áCido benzoico y benzoato de sodio

7

Click here to load reader

Transcript of áCido benzoico y benzoato de sodio

Page 1: áCido benzoico y benzoato de sodio
Page 2: áCido benzoico y benzoato de sodio

Reconocer las propiedades físicas de los ácidos carboxílicos y sus derivados.

Obtener benzoato de sodio a partir de la reacción del ácido benzoíco con hidróxido de

sodio. Escribir las reacciones correspondientes y los

productos obtenidos.

Page 3: áCido benzoico y benzoato de sodio

El benzoato de sodio, también conocido como benzoato de sosa o (E211), es una sal del ácido

benzoico, blanca, cristalina y gelatinosa o granulada, de fórmula C6H5COONa. Es soluble en agua y ligeramente soluble en alcohol. La sal

es antiséptica y se usa generalmente para conservar los alimentos. Podemos obtenerla al

hacer reaccionar el ácido benzoico con hidróxido de sodio.

C6H5-COOH + NaOH <-> NaC6H5CO2 + H2O

Page 4: áCido benzoico y benzoato de sodio

Los ácidos carboxílicos, son los productos de descomposición oxidativa de materiales orgánicos; muchos ésteres son componentes de los aromas de las frutas y las amidas constituyen el esqueleto de la estructura proteica. Los otros dos importantes miembros de este grupo, los halogenuros de acilo y los anhídridos. no se encuentran en

la naturaleza. La química de todos los miembros de esta familia está muy relacionada a través del grupo carbonilo, que aquí también es

susceptible al ataque por parte de nucleófilos y es responsable del aumento de acidez de los átomos de hidrógeno v de muchas de estas

sustancias. Existe, no obstante una importante diferencia entre la química de

los compuestos carbonílicos (aldehídos y cetonas) y la de los derivados de los ácidos carboxílicos. Los aldehídos y cetonas

experimentan adiciones nucleófilas al grupo carbonilo, insaturado, que conducen a aductos saturados, relativamente estables. En

contraste, las adiciones nucleófilas sobre los

Page 5: áCido benzoico y benzoato de sodio

Reactivo Características Toxicidad

Ácido Benzoico Sólido incoloro con un ligero olor característico. Es poco soluble en agua fría pero tiene buena solubilidad en agua

caliente o disolventes orgánicos.

En personas sensibles se pueden producir

reacciones alérgicas.

Hidróxido de Sodio (10%)NaOH

Solido, blanco, higroscópico, produce una

reacción exotérmica. Punto de ebullición: 1320°C,

punto de fusión: -97.16°C.

Puede causar daño al sistema gastrointestinal,quemaduras e irritación.

Ácido Clorhídrico (10%)HCl

Líquido incoloro olevemente Amarillo,

corrosivo, no inflamable, soluble en agua. Punto defusión; -26°C. Punto de

ebullición: 48°C.

Puede producir gastritis, quemaduras, gastritis hemorrágica, edema, necrosis. Irritación y

hasta la muerte

Page 6: áCido benzoico y benzoato de sodio

• Tubo de Ensayo

• Pequeño tubo cóncavo de tapa abierta, de vidrio pírex.

• Baño María

• Conferir temperatura uniforme a una sustancia líquida o sólida o para calentarla lentamente, sumergiendo el recipiente que la contiene en otro mayor con agua que se lleva a o está en ebullición.

Page 7: áCido benzoico y benzoato de sodio

• Se coloco una pizca de ácido benzoíco en un tubo

y se agrego agua.

• Se calentó hasta disolver y luego se dejo enfriar a temperatura ambiente

• Se agrego gota a gota la solución de Hidróxido de

sodio hasta que se disuelvan los cristales.

• Se agrego la misma cantidad de ácido clorhídrico que la

utilizada de hidróxido de sodio.