Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE

7
JUNTA DE CURSO DEL PRIMERO DE BACHILLERATO PARALELO “ A No. 01 INICIO: 07:00 am TERMINACION: 08:54 am FECHA: MILAGRO, MIERCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015 LUGAR: SALA DE COFERENCIAS RESPONSABLES Convoca: Mgs. P. Luis Florencio Macancela, Rector Docente Tutor: Ing. Miguel Ángel Morán Cevallos. Tutor ORDEN DEL DIA 1. Saludo a cargo del Asesor Pedagógico. 2. Oración (tutor del colegio). 3. Recomendaciones sobre la labor docente. 4. Revisión y análisis por materia (que hizo el docente para recuperar al discente y que propone hacer para evitar el bajo rendimiento escolar). 5. Informe tutorial del curso. 6. Informe del D.E.C.E., del curso. 7. Informe de Inspección del curso. 8. Analizar los casos especiales de bajo rendimiento académico y comporta mental. 9. Asuntos varios. 10. Agradecimiento y despedida. DESARROLLO Siendo las 07:00 pm se da inicio a la Reunión de Junta de Curso correspondiente al Primer Quimestre del PRIMERO DE BACHILLERATO PARALELO “A” en donde doy la bienvenida a mis compañeros Docentes a esta importante reunión. 1. Saludo: El saludo y bienvenida estuvo a cargo del Asesor Pedagógico Ec. Yoders Prado. 2. Oración: Se realizó una oración, pidiendo a nuestro Padre celestial que nos ilumine en esta reunión y que todo lo que se llegue a concretar sea por el bien de los estudiantes., se rezó El Padre Nuestro con todos los presentes. 3. Recomendaciones sobre la labor docente.

Transcript of Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE

Page 1: Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE

JUNTA DE CURSO DEL PRIMERO DE BACHILLERATO PARALELO “ A “ No. 01

INICIO: 07:00 am TERMINACION: 08:54 am

FECHA:

MILAGRO, MIERCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015

LUGAR:

SALA DE COFERENCIAS

RESPONSABLES

Convoca: Mgs. P. Luis Florencio Macancela,

Rector

Docente Tutor: Ing. Miguel Ángel Morán Cevallos.

Tutor

ORDEN DEL DIA

1. Saludo a cargo del Asesor Pedagógico.

2. Oración (tutor del colegio).

3. Recomendaciones sobre la labor docente.

4. Revisión y análisis por materia (que hizo el docente para recuperar al discente y que

propone hacer para evitar el bajo rendimiento escolar).

5. Informe tutorial del curso.

6. Informe del D.E.C.E., del curso.

7. Informe de Inspección del curso.

8. Analizar los casos especiales de bajo rendimiento académico y comporta mental.

9. Asuntos varios.

10. Agradecimiento y despedida.

DESARROLLO

Siendo las 07:00 pm se da inicio a la Reunión de Junta de Curso correspondiente al

Primer Quimestre del PRIMERO DE BACHILLERATO PARALELO “A” en donde doy la

bienvenida a mis compañeros Docentes a esta importante reunión.

1. Saludo: El saludo y bienvenida estuvo a cargo del Asesor Pedagógico Ec. Yoders

Prado.

2. Oración:

Se realizó una oración, pidiendo a nuestro Padre celestial que nos ilumine en esta

reunión y que todo lo que se llegue a concretar sea por el bien de los estudiantes., se rezó El Padre Nuestro con todos los presentes.

3. Recomendaciones sobre la labor docente.

Page 2: Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE

4. Revisión y análisis por materia:

F

ISIC

A

QU

IMIC

A

HIS

TO

RIA

Y

CIE

NC

IAS

S

OC

IALE

S

LE

NG

UA

Y

LIT

ER

AT

UR

A

MA

TE

MA

TIC

AS

IDIO

MA

E

XT

RA

NJE

RR

O

DE

SA

RR

OLLO

D

EL

PE

NS

AM

IEN

TO

ED

UC

AC

ION

F

ISIC

A

ED

UC

AC

ION

AR

TIS

TIC

A

INF

OR

MA

TIC

A

AP

LIC

AD

A

ED

UC

AC

ION

E

N

VA

LO

RE

S.

