Act6 Trabajo Colaboraivo 1 2013A

4
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 299008 - Microelectrónica Act No. 6. Trabajo colaborativo No. 1 1 Unidad I TECNOLOGIA MICROELECTRONICA Trabajo colaborativo 1 Temáticas revisadas: 1. Introducción a la microelectrónica y procesos de fabricación 2. Repaso de electrónica digital 3. Tecnologías para la integración de circuitos digitales Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje colaborativo Descripción resumida: El estudiante debe presentar una propuesta de solución mediante el uso de software de soporte. Objetivos: Que el estudiante investigue y analice las teorías que soportan los fundamentos de la microelectrónica. Que el estudiante plantee soluciones adecuadas a problemas que involucran las temáticas referenciadas. Competencias: El estudiante evidenciará su capacidad de síntesis y construcción de presentaciones y mapas conceptuales. El estudiante adquirirá habilidades en el manejo de software de soporte al diseño y simulación de circuitos microelectrónicos. Palabras Claves: Semiconductores, sustrato, fabricación, chips, circuitos integrados, análogos, digitales, CMOS, TTL, ASIC’s. Tipo de actividad y evaluación Grupal Trabajo Colaborativo 34 puntos Documentos de referencia: Modulo: M o d u l o Microelectrónica UNAD 2009 Libros de Consulta: M.J. Morant. "Diseño y tecnología de circuitos integrados", Addison-W esley Iberoamericana, 1994

Transcript of Act6 Trabajo Colaboraivo 1 2013A

Page 1: Act6 Trabajo Colaboraivo 1 2013A

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

299008 - Microelectrónica

Act No. 6. Trabajo colaborativo No. 1

1

Unidad I – TECNOLOGIA MICROELECTRONICA Trabajo colaborativo 1 Temáticas revisadas:

1. Introducción a la microelectrónica y procesos de fabricación 2. Repaso de electrónica digital

3. Tecnologías para la integración de circuitos digitales

Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje colaborativo

Descripción resumida:

El estudiante debe presentar una propuesta de solución mediante el uso de software de soporte. Objetivos: Que el estudiante investigue y analice las teorías que soportan los fundamentos de la microelectrónica. Que el estudiante plantee soluciones adecuadas a problemas que involucran las temáticas referenciadas. Competencias:

El estudiante evidenciará su capacidad de síntesis y construcción de presentaciones y mapas conceptuales. El estudiante adquirirá habilidades en el manejo de software de soporte al diseño y simulación de circuitos microelectrónicos. Palabras Claves:

Semiconductores, sustrato, fabricación, chips, circuitos integrados, análogos, digitales, CMOS, TTL, ASIC’s.

Tipo de actividad y evaluación

Grupal –Trabajo Colaborativo – 34 puntos

Documentos de referencia: Modulo: M o d u l o Microelectrónica UNAD 2009

Libros de Consulta: M.J. Morant. "Diseño y tecnología de circuitos integrados", Addison-W esley Iberoamericana, 1994

Page 2: Act6 Trabajo Colaboraivo 1 2013A

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

299008 - Microelectrónica

Act No. 6. Trabajo colaborativo No. 1

2

Descripción de la actividad:

Se propone la realización de de un mapa conceptual a partir del video referenciado como “Fabricación de circuitos integrados” en el tópico 4 del aula virtual del curso. Cada estudiante debe realizar como mínimo dos aportes y responder con aportes a dos compañeros más. Se recomienda las siguientes lecturas, para la recolección y organización de la información y para la elaboración del mapa:

Recursos adicionales:

Software gratuito para elaborar mapas conceptuales en: http://cmap.ihmc.us/download/

Manual de uso del cmap tools: http://cmap.ihmc.us/Support/help/Espanol/index.html

Planteamiento del ejercicio: Se pide realizar el diseño y simulación de una compuerta AND a base de transistores CMOS mediante el uso de la herramienta Mircrowind. En el archivo pdf “Ejercicio_Utilización de Microwind” adjunto en el foro, encuentran las instrucciones completas. Deben debatir utilizando el espacio en el Foro de trabajo colaborativo 1.

