Accidentes industriales

12
1 Accidentes industriales Antonio Fernando Navarro [1] Introducción Proponemos aquí presentes y asociar el origen de los accidentes industriales y la legislación vigente, sin trazar paralelismos con estadísticas comparativas y, pero y tan sólo tan simple, presentar el tema de preocupación para todos aquellos que, como nosotros, que trabajamos en actividades SMS (seguridad, medio ambiente y salud), ya sea en la supervisión de obras, en el desarrollo de las normas o procedimientos, gestión de las actividades o en la implementación o ejecución de sistemas integración de gestión. Durante mucho tiempo en deparábamos con este problema que implica el origen de los accidentes, después de mucha investigación y escribir sobre que nos damos cuenta que el origen de los accidentes puede ser tan diverso como sea posible, porque las causas son diversas, que implica no sólo el empleado, pero también la empresa, su cultura y medio ambiente y trabajo, con sus dificultades y las condiciones de ejecución de tareas incluyendo el uso de herramientas y equipos, a menudo desconocidos. Resulta que una simple ecuación con tres incógnitas no pueden resolverse a menos que sustituir al menos dos de las incógnitas. En lenguaje matemático puede significar que remplazará incógnitas, o situaciones desconocidas, para algo que podemos proporcionar. Por ejemplo, en empresas certificadas y con altos estándares técnicos, supongamos que el medio ambiente y las condiciones de trabajo son buenas, de la misma manera que el trabajador, antes de iniciar sus actividades será sometidos a periodos de formación y evaluación. Pero, ¿realmente eso? Todavía no tienen hojas de cálculo actualizadas que secretan accidentes por las empresas que están certificadas o no. Una cosa, sin embargo, podemos llegar a un consenso, que es que la mera participación del trabajador como causa del accidente ya comienza a ser algo complejo. Discusión del tema En 19/11/1984, el boletín FENASEG, Nº 789, 16 años en el espacio destinado a estudios y opiniones, bajo el título: por qué un accidente de trabajo, tanto en la expresión: ¿Cuáles son las razones de por qué ocurren los accidentes? ¿Lo que representan para la nación, para los empleadores y compañías de seguros? El Decreto de n9 83.080/79 define el accidente de trabajo como uno que se produce en el trabajo en el servicio de la empresa, causando lesiones o trastornos funcionales que causa la

Transcript of Accidentes industriales

Page 1: Accidentes industriales

1

Accidentes industriales

Antonio Fernando Navarro[1]

Introducción

Proponemos aquí presentes y asociar el origen de los accidentes industriales y la

legislación vigente, sin trazar paralelismos con estadísticas comparativas y, pero y tan sólo tan

simple, presentar el tema de preocupación para todos aquellos que, como nosotros, que trabajamos

en actividades SMS (seguridad, medio ambiente y salud), ya sea en la supervisión de obras, en el

desarrollo de las normas o procedimientos, gestión de las actividades o en la implementación o

ejecución de sistemas integración de gestión.

Durante mucho tiempo en deparábamos con este problema que implica el origen de los

accidentes, después de mucha investigación y escribir sobre que nos damos cuenta que el origen de

los accidentes puede ser tan diverso como sea posible, porque las causas son diversas, que implica

no sólo el empleado, pero también la empresa, su cultura y medio ambiente y trabajo, con sus

dificultades y las condiciones de ejecución de tareas incluyendo el uso de herramientas y equipos, a

menudo desconocidos. Resulta que una simple ecuación con tres incógnitas no pueden resolverse a

menos que sustituir al menos dos de las incógnitas. En lenguaje matemático puede significar que

remplazará incógnitas, o situaciones desconocidas, para algo que podemos proporcionar. Por

ejemplo, en empresas certificadas y con altos estándares técnicos, supongamos que el medio

ambiente y las condiciones de trabajo son buenas, de la misma manera que el trabajador, antes de

iniciar sus actividades será sometidos a periodos de formación y evaluación. Pero, ¿realmente eso?

