Acontecimientos de La Odisea

download Acontecimientos de La Odisea

of 3

Transcript of Acontecimientos de La Odisea

  • 7/25/2019 Acontecimientos de La Odisea

    1/3

    Acontecimientos de la odisea

    1. El cclope: Monstruo de un solo ojo hijo de Poseidn (de all el enojo) que se cena a muchos

    de sus valientes compaeros al estilo brocheta. Odiseo lo convence para que tome un vino

    especialmente fuerte y mientras el monstruo dorma la mona, lo deja ciego con una estaca. El

    monstruo llama a su familia y amigos pero como el hroe le dice que se llamaba "nadie", el

    bobo les indica que nadie lo est lastimando y los cclopes pensando que Polifemo (el bobo

    cclope) estaba enfermo, no hacen nada.

    2. Caribdis y Escila: Monstruos marinos que destruan los navos.

    3. Sirenas: Cantantes mgicas que atraan con sus bellas melodas a los incautos navegantes

    y los hacan naufragar en los escollos. Todos se tapan las orejas con cera menos el hroe que

    quera escucharlas, pero que se hace amarrar a un palo, gracias a lo cual no pasa nada.

    4. Calipso: Ninfa inmortal que se enamora del hroe y trata de retenerlo con sus encantos.

    5. Circe: Maga hija del sol, convierte a los compaeros en animales con una torta de miel,

    pero gracias a los consejos de Atenea y al "ajo dorado" que Hermes le regala al hroe, ste es

    inmune a la torta y se dispone a matar a la maga, pero esta ruega por su vida, vuelve a la

    normalidad a los compaeros y se enamora del hroe y al final viendo que no lo puede retener

    lo despide muy triste cargndolo de regalos.

    6. Los vientos de Eolo: Eolo (dios de los vientos) obsequia a Odiseo una bolsa conteniendo los

    vientos para que pueda llegar rpido a casa. Mientras el hroe dorma Los compaeros

    curiosos piensan que es oro y riquezas y abren los sacos y se produce tal ventarrn que aleja

    nuevamente la nave de la Isla natal del Hroe que ya estaba a la vista.

    7. Los comedores de Loto: En una isla a la que llegan la gente coma una variedad extraa deloto que les haca olvidar todos sus problemas y vivir en un mundo de ilusin (algo parecido a

    una isla de adictos a la cocana). Viendo el riesgo el hroe y sus hombres escapan

    rpidamente.

    8. El adivino Tiresias: Por consejo de Atenea, Odiseo tiene que consultar a un adivino de

    nombre Tiresias, pequeo detalle, el hombre est muerto por lo que el hroe tiene que

    aventurarse en los mismos infiernos, en donde se entera al ver el espectro, que su madre ha

    muerto en su ausencia. A cambio de sangre de cabra el adivino le dice que para aplacar la ira

    de Poseidn debe ir a un lugar donde nunca se haya escuchado del mar y plantar un remo y

    matar cien vacas en honor del dios.

    9. Las Vacas del sol: Muertos de hambre los compaeros se comen las vacas sagradas del sol

    y reciben terrible muerte.

    10. Finalmente sin nada ms que su piel encima, llega a la costa del rey Menelao y la princesa

    y su squito que lo encuentran a orillas del mar piensan en inicio que es un monstruo marino.

    Luego aclaradas las cosas y como Menelao era amigo de Odiseo, le organiza banquetes y

  • 7/25/2019 Acontecimientos de La Odisea

    2/3

    juegos en su honor y escucha los relatos de sus peripecias que lo conmueven tanto que por

    fin lo manda a su casa en nave prestada y cargado de regalos.

    11. Mientras tanto en casa: Y mientras Odiseo vagaba por todo el ancho mar. Su casa haba

    sido invadidos por los jvenes nobles, que creyndolo muerto cortejaban a su esposa

    Penlope para convertirse en el nuevo rey por medio de esa alianza. Penlope les haba dadolargas, incluso haba pedido tejer una sbana mortuoria para su esposo y que al concluirla se

    casara. No obstante la astuta teja de da y desteja de noche. No falta la empleada cuentera

    que les va con el chisme a los pretendientes y estos como venganza se instalan en casa de la

    reina y hacen una fiesta interminable que amenaza agotar los animales y los recursos de

    palacio en banquete tras banquete. Incluso insultan al hijo de Odiseo, Telmaco, que decide ir

    a buscar a su padre.

    12. Desenlace: El hroe es convertido por Atenea en un mendigo y al llegar a su casa es

    maltratado por los pretendientes, lo reconoce no obstante, por una cicatriz en su pierna el ama

    Euriclea, su perro y a su hijo que regresa de su viaje. Finalmente la reina propone casarse conaquel quien pueda tensar el arco de su esposo, Naturalmente la tanda de gorrones comelones

    de los pretendientes fracasa estrepitosamente, entonces el mendigo pide participar y para

    sorpresa de todos tensa el arco sin problema y la primera flecha mata al primer pretendiente.

    Entonces empieza la matanza y ni un solo pretendiente escapa a la clera de len del hroe.

    Al despertar su esposa, a quien Atenea haba hecho dormir, la diosa transforma de nuevo al

    hroe de mendigo a su verdadera y gallarda forma. Penlope al principio no cree en su dicha y

    le dice que har traer su cama al jardn. Como la cama estaba hecha en un rbol que los

    esposos haban prometido no cortar nunca Odiseo se indigna, pero luego descubre que era

    solo una estratagema de su esposa para comprobar que en efecto su adorado haba

    regresado. Entonces se abrazan. y luego termina el libro. Final feliz????, si, pero hay que

    acordarse de que el hroe acaba de matar a todos los jvenes nobles y que sus familias

    seguro querran venganza, adems todava queda pendiente el asunto del remo, por lo que

    haban las bases para laOdiseaparte II que tristemente no sali o si lo hizo no llego a

    nuestros das.

    http://www.taringa.net/enciclopedia/odiseahttp://www.taringa.net/enciclopedia/odiseahttp://www.taringa.net/enciclopedia/odisea
  • 7/25/2019 Acontecimientos de La Odisea

    3/3

    Biografa de Omero

    Homero: Poeta griego que se piensa que vivi en el siglo VIII a. C. y se consideraba queprovena de algn lugar de Jonia !sia "enor# las ciudades de $smirna y %uos sedisputaban ese &onor. !dmirado imitado y citado por todos los poetas 'ilso'os y artistasgriegos que le siguieron. (e le atribuye la autora de las dos c)lebres obras )picas por unlado *+a Ilada* en la que se relata la &istoria de !quiles durante el ltimo a,o de la guerra

    de -roya. $n esta &istoria intervienen tantos aliados que es por eso que 'ue tan 'amosa yaque muc&os pueblos de la recia antigua se sentan representados en ella de alguno u otromodo y el que no senta lo mismo era considerado un e/tran0ero e incluso un b1rbaro. 2por otro *+a 3disea* se la considera de una )poca posterior a la Ilada y relata el regresodel &)roe griego 3diseo 45lises6 de la guerra de -roya. $l relato se centra en los via0es de3diseo y sus en'rentamientos y en la segunda mitad del poema comien7a con la llegada a8taca. 9onde trama y lleva a e'ecto una sangrienta vengan7a. ue tambi)n el autor de losHimnos Hom)ricos una serie de poemas relativamente breves que celebran las &a7a,as dediversos dioses compuestos en un estilo )pico similar. $n cuanto a su muerte la versinm1s e/tendida era que ocurri en las Islas Ccladas.

    CONTEXTO CULTURAL