Act. directrices(laura)
date post
14-Jul-2015Category
Technology
view
1.268download
0
Embed Size (px)
Transcript of Act. directrices(laura)
COMPETENCIA.Disear y aplicar estrategias educativas en situaciones concretas de aprendizaje formal y no formal a partir del reconocimiento terico y metodolgico de las actividadesDirectrices del desarrollo en la primera infancia con la finalidad que se oriente la intervencin para promover el desarrollo infantil de la edad temprana.
Premisas para el desarrollo de la personalidad en la edad temprana y preescolar..Nuevos cambios en El estudio de la personalidad del hombre comenz en los ltimos aos del sigloXIX y primerosDel XX.PSICONALISIS.,CONCEPCIONES PSICOLOGICAS.*LA REFLEXIOLOGIA*LA REANTOLOGIA*EL CONDUCTISMO*LA GESATALT*DEL ESPIRITU*EL FREUDALISMO*LA TEORIA HISTORICA-CULTURAL.NUEVO METODO DEINVESTIGACIONPSICOLOGICO.
FUNCIONALISMO Orienta a laComprensin parcial Del hombre(rasgos,dimenciones ,factores.)ENRIQUE PICHON RIVIERE:Concibe lo social no como una configuracin externa de estmulos sino como un sistema de relaciones donde implica al sujeto activo.Socialista
Psicologa Humanista Comprensin del Hombre Un ser Activo.Complejo Orientado a laAutoregulacin.
Psicologa cognitiva nfasis Aspectos dinmicos fundamentales Del Funcionamiento psquico.R.LAZARIS.EXPONENTESPSICOLOGIA COGNITIVA LA PSICOLOGIACONTEMPORANEA.AFIRMA.LAS EMOCIONES PRESEDEN A LOS PENSAMIENTOSN O AL CONTRARIO QUE LOS PENSDAMIENTOS PROCEDEN A LAS EMOCIONES.
PERSONALIDADFORMACION IMPORTANCIACARACTERIZACIONHOMBREVIDA AFECTIVA INTERNAPERMITE LAFORMA DE CONDUCTAS ACTITUDES HACIA LA REALIDADSE FORMAPROCESO DESU EXPERIENCIA SOCIAL
PSICOLOGIA CONTEMPORANEA.HA DESARROLLOADOUNA SERIE DEINVESTIGACIONES.FENOMENOS PSIQUICOSNESECIDADES E INTERESES DEL NIO.
VIGOTSKY NATURALEZASOCIALCONTEXTO(incluye)Diferentes Investigaciones Procesos CognitivosEnfoque Metodolgico
ENFOQUE HISTORICO CULTURAL ANALISIS DE LA PERSONALIDAD.
PERSONALIDAD Conjunto de diferencias Propiedades psquicasCarcter Capacidades temperamentoLa categoravivenciaManifiesta el Proceso de comunicacin del hombre con los otros hombres.
PERSONALIDADPSICOLOGIACONTENPORANEA.PREDOMINANDOENNFOQUE DESCRIPTIVOPARTICIPACION ACTIVADE LA AUTOCONCIENCIAEN LA REGULACION DELCOMPORTAMIENTO.ESTABLESE BASEDEL DESARROLLO.PRINCIPIOAFECTIVO COGNITIVOSUJETO REGULADORRASGOS CARACTEROBIOLOGICOSY CAPACIDADES ,HABILIDDESMEDIODE LA PERSONALIDAD
DETERMINANTES DEL DESARROLLLO DE LA PERSONALIDAD SU INTERRELACION.ORIGEN ARDEDOR DE LOS3 OSAUTO CONCIENCIANIORECONOCE COMOUN SER DEFERENTEINDEPENDIENTES
OPERASENTIDO SOCIOHISTORICOACTUA EN TRESNIVELESLa sociedad Y al Cultura(momento determinado)Socio grupal(determinadoAlos grupos)Histrico individual(personal)
Lugar que ocupa la categora comunicacin en le estudi de la personalidadOrigen nter psicolgicoPara Interrelacionarse Vigotsky Rubinstein Intercambio PensamientosSentimientosemocionesG.M.AndreaievaRelaciones socialescontactoDirectos Indirectos
El desarrollo de la personalidad del nio en el primer ao de De vida .La nesecidad deImprosines sensoriales y afectivas desde la etapa prenatal.Madre CondicionesespecialesAlimentacin Lactante Responde a sonidos y vibracionesFsico Psquico Ambiente/emocionesAfectan al bebeDentro delVientre
Pedagoga Prenatal.Orienta Familia Estimular Al bebe Plena Formacin De desarrolloDetermina Trato de los padresBienestar emocional InfluyeEn el desarrollo cognitivo Integral(ambiente del hogar)
Reflejos incondicionados y condicionados importancia del horario de vida.Funciones Cerebrales Condicionados No garantiza elDesarrollo del individuoIncondicionados InnatosNacimientoEfectan el sistema nervioso
Horario De Vida.Formacin de HbitosConstituye 1 er Paso de la educacin.AseguraEstabilidadTranquilidadAct.sistema nerviosoEs la distribucin racionalDel tiempo de acuerdo con la satisfaccin De las nesecidades bsicas Del organismo infantil.
Sueo Vigilia Alimentacin Plano afectivo cognitivo socialBase para la formacin de la personalidad
Lneas directrices del desarrolloPrimer Ao DesarrollaLa concentracinVisual Auditiva Funciona