Todavía no tienen hojas de cálculo actualizadas que secretan accidentes por las empresas que están

certificadas o no. Una cosa, sin embargo, podemos llegar a un consenso, que es que la mera

participación del trabajador como causa del accidente ya comienza a ser algo complejo.

Discusión del tema

En 19/11/1984, el boletín FENASEG, Nº 789, 16 años en el espacio destinado a

estudios y opiniones, bajo el título: por qué un accidente de trabajo, tanto en la expresión:

¿Cuáles son las razones de por qué ocurren los accidentes? ¿Lo que representan para

la nación, para los empleadores y compañías de seguros?

El Decreto de n9 83.080/79 define el accidente de trabajo como uno que se produce en

el trabajo en el servicio de la empresa, causando lesiones o trastornos funcionales que causa la

Page 2: Accidentes industriales

2

muerte, o la reducción temporal o permanente o pérdida de la capacidad de trabajo. Equipado

para trabajar el accidente, entre otros para la concesión de beneficios:

la enfermedad profesional o trabajo);

b) accidente sufrido por el trabajador en el momento y el lugar de trabajo debido a actos de

sabotaje o terrorismo (practicada incluso por compañero de trabajo, daño físico intencional

causada por el conflicto laboral, imprudencia, negligencia o mala praxis, incluyendo compañeros

de trabajo), Ley de persona privada del uso de razón, derrumbe, inundación o incendio;

c) accidente sufrido por el empleado, incluso si fuera del lugar de trabajo y horas de trabajo, en la

ejecución de la orden o realizar servicio bajo la autoridad de la empresa, en la prestación de

cualquier servicio a la empresa quería evitar lesiones o proporcionar beneficios en viaje de

servicio de la empresa, en el camino al trabajo o para que, en ruta a la ubicación de comida o él en

funcionamiento.

Como usted puede ver la definición de accidente de trabajo y todo bien, que sólo

cubren, como podría suponerse en un principio, el accidente sufrido por un empleado de una

empresa, en el momento y el lugar de trabajo y en la realización de una tarea determinada.

Estadísticamente, muchas son las formas de evaluar la incidencia de accidentes de

trabajo. Son: índice de frecuencia, tasa de gravedad y el índice de evaluación de la gravedad.

Nuestro país, en los primeros años 70 ' s fue el campeonísimo en accidentes

relacionados con el trabajo. Lamentablemente el "mayor" y el "mejor" en las tasas de accidente.

Mucho se ha hablado desde entonces, con el objetivo de reducir estos índices los valores

considerados aceptables por organismos internacionales. Sin embargo, aún hoy, a pesar de todo el

esfuerzo, los porcentajes son bastante altos. La FUNDACENTRO en el artículo: Brasil, 1980:

estadísticas de accidentes de trabajo; cataloga los accidentes, basados en el trabajo de

DATAPREV y M.P.A.S.. Para ilustrar con algunos datos reales obtenidos a través de la

coordinación de informática del Ministerio de planificación del INPS, citamos algunos datos del

año base de 1980.

I) típico accidente: accidente : 1.404.531 (95,9%) Enfermedad profesional : 3.713 se bloquea (0,3%) Accidente de direcciones : 55.967 accidentes (3,8%)

Accidente II establecieron índices)

Asistencia médica simple accidente : 207.375 (13,8%) Incapacidad temporal ˂ 15dias : 791.504 (52,6%) Incapacidad temporal ˃ 15dias : 473.964 (31,5%)

Page 3: Accidentes industriales

3

Incapacidad permanente con ayuda adicional : 9.911 (0,6%) Incapacidad permanente con ayuda de accidente : 13.118 (0,9%) Jubilación por invalidez : 4.896 (0,3%) Obituarios : 4.824 (0,3%)

