Academia

9
FONDOS PARA LA INVESTIGACIÓN MC. JAVIER JUÁREZ ALCANTARA MCC. SALVADOR MARTÍNEZ PAGOLA CHUCA DE SOTO HGO., A 9 DE MARZO DE 2012.

Transcript of Academia

Page 1: Academia

FONDOS PARA LA INVESTIGACIÓN

MC. JAVIER JUÁREZ ALCANTARAMCC. SALVADOR MARTÍNEZ PAGOLA

PACHUCA DE SOTO HGO., A 9 DE MARZO DE 2012.

Page 2: Academia

¿Qué son?

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) vive un proceso de cambio, indispensable para que el país alcance en los próximos años el desarrollo que demanda en materia científica y tecnológica.

Para ello, el CONACYT se reorganiza conforme lo indica la Ley de Ciencia y Tecnología (LCYT), determinando sus metas y políticas según lo establece el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI).

Creando fondos para la investigación y la innovación tecnológica.

Page 3: Academia

Los Fondos CONACYT se clasifican en:

Fondos Sectoriales Fondos Mixtos Fondos de Cooperación Internacional Fondo Institucional de Fomento Regional Fondos Institucionales

Formación de Científicos y Tecnólogos Ciencia Tecnología

COCYTEH (Secretaría de Desarrollo Económico)

PROSOFT

Page 4: Academia

Los fondos sectoriales son fideicomisos que las dependencias y las entidades de la administración pública federal conjuntamente con el CONACYT pueden constituir para destinar recursos a la investigación científica y al desarrollo tecnológico en el ámbito sectorial correspondiente.

OBJETIVO

Promover el desarrollo y la consolidación de las capacidades científicas y tecnológicas en beneficio de los sectores.Canalizar recursos para coadyuvar al desarrollo integral de los sectores mediante acciones científicas y tecnológicas.

¿A QUIÉN VAN DIRIGIDOS?A las universidades e instituciones de educación superior públicas y particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas y demás personas que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas que puedan brindar soluciones científicas y/o tecnológicas a las problemáticas de los sectores.

Fondos Sectoriales

Page 5: Academia

Fondos MixtosLos Fondos Mixtos son un instrumento que apoya el desarrollo científico y tecnológico estatal y municipal, a través de un Fideicomiso constituido con aportaciones del Gobierno del Estado o Municipio, y el Gobierno Federal, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

OBJETIVOPermitir a los gobiernos de los estados y a los municipios destinar recursos a investigaciones científicas y a desarrollos tecnológicos, orientados a resolver problemáticas estratégicas, especificadas por el propio estado, con la coparticipación de recursos federales.Promover el desarrollo y la consolidación de las capacidades científicas y tecnológicas de los estados/municipios.Canalizar recursos para coadyuvar al desarrollo integral de la entidad mediante acciones científicas y tecnológicas.

¿CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?Concurso abierto a nivel nacional.Selección mediante procedimientos competitivos, eficientes, equitativos y públicos, sustentados en méritos y calidad.Vinculación.Respuesta en 5 meses.Evaluación y seguimiento de resultados.

Page 6: Academia

Fondos de Cooperación Internacional

Es un Fondo de Cooperación Internacional para el fomento de la investigación científica y tecnológica entre México y la Unión Europea que apoya proyectos bajo las siguientes modalidades:• Proyectos de investigación conjunta;• Creación y fortalecimiento de redes de investigaciónCon el fin de determinar el potencial de cooperación existente entre México y la Unión Europea, CONACYT ha diseñado una encuesta pública de expresiones de interés (EDIS) dirigida a científicos y tecnólogos europeos y mexicanos.

OBJETIVO GENERALFortalecer las capacidades científicas y tecnológicas de México contribuyendo, entre otros, a la solución de problemas medioambientales y socio-económicos, tomando en cuenta el efecto positivo esperado sobre la competitividad, el crecimiento y el empleo a medio plazo.

¿A QUIÉN VAN DIRIGIDOS?A los actores del sector científico y tecnológico de México y los Estados Miembros de  la Unión Europea, en particular a las Universidades, Instituciones de Educación Superior, Centros y Laboratorios de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Empresas, sean públicos o privados, cámaras y asociaciones empresariales y gobiernos. El sujeto de apoyo deberá ser una entidad Mexicana inscrita en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas(RENIECYT).

Page 7: Academia

Es un Programa del CONACYT que busca coadyuvar al desarrollo económico y social de las regiones del país mediante el financiamiento a propuestas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica de alto impacto potencial que aporten soluciones a los problemas y necesidades que limitan el desarrollo o que generen oportunidades de mejora.

OBJETIVO

Promover acciones científicas, tecnológicas y de innovación, así como la formación de recursos humanos de alto nivel que contribuyan al desarrollo regional, a la colaboración e integración de las regiones del país y al fortalecimiento de los sistemas regionales de ciencia, tecnología e innovación.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?A las instituciones, universidades públicas y/o particulares, centros, laboratorios y empresas públicas y privadas dedicadas a la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECyT).

Fondos Institucional de Fomento Regional

Page 8: Academia

Fondos InstitucionalesEsta encaminado hacia el desarrollo de investigación científica de calidad, a la formación de profesionales de alto nivel académico en todos los grados, poniendo énfasis en las áreas estratégicas y dando impulso a campos nuevos, emergentes y rezagados, así como a la consolidación de grupos interdisciplinarios de investigación, competitivos a nivel internacional, que promuevan el desarrollo científico nacional.

OBJETIVOEl objetivo de los fondos será el otorgamiento de apoyos y financiamientos para actividades directamente vinculadas al desarrollo de la investigación científica y tecnológica; becas y formación de recursos humanos especializados; realización de proyectos específicos de investigación científica y modernización, innovación y desarrollos tecnológicos, divulgación de la ciencia y la tecnología; creación, desarrollo o consolidación de grupos de investigadores o centros de investigación, así como para otorgar estímulos y reconocimientos a investigadores y tecnólogos, en ambos casos asociados a la evaluación de sus actividades y resultados.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?A las universidades e instituciones públicas y particulares de educación superior o de investigación; empresas, institutos tecnológicos, y centros de investigación, inscritos o en trámite de inscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas, RENIECYT.

Page 9: Academia

PROSOFTPROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (PROSOFT) PARA EL EJERCICIO FISCAL 2011

El Gobierno del Estado de Hidalgo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico coordinación con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, mediante Convenio de Coordinación para conjuntar esfuerzos y recursos para fomentar la creación, desarrollo, consolación, viabilidad, productividad y sustentabilidad de empresas del sector de Tecnologías de Información (TI) para fomentar su uso en los sectores económicos de Hidalgo.

OBJETIVO La presente Convocatoria tiene como objetivo determinar el plazo que deberán observar los interesados, para someter Solicitudes de Apoyo al Programa, los objetivos a cubrir, el modelo paramétrico para la evaluación y selección de los proyectos, así como los mecanismos de evaluación expedidos por el Gobierno del Estado de Hidalgo a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Hidalgo (COCYTEH).

PROSOFT esta encaminado a apoyar proyectos de equipamiento, capacitación, acondicionamiento de espacios, seminarios entre otros, con el aporte de un 25% por PROSOFT, 25% Gobierno Estatal y 50% el beneficiado.