ACCIDENTES CEREBROVASCULARES Y … · ACV están en avance y se proyecta que para el año 2020 pase...

97
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE KINESIOLOGÍA ACCIDENTES CEREBROVASCULARES Y VALORACIÓN DEL TRATAMIENTO KINÉSICO SEGÚN SU PRECOCIDAD Y DURACIÓN TOTAL EN EL HOSPITAL DR. LAUTARO NAVARRO AVARIA DURANTE EL PERÍODO DE JUNIO DEL 2005 A JUNIO DEL 2007 Trabajo de titulación para optar al grado de Licenciado en Kinesiología Rodrigo Alejandro Magas Varas Camilo Andrés Saquel Sillard Mladen Eduardo Tadic Sánchez Profesor guía: Klgo. Carlos Cárcamo Alvarado Punta Arenas, Chile 2007

Transcript of ACCIDENTES CEREBROVASCULARES Y … · ACV están en avance y se proyecta que para el año 2020 pase...

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE KINESIOLOGÍA

ACCIDENTES CEREBROVASCULARES Y VALORACIÓN DEL

TRATAMIENTO KINÉSICO SEGÚN SU PRECOCIDAD Y DURACIÓN TOTAL

EN EL HOSPITAL DR. LAUTARO NAVARRO AVARIA DURANTE EL

PERÍODO DE JUNIO DEL 2005 A JUNIO DEL 2007

Trabajo de titulación para optar al grado de Licenciado en Kinesiología Rodrigo Alejandro Magas Varas Camilo Andrés Saquel Sillard Mladen Eduardo Tadic Sánchez

Profesor guía: Klgo. Carlos Cárcamo Alvarado

Punta Arenas, Chile 2007

ii

AGRADECIMIENTOS

Al personal del Departamento de Estadística y el S.O.M.E. del Hospital Dr.

Lautaro Navarro Avaria por su disposición y paciencia durante el proceso de

recopilación de datos.

Al Servicio de Kinesiología del Hospital Dr. Lautaro Navarro Avaria, en

especial a la Klga. Ellen Igor.

Al Jefe del Departamento de Neurología Dr. Ramiro Fernández por la

orientación e incondicional cooperación entregada durante todo este período.

A nuestro tutor Klgo. Carlos Cárcamo, docente de la Carrera de Kinesiología

de la Universidad de Magallanes, por su guía y motivación durante todos estos

meses de trabajo.

iii

ÍNDICE

Página

RESUMEN v

ABSTRACT vi

INTRODUCCIÓN 1

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA 2

- Planteamiento del problema 2

- Área del Problema 2

- Delimitación del problema 2

- Limitaciones 2

- Justificaciones 3

- Viabililidad 3

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO 4

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO 38

- Tipo de estudio 38

- Hipótesis 38

- Variables 38

- Operacionalización de las variables 39

iv

- Unidad de análisis 42

- Muestra 43

- Criterios de inclusión 43

- Preguntas 43

- Objetivos 44

- Procedimiento 45

- Procedimiento estadístico 45

CAPÍTULO IV

RESULTADOS 46

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES 68

DISCUSIÓN 71

BIBLIOGRAFÍA 73

ANEXOS

- Anexo 1 77

- Anexo 2 78

- Anexo 3 79

- Anexo 4 82

v

RESUMEN El objetivo principal de este estudio fue realizar una comparación cuantitativa

entre estudios internacionales en cuanto al proceso de rehabilitación kinésica

para el accidente cerebrovascular (ACV) con el tratamiento realizado en el

Hospital Dr. Lautaro Navarro Avaria en la ciudad de Punta Arenas.

Se revisaron 333 fichas clínicas correspondientes al período de Junio 2005 –

Junio 2007, de las cuales se trabajó con 186; de éstas 150 correspondió a ACV

isquémicos y 36 a hemorrágicos; 97 tuvo indicación de kinesiterapia hospitalaria

(52,15%) y 68 de kinesiterapia ambulatoria (36,56%). Se estableció el promedio

de sesiones kinésicas ambulatorias en 12,72, las cuales se realizaron en

promedio cada 3,9 días. El período de terapia total fue de 70 días para los

grado Leve; 80,61 días para los grado Moderado y de 96,83 días para los grado

Grave.

Los resultados obtenidos no se ajustan a los estudios revisados en cuanto a

precocidad, cantidad y duración del tratamiento kinésico para la rehabilitación

del ACV.

vi

ABSTRACT

The main objective of this study was doing a quantitative comparison

between international studies with the treatment done at Dr. Lautaro Navarro

Avaria´s Hospital of Punta Arenas about the process of kinesic rehabilitation of

stroke.

We reviewed 333 medical records for the period from June 2005 to June 2007

of which we worked with 186; of these cases 150 accounted for ischemic and 36

to hemorrhagic strokes; 97 had hospital kinesic indication (52.15%) and 68 of

outpatient indication (36.56%). The average kinesic outpatient sessions was

12.72, which took place on an average of once every 3.9 days. The total period

of therapy was 70 days for Mild degree; 80.61 days for Moderate degree and

96.83 days for Severe degree.

The results do not meet the studies reviewed in terms of precocity, quantity

and duration of kinesic treatment for the rehabilitation of stroke.

1

INTRODUCCIÓN

El ACV constituye uno de los mayores problemas en salud pública en el

mundo, no solo por su gran incidencia en nuestros días, sino también porque es

una de las enfermedades que dejan el mayor grado de invalidez y/o

institucionalización en la población.

Nuestro país atraviesa un proceso de transformación en su perfil de

enfermedades que afectan a la población, como consecuencia del progresivo

envejecimiento y del cambio en los hábitos de vida. Las muertes asociadas a

ACV están en avance y se proyecta que para el año 2020 pase a ser la primera

causa de muerte en Chile (1).

Lo anterior es motivo de preocupación, por lo cual se han comenzado a

realizar estudios nacionales para determinar el verdadero impacto de esta

patología. Además el ACV ha ingresado en el listado de las 56 patologías o

condiciones de salud que forman parte del régimen de garantías explícitas en

salud.

Por todo lo anterior, nos nace la inquietud de conocer la realidad de la

patología en la región y la intervención rehabilitadora que realiza el kinesiólogo.

Así, el objetivo de esta investigación es valorar en forma cuantitativa la

intervención kinésica que se realiza en el Hospital Dr. Lautaro Navarro Avaria,

en comparación a estudios nacionales e internacionales acerca de este tema,

que han logrado determinar las características que debe tener una

rehabilitación para que el paciente alcance el más alto grado de funcionalidad.

(1) Campaña nacional de ataque cerebral, SONEPSYN, Enero 2007.

2

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema ¿Será adecuada la cantidad de prestaciones kinésicas otorgadas por el

sistema público de salud para la rehabilitación de los pacientes con accidente

cerebrovascular en la comuna de Punta Arenas de acuerdo al grado de

severidad de éstos?

Área del Problema El área de nuestro tema será el de la salud.

Delimitación del Problema La investigación comprenderá la revisión de fichas clínicas de pacientes con

diagnóstico de ACV del Hospital Regional Dr. Lautaro Navarro Avaria durante

el período comprendido entre Junio del 2005 a Junio del 2007, de la comuna de

Punta Arenas.

Limitaciones - Ausencia de un registro claro de diagnóstico de ACV y tratamiento kinésico.

- No disponibilidad o pérdida de fichas de pacientes con diagnóstico de ACV.

3

Justificaciones - No existe un registro de ACV en el Hospital que los clasifique según tipo,

edad, sexo, grado de severidad, tratamiento kinésico, etc.

- Es importante determinar si el número de sesiones kinésicas y tiempo de

tratamiento otorgado en el Hospital son adecuados para que los pacientes

con ACV egresen con el más alto grado de funcionalidad posible.

- Importancia de crear las bases para futuras investigaciones con enfoque

kinésico a fin de potenciar cada vez más la rehabilitación de los pacientes

que sufran esta enfermedad.

Viabilidad El estudio se realizará en el Hospital Regional Dr. Lautaro Navarro Avaria,

gracias al convenio existente entre esta institución y nuestra casa de estudios,

Universidad de Magallanes.

Poder consignar la indicación de tratamiento kinésico hospitalario y

ambulatorio, y el número de sesiones otorgadas posterior al alta médica, nos

permitirá alcanzar los objetivos del estudio.

4

MARCO TEÓRICO El cerebro es un órgano único por el hecho de que las neuronas dependen

de un aporte sanguíneo continuo ya que su metabolismo es aerobio en forma

prácticamente exclusiva. Esto significa que la producción de energía (y se

requiere energía para mantener tanto la estructura como la función neural),

necesita un aporte continuo de oxígeno y glucosa, provisto a las neuronas por

la sangre arterial. Si el cerebro es privado de sangre, se pierde la conciencia en

segundos y se produce daño permanente en minutos. Otros tejidos, tales como

el músculo, no solamente son capaces de metabolizar glucosa sin oxígeno

(respiración anaerobia), sino que también contienen cantidades limitadas de

glucosa almacenada en forma de glucógeno, de modo que son relativamente

inmunes a la alteración transitoria del aporte sanguíneo. Quizás es debido a la

vulnerabilidad única del cerebro que la evolución le suministró un aporte

sanguíneo abundante y anatómicamente diverso.

Excepto por la falta de una capa elástica externa en las arterias

intracraneales, la estructura morfológica de los vasos cerebrales es similar a la

del resto de lechos vasculares; pero por otra parte la microcirculación cerebral

contiene los más pequeños componentes del sistema vascular, incluyendo

arteriolas, capilares y vénulas.

El cerebro recibe alrededor de la cuarta parte del gasto cardíaco, y esto

asegura que las cantidades de oxígeno y glucosa excedan los requerimientos

básicos por un margen considerable. Así, la sangre que vuelve al corazón (a

través de las venas yugulares), está aún saturada en sus ¾ partes de oxígeno y

muy poco deplecionada de glucosa. El aporte de nutrientes puede considerarse

exuberante, y la circulación cerebral responde rápidamente a los requerimientos

5

metabólicos locales fluctuantes mediante dilatación o constricción focales.

Sobre todo, un mecanismo fisiológico complejo asegura que el flujo sanguíneo

permanezca estable a lo largo de un amplio rango de presión sanguínea

arterial, fenómeno denominado autorregulación.

La sangre llega al cerebro mediante cuatro vasos principales localizados en

el cuello, que forman dos grandes sistemas: el anterior constituido por las

arterias carótidas y el posterior por las arterias vertebrales. La arteria carótida

derecha se origina en el tronco braquiocefálico, y la arteria carótida izquierda

directamente de la aorta; pasan por la parte anterior del cuello, a través de la

base del cráneo hacia la cara inferior del cerebro donde cada arteria se divide

en dos, y las ramas (arterias cerebral anterior y media) irrigan los lóbulos

frontal, parietal y temporal. Las dos arterias cerebrales anteriores se comunican

anteriormente a través de la arteria comunicante anterior y esto forma el frente

del polígono de Willis. Esta salvaguardia implica que la estenosis severa, o

inclusive la oclusión de una de las arterias carótidas internas no conduce

usualmente al ACV, ya que la sangre puede pasar desde la derecha hacia la

izquierda (o viceversa), a través de la arteria comunicante anterior. Hay otras

dos arterias, las vertebrales, que son más pequeñas que las carótidas internas

y son ramas de las arterias subclavias. Corren hacia arriba por el cuello dentro

de las apófisis transversas de las vértebras cervicales y penetran en la fosa

posterior a través del agujero magno. Se anastomosan frente al tallo cerebral

formando la arteria basilar, y ramas de esa arteria irrigan a la médula,

protuberancia, cerebelo y mesencéfalo. Arriba del mesencéfalo, la arteria

basilar se divide en dos arterias cerebrales posteriores las que doblan hacia

atrás para irrigar los lóbulos occipitales. Estas dos arterias también se

comunican en la parte posterior del polígono de Willis mediante las pequeñas

arterias comunicantes posteriores, produciéndose en consecuencia una

anastomosis entre las carótidas internas y la circulación vertebral. Esto ofrece

6

una salvaguardia adicional, y no está fuera de lo común ver a pacientes que se

encuentran bien a pesar de tener oclusión bilateral de las arterias carótidas

internas.

Las ramas de los vasos cerebrales mayores (arterias cerebrales anterior,

media y posterior), sin embargo, no se anastomosan entre sí, y se las

denomina, en consecuencia, arterias terminales. Las partes del cerebro

irrigadas por ellas están relativamente bien señaladas y precisadas, a pesar de

que en la periferia de cada región se producen anastomosis. Cuando uno de

estos vasos llega a ocluirse el daño consecuente es una lesión cerebral

relativamente estereotipada en el área que irriga.

Las enfermedades cerebrovasculares (ECV), también denominadas

accidente cerebrovascular (ACV) o ictus, según el diccionario Medline Plus ®,

editado por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos de

Norteamérica, stroke (la palabra inglesa para ACV) corresponde a la

disminución brusca o pérdida de la conciencia, sensación y movimiento

voluntario causado por la rotura u obstrucción (como ocurre con un coágulo) de

un vaso sanguíneo del cerebro (2). Por su parte, la American Stroke Association,

define el ACV como una patología cardiovascular que afecta a los vasos

sanguíneos cerebrales (arterias o venas). (2) Guía Clínica ACV isquémico del adulto. MINSAL 2006

7

Las enfermedades cerebrovasculares son una de las principales causas de

muerte en el mundo entero. El ACV se ubica en cuarto lugar entre los

responsables de la carga global de enfermedad para los mayores de 15 años,

alcanzando el segundo lugar en la población mayor de 60 años. Su tasa de

incidencia fue estimada en valores que se ubican entre 101 y 285 por cien mil

habitantes, para los varones, y entre 47 y 198 para las mujeres (3). Según

estadísticas internacionales el 80% de los ACV corresponden a cuadros

isquémicos, en tanto que el 20% restante a cuadros hemorrágicos (4).

En Chile el ACV figura entre las diez primeras causas de muerte en hombres

y mujeres a partir de los 20 años de edad, con tasas que aumentan

sostenidamente a medida que se envejece. En el año 1999 correspondió a la

segunda causa específica de muerte, con un 9.6% del total, aventajada sólo por

la enfermedad cardiovascular. Alrededor del 60% de los ACV que consultan en

urgencia son ataques oclusivos o isquémicos, de origen trombótico o embólico

mayoritariamente. El resto se debe a hemorragia intraparenquimatosa (30%), y

los menos a hemorragia en el espacio subaracnoídeo (10%). La mortalidad

global para todos los ACV es de 30% después de 1 año del evento. La

mortalidad al año de los infartos es de 20% aunque varía considerablemente

dependiendo de la extensión del infarto (10% para los lacunares y 60% para los

infartos totales de circulación anterior). Las hemorragias intracerebrales tienen

el peor pronóstico al año con un 60% de mortalidad y las hemorragias

subaracnoídeas tienen una mortalidad de un 50% al año del evento.

(3) Informe Sobre la Salud en el Mundo. OMS 2003.

(4) Oxfordshire Community Stroke Project

8

Los ACV constituyen aproximadamente el 6% de todas las hospitalizaciones

de adultos (excluidas las maternales), y es la segunda causa en el adulto

mayor, a pesar de que no todos los ACV se hospitalizan. La letalidad dentro de

los primeros 90 días va desde el 20 al 46%, según diversos estudios chilenos.

De los que sobreviven, más del 80% de los hemorrágicos y el 60% de los

isquémicos queda con algún grado de incapacidad física o mental permanente (5).

