Act 9

8
Act 9: Quiz 2 Question1 Puntos: 1 El objetivo general de la Gestión de Calidad es tratar de: Seleccione una respuesta. a. Aumentar la satisfacción del cliente. b. Ofrecer un servicio al cliente con calidad. c. Mejorar el producto o servicio. d. Mejorar un producto o servicio y aumentar satisfacción del cliente. Question2 Puntos: 1 La caracterización de un proceso incluye: 1. Entradas al proceso: Qué recursos se necesitan para que el proceso cumpla su objetivo (materiales, equipos, información, recursos financieros entre otros) 2. Salidas del proceso: Qué se obtiene mediante este proceso (materiales, equipos, información, recursos financieros entre otros). 3. Empresarios del proceso: A quién va dirigido el resultado del proceso, quién lo recibe. 4.Voluntarios del proceso: Departamento de otras empresas o persona ajena que complemente este proceso. Seleccione una respuesta. a. 2 y 4 son correctas b. 3 y 4 son correctas

description

bbkbkbkb

Transcript of Act 9

  • Act 9: Quiz 2 Question1

    Puntos: 1

    El objetivo general de la Gestin de Calidad es tratar de:

    Seleccione una respuesta.

    a. Aumentar la satisfaccin del cliente.

    b. Ofrecer un servicio al cliente con calidad.

    c. Mejorar el producto o servicio.

    d. Mejorar un producto o servicio y aumentar satisfaccin del cliente.

    Question2

    Puntos: 1

    La caracterizacin de un proceso incluye:

    1. Entradas al proceso: Qu recursos se necesitan para que el proceso cumpla su objetivo (materiales, equipos, informacin, recursos financieros entre

    otros)

    2. Salidas del proceso: Qu se obtiene mediante este proceso (materiales, equipos, informacin, recursos financieros entre otros).

    3. Empresarios del proceso: A quin va dirigido el resultado del proceso, quin lo recibe.

    4.Voluntarios del proceso: Departamento de otras empresas o persona ajena que complemente este proceso.

    Seleccione una respuesta.

    a. 2 y 4 son correctas

    b. 3 y 4 son correctas

  • c. 1 y 2 son correctas

    d. 2 y 3 son correctas

    Question3

    Puntos: 1

    El liderazgo es uno de los elementos principales del proceso de calidad. Sin un buen liderazgo no es posible el cambio de cultura que requiere para que

    el sistema de gestin cumpla sus objetivos. El lder debe propender por que los involucrados en los diferentes procesos conozcan, comprendan y se

    comprometan con los objetivos y planes estratgicos de la organizacin, para lo cual debe redisear y optimizar los canales de comunicacin entre los

    diferentes niveles dentro de la organizacin.

    Dentro de las actividades principales que se deben realizar bajo la direccin del lder del proceso se encuentran:

    1. Establecer mtodos de capacitacin, formacin y entrenamiento en el trabajo.

    2. Eliminar las barreras entre departamentos de apoyo y de lnea.

    3. Establecer una clara visin del futuro de la organizacin.

    4. Crear objetivos y metas que son un reto para toda la organizacin

    Seleccione una respuesta.

    a. si 2 y 4 son correctas

    b. si 1 y 3 son correctas.

    c. si 3 y 4 son correctas

    d. si 1 y 2 son correctas.

    Question4

    Puntos: 1

    Una empresa busca organizarse de tal manera que las actividades que all se realicen generen un mayor valor agregado. Para ello se propone una

    estructura orientada a los procesos porque as

  • Seleccione una respuesta.

    a. permite adelgazar y reducir el tamao de la organizacin

    b. permite la gestin integral de los empleados

    c. mejora el control de los costos de la organizacin

    d. centra la gestin en la satisfaccin del cliente

    Question5

    Puntos: 1

    El uso adecuado de esta herramienta permite localizar defectos, sus causas, artculos defectuosos e investigar procesos:

    Seleccione una respuesta.

    a. El diagrama de causa efecto

    b. La hoja de datos o control

    c. El diagrama de Pareto

    d. El histograma

    Question6

    Puntos: 1

    Una empresa busca organizarse de tal manera que las actividades que all se realicen generen un mayor valor agregado. Para ello se propone una

    estructura orientada a los procesos porque as

    Seleccione una respuesta.

    a. permite adelgazar y reducir el tamao de la organizacin

  • b. mejora el control de los costos de la organizacin

    c. permite la gestin integral de los empleados

    d. centra la gestin en la satisfaccin del cliente

    Question7

    Puntos: 1

    La gestin del talento de nuestras organizaciones es clave para la competitividad en nuestras empresas, por lo tanto es responsabilidad exclusiva del

    departamento de Recursos Humanos, PORQUE l debe asegurarse de que dispone siempre de los mejores recursos en todos los puestos clave de la

    organizacin.

