Act. 5 Estado de Derecho

2
Primero tenemos que entender que Estado de Derecho El Estado de Derecho es la Organización política de la vida social sujeta a procedimientos regulados por ley (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos) en el cual los actos del Estado están limitados estrictamente por un marco jurídico supremo guiados por el Principio De Legalidad y el respeto absoluto de los derechos fundamentales. Los derechos fundamentales son derechos humanos reconocidos en las partes dogmáticas de las Constituciones de los Estados para afirmar las garantías de las personas individuales y colectivas consideradas como indispensables frente al poder del Estado . Que los derechos fundamentales y otros valores constitucionales se erijan como objetivos a ser realizados, hacen que estos entren en competencia con las decisiones del pueblo en la función de guiar la actuación estatal. Al mismo tiempo que los derechos invaden la esfera pública que normalmente corresponde a la deliberación democrática, también tienden a invadir en la esfera privada. En la medida que los derechos fundamentales se transforman de libertades en valores, se vuelven pertinentes como razones de intervención estatal en áreas tradicionalmente entregadas a la autonomía de los ciudadanos. Los artículos 1, 2, 13, 14, 16, 17, 26, 29, y 133 y su relación con el Estado de Derecho son garantías de los individuos que viven en un

description

aspecto juridico

Transcript of Act. 5 Estado de Derecho

Page 1: Act. 5 Estado de Derecho

Primero tenemos que entender que Estado de Derecho

El Estado de Derecho es la Organización política de la vida social sujeta a procedimientos regulados por ley (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos) en el cual los actos del Estado están limitados estrictamente por un marco jurídico supremo guiados por el Principio De Legalidad y el respeto absoluto de los derechos fundamentales.

Los derechos fundamentales son derechos humanos reconocidos en las partes dogmáticas de las Constituciones de los Estados para afirmar las garantías de las personas individuales y colectivas consideradas como indispensables frente al poder del Estado.

Que los derechos fundamentales y otros valores constitucionales se erijan como objetivos a ser realizados, hacen que estos entren en competencia con las decisiones del pueblo en la función de guiar la actuación estatal. Al mismo tiempo que los derechos invaden la esfera pública que normalmente corresponde a la deliberación democrática, también tienden a invadir en la esfera privada. En la medida que los derechos fundamentales se transforman de libertades en valores, se vuelven pertinentes como razones de intervención estatal en áreas tradicionalmente entregadas a la autonomía de los ciudadanos.

Los artículos 1, 2, 13, 14, 16, 17, 26, 29, y 133 y su relación con el Estado de Derecho son garantías de los individuos que viven en un determinado territorio, orientadas más bien para conservar y asegurar el estado de derecho y procurar que exista paz y armonía de sus gobernados.