Se realizó un estudio sobre ACV en la ciudad de Iquique, Chile. Se identificó

todos los casos posibles de ACV y AIT entre el 1 de Julio de 2000 y 30 de Junio

de 2002. La incidencia anual para cualquier ACV fue de 97,4 por 100.000

habitantes. De los 380 casos identificados, 292 tuvieron un primer ACV; 20

tuvieron un primer AIT; y 68 tuvieron un ACV o AIT recurrentes. De los casos

con primer ACV, 128 (44%) fueron mujeres, con un promedio de edad de 68,5

años y 164 (56%) fueron hombres, con un promedio de edad de 61,2 años. Las

tasas de incidencia por subtipo patológico fue de 87.3 por 100.000 para ACV

isquémico, 27.6 por 100.000 para hemorragia intracerebral y 6.2 por 100.000

para hemorragia subaracnoidea. Se establecieron las tasas de mortalidad al

primer mes (23.3%) y a los 6 meses (33.0%) post ACV y los factores de riesgo

cardiovasculares presentes en los pacientes. Los resultados de este estudio

muestran que las tasas de ACV son similares a las reportadas en otras

comunidades (6).

(5) Sociedad Chilena de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía. Guías de práctica clínica para

diagnóstico y manejo del ataque cerebrovascular agudo.

(6) Estudio PISCIS: Proyecto Investigación de Stroke en Chile. Revista Lancet 2005. Autor Dr.

Pablo Lavados

9

En la región de Magallanes y Antártica Chilena, la mortalidad por ACV es de

42,0 por cada 100.000 habitantes, dándose mayoritariamente en el sexo

femenino (7).

Existen numerosas formas para clasificar los ACV. La forma más simple

consiste en dividirlos según su naturaleza en isquémicos y hemorrágicos. Una

forma más detallada y específica de clasificar el ACV lo constituye la

clasificación creada por el National Institute of Neurological and Communicative

Disorders and Stroke (NINCDS), modificada en 1990 y utilizada por la Sociedad

Iberoamericana de Neurología, que las clasifica según su forma de

presentación clínica (8).

Clasificación NINCDS 1990

1) Asintomático

2) Disfunción Cerebral Focal

a) Ataque Isquémico Transitorio (AIT)

i) Sistema Carotídeo

ii) Sistema Vertebrobasilar

iii) Ambos

iv) Localización incierta

v) Posible AIT

(7) Informe Indicadores Básicos de Salud 2006. DEIS, MINSAL

(8) Sociedad Iberoamericana de Neurología. 2001

10

b) Ictus

i) Perfil Temporal

(1) Mejoría

(2) Empeoramiento

(3) Ictus Estable

ii) Tipos de Ictus

(1) Hemorragia Cerebral

(2) Hemorragia Subaracnoidea (HSA)

(3) Infarto Cerebral

(a) Mecanismos

(i) Trombótico

(ii) Embólico

(iii) Hemodinámico

(b) Categorías Clínicas

(i) Aterotrombótico

(ii) Cardioembólico

(iii) Lacunar

(iv) Causa inhabitual

(v) Origen indeterminado

(c) Síntomas y signos según la localización

(i) Arteria Carótida Interna

(ii) Arteria Cerebral Media

(iii) Arteria Cerebral Anterior

(iv) Sistema Vertebrobasilar

1. Arteria Vertebral

2. Arteria Basilar

3. Arteria Cerebral Posterior

3) Demencia Vascular

4) Encefalopatía Hipertensiva

11

A continuación se desarrollarán los puntos considerados en la clasificación

NINCDS 1990.

1) Asintomático

Se trata de pacientes generalmente con factores de riesgo en los que, bien

mediante exámenes clínicos (auscultación carotídea), Doppler y

fundamentalmente estudios de neuroimagen, se descubren lesiones cerebrales

isquémicas que no han producido clínica (infartos silentes). Podría englobarse

en este grupo aquellos pacientes que presentan en la TAC/RM cerebral

hipodensidad de sustancia blanca (leucoaraiosis).

2) Disfunción Cerebral Focal

Engloba los AIT de cualquier localización y los ictus isquémicos o

hemorrágicos.

a) Ataque Isquémico Transitorio (AIT)

Deficiencia neurológica temporal, focal y no evolutiva de instauración súbita;

puede estar relacionado con la isquemia cerebral, en la retina o en la cóclea, y

dura menos de 24 horas. De forma característica es reversible y no existe déficit

neurológico permanente tras su finalización. Generalmente duran entre 2 a 15

minutos y superan en pocas ocasiones la hora de duración; suelen ser de

comienzo rápido (menos de cinco minutos, generalmente menos de dos), pero

los episodios fugaces, con una duración sólo de segundos, probablemente no

son AIT. Sin embargo, pueden hallarse imágenes de infarto cerebral en estos

pacientes, fundamentalmente en los de gran duración, por esta razón esta

12

situación debería merecer la consideración de infarto cerebral si así lo ratifican

las técnicas diagnósticas, pues ésta es un marcador de lesión tisular.

No se debe olvidar que la definición basada en la reversibilidad en menos de

24 horas es convencional y puede cambiar. Los mecanismos de producción y

los subtipos etiológicos son similares en cualquier tipo de isquemia cerebral,

sea un AIT o un infarto cerebral. Los AIT se clasifican en función de los

síntomas y del territorio vascular afectado, pudiendo dividirse en:

i) Sistema Carotídeo y/o Sistema Vertebrobasilar.

Estos serán definidos más adelante, cuando se expongan las

manifestaciones clínicas según la localización de la isquemia.

ii) Localización Incierta.

Cuando los síntomas producidos no permiten adscribirlo a ninguno

de esos dos sistemas, lo calificamos de indefinido.

iii) Posible AIT.

Se utiliza el diagnóstico de posible AIT antes de rechazar la etiología

isquémica, cuando es complicado establecer o descartar este mismo.

b) Ictus

Se produce cuando la isquemia cerebral es lo suficientemente prolongada en

el tiempo como para producir un área de necrosis tisular. Convencionalmente

se considera como tal cuando el déficit neurológico tiene una duración superior

a 24 horas, aunque con duraciones inferiores se puede observar lesión

isquémica en los estudios de neuroimagen.

13

Hay diversos tipos de infarto cerebral según sea su mecanismo de

producción, la categoría clínica en la que se encuadra y la localización

topográfica. A continuación analizaremos estos aspectos.

i) Perfil Temporal

Existen 3 categorías para clasificarlo en relación a la evolución de los

síntomas a lo largo del tiempo, pudiéndose encontrar:

(1) Mejoría.

Aquellos ACV que tienden a remitir, de modo que a las 3 semanas

desde los inicios de los síntomas la recuperación del déficit focal

neurológico es igual o superior al 80% del total inicial.

(2) Empeoramiento.

Aquellos en que el déficit focal neurológico inicial evoluciona al

empeoramiento por aumento de intensidad o adición de nuevos

síntomas y signos.

(3) Ictus Estable.

Cuando la clínica neurológica inicial se mantiene en un período de

24 hrs. para ACV carotídeos, y de 72 hrs. para los vertebrobasilares.

ii) Tipos de Ictus

(1) Hemorragia Cerebral

Esta se define como aquel vertido hemático que, secundario a

rotura vascular, se produce en el interior del cerebro. Según la

localización del sangrado, puede ser parenquimatosa o ventricular.

14

- Hemorragia parenquimatosa

La gran mayoría de las hemorragias cerebrales son primarias o

espontáneas, es decir, atribuibles a la hipertensión arterial. La

hipertensión arterial crónica produciría en las arterias finas cerebrales

unas dilataciones minúsculas conocidas como micro aneurismas de

Charcot y Bouchard, que se romperían en un determinado momento

originando la hemorragia. No obstante, un porcentaje variable es

generado por otras causas, como anomalías vasculares, alteraciones

arteriales, hemorragias asociadas a ingesta de fármacos o drogas, entre

otras.

La mayoría de las hemorragias se originan en ciertas áreas de

predilección que corresponden a las arterias largas penetrantes que

irrigan las estructuras subcorticales. El 80% de las hemorragias

parenquimatosas ocurren en los hemisferios cerebrales y el 20% en el

tronco y el cerebelo. En la mayoría de las series suelen ser más

frecuentes en el putamen (30-40%), el tálamo y lobulares (15-20% en

cada una de estas localizaciones), situándose el resto en el caudado, la

protuberancia y el cerebelo, con el 10% aproximadamente en cada uno

de ellos. Las de causa primaria o hipertensiva afectan sobre todo a los

ganglios basales, el tálamo, la protuberancia y el cerebelo, mientras que

las causas secundarias son responsables sobre todo de hemorragias

lobulares. Las hemorragias cerebrales como efecto adverso de los

anticoagulantes tienen predilección por el cerebelo, los hemisferios

cerebrales (lobulares) y el espacio subdural.

Muchas veces la pérdida de sangre puede ser escasa, o puede

formarse un coágulo que comprimirá el tejido adyacente, provocando la

herniación del cerebro y la muerte. La sangre puede acceder al sistema

15

ventricular, lo que aumenta la morbilidad y puede provocar hidrocefalia.

Si el paciente sobrevive, el coágulo se licúa y deja únicamente una

pequeña cavidad.

La mayor parte de las hemorragias intracerebrales hipertensivas se

presentan en el transcurso de 30 a 60 minutos, mientras que las

secundarias a un tratamiento anticoagulante pueden hacerlo hasta en 24

a 48 horas. En un plazo de 48 horas, los macrófagos comienzan a

fagocitar la hemorragia en su superficie más externa. Al cabo de 1 a 6

meses, la hemorragia suele haber desaparecido y se ha convertido en

una cavidad en forma de hendidura y de color anaranjado, revestida por

tejido cicatrizal glial y macrófagos cargados de hemosiderina.

- Hemorragia Intraventricular (HIV)

La HIV del adulto es una condición poco frecuente, puede definirse

como de origen primario o secundario. La HIV primaria es un hematoma

confinado al sistema ventricular que alcanza hasta 15 mm. de la pared

ventricular de origen no traumático. La HIV secundaria incluye un

hematoma parenquimatoso más allá de 15 mm. de la pared ventricular

con ruptura a ventrículo.

(2) Hemorragia Subaracnoidea (HSA)

Al considerarse las HSA suelen excluirse la secundaria a

traumatismo craneal y la secundaria a la extensión al espacio

aracnoideo de un hematoma parenquimatoso. La causa más

frecuente de hemorragia primaria subaracnoidea la constituyen los

aneurismas saculares.

16

El 30-60% de estas hemorragias están causadas por aneurismas,

el 5-10% por diversas malformaciones vasculares (malformaciones

arteriovenosas, sobre todo, cerebrales o espinales) y un pequeño

porcentaje (5-10%) por trastornos que se asocian a alteraciones de la

coagulación, como discrasias sanguíneas, enfermedades

inflamatorias de los vasos y otras entidades que incluyen infecciones

diversas, tumores sangrantes, etc. Conviene matizar que, en los

jóvenes y niños, la causa más frecuente de HSA la constituyen las

malformaciones arteriovenosas; en los adultos (40-50 años) los

aneurismas son 25 veces más frecuentes que aquéllas, y en los

ancianos, otras causas ocupan el primer lugar.

Las aneurismas saculares se producen en las zonas de

bifurcación de las arterias de gran calibre situadas en la base

cerebral, rompiéndose hacia el espacio subaracnoideo de las

cisternas basales y, con frecuencia, hacia el parénquima cerebral

adyacente. El 85% de los casos aproximadamente se producen en la

circulación anterior, sobre todo en el polígono de Willis. Las

localizaciones más frecuentes de los aneurismas saculares son la

unión de la arteria comunicante anterior con la arteria cerebral

anterior, la unión de la arteria comunicante posterior con la arteria

carótida interna, la bifurcación de la arteria cerebral media, la parte

superior de la arteria basilar, la unión de la arteria basilar y la arteria

cerebelosa superior o la arteria cerebelosa anteroinferior, y la unión

de la arteria vertebral y la arteria cerebelosa posteroinferior.

En la zona de rotura la pared se adelgaza y el desgarro que causa

la hemorragia no suele tener más de 0.5 mm. de longitud. No es

posible determinar qué aneurismas tienen más probabilidades de

17

romperse, aunque algunos datos sugieren que la mayoría de las

aneurismas que se rompen son grandes, con un diámetro mayor de 7

mm.

(3) Infarto Cerebral

Una cascada de reacciones bioquímicas complejas tiene lugar en

segundos tras una isquemia cerebral. La isquemia cerebral es

causada por una reducción en el aporte sanguíneo a la

microcirculación. La isquemia causa una alteración del metabolismo

energético del cerebro, pérdida de la glicólisis aeróbica, acumulación

intracelular de sodio y calcio, liberación de neurotransmisores

citotóxicos, elevación de niveles de lactato con acidosis local,

producción de radicales libres, edema celular, hiperactivación de

lipasas y proteasas, y muerte celular. Muchas neuronas sufren

apoptosis tras la isquemia cerebral focal. La lesión por isquemia

cerebral aumenta con la infiltración leucocitaria y el desarrollo de

edema cerebral.

La interrupción completa del flujo sanguíneo cerebral causa la

supresión de la actividad eléctrica durante 12 a 15 segundos, la

inhibición de la excitabilidad sináptica de las neuronas corticales

después de 2 a 4 minutos y la inhibición de la excitabilidad eléctrica

tras 4 a 6 minutos. El flujo normal cerebral en reposo del adulto

normal es aproximadamente de 50 a 55 ml/100g. por minuto, y el

consumo cerebral de oxígeno es de 165 mmol/100g. minuto. Hay

ciertos umbrales de flujo en la isquemia cerebral focal experimental.

Cuando el flujo sanguíneo disminuye por debajo de 18 ml/100g. por

minuto, el cerebro alcanza un umbral para fallo eléctrico. Aunque

18

estas neuronas no funcionan normalmente, tienen posibilidad de

recuperación. El segundo nivel, conocido como umbral de fallo de

membrana, tiene lugar cuando el flujo sanguíneo disminuye por

debajo de 8 ml/100g. minuto. Puede tener lugar la muerte celular.

Estos umbrales marcan los límites superior e inferior de flujo

sanguíneo de la penumbra isquémica. La penumbra isquémica o área

de poca perfusión, es el área del cerebro isquémico entre estos dos

umbrales de flujo en la que algunas neuronas están funcionalmente

silentes pero estructuralmente intactas y potencialmente

recuperables.

(a) Mecanismos

(i) Trombótico

Existe una estenosis u oclusión de una arteria cerebral intra o

extracraneal. El infarto trombótico ocurre generalmente cuando un

trombo crece sobre una placa aterosclerótica u otra lesión vascular. En

algunas circunstancias el infarto trombótico puede ser precipitado por un

estado hipercoagulable.

(ii) Embólico

El infarto embólico se debe a la oclusión de una arteria por un émbolo

distal a un punto donde exista un adecuado flujo colateral. El émbolo se

origina proximalmente; puede ser arterio-arterial (se desprende un

trombo de la pared arterial e impacta distalmente), cardíaco o paradójico

(el que procedente de la circulación venosa pasa al corazón izquierdo a

través de una comunicación derecha-izquierda).

19

(iii) Hemodinámico

El infarto determinado hemodinámicamente ocurre cuando la

perfusión global cerebral está críticamente disminuida, debido a una

hipotensión arterial importante, y el flujo compensatorio colateral es

insuficiente; se favorece si coexiste una estenosis grave o una oclusión

arterial. Suelen producirse en el área limítrofe entre dos territorios

arteriales principales. Se denominan también infartos frontera o de último

prado. Las localizaciones habituales son: entre la arteria cerebral media y

la anterior, entre la arteria cerebral media y la posterior, y entre los

territorios superficial y profundo de la misma arteria.

(b) Categorías Clínicas

(i) Aterotrombótico

Isquemia generalmente de tamaño medio o grande, de topografía

cortical o subcortical y localización carotídea o vertebrobasilar, en el que

se cumple alguno de los dos criterios siguientes:

- Aterosclerosis con estenosis: estenosis mayor o igual al 50% del

diámetro luminal u oclusión de la arteria extracraneal correspondiente, o

de la arteria intracraneal de gran calibre (cerebral media, cerebral

posterior o tronco basilar), en ausencia de otra etiología.

