Act.2 reconocimiento general y de actores

7
ACT. 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Por PEDRO JOSE AREIZA RUA Código1039400265 Presentado a RAMON MOSQUERA Tutor Curso BIODIVERSIDAD-201602 GRUPO-24 Programa INGENIERIA AGROFORESTAL ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA – ECBTI UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA-UNAD- MELLIN Agosto-2012

Transcript of Act.2 reconocimiento general y de actores

Page 1: Act.2 reconocimiento general y de actores

• ACT. 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

Por

PEDRO JOSE AREIZA RUA Código1039400265

  

Presentado a

RAMON MOSQUERA

Tutor

Curso

BIODIVERSIDAD-201602

GRUPO-24 

Programa

INGENIERIA AGROFORESTAL

 

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA – ECBTI

UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA-UNAD-

 

MELLIN  

Agosto-2012

Page 2: Act.2 reconocimiento general y de actores

Trabajo realizado con el fin de identificar la importancia que tiene el estudio de la biodiversidad en nuestro país, a la cual pertenecemos los seres humanos y de la que a la bes extraemos todos los recursos necesarios para nuestra subsistencia, también con el objetivo de analizar los temas propuestos en el modulo por la UNAD para el estudio de la misma.

Page 3: Act.2 reconocimiento general y de actores

comprende

Ellas son

Se componen de

Encarga de comprende enfoca

BIODIVERSIDAD

TRES UNIDADES

UNIDAD 2 comunidades vegetales

UNIDAD 1 biodiversidad, estado

e importancia

UNIDAD 3 peligros que afectan la biodiversidad

TRES CAPITULOS

Función e importancia, estado

global, estados de los sistemas de conservación, biodiversidad y producción alimentaria y los principales factores que causan la pérdida de la diversidad biológica

Comunidades Vegetales y su

clasificación, clasificación de

Margalef y Clasificación de Holdridge, comunidades ecológicas, sucesiones ecológicas en las comunidades y distribución, densidad, diversidad y similaridad en las comunidades y mega diversidad

Fauna y Flora, su Importancia y funciones en los Ecosistemas, clasificación y Fauna silvestre, fauna amansada y Fauna domestica, fauna Exótica y Flora silvestre

Page 4: Act.2 reconocimiento general y de actores

De acuerdo con los datos del Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia – SiB, analizados para el Informe sobre el Estado de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente 2009[15], los departamentos con mayor número de especies conocidas son Quindío, Risaralda, Caldas, Cundinamarca, Valle, Antioquia y Boyacá, todos ubicados dentro de la región Andina. Esto es coincidente con los datos de IDEAM (2002)[16] que indican que la mayor cantidad de especies en Colombia se encuentra concentrada en la región Andina, seguida por 6.800 en la región Amazónica, la región Pacífica, la región Caribe y la Orinoquia finalmente.

Page 5: Act.2 reconocimiento general y de actores
Page 6: Act.2 reconocimiento general y de actores

Por todos estos resultados de investigaciones que se han dado a lo largo de la historia en nuestra biodiversidad, es que se le debe dar, o sele da mucha importancia a los estudios que se realizan en nuestro estado colombiano ya que por medio de estos nos podemos dar cuenta de la gran riqueza en biodiversidad, ambientes y ecosistemas que poseemos, pero lo mas importante no es solo conocer todos estos resultados sino aprovechar dichos conocimientos para la proctecion de los mismos.

Page 7: Act.2 reconocimiento general y de actores

Textos extraídos y adaptados de:Convenio sobre la Diversidad Biológica. 1992. URL: http://www.cbd.int/doc/legal/cbd-es.pdf Romero M., Cabrera E. Ortiz N. 2008. Informe sobre el estado de la biodiversidad en Colombia 2006-2007. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá D. C., Colombia. 181 p. URL: http://www.humboldt.org.co/download/INSEB_2006-2007.pdf

Biodiversidad en colombia google tomado el 23:08-2012 https://www.google.com.co/search?hl=es&psj=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&biw=1024&bih=621&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=Lpg2UNjDCI2i8ATo_IC4Dw&q=biodiversidad%20de%20colombia&orq=+biodiversidad+de+colombia++