Accidentes 2013 - Anual Para Barriendo 58

2
SECCIÓN SINDICAL DE FCC Constitución 12, 4ª planta. 50.008 Zaragoza Tfno 976 483 266 Fax 976 483 298 e-mail: aadd- [email protected] Un año más nos proponemos desde la Sección Sindical de CC.OO., hacer un repaso a los accidentes con baja ocurridos a lo largo del año 2013 en la empresa. Desde CC.OO., consideramos importante que l@s trabajador@s, tengan en sus manos dicha información sobre el índice de accidentabilidad en la empresa, para que valoren y saquen sus propias conclusiones Es necesario conocer los accidentes, para valorarlos, evitarlos y hacer que la prevención sirva, e incluso en algunas ocasiones se puede mejorar los protocolos de actuación para reducir los accidentes de trabajo. De los datos que poseemos por la documentación entregada a CCOO, en las reuniones del Comité de Seguridad y Salud durante el año 2013, podemos comentar que se han contabilizado (27) accidentes con baja. De los cuales (6) se han tenido trabajando para otra empresa (Pluriempleados). Siendo los meses con más siniestralidad, Enero, Mayo y Septiembre con (5) accidentes con baja. Asimismo, destaca que los días de la semana con más accidentes son los Miércoles ( 9 ), Lunes ( 5 ) y Martes, Jueves y Sábados con ( 4 ). Hay que destacar que las lesiones referidas a las extremidades inferiores (pie, tobillo, rodilla, etc...) con ( 9 ), han sido las partes del cuerpo más afectadas.

Transcript of Accidentes 2013 - Anual Para Barriendo 58

Page 1: Accidentes 2013 - Anual Para Barriendo 58

SECCIÓN SINDICAL DE FCC Pº Constitución 12, 4ª planta. 50.008 Zaragoza Tfno 976 483 266 Fax 976 483 298 e-mail: [email protected]

Un año más nos proponemos desde la Sección Sindical de CC.OO., hacer un repaso a los accidentes con baja ocurridos a lo largo del año 2013 en la empresa.

Desde CC.OO., consideramos importante que l@s trabajador@s, tengan en sus manos dicha información sobre el índice de accidentabilidad en la empresa, para que valoren y saquen sus propias conclusiones

Es necesario conocer los accidentes, para valorarlos, evitarlos y hacer que la prevención sirva, e incluso en algunas ocasiones se puede mejorar los protocolos de actuación para reducir los accidentes de trabajo.

De los datos que poseemos por la documentación entregada a CCOO, en las reuniones del Comité de Seguridad y Salud durante el año 2013, podemos comentar que se han contabilizado (27) accidentes con baja. De los cuales (6) se han tenido trabajando para otra empresa (Pluriempleados). Siendo los meses con más siniestralidad, Enero, Mayo y Septiembre con (5) accidentes con baja.

Asimismo, destaca que los días de la semana con más accidentes son los Miércoles ( 9 ), Lunes ( 5 ) y Martes, Jueves y Sábados con ( 4 ).

Hay que destacar que las lesiones referidas a las extremidades inferiores (pie, tobillo, rodilla, etc...) con ( 9 ), han sido las partes del cuerpo más afectadas. Seguidas de las extremidades superiores (manos, dedos, muñecas, brazos, etc.) con ( 7 ).

En cuanto a las naturalezas de las lesiones, las más repetitivas tienen que ver con las contusiones, esguinces y otros. Y, sobre todo la que más resalta es la amputación de la falange distal del dedo 2º, mano izquierda en el Taller.