Acerca de La Organización de Facultades y Dptos - Dr. Arnao

3

Click here to load reader

description

organizacion de facultades

Transcript of Acerca de La Organización de Facultades y Dptos - Dr. Arnao

Acerca de organizacin de las Facultades y los Departamentos

1)El predominio de la anomia en la comunidad de la UNI y la indiferencia de un amplio sector de los diversos estamentos de la universidad, contribuyen a que se siga profundizando la destruccin de la institucionalidad, la moral y la excelencia en la UNI.

2)En el mencionado contexto, se requiere grandes esfuerzos, tiempo y recursos para la reconstruccin moral e institucional de la UNI. De manera que los retos que nos planteemos desde el Estatuto debe ser gradual, pero firme y sostenido. Por ello, para el mediano plazo inmediato, la fusin de algunas facultades en una que las agrupe no es an viable.

3)Por ahora, entonces, se deben mantener las 11 Facultades, pero promover y premiar la asociatividad entre Facultades con especialidades afines o complementarias, para que se realicen economa s de escala y se mejore la productividad en el empleo de los recursos de la universidad. Ya existe una propuesta que podra ser la base de esa asociatividad (promovida inicialmente por el colega Mauro Zevallos).

4)El agrupamiento asociatividad de las Facultades puede implementarse en el lapso de un ao. Los estudios generales y los Departamentos son medios que pueden ayudar a la mencionada asociatividad.

5)Un criterio de gestin que tiene amplio respaldo en los rganos tcnicos de la administracin pblica, que adems est establecido en leyes (como la de modernizacin del Estado), consiste en que existan rganos centrales en las instituciones que dicten polticas, lineamientos y normas de carcter general, que permitan considerar tambin las especificidades de los rganos que conforman el rgano central. La centralizacin normativa y la descentralizacin operativa son un mandato legal y un instrumento de gestin moderna.En ese orden de cosas, el Departamento debe permitir avanzar en la especializacin de los docentes de un campo comn del conocimiento las matemticas por ejemplo, la incorporacin de nuevo conocimiento en la formacin profesional, el posgrado y la investigacin, pero a la vez atender satisfactoriamente las necesidades propias de una carrera profesional.Por lo expuesto, sera conveniente considerar el siguiente planteamiento: a propuesta del Comit de Coordinacin del Departamento, el jefe del Departamento es designado por el Decano de la Facultad (podras ser por dos aos) a la cual est adscrito el Departamento. Cada integrante del Comit de Coordinacin es designado por el Decano de su respectiva Facultad. Por ejemplo en el caso del Sector de Economa y Gestin, el Departamento de Economa estara adscrito a la FIEECS.

1