- Aterosclerosis sin estenosis: presencia de placas o de estenosis inferior

al 50% en las mismas arterias en ausencia de otra etiología y en

presencia de al menos dos de los siguientes factores de riesgo vascular

cerebral: edad mayor de 50 años, hipertensión arterial, diabetes mellitus,

tabaquismo o hipercolesterolemia.

20

(ii) Cardioembólico

Isquemia generalmente de tamaño medio o grande, de topografía

habitualmente cortical, en el que se evidencia, en ausencia de otra

etiología, alguna de las siguientes cardiopatías embolígenas: presencia

de un trombo o un tumor intracardíaco, estenosis mitral reumática,

prótesis aórtica o mitral, endocarditis, fibrilación auricular, enfermedad del

nodo sinusal, aneurisma ventricular izquierdo o acinesia después de un

infarto agudo de miocardio, infarto agudo de miocardio (menos de tres

meses) o presencia de hipocinesia cardíaca global o discinesia.

(iii) Lacunar

Isquemia de pequeño tamaño (menor de 1,5 cm. de diámetro) en el

territorio de una arteria perforante cerebral, que habitualmente ocasiona

clínicamente un síndrome lacunar (hemiparesia motora pura, síndrome

sensitivo puro, síndrome sensitivomotor, hemiparesia-ataxia y disartria-

mano torpe) en un paciente con antecedente personal de hipertensión

arterial u otros factores de riesgo cerebrovascular, en ausencia de otra

etiología.

(iv) Causa inhabitual

Isquemia de tamaño variable de localización cortical o subcortical, en

territorio carotídeo o vertebrobasilar en un paciente en el que se ha

descartado el origen aterotrombótico, cardioembólico o lacunar. Se suele

producir por enfermedades sistémicas (conectivopatía, infección,

neoplasia, síndrome mieloproliferativo, alteraciones metabólicas, de la

coagulación) o por otras enfermedades como: disección arterial, displasia

fibromuscular, aneurisma sacular, malformación arteriovenosa, trombosis

venosa cerebral, angeítis, migraña, etc.

21

(v) Origen indeterminado

Isquemia de tamaño medio o grande, de localización cortical o

subcortical, en territorio carotídeo o vertebrobasilar, en el que, tras un

exhaustivo estudio diagnóstico, se han descartado los subtipos

aterotrombótico, cardioembólico, lacunar y de causa inhabitual, o bien

coexistía más de una posible etiología. Debemos subdividir el infarto de

origen indeterminado en:

- Por estudio incompleto

- Por más de una etiología

- Por origen desconocido

(c) Síntomas y signos según la localización

(i) Arteria Carótida Interna

La bifurcación y origen de la arteria carótida interna (pared posterior),

es el lugar de mayor incidencia de aterotrombosis, sobre todo por

embolismos arterioarteriales y menos frecuentemente por bajo flujo.

La oclusión puede ser asintomática si se establece de forma

progresiva gracias a la circulación colateral. Los síntomas pueden

simular, en muchos casos, los de afectación de la arteria cerebral media.

La clínica más típica es la amaurosis fugaz por oclusión de la arteria

oftálmica: pérdida unilateral de la visión que se instaura en 10-15

segundos y dura escasos minutos. Comienza como visión borrosa

indolora que evoluciona hasta la ceguera monocular completa, con

22

resolución total posterior. En el fondo de ojo pueden observarse en

ocasiones émbolos de colesterol en vasos retinianos.

(ii) Arteria Cerebral Media

Es el síndrome vascular más frecuente, y la localización más

frecuente de embolias de origen cardíaco, presenta la siguiente clínica:

- Hemiparesia o hemiplejía y hemihipoestesia contralaterales.

- Hemianopsia homónima contralateral.

- Desviación oculocefálica hacia el lado de la lesión con conservación de

los reflejos oculocefálicos y oculovestibulares.

- Afasia de Broca, Wernicke o global dependiendo de la localización y

extensión de la afectación (lesiones del hemisferio dominante).

- Puede haber también asomatognosia (heminegligencia corporal),

anosognosia y desorientación espacial (lesiones de hemisferio no

dominante).

(iii) Arteria Cerebral Anterior

El infarto de esta arteria es raro, y suele deberse a embolia de origen

cardíaco y no a aterotrombosis, su clínica es la siguiente:

- Hemiparesia o hemiplejía y hemihipoestesia contralaterales.

- Disminución de la actividad psicomotora y del lenguaje espontáneo

secundario a afectación de áreas prefrontales.

- Reflejo de prensión, succión y rigidez paratónica por lesión de las áreas

motoras suplementarias frontales.

- Apraxia de la marcha y a veces incontinencia urinaria por afectación del

lóbulo frontal parasagital (en lesiones bilaterales).

23

(iv) Sistema Vertebrobasilar

Los procesos isquémicos a este nivel producen síndromes cruzados

por alteraciones de vías largas contralaterales (hemiparesia o hemiplejía

y hemihipoestesia) y signos ipsilaterales cerebelosos o de pares

craneales.

La isquemia vertebrobasilar puede producir una pérdida brusca de la

conciencia con o sin recuperación posterior, precedida de síntomas de

disfunción troncoencefálica (diplopía, vértigo, ataxia, etc.).

1. Arteria Vertebral

La estenosis grave u oclusión de la arteria subclavia izquierda

proximal al origen de la arteria vertebral puede causar un flujo sanguíneo

invertido en la misma. Esto generalmente no causa síntomas, salvo

cuando se ejercita el miembro superior correspondiente, pues en

ocasiones se producen cuadros de isquemia vertebrobasilar (síndrome

del robo de subclavia). Cuando una de las arterias vertebrales está

atrésica o finaliza en la arteria cerebelosa posteroinferior y la otra arteria

vertebral se ocluye, puede haber un infarto del tronco del encéfalo. La

oclusión de una arteria vertebral o de la arteria cerebelosa posteroinferior

puede producir un infarto bulbar lateral; este síndrome se caracteriza por

el comienzo súbito de vértigo grave, náuseas, vómitos, disfagia, ataxia

cerebelosa ipsilateral, Síndrome de Horner ipsilateral, y descenso de la

discriminación de dolor y temperatura en la hemicara ipsilateral y el

hemicuerpo contralateral.

24

2. Arteria Basilar

La oclusión de la arteria basilar puede producir infarto del tronco del

encéfalo o a veces un AIT o, raramente, no ocasionar síntomas.

Generalmente la oclusión o estenosis importante de la arteria basilar

genera signos de deterioro troncoencefálico bilateral, mientras que los

síndromes debidos a la estenosis u oclusión de una rama afectan a

estructuras sólo de un lado del tronco del encéfalo. Además de las

grandes ramas circunferenciales que van al cerebelo, la arteria basilar

tiene muchas ramas cortas que irrigan el tronco del encéfalo. Los

síndromes que originan la afectación de estas ramas pueden ser

alternos, esto es, afectar motora o sensitivamente un lado de la cara y el

hemicuerpo contralateral. El vértigo puede ser un síntoma prominente y

el nistagmo es un hallazgo frecuente. Son muy típicos los síndromes del

top de la arteria basilar, que se producen cuando se ocluye la parte distal

de la misma, originando un cuadro muy grave por infarto de todos los

territorios distales y el de trombosis de la arteria basilar, que es

típicamente progresivo y de mal pronóstico.

3. Arteria Cerebral Posterior

Su forma de presentación clásica es:

- Hemianopsia contralateral por lesión occipital que suele respetar la

visión macular. Los reflejos pupilares están conservados.

- Asocia a veces alexia y acalculia.

- Síndrome talámico (hemianestesia contralateral extensa y para todos

los tipos de sensibilidades, hiperpatía o dolor en el hemicuerpo afecto).

Otras manifestaciones por afectación talámica son: mano con

movimientos pseudoatetoides (mano talámica), coreoatetosis y

25

hemibalismo (por lesión en áreas subtalámicas), asterixis contralateral y

déficit en la supraducción y convergencia oculares, alteración en la

memoria, sueño y regulación de la temperatura, afasia subcortical y

defecto transitorio homónimo del campo visual.

3) Demencia Vascular

Los trastornos vasculares cerebrales pueden destruir una extensión de tejido

cerebral suficiente para deteriorar su función. La demencia vascular es una

afectación debida a infartos cerebrales únicos de localización estratégica o a

pequeños infartos múltiples secundarios a enfermedad de los vasos de

pequeño y mediano calibre. Es más frecuente en el sexo masculino a partir de

los 70 años de edad. Aparece sobre todo en pacientes con hipertensión arterial,

diabetes mellitus o tabaquismo. La progresión de la demencia vascular puede

evitarse controlando la presión arterial y la glicemia (entre 90 y 150 mg/dl.) y

dejando el tabaco. En las autopsias de pacientes con demencia suele

encontrarse algún grado de lesión vascular en más del 20% de los casos.

Puesto que el proceso patológico depende del infarto, la demencia vascular

tiende a progresar en etapas y cada episodio se acompaña de un mayor

deterioro intelectual y, generalmente, de signos neurológicos focales. El

deterioro cognitivo puede ser focal. En fases precoces, la personalidad y la

percepción suelen estar mejor preservadas que en la enfermedad de Alzheimer.

A medida que la enfermedad progresa, se desarrollan alteraciones focales,

especialmente hemiparesia o hemiplejía, parálisis pseudobulbar con risa y

llantos patológicos y signos de disfunción extrapiramidal.

26

En ocasiones, los síntomas de demencia vascular son similares a los de la

enfermedad de Alzheimer, por lo que el diagnóstico diferencial entre ambas

entidades puede ser difícil. Los criterios a favor de demencia vascular incluyen

el inicio antes de los 75 años, ser de sexo masculino, tener antecedentes de

tabaquismo, ACV previos, diabetes, cardiopatía o hipertensión y presencia de

déficits neurológicos focales o progresión con un curso clínico intermitente.

Los resultados de las pruebas complementarias, incluyendo TAC y RM,

puede ayudar al diagnóstico pero no son definitivos. Incluso con la autopsia

puede no llegarse a la confirmación del diagnóstico ya que los hallazgos

neuropatológicos en ocasiones son similares a los de la enfermedad de

Alzheimer.

4) Encefalopatía Hipertensiva

Es una consecuencia aguda o subaguda de la hipertensión grave, marcada

por cefaleas, embotamiento, confusión o estupor, con o sin convulsiones.

La encefalopatía hipertensiva es la crisis hipertensiva típica, que se ha

convertido en un acontecimiento raro por el moderno tratamiento

antihipertensivo. Aunque los ACV isquémicos y hemorrágicos son más

frecuentes en la hipertensión, la encefalopatía hipertensiva es un trastorno

cerebral potencialmente reversible, limitado a los casos graves de hipertensión.

Se cree que su patogenia consiste en un fenómeno de ruptura de la

autorregulación cerebral de la perfusión sanguínea, en el que la presión arterial

muy elevada se transmite directamente al lecho capilar con transudación y

exudación de plasma al tejido cerebral, provocando un edema cerebral.

27

A menudo se producen alteraciones neurológicas rápidamente cambiantes

como ceguera cortical transitoria, hemiparesia y defectos hemisensoriales. La

presión arterial siempre está elevada, por lo general con presiones diastólicas

>140 mmHg.

Debido a la naturaleza del ACV, debe ponerse énfasis en su prevención.

Esto demanda la identificación de los factores de riesgo, particularmente

aquellos susceptibles de corrección. Se han hecho muchos estudios para

identificar los factores de riesgo en el ACV, siendo el más conocido el de

Framingham. A través de éste y otros estudios se han identificado los

principales factores de riesgo para ACV. La edad, género, raza y herencia han sido identificados como marcadores de

riesgo no modificables para ACV.

La edad es por si sola el factor de riesgo más importante de ACV. Por cada

10 años consecutivos después de los 55 años, la tasa de ACV se duplica en

ambos géneros, siendo 1.25 más en hombres, pero debido a que las mujeres

tienden a vivir más que éstos, cada año hay mayor mortalidad en el sexo

femenino a causa del ACV.

Se ha notado un aumento de la incidencia del ACV en algunas familias

cuyas bases se sustentan en razones genéticas, además de exposiciones

familiares a riesgos de tipo ambiental o en los estilos de vida. Estudios iniciales

sugirieron un aumento del riesgo para hombres cuyas madres hayan fallecido

por ACV y mujeres que tuvieran una historia familiar de ACV. En el estudio

Framingham, un análisis reveló que tanto el historial paterno como materno

estaban asociados con un incremento en el riesgo de ACV.

28

Las tasas de incidencia y mortalidad de ACV varían ampliamente entre

grupos raciales. Los de raza negra tienen más del doble de posibilidades de

morir a causa de ACV que los de raza blanca.

Por otro lado la hipertensión (HTA), tabaquismo (TBQ), diabetes mellitus

(DM), obesidad (OB), dislipidemia (DSL) y actividad física son factores de

riesgo potencialmente modificables para ACV.

La HTA es por si sola la causa más importante dentro de los factores de

riesgo modificables para ACV. Aunque es claramente importante incluso en la

vejez, el impacto de la HTA puede disminuir con la edad. Según encuestas

practicadas a la población, la HTA está cerca del 20% a los 50 años; 30% a los

60 años; 40% a los 70 años; 55% a los 80 años y 60% a los 90 años.

La eficacia del tratamiento antihipertensivo ha sido bien establecida

mediante pruebas clínicas. En un resumen de 17 tratamientos de prueba para la

HTA alrededor del mundo, involucrando a cerca de 50.000 pacientes, hubo una

disminución del 38% en todos los ACV y un 40% de reducción en ACV fatales,

los cuales se vieron favorecidos por el tratamiento sistemático de esta

condición.

Varias enfermedades cardíacas aumentan el riesgo de sufrir un ACV. La

Fibrilación Auricular (FA), es el precursor cardíaco de ACV más potente y

tratable, cuya incidencia y prevalencia aumenta con la edad. Con cada década

sucesiva de edad sobre los 55 años, la incidencia de FA se duplica.

El riesgo atribuible a la FA en ACV aumentó de 1.5% en sujetos entre 50 a

59 años a 23.5% en sujetos entre 80 a 89 años; en personas mayores de 80

años, cerca de 1 ACV cada 4 personas fue resultado de FA.

29

Las anormalidades valvulares cardíacas, en particular la estenosis mitral,

son importantes factores de riesgo para ACV. La prevalencia de prolapso de la

válvula mitral ha sido reportada en un 4% a 5%.

La enfermedad cardíaca ha sido largamente reconocida como un factor de

riesgo para ACV; en el estudio Framingham, el riesgo de ACV fue duplicado por

la enfermedad coronaria, triplicado por hipertrofia electrocardiográfica

ventricular derecha y de tres a cuatro veces para la falla cardíaca.

Las personas con DM tienen una susceptibilidad aumentada de padecer

ateroesclerosis, y una prevalencia aumentada para factores de riesgo

aterogénicos, notable hipertensión, obesidad y anormalidades en lípidos

sanguíneos. En el estudio Framingham, las personas con intolerancia a la

glucosa tenían el doble de riesgo de infarto cerebral que los no diabéticos.

En adición al rol del estado de la glucosa (normal, intolerancia, diabetes),

hay otros aspectos del metabolismo de ésta que pueden jugar un rol como

factor de riesgo para ACV, específicamente la hiperinsulinemia y un incremento

en la resistencia a la insulina. Ambos aparecen como factores de riesgo para

ACV entre sujetos con niveles normales de glucosa.

La Dislipidemia es un importante factor de riesgo modificable. Existe

información clara que apoya la relación positiva existente entre Colesterol total y

LDL, y una influencia protectora del Colesterol HDL en la ateroesclerosis de la

carótida extracraneal.

