ACONDICIONAMIENTO

27
ACONDICIONAMIENTO BIBLIOGRÁFICO POR EL EXCESO Y ACUMULACIÓN DE LIBROS DENTRO DE LA BIBLIOTECA MARÍA CRISTINA NIÑO DE MICHELSEN. IVAN ERNESTO MORENO CUELLAR UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARMENIA 2013

description

BIBLIOGRAFICO

Transcript of ACONDICIONAMIENTO

Page 1: ACONDICIONAMIENTO

ACONDICIONAMIENTO BIBLIOGRÁFICO POR EL EXCESO Y ACUMULACIÓN DE LIBROS DENTRO DE LA BIBLIOTECA MARÍA CRISTINA NIÑO DE

MICHELSEN.

IVAN ERNESTO MORENO CUELLAR

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

ARMENIA2013

Page 2: ACONDICIONAMIENTO

ACONDICIONAMIENTO BIBLIOGRÁFICO POR EL EXCESO Y ACUMULACIÓN DE LIBROS DENTRO DE LA BIBLIOTECA MARÍA CRISTINA NIÑO DE

MICHELSEN.

IVAN ERNESTO MORENO CUELLAR

Composición-Informe investigativoPresentado para cumplir con Objetivos de estudio:

UNIQUINDÍO – ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS ESTADÍSTICOSActividad: Elaborar un informe de investigación

MONICA VALENCIA PARRATUTOR VIRTUAL

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

ARMENIA2013

Page 3: ACONDICIONAMIENTO

INTRODUCCION

Cada día los estudiantes universitarios y en su entorno académico, y en cada una de las universidades van a tener el huso de los medios de información más conocida y antiguos que tiene la humanidad, que son las Bibliotecas, hoy en días la información suministrada en los libros es de vital importancia debido a la exploración de diferentes matices de cada una de las áreas que componen el conocimiento humano y esto se logra con el contacto de la misma, cabe anotar que cada una de ellas por el mismo avance tecnológico, las herramientas de lectura, libros se han dejado de usar debido al auge de los medios informáticos, que para un estudiante en el simple hecho de buscar la información en un base o en página de internet le causa a en el disminución de tiempo y agilidad en los procesos de búsqueda, hoy en la actualidad de las tecnologías, se han aprovechado y creado una nueva sociedad basada en el conocimiento, y la misma globalización económica, de los mercados, de la información, ha configurado un entorno abierto sin fronteras, desorden desactualización, creando en ellos posibilidades de aprendizaje más idóneo, por eso en la actualidad para combatir la información digital , las biblioteca bien organizadas, y que cumplan con todos los parámetros de funcionamiento tanto administrativos como organizativos, es de vital importancia que en ellas, se logren diseñar mecanismos que ayuden a su organización, tanto económica, recursos, para ellos es de vital importancia que el usuario tenga en su mano libros que cumplan con todos los acondicionamientos y que a la vez cumpla con las directrices de una biblioteca y a la vez satisfagan la información requerida por los mismos usuarios, para aprovechar el beneficio de una biblioteca como medio del conocimiento, es indispensable que ella cuente espacios, infraestructura, bibliografía, pero para ello se pueda lograr, una depuración de libros de ediciones viejas, y disminuir el aglomera miento en las colecciones, dando paso a las nuevas adquisiciones, para ello el proceso de descarte es de vital importancia y otros mecanismos que se puedan ajustar para el beneficio de la biblioteca y de una institución, como hemos mencionado anterior mente una buena organización optimiza los procesos de búsqueda en cualquier biblioteca y esto se logra teniendo orden y disposición de una de las colecciones.

“Ordenar bibliotecas es ejercer de un modo silencioso el arte de la crítica”. Jorge Luis Borges

Page 4: ACONDICIONAMIENTO

JUSTIFICACION

Con el fin de atender las necesidades de información de nuestros usuarios, y poder llegar a optimizar los recursos de información y alcanzar los objetivos proyectados dentro la organización, sabiendo que las colecciones deben estar sujetas a parámetros y directrices que estén ligadas a quienes la consultan, esto garantiza el funcionamiento activo y continuo, proceso de actualización bibliográfica, es de vital importancia, debido a la misma competencia electrónicas que hoy en día son la vanguardia de la información y para ello, para poder competir con él es importante tener herramientas que parametrice los procesos de descarte, y la vez convenios con las mismas editoriales que nos optimicen nuestras colecciones, esto con el fin de sacar el aprovechamiento obtener nuevas colecciones, y disminuir los gastos que causan la inversión de nuevas bibliografías.

