.000,0€

Recaudado 705,0€

Fondo de becas. - Remanente curso 16/17 (5.000 €) - Asignación presupuestaria 17/18

Proyecto de mil colores Proyecto para la integración social de alumnos del colegios desde 6º hasta 4º ESO

Outlet-uniforme solidario Mercadillo realizado en el mes de Noviembre con uniformes donados

5.001,2€

Pendiente de asignar€

Page 14: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

INICIATIVAS OCIO-CULTURALES (15,25% - 2.095€ Presupuestado)

Importe: 5.021,61€

Viaje de estudios Ayuda de 25€ por alumno (96 alumnos)

2.325,00€

Camino de Santiago Ayuda de 200€ por monitor (TOTAL: 4 monitores) 800,00€

Fiestas de la Encarnación Ayuda para la realización de las fiestas del colegio

1.896,61€

Page 15: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

Memoria actividades 16/17 y Plan de

iniciativas para el curso 17/18

Propuesta iniciativas 18/19

Page 16: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

INICIATIVAS SOCIALES (% asignación a la

espera de la encuesta a las familias)

Fondo de becas: Aportaciones económicas para incrementar el fondo de becas para su uso por familias

del colegio con necesidades.

Proyecto mil colores: Financiación a los tutores que acompañan a los alumnos con necesidades especiales en

las actividades extraescolares.

Mejora de instalaciones deportivas:

- Cambio de suelos de los dos pabellones deportivos

- Posibilidad de pistas para otros deportes

- Revisión de canastas y porterías oxidadas.

Fondo tecnológico: Financiación para la dotación tecnológica (proyectores, tablets) en aulas de apoyo a

niños con necesidades especiales y altas capacidades.

Outlet solidario

Page 17: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

INICIATIVAS OCIO-CULTURALES (% asignación a la

espera de la encuesta a las familias )

Viaje de estudios Ayuda de 25€ por alumno

Camino de Santiago Ayuda de 200€ por monitor

Fiestas de la Encarnación

Financiación de las fiestas de la Encarnación: tela para los disfraces, material para las

diferentes jornadas…

Proyecto Juegos tradicionales

Financiación para apoyar al proyecto “El patio de mi recreo” cuya finalidad es el

fomento de los juegos tradicionales (pañuelo, goma, yoyo, canicas, carrera de sacos…)

sin ayuda de juguetes tecnológicos.

Talleres “la vida en el cole”

Financiación para ayudar en la contratación de personal responsable de aportar

contenidos de “la vida en el cole” a fin de documentar el día a día del colegio a través

de talleres de televisión.

Page 18: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la
Page 19: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

63

CUESTIONARIOS

Page 20: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

BLOQUE 1

CONTENIDO,

ORGANIZACIÓN

Y

METODOLOGÍA

Page 21: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

1 2 3 4 5 No

contesta

¿La profundidad de los temas

tratados es adecuada?

12,5%

37,5%

50%

¿Los contenidos han cubierto sus

expectativas?

12,5%

12,5%

75%

¿La duración del curso es

adecuada?

12,5%

37,5%

50%

¿Se han combinado adecuadamente

la teoría y la práctica?

50%

50%

¿Los medios (aula, recursos

audiovisuales) son adecuados?

12,5%

25%

62,5%

¿Los materiales didácticos

(documentación) son útiles?

25%

25%

50%

1 2 3 4 5 No

contesta ¿La profundidad de los temas

tratados es adecuada?

12,5%

62,5%

25%

¿Los contenidos han cubierto sus

expectativas?

12,5%

50%

37,5%

¿La duración del curso es

adecuada?

25%

37,5%

25%

12,5%

¿Se han combinado

adecuadamente la teoría y la

práctica?

12,5%

25%

37,5%

25%

¿Los medios (aula, recursos

audiovisuales) son adecuados?

62,5%

37,5%

¿Los materiales didácticos

(documentación) son útiles?

25%

37,5%

37,5%

CONFERENCIA 2:

PROGRAMA MONEO

CONFERENCIA 1:

INTERNET Y NUEVAS

TECNOLOGÍAS

Page 22: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

CONFERENCIA 4:

LA COLUMNA VERTEBRAL

EN LA ETAPA ESCOLAR

CONFERENCIA 3:

HERRAMIENTAS PARA MEJORAR

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y

LA DE TUS HIJOS/AS

1 2 3 4 5 No

contesta

¿La profundidad de los temas

tratados es adecuada?

