acero. conexiones

download acero. conexiones

of 17

Transcript of acero. conexiones

  • 8/2/2019 acero. conexiones

    1/17

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALFRANCISCO DE MIRANDA

    AREA DE TECNOLOGAPROGRAMA: INGENIERIA CIVILCATEDRA: PRACTICA DE CAMPO

    CORO ESTADO FALCN

    Ventura, RafaelC.I.- 17.925.386

  • 8/2/2019 acero. conexiones

    2/17

    Silie, RafaelC.I.- 17.924.571

    Santa Ana de coro, Junio de 2011.Introduccin

    El diseador cuenta con muchos tipos de sujetadores a su disposicin y

    una de sus prerrogativas es seleccionar el que juzgue que satisface mejor

    los requisitos de diseo. Las conexiones a base de tornillos, remaches o

    pasadores efectan esencialmente la misma funcin al transmitir cargas

    de un elemento a otro y por tanto se sujetan a consideraciones de

    anlisis y diseo similares.

    Actualmente no es raro ver soldaduras de campo para vigas continuas y

    trabes de puentes, o para edificios de 50 o ms pisos. Con un diseo

    adecuado, una eleccin correcta del material y de la tcnica de soldadura

    y una buena mano de obra, el uso de la soldadura puede proporcionar

    conexiones confiables y econmicas. Las principales ventajas de las

    estructuras soldadas son lo compacto de las conexiones, la economa de

    material y la reduccin del manejo de las piezas durante su fabricacin

    en el taller.

  • 8/2/2019 acero. conexiones

    3/17

    Consideraciones de diseo.Cuando la lnea de accin de la carga de corte coincide con el centro de

    gravedad de las areas de los sujetadores, la prctica convencional es

    suponer una distribucin uniforme de los esfuerzos cortantes. El diseo

    de tales conexiones se basa en los esfuerzos nominales, los cuales no

    deben exceder los esfuerzos permisibles.

    Generalmente es ms econmico usar unos cuantos sujetadores de

    dimetro grande que una gran cantidad de sujetadores pequeos, los

    cuales requieren mayor trabajo de instalacin; sin embargo, si la carga

    permisible es controlada por el aplastamiento, aumenta solo en

  • 8/2/2019 acero. conexiones

    4/17

    proporcin directa al dimetro del remache, mientras que si est

    controlada por el cortante, aumenta segn el cuadrado del dimetro.

    En practica general, se colocan los conectores tan cerca unos de otros

    como sea posible, esto reduce la cantidad de material adicional en la

    conexin.

    Por economa de fabricacin y para normalizacin de los materiales de

    conexin, la mayora de los perfiles laminados tienen localizaciones

    estndar para los agujeros, los cuales se denominan lneas de gramil o

    gramiles. stos se indican en l manual AISC, pueden usarse otras

    dimensiones, pero stas requieren en general modificaciones en las

    herramientas, por lo que resultan ms costosas.

    Conexiones.1. Remaches.

    Es una pieza de seccin transversal circular de acero dctil forjado en el

    sitio para unir entre s varias piezas de acero.

  • 8/2/2019 acero. conexiones

    5/17

    El tipo ms comn de acero para remaches es el ASTM A141, el cual se

    usa para conectar elementos de acero estructural al carbono o aceros de

    resistencias ms elevadas, los remaches de alta resistencia hechos de

    acero ASTM A195 O A502 pueden emplearse tambin para estructuras

    hechas con acero de alta resistencia.

    2. TornillosEs un pasador de metal con una cabeza formada en un extremo y el

    vstago roscado en el otro, para recibir una tuerca. stos se usan para

    unir entre s piezas de metal, insertndolos a travs de agujeros hechos

    en dichas piezas, y apretando la tuerca en el extremo roscado. Los

    tornillos se clasifican segn:

    Tipo de vstago

    Material y resistencia

    Forma de la cabeza y de la tuerca

    Paso y tipo de rosca

  • 8/2/2019 acero. conexiones

    6/17

    2.1. Dimensiones de las rondanas

    Dimetro

    del tornillo

    D

    Rondanas circulares

    Rondanas achaflanadas, cuadradas o

    rectangulares para vigas y canales

    norteamericanos estndar

    Dimetro

    exterior

    nominal

    Dimetro

    nominal del

    agujero

    Espesor Dimensin

    lateral

    mnima

    Espesor

    medio

    Pendiente de

    la inclinacin

    en el espesormin Mx.