Page 5: ACONDICIONAMIENTO

TEMA Y OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN

La biblioteca María Cristina Niño de Michelsen cuenta con una colección bibliográfica de alrededor de 27000 títulos integrada por monografías, publicaciones periódicas, material de referencia, en soporte físico, electrónico y audiovisual en diferentes áreas del conocimiento, Se ha detectado que a medida que la colección bibliográfica cuando se incrementa anualmente, el espacio físico se reduce, y los libros de ediciones pasadas que no registran ningún tipo de consulta, además no permite que la colección sea lo suficiente mente asequible para el funcionamiento de la misma, provocando que los estudiantes sienta malestar al momento de tener la información y esto con lleva que la información solicitada puede tergiversar, y ocasionar al estudiante información poco veras. El objetivo esencial de este proyecto es poder lograr que la biblioteca en sus más de 27.000 ejemplares se pueda actualizar, o realizar el expurgue a las colecciones que se encuentren desactualizadas a medida que la colección va en aumento, esto se ha venido presentado de un tiempo para acá, creando alglomeramiento dentro de la biblioteca, es de vital importancia que la biblioteca logre destacar su esencia como biblioteca que es de brindar un servicio factible, viable a la hora de la búsqueda de información.

Page 6: ACONDICIONAMIENTO

FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Cuáles son las causas que han ocasionado un mal acondicionamiento bibliográfico dentro de las instalaciones de la biblioteca de María Cristina Niño de Michelsen, no estableciendo políticas para el descarte y recuperación de nuevas de los espacios de la biblioteca?

Page 7: ACONDICIONAMIENTO

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Elaboración y perfeccionamiento de un plan de evaluación de descarte, que permita definir las fortalezas y debilidades de la colección bibliográfica existente, con el fin de obtener el mayor equilibrio entre la calidad, cantidad y actualidad en todas las áreas del conocimiento.Optimizar los recursos bibliográficos, determinando la calidad en los contenidos temáticos para así obtener mayor accesibilidad y aprovechamiento de los mismos, esto con el fin de dar más envergadura al conocimiento del usuario

Buscar alternativas con las editoriales, lograr que ellas puedan acceder canjes de libros de ediciones anteriores por ediciones nuevas, así obteniendo el equilibro dentro de las colecciones

OBJETIVO ESPECIFICIO• Conocer las dificultades que tiene un estudiante en la búsqueda de las

colecciones de una estantería abierta • Conocer cuáles son los factores que pueden ocasionar por la

desorganización de las colecciones y el aumento de las mismas.• Conocer qué tipo de bibliografía es la adecuada para seguir conservando

en la colección

OBJETIVO ESPECIFICO• Determinar la relación existente que hay entre la colección y los usuarios es

la adecuada para su conocimiento• Identificar las áreas que se están mal para la elaboración de políticas de

gestión• Identificar qué tipo de herramientas son las adecuadas a la hora de realizar

el expurgue de la colección

Page 8: ACONDICIONAMIENTO

HIPÓTESIS

Dificultad que tiene la biblioteca para la ubicación de los libros, por acumulación bibliografía dentro de la biblioteca, y este a su vez a causada una serie de factores: desorden en el estante, desactualización bibliográfica, información desactualizada.

HIPOTESIS DEL TRABAJO

Los principales factores por lo cual la biblioteca a tenido acumulación bibliográfica, esto es debido al constante cambio de colecciones y actualización de las ediciones anteriores y por congruente la biblioteca se encuentra un acrecentamiento dentro de las colección y en cada una de las áreas del conocimiento

INTERROGANTES¿Cuáles han sido las causas principales del aglomera miento de las colecciones dentro de la biblioteca?¿Cuáles son las áreas del conocimiento de la colección bibliográfica que más presentan desuso y obsolescencia?¿Cómo identificar las áreas que presentan menos consulta, y como llevar a cabo un proceso de descarte de estos títulos?¿Cuál es la desventaja que tienen los libros nuevos con los libros de ediciones anteriores?¿Por qué en la biblioteca no existen estrategias que mitiguen el impacto de las colecciones antiguas con las resientes?

