acetato.pptx

7
IDENTIFICACIÓN DE LA FIBRA

Transcript of acetato.pptx

Page 1: acetato.pptx

IDENTIFICACIÓN DE LA FIBRA

Page 2: acetato.pptx

• LA PRUEBA DE ACETONA:

• La prueba de acetona es una prueba de identificación específica para el acetato. Ninguna de las otras fibras se disuelve, en acetona. Se puede determinar la presencia de otras fibras en mezclas o combinaciones con acetato. La estructura no se desintegra si solo existe una pequeña cantidad de acetato presente, pero se siente pegajosa y endurece cuando el disolvente se evapora

Page 3: acetato.pptx

PRIMERO

SEGUNDOTERCER

OCUARTO

Comparación con rayónEl rayón y el acetato son las dos fibras artificiales más antiguas; se elaboran en grandes cantidades, con el fin de dotar de fibras menos costosas a la industria textil.El rayón y el acetato tienen algunas similitudes porque están hechas de la misma materia prima. CELULOSA. Los procesos difieren, de manera que las fibras tienen características y usos exclusivos de cada tipo.

Page 4: acetato.pptx

PRIMERO

SEGUNDOTERCER

OCUARTO

RAYON ACETATO

Hilado en húmedo Hilado en seco

Celulosa regenerada Derivado quimico de la celulosa

Se producen mas fibras cortas Se producen mas filamentos

Se chamusca Se funde

Alta absorbencia Absorvencia regular

No hay acumulación estatica Acumula electricidad estatica

No es soluble en acetona Soluble en acetona

Usos industriales neumáticos Muy pocos usos industriales

No se utiliza para rellenos Se utiliza para rellenos

Atacada por el moho Resiste al moho

DIFERENCIAS

Page 5: acetato.pptx

SEMEJANZAS

Bajo costo

Baja resistencia

Baja resistencia a la abrasión

Pueden usarse blanqueadores de cloro

inflamable

Page 6: acetato.pptx

TIPOS Y CLASES DE ACETATO Teñido en solución retardantes de la flama, rellenos (Fiberfill) filamento texturizado. Tambien se producen hilos combinados. El Arnel con Nylon es utilizado para dar mejor volumen y obtener una superficie texturizada.

Page 7: acetato.pptx