LE

CT

UR

A

CR

ITIC

A

AGUIRRE VASCONEZ ROXANA LISBETH

5,10 6,88 6,08 4,02 6,00 6,53 5,76 6,20

ALBAN PACHECO RONALD ANDRES

6,01 6,69 6,36

ALVARADO ARAUJO

STEVEN

8,53

ALVARADO SOLIS JOSE LUIS

6,83

AREVALO MORA MARIANA MAILYN

5,68 6,60

AREVALO OCHOA ALISSON JAILYN

6,02 6,13 6,93 6,70

AREVALO PAREDES

GEORGE

5,86 6,49

AROCA ALVARADO

JUAN

6,01 6,41 5,74 6,65 6,76 6,42

BALDEON SILVA KENYA

6,50 6,66

ESCOBAR OCHOA CARLOS ANTONIO

6,84 6,20 6,72 5,58

GARCIA CASTRO SANTIAGO JOSE

5,96

GONZALEZ SALAZAR

ALBERTO

6,96

JACOME LASS ANIBAL RAUL

5,78 6,50 6,53 6,30 4,97 6,92 4,66 6,16

MEDINA GAIBOR ARIEL PATRICIO

4,91 6,64 6,27 5,84 5,32 6,64 5,64 6,70 6,63 5,16 5,05

MOLINA PAREDES ALISSON JANETH

6,58

MORALES GARCIA LEONARDO

6,95

MORAN CAICEDO

NORMA

6,81 6,49 6,70

PERRAZO BRAVO ORLANDO JOSE

6,49

PEÑA ESCOBAR MAOLY

6,31

RUIZ AURIA BRITANNY NICOLE

6,82

SALGADO DUMES

ADRIAN

6,48

Page 3: Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE

QUE SE HIZO PARA RECUPERAR AL ESTUDIANTE

Clases de recuperación pedagógica.

Comunicarme con los padres de familias.

Repetir clases que no hayan entendido.

Tener un ayudante de cátedra, el mismo que debe tener un promedio alto en mi

materia.

Citaciones a los padres de familia.

Revisión de tareas atrasadas.

5. Informe tutorial del curso.

Por medio del presente, tengo a bien informarle las Actividades Académicas realizadas en

el Periodo 2015 - 2016:

Alumnos matriculados 37. (Treinta y siete), de los cuales 19 son mujeres y 18 hombres,

correspondiente el 51% y 48% respectivamente.

En la segunda semana de clases se eligió la directiva de los estudiantes.

Se inició el año lectivo 2015 – 2016 el lunes 04 de mayo del 2015

Al inicio del año se receptaron las pruebas de Diagnóstico para realizar la nivelación de

conocimientos, este proceso se lo realizó en durante dos semanas (del 04 al 15 de mayo).

El Plan Anual Curricular se lo desglosó en seis bloques curriculares didácticos, como lo pide

el Ministerio de Educación insertando en cada una de ellas un eje integrador, basada a la

actualización y fortalecimiento curricular, de acuerdo a las concepciones teóricas

metodológicas orientadas al desarrollo del pensamiento lógico, crítico y creativo detallando

a continuación empezando la ejecución de los bloques:

PRIMER QUIMESTRE

Primer bloque: 18 de mayo al 26 de junio del 2015.

Segundo bloque: 29 de junio al 07 de agosto del 2015.

Tercer bloque: 11 de agosto al 28 de septiembre del 2015.

Las actividades en hora de clases se las realizó en forma dinámica con la interacción y

participación de cada uno de los estudiantes para la construcción de nuevos conocimientos.

También se realizaron trabajos grupales e individuales, evaluaciones al final de la clase.

