Accion de Tutela en Contra de La Unidad Para La Atención y Reparación Integral a Las Víctimas

download Accion de Tutela en Contra de La Unidad Para La Atención y Reparación Integral a Las Víctimas

of 8

Transcript of Accion de Tutela en Contra de La Unidad Para La Atención y Reparación Integral a Las Víctimas

  • 8/18/2019 Accion de Tutela en Contra de La Unidad Para La Atención y Reparación Integral a Las Víctimas

    1/8

    Palmira-Valle, 09 de diciembre de 2015

    Señores,Juzgado de reparto

    E.S..

     ASUNTO: ACCION DE TUTELA

    ACCIONANTE: !"#$%& &'&(& )&"*&+&$

    ACCIONADO (%& P&$& "& &E(*%/( $EP&$&*%/( %(E!$&" & "&S V*%'&S

     GLORIA AMANDA BALCAZAR, maor de edad, 3eci4a de esta ciudad, ide4tiicada co4 **(o. 67800228, actua4do e4 4ombre propio, acudo respetuosame4te a4te su espaco para

    promo3er ACCION DE TUTELA e4 co4tra de la UNIDAD PARA LA ATENCIÓN YREPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS, co4 el ob:eto de ;ue se prote:a4 mis erecos*o4stitucio4ales 4

    HECHOS

    1- o 3i3ie4do e4 la 3ereda Peñas )la4cas ubicada e4 la zo4a mo4tañosa de los arallo4esde *ali-Valle, el d?a 11 de abril de 2002 , mome4tos posteriores del aco4tecimie4to delsecuestro de los 12 diputados de la asamblea departame4tal del 3alle@&4e=o 1A , llegaro4 ala i4ca do4de 3i3?a cerca de 50 ombres de despliegue rBpido del e:Crcito, busca4do los12 diputados ;ue ab?a4 pasado por all?, u4o de los ombres del e:ercito me pregu4toco4 impo4e4cia Dusted ;ue ace a;u? Dpor;ue estB usted a;u? sola, a lo ;ue lerespo4d? ;ue o 3i3?a all?, ;ue era campesi4a, ;ue traba:aba all? ;ue te4go mi i:aF a lo;ue dice el militar Dusted sabe d>4de se los lle3aro4 Dustedes so4 los ;ue los cobi:a4Dustedes so4 los ;ue estB4 co4 ellos Dso4 los ;ue les da4 la i4ormaci>4F o estaba all?espera4do algu4a pista para 3er ;uC ab?a ocurrido co4 el paradero de mi i:a maor *&$#"%(&

  • 8/18/2019 Accion de Tutela en Contra de La Unidad Para La Atención y Reparación Integral a Las Víctimas

    2/8

    e4 oicios 3arios como empleada domesticas e4 casas para buscarme el suste4to parama4te4er a mis 4iños.

    6- a e4 el año 2011 me e4co4trC co4 u4as perso4as ;ue co4ociero4 mi caso me di:ero4;ue o era poblaci>4 desplazada ;ue pod?a dar la declaraci>4 como 3?ctima desplazada,

    situaci>4 ;ue o desco4oc?a,

     por lo ;ue me acompañaro4 a la casa de la :usticia del )arriocaimitos do4de 3i3o, ago la declaraci>4.

    7-  & los 10 d?as de realizar la declaraci>4, me llega u4 escrito dicie4do ;ue o 4o erapoblaci>4 desplazada por;ue supuestame4te mi eca de desplazamie4to esta co4traria eleco de los 12 diputados, mBs adela4te dec?a ;ue o esta 3i4culada co4 mis 4iños aE'SS&(&$ e4 Pitalito- Iuila, lugar ;ue 4u4ca e4 mi 3ida e estado , 4i co4ozco do4de;ueda, por lo ;ue i4terpuse recurso de reposici>4@a4e=o H 8A co4tra la resoluci>420118H001001190 del 10 :u4io de 2011, a ;ue si es cierto ;ue o me desplacC e4 el año2002 a co4secue4cia de los ostigamie4tos militares por lo de los 12 diputados del 3alle,pero 4o es asta el año 2011 ;ue realicC la declaraci>4, por lo ;ue a u4 error e4 la

    trascripci>4 de la declaraci>4 ;ue realiz> la escribie4te de la casa de la :usticia del barrio*aimitosF la raz>4 por la cual estaba i4scrita e4 el S%S)E( es por;ue cua4do ;uedeembarazada e4 2006 de la #$& "+, o 4o estaba e4 co4troles mCdicos, 4i la 4iñarecib?a ate4ci>4 medica a ;ue 4o te4?a seguro 4i 4ada, por lo ;ue u4 3eci4o me di:o ustedtie4e todo dereco de ;ue le aga4 los co4troles atie4da4 a su 4iña, me di:o ;ue meaudar?a a sacar el S%SE(, ui a u4 lugar se me asig4> el S%S)E( 4i3el % ;uede e4 elrCgime4 subsidiado e4 salud, a pesar de esto se co4irm> tal resoluci>4 recurrida,emitie4do la resoluci>4 20118H001001190$@&4e=o 7A, si4 te4er e4 cue4ta mis argume4tos.