El hábito tabáquico aumenta el riesgo de ACV cerca de 2 veces, con una

clara relación dosis-respuesta. En el estudio Framingham, la cesación de este

30

hábito llevó a una pronta reducción en el riesgo de ACV (el riesgo mayor fue

reducido en 2 a 4 años).

Por otra parte existen factores de riesgo relacionados a los estilos de vida,

estos incluyen la obesidad, inactividad física, inadecuada dieta y situaciones

emocionales como el stress y la depresión.

La obesidad ha sido asociada con altos niveles de presión sanguínea,

glucosa en sangre y lípidos séricos aterogénicos, los cuales son factores de

riesgo independientes. La obesidad central manifestada por depósito abdominal

de grasa, más que la obesidad en caderas y muslos, han sido relacionadas con

ateroesclerosis.

Los niveles moderados y fuertes de actividad física han sido asociados con

una incidencia reducida de enfermedad coronaria. Recientemente, la evidencia

apoya un efecto protector de la actividad moderada en ACV en hombres y

mujeres. La actividad física tiene una influencia benéfica en los factores de

riesgo para la enfermedad ateroesclerótica, reduciendo la presión arterial, peso,

frecuencia cardíaca, agregación plaquetaria; aumentando el colesterol HDL, la

sensibilidad a la insulina, mejorando la tolerancia a la glucosa y promoviendo

cambios en los estilos de vida.

El riesgo promedio de ACV en pacientes con AIT es cercano al 4%; el AIT se

mantiene como un factor independiente para ACV e IAM. Los AIT atribuibles a

un alto grado de estenosis carotídea conlleva un mayor riesgo de ACV que

aquellos más allá de una leve estenosis. Los AIT recién instaurados tienen un

mayor riesgo de ACV isquémico que los AIT remotos, y lo mismo ocurre para

los AIT que están en evolución.

31

Finalmente, otro factor de riesgo no menos importante, pero controversial, lo

constituye la ingesta de alcohol. Se ha señalado que si bien la relación entre

dosis de alcohol y ACV hemorrágico es de tipo claramente lineal, en el caso del

ACV isquémico la relación sigue una forma de J, observando que entre los

consumidores de cantidades ligeras o moderadas de alcohol el riesgo relativo

es menor que entre los no bebedores, al contrario del consumo excesivo, en

donde el alcohol toma el papel de factor de riesgo bien definido.

Desde mediados del siglo pasado, el ACV ha cobrado mayor importancia

dentro de los temas de salud pública debido al incremento de su incidencia en

aquellos países donde los factores de riesgo cardiovasculares han aumentado

considerablemente, siendo ésta una de las mayores causas de mortalidad y de

discapacidad dentro de la población.

Respecto al tratamiento neurokinésico general para el ACV, éste tiene como

objetivo principal el de ayudar al paciente a recuperar el más alto grado posible

de funcionalidad e independencia, así como mejorar su calidad de vida en los

aspectos físico, psicológico y sociales.

La práctica y la repetición son las piedras angulares en las que se apoya

este proceso, teniendo como sustrato la neuroplasticidad. La práctica y la

repetición de los ejercicios en patrones de movimiento normales son los dos

principios en los que debe basarse la rehabilitación de trastornos del sistema

nervioso, dado que al fin y al cabo, lo que se necesita cuando uno olvida lo

aprendido es volver a aprenderlo. Estas teorías parten de la base que el

cerebro lesionado continúa teniendo la capacidad de aprender. El aprendizaje

tiene importantes implicaciones que permiten que el cerebro se reorganice en

función de la información que le es suministrada a través de ejercicios activos.

32

En lo que concierne a la labor del kinesiólogo, ya desde los primeros días es

el encargado de lograr una correcta postura del paciente en la cama en los

diferentes decúbitos para normalizar la distribución del tono muscular en los

diferentes segmentos corporales e incrementar la estimulación sensorial en

espera de que vayan reapareciendo patrones de movimiento más o menos

normalizados. A esto se le agrega los cuidados respiratorios, que tienen por

objetivo mejorar la mecánica ventilatoria que se va a ver alterada ya por la

condición del paciente, prevenir infecciones y otras complicaciones propias de

la estancia prolongada en cama.

Al cabo de unos pocos días, cuando el paciente ya está estabilizado dirige

sus esfuerzos a mejorar las reacciones de equilibrio en las diferentes

posiciones, estimulación de actividades diarias, transferencias básicas, para

progresar más tarde a tareas más complejas como la marcha, ascenso y

descenso de escaleras, etc. También se encargan del manejo de diferentes

complicaciones musculoesqueléticas que pueden ir apareciendo como la

omalgia, y en la utilización de diversos medios físicos como termoterapia y la

electroterapia para conseguir mejorar al paciente.

Los patrones de recuperación post ACV pueden ser predecibles,

correlacionándose según el grado de severidad; esto es importante tanto para

el paciente como para su entorno familiar, así como para el equipo encargado

del proceso de rehabilitación.

El ACV se ha estudiado en forma sistemática ya desde el siglo pasado, y en

particular los tiempos de recuperación y tratamiento. Es así como tenemos una

serie de estudios, partiendo ya en los años 70 con Brocklehurst y cols, que

definieron que la máxima recuperación se produce dentro de las primeras 8

semanas, alrededor del 10% mejorará en cierta medida la marcha dentro de

33

este período y alrededor del 30% se desempeñará mejor en las AVD después

de los 6 meses iniciales. Todos estos datos sugieren que la recuperación

adicional después de 6 meses es más lenta, por lo tanto los primeros 6 meses

son los más fructíferos.

La aproximación más exacta hasta el momento de dichos patrones de

recuperación según la gravedad de presentación del ACV, son los investigados

por el Copenhagen Stroke Study, el cual estudió la evolución de los déficits

neurológicos y funcionales de 1.195 pacientes con ACV, no seleccionados,

tratados en una unidad de ACV desde su inicio hasta el alta al terminar su

tratamiento rehabilitador.

Comprobaron que la recuperación neurológica y funcional depende de

diversos factores, tales como la severidad del déficit inicial, la temperatura

corporal, la glicemia en la fase aguda, etc., siendo el más importante la

severidad inicial del ACV.

En cuanto a la discapacidad en las actividades de la vida diaria, medida con

el índice de Barthel, el 75 % de los pacientes eran dependientes en una o varias

actividades al inicio del tratamiento rehabilitador, siendo las más afectadas las

transferencias básicas, vestirse y desvestirse y caminar. Después de terminada

la rehabilitación los pacientes con discapacidad moderada o severa era del 25%

y discapacidad ligera o nula el 75%. El pronóstico de los pacientes con ACV

leves o moderados es excelente, sin embargo para los severos es muy variable.

De todas formas un tercio de estos últimos, que fueron tratados en una unidad

de ACV lograron sobrevivir y regresaron a su domicilio con una discapacidad

moderada o ligera.

En este estudio se comprueba que la máxima recuperación funcional se

objetiva dentro de los tres primeros meses (de media) desde el inicio del ACV, 2

34

meses para los leves y 5 meses para los muy severos. Al comparar la velocidad

de la recuperación neurológica con la de la recuperación funcional,

comprobaron que la primera antecede a la segunda en una media de dos

semanas. Otros factores como la edad avanzada, el deterioro cognitivo previo o

secundario, el nulo control de esfínteres y el déficit sensitivo marcado se han

correlacionado con peor pronóstico funcional, pero ninguno de ellos por

separado es capaz de predecirlo.

En el estudio Acute stroke care and rehabilitation: An analysis of the direct

cost and its clinical and social determinants, se determinó que el tiempo

promedio de días – cama fue de 27,1 días, incluyendo el cuidado en la etapa

aguda y la rehabilitación intrahospitalaria. La estancia hospitalaria fue mayor

mientras mas severo fue el ACV. Se llegó a la conclusión de que el único

parámetro que afecta directamente el número de días – cama es la severidad

inicial del ACV.

Por otra parte Cifu y Stewart realizaron una revisión de la literatura médica

desde los años 1950 a 1998, encontrando 200 estudios que examinaron cuáles

eran los predictores de resultado tras el ACV. De estos artículos, 79 examinaron

la asociación entre las intervenciones de rehabilitación y el resultado tras el

ACV. Como resultado encontraron cuáles son las intervenciones rehabilitadoras

que parecen tener una fuerte relación con la mejoría de resultados funcionales

al alta del ACV, siendo los siguientes:

1.- Poco déficit funcional al ingreso a la rehabilitación mejora los

resultados funcionales.

2.- Un temprano inicio de la rehabilitación se relaciona con mejoría

funcional tras el ACV (independiente del grado de ACV o del déficit inicial

funcional).

35

3. La rehabilitación en un ambiente interdisciplinario (frente a un

multidisciplinario). En ambiente interdisciplinario hay mejoría del

resultado funcional, de calidad de vida, se acorta la estancia y se

disminuyen los costos, comparado con la rehabilitación multidisciplinaria.

Las actuaciones rehabilitadoras con débil relación respecto a la mejoría

funcional al alta son: el lugar de la rehabilitación al alta (hospital de día,

ambulatorio, domiciliaria); las diferentes técnicas de rehabilitación aplicadas en

el ACV y la intensidad de la rehabilitación.

Según el Royal College of Physicians of London en su guía de práctica

clínica del ACV sobre intensidad y duración del tratamiento, afirman que

mientras el paciente necesite terapia debe recibir tanta como se le pueda dar y

él encuentre tolerable; hay que dar a los pacientes las mayores oportunidades

posibles para practicar habilidades y cualquiera de las terapias de ejercicios

habituales practicadas dentro de un marco neurológico pueden mejorar la

función del paciente.

Se recomienda que los pacientes deben ser evaluados por un kinesiólogo en

las primeras 72 horas post ACV y que deben continuar teniendo acceso a un

especialista en rehabilitación luego del alta médica hospitalaria. Se concluyó

que la realización de un programa ambulatorio de 12 semanas, con una

frecuencia de 3 veces por semana, 1 hora por día de entrenamiento de tipo

cardiovascular, fuerza y flexibilidad demostró ganancias significativas en cuanto

a composición corporal, fuerza y consumo máximo de oxígeno.

En el estudio The process of recovery after hemiplegia se observó que el

80% de la recuperación total se alcanzó dentro de las 6 primeras semanas y

que la recuperación funcional siguió de cerca a la neurológica.

36

En el estudio Early versus delayed inpatient stroke rehabilitation: a matched

comparison conducted in Italy se demostró que los pacientes que ingresaron a

rehabilitación en forma temprana (dentro de los primeros 20 días) mostraron

una mayor respuesta terapéutica que aquellos que ingresaron a rehabilitación

tardía (mayor a 20 días).

En el estudio Therapy after stroke: amounts, determinants and effects se

registró un máximo de 42 minutos al día de kinesiterapia. Aquí se relacionó la

severidad con la cantidad: a mayor severidad o mayor déficit inicial, mayor

cantidad de terapia.

En el estudio A study on additional early physiotherapy after stroke and

factors affecting functional recovery se comparó a un grupo de pacientes que

recibió terapia 5 días por semana, desde la primera post ACV con una duración

de 45 minutos cada una con un grupo control. Se concluyó que la terapia

adicional temprana puede mejorar la independencia en los 30 primeros días

post ACV y con mayor funcionalidad al alta médica.

En el estudio Effects of augmented exercise therapy time after stroke: A

Meta-Analysis, se llegó a la conclusión de que en los primeros 6 meses de

recuperación se necesita un mínimo de 16 horas semanales de terapia para

alcanzar avances significativos en las actividades de la vida diaria y en la

velocidad de la marcha. Además se menciona que la implementación temprana

de una rehabilitación intensiva se traduce en un mejoramiento más rápido en el

desempeño de las actividades post ACV.

37

En resumen, los diversos estudios expuestos anteriormente en cuanto a la

rehabilitación del ACV, plantean que:

- La rehabilitación debe ser lo más precoz posible.

- La intensidad de la terapia debe ser lo más alta posible según la

tolerancia del paciente.

- El período crítico de la rehabilitación corresponde a los primeros 6

meses post ACV, etapa en la que se observarán mayores progresos

respecto al estado inicial.

- La instauración de un tratamiento rehabilitador y la duración de este,

dependerán en gran medida del grado de severidad del ACV.

- La mejoría del paciente va a ser independiente del método

terapéutico utilizado, siempre y cuando se cumpla con los puntos

anteriormente mencionados.

38

MARCO METODOLÓGICO Tipo de Estudio

El estudio es de tipo analítico de corte transversal. El enfoque metodológico

es de tipo cuantitativo.

Hipótesis - El número de sesiones kinésicas otorgadas por el sistema público no se

ajustan con lo descrito en estudios internacionales para alcanzar la máxima

funcionalidad de los pacientes secuelados de ACV.

Variables - Dependientes: ACV, número de sesiones kinésicas.

- Independientes: sexo, edad, tipo de ACV, HTA, DM, TBQ, OB, DSL, OH,

eventos previos de ACV, antecedentes cardíacos, cobertura en salud, TAC,

ECO, ECO – CV, días cama, horas inicio - consulta, indicación de kinesiterapia

hospitalaria y ambulatoria, número de sesiones kinésicas ambulatorias, período

de terapia kinésica ambulatoria y período total de la rehabilitación.

39

Operacionalización de las variables

- Año:

• 2005: 1

• 2006: 2

• 2007: 3

- Sexo:

• Femenino: 1

• Masculino: 2

- Edad: Medida en años. Para poder definir los grupos etarios utilizamos la

clasificación descrita por Diane E. Papalia que define 8 períodos en el ciclo vital.

Los primeros 20 años se dividen en 5 períodos, pero se excluyeron del estudio

debido a que no se registró ningún individuo que se pudiera encasillar en este

grupo.

• 20 – 39 años: 1

• 40 – 64 años: 2

• = o > 65 años: 3

- Tipos de ACV:

• Isquémico: 1

• Hemorrágico: 2

40

- Subtipos de ACV:

• AIT: 1

• ACV hemorrágico cerebral parenquimatoso: 2

• ACV hemorrágico cerebral intraventricular: 3

• ACV hemorrágico subaracnoideo: 4

• ACV hemorrágico no especificado: 5

• ACV isquémico aterotrombótico: 6

• ACV isquémico cardioembólico: 7

• ACV isquémico lacunar: 8

• ACV isquémico de causa inhabitual: 9

• ACV isquémico indeterminado: 10

- Grado: Se determinó la gravedad del ACV según el déficit motor al ingreso

hospitalario, según la clínica del paciente, siendo Leves aquellos que

presentaron mínima paresia, moderados aquellos que presentaron paresia que

solo vence la gravedad y severos aquellos que presentaron plejía o

movimientos trazas (ANEXO 2).

• Leve: 1

• Moderado: 2

• Grave: 3

• No especificado: 4

- Factores de Riesgo:

• Tabaquismo (TBQ): 1 = SI 2 = NO

• Diabetes Mellitus (DM): 1 = SI 2 = NO

• Hipertensión Arterial (HTA): 1 = SI 2 = NO

• Obesidad (OB): 1 = SI 2 = NO

41

• Dislipidemia (DSL): 1 = SI 2 = NO

• Eventos Previos (E.P.): 0 = Ninguno 1 = AIT 2 = AVE

• Alcohol (OH): 1 = SI 2 = NO

• Antecedentes Cardíacos(A. C.): 1 = SI 2 = NO

- Previsión (Prev):

• Fonasa A: 1

• Fonasa B: 2

• Fonasa C: 3

• Fonasa D: 4

• Isapre: 5

• Convenio: 6

• Particular: 7

• No registrado: 8

- Exámenes Complementarios

• Tomografía Axial Computarizada (TAC): 1 = SI 2 = NO

• Ecodoppler Carotídeo Vertebral (ECO C – V): 1 = SI 2 = NO

• Ecocardiograma (ECO): 1 = SI 2 = NO

- Días – cama (D – C): Medido en días. Comprende desde el inicio de la

hospitalización hasta el alta médica.

