Acerca de

1
1 Acerca de la RUE La situación sanitaria mundial en continua transformación, así como el desarrollo general de las ciencias, exige a las distintas disciplinas que constituyen el campo de la salud -entre ellas Enfermería- un gran esfuerzo para mantenerse actualizadas y dar respuesta a las necesidades de cuidado de la población y del medio ambiente. Para ello es necesario no sólo generar, revisar y criticar conocimientos sino también contar con un espacio de difusión que posibilite el intercambio profesional y el intercambio con otras disciplinas. Las revistas -impresas o electrónicas- constituyen importantes medios para la divulgación del conocimiento, especialmente si ellas se crean como publicación científica elaborada con rigurosidad y siguiendo los requisitos internacionales que las avalan como tales. La indexación en una base de datos permite no sólo el reconocimiento como producción científica sino también la divulgación internacional y el intercambio, así como obtener datos teórico-prácticos que den sustento a los procesos de investigación. La Revista Uruguaya de Enfermería (RUE) es una publicación científica coeditada por la Facultad de Enfermería de la Universidad de la República y el Colegio de Enfermeras del Uruguay (CEDU). Reaparece en su tercera época apoyada, para su primera edición, por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y busca ajustarse a normas internacionales que permitan su indexación. Se define como un emprendimiento sin fines de lucro. Los beneficios económicos que surjan de su comercialización se volcarán en la propia Revista utilizándose para perfeccionar futuras publicaciones y para la realización de talleres, grupos de estudio y cursos relacionados con los temas de publicación y escritura. El propósito de publicación de la RUE obedece a la necesidad de contar con un espacio editorial que recoja y difunda artículos científicos escritos por autores del país y extranjeros sobre investigación y desarrollo de Enfermería y disciplinas afines. Pretende también generar un ámbito de intercambio que permita debatir sobre los hallazgos científicos, experiencias prácticas y distintas concepciones teóricas y metodológicas publicadas, de tal modo que se propenda al desarrollo del conocimiento enfermero - definiendo su aporte específico en el cuidado de la salud - y se extienda hacia otras comunidades científicas nacionales e internacionales. Sus objetivos son: - informar sobre los distintos avances del conocimiento Enfermero y disciplinas afines - ser un medio de comunicación que promueva un ámbito de intercambio y debate acerca de conocimientos y experiencias asistenciales, docentes, de investigación y extensión. - difundir la producción científica de Enfermería a nivel nacional e internacional - divulgar en la comunidad de Enfermería avances científicos de otras disciplinas que puedan resultar de valor para el desarrollo de la profesión. La RUE publicará primordialmente (50% del total) artículos originales producto de investigaciones o estudios científicos realizados en el campo de Enfermería no publicados previamente, aunque también incluirá artículos de revisión y análisis, reseñas, reflexiones, ensayos y trabajos elaborados por estudiantes de pregrado de la licenciatura. Cada número incluirá un máximo de dos artículos realizados por autores de disciplinas afines que sean de interés para la profesión. Los artículos a publicar serán arbitrados por pares especialistas integrantes del Consejo Científico de la Revista, en forma anónima -tanto del autor como del evaluador- cuyos dictámenes serán entregados como informe escrito dirigido a la Directora y al Consejo Editorial quienes decidirán en última instancia la publicación o no de los mismos. El Consejo Científico se constituirá con profesionales de Enfermería nacionales y extranjeros de reconocida trayectoria y con profesionales de otras disciplinas, también de reconocida trayectoria, cuando se presenten trabajos de su especialidad. El idioma a utilizar es el español pero los títulos, resúmenes de los artículos, palabras claves, normas de publicación y formularios de suscripción se presentarán en español, inglés y portugués. La publicación será semestral. Presentación de la Revista / Introduction to the Journal / Apresentaçao da Revista / Revista Uruguaya de Enfermería, noviembre de 2007

description

información sobre la Revista Uruguaya de Enfermería (con base en la versión impresa en soporte papel, en 2001, por ediciones abrelabios)