III) siniestralidad por sector de la actividad más significativa hasta la décima colocación:

industria de madera y corcho : 27,3%

industria del mueble : 20,6%

industria de extracción de minerales : l8. 7%

administración de puertos y aeropuertos : 15,1%

industria metalúrgica : 14,2%

industria de bebidas : 13,4%

industria alimentaria : 12,8%

ingeniería mecánica : 12,7%

industria de la construcción : 12,3%

IV) índice de días-hombre perdidos al quinto lugar

Construcción : 23,055,472

Industria de madera y corcho : 6.992.659

Comercio al detalle : 5.954.939

Ingeniería mecánica : 5.756.678

industria alimentaria : 5.411.544

Después de la presentación de estos números puede ser una pálida idea de representar

los accidentes industriales para los padres, para los empleadores y aseguradores. ¿Sin embargo, se

preguntó si esos números podrían no ser reducidos a un mínimo, o tal vez eliminar completamente?

La eliminación total no es posible, porque la posibilidad de un accidente no es dependiente de un

solo factor, sino más bien una multitud de factores, incluyendo agravado por las condiciones del

tiempo.

Un trabajador al final de la vuelta siempre es más propenso a accidentes que en

principio de ronda. La pérdida de tu equipo de fútbol a otro equipo también es un factor importante

para la ocurrencia de accidentes. Períodos de recesión económica, di, fin de mes, vísperas de

festivos, etc., son factores que favorecen la aparición y accidentes. Como resultado, cualquier

factor que motiva el desequilibrio psicológico del ser humano es un factor de accidente;

Ahora imagine que todos estos factores pueden ocurrir con cada uno de los miembros

de un trabajador de la comunidad en todos momentos, los participantes y terceros. Lo que se

observa es que la eliminación de accidentes es una labor imposible. Sin embargo, siempre es

posible la reducción siempre se crean las condiciones de trabajo decente, una formación adecuada

y equipos y materiales.

Page 4: Accidentes industriales

4

Recientemente un hecho atrajo nuestra atención, presentado por los periódicos de

mayores circulaciones. Fue una reunión de más de 1.000 personas en una ciudad del noreste,

mostrando parte de las extremidades superiores amputados por motores de fabricación de pasta de

sisal. La escena de personas exponer partes de su corpo amputados. Fue impactante para todos

nosotros. ¿Lo que faltaba a aquellos hombres y mujeres que no habían sido heridas? ¿Una

máquina adecuada que no habrá sido suficiente ya, o tal vez una específica formación para este

tipo de operación? También hubo que estas personas reciban para la producción, es decir, ganar

de lo que producen. En esta condición más producir el trabajo más rápido y en consecuencia, más

recibirá. Si tenemos nuestra secuencia lógica de los hechos presentados, veremos que son gente

humilde, sin mucho o cualquier función, trabajando sin ningún tipo de equipo de formación e

insuficiente, técnica y condiciones adversas. Sin embargo, todos estos factores se oponen a

cualquier medida de prevención o erradicación de accidentes. El resultado es una reunión de más

de 1.000 personas exponiendo su Charlton y luchando por sus derechos.

La sección XV de la ley de trabajo consolidado en el artículo 200, aborda las normas

reguladoras, presentar algunas consideraciones preventivas (énfasis agregado), como sigue:

Corresponde al Ministerio de trabajo para establecer disposiciones adicionales a las

reglas de este capítulo, teniendo en cuenta las peculiaridades de cada actividad o sector de trabajo,

especialmente en:

(I). medidas de prevención de accidentes equipo de protección personal y en la construcción,

demolición o reparación;

II. depósitos, almacenamiento y manejo de combustibles, inflamables y explosivos, así como

tránsito y permanencia en las zonas en cuestión;

III. trabajando en las excavaciones, túneles, galerías, minas y canteras, particularmente en

cuanto a la prevención de explosiones, incendios, derrumbes y soterramientos,

eliminación de polvo, gases, etc. y la remoción rápida de empleados de instalaciones;