- Horas inicio – consulta (Hrs. I – C): Medida en horas. Período que comprende

desde el establecimiento de los síntomas hasta la consulta médica.

- Indicación de kinesiterapia hospitalaria (KNTH): 1 = SI 2 = NO

42

- Período de interconsulta hospitalaria (PICH): Medido en días. Período

comprendido entre el ingreso hospitalario y la indicación de tratamiento kinésico

hospitalario.

- Indicación de kinesiterapia ambulatoria (KNTA): 1 = SI 2 = NO

- Período de interconsulta ambulatoria (PICA): Medido en días. Período

comprendido entre la indicación de tratamiento kinésico ambulatorio y la

primera sesión realizada en forma ambulatoria.

- Número de sesiones kinésicas ambulatorias (NoSS): Cantidad de sesiones

kinésicas realizadas en forma ambulatoria.

- Período de kinesiterapia ambulatoria (PKNTA): Medido en días. Período en

que se realizan las sesiones kinésicas ambulatorias.

- Período de kinesiterapia total (PKNTT): Medido en días. Período que

comprende la realización del tratamiento kinésico desde el ingreso hospitalario

hasta el alta kinésica ambulatoria.

Unidad de análisis Pacientes con diagnóstico de ACV del Hospital Dr. Lautaro Navarro Avaria

en el período comprendido entre Junio del 2005 y Junio del 2007.

43

Muestra

La muestra corresponde a la totalidad de ACV atendidos en el hospital Dr.

Lautaro Navarro Avaria en el período de Junio del 2005 a Junio del 2007.

Criterios de inclusión

Pacientes atendidos en el Hospital Dr. Lautaro Navarro Avaria con

diagnóstico de ACV cuyas fichas se encuentren en el SOME y que estén vivos

a la fecha.

Preguntas

- ¿Se presta atención kinésica a todos los pacientes con ACV?

- ¿Será adecuado el número de sesiones kinésicas para rehabilitar a

los pacientes con ACV?

- ¿Habrá un aumento en los días - cama respecto al grado de

severidad?

- ¿Existirá una continuidad del tratamiento kinésico hospitalario con el

ambulatorio?

44

Objetivos

General

- Comparar en forma cuantitativa el tratamiento kinésico otorgado en el

Hospital Dr. Lautaro Navarro Avaria con estudios internacionales

para el tratamiento de los pacientes con ACV.

Específicos

- Categorizar la distribución de ACV según: tipos, subtipos, grupo

etario, sexo, grado de severidad, indicación de tratamiento kinésico

hospitalario y ambulatorio.

- Relacionar tipos de ACV con los principales factores de riesgo

descritos en la literatura.

- Relacionar los días - cama con la severidad del ACV.

- Determinar precocidad en días de la intervención kinésica hospitalaria

en relación al tipo y gravedad del ACV.

- Determinar la continuidad entre tratamiento kinésico hospitalario y

ambulatorio.

- Identificar el período que transcurre entre la indicación de tratamiento

kinésico ambulatorio y la primera sesión kinésica de éste de acuerdo

a los grados de severidad del ACV.

- Determinar el promedio de atenciones kinésicas ambulatorias por

paciente.

- Relacionar el tiempo en que se lleva a cabo el tratamiento kinésico

ambulatorio con el número de sesiones realizadas.

- Relacionar el grado de severidad del ACV con el tiempo total del

tratamiento kinésico.

45

Procedimiento La revisión de datos extraídos desde la ficha clínica fue realizada en el

Hospital Regional Dr. Lautaro Navarro entre los meses de Septiembre y

Octubre de 2007.

En primer lugar se solicitó autorización a la Directora del Hospital Regional

Dr. Lautaro Navarro, Sra. Claudia Nocera I. (ANEXO 1)

Una vez que éstas fueron aprobadas se pidió al departamento de estadística

de este hospital los egresos por ACV entre el período Junio 2005 – Junio 2007,

los cuales fueron entregados en una planilla Excel, desde donde se extrajeron

los números de ficha clínica para posteriormente solicitarlos en el SOME del

hospital.

En el SOME se revisó cada ficha clínica, específicamente la hoja de

hospitalización - urgencia y la epicrisis para verificar el diagnóstico de ACV y

recolectar los datos referentes a los factores de riesgo y terapia kinésica que

presentó cada paciente. Para completar el estudio se procedió a la revisión de

interconsultas kinésicas y base de datos digital del Servicio de Kinesiología de

los pacientes con diagnóstico de ACV.

El registro de los datos se realizó en una planilla Excel (Ver Anexo 3).

Procedimiento Estadístico

Para el análisis se utilizó el programa estadístico STATA 8.1.

46

RESULTADOS

El presente estudio se realizó con una muestra de 333 fichas clínicas de

pacientes con diagnóstico de ACV junto con las interconsultas hospitalarias y

ambulatorias para el Servicio de Kinesiología y datos digitales del tratamiento

kinésico ambulatorio de dicho servicio como complemento a nuestra

investigación.

Esta muestra correspondió a los egresos de personas con diagnóstico de

ACV atendidos en el Hospital Regional Dr. Lautaro Navarro Avaria en el período

comprendido entre Junio del 2005 hasta Junio del 2007; del total se excluyeron

77 fichas clínicas por fallecimiento, 50 fichas clínicas por no encontrarse en el

período de revisión o por presentar información incompleta y 20 fichas clínicas

por no concordar con el diagnóstico de ACV, quedando un remanente de 186

fichas clínicas con las cuales se realizó los análisis estadísticos

correspondientes.

47

Tabla 1. Distribución de casos de ACV isquémico y hemorrágico.

Tipo ACV Frecuencia Porcentaje Isquémico 150 80.65

Hemorrágico 36 19.35 Total 186 100.00

En la tabla 1 se observa que de los 186 casos de ACV, 150 fueron de tipo

isquémico correspondiendo al 80,65%.

Gráfico 1.

Tabla 2. Distribución de los subtipos de ACV de la muestra estudiada.

Tipo ACV Frecuencia PorcentajeAIT 19 10.22

ACV hemorrágico cerebral parenquimatoso 20 10.75 ACV hemorrágico cerebral intraventricular 1 0.54

ACV hemorrágico subaracnoideo 14 7.53 ACV hemorrágico no especificado 1 0.54 ACV isquémico aterotrombótico 2 1.08 ACV isquémico cardioembólico 9 4.84

ACV isquémico lacunar 42 22.58 ACV isquémico causa inhabitual 1 0.54 ACV isquémico indeterminado 77 41.40

Total 186 100.00

Distribución de casos según tipo de ACV

19.35%

80.65%

ACV IsquémicoACV Hemorrágico

48

En esta tabla se muestra la distribución de los principales subtipos de ACV,

identificándose 19 casos de AIT (10,22%), 20 casos de hemorragias cerebrales

parenquimatosas (10,75%), 1 caso de hemorragia cerebral intraventricular

(0,54%), 14 casos de hemorragias subaracnoideas (7,53%), 1 caso de

hemorragia no especificada (0,54%), 2 casos de isquemias aterotrombóticas

(1,08%), 9 casos de isquemias cardioembólicas (4,84%), 42 casos de

isquemias lacunares (22,58%), 1 caso de isquemia de causa inhabitual (0,54%)

y 77 casos de isquemias indeterminadas (41,40%).

Gráfico 2.

Distribución de los subtipos de ACV

40%

10.22% 10.75%

0.54%

7.53%

0.54%

1.08%

4.84%

22.58%0.54%

AIT

ACV hemorrágico cerebral parenquimatoso ACV hemorrágico cerebral

intraventricular ACV hemorrágico subaracnoideo

ACV hemorrágico no especificado

ACV isquémico aterotrombótico

ACV isquémico cardioembólico

ACV isquémico lacunar

ACV isquémico causa inhabitual

ACV isquémico indeterminado

49

Tabla 3. Distribución de casos de ACV según grupos etarios.

Grupo etario Isquémico % Hemorrágico % Total % 20 - 39 2 1.33 4 11.11 6 3.23 40 - 64 55 36.67 18 50 73 39.25

65 o más 93 62.00 14 38.89 107 57.53 Total 150 80.65 36 19.35 186 100

Edad promedio 66,09

En esta tabla se observa que el 3, 23% de los casos se encuentran en edad

adulta temprana (20-39 años), 39,25% en edad adulta intermedia (40-65 años)

y 57,53% se encuentra en edad adulta tardía (igual o mayor a 65 años).

Además se aprecia que la edad promedio es de 66,09 años. En cuanto a los

ACV isquémicos, un 62% se encuentra en el rango de 65 años o más, 36,67%

entre 40-64 años y un 1,33% en el rango de 20-39 años. Por otra parte, un

38,89% de los ACV hemorrágicos se encuentra en el rango de 65 años o más,

50% en el rango de 40-64 años y un 11,11% en el rango de 20-39 años.

Gráfico 3.

Distribución de casos de ACV según grupo etario

3.23%

39.25%

57.53%

0

20

40

60

80

100

120

20 - 39 años 40 - 64 años 65 años o más

Grupos etarios

N° d

e ca

sos

50

Tabla 4.Distribución de tipo de ACV según sexo.

Tipo ACV

Sexo Isquémico % Hemorrágico % Total % Femenino 73 48.67 17 47.22 90 48.39 Masculino 77 51.33 19 52.78 96 51.61

Total 150 100.00 36 100.00 186 100.00

En la tabla 4 se aprecia que de un total de 150 ACV isquémicos, 77

corresponden a sexo masculino (51,33%), mientras que de 36 casos de ACV

hemorrágicos, 19 corresponden al mismo sexo (52,78%), para un total de 96

casos en el sexo masculino, que corresponde a un 51,61% del total.

Gráfico 4.

Distribución de ACV según sexo

73

17

9077

19

96

150

36

186

0

50

100

150

200

Isquémico Hemorrágico Total

Tipo de ACV

N° d

e ca

sos

Femenino

Masculino

Total

51

Tabla 5. Distribución de tipo de ACV según grados de severidad.

Grado Isquémico % Hemorrágico % Total % Leve 54 36 14 38.89 68 36.56

Moderado 79 52.67 12 33.33 91 48.92 Grave 13 8.67 8 22.22 21 11.29

No especificados 4 2.67 2 5.56 6 3.23 Total 150 100 36 100 186 100

En la tabla 5 se observa que el mayor número de ACV isquémicos (79)

estuvo en el grado Moderado con un 52,67%, mientras que la mayoría de los

casos hemorrágicos (14) se ubicaron en el grado Leve con un 38,89%; siendo

en total 91 casos correspondientes al grado Moderado (48,92%).

Gráfico 5.

Distribución de la gravedad del cuadro con el tipo de ACV

36 38,89 36,56

52,6733,33

48,92

8,6722,22

11,29

3,235,562,67

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Isqué

mico

Hemorr

ágico

Total

Tipo de ACV

% d

e ca

sos

segú

n gr

ado

de s

ever

idad

No especificadosGraveModeradoLeve

52

Tabla 6. Distribución de la indicación de kinesiterapia hospitalaria según tipos de ACV.

Tipo ACV KNT HOSP Isquémico % Hemorrágico % Total %

SI 88 58.67 9 25.0 97 52.15 NO 62 41.33 27 75.0 89 47.85

Total 150 100 36 100 186 100

En la tabla 6 se observa que de un total de 186 pacientes, 97 tuvo indicación

de kinesiterapia hospitalaria (52.15%). De 150 ACV isquémicos, 88 tuvo

indicación de KNT (58,67%), mientras que de 36 ACV hemorrágicos, 9 tuvo

indicación de KNT (25%).

Gráfico 6.

Distribución de la indicación de KNT hospitalaria según tipo ACV

52.15%25%

58.67%

47.85%75%

41.33%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Isquémico Hemorrágico Total

Tipo ACV

% d

e in

dica

ción

de

KN

T NOSI

53

Tabla 7. Indicación de kinesiterapia ambulatoria según tipo de ACV.

KNT AMB Isquémico % Hemorrágico % Total % SI 62 41.33 6 16.67 68 36.56NO 88 58.67 30 83.33 118 63.44

Total 150 100 36 100 186 100

En la tabla 7 se observa que de un total de 186 pacientes, 68 tuvo indicación

de kinesiterapia ambulatoria (36,56%). De 150 ACV isquémicos, 62 tuvo

indicación de KNT (41,33%), mientras que de 36 ACV hemorrágicos, 6 tuvo

indicación de KNT (16,67%).

Gráfico 7.

Distribución de KNT ambulatoria según tipo de ACV

41,3316,67

36,56

58,6783,33

63,44

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Isquémico Hemorrágico Total

Tipo de ACV

% d

e in

dica

ción

de

KN

T

NOSI

54

Tabla 8. Distribución de Hipertensión arterial según tipos de ACV.

HTA Isquémico % Hemorrágico % Total % SI 125 83.33 24 66.67 149 80.11

NO 25 16.67 12 33.33 37 19.89 Total 150 100.00 36 100.00 186 100.00

P = 0,024

En la tabla 8 se aprecia que de 150 ACV isquémicos, 125 presentó HTA

(83,33%), de 36 ACV hemorrágicos, 24 presentó HTA (66,67%), y del total de

186 ACV, 149 tuvo HTA correspondiente al 80,11%.

Gráfico 8.

Tabla 9. Distribución de Diabetes Mellitus según tipos de ACV.

DM Isquémico % Hemorrágico % Total % SI 58 38.67 3 8.33 61 32.80

NO 92 61.33 33 91.67 125 67.20 Total 150 100.00 36 100.00 186 100.00

P = 0,000

En la tabla 9 se aprecia que de 150 ACV isquémicos, 58 presentaron DM

(83,33%), de 36 ACV hemorrágicos, 3 presentaron DM (66,67%), y del total de

186 ACV, 61 tuvo DM correspondiente al 32,80%.

Relación ACV isquémico con HTA

16.67%

83.33%

SI

NO

Relación ACV hemorrágico con HTA

33.33%

66.67%

SI

NO

55

Gráfico 9.

Tabla 10. Distribución de Tabaquismo según tipos de ACV.

TBQ Isquémico % Hemorrágico % Total % SI 30 20.00 6 16.67 36 19.35

NO 120 80.00 30 83.33 150 80.65 Total 150 100.00 36 100.00 186 100.00

P = 0,649

En la tabla 10 se aprecia que de 150 ACV isquémicos, 30 presentaron TBQ

(20%), de 36 ACV hemorrágicos, 6 presentaron TBQ (16,67%), y del total de

186 ACV, 36 tuvo TBQ correspondiente al 19,35%.

Gráfico 10.

Relación ACV isquémico con DM

61.33%

38.67%

SI

NO

Relación ACV hemorrágico con DM

8.33%

91.67%

SI

NO

Relación ACV isquémico con TBQ

20.00%

80.00%

SI

NO

Relación ACV hemorrágico con TBQ

83.33%

16.67%

SI

NO

56

Tabla 11. Distribución de Obesidad según tipos de ACV.

Obesidad Isquémico % Hemorrágico % Total % SI 17 11.33 4 11.11 21 11.29

NO 133 88.67 32 88.89 165 88.71 Total 150 100.00 36 100.00 186 100.00

P = 0,970

En la tabla 11 se observa que de 150 ACV isquémicos, 17 presentaron

Obesidad (11,33%), de 36 ACV hemorrágicos, 4 presentaron Obesidad

(11,11%), y del total de 186 ACV, 21 tuvo Obesidad correspondiente al 11,29%.

Gráfico 11.

Tabla 12. Distribución de Dislipidemia según tipos de ACV.