    1 1/16 17/32 0.097 0.177 1 5/16 1:6

    5/8 1 5/16 21/32 0.122 0.177 1 5/16 1:6

    1 15/32 13/16 0.122 0.177 1 5/16 1:67/8 1 15/16 0.136 0.177 1 5/16 1:61 2 1 1/16 0.136 0.177 1 5/16 1:6

    1 1/8 2 1 0.136 0.177 2 5/16 1:61 2 1 3/8 0.136 0.177 2 5/16 1:61 3/8 2 1 0.136 0.177 2 5/16 1:61 3 1 5/8 0.136 0.177 2 5/16 1:61 3 3/8 1 7/8 0.178 0.28

    2 3 2 1/8 0.178 0.28

    Ms de 2

    hasta 42D D + 1/8 0.24 0.34

    2.2. Tensin de los tornillos.

    Dimetro del tornillo (pulg)Tensin mnima del tornillo en toneladas mtricas

    Tornillos A325 Tornillos A490

    5.43 6.80

    5/8 8.62 10.90

    12.70 15.90

    7/8 17.65 22.25

  • 8/2/2019 acero. conexiones

    7/17

    1 23.15 29.10

    1 1/8 25.40 36.30

    1 1/4 32.20 46.30

    1 3/8 38.60 5.00

    1 46.80 67.10

    3. PasadoresAlgunas veces se usa un solo pasador cilndrico de acero para conectar

    miembros que deben tener una rotacin relativa entre uno y otro. Los

    pasadores para propsitos estructurales se hacen de acero estructural al

    carbono, forjado y maquinado a dimensiones exactas, a veces se emplean

    pasadores laminados en frio con superficies adecuadas.

    El tipo ms comn de pasador tiene extremos roscados y dos tuercas

    remetidas, atornilladas en los extremos para mantenerlo en su sitio.

    Para pasadores mayores de 10 pulgadas de dimetro es preferible usar

    un perno largo que pase a travs de l y de unas tapas remetidas.

    4.Usos estructurales de los remaches, tornillos y pasadores.

  • 8/2/2019 acero. conexiones

    8/17

    Hasta 1948, todas las conexiones permanentes se hacan a base de

    remaches, stos eran instalados en caliente, tanto en conexiones de

    taller como de campo, requirindose en el campo un equipo de 4

    hombres.

    En la actualidad, los tornillos de alta resistencia se usan prcticamente

    en todos los tipos de estructuras, la ventaja de estos tornillos se

    obtiene al desarrollar en ellos una alta tensin inicial, la cual aprieta las

    placas que se estn uniendo entre la cabeza del tornillo y la tuerca.

    Una vez incorporando los tornillos, el remachado en campo fue

    reemplazado en gran parte, debido a la reduccin de costo, por ello, los

    remaches se usan solamente para conexiones de talle.

    Los pasadores estructurales se clasifican en:

    Los que conectados giran en ngulos grandesEstos se usan en puentes basculantes, gras de pluma. stos deben

    lubricarse constantemente para evitar oxidacin y reducir al desgaste.

    Los que conectados giran en ngulos pequeosSe usa para articulaciones de arcos, articulaciones de placas, en puentes

    en voladizo, juntas de expansin.

  • 8/2/2019 acero. conexiones

    9/17

    5. Tipos de conexionesConexiones a cortante

    Conexiones a tensin.

    Conexiones por friccin

    Conexin por aplastamiento.

    En algunas veces, una conexin transmite la carga de manera tal que

    los sujetadores trabajan tanto a cortante como a tensin, por ejemplo,

    en una conexin ordinaria de viga a columna, existe por lo general un

    cortante en el extremo de la viga y tambin una cierta cantidad de

    momento entre el extremo de la viga y la columna. Una conexin de

    este tipo se denomina conexin a momento o conexin a cortante y

    momento.