IV. fuego de protección en General y las medidas preventivas, con los requisitos de

recubrimiento especial para puertas y paredes, muros de fuego, construcción de

represas y otras estructuras, así como garantía de fácil movimiento, pasillos de acceso

y salidas protegidas grandes, con señalización adecuada;

V. protección contra el golpe de calor, calor, frío, humedad y vientos, especialmente en el

trabajo, con esta disposición, agua potable, vivienda y profilaxis de enfermedades

endémicas;

Page 5: Accidentes industriales

5

VI. protección de los trabajadores expuestos a productos químicos nocivos, ionizantes y

radiaciones no ionizantes, ruido, vibración o presiones anormales y vibraciones al

ambiente de trabajo, con especificación de las medidas adecuadas para la eliminación

o mitigación de los efectos, el tiempo de exposición máximo, la intensidad de la

acción o de sus efectos en el cuerpo del trabajador, los exámenes médicos obligatorios,

los límites de edad, control permanente de los lugares de trabajo y otros requisitos que

no son necesarios;

VII. condiciones de higiene en los lugares de trabajo, con desglose de necesidades,

instalaciones sanitarias, con separación de sexos, duchas, lavabos, cambio de salas y

locales individuales, cafeterías o comodidad durante las comidas, abastecimiento de

agua potable, limpieza de las condiciones de los lugares de trabajo y su ejecución,

tratamiento de residuos industrial;

VIII. uso del color en el lugar de trabajo, incluidos los signos de peligro.

Único párrafo-en el caso de las radiaciones ionizantes y explosivos, se expedirán las normas

contempladas en el presente artículo con arreglo a las resoluciones adoptadas por el cuerpo

técnico.

La evolución de "prevencionista":

Durante el tiempo de aplicación de este dispositivo legal, siempre en las distorsiones se

produjo comprensión o aplicación de las medidas recomendarse en sus diferentes capítulos y

artículos. Desde la década del 40 y, por tanto, de más de sesenta años, tuvo la preocupación de los

legisladores por la seguridad del empleado, siendo necesario las concretas medidas preventivas,

mientras que el campeaban de los accidentes industriales sin ningún control y trabajador

protecciones fueron bajo rendimiento. Por lo tanto, puede decirse que la mención de las medidas de

prevención de accidentes y el equipo de protección personal en la construcción, demolición o

reparación fue uno de los principales avances en esta área. En la evaluación de los medios del

problema que la ocurrencia de un accidente depende, fundamentalmente, distribuye y entrelaza

factores como sigue:

Page 6: Accidentes industriales

6

I) ser humano

La contribución humana a la ocurrencia de accidentes puede ser debida, entre otros, los

siguientes factores (tratados aquí tan reducidas, ya que no es objeto de esta discusión):

Principales factores Comunidad contribuye factores

Hambre Una dieta deficiente o la falta de alimentos.

Enfermedad Ill be porque. Uso de drogas que afectan a su equilibrio o comprensión.

Adicción a las drogas Uso de drogas o no, que afectan a la comprensión o el rendimiento del empleado.

Prisa

Fin del viaje o del servicio. Hambre. Mal ser físico o emocional. Presión al final de la actividad o viaje excesiva. Situaciones anormales en el entorno de trabajo, como por ejemplo, la proximidad de la falla eléctrica, la necesidad inmediata de una reparación o ajuste del equipo, la momentánea de un sector de la empresa, entre otros.

Falta de atención

Enfermedades, hambre, enfermedad, sea física o emocional. Posibilidad de que el equipo de fútbol se gane o se pierda pronto. Familia o problemas financieros. Condiciones físicas o ambientales debido al ambiente de trabajo. Chats excesivas alrededor.

Estrés

Enfermedad o hambre. Posibilidad de despidos en el trabajo o corte o reducción de actividades. Medio ambiente y las relaciones interpersonales en el trabajo. Condiciones ambientales adversas o viajes excesiva. Oscuro, tenue lugar o demasiado iluminado. Presión por la realización de las tareas o por supervisores o compañeros de trabajo.