5%

40%

50%

5%

¿Los contenidos han cubierto sus

expectativas?

15%

25%

55%

5%

¿La duración del curso es

adecuada?

5%

15%

50%

25%

5%

¿Se han combinado adecuadamente

la teoría y la práctica?

15%

30%

40%

15%

¿Los medios (aula, recursos

audiovisuales) son adecuados?

5%

35%

55%

5%

¿Los materiales didácticos

(documentación) son útiles?

15%

20%

25%

40%

1 2 3 4 5 No

contesta ¿La profundidad de los temas

tratados es adecuada?

100%

¿Los contenidos han cubierto sus

expectativas?

100%

¿La duración del curso es

adecuada?

33%

66,7%

¿Se han combinado

adecuadamente la teoría y la

práctica?

100%

¿Los medios (aula, recursos

audiovisuales) son adecuados?

100%

¿Los materiales didácticos

(documentación) son útiles?

33,3%

33,3%

33,4%

Page 23: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

CONFERENCIA 6:

SEXUALIDADES

ADOLESCENTES

CONFERENCIA 5:

PROBLEMAS DE CONDUCTA,

APRENDIZAJE Y

COMUNICACIÓN

1 2 3 4 5 No

contesta

¿La profundidad de los temas

tratados es adecuada?

5,6%

22,2%

22,2%

44,4%

5,6%

¿Los contenidos han cubierto sus

expectativas?

5,6%

27,8%

27,8%

38,8%

¿La duración del curso es adecuada?

5,6%

5,6%

27,8%

50%

11%

¿Se han combinado adecuadamente

la teoría y la práctica?

5,6%

27,8%

33,3%

22,2%

11,1%

¿Los medios (aula, recursos

audiovisuales) son adecuados?

5,6%

50%

44,4%

¿Los materiales didácticos

(documentación) son útiles?

5,6%

55,6%

33,3%

5,5%

1 2 3 4 5 No

contesta ¿La profundidad de los temas

tratados es adecuada?

50%

50%

¿Los contenidos han cubierto sus

expectativas?

16,7%

83,3%

¿La duración del curso es

adecuada?

16,7%

66,6%

16,7%

¿Se han combinado

adecuadamente la teoría y la

práctica?

50%

50%

¿Los medios (aula, recursos

audiovisuales) son adecuados?

33,3%

33,3%

33,4%

¿Los materiales didácticos

(documentación) son útiles?

16,7%

33,3%

16,7%

33,3%

Page 24: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

BLOQUE 2

PROFESORADO

Page 25: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

CONFERENCIA 1: INTERNET Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

1 2 3 4 5 No

contesta

¿El profesorado domina la

materia?

12,5%

87,5%

¿Los contenidos se han expuesto

con la debida claridad?

12,5%

87,5%

¿Motiva y despierta el interés en

los/as asistentes?

12,5%

87,5%

¿Sus respuestas son claras?

12,5%

87,5%

¿La atención al alumnado por

parte del profesorado es

adecuada?

12,5%

37,5%

50%

CONFERENCIA 2: PROGRAMA MONEO

1 2 3 4 5 No

contesta

¿El profesorado domina la materia?

12,5%

25%

62,5%

¿Los contenidos se han expuesto

con la debida claridad?

12,5%

25%

62,5%

¿Motiva y despierta el interés en

los/as asistentes?

12,5%

25%

62,5%

¿Sus respuestas son claras?

25%

12,5%

62,5%

¿La atención al alumnado por parte

del profesorado es adecuada?

12,5%

37,5%

50%

CONFERENCIA 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA INTELIGENCIA

EMOCIONAL Y LA DE TUS HIJOS

1 2 3 4 5 No

contesta

¿El profesorado domina la

materia?

15%

80%

5%

¿Los contenidos se han expuesto

con la debida claridad?

5%

25%

65%

5%

¿Motiva y despierta el interés en

los/as asistentes?

10%

10%

75%

5%

¿Sus respuestas son claras?

25%

70%

5%

¿La atención al alumnado por

parte del profesorado es

adecuada?

20%

60%

20%

CONFERENCIA 4: LA COLUMNA VERTEBRAL EN LA ETAPA ESCOLAR

1 2 3 4 5 No

contesta

¿El profesorado domina la materia?