Culminando con las actividades de refuerzo dirigidas y personalizadas después de la

jornada de trabajo.

Page 4: Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE

La misma que se van revisando y validando para conocer el alcance de conocimiento

adquirido en cada uno de los estudiantes que lo requieran.

Se ha continuado utilizando el Leccionario diario, el cual fue modificado para un mejor

control en la planificación curricular, como también para el control de asistencia y

comportamiento.

Planteando los siguientes objetivos del salón de clases como:

a.- Fomentar las buenas Relaciones Sociales

b.- Fomentar el código del buen vivir (enseñar los valores de puntualidad, responsabilidad,

aseo, cooperación y orden)

ACTIVIDADES REALIZADAS Y CUMPLIDAS

Se organizó la reunión de Padres de Familia, en la cual se realizó la presentación

como tutor del curso.

Se eligió la directiva del curso de estudiantes

Se eligió la directiva de Padres de Familia.

Se participó en Mayo del mes Mariano

Se participó en la novena a San Antonio del 08 de Junio al 11 de junio del 205

Misa en la Iglesia Central fin de novena a San Antonio el viernes 12 de junio del

2015.

Caminata y Programa especial en la noche por San Antonio.

14 de junio tuvimos la participación en la Eucaristía Dominical.

Lunes 15 de junio se realizó el Minuto Cívico religioso.

Participación en la Misa Campal en honor a San Francisco el sábado 03 de Octubre

del 2015.

Se realizaron la entrega de reportes del Primer Quimestre:

Primer Parcial el 09 de Julio de 2015.

Segundo Parcial el 20 de Agosto de 2015.

6. Informe del D.E.C.E., del curso.

Lo que respecta al primer año de bachillerato paralelo “A”, lo casos más relevante, son:

Alban Pacheco Ronald, tiene muchos reporte por mal comportamiento, la representante

tiene conocimiento de la situación pero mucho lo justifica al representado, se comprometió a

terne mas control pero no habido cambio, se lo llama a casa pero no contestan.

El señor Medina Gaibor Ariel, tiene un problema muy particular, se está trabajando con el

de manera particular con él, con tareas individuales para poder tratar de controlar esta

situación, los padres aun no están enterados pero a medida que cambie la situación ellos

tendrán conocimiento. Ofendió al profesor de la materia de Desarrollo del pensamiento por

no querer realizar la tarea, por este motivo está asistiendo una vez por semana al DECE.

Page 5: Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE

Aguirre Roxana esta con un acta de compromiso, se esta trabajando con ella para poder

mejorar su autoestima.

Escobar Ochoa, tiene dificultad para acatar órdenes, tiene comportamiento desafiante, se lo

a citado al DECE y no asiste.

Aroca Medina, se está trabajando de manera individual quien ha mejorado problemas de

comportamiento Morales Leonardo y Alvarado Estiben.

7. Informe de Inspección del curso.

Sobre los atrasos se ha elaborado un informe por el cual se solicita muy comedidamente al

rectorado se haga firmar un acta de compromiso al inicio del segundo Quimestre, por qué

se puede tener inconvenientes al final del año lectivo por faltas:

Nombre y apellidos Números de atrasos

Escobar Ochoa Carlos 20

Jacome Lass 24

Medina Gaibor Ariel 12

Velastegui Parraga Yocasta. 15

No ningún estudiante con faltas injustificadas.

Se elaboro un informe, en el cual se solicita muy comedidamente se haga firmar un acta de

compromiso a los estudiante que no cambien su comportamiento, de los contrario el año

que viene se le negara la matricula, esta decisión se queda a disposición del señor rector:

Escobar Ochoa Carlos.

Medina Gaibor Ariel.

Morales García Leonardo.

Pide de favor que el comportamiento asentado por el docente sea coherente con la realidad

de los estudiantes, hacer los reportes correspondientes, como medida de respaldo hacia los

padres de familia.