Falta de formación o formación

No de formación. Formación mal transmitida o baja capacidad de asimilación.

Falta de habilidad Formación y comprensión de la actividad a desarrollar. Falta de habilidad.

Falta de conocimiento Cultura. Escuela de formación.

Page 7: Accidentes industriales

7

Problemas psicológicos Enfermedades/trastornos motivados por presiones internas y externas. Factores motivacionales.

Problemas familiares Enfermedades familiares. Presiones financieras.

Condiciones ambientales adversas

Frío o calor, humedad o vibraciones. Movimiento de máquinas y equipos.

Aspectos ergonómicos

Post o las condiciones de trabajo

Ambiente de trabajo: �Ruido, frío o calor; �Vibración; �Insolación excesiva; �Falta o exceso iluminación; �Conversaciones excesivas

Se puede observar que la comunidad contribuye final de muchos factores, repitiendo en

varias ocasiones. El "hambre" que puede llevar al final de la actividad también genera el

"descuido".

II) medio ambiente

Numerosos son los factores relacionados con el medio que rodea al trabajador, o en sus

alrededores, que proporcionan la ocurrencia de accidentes, tales como:

• Ninguna indicación o protección de riesgo no local;

• Transporte de equipos o vehículos en las inmediaciones del lugar de trabajo;

• Actividades peligrosas cercanas (pila de conducción, montajes industriales, realización de

soldadura y corte, entre otros);

• Falta de visibilidad completa de todos los riesgos

• Lugar caliente y polvoriento, desordenado o sucio;

• Iluminación de bajo o excesivo brillo.

III) condiciones

Son todas aquellas situaciones que favorecen la ocurrencia de accidentes. Puede ser

traducido como el eslabón perdido en la cadena de prevención. Un empleado, usando una sierra

circular para cortar un tablero, sin el empleo de los EPI recomendado para la actividad, puede

resultar herido si llama a la atención por su forma, o funcionario durante el paso de alguien o algo la

llaman la atención. En este caso, la distracción momentánea puede ser la razón principal de la

ocurrencia del accidente. Un empleado que no es con la condición de la salud no puede tener el

rendimiento necesario para la ejecución de la actividad. Esto puede ser la situación.

Page 8: Accidentes industriales

8

IV) factores externos

Como factores externos pueden tener todos los que están en la vecindad de los

empleados u otras personas a tu alrededor. Por ejemplo: un empleado que está ejecutando una

soldadura en un tubo y que pronto comprende que una excavadora viene hacia usted, incluso si no

quiere, se verán afectado, de su paz de la mente por este movimiento. Otro hecho, si hay una

manipulación sobre sí misma, que afectan su concentración de materiales. Estos factores externos

son dinámicos. También hay factores estáticos como humedad, temperatura, iluminación, entre

otros.

V) factores materiales

Los factores materiales son los que el empleado utiliza para llevar a cabo sus tareas.

Este grupo tiene: portable herramientas o no, equipo, encimeras, materiales de apoyo y otras

actividades. Una herramienta que fue entregada al empleado sin haber examinado adecuadamente y

presentar problemas puede ser uno de los factores de riesgo que causan accidentes.

[2] Hay referencias legales laborales inspección en Brasil que se remontan al siglo XIX,

como el Decreto No. 1313 de 17/01/1891, pero la misma fue sólo reglas para el trabajo de los niños

en el Distrito Federal (en el tiempo, la ciudad de Rio de Janeiro) y nunca ha sido respetada.

Incumbe a los Estados miembros la competencia para legislar sobre el trabajo y la inspección fue

envenenado por los intereses de los empleadores. Decreto Nº 3.550, 16/10/1918, creadas el

Departamento Nacional de trabajo y este departamento el cumplimiento de las leyes sobre

accidentes de trabajo, viaje, vacaciones, trabajo de mujeres y menores y la organización sindical.