    6. Esfuerzos nominalesLa resistencia de una conexin con sujetadores depende del tipo de falla,

    que puede ser alguno de los siguientes:

    Falla por tensin en las placas

    Falla por cortante a travs de uno o ms planos del sujetador

    Falla por aplastamiento entre las placas y el sujetador

    Falla por desgarramiento en las placas

  • 8/2/2019 acero. conexiones

    10/17

    De acuerdo con el mtodo convencional de diseo, los esfuerzos

    nominales en las placas o sujetadores se define como la carga total

    divida entre el rea involucrada en el tipo particular de falla.

    7. Diseo de conexiones con pasadores.Generalmente se obtiene un diseo econmico determinando el tamao

    del pasador sobre la base de su resistencia a la flexin, este

    procedimiento puede resultar en un tamao del pasador demasiado

    pequeo para desarrollar la resistencia al aplastamiento de los miembros

    de la conexin, en cuyo caso se pueden usar placas locales de refuerzo.

    Al disear conexiones con pasadores, deben considerarse los esfuerzos en

    las placas alrededor del agujero. Las placas en tensin deben

    dimensionarse de tal manera que se suministren secciones netas

    adecuadas a travs y detrs del pasador, y en todos los casos debe

    proporcionarse un suficiente espesor para el aplastamiento sobre el

    pasador.

    8. Conexiones soldadas.La soldadura es el proceso de conectar piezas de metal entre s por

    medio de la aplicacin de calor, ya sea con o sin presin. El tipo de

    soldadura ms comn en trabajos de acero estructural es la soldadura

  • 8/2/2019 acero. conexiones

    11/17

    por fusin, que es un mtodo para conectar piezas por medio de metal

    fundido.

    Soldadura de arco metlico.El calor se genera por medio de un arco elctrico formado entre un

    electrodo de acero y las partes que se van a soldar. El calor del arco,

    funde simultneamente el metal base y el electrodo. La soldadura se

    efecta en 4 posiciones:

    Plana.

    Horizontal

    Vertical

    Sobre cabeza.

    Soldadura de gasEl calor se obtiene por medio de la combustin de un gas, se usa

    comnmente una mezcla de oxigeno y acetileno y se llama soldadura de

    oxiacetileno.

    Soldadura de resistencia.

  • 8/2/2019 acero. conexiones

    12/17

    Es un proceso de soldadura a presin, el cual es una versin moderna

    del antiguo proceso de forja. El calor se genera por medio de la

    resistencia elctrica a una corriente de alto amperaje y bajo voltaje, que

    pasa a travs de una pequea rea de contacto entre las partes a

    conectar.

    9. Tipos de conexiones soldadas.Existen 5 tipos de juntas soldadas:

    A tope

    De traslape

    En T

    De borde

    De esquina

    As como tambin existen 4 tipos bsicos de soldadura:

    De preparacin

  • 8/2/2019 acero. conexiones

    13/17

    De fileteDe tapn

    De ranura

    Las soldaduras de preparacin se usan cuando las parte a conectar estn

    alineadas en el mismo plano, tambin puede usarse para una junta T .

    Las soldadura de filete se usan para juntas de traslape, en T y de

    esquina. Las formas de las soldaduras de preparacin varan, dependiendo

    del modo en que se prepares los extremos de las piezas.

    Calidad de las soldadurasEl diseo de una conexin soldada consiste en seleccionar el tipo de

    soldadura ms favorable para las cargas a transmitir por medio del

    tamao y distribucin particulares de los miembros, e implica la

    determinacin del arreglo y tamao de las soldaduras.

    Para asegurar una buena calidad de las conexiones soldadas, se requiere

    el trabajo de conjunto de ingenieros de diseo, supervisores y soldadores

    competentes.

    Esfuerzos residuales y distorsiones

  • 8/2/2019 acero. conexiones

    14/17

    Los esfuerzos residuales son indeseables por 2 razones: las distorsiones y

    la posibilidad de una fractura frgil si esos esfuerzos son altos.

