Aceite Hidraulico Rando HD 68

5
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. 1.- IDENT. DEL PRODUCTO Y PROVEEDOR Nombre del producto : RANDO HD 68 Código de producto : Fabricante / Distribuidor : Texaco Chile S.A.C. Dirección Proveedor : Camino a Melipilla Nº 9330, Comuna Maipú Santiago Fono de emergencia : 56 - 2- 370 6000 2.- COMPOSICIÓN E INGREDIENTES Formula química : No hay información disponible Nombre químico : Aceites Hidráulicos Sinónimos : Lubricante Industrial CAS : 64742-56-9 (60-40%), 64742-65-0 (60-40%) NU 3.-IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS Efectos de una sobre exposición aguda (por una vez) Piel : Contactos cortos con el producto, no son irritantes. Contacto prolongado (ropa humedecida), pueden provocar irritación o resequedad de la piel en forma de enrojecimiento local. Ojos : Puede causar mínima irritación, la cual se experimenta como incomodidad o molestia temporal. Inhalación : Vapores o nieblas de producto, generado por vaporizado o calentamiento en un recinto cerrado (por sobre los límites de concentración permisible), pueden causar irritación a la nariz, garganta, dolor de cabeza, náuseas y somnolencia. Ingestión : Si más de varias cucharadas son ingeridas, pueden ocurrir dolores abdominales, náuseas y diarreas. Efectos de una sobre exposición crónica (largo plazo) : El contacto repetido de la piel con este producto, puede causar una irritación persistente y dermatitis debido a las propiedades desengrasantes del producto. Peligros para el medio ambiente : Contaminación del agua, no es totalmente degradable. Peligros especiales del producto : No clasificado como inflamable ni combustible, enciende a temperaturas por sobre 229ºC 0 0 1

Transcript of Aceite Hidraulico Rando HD 68

Page 1: Aceite Hidraulico Rando HD 68

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. 1.- IDENT. DEL PRODUCTO Y PROVEEDOR Nombre del producto : RANDO HD 68 Código de producto : Fabricante / Distribuidor : Texaco Chile S.A.C. Dirección Proveedor : Camino a Melipilla Nº 9330, Comuna Maipú Santiago Fono de emergencia : 56 - 2- 370 6000 2.- COMPOSICIÓN E INGREDIENTES Formula química : No hay información disponible Nombre químico : Aceites Hidráulicos Sinónimos : Lubricante Industrial Nº CAS : 64742-56-9 (60-40%), 64742-65-0 (60-40%) N° NU 3.-IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS Efectos de una sobre exposición aguda (por una vez)

Piel : Contactos cortos con el producto, no son irritantes. Contacto prolongado (ropa humedecida), pueden provocar irritación o resequedad de la piel en forma de enrojecimiento local.

Ojos : Puede causar mínima irritación, la cual se experimenta como incomodidad o molestia temporal.

Inhalación : Vapores o nieblas de producto, generado por vaporizado o calentamiento en un recinto cerrado (por sobre los límites de concentración permisible), pueden causar irritación a la nariz, garganta, dolor de cabeza, náuseas y somnolencia.

Ingestión : Si más de varias cucharadas son ingeridas, pueden ocurrir dolores abdominales, náuseas y diarreas.

Efectos de una sobre exposición crónica (largo plazo)

: El contacto repetido de la piel con este producto, puede causar una irritación persistente y dermatitis debido a las propiedades desengrasantes del producto.

Peligros para el medio ambiente : Contaminación del agua, no es totalmente degradable.

Peligros especiales del producto : No clasificado como inflamable ni combustible, enciende a temperaturas por sobre 229ºC

0 0

1

Page 2: Aceite Hidraulico Rando HD 68

4.- MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS En caso de que el contacto sea accidental, proceder de acuerdo con: Piel : Lavar con abundante cantidad de agua y jabón por

varios minutos. Si se presenta irritación cutánea o persiste, llevar a atención médica.

Ojos : Limpie los ojos con gran cantidad de agua por varios minutos. Si la irritación los ojos persiste, solicitar asistencia médica.

Inhalación : Si se observa irritación, dolor de cabeza o somnolencia, llevar a un lugar bien ventilado. Si existe dificultad con la respiración dar atención médica.

Ingestación : Si varias cucharadas de este material son ingeridas, dar dos vasos de agua y procurar atención médica.

Notas al Médico : Si hay respiración de producto al inducir vómito, puede ocasionar daño pulmonar. En este caso efectuar entubación endrotráquea y lavado estomacal. Contactar al Centro Asistencial o Mutuales de Seguridad para mayor información en caso de tratamiento adicional, ante una situación grave.

5.- MEDIDAS PARA ACTUAR FRENTE A UN INCENDIO Agentes de extinción : Usar extintores de polvo químico seco, espuma y

dióxido de carbono. Proced. especiales para combatir incendios

: Acercarse al fuego en la dirección del viento, para evitar respirar sustancias tóxicas, producto de la descomposición y vapores. Use agua en forma de spray (NO USAR CHORRO) para extinguir las llamas y enfriar recipientes con producto.

E.p.p. para atacar el incendio : Utilizar tenida protectora completa para fuego, guantes, casco y aparatos de respiración

6.- MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS Medidas a tomar en caso de derrame del producto

: - Ventilar el área - Evitar respirar el vapor - Aleje a curiosos y evite el contacto con la

piel, ojos o ropa - Utilizar equipo protector personal apropiado,

incluyendo protección respiratoria - Detener el derrame si es posible. Limpiar

Page 3: Aceite Hidraulico Rando HD 68

absorber y secar con materiales adecuados - Evite que entre en alcantarillas o vías

acústicas, de aviso de inmediato a la autoridad competente.