En 1921 fue establecida la inspección del trabajo, limitada con el Distrito Federal (Rio

de Janeiro). Con la reforma constitucional de 1926 estableció la competencia de la Unión para

legislar en el trabajo. Decreto Nº 21690, 01/08/1932 creó las provincias regionales en los Estados

de la Federación, luego transformado en oficinas regionales de la mano de obra, por Decreto Nº

2168, 06/05/1940. La obra marítima estaciones fueron creadas por Decreto Nº 23259, 20/10/1933, y

trabajan en la vigilancia de puertos, la navegación y la pesca. El DTM se extinguieron durante el

Gobierno de Fernando Collor de Mello .

La notificación obligatoria de accidentes de trabajo a la autoridad de policía fue

establecida por Decreto Nº 24637, 10/07/1934, que también prevé la imposición de multas

administrativas, el Departamento Nacional de trabajo. Decreto Ley Nº 1985, 19/01/1940 estableció

la jurisdicción del Ministerio de agricultura para inspeccionar y establecer normas de trabajo en las

Page 9: Accidentes industriales

9

minas. Las leyes de protección laboral se agruparon en el consolidado de las leyes laborales –

CLT, por Decreto Nº 5452, 01/05/1943.

En 19/07/1947 la Organización Internacional del Trabajo - OIT adopta el Convenio no.

81, que establece que cada miembro de la OIT para que la Convención está en vigor, debe tener un

sistema de inspección del trabajo en los establecimientos industriales y comerciales. El Brasil

ratificó el Convenio Nº 81 de la OIT, por el legislativo Decreto No. 24, 29/05/1956, promulgado

por Decreto Nº 41721, 25/06/1957. Aunque la carrera del Inspector del trabajo ha sido creada por

ley Nº 6479, 09/04/1944, justo después de la promulgación de la Convención no. 81 y la emisión

del Decreto No. 55.841, 15/03/1965, el Reglamento de inspección del trabajo, que estructura las

carreras de inspección del trabajo en el impuesto sobre el trabajo de especialidades diferentes,

médico ocupacional, Ingeniero de Trabajo y establece normas para la inspección.

En relación con el desarrollo histórico de la legislación laboral en Brasil podemos

mencionar la Ley Nº 5161, 21/10/1966, que autoriza la creación del Centro Nacional para la

seguridad, higiene y medicina del trabajo-FUNDACENTRO, cuyo título fue modificado por la ley

núm. 7133, 26/10/1983, de nacional Fundación Jorge Duprat Figueiredo de seguridad y medicina

del trabajo. Decreto Nº 95461, 11/12/1987, revitalizó el Decreto Nº 41721, 25/06/1957, re

ratificando el Convenio no. 81. La Portaría n. 32, 29 de noviembre de 1968, departamento de

DNSHT Nacional de seguridad laboral y las normas de higiene en la organización de las

comisiones de prevención de accidentes internos, regulando los artículos 158 y 164 de la CLT,

modificado por el Decreto ley no. 229, 28 de febrero de 1967.

En 05/04/1971 el Brasil denunció Convenio no. 81, debido principalmente al artículo 6,

que estipula que el estado de la administración pública debe garantizar la estabilidad del personal de

inspección y hacerlos independientes de cualquier cambio de gobierno o de cualquier influencia

externa indebida, además el párrafo 2 del artículo 11, que prevé la indemnización de todos los

costos asociados de los inspectores del trabajo necesarios para el ejercicio de sus funciones. La

orden ministerial Nº 3237, 17 de julio de 1972, que formaba parte del "plan de recuperación del

trabajador" del Gobierno Federal, la obligación de la existencia de servicios de salud en el trabajo y

la ingeniería de seguridad del lugar de trabajo en todas las empresas con uno o más trabajadores.

Ley no. 6514, 22/12/1977, había modificado en el capítulo V del título II de la mano de obra

código-CLT, seguridad y medicina del trabajo-artículos 154 a 201. La orden ministerial Nº 3214,

08/06/1978, aprobó las normas de seguridad y medicina del trabajo-NR. Estas normas han

cambiado con el tiempo, por varias porterías.