    8- %4terpuse suste4te e4to4ces recurso de &pelaci>4 @a4e=o 9A me reitera4 la decisi>4ma4iesta4do el EP&$&'E(# &'%(%S$&%V# P&$& "& P$#SPE$%& S#*%&"

    ;ue supuestame4te o ab?a declarado aber desplazado e4 el año 2007 @reitero por error de trascripci>4 de la escribie4teA pero 4o ue as?, ue e4 año 2002 como co4secue4cia delos ostigamie4tos militares ;ue ubo por el paso de los 12 secuestrados por la 3eredapeñas bla4cas, lugar do4de o abitaba, tampoco es cierto como lo ma4iiesta tal e4tidad,al apreciar ;ue o me 3i4e co4 mi amilia, a ;ue e4 ese tiempo @2002A toda3?a 4o ab?a4acido #$& "+ @mi Primera i:a co4 mi ltima pare:aA ;ue o aparec?a e4 S#"S&"

     KrCgime4 subsidiado e4 salud- e4 Pitalito Iuila, pero o 4u4ca e estado e4 ese sitio, ;ue o aparec?a e4 amilias e4 acci>4 e4 Palmira eca a4terior, a la ocurre4cia del eco ,por el u4cio4ario al realizar u4a i4terpretaci>4 restricti3a de los ecos, si4 te4er e4cue4ta ;ue por el error e4 el año cua4do realice la declaraci>4 , co4irma e4 su totalidad laresoluci>4 e4 ;ue se me 4eg> la i4scripci>4, o sea, a :uicio del u4cio4ario para u4os

    ecos si me e4co4traba e4 Palmira para otros si me e4co4traba e4 Pitalito- Iuila e4 elmismo tiempo, situaci>4 ;ue es co4traria a toda l>gica, a me4os ;ue se tu3iera el do4 de laubicuidad, por lo ;ue resulta ma4iiestame4te co4tradictoria las propias co4clusio4es delu4cio4ario del EP&$&'E(# &'%(%S$&%V# P&$& "& P$#SPE$%& S#*%&";ue resol3i> el recurso de apelaci>4 e4 me4ci>4 media4te resoluci>4 00G79 de 02 dediciembre de 2011.@a4e=o 10A

    9- e modo ;ue e4 octubre de 2012, media4te resoluci>4 2012- 11691 del 12 de octubre de2012 la %$E*#$& E*(%*& E $E!%S$# !ES%#( E "& %(4 de desplazamie4to orzado, a ;ue a pesar de laresoluci>4 de 2012- 11691, au4 4o se me ab?a i4scrito como poblaci>4 desplazada delco4licto armado. @a4e=o 12A

  • 8/18/2019 Accion de Tutela en Contra de La Unidad Para La Atención y Reparación Integral a Las Víctimas

    3/8

    11-  Por lo ;ue tambiC4 ele3e dereco de petici>4 &(E "& (%& E V%*%'&S P&$& "& &E(*%#( $EP&*%#( %(E!$&" E "&S V%*%'&S e4 :u4io de 2015 solicita4do seai4cluida e4 el registro 4ico de 3?ctimas, al igual ;ue mi grupo amiliar. @a4e=o 16A

    Señor@aA :uez, como medio de co43icci>4 de la certeza de su decisi>4 e4 ;ue so desplazada,

    perso4as ;ue a4 co4ocido mi caso de propia ma4o, realizaro4 declaraci>4 e=tra:udicial :urame4tada a4te la 4otaria primera del circulo de Palmira, as?

    - El señor SE$!%# "%SS&($# *&*E$ES

  • 8/18/2019 Accion de Tutela en Contra de La Unidad Para La Atención y Reparación Integral a Las Víctimas

    4/8

    oportu4idades si4 4i4gu4a discrimi4aci>4 por razo4es de se=o, raza, orige4 4acio4al oamiliar, le4gua, religi>4, opi4i>4 pol?tica o ilos>ica.

    El Estado promo3erB las co4dicio4es para ;ue la igualdad sea real eecti3a adoptarBmedidas e4 a3or de grupos discrimi4ados o margi4ados.

    EL ESTADO PROTEGERÁ ESPECIALMENTE A AQUELLAS PERSONAS QUE POR SUCONDICIÓN ECONÓMICA, FÍSICA O MENTAL, SE ENCUENTREN EN CIRCUNSTANCIADE DEBILIDAD MANIFIESTA Y SANCIONARÁ LOS ABUSOS O MALTRATOS QUECONTRA ELLAS SE COMETAN.

