Acidos y Bases

8
Acidos y Bases

Transcript of Acidos y Bases

Page 1: Acidos y Bases

Acidos y Bases

Page 2: Acidos y Bases

introduccion Ácidos y bases, dos tipos de compuestos químicos

que presentan características opuestas. Los ácidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. Las bases tienen sabor amargo, colorean el tornasol de azul y tienen tacto jabonoso. Cuando se combina una disolución acuosa de un ácido con otra de una base, tiene lugar una reacción de neutralización. Esta reacción en la que, generalmente, se forman agua y sal, es muy rápida. Así, el ácido sulfúrico y el hidróxido de sodio NaOH, producen agua y sulfato de sodio.

Page 3: Acidos y Bases

Según ArrheniusUna base es cualquier sustancia que en

disolución acuosa aporta iones OH− .La terminología creada por ARRHENIUS

subsiste: Anión es el ión cargado negativamente:

A-Catión es el ión cargado positivamente:

B+Osea que si AB representa la fórmula de

la solucion acuosa la ionización se expresa con la ecuación: AB = A- + B+

Page 4: Acidos y Bases

En la ionización pueden presentarse dos opciones:

Hay electrolitos que, disueltos en agua, ionizan casi totalmente. Los iones liberados no se unen y permanecen separados. Esta opción se pone en evidencia dibujando la flecha de izquierda a derecha de mayor longitud que la opuesta:

AB = A- + B+ Otros, por el contrario, se ionizan

escasamente. Predomina la unión de iones sobre la ionización:

XY = X- + Y+

Page 5: Acidos y Bases

FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES

Ácido fuerte.- Es aquel que se ioniza casi totalmente en iones positivos e iones negativos.

Ejemplos: HCl4 -----------Ácido perclórico H2SO4 -------------Ácido sulfúrico HCl ------------Ácido clorhídrico Base fuerte.- Es la que se disocia completamente en iones positivos y negativos. Ejemplos: NaOH----------Hidróxido de sodio KOH-----------Hidróxido de potasio CaOH----------Hidróxido de calcio Ácido débil y base débil.- Es aquella sustancia que no está totalmente disociada en

una solución acuosa. Ejemplos: Ácidos débiles Bases débiles H2CO3----------Ácido carbónico NH4OH----------Hidróxido de amonio H2S-------------Ácido sulfúrico N2H4--------------Hidracina HBrO----------Ácido hipobromoso

Page 6: Acidos y Bases

CLASIFICACIÓN DE LOS ÁCIDOS Y BASES La clasificación de los ácidos está en función del número de

átomos de hidrógeno que contienen en su molécula. Los ácidos que contienen solo un átomo de hidrógeno se llaman monoprótidos; los que contienen dos átomos de hidrógeno, diprótidos; los que contienen tres o más, poliprótidos. Ejemplos:

HCl, HI, HclO Ácidos monoprótidos H2SO4, H2ClO4, H2CO3 Ácidos diprótidos H3PO4, H3BO3 Ácidos poliprótidos De modo semejante a los ácidos, las bases se denominan

monohidroxilas, dihidroxilas y polihidroxilas, si contienen uno, dos o tres grupos funcionales OH; respectivamente. Ejemplos:

NaOH, LiOH, AgOH Bases monohidroxilas Ca(OH)2, Fe(OH)2, Cu(OH)2 Bases dihidroxilas Al(OH)3, Fe(OH)3 Bases polihidroxilas

Page 7: Acidos y Bases

Características de los hidróxidos o basesEl ión o radical hidroxilo (OH-) los caracteriza.Presentan sabor a cloro.Son resbaladizas al tacto.Con el indicador anaranjado de metilo aparece

coloración amarilla, la fenolftaleína presenta coloración roja intensa y con el tornasol cambia a color azul.

Conducen la corriente eléctrica en disolución acuosa

Generalmente son corrosivas.Poseen propiedades detergentes y jabonosas.Disuelven los aceites y el azufre.Reaccionan con los ácidos para producir sales.

Page 8: Acidos y Bases

Algunos ejemplos de bases son:Sosa cáustica (NaOH)Leche de magnesia (Mg(OH)2)El cloro (hipoclorito de sodio)Antiácidos en generalProductos de limpiezaAmoníaco (NH3) y detergente