Participación en el foro: Cada estudiante deberá participar al menos cinco (4) veces: Cada estudiante debe enviar su aporte al mapa conceptual y el desarrollo del ejercicio. Desarrollo de la actividad:

1. Aporte y discusión del mapa conceptual. El grupo deberá construir un único mapa a partir de los aportes de cada integrante.

2. Etapa de análisis. Cada participante deberá presentar una solución para el diseño de la AND. 3. Definición del diseño: En debate en grupo deben escoger y/o integrar una única solución. 4. Implementación de la solución. Mediante el software sugerido realizar las pruebas necesarias para verificar que la solución diseñada cumple con las necesidades planteadas en el ejercicio.

Page 3: Act6 Trabajo Colaboraivo 1 2013A

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

299008 - Microelectrónica

Act No. 6. Trabajo colaborativo No. 1

3

5. Cada integrante del grupo debe confirmar la aceptación del informe final. Indicaciones para la presentación:

Formato:

Página: tamaño carta Márgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho: 3cm Interlineado: sencillo

Texto: Arial 12 puntos Formato de entrega: pdf

Contenido:

Portada Introducción Objetivos Mapa Conceptual. Presentación: Guía de utilización de Microwind Simulación: Software y resultados. Conclusiones

Bibliografía

Nombre del archivo: “GrupoNo.XX_Trabajo_Colaborativo_No._1” Tamaño del archivo máximo: 2 MB

Número máximo de páginas: Diez (10)

Esta actividad debe ser subida en la Actividad No. 6 – Foro Trabajo Colaborativo No. 1 La actividad debe enviarse en la fecha establecida en la agenda.

La valoración está en la estructura evaluativa del curso. Su evaluación se realiza acorde a la rúbrica establecida para esta actividad.

Page 4: Act6 Trabajo Colaboraivo 1 2013A

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

299008 - Microelectrónica

Act No. 6. Trabajo colaborativo No. 1

4

Rúbrica de evaluación del trabajo colaborativo 1

Ítem Evaluado Valoración Baja

Valoración media Valoración alta Máximo Puntaje

Participación individual del

estudiante en el grupo de trabajo

El estudiante Nunca participó del trabajo de equipo dentro del grupo asignado o ingresó durante los últimos tres días sin haber ingresado antes.

(Puntos = 0)

El estudiante participó del trabajo de equipo dentro del grupo pero sus aportaciones no son suficientes

(Puntos= 5)

El estudiante participó de m anera pertinente con la actividad.

10

(Puntos = 10)

Punto 1: Mapa Conceptual

El mapa no cumple con los requerimientos solicitados o no se realizó. (Puntos = 0)

Aunque se realiza el mapa, el mismo presenta falencias. (Puntos = 5)

El mapa cumple satisfactoriamente con los requerimientos. (Puntos = 10)

10

Punto 2 Presentación: Guía utilización de Microwind

La presentación no cumple con los requerimientos solicitados o no se realizó. (Puntos = 0)

Aunque se realiza la presentación, presenta falencias o carece de algunos elementos solicitados. (Puntos = 5)

La presentación cumple satisfactoriamente con los requerimientos. (Puntos = 10)

10

Estructura del informe

El grupo de trabajo no tuv o en cuenta

las norm as básicas para la construcción de inform es.

(Puntos = 0)

Aunque el documento presenta una estructura base, la mism a carece de algunos elem entos (Puntos= 1)

El docum ento presenta una excelente estructura. (Puntos= 2)

2

Redacción y ortografía

El docum ento presenta deficiencia s en redacción y errores ortográficos.

(Puntos = 0)

El documento presenta algunos errores de ortografía.

La redacción es excelente y no presenta errores ortográficos.

2

(Puntos = 1) (Puntos = 2)

Total de puntos 34