    ARTICULO !. E" ES&# &E"&(&$M (& P#"%*& E P$EV%S%/(,$EI&)%"%&*%/( E %(E!$&*%/( S#*%&" P&$& "#S %S'%(%#S

  • 8/18/2019 Accion de Tutela en Contra de La Unidad Para La Atención y Reparación Integral a Las Víctimas

    5/8

    E4 esta misma pro3ide4cia, la *orte reco4oci> ;ue resultaba acorde co4 la *o4stituci>4disti4guir e4tre 3?ctimas de deli4cue4cia com4 las ;ue surg?a4 e4 el co4te=to del co4lictoarmado para eectos de determi4ar la aplicabilidad de la "e 1GG7 de 2011 O10 AG.1.1. 2 ?l propósito de la &ey 1== de 6#11 y en particular de lo dispuesto en su artículo

    3H, no es el de definir o modificar el concepto de víctima, en la medida en la que esa condiciónresponde a una realidad o4jetiva, cuyos contornos 5an sido delineados de manera general enla ley, en instrumentos internacionales y en la jurisprudencia constitucional. &o que se 5ace enla ley es identificar, dentro del universo de las víctimas, entendidas éstas, en el contexto de laley, como toda persona que 5aya sufrido menosca4o en su integridad o en sus 4ienes comoresultado de una conducta antijurídica, a aquellas que serán destinatarias de las medidasespeciales de protección que se adoptan en ella. Dara eso la ley acude a una especie dedefinición operativa, a través de la expresión AIsJe consideran víctimas, para los efectos deesta ley 2B, giro que implica que se reconoce la existencia de víctimas distintas de aquellasque se consideran tales para los efectos de esta ley en particular, o, en sentido inverso, que, a

     partir del conjunto total de las víctimas, se identifican algunas que serán las destinatarias de

    las medidas especiales contenidas en la ley.  *sí, para delimitar su ám4ito de acción, la ley acude a varios criterios, en primer lugar, el temporal, conforme al cual los 5ec5os de los que se deriva el da$o de4en 5a4er ocurrido a

     partir del 1H de enero de 1"@K en segundo lugar, el relativo a la naturaleza de las conductasda$osas, que de4en consistir en infracciones al -erec5o )nternacional Fumanitario -)F oviolaciones graves y manifiestas a las normas internacionales de -erec5os Fumanos -)-F,y, en tercer lugar, uno de contexto, de acuerdo con el cual tales 5ec5os de4en 5a4er ocurridocon ocasión del conflicto armado interno. *dicionalmente, en la ley se contemplan ciertasexclusiones de ese concepto operativo de víctimas.

    ?s claro que de la anterior delimitación operativa que se 5ace en la ley no se desprende quequienes no encajen en los criterios allí se$alados dejen de ser reconocidos como víctimas.

     *sí, por ejemplo, quien 5aya sufrido un da$o como resultado de actos de delincuencia com>n,es una víctima conforme a los estándares generales del concepto, y lo que ocurre es que noaccede a las medidas especiales de protección previstas en la ley. &o mismo sucede con

     personas que 5ayan sufrido un da$o con anterioridad a 1"@ o con quienes se vean demanera expresa excluidas del ám4ito de aplicación de la ley por factores distintos.

    -e lo precedentemente expuesto se desprende, entonces que, por virtud de lo previsto en el artículo 3 de la &ey 1==, quienes 5ayan sufrido un da$o como consecuencia de infraccionesal -)F o de violaciones graves y manifiestas a las normas internacionales de -erec5osFumanos en condiciones distintas de las allí contempladas, no pierden su reconocimientocomo víctimas, ni quedan privados de la posi4ilidad de acudir a los mecanismos ordinariosque se 5an esta4lecido en la legislación ordinaria para que se investiguen y persigan losdelitos, se esta4lezca la verdad, se sancione a los responsa4les y se repare de maneraintegral a las víctimas, y que el sentido de la disposición es el de que, en razón de los límiteso exclusiones que ella contiene, esas personas no tienen acceso a las medidas especiales de

     protección que se 5an adoptado en la ley, en el marco de un proceso de justicia transicional.