100%

¿Los contenidos se han expuesto

con la debida claridad?

100%

¿Motiva y despierta el interés en

los/as asistentes?

100%

¿Sus respuestas son claras?

100%

¿La atención al alumnado por parte

del profesorado es adecuada?

66,7%

33,3%

Page 26: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

CONFERENCIA 5: PROBLEMAS DE CONDUCTA, APRENDIZAJE Y

COMUNICACIÓN

1 2 3 4 5 No

contesta

¿El profesorado domina la

materia?

5,6%

11,1%

83,3%

¿Los contenidos se han expuesto

con la debida claridad?

5,6%

22,2%

72,2%

¿Motiva y despierta el interés en

los/as asistentes?

11,1%

33,3%

55,6%

¿Sus respuestas son claras?

11,1%

16,7%

72,2%

¿La atención al alumnado por parte

del profesorado es adecuada?

5,6%

22,2%

66,7%

5,5% CONFERENCIA 6: SEXUALIDADES ADOLESCENTES

1 2 3 4 5 No

contesta

¿El profesorado domina la

materia?

100%

¿Los contenidos se han expuesto

con la debida claridad?

100%

¿Motiva y despierta el interés en

los/as asistentes?

100%

¿Sus respuestas son claras?

100%

¿La atención al alumnado por

parte del profesorado es

adecuada?

66,7%

33,3%

Page 27: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

BLOQUE 3

VALORACIÓN GENERAL

DE LAS

CONFERENCIAS

Page 28: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la
Page 29: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la
Page 30: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la
Page 31: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

LO QUE MAS LES HA GUSTADO

Enfoque cercano y distendido

Temas actuales La exposición

Ejemplos prácticos

Contenido y claridad

Atención, documentación, casos

prácticos, solvencia ponente

Profesionalidad ponente

Page 32: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

QUE ELIMINARÍA

Horario

comienzo

Un poco de

teoría

Nada

Page 33: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

QUE

INCLUIRÍA

Más tertulia

Más duración

Page 34: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

SUGERENCIAS

Mas tiempo

Que no sea

siempre los

martes

Hacer otras similares

para completar la

información

En mas

sesiones

Page 35: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la
Page 36: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

PROGRAMA P.E.C.E.S. (Padres Eficaces con

Entrenamiento Sistemático)

EDUCACIÓN EMOCIONANTE EN FAMILIA (PARTE I y II). Profesor del Colegio; Freelance en innovación educativa;

tedxspeaker; Presidente de Emoción en Acción.

Page 37: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

19 Febrero: USO SEGURO DE INTERNET Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Subinspectora de la Policía Nacional.

25 Febrero: SEXUALIDADES ADOLESCENTES. ¿QUÉ LES

OCUPA/PREOCUPA A LAS FAMILIAS?. Doctora en psicología. Sexóloga. Educadora social.

Page 38: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

12 Marzo: LA AUTOESTIMA NO ES AUTOMÁTICA. LAS CLAVES. Profesor del Colegio; Freelance en innovación

educativa; tedxspeaker; Presidente de Emoción en Acción.

21 Marzo: LA ALIMENTACIÓN EN LA EDAD ESCOLAR. Ausolan.

Page 39: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

25 Marzo: ENFÁNDATE CON ESTILO. AUTOCONTROL PARA CONTAGIAR AUTOCONTROL. Profesor del Colegio; Freelance en innovación educativa; tedxspeaker; Presidente de Emoción

en Acción.

Page 40: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la
Page 41: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

CURSO ESCOLAR 2017-2018

SA

LDO

BA

NC

OS

AL

01

/10

/17

BANCO IMPORTE LA CAIXA 6.813,89 € SANTANDER (Asoc. Cooperacion para el desarrollo de la

familia) (*) 1.740,48 €

Santander (Asoc. Padres de Alumnos) (*) 764,18 €

Banco Sabadell 15.197,67 €

TOTAL 24.516,22 €

ING

RES

O

S

CONCEPTO IMPORTE Recibos remesados (1.384 recibos) 20.760,00 € Recibos devueltos (244 recibos) - 3.660,00 €