Page 9: ACONDICIONAMIENTO

Hipótesis

INSTRUMENTO ESTADÍSTICO

Con el fin de mejorar las colecciones de biblioteca y prestar un buen servicio de

consulta a cada uno de los estudiantes, que utilizan la biblioteca come medio de

consulta, para esto es necesario poder saber su opinión sobre cada uno de los

servicios que presta la biblioteca, por eso no gustaría que usted nos contestara la

siguientes preguntas.

“Nuestro misión de un buen servicio es dejar de lado los paradigmas del pasado y

asumir los del presente”

Datos de encuesta

Género: M F

Edad: _________

Semestre cursado________

Carrera____________________________________________

Cada cuanto visita la biblioteca

• Siempre

• Todos los días

Page 10: ACONDICIONAMIENTO

• Casi nunca

• Nunca

• Otros

Proceso evaluativo de las colecciones de la biblioteca

Hipótesis 1

La aproximación física entre los estudiantes y las diferentes colecciones está relacionada positivamente con la satisfacción de una necesidad investigativa.

Una biblioteca es una institución creada para satisfacer las necesidades de investigación que tiene los usuarios, y ellas están enmarcadas y regidas por unas políticas de funcionamiento tanto administrativo como organizativas, esto con el fin de brindar un buen servicio a los usuarios que la visitan. ¿Marque con una x cual es la falencia más evidente que usted como usuario ve en esta biblioteca?:

a) Organización de las colecciones

b) Actualización en las colecciones

c) Atención en el servicio

d) Clasificación de las colecciones

e) Equipos

Page 11: ACONDICIONAMIENTO

Hipótesis 2La creación de criterios de evaluación de colecciones donde estén definidos todos los parámetros de evaluación de la colección bibliográfica. La esencia principal de una biblioteca son los libros, pero para ello se debe de

establecer criterios evaluativos de conservación y adquisición de material

bibliográfico, esto con el fin de satisfacer las necesidades de consulta de los

usuarios. ¿Marque con una x cuál cree que es el más importante de los criterios?

a) Actualización constante de las colecciones

b) Establecer procedimientos de compra

c) Actualización de las políticas de selección de colecciones de la biblioteca

d) Adquirir todo el material seleccionado previamente

e) Los materiales seleccionados deben de abarcar los intereses y necesidades de información de todos los usuarios de la comunidad educativa, siendo el antecedente de las pautas a seguir, se debe considerar también los niveles de aprendizaje, los intereses particulares, las necesidades especiales y los recursos existentes

Hipótesis 3Con la conformación y la evolución de las colecciones de la biblioteca, que va en aumento hacia el futuro del conocimiento, esto a provocando el desconcierto en la búsqueda del conocimiento adecuado.Hoy en día las bibliotecas deben de estar ligadas con las nuevas herramientas tecnológicas, tanto informativas como operativas, esto con el fin de poder satisfacer las necesidades de consulta de los usuarios de la biblioteca. ¿Marque con una x cuál cree que es el más importante de los criterios?

Page 12: ACONDICIONAMIENTO

El presupuesto de una biblioteca podrá disminuirse con aportaciones económicas con diferentes estrategias: convenios, ventas de libros etc.Una Biblioteca Universitaria debe cubrir de forma equilibrada cada una de las colecciones, de acuerdo a las necesidades de los docentesEl presupuesto de una Biblioteca, Monografías, Revistas y otros documentos se debe realizar con relevancia pero sin dejar descuida ninguna de las áreas antes mencionadasel servicio de gestión de colecciones contacta a los proveedores para la adquisición de material nuevouna Biblioteca debe evolucionar de acuerdo a los avances tecnológicos

Hipótesis 4Para evaluar la calidad del acervo bibliográfico se debe determinar el grado de pertinencia de la colección bibliográfica existente y definir si es necesario que las ediciones menos recientes continúen o sean retiradas de la estantería, con el fin de ganar espacios que permitan ubicar los libros de mayor consulta y novedades. ¿Marque con una x cuál cree que es el más importante de los criterios?

a) Establecer acuerdos con proveedores como: canje de libros, trueque, permuta etc.

b) El expurgo de una colección consiste en hacer una evaluación critica de la colección a partir de unos criterios como; desactualización, vejes, mutilación

c) La biblioteca debe conocer las necesidades informativas d) La hemeroteca es un lugar donde las colecciones necesitan

calidad de información, para ello es necesario que también existan políticas para su depuración.

e) Realizar un sondeo en el mercado local de los fondos bibliográficos disponibles

Hipótesis 5En la biblioteca se presenta un caso de desactualización de la colección bibliográfica el cual requiere de evaluación y desarrollo de estrategias que permitan el uso adecuado, la cantidad y calidad del material en la estantería para la consulta del usuario. ¿Marque con una x cuál cree que es el más importante de los criterios?