    Esfuerzos en las conexiones soldadas.Las conexiones soldadas consisten en un grupo de soldaduras en vez de

    en una sola de ellas, y stas estn sometidas a uno o ms tipos de

    cargas simultneas. Por lo tanto se usan esfuerzos nominales para

    evaluar la suficiencia de las soldaduras para resistir las cargas. Los

    esfuerzos nominales pueden obtenerse sobre la base de las siguientes

    suposiciones:

    Las soldaduras que conectan varias partes son elementos

    homogneos, isotrpicos y elsticos

    Las partes conectadas por las soldaduras son rgidas, y por lo

    tanto, se desprecian sus deformaciones

    Solo se consideran esfuerzos nominales debidos a las cargas

    externas.

    Consideraciones de Diseo (Elstico plstico)Diseo elstico. Las principales ventajas de las estructuras soldadas sonla simplicidad del diseo y la economa de las partes. Sobre la base de

  • 8/2/2019 acero. conexiones

    15/17

    resistencia, particularmente a la fatiga, es preferible utilizar soldaduras

    a tope que soldaduras a filete.

    Diseo plstico. Todas las conexiones para una estructura que estdimensionada sobre la base de una teora del diseo plstico deben ser

    capaces de resistir los momentos, cortantes y fuerzas axiales que acten

    sobre ellas como resultado de las cargas ultimas aplicadas. Por lo tanto,

    las soldaduras deben dimensionarse para resistir las fuerzas producidas

    por la carga ltima, usando esfuerzos unitarios incrementados de

    conformidad con sta

    Conexiones soldadas tpicas para edificios.La soldadura ofrece muchas ventajas al ingeniero, las ms importantes,

    en cuanto al diseo, se mencionan en seguida:

    Reduccin en el peso de acero

    Peralte reducido de las vigas debido a la continuidad

    Puede eliminarse material de conexin

    Es posible lograr una apariencia uniforme y ordenada

    Economa

    Se pueden crear estructuras ms imaginativas

    Puede disearse una gran variedad de conexiones soldadas.

  • 8/2/2019 acero. conexiones

    16/17

    Conexiones con combinacin de soldaduras y tornillos.Pueden haber ocasiones en que es necesario usar tornillos trabajando en

    combinacin con soldadura, como en el caso de reparaciones de

    estructuras viejas, o en obras nuevas cuando los espacios de trabajos y

    las holguras son mnimos.

    En obras nuevas en la cuales se usen remaches, o tornillos de alta

    resistencia en conexiones por apoyo o aplastamiento, no puede hacerse

    ninguna combinacin con soldadura para soportar la carga total. As

    como tambin en obras nuevas, cuando se instalan adecuadamente,

    antes de soldar, tornillos de alta resistencia en conexiones por friccin,

    si es posible considerar que las soldaduras compartan la carga con los

    tornillos.

    Soldadura de aceros de diferentes tipos.La aceptacin de los aceros de altas resistencias para propsitos de

    construccin ha inducido al AISC a incluir algunos de ellos en sus

    especificaciones.

    Los aceros de alta resistencias requieren el uso de electrodos de bajo

    hidrogeno, en condicin seca.

  • 8/2/2019 acero. conexiones

    17/17

    Cuando se usan aceros de diferentes niveles de resistencia en un mismo

    elemento, pueden soldarse entre si para actuar como una unidad. No es

    necesario usar siempre el mismo tipo de acero en todas las partes de

    una estructura, y pueden lograrse economas por medio del empleo de

    aceros de bajo precio para algunos componentes de la misma. Cuando se

    disea una viga con acero de alta resistencia, es posible usar ngulos de

    conexin de acero A36, siempre que puedan transmitir las cargas

    especificadas, sin embargo, una viga de A441 no debe darse nuncadirectamente a una columna de acero A36, ya que el patn de la

    columna, con esfuerzo de fluencia ms bajo, no ser capaz de transmitir

    la totalidad de la carga de la viga.