E,P.P. para atacar la emergencia : Guantes y botas de seguridad apropiadas. Métodos de limpieza : Limpiar o absorber totalmente el lugar, usando

material absorbente y/o desecante. Retirar los residuos utilizando palas u otra herramienta adecuada.

Eliminación de desechos : Botar los residuos en bolsas plásticas en un lugar autorizado por la autoridad local.

7.- MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO Recomendaciones técnicas : Los equipos utilizados en trasvasijes y/o

almacenamientos deben cumplir con las exigencias para lubricantes Clase III (D. Supr. 278), y/o Combustibles Clase IV (D.Supr. 90)

Precauciones a tomar : Evitar contaminación del producto con la ropa de trabajo. En caso que esto ocurra, cambiarse de ropa y lavar las zonas del cuerpo en contacto con el producto.

Manipulación segura : Cuando manipule el producto en tambores, use zapatos de seguridad adecuados y equipo especializado. Evite derrames. Mantenga las temperaturas mínimas de manejo posible.

Condiciones seguras de almacenamiento

: Minimizar los períodos expuestos a altas temperaturas. Evitar la contaminación con agua.

Embalajes recomendados y no adecuados

: Para contenedores use acero liviano o polietileno de alta densidad, evite el PVC . no exponer los contenedores de polietileno a temperaturas altas.

8.- CONTROL DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN AMBIENTAL Medidas para reducir la posibilidad de explosión

: Almacenar en recintos abiertos o con ventilación. Usar recipientes aprobados para Lubricantes Clase III (D. Supr. 278).

Parámetros para control Límite permisible ponderado (LPP)

: 5 mg/m3 (rocío de aceite mineral)

Límite permisible absoluto : 10 mg/m (rocío de aceite mineral) Protección respiratoria : Las concentraciones atmosféricas deben mantenerse

en los mínimos valores posibles. Si de genera vapor de rocío o polvo y excede el límite de exposición ocupacional del producto, o de cualquier componente del producto, utilice un respirador con purificador de aire o con suministro de aire apropiado, aprobado por la NIOSH o la MSHA. Cuando se desconozca la concentración atmosférica del contaminante o del contenido de oxígeno, deben usarse respiradores con suministro de aire.

Guantes de protección : Guantes de nitrilo resistentes a los productos

Page 4: Aceite Hidraulico Rando HD 68

químicos o PVC Protección a la vista : Anteojos de seguridad del tipo para productos

químicos o mascarilla facial. Otros equipos de protección : Usar ropa de algodón, zapatos de seguridad

resistentes a hidrocarburos. Lavar permanentemente la ropa expuesta.

Ventilación : Adecuada para satisfacer los límites de exposición ocupacional.

9.- PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Estado físico : Líquido a temperatura ambiente. Color, olor : Ámbar, olor característico Concentración pH : No es aplicable Temperatura de descomposición : No hay información disponible Punto de inflamación : 230ºC (446 F) Temperatura de auto ignición : No hay información disponible Propiedades explosivas : No aplicable Peligro de explosión : Ninguno Velocidad propagación de la llama : No hay información disponible Presión de vapor : No hay información disponible Densidad de vapor (aire = 1) : No hay información disponible Gravedad específica (agua = 1) : Rango (0,8778 – 0,8888) Solubilidad en agua y otros solventes : No está disponible 10.-ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad : Estable Cond. que se deben evitar : Evitar temperaturas extremas y exposición directa a

la luz solar Incompatibilidad (materiales que se deben evitar)

: Agentes oxidantes fuertes

Productos peligrosos de descomposición

: Niveles tóxicos de CO, CO2, aldehídos irritantes y cetonas.

Polimerización peligrosa : No se presentan 11.- INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA Toxicidad aguda : Irritación leve a la piel y pequeños malestares a las

vías respiratorias. Toxicidad crónica a largo plazo : Puede ocasionar dermatitis, problemas pulmonares. Efectos locales : dermatitis Sensibilización : No hay información disponible. 12.- INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Page 5: Aceite Hidraulico Rando HD 68

Inestabilidad / movilidad : No hay información disponible Persistencia/biodegradabilidad : No hay información disponible Potencial a la bioacumulación : No está disponible Efectos sobre el ambiente : No hay información disponible 13.- CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICIÓN FINAL Métodos eliminación del aceite en residuos

: El aceite usado debe ser reciclado o eliminado de acuerdo con las regulaciones de la autoridad local y/o nacional para evitar contaminación del suelo o agua.

Eliminación de envases o embalajes contaminados

: Antes de cortar o utilizar los envases para otras funciones, verificar que no existan residuos de lubricantes en su interior; eliminándolo totalmente. El uso incorrecto de los recipientes vacíos puede ser peligros. No deben utilizase para almacenar materiales tóxicos, inflamables o reactivos. El uso de corte o soldadura en los recipientes vacíos puede causar incendio, explosión o vapores tóxicos procedentes de los residuos. No presurice los recipientes ni los exponga al calor, ni a llamas descubiertas.

14.- INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE DOT : No regulada IMDG : No regulada ICAO : No evaluada DTG : No evaluada 15.- NORMAS VIGENTES Normas internacionales aplicables : OSHA (29 CFR 1910. 1200) NFPA Normas nacionales aplicables : D.S. 278/82 (D.O. 09.02.83)

D.S. 379/85 (D.O. 01.03.86) Marca en etiqueta : D.S. 278/82 (D.O. 09.02.83); D.S. 90/96 (D.O.

05.08.96) 16.-OTRAS INFORMACIONES Los datos consignados en esta Hoja Informativa fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin embargo, se entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o corrección. Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales capacitados. La información que se entrega en él es la conocida actualmente sobre la material. Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control del proveedor, la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario.