ACERO INOXIDABLE

download ACERO INOXIDABLE

of 2

description

GDFG

Transcript of ACERO INOXIDABLE

ACERO INOXIDABLEPropiedades Mecnicas del Acero. Las propiedades del acero son las siguientes: Resistencia al desgaste: Es la resistencia que ofrece un material a dejarse erosionar cuando esta en contacto de friccin con otro material. Tenacidad: Es la capacidad que tiene un material de absorber energa sin producir Fisuras (resistencia al impacto). Maquinabilidad: Es la facilidad que posee un material de permitir el proceso de mecanizado por arranque de viruta. Dureza: Es la resistencia que ofrece un acero para dejarse penetrar. Se mide en unidades BRINELL (HB) unidades ROCKWEL C (HRC), mediante test del mismo nombre. El hierro se produce silicato de calcio, llamado tambin escoria. El hierro y la escoria se separan por gravedad, ya que la escoria es menos densa y flota sobre el metal. El Acero es una mezcla de metales (aleacin) formada por varios elementos qumicos, principalmente hierro y carbn como componente minoritario(desde el 0,25% hasta el 1,5% en peso). El acero inoxidable se caracteriza por su alta resistencia a la corrosin.Es una mezcla de metales(aleacin), formada por hierro p. Los cuatro tipos principales de acero inoxidable son lo siguientes: Duplex: Es una mezcla del ferritic y austenitic. Incrementa su resitencia y ductilidad. Austenitic: es el tipo de acero inoxidable ms usado, con un contenido mnimo de nquel del 7%. Ferritic: tiene caractersticas similares al acero suave pero con mejor resistencia a la corrosin. El contenido en cromo varia del 12% al 17% en peso. El acero inoxidable de Martensitic: contiene cromo entre el 11 hasta el 13% , es fuerte y duro y resistencia moderada a la corrosin.

Coeficientes de variacin del orden de 10 por ciento son tpico para la resistencia y las otras propiedades. Otra ventaja del acero es que su comportamiento es perfectamente lineal y elstico hasta la fluencia, lo hace ms fcilmente predecible la respuesta de las estructuras de este material. La alta ductilidad del material permite redistribuir concentraciones de esfuerzos. Las extraordinarias cualidades estructurales del acero, y especialmente su alta resistencia en tensin, han sido aprovechadas estructuralmente en una gran variedad de elementos y materiales compuestos, primero entre ellos el concreto reforzado y el presforzado; adems en combinacin con madera, plsticos, mampostera y otros. La posibilidad de ser atacado por la corrosin hace que el acero requiera proteccin y cierto mantenimiento en condiciones ambientales severas. El costo y los problemas que se originan por este aspecto son suficientemente importantes para que inclinen la balanza hacia el uso de concreto reforzado en algunas estructuras que deben quedar expuestas a la intemperie, como los puentes y ciertas obras martimas, aunque en acero podra lograrse una estructura ms ligera y de menor costo inicial. Existe una gran variedad de otros materiales que llegan a emplearse para fines estructurales, pero cuya aplicacin a la fecha ha sido muy limitada. El aluminio tiene excelente resistencia, pero su mdulo de elasticidad relativamente bajo y su costo impiden su utilizacin en la mayora de las estructuras civiles, aunque no en estructuras especiales en que su bajo peso representa una ventaja decisiva, como en los aviones y en los muebles. Se llag a pensar que los plsticos, en un gran numero de modalidades, llegaran a constituir un material estructural preponderante; sin embargo, su alto costo y su susceptibilidad al fuego han limitado grandemente su desarrollo en este sentido. La resina reforzada con fibra de vidrio ha tenido algunas aplicaciones estructurales importantes en las que se ha aprovechado su moldeabilidad, ligereza, alta resistencia a tensin y costo razonable. Es de esperarse que en el futuro se desarrollen y popularicen materiales diferentes; sin embargo, la tendencia desde hace varias dcadas ha sido hacia el mejoramiento de las propiedades de los materiales existentes, ms que hacia el desarrollo de materiales radicalmente diferentes. (Articulo enviado por: Raul E. Mercedez M. Pais: Espaa, Email: Prefiere anonimato)

Fuente:http://www.arqhys.com/construccion/acero-propiedades.html