ACEIM - Contenido

download ACEIM - Contenido

of 2

Transcript of ACEIM - Contenido

  • 7/21/2019 ACEIM - Contenido

    1/2

    INFORMES E INSCRIPCIONES: Telfonos: 2367713/14 - Fax: 2367718 - Email:[email protected] Colombiana de Ingenieros Protecciones en sistemas de distribucin y uso final

    Seminario Taller

    16 y 17 de abril de 2015Centro de Convenciones ACIEM. Bogot D.C.

    Motivacin

    Cada da son mayores las requerimientos para obtener una mejorcalidad en el suministro de energa elctrica. Tanto en la industriacomo en los hogares, la normatividad y los reglamentos nacionalesson ms exigentes, lo que obliga a las empresas a mejorar eldesempeo del sistema de protecciones elctricas, tanto en el

    tiempo de respuesta, como en la limitacin de las zonas que quedanfuera de servicio cuando se presenta una falla mayor.

    El incumplimiento de los indicadores de calidad en el suministro,trae como consecuencias, sanciones reflejadas en compensacionestarifarias, de tal manera que a los usuarios afectados, se lescompensa monetariamente en caso de que la calidad del serviciohaya sido deficitario.

    Es por esto que las metodologas de coordinacin de protecciones

    y seleccin de equipos de maniobra instalados sobre la red, sonde vital importancia en las empresas de distribucin de energa.

    El presente Seminario organizado por ACIEM Cundinamarca ilustralos procedimientos tcnicos que deben realizarse para unaadecuada seleccin y coordinacin de protecciones de sistemasde distribucin y uso final, reduciendo as las interrupciones y los

    tiempos de respuesta ante fallas en el sistema.

    Objetivos

    Brindar los conceptos tericos y los fundamentos de las fallaselctricas ms comunes que se presentan en la red.

    Presentar el marco normativo nacional asociado a indicadoresde calidad y requerimientos de protecciones elctricas.

    Conocer el esquema bsico de un sistema de proteccin desobrecorriente en un circuito de distribucin.

    Presentar los conceptos y procedimientos requeridos pararealizar el ajuste de las protecciones de sobrecorriente de unsistema de protecciones de circuitos de distribucin.

    Realizar ejercicios tpicos de seleccin y ajuste de sistemas deprotecciones de sobrecorriente en circuitos de distribucin.

    Proteccionesen sistemas

    de distribuciny uso final

    Observaciones para tener en cuenta:

    Se requiere computador personal para la visualizacin de laspresentaciones de los conferencistas.

    Conferencista Invitado

    ANDRS FELIPE JARAMILLO SALAZAR

    Ingeniero Electricista. Universidad del Valle.

    Estudios complementarios de Electrnica digital y Electrnica depotencia.

    EPSA. Actualmente Gerente de Energa.

    IGT-Ingeniera Total. Gerente y director de proyectos (2003-2013)

    Energy Services de Colombia. Responsable del Mantenimiento del

    Sistema de Control Distribuido, incluyendo actualizaciones desoftware, modificaciones de algoritmos de control y regulacinentre otros (2000 -2007).

    GERS S.A. Consultor en el rea de anlisis de sistemas de potencia(1992-2000).

    EPSA. Analista en Sistemas de Potencia (1990-1992).

    Pblico Objetivo

    Ingenieros electricistas.

    Jefes y/o directores de mantenimiento.

    Firmas de interventora.

    Empresas distribuidoras de energa elctrica.

    Sector: minera, petrleos, gas, energa elctrica, construccin,te lecomunicaciones, manten imiento, bebidas , al imentos,metalmecnica, textiles.

    Organismos de inspeccin - RETIE, acreditados ante laSuperintendencia de Industria y Comercio (SIC).

    Aseguradoras y reaseguradoras.

    Administradores de Riesgos Laborales ARLs.

    /Aciem.Cundinamarca.Oficial/ACIEMCundinamar

  • 7/21/2019 ACEIM - Contenido

    2/2

    Informes

    Contenido Jueves 16 de abril

    8:00 a.m.- 12:00 m.

    I. Conceptos bsicos - nivelacin Requerimientos de las protecciones

    Velocidad de respuesta

    Selectividad

    Seguridad

    Confiabilidad

    Sistemas Radiales Sistemas en Anillo

    Zonas de cubrimiento de las protecciones

    Diferentes sistemas de conexin del hilo neutro en sistemas dedistribucin. Efectos sobre el ajuste de las unidades desobrecorriente Solido a Tierra

    Alta Impedancia

    Baja Impedancia

    II. Marco normativo y regulatorio Reglamento Tcnico de Instalaciones Elctricas - RETIE

    Norma Tcnica Colombiana - NTC - 4552 - 2008

    Resoluciones CREG

    12:00 m 1:00 p.m. Almuerzo

    1:00 p.m. 6:00 p.m.

