Act 4. Equilibrio Del Mercado (1)

4
MICRO ECONOMIA UNIVERSIDAD ABIERTA Y DISTANCIA DE MÉXICO. MATERIA: MICROECONOMIA UNIDAD: 1 ALUMNA: CYNTHIA MEZA VARGAS GRUPO SEPARADO: GAP-GMIC-15015-B1- 015 TEOTITLAN DE FLORES MAGÓN OAXACA. A 26 DE FEBRERO DE 2015.

description

equilibrio

Transcript of Act 4. Equilibrio Del Mercado (1)

Page 1: Act 4. Equilibrio Del Mercado (1)

MICRO ECONOMIA

UNIVERSIDAD ABIERTA Y DISTANCIA DE MÉXICO.

MATERIA:

MICROECONOMIA

UNIDAD:

1

ALUMNA:

CYNTHIA MEZA VARGAS

GRUPO SEPARADO:

GAP-GMIC-15015-B1- 015

TEOTITLAN DE FLORES MAGÓN OAXACA. A 26 DE FEBRERO DE 2015.

Page 2: Act 4. Equilibrio Del Mercado (1)

MICRO ECONOMIA

INDICE:Núm. De hoja

Presentación

1

Indice

2

Determina el punto de equilibrio en el siguiente mercado simulado de pizzas respondiendo a los cuestionamientos: 3

¿A qué precio y en qué cantidad vendida hay equilibrio en este mercado? Justifica tu respuesta. 3

2. Si el precio de una pizza es de 145 pesos, ¿existe un faltante o un excedente y el precio sube o baja? Justifica tu respuesta. 3

Page 3: Act 4. Equilibrio Del Mercado (1)

MICRO ECONOMIA

Actividad 4. Equilibrio del mercado La cantidad de equilibrio es la cantidad comprada y vendida al precio de equilibrio. Por lo tanto, en la presente actividad calcularás el equilibrio de un mercado simulado.

Objetivo: Determinar el equilibrio en un mercado.

Instrucciones:

1. Determina el punto de equilibrio en el siguiente mercado simulado de pizzas respondiendo a los cuestionamientos:

1. ¿A qué precio y en qué cantidad vendida hay equilibrio en este mercado? Justifica tu respuesta.

El precio es de $140 y la cantidad de pizzas es de 200 por día aquí es donde se equilibra el precio del mercado de acuerdo a la gráfica mostrada

2. Si el precio de una pizza es de 145 pesos, ¿existe un faltante o un excedente y el precio sube o baja? Justifica tu respuesta.

En esta situación al exceder el precio de la pizza por la cantidad, la demanda aumenta y en consecuencia se queda el producto excedente sin vender, pues la cantidad ofrecida del producto es superior a la que los consumidores desean comprar, lo que provoca un exceso de bienes y presiona a la baja de precio para poder llegar a tener de nuevo el equilibrio en ventas y producción de pizzas.

140

120

100