Acerca de Por Qué Somos Violentos Los Seres Humanos

3
ACERCA DE POR QUÉ SOMOS VIOLENTOS LOS SERES HUMANOS Daniel Andrés Duarte Bravo Al tratar de analizar las causas de por qué somos tan fácilmente violentos los seres humanos surgen decenas de teorías y posiciones, desde las culturales hasta las sociales, pasando por las psicológicas y hasta las políticas. Desde el punto de vista cultural, el hecho de tener formaciones católicas muy cerradas y conservadoras, nos ha llevado a ser intolerantes y agresivos. No se admite ninguna violación de las normas establecidas sin que se pague un precio por ello. Por ejemplo, en Colombia nuestro Procurador General de la Nación es un abanderado del conservadurismo puro, Él ha mostrado en sus intervenciones en público su animadversión y rechazo tajante hacia el reconocimiento de los derechos de la población LGTBI. Su formación ultra conservadora le impide asumir una posición más flexible frente a este tema. Si nos vamos por el lado de la educación, podríamos pensar que una persona con cierta formación intelectual es incapaz de agredir a otro, por el hecho de saber que, por ejemplo, el derecho a la vida es inviolable y que le debemos respeto a todos los seres humanos. Sin embargo, esto no es tan cierto en la medida en que la historia y nuestra vida cotidiana nos lo demuestran con claros ejemplos. Adolf Hitler fue un gran líder con formación intelectual y humanística, nacido en un ambiente cultural tan avanzado como el de Alemania. Sin embargo, eso no fue suficiente para que dejara de ordenar, sin ningún remordimiento, el exterminio de millones de seres humanos, solo por el hecho de no ser de raza superior o Aria.

description

Un breve ensayo acerca de la violencia en colombia.

Transcript of Acerca de Por Qué Somos Violentos Los Seres Humanos

ACERCA DE POR QU SOMOS VIOLENTOS LOS SERES HUMANOS

Daniel Andrs Duarte Bravo

Al tratar de analizar las causas de por qu somos tan fcilmente violentos los seres humanos surgen decenas de teoras y posiciones, desde las culturales hasta las sociales, pasando por las psicolgicas y hasta las polticas.

Desde el punto de vista cultural, el hecho de tener formaciones catlicas muy cerradas y conservadoras, nos ha llevado a ser intolerantes y agresivos. No se admite ninguna violacin de las normas establecidas sin que se pague un precio por ello.

Por ejemplo, en Colombia nuestro Procurador General de la Nacin es un abanderado del conservadurismo puro, l ha mostrado en sus intervenciones en pblico su animadversin y rechazo tajante hacia el reconocimiento de los derechos de la poblacin LGTBI. Su formacin ultra conservadora le impide asumir una posicin ms flexible frente a este tema.

Si nos vamos por el lado de la educacin, podramos pensar que una persona con cierta formacin intelectual es incapaz de agredir a otro, por el hecho de saber que, por ejemplo, el derecho a la vida es inviolable y que le debemos respeto a todos los seres humanos.

Sin embargo, esto no es tan cierto en la medida en que la historia y nuestra vida cotidiana nos lo demuestran con claros ejemplos.

Adolf Hitler fue un gran lder con formacin intelectual y humanstica, nacido en un ambiente cultural tan avanzado como el de Alemania. Sin embargo, eso no fue suficiente para que dejara de ordenar, sin ningn remordimiento, el exterminio de millones de seres humanos, solo por el hecho de no ser de raza superior o Aria.

Un padre de familia con gran formacin intelectual y humanstica difcilmente podr reaccionar con calma si se entera que su hijo menor de edad acaba de ser violado. Sus canales de agresividad se disparan para buscar justicia frente al hecho.

Desde el punto de vista social, se considera que fenmenos como la exclusin, el racismo, y el autoritarismo son detonadores de agresividad en los seres humanos que los padecen.

De hecho, en ciertas ocasione que he tenido contacto con personas afro descendientes, les he notado una actitud de rechazo hacia m, como si yo potencialmente tambin los fuera a discriminar o excluir de los grupos de trabajo. En la realidad han sido tan vulnerados en sus derechos, que activan de antemanosus mecanismos de defensa.

De otra parte, entre las bases de conocimiento que ltimamente estn tomando fuerza y credibilidad acerca de las causas ms viables de la agresividad de los seres humanos, est la de las neurociencias, Ya que estas, en general, buscan entender la naturaleza del ser humano para descifrar todos los mecanismos fsicos y fisiolgicos que nos llevan a actuar de una u otra forma.

Segn la neurologa, la agresividad surge cuando se amenazan las motivaciones bsicas del ser humano: el respeto y la aceptacin interpersonal.

Si tomamos esta base, estamos frente a un gran desafo: cmo cultivar y fomentar el respeto entre los seres humanos? Como entender que el irrespeto es uno de los grandes detonantes de la agresividad y la violencia entre los seres humanos?.

Los padres de familia en primer lugar, y los educadores en segundo lugar, tienen la gran tarea de ensearnos a respetar para, por lo menos, mantener temporalmente desactivado el bichito de la agesividad que tanto dao y tantas vidas le han costado a la Humanidad.