Accidentes en La Minería Peruana

download Accidentes en La Minería Peruana

of 4

description

sirve para conocer a detalles los accidentes conocidos en el año 2013

Transcript of Accidentes en La Minería Peruana

ACCIDENTES EN LA MINERA PERUANASe denomina accidente a todo suceso eventual e inesperado que causa lesiones, daos a la salud o muerte, daos materiales, dao ambiental o prdida de produccin. Por los daos a la salud, los accidentes se clasifican en: leve, grave o fatal. Accidente leve.- Es aquel que luego de la evaluacin mdica, el accidentado debe volver a sus labores habituales mximo al da siguiente de ocurrido el accidente. Accidente grave.- Es aquel que luego de la evaluacin mdica, se define que no es leve y se determina que se contine el tratamiento al da siguiente de ocurrido el accidente. Los accidentes graves incluyen a los incapacitantes. Cuando el accidente involucre a ms de un trabajador se considera accidente grave mltiple. Accidente fatal.- Es aquel donde el trabajador fallece, sin tomar en cuenta el tiempo transcurrido entre la fecha del accidente y de la muerte. Cuando el accidente involucre a ms de un trabajador se considera accidente fatal mltiple.

.CLASIFICACION DE LOS ACCIDENTES EN LA MINA Desprendimiento de rocas Transito Caida de personas Derrumbe,deslizamiento Intoxicacion-asfixia-radiaciones Otros tipos

La Industria Minera es una actividad de alto riesgo siendo la cada de roca la que ocasiona mayor cantidad de accidentes graves por esta razn lo que las empresas viene tomando medidas de prevencin.Actualmente las exigencias de la legislacin Minera Peruana y al conocimiento de estndares internacionales, han visto la necesidad de ir cambiando progresivamente el manejo tradicional del Programa de Seguridad e Higiene Minera, a una verdadera y eficaz gestin de riesgos a travs de un SISTEMA DE GESTION INTEGRADO.

CONTROLES PARA DISMINUIR ACCIDENTES POR CAIDA DE ROCASControl de planeamientoPara un buen control de minado, es bsico un programa de produccin, el cual debe ajustarse a la semana, para realizar un control detallado de la programacin, relacionando con la ejecucin. No sabemos dnde estaremos en un mes pero s sabemos exactamente qu vamos a hacer esta semana.Al realizar el programa semanal, las jefaturas de las reas operativas, se anticipan yreconocen los tipos de terreno del yacimiento. Por lo tanto, todos los responsables estn inmersos en la prevencin para evitar ocurrencia de incidentes, programndose campaas para desate, sostenimiento y demarcacin de reas crticas, etc.Semanalmente, se realizan las mediciones de los avances, considerando a las empresas especializadas y compaa. Todo el equipo que participa en estas tareas tiene la responsabilidad de verificar la calidad del sostenimiento aplicado y, de encontrarse observaciones, recomienda el mejoramiento de los estndares y procedimientos.Control geolgicoHay supervisin constante en las minas. Los topgrafos y gelogos siempre estn en todas partes y pueden ver estos problemas geomecnicos, de toda la informacin de sondajes y de los levantamientos geolgicos diarios,obtenemos una informacin previa lito-estructural para el desarrollo de las labores a ejecutarse, desarrollamos un control permanente de los siguientes aspectos geolgicos: Litologa (diferentes tipos de roca). Estructuras (fallas, juntas, fracturas, etc.). Alteraciones (silicificacin, piritizacin, argilitizacin, etc). Secciones geolgicas transversales de cada uno de los frentes, antes de la ejecucin de minado correspondiente.

Diariamente, la supervisin de geologa realiza el levantamientos de todas las labores (mapeo),observando zonas inestables con posibilidad de desprendimiento. Realiza una sealizacin del rea, comunicando inmediatamente a la jefatura, para la ejecucin de tareas preventivas, como desate y/o sostenimiento. Este informe invalorable del rea de geologa por cada frente del programa semanal es una ayuda importante y fundamental en el proceso de evitar el accidente, vemos pues de manera diferente la complejidad de la operacin en interior mina.Control geomecnicoPara determinar la calidad del macizo rocoso, se consideran los siguientes aspectos:

Identificacin de las caractersticas del tipo de roca. Determinacin del RMR de la roca. Recomendaciones del tipo de sostenimiento en base a los datos recopilados. Control y cumplimiento del desarrollo y calidad del sostenimiento.

Control de sostenimientoPara el desarrollo efectivo del sostenimiento en las labores de mina, deben cumplirse las recomendaciones de las tablas de sostenimiento. Estas fueron elaboradas luego de un detallado anlisis, considerando las caractersticas de la litologa y aspectos estructurales del macizo.Control de seguridadLos inspectores de seguridad, diariamente realizan actividades preventivas, todas ellas orientadas a evitar ocurrencia de accidentes, concentrando su atencin al cumplimiento de procedimientos y estndares, para el desarrollo efectivo de las operaciones.