El tiene los atrasos con fecha y hora si desean los docente tener esa información en la

facilitara con mucho gusto.

8. Analizar los casos especiales de bajo rendimiento académico y comporta

mental.

9. Asuntos varios.

Los primeros lunes de cada mes hay reuniones de áreas y los últimos viernes

década mes hay reunión de comisiones y departamentos.

Page 6: Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE

A los jefes de áreas o departamentos deben de estar pendiente del orden del día el

mismo que será dado por el vicerrectorado.

La jornada que sea realizada bien hecha, a conciencia, la temática, el contenido

como también se revisan las pruebas, sean de bloques, quimestrales, ese es el

espacio para dialogar, compartir y corregir, para después pasar esa información al

vicerrectorado.

Realizar las respectivas actas, de las reuniones de comisión, padres de familias,

todas estas actas deben de reposar en el vicerrectorado, para que sirvan de respaldo

del docente.

Los tutores tienen que tener hasta esta fecha tres actas de las respectivas reuniones,

donde debe constar los estudiantes que están con promedio bajo.

Se le comunica a la psicóloga del plantel que las primeras actividades que se van a

realizar es la llamada de atención a los casos especiales para darles una

advertencia, y si hay casos muy fuertes serán llamados al rectorado.

Las actas se entregaran como plazo máximo 48 horas.

Se ha resuelto en una reunión con el área de Cultura física y luego con el consejo

ejecutivo, sobre los juegos internos del plantel que se desarrollaran Dios mediante e

31 de Octubre, para evitar cualquier tipo de inconveniente tienen que tener equipos

en las cinco disciplinas, y se presentaran con el uniforme de cultura física, y se

elegirá el mejor “CARTEL ELABORADO”, “LA MEJOR MASCOTA”.

La inauguración de dichos juegos serán a las 8:00 am, en el patio de la escuela y a

las 10:00 am con los del colegio.

Se trabajara arduamente en el bar para que todo lo que se reúna ese día sirva para

realizarse un uniforme para los días viernes, a su debido tiempo se nombrara a la

comisión encargada.

Se solicita a los tutores, conjunto a los padres de familia, a colaborar con los altares

patrios, el plantel es el que se va a embellecer, el plazo se extiende hasta el fin de

mes.

Los minutos cívicos y religiosos, ya se llevan un orden y un esquema, pero se

pueden mejorar, solicito a cada tutor que no se contente con poco e innovar.

El uniforme de los discentes va ser un parámetro para poder colocar la nota de

conducta.

El uso de los audiovisuales, se llama la atención de cómo se imparte clase, para

poder recrear las mismas, con nuevos métodos y técnicas, ofrece el salón auditorio

para poder utilizarlo con responsabilidad.

Si se desea utilizar las salas de audiovisuales, se debe avisar con tiempo para poder

preparar.

Page 7: Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE

Formación Cristiana, es una materia promediable, y que tiene una incidencia en las

demás, se debe comunicar a los padres de familia.

La identidad Cristian Franciscana hay que reforzarlas y poner mayor énfasis.

El refuerzo académico, es una evidencia al momento de pérdidas de año, el

inspector les va a certificar por cada una de las clases por medio de las firmas.

Los Discentes que tengan menos de 7.5 para bajo tiene que hacer refuerzo

académico, como política institucional, sin quitar algún buen estudiante desee asistir

puede hacerlo, pero se llama mejoramiento académico.

En octubre el concurso de interno de lectura, en noviembre, el concurso de ortografía

y en diciembre de villancicos entre otras actividades las mismas que se coordinara

con el vicerrectorado.

10. Agradecimiento y despedida.

Agradeciendo la participación de todos mis compañeros, siendo las 8:54 am, se da por

concluida la junta de primer año de bachillerato paralelo “A”

Sin más comunicarle me suscribo de Ud.

Atentamente,

__________________________ Ing. Miguel Ángel Morán Cevallos. TUTOR PRIMERO DE BGU “A”