ACHS FT Radiacion Uv

download ACHS FT Radiacion Uv

of 1

Transcript of ACHS FT Radiacion Uv

  • 7/23/2019 ACHS FT Radiacion Uv

    1/1

    FICHA

    TCNICA

    PROTECCIN A RADIACIN ULTRAVIOLETA SOLAR

    El sol es un agente de riesgo que afecta a todo

    trabajador que desarrolla actividades al aire

    libre.

    El dao agudo y crnico que provoca la ra-

    diacin ultravioleta sobre la piel, los ojos y el

    sistema inmunolgico de las personas, est

    directamente relacionado con la intensidad

    de la radiacin, el tiempo de exposicin y con

    caractersticas de la piel de cada individuo.

    El Decreto Supremo N 594 le exige alas empresasimplementar medidaspreventivas, con el fin de evitar daos enla salud de los trabajadores, siendo lasms importantes: Informar a los trabajadores de los

    posibles riesgossobre la exposicin aradiacin UV.

    Contar con un programa de preven-cin escritode proteccin contraexposicin laboral a radiacin UV.

    Contar con un programa escrito decapacitacin para los trabajadores yun registro de los cursos.

    Publicar en carteles visibles el ndiceUV diarioy las medidas de controlnecesarias.

    Implementar las medidas de controladecuadas: ingenieriles, administrati-vas y de proteccin personal.

    Disminuye las tareas en horas de mayor intensidadde radiacin solar.

    Usa ropa de trabajo y equipos de proteccin personal con proteccin UV.

    Usa lentes con proteccin UV.

    Aplcate protector solar con un factoproteccin mnimo de 30, cada 2 hora

    CUALES SON LOS RIESGOS POR EXPOSIN A RADIACIN UV?

    RECOMENDACIONESPREVENTIVAS

    TIPO DE FICHA PBLICO SECTOREMPRESASTRABAJADORES

    GENERALAPRENDE A PREVENIR

    EXPOSICIN A RADIACIN ULTRAVIOLETA

    CDIGO: FT008 V_

    CULES SON LAS MEDIDASCONTROL QUE EXIGE LA LEY?

    POR QU ES IMPORTANTEIMPLEMENTAR LAS MEDIDAS DECONTROL QUE EXIGE LA LEY?

    Ley N 16.744, Ministerio del Trabajo y

    Previsin Social, Seguro Social contraRiesgos por Accidentes del Trabajo yEnfermedades Profesionales.

    Ley N 20.096, Ministerio SecretaraGeneral de la Presidencia, establecemecanismos de control aplicables a lassustancias agotadoras de la capa deozono.

    El D.S. N 594 establece en los artculos109 a), b) y c), una serie de exigencias quedeben cumplir los empleadores respectoal desempeo de los trabajadoresexpuestos a la radiacin UV.

    NORMATIVAASOCIADA

    Todos los trabajadores que realiceneste tipo de labores pueden participaen el siguiente curso:

    CURSOS DECAPACITACIN ACHS

    Prevencin de riesgosRadiacin UV de origen solar1

    La exposicin excesiva y/o acumuladade radiacin UV de fuentes naturaleso artificiales produce efectos dainosa corto y largo plazo. stos se produ-cen en los ojos y la piel, que van desdequemaduras solares, queratitis actnicay alteraciones de la respuesta inmune,hasta fotoenvejecimiento, cataratas ycncer de piel.

    La latitud, hora del da, poca del ao,la reflexin y en particular la nieve oagua aumentan la radiacin UV.

    Es importante reconocer que a mayoraltitud (m.s.n.m.) mayor radiacin.