    III. Aspectos tcnicos determinantes en estudiosde protecciones

    Concepto de lmite trmico de equipos elctricos

    Curva de dao de transformadores

    Seleccin correcta de transformadores de corriente. Fase y Tierra Norma ANSI

    Norma IEC

    Zona de Influencia. Relacin entre nivel de cor tocircuito y cadas detensin que afectan la calidad

    de la potencia en sistemas de distribucin. Es mejor unir o separarsistemas?

    Capacidad de interrupcin de equipos de seccionamiento

    IV. Taller sobre fallas elctricas Simulacin en ETAP de un sistema elctrico de distribucin tpico

    Clculo de niveles de cortocircuito

    Niveles de Cortocircuito vs Distancia

    Niveles de Cortocircuito vs Calibre de conductor

    Niveles de Cortocircuito vs separacin de aisladores

    Anlisis del efecto del nivel de cor to sobre la cada de tensin enla red. Es mejor unir o separar sistemas?

    Comparacin entre niveles de corto de sistemas con mayor omenor nivel de interconexin

    Viernes 17 de abril8:00 a.m.- 6:00 p.m.

    V. Proteccin de sobrecorriente en sistemas dedistribucin

    Criterios de coordinacin de protecciones por sobrecorriente Fusibles

    Tipos de curvas de fusibles. Cundo se usan curvas rpidas ycuando lentas?

    Criterio de seleccin de fusibles asociados a transformadores.

    Criterio de seleccin de fusibles asociados a ramales (arranques).

    Coordinacin fusible - fusible

    Seccionalizadores de lnea Ventajas de implementar su uso

    Criterio de ubicacin

    Criterio de ajuste

    Reconectadores Criterio de ubicacin de reconectadores de lnea.

    Criterios de ajustes

    Nmero de operaciones

    Sobrecorriente temporizada

    Sobrecorriente instantnea

    Sobrecorriente de tierra

    Sobrecorriente sensitiva a tierra

    Carga fra - Cold load

    Coordinacin con seccionalizadores

    Coordinacin con fusibles de lnea

    VI. Taller coordinacin de un sistema dedistribucin

    Ajuste y coordinacin de protecciones apoyado en softwareETAP

    Formas de Pago Efectivo o cheque. Pago en lnea: A travs de la tienda virtual de

    ACIEM: www.tienda.aciem.org

    Informacin adicional e inscripciones:

    Educacin Continuada

    Telfonos: 2367713/14. Fax:[email protected]

    ASOCIACIN COLOMBIANA DE INGENIEROSCaptulo CundinamarcaPBX: 3127393. Fax:3127393 opcin [email protected] 70 No. 9-10. Bogot, D.C.

    ACIEM se reserva el derecho de cambiar a losconferencistas de las capacitaciones por motivos de

    fuerza mayor

    Se prohbe la grabacin parcial o total de audio y/o videode la capacitacin

    DuracinEl evento tendr una duracin de 16horas.

    Sede de Evento:Centro de Convenciones ACIEM.Calle 70 No. 9-10. Bogot D.C.

    Fecha:Jueves 16 de abril: 8:00 a.m. - 6:00 p.m.

    Viernes 17 de abril: 8:00 a.m. - 6:00 p.m.

    InscripcionesNo afiliados: $1850.000 + IVAAfiliados ACIEM: $1500.000 + IVA

    Para hacer efectivo el descuento comomiembro de ACIEM, se deber acreditar suafiliacin en el momento de la inscripcin. Nose har descuento posterior a la fecha deiniciacin del evento.

    Para obtener el descuento comoIngeniero Afiliado a ACIEM, deber tenercomo mnimo dos meses de asociado.

    Este valor incluye un ejemplar de lasmemorias, almuerzos, refrigerios ycertificacin.

    Los certificados de asistencia a las

    capacitaciones de ACIEM, solo seentregarn a los participantes quehayan cumplido con una asistencia dems del 85% de las horas claseestablecidas para la capacitacin.

    La inscripcin deber hacerse antes deiniciar el evento.

    Una vez iniciado el evento, no habrreembolso del valor de la inscripcin perose aceptar la asistencia de otra personaen reemplazo. En caso de existir diferenciaen el valor de inscripcin se debercancelar antes del evento.