    Seleccione una respuesta.

    a. si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    c. si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    d. si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Question8

    Puntos: 1

    El seguimiento y medicin de procesos de forma que se pueda demostrar la capacidad de los procesos para alcanzar los resultados planificados se

    establecen segn la norma:

    Seleccione una respuesta.

    a. norma ISO 14001

    b. norma ISO 9001

  • c. norma ISO 9000

    d. norma ISO 14000

    Question9

    Puntos: 1

    Segn Adela Cortina (1996) La asesora tico-empresarial tiene como principal objetivo ofrecer una ayuda, una orientacin para la resolucin

    consensual de conflictos en los contextos especficos de la accin empresarial. Partiendo de esta definicin, de las siguientes opciones la que

    caracteriza de mejor manera el compromiso tico de un asesor empresarial es

    Seleccione una respuesta.

    a. evitar tomar una posicin que favorezca grupos de intereses presentes en la organizacin

    b. abandonar el proceso de asesora si la organizacin no tiene claridad sobre sus necesidades y posibilidades

    c. reunirse con los grupos que estn involucrados en la situacin de conflicto para conocer sus intereses

    d. tomar partido cuando una de las alternativas es viable para el bienestar de la organizacin

    Question10

    Puntos: 1

    Una empresa busca organizarse de tal manera que las actividades que all se realicen generen un mayor valor agregado. Para ello se propone una

    estructura orientada a los procesos porque as

    Seleccione una respuesta.

    a. permite la gestin integral de los empleados

    b. permite adelgazar y reducir el tamao de la organizacin

    c. mejora el control de los costos de la organizacin

  • d. centra la gestin en la satisfaccin del cliente

    Question11

    Puntos: 1

    De las siguientes opciones, seleccione la que corresponde a un principio del sistema de gestin de la calidad.

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Celeridad

    b. Enfoque al cliente

    c. Optimismo

    d. Integridad

    Question12

    Puntos: 1

    En la gestin por procesos en un Sistema de Gestin de Calidad, las entradas y salidas del proceso pueden ser:

    Seleccione una respuesta.

    a. Todas las anteriores

    b. Tangibles

    c. Intangibles

    d. Materiales, informacin, recursos financieros.

    Question13

    Puntos: 1

    El QFD (Quality Function Deployment) es un sistema que permite disear los procesos, productos y servicios en funcin de: (elegir dos opciones)

  • Seleccione al menos una respuesta.

    a. Dar respuesta a las necesidades del cliente.

    b. Contribuir al aseguramiento de la satisfaccin del cliente.

    c. Reorganizar e innovar sus procesos

    d. Dar respuesta a las necesidades de la empresa.

    Question14

    Puntos: 1

    La gestin por procesos permite a las organizaciones ser proactivas y responder oportuna y eficientemente a los cambios del entorno, se puede

    afirmar que les imprime a las organizaciones mayor flexibilidad, este enfoque implica:

    Seleccione una respuesta.

    a. Al leer el artculo se encuentra que no existe diferencia entre la gestin de procesos y la gestin por procesos, ya que tanto la gestin por procesos como la gestin de procesos comparten los mismos principios.

    b. La organizacin debe organizar su gestin de forma que todos sus procesos se articulen con las necesidades del entorno y por tanto se actualicen constantemente

    c. La organizacin debe organizar su gestin de forma que se oriente al mejoramiento de los procesos ms importantes

    d. La organizacin debe organizar su gestin de forma que se permite una clasificacin de los procesos de acuerdo a su nivel de importancia

    Question15

    Puntos: 1

    Es un documento que se relaciona con la manera como los procesos, los subprocesos, las actividades y las tareas le dan vida a la organizacin y su

    funcionamiento

    Seleccione una respuesta.

  • a. Manual de Organizacin

    b. Manuales de Procedimientos

    c. Manuales de autorizaciones

    d. Manuales de Funciones

    Guardar sin enviar

    Enviar todo y terminar

    Tiempo restante

    Usted se ha autentificado como FERNEIS DAVID MARTINEZ (Salir)

    301104A