Page 10: Accidentes industriales

10

Actualmente el Brasil adopta a una serie de convenios de la Organización Internacional

del trabajo (OIT). Los convenios de la OIT que se han ratificado y promulgado por Brasil dieron

lugar a cambios en las normas pertinentes a cada tema cubierto por dicho Convenio. Las normas

han cambiado en los últimos años, tanto para el desarrollo de métodos de producción y relaciones

laborales conforme se establece en los convenios de la OIT promulgados por Brasil.

Análisis de la cuestión

Durante décadas, los profesionales de seguridad de trabajo siempre cuestionaron sobre

ese tema. Estos profesionales comenzaron a ser calificado, a través de cursos de formación

específica a mediados del decenio de 1970. Hasta entonces, los cursos de ingeniería que existían en

su curricular de rejilla, hizo mención de ciertos elementos relativos a las condiciones de seguridad

para los trabajadores. En el resto del mundo ha comentado acerca de la seguridad desde la década

de 1950. Por lo tanto, esta preocupación por la seguridad de la obra, traducida por la formación

profesional específica no es tan antigua como bien. Comenzamos con la experiencia y trabajo de

seguridad supervisores, profesionales de la seguridad que recibieron cursos adicionales. Estos

supervisores se transformaron en técnicos de prevención de riesgos laborales. Cómo fue el título

técnico, se convirtió en el blanco de los consejos regionales, especialmente la ingeniería,

arquitectura y Agronomía. Discusiones sin fin, eternos procrastinationes significaba que sólo un

pequeño porcentaje de estos profesionales para hacer parte de CREAS. En cuanto a la formación de

ingenieros, los cursos fueron adaptados de cursos fuera de Brasil, y fue el primer curso impartido

entre 1975 y 1976. En su primer título, fue el trabajo de los ingenieros. Trabajo ingenieros de

seguridad más tarde, ya en los años 1980. Todavía hay algunos hilos que entienden son ingenieros

de seguridad en el trabajo. Hay diferencias entre el trabajo y el trabajo, pero que no trae beneficios a

la comprensión del tema: el origen de los accidentes.

El papel de los profesionales de la seguridad del lugar de trabajo:

Podemos decir que desde fue promulgada la consolidación de las leyes laborales (CLT)

en la época de Getúlio Vargas (Decreto Ley Nº 5.452, 01 de mayo de 1943), ya existía una

preocupación consagrada en la ley, cuestiones relacionadas con la seguridad de los trabajadores, tal

vez debido al hecho de que la admisión de la nación de las Naciones Unidas, que ocurriría años

después ya en el momento de la redacción del Decreto-ley el mundo estaba aún en guerra. El Brasil

participó por el envío de la "guerra mundial" para Italia, proporcionando recursos minerales e

iniciar actividades industriales.

Page 11: Accidentes industriales

11

En 1978, a través de un decreto Ministerial nº 3.214 incautados, publicado el

08/06/1978 y publicada en de 06/07/1978, finalmente fue regulado en el artículo 200 de la CLT,

mediante la difusión de las normas específicas a las actividades humanas relacionadas con el

trabajo. Muchas de estas normas han sido efectivamente poner en lugar años después, de la misma

manera otra fórmula. Es interesante mencionar que, a través de la Ley Nº 7.410, de 27/11/1985, se

regula la actividad de seguridad en el trabajo profesión Ingeniero y técnico de seguridad en el

trabajo (anteriormente trabajo seguridad supervisores). Porque es un texto muy interesante, lo

citamos:

Ley Nº 7.410, de 27 de noviembre de 1985

La experiencia de ingenieros y arquitectos en seguridad en el trabajo de ingeniería, la profesión de

técnico de trabajo seguridad y otros arreglos.