Dislipidemia Isquémico % Hemorrágico % Total % SI 54 36.00 5 13.89 59 31.72

NO 96 64.00 31 86.11 127 68.28 Total 150 100.00 36 100.00 186 100.00

P = 0,010

En la tabla 12 se observa que de 150 ACV isquémicos, 54 presentaron

Dislipidemia (36%); de 36 ACV hemorrágicos, 5 presentaron Dislipidemia

(13,89%), y del total de 186 ACV, 59 tuvo Dislipidemia correspondiente al

31,72%.

Relación ACV isquémico con OB

11.33%

88.67%

SI

NO

Relación ACV hemorrágico con OB

11.11%

88.89%

SI

NO

57

Gráfico 12.

Tabla 13. Distribución de eventos previos según tipos de ACV.

Eventos previos Isquémico % Hemorrágico % Total % NO 122 81.33 31 86.11 153 82.26 AIT 8 5.33 0 0.00 8 4.30 AVE 20 13.33 5 13.89 25 13.44 Total 150 100.00 36 100.00 186 100.00

P = 0,367 En la tabla 13 se observa que de 150 ACV isquémicos, 122 no presentaron

algún evento previo (81,33%); de 36 ACV hemorrágicos, 31 no presentaron

eventos previos (86,11%), y del total de 186 ACV, 153 no tuvo eventos previos

correspondiendo al 82,26%.

Relación ACV isquémico con DSL

36.00%

64.00%

SI

NO

Relación ACV hemorrágico con DSL

13.89%

86.11%

SI

NO

58

Gráfico 13.

Tabla 14. Distribución de antecedentes cardíacos según tipos de ACV.

Antecedentes cardíacos Isquémico % Hemorrágico % Total % SI 48 32.00 3 8.33 51 27.42

NO 102 68.00 33 91.67 135 72.58 Total 150 100.00 36 100.00 186 100.00

P = 0,004

En la tabla 14 se observa que de 150 ACV isquémicos, 48 presentaron

antecedentes cardíacos (32%); de 36 ACV hemorrágicos, 3 presentaron

antecedentes cardíacos (8,33%), y del total de 186 ACV, 51 presentó

antecedentes cardíacos correspondiendo al 27,42%.

Gráfico 14.

Relación ACV isquémico con eventos previos

81.33%

5.33%

13.33%

NO

AIT

AVE

Relación ACV hemorrágico con eventos previos

0%

13.89%

86.11%

NO

AIT

AVE

Relación ACV isquémico con antecedentes cardíacos

32.00%

68.00%

SI

NO

Relación ACV hemorrágico con antecedentes cardíacos

8.33%

91.67%

SI

NO

59

Tabla 15. Distribución del Alcoholismo según tipos de ACV.

Alcohol Isquémico % Hemorrágico % Total % SI 10 6.67 2 5.56 12 6.45

NO 140 93.33 34 94.44 174 93.55 Total 150 100.00 36 100.00 186 100.00

P = 0,807 En la tabla 15 se constata que de 150 ACV isquémicos, 10 presentaron

Alcoholismo (6,67%); de 36 ACV hemorrágicos, 2 presentaron Alcoholismo

(5,56%), y del total de 186 ACV, 12 presentó Alcoholismo correspondiendo al

6,45%.

Gráfico 15.

Relación ACV isquémico con alcoholismo

6.67%

93.33%

SI

NO

Relación ACV hemorrágico con alcoholismo

94.44%

5.56%

SI

NO

60

Tabla 16. Distribución de los días - cama según el grado de severidad.

Días cama Grado Frecuencia Promedio Min. Máx. Leve 68 9.86 1 52

Moderado 91 12.47 1 84 Grave 21 20.04 2 87 Total 170 12.61 1 87

En la tabla 16 se muestra que los 68 casos de grado Leve tuvo como

promedio 9,86 días – cama, los 91 casos de grado Moderado promediaron

12,47 días y los 21 casos de grado Grave estuvieron un promedio de 20,04

días.

Gráfico 16.

Min.Promedio

Max.

Leve

Mod

erad

o

Gra

ve

87

20,04

2

84

12,47

1

52

9,86

10

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Días cama

Grado

Relación entre grado de severidad del ACV con los días cama

61

Tabla 17. Relación entre el tipo de ACV con la demora de la interconsulta

hospitalaria.

Período interconsulta hospitalaria Tipo ACV Frecuencia Promedio Min. Máx. Isquémico 80 4.03 0 23

Hemorrágico 9 5.76 0 17 Total 4.21

En la tabla 17 se observa que para los ACV de tipo isquémico la demora

promedio entre el ingreso hospitalario a la indicación de kinesiterapia

hospitalaria fue de 4,03 días, mientras que para los ACV hemorrágicos este

valor alcanzó los 5,76 días con un promedio de 4,21 días para ambos tipos.

Gráfico 17.

Min.Promedio

Max.

Hemorrágico

Isquémico

04,03

23

0

5,76

17

0

5

10

15

20

25

Días

Relación entre los tipos de ACV con el período de indicación de KNT hospitalaria

Hemorrágico

Isquémico

62

Tabla 18. Relación entre grado de severidad del ACV con la demora de la

interconsulta hospitalaria.

Período interconsulta hospitalaria Grado Número Casos Promedio días Min. Máx. Leve 21 3.33 0 13

Moderado 55 3.98 0 22 Grave 12 7.08 0 18

No Especificado 1 0 Total 89 4.21

Promedio días 4.21

La tabla 18 establece que el promedio de días que demora la indicación de

tratamiento kinésico desde el ingreso hospitalario alcanzó los 4,21 días.

Además, para los grados Leve el promedio fue de 3,33 días; para los Moderado

fue de 3,98 días y para los Grave fue de 7,08 días.

Gráfico 18.

Min

.

Pro

med

io Max

.

LeveModeradoGrave

18

7,08

0

22

3,98

0

13

3,33

00

5

10

15

20

25

Días

Relación entre el grado de severidad del ACV con el período de indicación de KNT hospitalaria

Leve

Moderado

Grave

63

Tabla 19. Relación entre la indicación de kinesiterapia hospitalaria y la

continuidad de kinesiterapia ambulatoria.

KNT AMB KNT HOSP SI % NO % Total %

SI 53 54.64 44 45.36 97 100.0 NO 15 16.85 74 83.15 89 100.0

Total 68 36.56 118 63.44 186 100

En la tabla 19 se aprecia que de los pacientes que tuvieron kinesiterapia

hospitalaria, 53/68 (54,64%) continuaron con kinesiterapia ambulatoria; 15/68

(16,85%) no tuvo indicación de kinesiterapia hospitalaria pero si ambulatoria y

74/118 (83,15%) pacientes que no tuvieron kinesiterapia hospitalaria, no

continuaron con kinesiterapia en forma ambulatoria.

Gráfico 19.

Relación entre pacientes que tuvieron indicación de KNT hospitalaria y continuidad

en KNT ambulatoria

54.64%

45.36% SI

NO

Relación entre pacientes que no tuvieron indicación de KNT hospitalaria y la continuidad en KNT ambulatoria

16.85%

83.15%

SI

NO

64

Tabla 20. Relación entre grado de severidad del ACV con la demora desde la

indicación de kinesiterapia ambulatoria a la 1ra sesión de kinesiterapia

ambulatoria.

Período interconsulta ambulatoria Grado N° Casos Promedio días Min. Máx. Leve 6 13.66 4 27

Moderado 27 18.81 3 70 Grave 7 26.71 13 47 Total 40

Promedio días 19.42

En la tabla 20 se establece el promedio de días entre la interconsulta

ambulatoria a la primera sesión ambulatoria, el cual fue de 19,42 días; siendo

de 13,66 días para los 6 casos de grado Leve; 18,81 días para los 27 casos de

grado Moderado y 26,71 días para los 7 casos de grado Grave.

Gráfico 20.

Min

.

Pro

med

io Max

.

Leve

Grave

47

26,71

13

70

18,81

3

27

13,66

4 010203040

5060

70

Días

Relación entre el grado de severidad del ACV con el período de indicación de KNT ambulatoria

Leve

Moderado

Grave

65

Tabla 21-a. Relación entre el número de sesiones kinésicas ambulatorias y el

promedio en días que tardan en realizarse.

Número Sesiones Frecuencia Promedio días Min. Máx. 10 21 38.38 17 65 15 4 74.5 26 105 20 2 83.5 60 107 30 2 109.5 107 112

En la tabla 21-a se aprecia que 10 sesiones kinésicas se realizaron en un

promedio de 38,38 días; 15 sesiones en 74,5 días; 20 sesiones en 83,5 días y

30 sesiones en 109,5 días.

Gráfico 21-a.

Min. Promediodías Max.

10

1520

30

107 109,5 112

60

83,5

107

26

74,5

105

17

38,38

65

0

20

40

60

80

100

120

Días

Sesiones KNT

Relación entre el número de sesiones kinésicas ambulatorias con el promedio de días que tardan en realizarse

66

Tabla 21-b. Correlación y modelo de regresión entre el período de kinesiterapia

ambulatoria y número de sesiones ambulatorias.

Período KNT Número sesiones Período KNT 10.000

Número sesiones 0.7796 10.000 0.0000

Variable Frecuencia Promedio Número sesiones 33 12.72

Source SS df MS Number of obs = 29 F( 1, 27) = 41.83

Model 133.770.001 1 133.770.001 Prob > F = 0.0000 Residual 863.382.745 27 319.771.387 R-squared = 0.6077

Adj R-squared = 0.5932 Total 220.108.276 28 786.100.985 Root MSE = 17.882

Per. Knt. Amb. Coef. Std. Err. t P>t [95% Conf. Interval] N° sesiones 3.900.392 .6030436 6.47 0.000 2.663.049 5.137.735

_cons 1.615.686 8.379.994 0.19 0.849 -1.557.864 1.881.001

En la tabla apreciamos que la correlación entre el período de kinesiterapia

(tiempo en días en que se realizaron las sesiones) y el número de sesiones

kinésicas ambulatorias indicadas es estadísticamente significativo. También se

observa que el promedio de sesiones realizadas es de 12,72.

Además el modelo lineal relaciona el período como variable dependiente y el

número de sesiones como variable independiente, lo cual significa que el

período depende del número de sesiones, en este caso el coeficiente 3,9

señala que por cada sesión que aumenta el tratamiento, el período de

tratamiento aumenta en promedio 3,9 días.

67

Tabla 22. Relación entre el grado de severidad del ACV y la duración del

tratamiento kinésico desde el ingreso hospitalario hasta el alta ambulatoria.

Duración de la terapia kinésica total

Grado Frecuencia Promedio Mínimo Máximo Leve 4 70 27 129

Moderado 13 80.61 35 188 Grave 6 96.83 52 145

En la tabla 22 se observa un aumento progresivo de la duración promedio de

la terapia kinésica total, siendo para los leves de 70 días, los moderados de

80,61 días y los graves de 96,83 días.

Gráfico 22.

Min.Promedio

Max.

Leve

Mod

erad

o

Gra

ve

145

96,83

52

188

80,61

35

129

70

270

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Días

Grado

Relación entre grado de severidad del ACV con el período de KNT total

68

CONCLUSIONES

Según el análisis de los datos recopilados se puede afirmar que los ACV

isquémicos presentaron una mayor frecuencia que los ACV hemorrágicos con

un porcentaje mayor al promedio del estudio PISCIS, pero similar a la realidad

internacional.

Se comprobó que prácticamente la mitad de los diagnósticos no se

encontraban especificados en la epicrisis de manera de poder clasificarlos

según el mecanismo de producción.

Los ACV muestran un aumento progresivo con el envejecimiento,

presentándose más de la mitad de los casos sobre los 65 años.

Se pudo apreciar que tanto para ACV hemorrágicos como isquémicos, hubo

mayor presencia de casos en varones que en mujeres, siendo una diferencia

pequeña entre ambos. En cuanto a los grados de severidad los ACV muestran

una distribución mayoritaria en el grado Moderado, lo que se traduce en déficit

funcionales que requieren un tratamiento rehabilitador.

Las cifras de indicación de kinesiterapia hospitalaria no se ajustan a lo

recomendado por la Royal College of Physicians of London, en la cual todos los

pacientes deberían ser evaluados antes de las 72 hrs. post ACV por un

kinesiólogo .Se concluyó que sólo el 52,15% de los pacientes hospitalizados

recibieron atención kinésica con un promedio de demora de 4,21 días.

69

En lo que respecta a la terapia kinésica ambulatoria, solo el 36,56% de los

pacientes tuvo indicación de ésta, siendo que el período comprendido entre el

alta médica y los 6 meses posteriores es el más importante dentro del

tratamiento rehabilitador y en el que se logra el mayor avance.

Con respecto a los factores de riesgo, la Hipertensión Arterial, Diabetes

Mellitus, Dislipidemia y Antecedentes Cardíacos tuvieron una asociación

estadísticamente significativa con el tipo de ACV, lo que concuerda con la

literatura consultada. Todas ellas con un valor P < 0,05.

Nuestro estudio difiere de lo descrito en la literatura en cuanto a los factores

de riesgo restantes, ya que no hubo asociación estadísticamente significativa

para Tabaquismo, Obesidad, Eventos previos y Alcohol con el ACV. Todas ellas

con un valor P > 0,05.

Se concluyó que el promedio de días - cama fue de 12,61 días, y que el

tiempo de estancia hospitalaria fue mayor mientras más severo fue el ACV.

Esto último concuerda con nuestros estudios revisados.

Los resultados demuestran que el tipo de ACV determina la demora de la

indicación de KNT hospitalaria. Esto puede ser explicado porque los ACV

hemorrágicos presentan mayor gravedad inicial que requiere más tiempo para

la estabilización médica del paciente y por consiguiente un retraso de la

intervención kinésica.

La mitad de los pacientes que tuvieron KNT hospitalaria continuaron con

KNT ambulatoria, siendo que todos los pacientes deberían tener acceso a

intervención kinésica posterior al alta, sea por secuelas propias del ACV o para

el control de los factores de riesgo presentes.

70

En lo que respecta a la relación de la severidad del ACV con la demora

desde la indicación de terapia kinésica ambulatoria a la primera sesión de ésta,

se comprobó que a mayor severidad, mayor fue el promedio de demora para el

inicio de la terapia.

Se concluyó que el promedio de sesiones kinésicas otorgadas es de 12,72, y

que en promedio cada 3,9 días se realiza cada una de éstas; por lo tanto en

una semana hay 2 sesiones o menos (considerando que una sesión dura entre

45 minutos a 1 hora), siendo imposible alcanzar una rehabilitación adecuada ya

que estudios comprueban que hay recuperación notable con un programa que

conste de 3 sesiones semanales de 1 hora cada una y mas aún se comprobó

que una terapia intensiva de 16 hrs. semanales también logra mejores

resultados.

Si se analiza la duración total del tratamiento kinésico, se tiene que el

promedio de días es proporcional al grado de severidad, y este tiempo

concuerda con el establecido por el estudio Copenhagen para los grados Leve,

no así para los grados Moderado (80,61 días) y Grave (96.83 días), los cuales

deberían acercarse a los 3 y 5 meses de rehabilitación respectivamente.

Después del análisis realizado podemos confirmar la hipótesis planteada, ya

que la cantidad de sesiones kinésicas otorgadas por el sistema público no se

ajustan con lo descrito en estudios nacionales e internacionales para alcanzar la

máxima funcionalidad de los pacientes secuelados de ACV.

71

DISCUSIÓN

El propósito de nuestro estudio se cumple, ya que fue posible recabar los

datos necesarios para poder comparar en forma cuantitativa el tratamiento

kinésico con estudios internacionales sobre rehabilitación para ACV.

La falta de mayor especificidad en los diagnósticos encontrados en las

epicrisis de las fichas clínicas no nos permitió poder realizar una clasificación

mas acertada.