TOTAL 17.100,00 €

GA

STO

S

CONCEPTO IMPORTE

PENDIENTES

DE CURSO 16/17*

Comisiones La Caixa 68,75 € Comisiones Santander (Asoc. Cooperación …) (*) - € Comisiones Santander (Asoc. Padres de alumnos) (*) - € Comisiones Banco Sabadell 218,24 € Seguro Responsabilidad Civil 449,08 € Móvil AFA 25,41 € Proyecto Mil colores 1.000,00 € Colaboración con el colegio (Fondo de becas) 5.001,20 € Colaboración con el colegio (F. La Encarnación)

correspondientes a Cursos 16/17 y 17/18 3.463,27 €

1.566,66 €

Colaboración con el colegio (Viaje de estudios) correspondientes a Cursos 16/17 y 17/18

3.925,00 € 1.600,00 €

Colaboración con el colegio (Camino de Santiago) 800,00 € Tripticos promoción AFA 74,66 € Escuela de padres (pago ponentes) 100,72 € 360 FLYERS 55,62 € Liquidación de tasas 20,81 € Burofax CONCAPA ASTURIAS 13,02 €

TOTAL 15.215,78 € 3.166,66 €

(*) SALDO NETO CORRESPONDIENTE A CURSO 17/18 12.049,12 €

CONCEPTO IMPORTE

INGRESOS 17.100,00 €

GASTOS - 15.215,78 €

TOTAL 1.884,22 €

CONCEPTO IMPORTE

Diferencia Ingresos - Gastos 1.884,22 €

LA CAIXA 6.813,89 €

SANTANDER (Asoc. Cooperacion para el desarrollo de la familia) (*)

1.740,48 €

Santander (Asoc. Padres de Alumnos) (*) 764,18 € BANCO SABADELL 15.197,67 € TOTAL 26.400,44 € (*) SALDO NETO INGRESOS-GASTOS SIN CUENTAS BANCO

SANTANDER 23.895,78 €

SALD

O B

AN

CO

S

AL

30

/09

/18

BANCO IMPORTE LA CAIXA 0,00 € SANTANDER (Asoc. Cooperacion para el desarrollo de la

familia) (*) 1.740,48 €

Santander (Asoc. Padres de Alumnos) (*) 764,18 € BANCO SABADELL 23.895,78 €

TOTAL 26.400,44 €

(*) SALDO NETO BANCOS SIN CUENTAS BANCO SANTANDER 23.895,78 €

Page 42: ACTA ASAMBLEA GENERAL 20/02/19 ORDINARIA AFA · Por parte de la secretaría, se propone la lectura del acta de la anterior Asamblea. Una vez puesta a disposición el acta, y en la

PRESUPUESTO CURSO ESCOLAR 2018-2019

SALD

O B

AN

CO

S A

L 3

0/0

9/2

01

8 BANCO IMPORTE

LA CAIXA 0,00 €

SANTANDER (Asoc. Cooperacion para el desarrollo de la familia) (*)

1.740,48 €

Santander (Asoc. Padres de Alumnos) (*) 764,18 €

BANCO SABADELL 23.895,78 €

TOTAL 26.400,44 €

(*) SALDO NETO BANCOS SIN CUENTAS BANCO SANTANDER 23.895,78 €

ING

RES

OS

PR

EVIS

TOS CONCEPTO IMPORTE

1100 Recibos a 15€ 16.500 €

TOTAL 16.500,00 €

GA

STO

S

GASTOS FIJOS FUNCIONAMIENTO AFA IMPORTE

Comisiones bancarias 350,00 €

Seguro Responsabilidad Civil 459,00 €

Móvil AFA 50,00 €

WordPress Blog AFA - Dominio Web 107,10 €

Asesoría contable y fiscal 400,00 €

TOTAL 1.366,10 €

IMPORTE SOBRE EL QUE ASIGNAR LOS PORCENTAJES PRESUPUESTARIOS

IMPORTE

INGRESOS 16.500,00 €

GASTOS 1.366,10 €

TOTAL 15.133,90 €

ASI

GN

AC

ION

ES

PR

ESU

PU

ES

TAR

IAS

CONCEPTO Y PORCENTAJE IMPORTE ESTIMADO

Iniciativas sociales 49,57% 7.500,00 €

Fomento de la formación 35,24% 5.330,00 €

Iniciativas ocio-culturales 15,19 % 2.300,00 €