Page 13: ACONDICIONAMIENTO

a) El material digital de una biblioteca es un proceso continuo a la inversión inicial de creación o de conservación, este proceso continuo se realizar de cinco a diez años

b) Que los estudiantes se han parte del comité de selección de colecciones

c) La comunidad universitaria debe realizar anualmente un examen de las colecciones que se encuentran en la biblioteca

d) La adquisición de otros idiomas deben de responder a necesidades y objetivos didácticos, específicos, por ejemplo la enseñanza de otros idiomas

e) La adquisición de equipos y recursos tecnológicos deben fundamentada en los criterios expuestos en la selección, teniendo en cuenta con especial cuidado como aspectos de compatibilidad de equipos, versiones amigables, formato abierto. etc.

Page 14: ACONDICIONAMIENTO

TABULACION DE DATOS

cada cuanto visita la bibliotecaconcepto fi hi Fi%

· Siempre 11 0,3666666737%

· Todos los días 3 0,110%

· Casi nunca 7 0,2333333323%

· Nunca 4 0,1333333313%

· Otros 5 0,1666666717%

TOTAL 30 1 100%

HIPOTESIS 1Una biblioteca es una institución creada para satisfacer las necesidades de investigación que tiene los usuarios, y ellas están

enmarcadas y regidas por unas políticas de funcionamiento tanto administrativo como organizativas, esto con el fin de brindar un buen

servicio a los usuarios que la visitan

concepto fi hi Fi%Organización de las

colecciones 3 0,1 10%Actualización en las

colecciones 4 0,133333333 13%Atención en el

servicio 2 0,066666667 7%Clasificación de las

colecciones 6 0,2 20%

Equipos 15 0,5 50%

TOTAL30 1 100%

Page 15: ACONDICIONAMIENTO

Hipótesis 2La creación de criterios de evaluación de colecciones donde estén definidos todos

los parámetros de evaluación de la colección bibliográfica. La esencia principal de una biblioteca son los libros, pero para ello se debe de

establecer criterios evaluativos de conservación y adquisición de material bibliográfico, esto con el fin de satisfacer las necesidades de consulta de los

usuarios.

concepto fi hi Fi%a) Actualización constante de

las colecciones 3 0,1 10%b) Establecer procedimientos de

compra 6 0,2 20%

c) Actualización de las políticas de selección de colecciones de la biblioteca

10 0,333333333 33%

d) Adquirir todo el material seleccionado previamente 1 0,033333333 3%

e) Los materiales seleccionados deben de abarcar los intereses y necesidades de información de todos los usuarios de la comunidad educativa, siendo el antecedente de las pautas a seguir, se debe considerar también los niveles de aprendizaje, los intereses particulares, las necesidades especiales y los recursos existentes

10 0,333333333 33%

TOTAL 30 1 100%

Page 16: ACONDICIONAMIENTO

Hipótesis 3Con la conformación y la evolución de las colecciones de la biblioteca, que va en

aumento hacia el futuro del conocimiento, esto a provocando el desconcierto en la búsqueda del conocimiento adecuado.

Hoy en día las bibliotecas deben de estar ligadas con las nuevas herramientas tecnológicas, tanto informativas como operativas, esto con el fin de poder satisfacer

las necesidades de consulta de los usuarios de la biblioteca

concepto fi hi Fi%

El presupuesto de una biblioteca podrá disminuirse con aportaciones económicas con diferentes estrategias:

convenios, ventas de libros etc.4 0,133333333 13%

Una Biblioteca Universitaria debe cubrir de forma equilibrada cada una de las colecciones, de acuerdo a las

necesidades de los docentes 5 0,166666667 17%

El presupuesto de una Biblioteca, Monografías, Revistas y otros documentos se debe realizar con relevancia pero sin dejar descuida ninguna de las áreas antes mencionadas