Uno de los problemas encontrados fue que el tratamiento kinésico tanto

hospitalario como ambulatorio no se encontró totalmente desarrollado en las

fichas clínicas, que son el instrumento legal y de respaldo para las acciones en

salud. Producto de esto, la revisión tuvo que ser ampliada a la información

existente en el Servicio de Kinesiología, que originalmente no estaba

considerado. Todo esto redujo finalmente en forma significativa la muestra de

estudio.

Si bien no todos los pacientes con ACV requieren de tratamiento kinésico ya

que sus secuelas son mínimas, cabe precisar que los pacientes que si tuvieron

terapia no alcanzaron a completar los períodos establecidos de acuerdo a la

gravedad del cuadro, por lo tanto no pudieron alcanzar la máxima rehabilitación

esperada.

72

Según la bibliografía consultada, parece haber un consenso en que la

máxima rehabilitación funcional se logra en los 6 meses posteriores al ACV y

con mayor énfasis en los 3 primeros meses, por lo cual ésta debe ser la máxima

que el paciente pueda tolerar.

Creemos que las Guías Nacionales respecto a este tema, publicadas por el

MINSAL, podrían entregar información mucho más específica en cuanto a la

labor del kinesiólogo, ya que existe evidencia que delimita de manera clara las

fases de rehabilitación del ACV para las características y necesidades

individuales de cada paciente.

Por último, debido a la alta incidencia que presenta esta patología sería

recomendable la creación de una unidad y/o protocolos de atención kinésica

específicos para ACV en la región de Magallanes y Antártica Chilena, a fin de

otorgar la mejor atención y por lo tanto mejorar la calidad de vida a futuro de

estos pacientes.

73

BIBLIOGRAFÍA

1. Bradley, W., Daroff, R., Fenichel, G. & Jankovic, J. (2004). Neurología

Clínica. Trastornos neurológicos. (4ª ed., vol. 2). España: Elsevier

2. Downie, P. A. (2006). Cash. Neurología para Fisioterapeutas. (4ª ed.). Bueno

Aires, Argentina: Médica Panamericana.

3. Farreras & Rozman. (1999). Medicina Interna. (13ª ed.). Barcelona, España:

Doyma.

4. Harrison, Braunwald, Fauci, Kasper, Hauser, Longo, et al. (2002). Principios

de Medicina Interna. (15ª ed., vol. 2). México: McGraw Hill.

5. CTO. (2006). Manual CTO de Medicina y Cirugía. (6ª ed., vol. 2). McGraw Hill

6. Merck et al. (1999). El Manual Merck de Diagnóstico y Tratamiento. (10ª ed.).

Madrid, España: Harcourt, S. A.

7. Papalia, D., Wendkos, S. & Feldman, R. D. (2005). Desarrollo Humano. (9ª

ed.). lugar: McGraw Hill.

8. Royal College of Physicians of London. (2004). National Clinical Guideline for

Stroke. (2a ed.). Londres, Inglaterra.

9. Sociedad Española de Neurología. (2003). Enfermedades

Cerebrovasculares. Ictus. El azote de la Mujer: Medicina Ictus. SUMMA

Neurológica, 2 (4).

74

10. Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física. (2006). Manual

SERMEF de Medicina Física y Rehabilitación. (1ª ed.). España: Medica

Panamericana.

11. Cifu, D., Stewart, D. (1999). Factors affecting functional outcome after

stroke: a critical review of rehabilitation interventions. [versión electrónica]. Arh

Phys Med Rehabil, 80:S-35-S-39.

12. Helgason, C. & Wolf, P. (1997). Prevention Conference IV: Prevention and

Rehabilitation of Stroke. [versión electrónica]. Stroke, 28:1498-1500

13. Jorgensen, H.S., Nakayama, H., Raaschou, H.O. & Olsen, T.S. (1999).

Stroke: neurologic and functional recovery. The Copenhagen Stroke Study.

[versión electrónica]. Phys Med Rehab Clin North Am :887-906.

14. Kwakkel, G., van Peppen, R., Wagenaar, R., Wood Dauphinee, S.,

Richards, C., Ashburn, A., et al. (2004). Effects of Augmented Exercise Therapy

Time After Stroke: A Meta-Analysis. [versión electrónica]. Stroke, 35: 2529-

2536.

15. Moros, J. S., Ballero, F., S. Jáuregui, S. & Carroza, M. P. (2000).

Rehabilitation in the Stroke. [versión electrónica]. ANALES, 23 (3): 173-180.

16. National Stroke Association. (2006). Guía de la Asociación Nacional de la

Embolia Cerebral para Elegir Servicios de Rehabilitación de Embolia Cerebral.

17. National Stroke Association (2007). HOPE: The Stroke Recovery Guide

75

18. Newman, M. (1972). The Process of Recovery After Hemiplegia. [versión

electrónica]. Stroke, 3: 702-710.

19. Nudo, R. & Duncan, P. (2004). Recovery and Rehabilitation in Stroke.

[versión electrónica]. Stroke 35:2690.

20. Sacco, R., Benjamin,E., Broderick,J., Dyken,M., Easton,E., Feinberg,W., et

al. (1997). Risk Factors. [versión electrónica] Stroke, 28:1507-1517.

21. Sociedad Chilena de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía. (s. f.) Guías de

práctica clínica para diagnóstico y manejo del ataque cerebrovascular agudo.

22.. Stig Jørgensen, H., Nakayama, H.,Otto Raaschou, H. & Skyhøj Olsen, T.

(1997). Acute Stroke Care and Rehabilitation: An Analysis of the Direct Cost and

Its Clinical and Social Determinants. [versión electrónica]. Stroke, 28:

1138.1141.

23.Teasell, R. (2003). Stroke Recovery and Rehabilitation. [versión electrónica].

Stroke 34:365-366.

24. Zorowitz, R., Alexander, D., (2001). Stroke Recovery: The Basics of Physical

Rehabilitation [video]. Healthology, Inc.

25. Díez-Tejedor E., Del Brutto O., Álvarez-Sabín J., Muñoz M. & Abiusi G.

(2001). Clasificación de las enfermedades cerebrovasculares. Sociedad

Iberoamericana de Enfermedades Cerebrovasculares. Recuperado el 26 de

julio de 2007, de http://www.neurologia.com/pdf/Web/3305/l050455.pdf

76

26. Lacruz, F., Herrera, M., Bujanda, M., Erro, E. & Gállego, J. (2000).

Clasificación del ictus. Recuperado el 30 de julio de 2007, de

http://www.cfnavarra.es/salud/anales/texto/vol23/suple3/pdf/10-

clasificaci%C3%B3n.pdf

27. Muñoz – Arrondo R., Hernández – Hernández J.L., Ramos – Estébanez C.

& Valle H.A. (2001). Alcohol e ictus isquémico: asociación controvertida.

Recuperado el 26 de julio de 2007, de

http://www.neurologia.com/pdf/Web/3306/l060576.pdf

28. Ñancupil, C. (2001). Hemorragia intraventricular y trombolisis. Recuperado

el 13 de septiembre de 2002, de

http://escuela.med.puc.cl/publ/cuadernos/2001/14.html

.

77

ANEXOS

ANEXO 1.

78

ANEXO 2.

79

ANEXO 3.

Gráfico 23.

Distribución de días cama

53

86

47

0

20

40

60

80

100

Igual o menor a 6días

Entre 7 a 14 días Igual o mayor a 15días

Días cama

N° d

e ca

sos

Gráfico 24.

Tipos de previsión que poseen los pacientes

1.08%

2.69%

4.30%

3.23%%22.04%

65.05%

1.61%

FONASA AFONASA BFONASA CFONASA DISAPREParticularN/E

80

Gráfico 25.

Distribución de pacientes y hrs. desde el inicio de síntomas - consulta

24 40 30

92

186

0

50

100

150

200

3 hrs. omenos

4 a 47 hrs. 48 hrs. omas

N/E Total

Hrs. desde síntomas a consulta

N° d

e ca

sos

Gráfico 26.

Fem

enin

o

Mas

culin

o

MínimoPromedio

Máximo

87 89

67,91 64,39

39

200

20406080

100

Distribución de la edad según el sexo

MínimoPromedioMáximo

81

Gráfico 27.

Distribución de TAC en el grupo de estudio

4.3%

95.7%

SINO

Gráfico 28.

Distribución de ECO en el grupo de estudio

44.62%55.38%

SINO

Gráfico 29.

Distribución de ECO C - V en el grupo de estudio

40.32%

59.68%

SINO

82

ANEXO 4.

Ficha Año Sexo Edad Subtipo ACV Grado TAC ECO C-V ECO HTA DM TBQ OB DSL285188 1 1 49 10 3 1 1 1 1 1 1 1 2 218256 1 1 75 10 1 1 1 1 2 1 2 2 2 218256 1 1 75 10 1 1 1 1 2 1 2 2 2 256579 1 2 83 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 285903 1 2 56 10 1 1 2 2 1 2 2 2 1 202203 1 1 77 8 3 1 1 1 1 2 2 2 1 200657 1 1 66 10 2 1 1 2 1 1 2 2 1 207033 1 1 54 10 1 1 1 2 2 2 2 2 1 210443 1 1 71 7 1 1 1 1 1 2 2 2 1 251891 1 1 79 10 2 1 1 1 2 2 2 2 1 203608 1 2 79 10 2 1 2 1 1 2 2 2 2 236989 1 2 41 10 2 1 1 1 1 1 2 2 1 212096 1 2 43 10 2 2 1 2 1 2 2 2 1 212096 1 1 43 4 4 1 2 2 1 2 2 2 1 231678 1 1 61 8 2 1 1 1 1 1 2 2 1 262928 1 2 68 10 2 1 1 1 1 1 2 2 1 252694 1 1 87 10 2 1 2 2 1 2 2 1 2 208341 1 1 73 8 2 1 1 1 2 1 2 2 1 256951 1 2 72 8 2 1 1 1 1 2 2 2 1 209821 1 1 58 10 2 1 2 2 1 1 2 2 1 287891 1 2 31 4 1 1 2 2 1 2 2 2 1 225051 1 2 65 7 3 1 1 1 1 2 2 2 1 283970 1 2 64 10 2 1 1 2 1 1 2 1 1 280975 1 2 67 10 2 1 1 2 2 1 2 2 2 203018 1 1 80 7 2 1 2 1 1 2 1 2 1 227559 1 2 63 10 3 1 1 1 1 2 2 2 2 207462 1 1 50 1 1 2 2 2 1 1 2 1 2 236484 1 2 62 1 1 1 1 1 2 2 1 2 1 288262 1 1 69 1 1 2 2 2 1 2 2 2 2 286279 1 1 49 4 1 1 2 2 2 2 2 2 2 284819 1 2 55 2 1 1 2 1 1 2 1 2 1 286709 1 1 59 2 2 1 2 2 1 2 2 1 2 273655 1 1 80 10 3 1 1 1 1 1 2 2 2 263601 1 2 81 10 2 1 1 2 1 1 2 2 2 215709 1 2 73 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 287182 1 2 40 10 1 1 1 2 2 2 2 2 2 205368 1 1 76 8 1 1 1 2 1 2 2 1 1 286686 1 2 75 5 1 1 2 1 1 2 2 2 2 286109 1 1 57 4 1 1 2 2 2 2 1 2 2 288051 1 1 58 4 4 1 2 2 2 2 2 2 2 220863 1 1 71 1 2 1 2 2 1 1 2 2 2

83

Ficha E. P. A. C. OH Prev. D - C Hrs. I - C KNTH PICH KNTA PICA No SS PKNTA PKNTT 285188 0 2 2 2 67 24 1 1 1 32 20 107 145 218256 0 2 2 2 15 2 2 218256 0 2 2 2 18 1 1 1 256579 0 1 2 2 10 24 2 2 285903 0 2 2 1 8 1 6 1 11 30 107 120 202203 0 2 2 2 21 24 2 1 200657 0 1 2 2 8 24 2 1 207033 0 2 2 2 10 2 2 210443 0 1 2 2 10 1 1 1 2 251891 0 2 2 2 4 48 1 1 2 203608 0 1 2 2 13 17 1 1 2 236989 0 1 2 2 9 24 1 1 1 12 212096 0 2 2 2 6 372 1 1 1 212096 0 2 2 5 17 2 2 231678 0 2 2 2 9 12 1 3 2 262928 0 2 2 2 13 3 1 4 2 252694 0 1 2 2 45 2 1 8 2 208341 0 2 2 2 5 3 2 2 256951 0 2 2 2 10 2 2 209821 0 2 2 1 12 10 2 1 7 10 34 287891 0 2 2 7 4 2 2 225051 0 2 1 1 24 1 18 2 283970 0 2 2 2 16 2 2 280975 0 2 1 2 16 2 1 1 2 203018 2 1 2 2 11 48 1 2 1 20 10 22 76 227559 0 2 1 2 12 1 1 1 13 15 94 118 207462 0 2 2 1 1 2 2 236484 0 2 2 1 12 2 2 288262 0 2 2 2 1 24 2 2 286279 0 2 2 3 2 72 2 2 284819 0 2 2 4 7 2 2 286709 0 2 2 2 5 2 2 273655 0 2 2 2 18 1 10 1 31 263601 0 1 2 1 8 48 1 2 1 215709 0 2 2 2 9 1 1 2 287182 0 2 2 3 7 1 2 2 205368 0 2 2 2 9 1 1 2 286686 2 2 2 2 21 1 13 2 286109 0 2 2 7 1 2 2 288051 0 2 2 5 4 2 2 220863 0 2 2 2 5 1 3 2

84

Ficha Año Sexo Edad Subtipo ACV Grado TAC ECO C-V ECO HTA DM TBQ OB DSL236381 1 1 47 1 2 1 1 1 1 2 1 2 2 236840 1 2 56 10 1 1 1 2 1 2 2 2 1 275004 2 2 50 4 1 1 2 2 1 2 2 2 2 293131 2 2 20 2 3 1 2 2 1 2 2 2 2 205300 2 1 51 2 1 1 2 2 1 2 2 1 1 243535 2 1 72 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 209243 2 2 76 10 2 1 1 1 1 2 1 2 2 215430 2 1 70 6 3 1 1 2 1 2 2 2 1 253800 2 1 65 10 2 1 1 1 1 1 2 2 2 255121 2 2 63 8 2 1 1 1 1 2 2 2 2 289151 2 1 72 8 2 1 1 1 1 1 1 2 2 241013 2 2 49 4 3 1 2 2 2 2 1 2 2 289530 2 1 84 4 1 1 2 2 1 2 2 2 2 216952 2 1 85 2 2 1 2 2 1 2 2 2 2 251753 2 2 84 3 3 1 2 1 1 2 2 2 2 219135 2 1 39 2 3 1 2 2 2 2 2 2 2 212664 2 2 61 2 3 1 2 2 1 2 2 2 2 203677 2 1 56 2 2 1 2 2 1 2 2 1 2 293151 2 2 70 2 2 1 2 2 1 2 1 2 2 204063 2 1 78 8 1 1 1 2 1 2 2 2 2 236822 2 2 87 8 1 1 2 2 1 2 2 2 2 201946 2 2 84 10 2 1 2 1 1 2 2 2 2 265198 2 1 57 7 3 1 1 1 1 2 1 2 2 213453 2 1 64 8 1 1 2 1 1 2 2 1 1 291207 2 2 79 7 1 1 1 1 1 2 2 2 2 290385 2 2 42 4 1 1 2 1 2 2 2 2 2 236299 2 2 59 2 2 1 2 2 1 2 2 2 1 292621 2 1 84 4 2 1 2 2 2 2 2 2 2 294140 2 1 79 2 1 1 2 1 1 2 2 2 2 226187 2 2 66 10 2 1 1 1 1 1 2 2 1 202280 2 1 71 10 3 1 2 2 1 2 1 2 2 284899 2 2 72 10 2 1 1 1 1 1 1 2 2 291850 2 1 55 2 2 1 1 1 2 2 2 2 2 230558 2 2 81 10 2 1 1 1 1 2 2 2 1 293718 2 2 63 8 1 1 2 2 1 1 2 2 2 208928 2 1 84 2 2 1 2 2 1 1 1 2 2 293354 2 1 44 7 2 1 2 1 1 2 2 2 1 223510 2 1 83 10 2 1 2 2 1 2 2 2 1 219383 2 1 71 8 2 1 1 1 1 2 2 2 2 244885 2 2 78 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 206775 2 1 80 8 2 1 2 2 1 1 2 1 2

