Accidentes y hogar

2
No ulices equipos y aparatos que tengan el cable pelado o en mal estado No dejar aparatos eléctricos cerca de la ducha o la bañera. Ante cualquier reparación o manipulación de la instalación eléctrica desconectar el interruptor general situado normalmente en el cuadro general y asegurarse de la au- sencia de tensión. Recuerda converr tu hogar en un lugar mas seguro donde estar, estableciendo siempre una cultura de prevención que parte de para todo tu núcleo familiar Accidentes y Hogar Electroconver Tel.: 6024804 Dado que en el hogar es donde pasamos muchas horas a lo largo de nuestra vida, es allí donde también existen posibilidades de que surja algún accidente de cualquier po. Hay dos clases de personas que son los que sufren accidentes con mayor frecuencia por sus caracteríscas, son mas vulnerables e indefensos. Los ancianos mayores de 65 años. Los niños menores de 5 años. Accidentes y Hogar Calle 71#18-75 Barrio La Libertad tel. 6024804 Katia P. Nevado Morales HSE Rad.2457*2 Barrancabermeja

Transcript of Accidentes y hogar

Page 1: Accidentes y hogar

No utilices equipos y aparatos que tengan

el cable pelado o en mal estado

No dejar aparatos eléctricos cerca de la

ducha o la bañera.

Ante cualquier reparación o manipulación

de la instalación eléctrica desconectar el

interruptor general situado normalmente

en el cuadro general y asegurarse de la au-

sencia de tensión.

Recuerda convertir tu hogar en un lugar

mas seguro donde estar, estableciendo

siempre una cultura de prevención que

parte de ti para todo tu núcleo familiar

Accidentes y Hogar

Electroconver

Tel.: 6024804

Dado que en el hogar es donde pasamos muchas horas a lo largo de nuestra vida, es allí donde también existen posibilidades de que surja algún accidente de cualquier tipo. Hay dos clases de personas que son los que sufren accidentes con mayor frecuencia por sus características, son mas vulnerables e indefensos.

Los ancianos mayores de 65 años. Los niños menores de 5 años.

Accidentes y Hogar

Calle 71#18-75

Barrio La Libertad

tel. 6024804

Katia P. Nevado Morales

HSE

Rad.2457*2

Barrancabermeja

Page 2: Accidentes y hogar

Evite tener las superficies resbaladizas. En la baño, utilice alfombras o pegatinas anti-deslizantes. Ayuda a los ancianos o personas con discapaci-dad a subir o bajar escaleras No coloques muebles o camas cerca de las ven-tanas. Evita objetos en los balcones sobre los cua-les se puedan subir los niños.

2.Intoxicaciones, alergias e irritaciones. Son causadas por ingestión accidental o de contac-to con medicamentos, productos de aseo, insecti-cidas, pinturas, disolventes, combustibles, pega-mentos, entre otros.

Medidas preventivas

Guardar dichos productos en lugar seguro, fuera del alcance de los niños. Etiquetar debidamente los recipientes y mante-ner los productos en sus envases originales. Medicamentos: No almacenarlos en las mesas de noche. Guardarlos bajo llave. Productos de limpieza: No mezclarlos indiscrimi-nadamente. Insecticidas y productos de jardinería: No pulve-rizarlos sobre alimentos, personas o animales do-mésticos. Pinturas, disolventes y adhesivos: Aplicar con buena ventilación.

3. Quemaduras Pueden ser ocasionadas por el contacto o proyec-ción de objetos, partículas o líquidos a temperatu-ras elevadas.

Diversos estudios reflejan que en los acciden-tes domésticos sufridos por los niños, los más

frecuentes, están:

Ocurren con mucha frecuencias por pisos res-

baladizos, objetos colocados en áreas de tran-

sito, uso inadecuado de sillas, cajones u otros

objetos para lograr alturas, o utilización de es-

caleras en mal estado. También por correr y

caminar sin ver por donde.

Medidas preventivas

1.Caídas

•Mantenga el suelo lo más libre posible de obstáculos, sobre todo en las zonas de circulación y trabajo.

Medidas de prevención

Alejar a los niños de la cocina y zona de plan-cha.Evita jugar con fuego, coloca los fósforos y encendedores en lugares seguros.

Utiliza guantes aislantes para mover objetos calientes o manipular dentro de un horno encen-dido.

instruye a los niños para evitar el uso de la coci-na o parrilla sin supervisión adecuada.

Los mangos de sartenes, cacerolas y pucheros no deben sobresalir del mueble de cocina.

. Electrocución Una persona puede electrocutarse fácilmente ya que las tensiones que alimentan los aparatos electrodomésticos son peligrosas. En caso de aplicarse por accidente a una persona puede producir desde el conocido "calambrazo" hasta la muerte por paro cardíaco. Es importante vigi-lar el estado de las conexiones eléctricas y estar atento a las conexiones de los electrodomésti-cos.

Medidas preventivas

•No conectes o desconectes aparatos eléctricos cuando estés mojado o descalzo.

•No conectar aparatos que se hayan mojado.

•utiliza protectores en los enchufes a los cuales puedan tener ac-

ceso los niños.

Cuales son los accidentes mas frecuentes en el hogar?