2 0,066666667 7%

el servicio de gestión de colecciones contacta a los proveedores para la adquisición de material nuevo 15 0,5 50%

una Biblioteca debe evolucionar de acuerdo a los avances tecnológicos 4 0,133333333 13%

TOTAL 30 1 100%

Page 17: ACONDICIONAMIENTO

HIPOTESIS 4 Para evaluar la calidad del acervo bibliográfico se debe determinar el grado de pertinencia de la colección bibliográfica

existente y definir si es necesario que las ediciones menos recientes continúen o sean retiradas de la estantería, con el fin de ganar espacios

que permitan ubicar los libros de mayor consulta y novedades.

concepto fi hi Fi%

a) Establecer acuerdos con proveedores como: canje de libros, trueque, permuta etc.

15 0,5 50%

b) El expurgo de una colección consiste en hacer una evaluación critica de la colección a partir de

unos criterios como; desactualización, vejes, mutilación

6 0,2 20%c) La biblioteca debe conocer las necesidades

informativas 4 0,13333333 13%

d) La hemeroteca es un lugar donde las colecciones necesitan calidad de información, para

ello es necesario que también existan políticas para su depuración.

3 0,1 10%

e) Realizar un sondeo en el mercado local de los fondos bibliográficos disponibles

2 0,06666667 7%

TOTAL 30 1 100%

Page 18: ACONDICIONAMIENTO
Page 19: ACONDICIONAMIENTO

Hipótesis 5En la biblioteca se presenta un caso de desactualización de la colección

bibliográfica el cual requiere de evaluación y desarrollo de estrategias que permitan el uso adecuado, la cantidad y calidad del material en la estantería para

la consulta del usuario.

concepto fi hi Fi%

a) El material digital de una biblioteca es un proceso continuo a la inversión inicial de creación o de conservación, este proceso continuo se realizar de cinco a diez años

3 0,1 10%

b) Que los estudiantes se han parte del comité de selección de colecciones 2 0,06666667 7%

c) La comunidad universitaria debe realizar anualmente un examen de las colecciones que se encuentran en la biblioteca 4 0,13333333 13%

d) La adquisición de otros idiomas deben de responder a necesidades y objetivos didácticos, específicos, por ejemplo la enseñanza de otros idiomas

3 0,1 10%

e) La adquisición de equipos y recursos tecnológicos deben fundamentada en los criterios expuestos en la selección, teniendo en cuenta con especial cuidado como aspectos de compatibilidad de equipos, versiones amigables, formato abierto. etc.

18 0,6 60%

TOTAL 30 1 100%

Page 20: ACONDICIONAMIENTO

ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS

Page 21: ACONDICIONAMIENTO
Page 22: ACONDICIONAMIENTO
Page 23: ACONDICIONAMIENTO
Page 24: ACONDICIONAMIENTO

CONCLUSIONES

Durante la elaboración de este trabajo se pudo evidenciar, con las tablas que reflejaban lo que en la biblioteca es de vital importancia para un buen servicio que debe tener a la hora de prestarlo, creo que en su gran parte la biblioteca está expuesta a un satura miento de colecciones provocando malestar dentro de los mismos estudiantes sintiéndose un poco desorientados en la información que se les suministra, teniendo en cuenta que el buen servicio que se maneja en cualquier biblioteca comienza con un buen manejo de cada una de las colecciones que tiene en a su haber, el acervo de una institución del conocimiento, debe estar enfocada con transmitir, eficacia a la hora de un buen aprendizaje, cabe anotar que la biblioteca con buenas herramientas e implementación de políticas actualizadas permiten que las colecciones estén estrechamente ligadas a un buen servicio de información, creando calidad de producto y esta a su vez creando un compromiso de satisfacción, este conjunto de directrices establecen acciones que delimitan y determinan los criterios para la toma de decisiones, estableciendo tareas técnicas respondiendo a la homogeneidad contempladas en las teorías de la bibliotecología, entre estas políticas tenemos el expurgo que obedece a un proceso político de cada una de las colecciones y que reviste con gran significación de la depuración y actualización del acervo dentro de un biblioteca, constituyendo un función de alto compromiso para la persona que está a cargo de la biblioteca en este caso del bibliotecólogo, esta implementación es un proceso de análisis y reconocimiento de cada una de las colecciones existentes en la biblioteca, la cual se recomienda generar técnicas:

Se elaboren un plan de expurgue en cada una de las colecciones indicando un procedimiento a seguir.