85

Ficha E. P. A. C. OH Prev. D - C Hrs. I - C KNTH PICH KNTA PICA No SS PKNTA PKNTT 236381 0 1 2 2 4 2 2 236840 0 2 2 2 8 2 2 275004 0 2 2 5 11 1 2 2 293131 0 2 2 5 25 2 2 2 205300 0 2 2 2 12 4 1 0 1 243535 0 1 2 2 5 2 2 1 18 10 51 209243 0 1 2 1 11 24 2 2 215430 0 1 2 2 17 1 9 1 14 10 30 52 253800 0 1 2 2 13 2 2 255121 0 2 2 2 5 2 1 15 10 48 289151 0 1 2 2 17 2 1 44 10 35 241013 0 2 1 2 3 120 2 2 289530 0 2 2 2 17 240 2 2 216952 0 2 2 2 1 2,5 2 2 251753 0 2 2 2 5 2 2 219135 0 1 2 1 2 2 2 212664 0 2 2 1 21 1 3 1 47 20 60 125 203677 0 2 2 2 12 1 7 1 14 10 49 64 293151 0 1 2 2 13 1 1 1 204063 0 1 2 2 11 1 3 2 236822 1 1 2 1 13 1 12 1 201946 0 1 2 2 13 0,5 1 10 1 11 265198 0 1 2 2 87 2 2 213453 0 2 1 2 9 2 2 291207 0 2 2 1 2 2 2 290385 0 2 2 8 7 1 2 2 236299 0 2 1 2 10 22 1 3 2 292621 0 2 2 2 1 2 2 294140 0 2 2 2 10 5 2 2 226187 0 1 2 2 22 1 0 2 202280 0 1 2 2 13 1 1 1 18 10 42 72 284899 0 2 2 2 1 360 2 2 291850 0 2 2 1 19 48 1 6 2 230558 0 2 2 2 8 3 1 7 1 20 293718 0 2 2 1 2 2 2 208928 2 2 2 2 4 48 2 1 18 15 73 293354 0 1 2 2 11 10 1 1 1 223510 0 1 2 2 8 1 0 1 219383 0 2 2 2 25 12 1 1 1 244885 2 2 2 2 7 144 2 2 206775 0 2 2 2 75 24 1 1 2

86

Ficha Año Sexo Edad Subtipo ACV Grado TAC ECO C-V ECO HTA DM TBQ OB DSL252836 2 2 87 10 2 1 1 2 1 2 2 2 2 220950 2 2 51 10 2 1 2 1 1 1 2 2 2 208081 2 1 71 8 2 1 1 2 1 1 2 2 2 284420 2 1 53 10 2 1 1 1 1 2 1 2 2 246018 2 2 61 10 3 1 1 1 1 2 2 2 2 275176 2 1 71 10 2 1 1 1 1 1 2 2 2 209750 2 1 45 8 4 1 1 1 2 2 2 2 1 225448 2 2 60 10 1 1 1 1 1 1 2 2 2 210332 2 2 63 8 1 1 1 2 1 2 1 1 1 290740 2 1 50 10 1 1 1 1 2 2 2 2 2 285696 2 2 60 10 2 2 1 1 1 1 2 1 1 274480 2 2 67 10 1 1 1 1 1 2 1 2 2 291973 2 2 68 10 2 1 1 1 1 1 2 2 2 252308 2 2 68 10 2 1 1 1 1 1 2 2 1 219040 2 1 67 10 2 1 1 1 1 1 2 1 2 210382 2 1 62 8 2 1 1 1 1 2 2 1 1 216821 2 2 65 8 4 1 2 2 1 2 2 2 2 292211 2 2 64 8 2 1 1 1 1 2 2 2 1 235451 2 1 74 1 1 1 1 2 1 1 2 2 2 291971 2 1 81 10 2 1 1 2 1 2 2 2 2 206360 2 1 66 10 2 1 1 1 1 2 2 2 2 292949 2 2 64 8 2 1 1 1 1 1 1 2 1 293647 2 2 65 2 2 1 2 2 1 2 2 2 2 290413 2 2 42 8 1 1 1 1 1 2 1 2 1 257691 2 2 87 8 2 1 2 2 1 2 2 2 1 249505 2 2 46 8 1 1 1 1 1 2 2 2 1 209773 2 1 81 8 1 1 2 2 1 2 2 2 2 210562 2 1 61 8 2 1 1 1 1 2 2 2 1 226860 2 2 58 10 2 1 1 1 1 2 2 2 2 292257 2 2 68 10 2 1 1 1 1 2 1 2 2 200130 2 2 89 10 2 1 2 2 1 2 2 2 2 253662 2 2 79 10 1 1 1 2 1 2 2 2 1 204362 2 2 75 1 2 1 1 1 1 2 1 2 2 209750 2 1 45 8 2 1 1 1 2 1 2 2 1 209750 2 1 45 8 3 1 2 2 2 1 2 2 1 202404 2 1 54 10 2 1 2 1 1 2 2 1 2 260456 2 2 66 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 255237 2 1 70 10 1 1 1 2 1 2 1 2 2 250661 2 2 38 10 1 1 1 2 1 2 2 2 1 252627 2 2 81 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 254982 2 2 87 10 2 1 1 2 2 2 2 2 2

87

Ficha E. P. A. C. OH Prev. D - C Hrs. I - C KNTH PICH KNTA PICA No SS PKNTA PKNTT 252836 0 2 2 2 8 1 5 1 20 10 33 56 220950 2 2 2 2 84 1 23 1 70 10 47 188 208081 2 1 2 2 5 24 2 2 284420 0 1 2 3 14 8 1 6 1 246018 0 1 2 1 41 1 9 1 32 10 35 69 275176 0 1 2 2 18 4 1 6 1 31 10 24 67 209750 0 2 2 1 4 1 1 1 1 225448 0 2 2 1 6 24 1 2 210332 2 1 2 2 6 1 2 290740 0 2 2 2 13 168 1 5 1 11 15 285696 1 1 2 1 7 1 1 2 274480 2 2 2 2 13 1 1 1 27 10 52 91 291973 0 1 2 1 10 1 7 2 252308 0 2 2 2 6 32 1 1 1 10 10 42 57 219040 0 2 2 2 8 168 2 1 210382 1 2 2 2 8 1 1 2 216821 2 2 2 2 1 24 2 2 292211 0 2 2 4 9 48 1 1 2 235451 0 2 2 2 7 48 2 2 291971 0 2 2 2 18 4 2 2 206360 0 1 2 2 17 24 1 7 1 292949 0 2 2 2 8 5 1 1 1 5 30 112 124 293647 2 2 2 8 3 2 2 290413 0 2 2 2 17 4 1 6 1 4 10 22 27 257691 0 2 2 2 4 15 1 1 2 249505 2 2 2 2 13 144 2 2 209773 0 2 2 2 2 96 1 1 2 210562 0 2 2 4 15 1 1 2 226860 0 2 2 1 13 24 1 3 1 292257 0 2 1 1 12 3 1 2 1 12 10 65 86 200130 0 2 2 2 2 5 2 2 253662 2 1 1 2 17 1 2 2 204362 0 1 1 1 10 48 1 2 209750 0 2 1 1 4 24 1 1 209750 0 2 1 1 7 2 2 202404 0 1 2 1 8 2 2 260456 1 2 2 2 2 6 2 2 255237 0 2 2 2 11 48 1 1 2 250661 0 2 2 4 8 1 1 1 2 252627 0 2 2 2 13 10 1 2 254982 0 2 2 2 6 96 2 2

88

Ficha Año Sexo Edad Subtipo ACV Grado TAC ECO C-V ECO HTA DM TBQ OB DSL226446 2 2 70 8 1 1 1 2 1 2 2 2 1 252694 2 1 87 10 3 1 2 2 1 2 2 1 2 279288 2 2 62 10 2 1 1 1 2 2 2 2 2 279288 2 2 62 1 4 2 2 2 2 2 2 2 2 267225 2 2 59 4 3 1 2 1 2 2 1 2 2 290694 2 1 41 9 1 2 2 2 2 2 2 2 2 218810 2 2 55 10 1 1 1 1 1 2 2 2 2 260769 2 1 68 10 2 1 2 1 1 1 2 2 2 293878 2 2 47 7 2 1 1 1 2 2 1 2 2 284988 2 1 69 10 1 1 1 1 1 2 1 2 2 236563 2 1 76 10 2 1 1 1 1 1 2 2 2 290718 2 2 60 10 3 1 1 1 2 2 2 2 2 243213 2 1 73 2 3 1 2 2 1 1 2 2 2 292789 2 1 78 10 1 1 1 2 1 1 2 2 2 203510 2 1 79 10 1 1 2 2 1 1 2 2 2 278704 2 2 47 8 2 1 1 1 1 1 1 2 1 279861 2 2 58 8 2 1 1 1 1 2 1 2 2 290388 2 2 51 2 1 1 2 2 1 2 2 2 2 267987 2 2 87 8 1 1 2 2 1 2 2 2 2 231293 3 2 84 8 2 1 2 2 1 2 2 2 2 231293 3 2 84 4 3 2 2 2 2 2 2 2 2 223121 3 2 84 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 208292 3 1 68 8 1 1 1 2 1 2 1 2 1 218265 3 2 85 10 1 1 2 1 1 1 2 2 2 298364 3 1 84 8 1 1 2 2 1 2 2 2 2 221520 3 1 85 8 2 1 1 2 1 1 2 1 1 272774 3 1 68 10 2 1 2 1 1 1 2 2 1 254169 3 2 31 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 288903 3 2 61 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 231484 3 1 76 10 2 1 1 1 1 1 2 2 2 204494 3 2 86 10 1 1 2 1 1 1 2 2 2 207900 3 1 76 8 2 1 2 1 1 2 2 2 2 297583 3 1 51 6 2 1 1 1 1 1 1 2 1 248088 3 1 77 10 2 1 1 1 1 2 2 1 1 222382 3 2 65 8 2 1 2 2 1 2 2 2 2 265084 3 1 79 10 3 1 1 2 1 2 2 2 2 263028 3 2 75 1 2 1 1 1 1 2 2 2 2 258524 3 1 85 10 2 2 1 1 1 2 2 2 2 274323 3 2 52 8 2 1 1 1 1 1 1 2 1 216834 3 2 60 10 4 1 1 1 1 2 1 2 1 214742 3 2 73 8 2 1 1 1 1 1 1 2 2

89

Ficha E. P. A. C. OH Prev. D - C Hrs. I - C KNTH PICH KNTA PICA No SS PKNTA PKNTT 226446 2 1 2 2 7 1 3 1 11 10 37 42 252694 0 1 2 2 46 1 2 279288 0 2 2 2 18 1 11 1 9 279288 0 2 2 2 3 2 2 267225 0 2 2 4 27 1 17 2 290694 0 2 2 8 2 2 2 218810 2 1 2 4 9 24 2 2 260769 2 2 2 2 38 1 13 1 293878 0 2 2 4 17 2 1 5 1 26 10 284988 0 2 2 2 7 24 1 2 2 236563 0 2 2 1 14 3 1 12 2 290718 0 2 2 3 24 1 13 1 243213 2 1 2 2 9 48 1 2 2 292789 2 2 2 1 13 1 2 203510 0 2 2 2 52 1 2 278704 0 2 2 2 17 1 2 1 3 10 17 35 279861 0 2 2 2 6 72 1 3 1 33 15 26 62 290388 0 2 2 4 12 1 2 2 267987 0 2 2 2 9 48 2 2 231293 2 2 2 1 5 48 1 1 1 231293 0 2 2 1 21 48 2 2 223121 0 2 2 2 6 2 2 208292 2 2 2 2 7 2 1 218265 1 1 2 2 13 1 2 2 298364 0 2 2 2 2 2 2 1 221520 2 2 2 2 6 168 1 1 1 10 272774 0 1 2 2 11 1 0 2 254169 0 2 2 2 8 0,25 2 2 288903 1 2 2 2 12 2 2 231484 0 2 2 2 7 24 1 2 1 14 10 38 57 204494 0 1 2 1 50 1 5 1 207900 0 2 2 2 23 48 1 10 2 297583 1 2 2 3 11 1 3 1 12 248088 0 1 2 1 12 24 2 1 15 15 222382 0 2 2 1 14 2 2 265084 2 2 2 2 15 1 1 2 263028 0 1 2 2 10 0,5 2 2 258524 0 2 2 1 22 24 1 4 1 21 274323 0 2 2 1 7 72 2 2 216834 0 1 2 1 7 2 2 2 214742 0 2 2 2 12 2 1 8 1 12 10 42 58

90

Ficha Año Sexo Edad Subtipo ACV Grado TAC ECO C-V ECO HTA DM TBQ OB DSL203018 3 1 82 10 2 1 2 2 1 2 2 1 1 250297 3 1 64 7 1 1 1 1 2 1 2 2 2 297027 3 1 72 2 1 1 2 2 1 2 2 2 2 295594 3 1 84 2 2 1 2 2 1 2 2 1 2 296075 3 2 58 10 2 1 1 1 1 1 2 1 2 213466 3 1 70 10 2 1 1 1 1 1 2 2 1 289071 3 1 81 7 2 1 2 2 1 1 2 2 1 286880 3 1 66 10 2 1 2 2 2 2 1 2 2 224468 3 2 53 4 1 1 2 2 2 2 2 2 2 266889 3 2 72 2 2 1 2 2 1 2 2 2 2 296617 3 2 38 4 1 1 2 2 2 2 2 2 2 281826 3 2 76 10 2 1 1 1 1 2 2 2 2 208292 3 1 68 8 1 1 1 2 1 2 2 2 2 225448 3 2 61 2 2 1 2 2 1 1 2 2 2 271475 3 2 46 8 1 1 1 1 1 2 1 2 2 202294 3 2 68 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 291403 3 1 63 10 2 1 1 1 1 1 2 2 2 251103 3 2 59 8 1 1 1 2 1 2 2 2 1 275837 3 2 60 10 1 1 1 1 2 2 1 2 2 253911 3 1 66 10 2 1 1 1 1 1 2 2 2 221937 3 2 76 10 1 1 2 1 2 1 2 2 2 290438 3 1 72 10 2 1 1 1 1 2 2 2 2

91

Ficha E. P. A. C. OH Prev. D - C Hrs. I - C KNTH PICH KNTA PICA No SS PKNTA PKNTT 203018 1 1 2 2 21 1 4 1 250297 0 1 2 2 9 2 2 297027 0 2 2 5 5 2 2 295594 0 2 2 2 2 2 2 296075 0 2 2 1 13 2 2 213466 0 2 2 2 9 24 2 1 23 10 41 289071 0 1 2 2 5 2 2 286880 0 1 2 1 27 1 1 2 224468 0 2 2 3 5 2 2 266889 0 2 2 2 4 2 1 296617 0 2 2 1 13 2 2 281826 0 2 2 2 10 1 6 1 208292 2 2 2 2 6 2 1 225448 2 2 2 1 4 2 2 271475 0 2 2 2 10 96 2 2 202294 0 2 2 2 3 2 2 291403 0 2 2 2 10 2 1 21 251103 0 2 1 1 5 48 2 2 275837 0 1 2 1 12 11 2 2 253911 2 1 2 2 9 2 2 221937 0 2 2 1 7 1 3 2 290438 2 2 2 2 6 5 1 3 1 10 15 105 118