Transcript of Acerca de

Page 1: Acerca de

Artículos de investigación / Articles in Research / Artigos de pesquisa /

1

Acerca de la RUELa situación sanitaria mundial en continua transformación, así como el desarrollo general de las ciencias,exige a las distintas disciplinas que constituyen el campo de la salud -entre ellas Enfermería- un granesfuerzo para mantenerse actualizadas y dar respuesta a las necesidades de cuidado de la población y delmedio ambiente. Para ello es necesario no sólo generar, revisar y criticar conocimientos sino tambiéncontar con un espacio de difusión que posibilite el intercambio profesional y el intercambio con otrasdisciplinas. Las revistas -impresas o electrónicas- constituyen importantes medios para la divulgacióndel conocimiento, especialmente si ellas se crean como publicación científica elaborada con rigurosidady siguiendo los requisitos internacionales que las avalan como tales. La indexación en una base de datospermite no sólo el reconocimiento como producción científica sino también la divulgación internacionaly el intercambio, así como obtener datos teórico-prácticos que den sustento a los procesos de investigación.La Revista Uruguaya de Enfermería (RUE) es una publicación científica coeditada por la Facultad deEnfermería de la Universidad de la República y el Colegio de Enfermeras del Uruguay (CEDU). Reapareceen su tercera época apoyada, para su primera edición, por la Organización Panamericana de la Salud(OPS/OMS) y busca ajustarse a normas internacionales que permitan su indexación. Se define como unemprendimiento sin fines de lucro. Los beneficios económicos que surjan de su comercialización sevolcarán en la propia Revista utilizándose para perfeccionar futuras publicaciones y para la realizaciónde talleres, grupos de estudio y cursos relacionados con los temas de publicación y escritura. El propósitode publicación de la RUE obedece a la necesidad de contar con un espacio editorial que recoja y difundaartículos científicos escritos por autores del país y extranjeros sobre investigación y desarrollo deEnfermería y disciplinas afines. Pretende también generar un ámbito de intercambio que permita debatirsobre los hallazgos científicos, experiencias prácticas y distintas concepciones teóricas y metodológicaspublicadas, de tal modo que se propenda al desarrollo del conocimiento enfermero - definiendo suaporte específico en el cuidado de la salud - y se extienda hacia otras comunidades científicas nacionalese internacionales. Sus objetivos son: - informar sobre los distintos avances del conocimiento Enfermero y disciplinas afines - ser un medio de comunicación que promueva un ámbito de intercambio y debate acerca deconocimientosy experiencias asistenciales, docentes, de investigación y extensión.- difundir la producción científica de Enfermería a nivel nacional e internacional- divulgar en la comunidad de Enfermería avances científicos de otras disciplinas que puedan resultar devalor para el desarrollo de la profesión.La RUE publicará primordialmente (50% del total) artículos originales producto de investigaciones oestudios científicos realizados en el campo de Enfermería no publicados previamente, aunque tambiénincluirá artículos de revisión y análisis, reseñas, reflexiones, ensayos y trabajos elaborados por estudiantesde pregrado de la licenciatura. Cada número incluirá un máximo de dos artículos realizados por autoresde disciplinas afines que sean de interés para la profesión. Los artículos a publicar serán arbitrados porpares especialistas integrantes del Consejo Científico de la Revista, en forma anónima -tanto del autorcomo del evaluador- cuyos dictámenes serán entregados como informe escrito dirigido a la Directora yal Consejo Editorial quienes decidirán en última instancia la publicación o no de los mismos.El Consejo Científico se constituirá con profesionales de Enfermería nacionales y extranjeros dereconocida trayectoria y con profesionales de otras disciplinas, también de reconocida trayectoria, cuandose presenten trabajos de su especialidad.El idioma a utilizar es el español pero los títulos, resúmenes de los artículos, palabras claves, normasde publicación y formularios de suscripción se presentarán en español, inglés y portugués.La publicación será semestral.

Presentación de la Revista / Introduction to the Journal / Apresentaçao da Revista /

Revista Uruguaya de Enfermería, noviembre de 2007