Este proceso debe estar anexado en un informe final

El desenlace del expurgo debe permitir la toma de decisiones sobre el material expurgado

Otras de la políticas de colecciones es el descarte, este va orientado a los antecedentes que dan origen a la formación de colecciones nuevas y renovadas dentro de un biblioteca, está acumulación de documentos constituyen un problema, como tarea esencial se debe de ejecutar bajo la tutela de un bibliotecólogo políticas de descarte obedeciendo a las necesidades de información e interés de los usuarios y a los objetivos de un biblioteca universitaria, para ello los criterios y políticas de colecciones se deben:

Establecer criterios para el descarte de material

Page 25: ACONDICIONAMIENTO

Documentos no consultados ni solicitados

Documentos deteriorados

Documentos deteriorados sin posibilidad de restaurarlo

Presentación defectuosa y letra legible

Documentos sin posibilidad de restauración

Documentos escritos con lenguaje inaccesible

Duplicidad de una misma edición que supere la demanda

Otra de las políticas que se debe tener cuenta la hora de generar las políticas de selección de colecciones, es la selección, esta debe formar parte principal de los lineamientos a quien va hacer responsable de la ejecución de esta tarea dentro de la institución, además de ser una tarea determinante y responsabilidad exclusivamente del bibliotecólogo, de reflejar los objetivos y la visión de la institución. Las necesidades de los estudiantes que a largo plazo se tiene con cada una de las colecciones y en concordancia con el currículum vigente, estos son algunos de los criterios de selección de colecciones se deben de rescatar:

Las políticas de colecciones deben de considerar las diferentes formas de información existentes en el mercado: bases de datos, películas, juegos, papel, etc.

Tomar en cuenta los diferentes mecanismos técnicos a la hora de una selección competente en las diferentes y demás colecciones.

Nueva información, que pueda superar lo que se encuentra en cada una de las colecciones.

Actualidad, que cada uno de los temas que se encuentren en las colecciones sea de contenidos vigentes

Nivel de información, autoridad, calidad física, costos de cada una de las colecciones que se vallan adquirir, vigencia.

La adquisición es otro de las políticas que se deben tener en cuenta la hora de generar las políticas de adquisición de material, este proceso se debe de realizar a partir de una consideraciones de tipo técnico y económico y de una adecuada política de obtención y de planificación que se haga con los recursos existentes, disponibles, o estrategias de cooperación o intercambio.

Podemos decir que cada una de estas políticas las que más rescatamos son:

Page 26: ACONDICIONAMIENTO

Adquirir todo el material seleccionado previamente

La negociación de todo el material comprado, canjeado, debe estar sujeta a los lineamientos técnicos, mostrados en los criterios de selección: la prioridad de contenidos, uso continuo, importancia en la información, ejemplar único, etc.

La adquisición de copias múltiples en diferentes formatos, deben estar sujetas a los lineamientos y políticas.

El idioma debe ser fundamental a la hora de la adquisición del material, o si es de otro idioma debe responder a las necesidades y objetivos de la institución.

La adquisición de equipos y recursos tecnológicos debe de estar fundamentada en los criterios expuestos en la selección, teniendo atención y especial cuidado con las compatibilidades del equipo, que sean versiones amigables, formatos abiertos, etc.

Cada una de las hipótesis expuestas en este trabajo, reflejaron la selección de cada una de ellas en cuanto a:

Organización de las colecciones

Generar nuevas políticas de selección de material para proveedores

Adquisición de nuevos equipos con recursos tecnológicos avanzados

Nuevas políticas de colecciones a la hora de contactar proveedores

Material nuevo en cuento tecnologías.

Page 27: ACONDICIONAMIENTO

BIBLIOGRAFIA

CARVAJAL.Lizardo. metodología de la investigación: curso general y aplicado Cali : 18 ed. Faid, 2000. P. 25-62, 73, 83

LERMA GONZALEZ, Hector Daniel. Metodología de la investifgacion : propuesta, anteproyecto y proyecto. Bogota : 4 ed. Eco Ediciones, 2009. P. 27-49