    2 -e lo anterior se desprende que, por un lado, en /olom4ia, toda persona que 5aya sidovíctima de un delito, y en particular, aquellas que 5ayan sufrido un da$o como consecuenciade infracciones al -erec5o )nternacional Fumanitario o de violaciones graves y manifiestas alas normas internacionales de -erec5os Fumanos, ocurridas con ocasión del conflictoarmado interno, puede acudir a los mecanismos ordinarios que el ordenamiento jurídico 5a

     previsto para garantizar los derec5os a la verdad la justicia y la reparación, y, por otro, queconservan plena vigencia las prescripciones de -)F y de -)-F que 4uscan prevenir lasviolaciones de derec5os y que 4rindan protección a todas las personas en el marco de losconflictos armados internos. e4ie4do e4 cue4ta lo a4terior, se reitera ;ue re4te Aal universo de posi4les víctimas del conflicto armado para efectos de la &ey 1== de 6#11, se 5a adoptado una definiciónoperativa de AvíctimasB, en la que se introdujeron factores que delimitan dic5o universo de4eneficiariosB [11] 

    http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-087-14.htm#_ftn10http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-087-14.htm#_ftn11http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-087-14.htm#_ftn10http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-087-14.htm#_ftn11

  • 8/18/2019 Accion de Tutela en Contra de La Unidad Para La Atención y Reparación Integral a Las Víctimas

    6/8

    Por e:emplo, e4 la se4te4cia -2H7 de 2006, O6G  la *orte *o4stitucio4al reco4oci> ;ue eldesplazamie4to ocurrido e4 el co4te=to del co4licto armado 4o estaba circu4scrito a ;ue estetu3iera lugar e4 determi4ado espacio geogrBico. Por ello reco4oci> como 3?ctimas a perso4as;ue ab?a4 sido atacadas por grupos al marge4 de la le e4 el casco urba4o de 'edell?4. i:oe4to4ces la *orte 

    ADara caracterizar a los desplazados internos, dos son los elementos crucialesL 

     A. &a coacción que 5ace necesario el trasladoKB. &a permanencia dentro de las fronteras de la propia nación. 

    8i estas dos condiciones se dan, como ocurre en el caso motivo de esta tutela, no 5ay lamenor duda de que se está ante un pro4lema de desplazados. 

    ?l carácter de desplazados internos no surge de aspectos formales, ni de interpretacionesrestrictivas, sino de una realidad o4jetivaL el retiro del lugar natural que los desplazados

    tenían, y la u4icación no previamente deseada en otro sitio.

  • 8/18/2019 Accion de Tutela en Contra de La Unidad Para La Atención y Reparación Integral a Las Víctimas

    7/8

    FELIPE PATERNINA BALCAZAR y LUCERO PATERNINA BALCAZAR , en el Registro5nico 1ctimas.

    3- $e sirva ORDENAR  a la +nidad para la *tenci'n y Reparaci'n ntegral a las 1ctimas, querealice todas las gestiones necesarias para que en un plazo no mayor de ocho 678 das, contados a partir de la notificaci'n de la presente sentencia, entregue a la se4ora GLORIA AMANDA

    BALCAZAR y  a sus menores hi"os, DORA LUZ PATERNINA BALCAZAR, ANDRESFELIPE PATERNINA BALCAZAR y LUCERO PATERNINA BALCAZAR  efectivamente,si aún no lo ha hecho, la ayuda humanitaria a que tienen derecho, y los oriente adecuadamente para que accedan a los dem!s programas de atenci'n para poblaci'n desplazada, especialmenteen lo que respecta a los servicios de salud y educaci'n para los menores y el acceso a los programas de estabilizaci'n econ'mica y vivienda.

    PRUEBAS

    Solicito al señor :uez se sir3a te4er como tales darle ple4o 3alor probatorio a las siguie4tes

    - ocume4tales

    1- 4 co4tra la resoluci>4 20118H001001190

    de 10 :u4io de 2011@a4e=o H 8A7- $espuesta recurso de reposici>4 20118H001001190$ @a4e=o 7A8- Suste4to recurso de apelaci>4 @a4e=o 9A9- $esoluci>4 00G79 de 02 de diciembre de 2011@a4e=o 10A10-  media4te resoluci>4 2012- 11691 del 12 de octubre de 2012 la %$E*#$& E*(%*&

    E $E!%S$# !ES%#( E "& %(4 &(E "& (%& E V%*%'&S P&$& "& &E(*%#( $EP&*%#( %(E!$&" E "&S V%*%'&S @a4e=o 16A

    13-  eclaraci>4 :urame4tada SE$!%# "%SS&($# *&*E$ES 4 deutela por los mismos ecos derecos a;u? relacio4ados, 4i co4tra la misma autoridad.

    NOTIFICACIONES

    -"a suscrita &ccio4a4te e4 la *alle 5H T G5- 06 )arrio *aimitos e4 Palmira Valle.*elular 617 85G 5HH6

    -"a accio4ada e4 *alle 1H( T94-50, *ali, Valle del *auca, *olombia

     &te4tame4te,

     UUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU GLORIA AMANDA BALCAZAR

  • 8/18/2019 Accion de Tutela en Contra de La Unidad Para La Atención y Reparación Integral a Las Víctimas

    8/8

    ** (o. 67800228 &ccio4a4te