act 4 log 5

5
25/6/2014 Campus02 2014-1 http://66.165.175.232/campus02_20141/mod/quiz/review.php?q=191&attempt=50626 1/5 1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. 1 y 3 son correctas b. 2 y 4 son correctas c. 3 y 4 son correctas d. 1 y 2 son correctas Es correcta PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones enumeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en el campo de respuesta: Por medio de tablas de verdad o leyes de inferencia es posible determinar si dos proposiciones son o no equivalentes. Ente las opciones selecciona dos expresiones que corresponden a prosposiciones lógicas: 1. En el programa de psicología hay que estudiar matemática 2. En los programas de ingeniería hay que estudiar matemática 3. Qué bueno es estudiar en la UNAD 4. El programa de psicología es genial Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación "¬". Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Son la base para que tenga lugar la formación de los Silogismos Categóricos. b. Es posible determinar si dos proposiciones son o no equivalentes c. Existe una conexión lógica entre las hipótesis y la conclusión ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente. Cuando un razonamiento lógico es válido, la conclusión se deriva de las premisas. Una forma de determinar la validez de un razonamiento es determinar si su forma sigue alguna de las leyes de inferencia. Si definimos que un razonamiento es deductivo este toma el carácter de un condicional. Si empleamos reglas válidas para construir pruebas, observaremos que: Act. 4: Lección Evaluativa 1 Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el viernes, 18 de abril de 2014, 18:13 Completado el viernes, 18 de abril de 2014, 19:02 Tiempo empleado 49 minutos 16 segundos Puntos 8/9 Calificación 35.6 de un máximo de 40 (89%) LOGICA MATEMATICA Perfil Salir campus02_20141 90004B Cuestionarios Act. 4: Lección Evaluativa 1 Revisión del intento 1

Transcript of act 4 log 5

Page 1: act 4 log 5

25/6/2014 Campus02 2014-1

http://66.165.175.232/campus02_20141/mod/quiz/review.php?q=191&attempt=50626 1/5

1

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 1 y 3 son correctas

b. 2 y 4 son correctas

c. 3 y 4 son correctas

d. 1 y 2 son correctas Es correcta

PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones

enumeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la

pregunta y marcarla en el campo de respuesta:

Por medio de tablas de verdad o leyes de inferencia es posible determinar si dos proposiciones son o no equivalentes. Ente

las opciones selecciona dos expresiones que corresponden a prosposiciones lógicas:

1. En el programa de psicología hay que estudiar matemática

2. En los programas de ingeniería hay que estudiar matemática

3. Qué bueno es estudiar en la UNAD

4. El programa de psicología es genial

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “ ”̂ representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->”

representa el bicondicional, negación "¬".

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Son la base para que tenga lugar la formación de los Silogismos Categóricos.

b. Es posible determinar si dos proposiciones son o no equivalentes

c. Existe una conexión lógica entre las hipótesis y la conclusión

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un enunciado,

problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda

correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la

seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

Cuando un razonamiento lógico es válido, la conclusión se deriva de las premisas. Una forma de determinar la validez de un razonamiento

es determinar si su forma sigue alguna de las leyes de inferencia.

Si definimos que un razonamiento es deductivo este toma el carácter de un condicional. Si

empleamos reglas válidas para construir pruebas, observaremos que:

Act. 4: Lección Evaluativa 1

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el viernes, 18 de abril de 2014, 18:13

Completado el viernes, 18 de abril de 2014, 19:02

Tiempo empleado 49 minutos 16 segundos

Puntos 8/9

Calificación 35.6 de un máximo de 40 (89%)

LOGICA MATEMATICA Perfil Salir

campus02_20141 ► 90004B ► Cuestionarios ► Act. 4: Lección Evaluativa 1 ► Revisión del intento 1

Page 2: act 4 log 5

25/6/2014 Campus02 2014-1

http://66.165.175.232/campus02_20141/mod/quiz/review.php?q=191&attempt=50626 2/5

d. Las proposiciones compuestas pueden expresarse en lenguaje simbólico

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

3

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 2 y 4 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

c. 1 y 2 son correctas

d. 3 y 4 son correctas ...es correcta

PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones

enumeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la

pregunta y marcarla en el campo de respuesta:

Por medio de tablas de verdad o leyes de inferencia es posible determinar si dos proposiciones son o no equivalentes. Ente

las opciones selecciona dos expresiones tautológicamente equivalentes:

1. ¬(p ̂¬q)

2. p -> ¬q

3. p v ¬q

4. q -> p

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “ ”̂ representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->”

representa el bicondicional, negación "¬".

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. A'

b. A-B

c. B'

d. A' n B ... es correcta el diagrama de Venn representa la diferencia entre B y A

Señala cuál de las operaciones corresponde al área sombreada en el diagrama de venn:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

Analiza con atención la siguiente tabla de verdad e identifica el número de errores, si los hay, en la columna señalada por la flecha:

Page 3: act 4 log 5

25/6/2014 Campus02 2014-1

http://66.165.175.232/campus02_20141/mod/quiz/review.php?q=191&attempt=50626 3/5

Seleccione una

respuesta.

a. En la columna señalada no hay errores

b. En la columna señalada hay dos errores es correcta, felicitaciones, sigue adelante

c. En la columna señalada hay un error

d. En la columna señalada hay tres errores o más

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

6

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. B - A .. es correcta, felicitaciones puedes continuar con la siguiente página

b. A'

c. B'

d. A - B

Indique la operación que señala el área sombreada:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

7

Puntos: 1

Señala cuál de las expresiones planteadas a continuación corresponden al área NO sombreada en el diagrama de venn:

Page 4: act 4 log 5

25/6/2014 Campus02 2014-1

http://66.165.175.232/campus02_20141/mod/quiz/review.php?q=191&attempt=50626 4/5

Seleccione una

respuesta.

a. A'

b. (A U B)' ... es correcta, el área no sombreada en el diagrama de Venn corresponde a los elementos que no están en A o en

B.

c. U - B

d. A U B'

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

8

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. U - (A U B) correcta, Felicitaciones, puedes continuar con la lección

b. A - B

c. B n A

d. A'

Señala cuál de las opciones corresponde al área sombreada en el diagrama de venn:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

9

Puntos: 1

Señala cuál de las operaciones corresponde al área sombreada en el diagrama de venn:

Page 5: act 4 log 5

25/6/2014 Campus02 2014-1

http://66.165.175.232/campus02_20141/mod/quiz/review.php?q=191&attempt=50626 5/5

Seleccione una

respuesta.

a. (A-B)U(B-A)

b. A U B

c. A' ...es CORRECTA el diagrama de Venn representa los elementos que no están en A

d. B'

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Finalizar revisión

Usted se ha autentificado como HUIL SEBA ST IA N C A MA C HO (Salir)

90004B