Arte. sólo se permitirá 1 º-la especialización de Ingeniero de seguridad en el trabajo:

Arquitecto, Ingeniero o certificado de finalización del curso de especialización en Ingeniería de

seguridad de lugar de trabajo, que se dictan en el país en nivel de posgrado;

Portador de II-certificado del curso de especialización en seguridad en el trabajo ingeniería,

celebrado en carácter de prioridad, por el Ministerio de trabajo;

III-al titular del registro de seguridad en el trabajo técnico, expedido por el Ministerio de trabajo,

hasta la fecha especificada en el Reglamento de la ley.

Arte. 2-la práctica de la profesión de seguridad en el trabajo técnico se permitirá sólo:

Portador certificado de terminación de la seguridad en el trabajo técnico, que se dictan en el país en

un establecimiento educativo de segundo grado;

Portador de II-certificado de terminación de obra de seguridad Supervisor, celebrada una prioridad

por el Ministerio de trabajo;

III-al titular del registro de seguridad en el trabajo Supervisor, enviados por el Ministerio de trabajo,

hasta la fecha especificada en el Reglamento de esta ley.

La pregunta que se presenta es que ya tenía conocimiento de la previsibilidad de las

ocurrencias de accidentes, del mismo modo hemos tenido información estadística que puede

emplearse en sistemas de gestión, impensables en el pasado. ¿Así, por eso los accidentes todavía

están sucediendo? Legislación vigente, después de todo, es buena, aunque prolijos en muchas

maneras. ¿Qué más es en las obras, industriales o residencial es el más total incumplimiento de la

legislación. Salvo honrosas excepciones que dependen en gran medida en la cultura corporativa más

Page 12: Accidentes industriales

12

que empleados en otras empresas se dan cuenta cuánto debe todavía pisada para que el país puede

ser considerado como un país donde se cumplan las leyes laborales.

Conclusión

A pesar del número creciente de empresas certificadas, por qué mantienen que ocurren

accidentes? ¿Parece que las respuestas son obvias, no? Si fueran, seguramente se habría producido

los cambios necesarios. Tiene que haber una mayor supervisión sobre las empresas que no cumplen

con las leyes. Los sindicatos de los trabajadores deben dejar de lado las huelgas por el simple hecho

querer recaudar más y pensar en la seguridad de sus afiliados. Las empresas deben buscar cambios

de actitud y cultura. Las empresas de certificación deben revisar sus conceptos para la no concesión

de certificados a las empresas que no las leyes. Suena simple, ¿verdad? Pero salir de la zona de

confort para la zona en conflicto no puede ser tan fácil así. Mientras que es normal que muera gente

para componer los cuadros estadísticos y todo el trabajo con números sin el escenario proactivo

necesario será el mismo, con miles de personas mutiladas o sufrimiento en las colas de hospital para

ser reparadas y curadas. ¿Como esto no representa? Mucho, si tenemos en cuenta que estamos

viviendo un momento especial de crecimiento de la nación y la falta de mano de obra calificada. No

puede y no debe dejar que nadie exponer. Este es el primer deber. Para estos riesgos deben ser

eliminados. Si esto no es posible, puede ser el siguiente paso para no aceptar los riesgos como un

excepcional, sino mitigar y proteger a los trabajadores. Esta debe ser la misión. Proteger a los

trabajadores, esta preocupación derivadas de ellos. SMS son inductores de mera profesionales del

cambio de cultura.

[1] Antonio Fernando Navarro es Ingeniero Civil, Ingeniero de seguridad en el trabajo y master en salud y

medio ambiente, habiendo actuado en actividades industriales por más de 30 años. También es profesor en

la Universidad Federal Fluminense-UFF.

[2] el texto extraído de Wikipedia la enciclopedia libre,

http://pt.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronologia_da_Legisla%C3%A7%C3%A3o_de_Seguran%C3%A7a_e_Sa

%C3%BAde_no_Trabalho_no_Brasil, visitada en 25/02/2012